
Maestros del Futuro
By Maestros del Futuro
A partir de historias, hacks, consejos y personas expertas. Aprende todos aquellos secretos y reglas no escritas para que puedas destacar y ser un fregón en el trabajo.
Hablamos desde las habilidades que necesitas para destacarte hasta temas más escabrosos como el SAT, impuestos, AFOREs, entrevistas laborales y cómo destacar en la chamba.

Maestros del FuturoNov 29, 2021

MDF 2.0 - Episodio 14 - Como manejar tu PRIMER TARJETA de CRÉDITO
El día de hoy Sam y César llegan con un tema muy importante que le debían a la audiencia de quintillones en Maestros del Futuro: el uso de la tarjeta de crédito.
Para muchos, la tarjeta de crédito representa un herramienta muy común para realizar gastos y pagos, pero no se debe tomar a la ligera. Para comprender sus elementos más básicos, en este episodio nos acompaña Emmanuel Casanova para explicar todos los beneficios y riesgos que conlleva tener una tarjeta de crédito.
Emm es fundador de Coqueteando con tu Cartera, un espacio de aprendizaje y asesorías sobre finanzas personales.
Puedes encontrarlo en Instagram como @coqueteandocontucartera: https://www.instagram.com/coqueteandocontucartera/
O su página web: https://www.coqueteandocontucartera.com/
Te recomendamos escuchar nuestro Podcast "Maestros del Futuro" en:
Spotify: https://open.spotify.com/show/6ImZdPF...
Google Podcast: https://podcasts.google.com/feed/aHR0...
Apple Podcast https://podcasts.apple.com/mx/podcast...
También síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/maestrosfuturo
Instagram: https://www.instagram.com/maestrosfuturo
TikTok: https://vm.tiktok.com/ZMeGcSKHa/

MDF 2.0 - Episodio 13 - El ARTE del EMAIL
Así es, este episodio es especial. Es la primera vez en la que nuestros conductores, Sam y César, están juntos en un mismo espacio. Y un episodio tan especial como este tenía que ser de un tema especial.
El email es todo un arte, pues primero necesita ser entendido para después ser usado correctamente. Si estás en la universidad es muy probable que lo uses muy poco o casi nada, pero en el trabajo es muuuuuy diferente. En este episodio aprenderás con Sam y César los básicos del email para poder dominarlo y sacarle su mayo provecho.
El patrocinador de este episodio fue un poco distinto, porque no hubo... pero si trabajas en una empresa de audífonos, ya sabes a quien patrocinar.
Te recomendamos escuchar nuestro Podcast "Maestros del Futuro" en:
Spotify: https://open.spotify.com/show/6ImZdPF...
Google Podcast: https://podcasts.google.com/feed/aHR0...
Apple Podcast https://podcasts.apple.com/mx/podcast...
También síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/maestrosfuturo
Instagram: https://www.instagram.com/maestrosfuturo
TikTok: https://vm.tiktok.com/ZMeGcSKHa/

MDF 2.0 - Episodio 12 - Lo que NUNCA TE DIJERON sobre el SERVICIO SOCIAL
Sam y César se encuentran acompañados nuevamente por una invitada muy especial. En este episodio, Edith Alemán está con nosotros para hablarnos sobre un tema muy importante al que no se le valora como se debe: el servicio social.
Puede que no sepas bien qué es el servicio social, puede ser que ya lo hiciste o que estés por hacerlo. Si uno de esos es tu caso, no te puedes perder todos los consejos que Edith tiene sobre este tema, pues el servicio social puede impactar en tu vida de muchas formas que te ayudarán en el ámbito profesional y personal.
Y sí, sí puede estar en tu CV, así que descubre cómo ponerlo.
También síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/maestrosfuturo
Instagram: https://www.instagram.com/maestrosfuturo
TikTok: https://vm.tiktok.com/ZMeGcSKHa/

MDF 2.0 - Episodio 11 - Cómo empezar a INVERTIR desde la UNIVERSIDAD
En este episodio, Sam y César tienen invitada de lujo en el podcast. Ella es Fernanda Sandoval, estudiante universitaria e inversionista. Fer llega a este onceavo episodio de MDF para ayudarnos a comprender el mundo de las inversiones y lo sencillo que puede ser entrar en él.
Fer tiene una cuenta de Tik Tok que rebasa los 41mil seguidores y a través de ella se dedica a informar y dar consejos sobre inversiones para principiantes e ideas de negocios. Puedes encontrar su perfil en este link: https://www.tiktok.com/@fersandovalpu...
Aunque haya herido a Sam al inicio del episodio, agradecemos a nuestro patrocinador YETI (y a sus imitadores).
También síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/maestrosfuturo
Instagram: https://www.instagram.com/maestrosfuturo
TikTok: https://vm.tiktok.com/ZMeGcSKHa/

