
El podcast macroscópico
By Macroscopio
Sé cada día mejor terapeuta. Con más seguridad, más creatividad, más recursos.

El podcast macroscópicoDec 03, 2021

Nos engañaron con la vida adulta - Cine y terapia
En este episodio de Cine y Terapia revisamos esas referencias que tuvimos a través de la pantalla sobre lo que era hacerse adulto y cómo generaron unas expectativas imposibles de alcanzar.
También recopilamos algunas series sobre adultas miserables que sobreviven a sus circunstancias como buenamente pueden. Unas referencias que rozan el esperpento, pero que a veces conectan mejor con lo que estamos experimentando en nuestras vidas, porque al fin y al cabo, es la fase del ciclo vital que nos toca vivir ahora.

Adolescencia macroscópica
El segundo trimestre de este año lo hemos dedicado a la Adolescencia. El próximo será Adultez y así iremos transitando por todo el ciclo vital a través de los trimestres temáticos.
En este capítulo del podcast hacemos una síntesis de los distintos contenidos que hemos ido generando colectivamente en torno a la adolescencia
Para ver los enlaces busca el capítulo en la web: www.macroscopiosistemico.com/podcast

Adolescencia, cine y terapia
En este capítulo hacemos una revisión de aquellos contenidos que consumíamos cuando éramos adolescentes y los que están disponibles para los/as jóvenes actuales. ¿Ha cambiado mucho la cosa? Resultan los referentes más o menos sanos mentalmente que los que teníamos nosotros/as.

A tope con Infancia
El primer trimestre de este año lo hemos dedicado a la Infancia. El próximo será Adolescencia y así iremos transitando por todo el ciclo vital a través de los trimestres temáticos.
En este capítulo del podcast hacemos una síntesis de los distintos contenidos que hemos ido generando colectivamente en torno a la infancia:
- Recopilación de enlaces y recursos.
- Bibliografía sobre intervención en infancia.
- Puesta en común del libro: Terapia narrativa para niños. (Por cierto, la grabación está en el club de lectura)
- Cineforum y capítulo del podcast sobre las niñas en el cine y la televisión.
- Picnic "Infancia en terapia" (Un espacio de formación horizontal en el que entre todas desgranamos cuáles son los básicos para trabajar con infancia y cuáles las dificultades que hemos ido encontrando).

Niñas en el cine y la televisión
En este capítulo convergen varios proyectos con motivo del 8M: Cine y Terapia, Macroscópicas y el tema que tenemos entre manos en este primer trimestre del año: Infancia.
Nos preguntamos cómo son las niñas en el cine y la televisión. Cómo han evolucionados sus personajes, cuáles fueron nuestros referentes y en qué se diferencian de los que tendrán las niñas del futuro. Todo eso "con ojos de terapeuta".

Crochetismo
¿Qué hace de Macroscopio una verdadera comunidad? Un espacio distinto a lo que estamos acostumbradas en nuestro sector?
Te contamos algunos ajustes que hemos hecho para que Macroscopio vaya avanzando desde la mayor coherencia y transparencia.
Además te ofrecemos una oportunidad irrepetible para entrar con un precio del pasado al Macroscopio del futuro (incluso si ya eres miembro).

Prestando mis alas - Cine y Terapia
Hoy nos embarramos a hablar de Terapia Online, atención psicológica durante la pandemia y miedos y miserias de terapeutas.

Impresiones sobre el Congreso Ibérico de Madrid 2022
Este capítulo se ha grabado entre algunos de los miembros de Macroscopio que asistieron al Congreso y que han querido compartir sus impresiones personales sobre el evento.

Encanto - Cine y Terapia
En este episodio vamos a acercarnos al abordaje de las relaciones familiares y de los elementos que las rodean a partir de una película de animación.
ENCANTO (Disney 2021), es un claro ejemplo de que las películas de dibujos, no son sólo para la infancia y se nos muestra como un musical envuelto en un crisol de colores exuberantes y personajes excepcionales. El escenario está situado en la naturaleza Colombiana y, aunque existe un personaje aparentemente protagonista, casi podríamos decir que el verdadero personaje protagonista de fondo no es nadie en sí mismo, sino más bien, LA FAMILIA.
Lee el super post de Rafi en la web: https://www.macroscopiosistemico.com/4x07-encanto-cine-y-terapia
(Incluye genograma de la familia Madrigal para no perderte)

Desmontando el diagnóstico de esquizofrenia con Jorge de Vega
Compartimos esta charla que nos ofreció Jorge de Vega hace un tiempo, ahora que estamos removidas con el tema del diagnóstico después de la última tertulia.