MDF 2.0 - Episodio 10 - DIFERENCIAS entre la UNIVERSIDAD y la VIDA LABORAL
¡Hemos llegado a 10 episodios!
En esta ocasión, Sam y César (así es, César volvió) están acompañados de Rogelio González, mejor conocido como Roger o "El Calamar". Conoce la historia de ese apodo que no tiene nada que ver con El Juego del Calamar y adéntrate en este episodio en el que se habla sobre las diferencias más notorias entre la universidad y la vida laboral.
Roger es un estudiante y emprendedor que nos cuenta sobre su experiencia y nos da consejos muy puntuales sobre la vida laboral. Él es el creador de Shonen Hobbies, una tienda que busca ser una esquina de Japón en México en donde se pueden encontrar figuras coleccionables, ropa, mangas y mucho más.
Agradecemos a Shonen Hobbies por patrocinar este episodio y por aquí dejamos el código para la sorpresa especial: ShonenMDF
Puedes encontrarlos en redes sociales como
Instagram: https://www.instagram.com/shonen.hobb...
Facebook: https://www.facebook.com/shonenhobbiesmx
Te recomendamos escuchar nuestro Podcast "Maestros del Futuro" en:
Spotify: https://open.spotify.com/show/6ImZdPF...
Google Podcast: https://podcasts.google.com/feed/aHR0...
Apple Podcast https://podcasts.apple.com/mx/podcast...

MDF 2.0 - Episodio 9 - ¿Te EQUIVOCASTE de CARRERA? Tenemos tu SOLUCIÓN
No estás viendo mal, a César no le creció el cabello. En el episodio de hoy se encuentra Sam acompañado de Charlie, un gran invitado que nos ayuda a entender el proceso de no saber qué estudiar, elegir una carrera incorrecta y encontrar tu rumbo en la vida.
Charlie es un economista de profesión, pero ahora se dedica a ayudar a las personas a través del mindfulness. Con su experiencia y de su viva voz, en este episodio él nos cuenta como afrontar esta situación a la que muchos jóvenes se enfrentan.
Puedes seguir a Charlie a través de Instagram y Facebook como @charlieaflores
Como recomendación de la semana, te dejamos los test de personalidad que te servirán para conocerte y encaminar tu vida:
16 personalidades: https://www.16personalities.com/es/te...
Big Five: https://www.123test.com/es/test-de-pe...
Agradecemos al señor Ben y al señor Frank por patrocinar el outfit de Sam y el episodio🤣
También síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/maestrosfuturo
Instagram: https://www.instagram.com/maestrosfuturo
TikTok: https://vm.tiktok.com/ZMeGcSKHa/

MDF 2.0 - Episodio 8 - Los OSOS LABORALES y QUÉ HACER con ellos
Hoy toca hablar sobre un tema con el que toda persona se puede relacionar pero a veces cuesta trabajo aceptarlo. En este episodio, César y Sam nos ayudan a entender esas vergüenzas que se pueden llegar a pasar en el trabajo y cómo sobrellevar esas situaciones.
Con este episodio se podrán dar cuenta que en realidad esos osos que parecen el fin del mundo, en realidad no lo son, a casi a todos les ha pasado y son fáciles de solucionar.
Les pedimos una disculpa por las problemas de internet.
Agradecemos a Revolución Panda y a nuestra amiga Geo González por patrocinar este programa y por esa Mystery Box llena de regalos increíbles. Visita las redes de Revolución Panda si quieres saber sobre sobre social media, marketing, branding, etc. Geo tiene contenido para hacer crecer tu marca personal a través de podcasts, YouTube, TikTok, etc.
Puedes seguirla a través de:
https://www.instagram.com/revolucion....
https://www.tiktok.com/@revolucion.pa...
https://www.facebook.com/Revolucion.P...
La recomendación de la semana es el curso "Desarrolla tu marca personal en línea" impartido por Geo González. Si no estás registrado en maestrosdelfuturo.com puedes hacerlo totalmente GRATIS para empezar a tomar los cursos que tienen todo lo que necesitas saber antes de graduarte y entrar a trabajar.
También síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/maestrosfuturo
Instagram: https://www.instagram.com/maestrosfuturo
TikTok: https://vm.tiktok.com/ZMeGcSKHa/
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCq6RTVrSe7UA65lvqymwemg

MDF 2.0 - Episodio 7 - ESTUDIAR y TRABAJAR al MISMO TIEMPO
De nueva cuenta César y Sam vuelven a estar acompañados en un episodio de MDF y esta vez es con invitadas muy especiales, sus nombres son: Ana Paula Tamez y Karina Aradillas.
Ana Pau actualmente es emprendedora, coach de intercycling e influencer de tiempo completo, mientras que Karina se encuentra en Lenovo con la experiencia de haber tenido empleos en empresas de giros distintos. ¿Y qué tienen en común? Son jóvenes, son trabajadoras y lo más importante para este episodio: son estudiantes.
El día de hoy, Ana Pau y Karina nos ayudan a entender la vida de las personas que estudian y trabajan al mismo tiempo: sus retos, beneficios y consejos más puntuales para llevar este estilo de vida.
Agradecemos a Time to Shop Monterrey por patrocinar este episodio y por esa sorpresa que nos dejaron al final. Si eres un emprendedor que busca un espacio para vender sus productos, Time to Shop Mty es para ti. Puedes seguirlos en Instagram como: https://www.instagram.com/timetoshopmty/
Te dejamos las redes sociales de nuestra invitadas para que las sigas
Ana Paula Tamez: https://www.instagram.com/anapaulatamez/
Karina Aradillas: https://www.instagram.com/karinaaradillas/
La recomendación de la semana es la Guía Heaspace para la meditación, en Netflix. Con este especial interactivo de Headspace, puedes adaptar la experiencia a tu estado de ánimo o disposición para relajarte, meditar o dormir profundamente.
También síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/maestrosfuturo
Instagram: https://www.instagram.com/maestrosfuturo
TikTok: https://vm.tiktok.com/ZMeGcSKHa/

MDF 2.0 - Episodio 6 - Como me PREPARO para una ENTREVISTA LABORAL
Normalmente se piensa que en la entrevista laboral solo importa la charla con el o la reclutadora, pero esto es falso. Una entrevista laboral se compone de 3 etapas: la preparación, el durante y el post, o como nos gusta llamarlo, el PREDURPO.
Acompaña a César y Sam para que aprendas los consejos más puntuales que debes conocer para atravesar por estas etapas. La recomendación de la semana es el curso "Prepárate para tener éxito en tu entrevista laboral" con nuestro amigo Esteban Vaquero.
Al final del episodio puedes encontrar un código muy especial para tomar este curso.
Agradecemos a nuestro patrocinador México y le deseamos un muy feliz aniversario de independencia en este mes patrio.
Si no estás registrado en maestrosdelfuturo.com puedes hacerlo totalmente GRATIS para empezar a tomar los cursos que tienen todo lo que necesitas saber antes de graduarte y entrar a trabajar.
También síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/maestrosfuturo
Instagram: https://www.instagram.com/maestrosfuturo
TikTok: https://vm.tiktok.com/ZMeGcSKHa/
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCq6RTVrSe7UA65lvqymwemg

MDF 2.0 - Episodio 5 - DEBATE: ¿Existe el BALANCE entre VIDA y TRABAJO?
En esta plática César y Sam no están solos, esta vez vienen acompañados de los primeros invitados en vivo de MDF: Héctor y Tony. Una de las grandes dudas que los estudiantes tienen al graduarse es si van a poder encontrar un trabajo que mantenga en balance las cuestiones laborales y de vida personal.
Esa es la pregunta que se pretende contestar en esta plática que fue detonada por el artículo de Gabrielle Peterson, titulado "Want to work 9-to-5? Good luck building a career" en el que se habla sobre el dilema del balance, la flexibilidad y cómo mantener todo en equilibrio.
Como recomendación de la semana, te dejamos el artículo. Puedes encontrarlo aquí: https://fortune.com/2021/08/17/work-life-balance-9-to-5-jobs-career-building/
Agradecemos a nuestro patrocinador, Infosec Total. Puede seguirlos en los siguientes links:
Facebook: https://www.facebook.com/InfosecTotal/
Instagram: https://www.instagram.com/infosectotal/
Tik Tok: https://www.tiktok.com/@infosectotal?lang=es
Si no estás registrado en maestrosdelfuturo.com puedes hacerlo totalmente GRATIS para empezar a tomar los cursos que tienen todo lo que necesitas saber antes de graduarte y entrar a trabajar.
También síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/maestrosfuturo
Instagram: https://www.instagram.com/maestrosfuturo
TikTok: https://vm.tiktok.com/ZMeGcSKHa/
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCq6RTVrSe7UA65lvqymwemg

MDF 2.0 - Episodio 4 - El SECRETO que NADIE te dice sobre las VACANTES
Hacer un CV y asistir a las entrevistas puede resultar aterrador ya que a veces piden requisitos que parecen imposibles: 3 maestrías, 4 doctorados, 1 premio nobel de la paz, etc.
Probablemente has llegado a pensar más de una vez "ni de chiste me van a contratar, no cumplo con los requisitos" y decides no mandar tu CV. Si este pensamiento ha pasado por tu mente, este episodio es para ti. Acompaña a César y Sam para descubrir la realidad de las vacantes laborales y sus requisitos "imposibles".
Recomendaciones de la semana:
Artículo de Art Markman: https://hbr.org/search?term=art%20markman
Curso "Haz tu curriculum y aplica a trabajos como un PRO" en: https://maestrosdelfuturo.com/
Si no estás registrado en maestrosdelfuturo.com puedes hacerlo totalmente GRATIS para empezar a tomar los cursos que tienen todo lo que necesitas saber antes de graduarte y entrar a trabajar.
También síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/maestrosfuturo
Instagram: https://www.instagram.com/maestrosfuturo
TikTok: https://vm.tiktok.com/ZMeGcSKHa/
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCq6RTVrSe7UA65lvqymwemg