Fullería nostálgica a Lady Matrioska
Ana Caparrós es víctima de una fullería macroscópica.
Hacemos un repaso a los casi diez años de vida de Macroscopio y salen a la luz algunos secretillos.

Madres e hijas - Cine y Terapia
Madres e hijas, un nuevo capítulo de la sección Cine y Terapia.
Tienes un extenso post de Rafi sobre este tema en la web: https://www.macroscopiosistemico.com/4x04-madres-e-hijas-cine-y-terapia

Espacio genograma
Silvia Martín y Carmen Josa nos presentan su proyecto "Espacio Genograma".
Escuchándolas hablar de cómo exprimen esta herramienta clásica de la terapia familiar y de cómo la combinan con otros elementos como la pizarra, apoyándose en distintos modelos, nos damos cuenta de que no le sacamos todo el partido que podríamos.
El genograma puede ser una herramienta de evaluación familiar, pero también de intervención. Ellas llevan décadas usándola de forma transversal en sus terapias. Además han ido desarrollando un modelo propio para intervenir con grupos a través del genograma.

Terapia de Pareja creativa - Cine y terapia
Cine y Terapia es una sección del podcast y un grupo dentro de Macroscopio en el que nos juntamos para desmigar películas y series desde la mirada de terapeutas (sistémicas).
En este capítulo revisamos la imagen colectiva de la terapia de pareja a través de algunos materiales en los que se plantean formas bastante atípicas y peliculeras de hacer este tipo concreto de terapia.
¿Qué rescatarías tú de esos formatos? ¿Qué te despierta la relación terapéutica de los y las protagonistas?
¡Comenta en el post de la web!
https://www.macroscopiosistemico.com/4x02-terapia-de-pareja-creativa-cine-y-terapia

Ciclicidad Terapéutica
Volvemos al podcast después de un tiempo y lo hacemos con "Macroscópicas". Un espacio que surgió como una sección del podcast y ha acabado por convertirse en un grupo de trabajo para los miembros de Macroscopio.
Hoy charlamos sobre el impacto del ciclo menstrual en nuestra práctica profesional como terapeutas.
Te invitamos a participar en un programa vivencial formativo sobre cómo explorar tu propio ciclo (y el de tus consultantes) para sacarle partido y no tratar de funcionar por encima o en contra de él.
Tienes más información del Programa introductorio en Ciclicidad Terapéutica aquí: https://www.macroscopiosistemico.com/programa-introductorio-en-ciclicidad-terapeutica

Maestras macroscópicas
Vuelve la sección "Macroscópicas". En esta ocasión para revisar un asunto importante: La falta de paridad en el cartel del Encuentro de Maestros italianos (www.diadelafamilia.es)
Puedes participar en el debate a través de la web: https://www.macroscopiosistemico.com/3x07-maestras-macroscopicas

¿Cuánto tiene que durar una sesión de psicoterapia? - Preguntas impertinentes sobre Terapia Familiar
En este capítulo de Preguntas Impertinentes sobre Terapia Familiar, el podcast de Valentín Escudero para Macroscopio, Valentín nos propone la siguiente pregunta: "¿Cuánto tiene que durar una sesión de psicoterapia?"
Todos los capítulos de Preguntas Impertinentes aquí: https://www.macroscopiosistemico.com/category/preguntas-impertinentes

¿¿Feliz Navidad?? Cine y Terapia
En este capítulo reflexionamos sobre las típicas películas navideñas y los distintos desequilibrios personales y familiares que transmiten. Te dejamos sobre la pista de algunos peliculones y también títulos muy muy chungos que seguramente te hayas tragado alguna vez. Porque por alguna extraña razón las películas navideñas nunca pasan de moda.
Post completo con enlaces aquí: https://www.macroscopiosistemico.com/3x06-feliz-navidad-cine-y-terapia

¿Está mal el contacto físico con un cliente? Preguntas impertinentes sobre Terapia Familiar
En este capítulo de Preguntas Impertinentes sobre Terapia Familiar, el podcast de Valentín Escudero para Macroscopio, Valentín nos propone la siguiente pregunta: "¿está mal el contacto físico con un cliente?"
Todos los capítulos de Preguntas Impertinentes aquí: https://www.macroscopiosistemico.com/category/preguntas-impertinentes