MDF 2.0 - Episodio 3 - Lo que NO DEBES hacer con tu primer salario
Cuando entras a trabajar por primera vez nadie te dice qué es lo que debes hacer con tu primer sueldo, ¿Ahorrarlo? ¿Gastarlo? ¿Invertirlo? Este es el tema del que César y Sam nos hablan el día de hoy: lo que debes y lo que NO DEBES hacer con ese primer sueldo.
Instagram de Coqueteando con tu cartera: https://www.instagram.com/coqueteando...
Código de descuento: FinanzasMDF
Si no estás registrado en maestrosdelfuturo.com puedes hacerlo totalmente GRATIS para empezar a tomar los cursos que tienen todo lo que necesitas saber antes de graduarte y entrar a trabajar.
También síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/maestrosfuturo
Instagram: https://www.instagram.com/maestrosfuturo
TikTok: https://vm.tiktok.com/ZMeGcSKHa/
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCq6RTVrSe7UA65lvqymwemg

MDF 2.0 - Episodio 2 - Las reglas NO ESCRITAS del trabajo
Segundo episodio de la nueva (?) versión del Podcast de Maestros del Futuro: MDF 2.0
La afinidad cultural es un concepto que toda persona debe conocer y entender cuando va a trabajar. El día de hoy, César y Sam nos hablan sobre la importancia de las reglas no escritas del trabajo y cómo la afinidad cultural entra en juego para adaptarse a la hora de entrar a trabajar.
No te pierdas esta conversación si quieres tener los mejores consejos sobre la afinidad cultural y también para que escuches las historias que Sam y César tienen al respecto (unas más trágicas que otras).
Al final del episodio encontrarás la recomendación de la semana para que puedas profundizar en este tema de la afinidad cultural y adaptación a trabajo.
También síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/maestrosfuturo
Instagram: https://www.instagram.com/maestrosfuturo
TikTok: https://vm.tiktok.com/ZMeGcSKHa/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCq6RTVrSe7UA65lvqymwemg

MDF 2.0 - Episodio 1 - ¿Qué importa más: las BUENAS CALIFICACIONES o EXPERIENCIA LABORAL?
Bienvenidos a la nueva (?) versión del Podcast de Maestros del Futuro: MDF 2.0
En este nuevo formato, César y Sam ayudarán a contestar esas dudas e inquietudes que surgen cuando se está por iniciar la etapa de la transición hacia la vida laboral.
El día de hoy hablan sobre:
-Las buenas calificaciones en la universidad: ¿en verdad son tan importantes?
-La relación de alumnos con los profesores: ¿cómo puedes destacar?
-Las prácticas profesionales: ¿realmente sirve la experiencia?
-Las palancas: ¿es cierto que lo son todo para llegar lejos?
Descubre esto y más en el episodio de hoy de MDF 2.0
También síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/maestrosfuturo
Instagram: https://www.instagram.com/maestrosfuturo
TikTok: https://vm.tiktok.com/ZMeGcSKHa/
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCq6RTVrSe7UA65lvqymwemg

EXPRESOS - De círculo vicioso a círculo virtuoso con Jairo Ruíz
¿Cómo generar una mejor calidad de vida desde el emprendimiento social? ¿Todos podemos ser generadores de oportunidades? ¿Qué conlleva desarrollar la empatía como habilidad para crear soluciones?
En este episodio de Expresos del Futuro nos acompaña Jairo Ruíz, director de emprendimiento social nacional por parte del Tecnológico de Monterrey. Jairo nos habla sobre la importancia del emprendimiento social en la vida profesional y personal, y nos invita a reflexionar sobre el poder para dejar de lado los círculos viciosos y llegar a círculos virtuosos de oportunidades.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/maestrosfuturo/?hl=es
Youtube: https://bit.ly/maestrosyoutube
Facebook: https://www.facebook.com/maestrosfuturo
Twitter: https://twitter.com/maestrosfuturo

EXPRESOS - El arte de la disciplina con Conny Guarneros
¿Por qué es importante propiciar el mundo de las artes para desarrollar la creatividad en las empresas? ¿Nuestros planes y metas tienen objetivos concretos para hacerse realidad? ¿Estructurar una vía de acción nos ayuda a cumplirlas? ¿Cómo la disciplina ayuda a emprender nuevos proyectos?
El día de hoy nos acompaña Conny Guarneros de Consultora Cultural, quien nos platica como el arte es fundamental para desarrollar la creatividad en las empresas, permitiendo innovar y crear nuevas estrategias; también nos cuenta que como es necesario tener herramientas de estructuración y disciplina para lograr nuestras metas.
Puedes seguir a Conny y su trabajo en:
https://www.instagram.com/consultoracultural/
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/maestrosfuturo/?hl=es
Youtube: https://bit.ly/maestrosyoutube
Facebook: https://www.facebook.com/maestrosfuturo
Twitter: https://twitter.com/maestrosfuturo
Web: www.simplechange.info Correo:
hola@simplechange.com.mx

15. ¿Por qué es importante actuar contra las fake news? - Con Beatriz Inzunza (Universidad de Monterrey)
Hoy en día vivimos entre cantidades masivas de información que recibimos y compartimos por diferentes medios, redes y plataformas. Con la digitalización y el internet, cualquiera puede crear, compartir y difundir prácticamente cualquier tipo de contenido. Toda esta saturación de información tiene un gran impacto en nuestras vidas, porque así como nos conocemos y nos expresamos en redes, también estamos expuestos a información falsa que puede afectar directamente nuestras decisiones, relaciones y la vida en general.
Para este episodio nos acompaña Beatriz Inzunza, quien nos habla sobre la importancia de la alfabetización mediática. Ella nos platica sobre el fenómeno de las fake news y cómo podemos hacerle para evitarlas. Nos ayuda a responder preguntas como ¿Cuáles son sus riesgos? ¿Cómo tener responsabilidad digital? ¿Cómo adoptar posturas críticas? Pero sobre todo, ¿Cómo combatirlas?
Al principio, nuestro clásico ejercicio de imaginación titulado "La verdad no existe".
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/maestrosfuturo/?hl=es
Youtube: https://bit.ly/maestrosyoutube
Facebook: https://www.facebook.com/maestrosfuturo
Twitter: https://twitter.com/maestrosfuturo
Web: www.simplechange.info
Correo: hola@maestrosdelfuturo.com
Accede a una de las becas para nuestro “Bootcamp MDF para la vida laboral” en:
http://bit.ly/programamdf

EXPRESOS - Colaborar para impactar con Luis Martin del Campo
¿Por qué es importante conectarnos con nosotros mismos para lograr armonía con el mundo? ¿Por qué es importante iniciar negocios desde cero que tengan como objetivo el impacto social y la sustentabilidad? Y finalmente, ¿Es importante colaborar con los demás para impactar socialmente?
En este episodio nos acompaña Luis Martin del Campo de Kala Education, quien nos habló sobre la importancia de la colaboración para desarrollarnos e impactar socialmente, y así, también ayudarnos de manera individual para transformar nuestra realidad. Además, ¿Cómo emprendemos de manera regenerativa? ¿Conectarnos para colaborar logra armonía? Todo esto, Luis Martin nos responde contando su emprendimiento, y su historia de vida que lo llevó a reflexionar.
Puedes seguir a Luis Martin y su trabajo en: https://www.instagram.com/luismardelca/
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/maestrosfuturo/?hl=es
Youtube: https://bit.ly/maestrosyoutube
Facebook: https://www.facebook.com/maestrosfuturo
Twitter: https://twitter.com/maestrosfuturo
Web: www.simplechange.info Correo:
hola@simplechange.com.mx

14. ¿Por qué es importante tener una mentalidad sostenible? - Con Francisco Suárez (Ades Latinoamérica)
Los recursos que tenemos en la tierra son limitados y nosotros como población crecemos cada vez más. Ya sabemos sobre los cuidados que debemos de tener con el medio ambiente y los riesgos a los que ya nos encontramos expuestos pero ¿Qué se está haciendo al respecto y cómo podemos aportar?
Esta es la principal pregunta que Pancho nos ayuda a contestar en este nuevo episodio. Él nos habla sobre los riesgos a los que nos estamos enfrentando como humanidad y los retos que nos tocará sobrellevar para revertir el daño que le hemos hecho al mundo, todo esto desde un nivel individual y colectivo, trasladado a nuestros espacios de trabajo.
Al principio, nuestro clásico ejercicio de imaginación titulado “Siempre habrá otro planeta”
Sigue a Pancho y su trabajo en: linkedin.com/in/francisco-suárez-hernández-13bb76112
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/maestrosfuturo/?hl=es
YouTube: https://bit.ly/maestrosyoutube
Facebook: https://www.facebook.com/maestrosfuturo/
Twitter: https://twitter.com/maestrosfuturo
Web: www.simplechange.info
Correo: hola@simplechange.com.mx

EXPRESOS - Una cancha pareja para competir con María José Contreras
¿Es tan importante explicar de forma tan clara cuál es el propósito o tu idea? ¿Es necesario aprender a escuchar? ¿Por qué es necesario construir un espacio de competencia sana para crecer en el mercado? ¿Cómo desarrollar la empatía para ver de donde nos hablan las otras personas?
En este episodio nos acompañó María José Contreras de la Comisión Federal de Competencia Económica -COFECE-, quien nos platicó que el propósito del desarrollo de la habilidad de competir es “tener una cancha pareja” para todos. Se busca con esto evitar los monopolios económicos y propiciar de manera igualitaria la mejora, crecimiento y enriquecimiento no solo a los empresarios, sino a los consumidores, brindando con ello una variedad, o algo que antes no había en el mercado, pudiendo con esto, dar la oportunidad de elegir.
Puedes seguir a María José y su trabajo en:
Instagram: https://www.instagram.com/cofece/
Web: https://www.cofece.mx/
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/maestrosfuturo/?hl=es
Youtube: https://bit.ly/maestrosyoutube
Facebook: https://www.facebook.com/maestrosfuturo
Twitter: https://twitter.com/maestrosfuturo
Web: www.simplechange.info
Correo: hola@simplechange.com.mx