¿Qué puedo hacer si un cliente me cae mal? Preguntas impertinentes sobre Terapia Familiar
En este capítulo de Preguntas Impertinentes sobre Terapia Familiar, el podcast de Valentín Escudero para Macroscopio, Valentín nos propone la siguiente pregunta: "¿Qué puedo hacer su un cliente me cae mal?"
Todos los capítulos de Preguntas Impertinentes aquí: https://www.macroscopiosistemico.com/category/preguntas-impertinentes

Salud mental en el cine - Cine y Terapia
En este capítulo reflexionamos sobre el abordaje de la salud mental en películas y series.
Post completo con enlaces aquí: https://www.macroscopiosistemico.com/3x05-salud-mental-en-el-cine

¿Qué demonios puedo hacer yo si ellos no reconocen su problema?! - Preguntas impertinentes sobre Terapia Familiar
En este capítulo de Preguntas Impertinentes sobre Terapia Familiar, el podcast de Valentín Escudero para Macroscopio, Valentín nos propone la siguiente pregunta: "¿Qué demonios puedo hacer yo si ellos no reconocen su problema?!"
Todos los capítulos de Preguntas Impertinentes aquí: https://www.macroscopiosistemico.com/category/preguntas-impertinentes

Rumbo a Carthago. Encuentro de Maestros italianos
Presentación del evento que estamos preparando para el Día de la Familia de 2022.
Toda la información aquí: www.diadelafamilia.es
Los miembros de Macroscopio y alumnas/os de ESBA ya pueden preinscribirse.

La terapia imperfecta. Miserias de terapeutas
Contamos en qué consiste el proyecto miserable que estamos desarrollando en Macroscopio.
Cómo se originó y qué pasos hemos dado hasta ahora. Y lo más importante. Hacia dónde nos dirigimos.
Enlace al cuestionario de Miserias: https://forms.gle/6PqCynY1vo66jar76
Más información: https://www.macroscopiosistemico.com/3x03-la-terapia-imperfecta-miserias-de-terapeutas

El yin y el yang de la Sistémica
Hoy hablamos de dos conceptos que están en las bases de todos los modelos sistémicos. Explícita o implícitamente.
Algo que estudiamos todas todas las personas que nos introducimos en el modelo sistémico, pero no se puede quedar en la base como si fuera solo teoría.
Todas las notas las tienes en la web www.macroscopio.com/podcast

Abordaje del suicidio en el cine - Cine y terapia
Este es el primer capítulo de esta nueva sección "Cine y terapia". Un nuevo proyecto dentro de Macroscopio.
El el Día Internacional para la prevención del suicidio, Rafi Martínez Lastra, nuestra cinemateca sistémica de confianza, analiza tres títulos muy diferentes en los que se aborda el suicidio como temática central.
Todas las notas y enlaces, con materiales complementarios sobre el abordaje y prevención del suicidio los puedes encontrar aquí: https://www.macroscopiosistemico.com/3x1-abordaje-del-suicidio-en-el-cine-cine-y-terapia

¿Cómo les va a los terapeutas familiares con sus propias familias? - Preguntas impertinentes sobre Terapia Familiar, por Valentín Escudero
En este capítulo de Preguntas Impertinentes sobre Terapia Familiar, el podcast de Valentín Escudero para Macroscopio, Valentín nos propone la siguiente pregunta: ¿Cómo les va a los terapeutas familiares con sus propias familias?

Cumpleaños de Mara Selvini
Hoy es un día especial. Conmemoramos el nacimiento de Mara Selvini (15-08-1916) y aprovechamos la ocasión para hacer un adelanto de lo que se viene el próximo Día de la Familia, en el que Selvini será muy protagonista.

¿Cómo desconectar de la Terapia? - Preguntas impertinentes sobre Terapia Familiar, por Valentín Escudero
En este capítulo de Preguntas Impertinentes sobre Terapia Familiar, el podcast de Valentín Escudero para Macroscopio, Valentín nos propone la siguiente pregunta: "¿Cómo desconectar de la terapia cuando dejo de trabajar?"
Y nos hace tres propuestas:
- Limites y transiciones espacio temporales
- Desconectar es ser capaz de conectar con otras cosas
- Buscar un lugar en el que seas la persona más tonta o inhábil

Nuestro uso del genograma
Este capítulo se originó a partir de la Tertulia que celebramos el día 9 de Julio, titulada “El uso de genogramas en la práctica cotidiana”.
Recapitulamos algunas ideas sobre cuándo y cómo usamos el genograma en distintos contextos.