13. ¿Cómo tener igualdad de género en las organizaciones? - Con Elena Olascoaga (OlascoagaMX)
La igualdad laboral es uno de los muchos retos que se enfrentan hoy en día y uno de los grandes problemas a resolver para el futuro del trabajo.
En esta ocasión hablamos con Elena Olascoaga, una emprendedora que busca impulsar el talento de las mujeres en las empresas a través de su organización Olascoagamx.
Con este episodio queremos profundizar en el fenómeno de la desigualdad laboral para identificar sus mecanismos, comprender sus obstáculos y generar una reflexión colectiva para generar un cambio.
Como siempre, escucha al inicio del episodio nuestro tradicional ejercicio de imaginación "Stand Up".
Conviértete en un maestro(a) del storytelling con nuestro curso virtual: https://bit.ly/mdfstorytelling
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/maestrosfuturo/?hl=es
Youtube: https://bit.ly/maestrosyoutube
Facebook: https://www.facebook.com/maestrosfuturo
Twitter: https://twitter.com/maestrosfuturo
Web: www.simplechange.info
Correo: hola@simplechange.com.mx
Conoce más de Elena y su organización en
Web: https://www.olascoaga.mx/
Instagram: https://www.instagram.com/olascoaga.mx/
Conoce más sobre Karla Wasabichi y su trabajo en Instagram, Facebook y Twitter: @wasabichi.mx

EXPRESOS - Crear oportunidades para los demás con Rachid Arranaga
¿Cómo podemos facilitar espacios para ayudar a las personas a emprender? ¿Por qué es necesario dejar a un lado la visión de ser héroe y formar parte de un grupo y que puedes aportar? ¿Cómo podemos generar oportunidades a los productores físicos en el mundo digital? ¿Existen lugares ideales para emprender? ¿O podemos crear esos espacios?
En este Expreso del Futuro, Rachid nos cuenta que en el emprendimiento actual tenemos la tendencia a considerarlos “héroes”, llegar a la comunidad, a la empresa o a cualquier espacio y creer que somos los que vendremos a salvar a todas las personas. Por ello, hace mucho énfasis en salirnos de aquella idea, y estar abiertos a brindar ideas, pero estar receptivos a las ideas de los demás para nuestro propio desarrollo.
Sigue a Rachid y su trabajo a través de Instagram en:
@razhid01
@kialomx
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/maestrosfuturo/?hl=es
Youtube: https://bit.ly/maestrosyoutube
Facebook: https://www.facebook.com/maestrosfuturo
Twitter: https://twitter.com/maestrosfuturo
Web: www.simplechange.info
Correo: hola@simplechange.com.mx

12. ¿Cómo podemos activar un GRAN REINICIO en nuestro mundo? – Parte 2
¡El Gran Reinicio somos todas y todos!
Este es uno de los mensajes que te queremos dejar en esta segunda parte de nuestro inicio de temporada. Acompañado de las habilidades que serán necesarios para este ‘reset’ que podemos dar y con el cuál, podemos impactar con nuestro trabajo para crear un mejor futuro. Ahora hablamos sobre inteligencia emocional, ética y cooperación, cambios de hábitos y por supuesto, nuevas reglas en el trabajo.
Si no has escuchado la primera parte, te invitamos a que lo escúches, es el episodio 11.
Y por supuesto, al principio del episodio, la segunda parte de nuestro ejercicio de imaginación “El Gran Reinicio”.
Conviértete en un maestro(a) del storytelling con nuestro curso virtual:
https://bit.ly/mdfstorytelling
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/maestrosfuturo/?hl=es
Youtube: https://bit.ly/maestrosyoutube
Facebook: https://www.facebook.com/maestrosfuturo
Twitter: https://twitter.com/maestrosfuturo
Web: www.simplechange.info
Correo: hola@simplechange.com.mx
Conoce más de El Gran Reinicio en:
WEF: https://es.weforum.org/focus/el-gran-reinicio

11. ¿Cómo podemos activar un GRAN REINICIO en nuestro mundo? – Parte 1
¡El cambio ha cambiado! ¡El futuro se ha acelerado!
Estas son algunas de las frases que podrían resumir lo que este 2020 ha traído a nuestro mundo. Y hoy, queremos plantearte una más, la oportunidad única de lograr un Gran Reinicio, hacia un mejor futuro.
Con este episodio iniciamos la segunda temporada de Maestros del Futuro y hablaremos sobre qué significa ese Gran Reinicio, cuáles son esos aspectos que el COVID-19 ha traído cómo el rastreo de contactos (contact tracing), digitalización, la robustez y resiliencia de las empresas en estos tiempos y también…si deberíamos encontrar una nueva forma de medir el progreso como humanidad.
Escucha la segunda parte, próximamente.
Y al principio del episodio, la primera parte de nuestro ejercicio de imaginación “El Gran Reinicio”.
Conviértete en un maestro(a) del storytelling con nuestro curso virtual:
https://bit.ly/mdfstorytelling
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/maestrosfuturo/?hl=es
Youtube: https://bit.ly/maestrosyoutube
Facebook: https://www.facebook.com/maestrosfuturo
Twitter: https://twitter.com/maestrosfuturo
Web: www.simplechange.info
Correo: hola@simplechange.com.mx
Conoce más de El Gran Reinicio en:
WEF: https://es.weforum.org/focus/el-gran-reinicio