Terapias alternativas
Este capítulo se originó a partir de la Tertulia que celebramos el día 4 de Junio, titulada “Terapias alternativas paralelas a nuestra intervención”.
Hoy abrimos el círculo para abarcar todas aquellas terapias que podemos considerar “alternativas”, sin detenernos a especificar cuáles entrarían, a nuestro entender, en esa categoría. Digamos que todas aquellas que no están regladas y no tienen una base científica que las respalde, pero que nos guste o no, forman parte de la vida de nuestras consultantes y por tanto, influyen y tal vez compiten con el trabajo que hacemos.
Más información en https://www.macroscopiosistemico.com/2x23-terapias-alternativas

Metodología de los Procesos Correctores Comunitarios - ProCC
Carmen Infantes, miembro de Macroscopio nos introduce en la metodología de los Procesos Correctores Comunitarios, también conocida como Metodología ProCC.
Más información: https://www.macroscopiosistemico.com/2x22-metodologia-de-los-procesos-correctores-comunitarios-procc

Preguntas impertinentes sobre Terapia Familiar. Por Valentín Escudero - ¿Qué hago si me encuentro con ellos y no puedo evitarlo?
Esta es una colaboración con Valentín Escudero, quien presenta en Macroscopio "Preguntas impertinentes sobre Terapia Familiar".
En este capítulo responde a la pregunta: "¿Qué hago si me encuentro con ellos y no puedo evitarlo?"
Más episodios en: https://www.macroscopiosistemico.com/category/preguntas-impertinentes

El legado de Virginia Satir
Celebramos el aniversario de nacimiento de Virginia Satir recogiendo las huellas de su legado.
Su legado está presente en Terapia Familiar, humanista, somática, psicología de las organizaciones...
Descubre más datos sobre su biografía, su obra y las huellas que hemos seguido para conocer su legado en: https://www.macroscopiosistemico.com/2x21-el-legado-de-virginia-satir/

Psicoterapeutas en Internet
Hablamos con Alejandro Vera Casas, un psicólogo que compagina la consulta con un proyecto de Marketing online para psicoterapeutas.

Adolescentes y el uso que hacen de la tecnología
Compartimos una conversación que tuvo lugar en el evento navideño en torno a la adolescencia.
Nuestros invitados son Roberto Antón Santiago, Nerea Cerviño Ramos y Alberto Moreno Gámez.

Límites y fronteras del sistema familiar
Hoy revisamos dos de los conceptos clave en la Terapia Estructural: Los límites y las fronteras del sistema.

Preguntas impertinentes sobre Terapia Familiar. Por Valentín Escudero - ¿Qué hago si no hablan o no se callan?
Esta es una colaboración con Valentín Escudero, quien presenta en Macroscopio "Preguntas impertinentes sobre Terapia Familiar".
En este capítulo responde a la pregunta: ¿Qué hago si no hablan o no se callan?
Más episodios en: https://www.macroscopiosistemico.com/category/preguntas-impertinentes

Día Internacional de la Familia
¿Por qué se celebra el Día Internacional de la Familia? ¿Qué impacto tiene en la sociedad? Revisamos los distintos tipos de publicaciones que encontramos en redes sociales y compartimos algunas iniciativas de miembros de Macroscopio en torno al Día de la Familia.

Tanatología con Shirley Silva
En este capítulo conversamos con Shirley Silva sobre el mundo de la tanatología, una disciplina muy próxima a la psicoterapia que estudia e interviene sobre los procesos de muerte, duelo y pérdidas significativas.