EXPRESOS - Resiliencia a la hora de emprender con Andrea Yriberry
¿Es posible usar nuestros “fracasos” como un motor que nos impulse a ser mejores? ¿Cómo podemos utilizar la resiliencia para nuestro propio crecimiento? ¿Por qué tendemos a ser muy autocríticos y no verlo como una oportunidad de autogestión?
Esto es de lo que nos habla Andrea Yriberry de Folklor.co y el Impact Hub Monterrey.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/maestrosfuturo/?hl=es
Youtube: https://bit.ly/maestrosyoutube
Facebook: https://www.facebook.com/simplechangemx/
Twitter: https://twitter.com/maestrosfuturo
Web: www.simplechange.info
Correo: hola@simplechange.com.mx
Conoce más sobre Andrea y sus proyectos en instagram:
https://www.instagram.com/folklorco/
https://www.instagram.com/impacthubmty/
https://www.instagram.com/andreayriberry/

EXPRESOS - Desaprender para emprender con Laura Ortiz
¿Qué es y cuáles son los beneficios de generar una inversión de impacto? ¿Se puede utilizar la humildad como una habilidad de desarrollo personal y autocrecimiento? ¿Por qué no nos enseñan a desaprender para estar abiertos a diferentes perspectivas que nos enriquezcan? Esto es de lo que nos habla Laura Ortiz de SVX México en este Expreso del Futuro.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/maestrosfuturo/?hl=es
Youtube: https://bit.ly/maestrosyoutube
Facebook: https://www.facebook.com/simplechangemx/
Twitter: https://twitter.com/maestrosfuturo
Web: www.simplechange.info
Correo: hola@simplechange.com.mx
Conoce más sobre Laura y sus proyectos en Instagram:
https://www.instagram.com/svxmexico/

EXPRESOS - Pasión y propósito para emprender con Juan del Cerro
El camino emprendedor es difícil, lleno de retos y obstáculos,
pero no es hasta que encuentras tu propósito y en ella tu pasión cuando
se logra seguir adelante, siempre buscando un impacto.
Esto es lo que nos cuenta Juan del Cerro de Disruptivo TV y
Socialab México en nuestro episodio de Expresos del Futuro, además
de también hablarnos sobre como desarrollar la pasión y propósito.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/maestrosfuturo/?hl=es
Youtube: https://bit.ly/maestrosyoutube
Facebook: https://www.facebook.com/simplechangemx/
Twitter: https://twitter.com/maestrosfuturo
Web: www.simplechange.info
Correo: hola@simplechange.com.mx
Conoce más sobre Juan y sus proyectos en Instagram:
https://www.instagram.com/delcerrojuan/
https://www.instagram.com/disruptivotv/
https://www.instagram.com/socialabmx/

EXPRESOS - Habilidades para generar impacto con Alma Ramírez
¿Cuáles son las habilidades que se necesitan desarrollar
para generar impacto? ¿Cómo se desarrollan?
¿Qué habilidades necesitamos para resolver
problemáticas sociales?
En este Expreso del Futuro, Alma Ramírez de Unboxed nos cuenta desde
cómo inicio su organización y también cuáles son las
habilidades que nos permitan generar impacto con nuestro
trabajo y cómo desarrollar estas mismas.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/maestrosfuturo/?hl=es
Youtube: https://bit.ly/maestrosyoutube
Facebook: https://www.facebook.com/simplechangemx/
Twitter: https://twitter.com/maestrosfuturo
Web: www.simplechange.info
Correo: hola@simplechange.com.mx
Conoce más sobre Alma y sus proyectos en Instagram:
https://www.instagram.com/unboxedmx/
https://www.instagram.com/almis77/

Presentación de Expresos del Futuro
Bienvenido y bienvenida a Expresos del Futuro.
Los Expresos del Futuro vienen en un formato nuevo y más corto. Aquí podrás conocer a aquellas personas que están haciendo algo por crear un mejor futuro y también cuales habilidades han utilizado para resolver sus problemáticas y desarrollarse.
Puedes encontrar los Expresos del Futuro con formato de video en nuestras redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/
simplechangemx/
Instagram: https://www.instagram.com/
maestrosfuturo

10. ¿Cómo tener una sociedad más inclusiva? - Con Estela Villarreal (Unidos)
Todas y todos tenemos limitantes de alguna forma cuando estamos trabajando. Este es uno de los aprendizajes que nos deja Estela en nuestro último episodio de la temporada 1, en dónde seguimos hablando de inclusión, pero esta vez desde el punto de vista de discapacidad.
Ella nos cuenta cómo desarrollar habilidades que nos permitan ser más incluyentes y también, un sueño compartido, que ese mejor futuro sea para todos y con todos.
Y al principio, nuestro clásico ejercicio de imaginación titulado “Ahora, yo soy el robot”.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/maestrosfuturo/?hl=es
Youtube: https://bit.ly/maestrosyoutube
Facebook: https://www.facebook.com/simplechangemx/
Twitter: https://twitter.com/maestrosfuturo
Correo: hola@simplechange.com.mx
Conoce más de Estela en:
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/estela-villarreal-junco-45992424/
Conoce más de Unidos en:
Web: https://www.unidos.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/uneteaunidos/
Conoce más sobre Ashoka en:
Web: https://www.facebook.com/AshokaMX
Convocatoria: bitly.com/AshokaFellowsMCC