Hallar la vía con Noelia Palacio
Hoy compartimos una entrevista a Noelia Palacio Incera. Psicooncóloga infantil que ha publicado recientemente un poemario en el que recoge sus experiencias vividas en los últimos diez años, con la muerte y el cáncer como tema principal.
Más información y transcripción de algún poema en: https://www.macroscopiosistemico.com/2x15-hallar-la-via-con-noelia-palacio
Apúntate gratis a la Jornada del día de la familia: www.diadelafamilia.es

Preguntas impertinentes sobre Terapia Familiar. Por Valentín Escudero - ¿Qué hago con una niña o un niño que tiene un conflicto de lealtades?
Esta es una colaboración con Valentín Escudero, quien presenta en Macroscopio "Preguntas impertinentes sobre Terapia Familiar".
En este capítulo responde a la pregunta: "¿Qué hago con una niña o un niño que tiene un conflicto de lealtades?"
Más episodios en: https://www.macroscopiosistemico.com/category/preguntas-impertinentes

Escalas de valoración analógica
Las Escalas de valoración analógica son una variante de las preguntas de escala, pero en este caso traducimos los valores a un sistema de medida analógico.
Se pueden usar con cualquier consultante o usuario. Incluso se pueden usar para responder de manera colaborativa en pareja, grupos, familias.
Funcionan muy bien con personas con un bajo nivel educativo o alguna limitación cognitiva o lingüística.
Mas información en las notas del capítulo: https://www.macroscopiosistemico.com/2x14-escalas-de-…racion-analogica

Altas capacidades intelectuales
Esta semana tenemos dos invitados en el podcast: Diego Tomé y Sara Gálvez.
Ambos psicólogos con una amplia experiencia en el ámbito de las Altas Capacidades Intelectuales.
Conversamos con ellos sobre algunos mitos ampliamente extendidos sobre las ACI, el papel de la familia en el ajuste académico y social de la persona evaluada con Altas Capacidades.

Preguntas impertinentes sobre Terapia Familiar. Por Valentín Escudero - ¿Qué hago si un cliente me miente?
Esta es una colaboración con Valentín Escudero, quien presenta en Macroscopio "Preguntas impertinentes sobre Terapia Familiar".
En este capítulo responde a la pregunta "¿Qué hago si un cliente me miente?"
Más información en: https://www.macroscopiosistemico.com/1x01-que-hago-si-un-cliente-me-miente/

Terapia de sesión única
Ideas sobre la terapia de sesión única recogidas durante la última tertulia sistémica donde abordamos el tema del trabajo terapéutico sin continuidad.
Podemos enfocar este tema de dos formas distintas:
- Como algo circunstancial
- Como un modelo de terapia en sí.
En cualquier caso, nos obliga a trabajar con la mentalidad “por si no te vuelvo a ver”.
Las notas completas del capítulo con los enlaces aquí: https://www.macroscopiosistemico.com/2x12-terapia-de-sesion-unica

Las preguntas del milagro
Una de las piedras angulares de la Terapia Breve centrada en soluciones.
En este capítulo vemos:
- Origen de la pregunta del milagro
- Formulación clásica de la pregunta del milagro
- Objetivos de la pregunta del milagro
- Formulaciones alternativas de la pregunta del milagro
- Algunos ajustes de la pregunta que te pueden ayudar
- ¿Cuándo formular la pregunta del milagro? En qué momento es más adecuado?
- Para seguir tirando del hilo
- Milagro como tarea
- Otras consideraciones
Puedes leer las notas de este capítulo en: https://www.macroscopiosistemico.com/2x11-las-preguntas-del-milagro

El padre blandengue
- Contexto. Día del padre en España.
- San José. El santo del Silencio.
- Modelos de paternidad.
- Iniciativas de resignificación de la paternidad.
- Participación de los padres en terapia.
- Participación en programas de intervención.
Puedes leer las notas donde están todos los enlaces en: https://www.macroscopiosistemico.com/2x10-el-padre-blandengue

Reparación familiar y acogimiento
Compartimos un audio documental de la Fundación Chiquillos y en el Campo sobre acogimiento familiar, con motivo de la celebración de la sesión "Entrenar una mirada relacional sobre los problemas". www.macroscopiosistemico.com/entrenar-una-mirada-relacional-sobre-los-problemas
Puedes leer las notas donde están todos los enlaces en: https://www.macroscopiosistemico.com/2x09-reparacion-familiar-y-acogimiento

Terapia Sistémica desde la perspectiva de género
Celebramos el 8 de Marzo, día de la mujer, con una charla a dos voces, Alicia Moreno y Cristina Polo sobre el enfoque de género en Terapia Familiar Sistémica.
Puedes leer las notas donde están todos los enlaces en: https://www.macroscopiosistemico.com/2x08-Terapia-sistemica-y-genero