9. ¿Cómo promover la diversidad e inclusión en las organizaciones? - Con Guillermo Di Bella
En esta ocasión hablamos con Guillermo Di Bella, gerente de diversidad e inclusión de una empresa multinacional de productos de consumo. Él nos cuenta el estado en este tema en Latinoamérica, sobre prejuicios inconscientes, la realidad y la deuda pendiente que tenemos, pero sobre todo, cómo podemos comenzar a ser personas más diversas e inclusivas dentro y fuera de nuestras organizaciones.
Para nosotros es clave, porque el mejor futuro que queremos construir es con todos y para todos.
Y al principio, nuestro clásico ejercicio de imaginación, una historia incomoda pero real, titulada: “La Entrevista”.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: www.instagram.com/maestrosfuturo/?hl=es
Youtube: bit.ly/maestrosyoutube
Facebook: www.facebook.com/simplechangemx/
Twitter: twitter.com/maestrosfuturo
Web: www.simplechange.info
Correo: hola@simplechange.com.mx
Conoce más de Guillermo:
Linkedin: www.linkedin.com/in/guillermo-alejandro-di-bella-21265242/
Conoce más sobre Zendala
Web: zenda.la/
Facebook: www.facebook.com/zendalateprotege/

8. ¿Por qué aprender a aprender es una habilidad indispensable? – Con Araceli Campos (Laboratoria)
El entorno incierto, tanto por pandemias, cómo por calentamiento global o por las tecnologías de la 4ta revolución industrial nos llevan a constantemente reinventarnos para adaptarnos y para buscar nuevas oportunidades. Y es que te has puesto a pensar, ante la amenaza de que mi trabajo sea automatizado, ¿cómo puedo desarrollar las habilidades que me permitan ser competente?
En este episodio platicamos con Araceli Campos de Laboratoria, una organización que se dedica a desarrollar habilidades digitales y de crecimiento en mujeres en Latinoamérica, y nos cuenta, cómo curiosamente las habilidades más importantes a desarrollar para el futuro no son las digitales, sino el aprender y aprender y la mentalidad de crecimiento, las cuáles nos prepararán para todos los futuros.
Y al principio, otra historia más de nuestro ya clásico, ejercicio de imaginación, titulado “El Tablero”
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/simplechangemx/
Instagram: https://www.instagram.com/simplechangemx/
Youtube: https://bit.ly/maestrosyoutube
Correo: hola@simplechange.com.mx
Conoce más de Laboratoria
Web: https://www.laboratoria.la/
Facebook: https://www.facebook.com/laboratoriala/
Instagram: https://www.instagram.com/laboratoriala/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC3LdpwpeIJqbm4hafXXqRHA
Conoce más sobre Trabajo en Digital y Fra Juarez en:
Web: https://trabajoendigital.com/
Instagram: https://www.instagram.com/trabajo_en_digital/
Twitter de Fra: https://twitter.com/frasalazar

Especial COVID-19 ¿Cómo comunicar en tiempos de crisis?
En este episodio César Cossío nos cuenta como la comunicación juega un papel fundamental en la transparencia, la información turbulenta y sobre todo, mejores prácticas que nos permitirán ser empáticos y certeros en estos tiempos.
Y un mensaje adicional, “seamos resilientes, saldremos de esto más fuertes que antes”.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: www.facebook.com/simplechangemx/
Instagram: www.instagram.com/simplechangemx/
Web: www.simplechange.info
Escríbenos: hola@simplechange.com.mx

Especial COVID-19 ¿Cómo ser resiliente y generar impacto en tiempos de crisis?
Y un mensaje adicional, “seamos resilientes, saldremos de esto más fuerte que antes”.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: www.facebook.com/simplechangemx/
Instagram: www.instagram.com/simplechangemx/
Web: www.simplechange.info
Escríbenos: hola@simplechange.com.mx
Conoces más sobre Buna en:
Web: buna.mx/
Instagram: www.instagram.com/bunamx/?hl=es
Facebook: www.facebook.com/buna42/

Especial COVID-19 ¿Cómo lidiar emocionalmente con la incertidumbre?
Y un mensaje adicional, “seamos resilientes, saldremos de esto más fuerte que antes”.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: www.facebook.com/simplechangemx/
Instagram: www.instagram.com/simplechangemx/
Web: www.simplechange.info
Escríbenos: hola@simplechange.com.mx

Especial COVID-19 ¿Cómo impulsar la transformación digital en tiempos de incertidumbre?
Ella nos platica sobre el rol que tiene la tecnología en estos momentos, por qué es importante y cuáles son las herramientas para introducirlas en nuestra organización.
Y un mensaje adicional, “seamos resilientes, saldremos de esto más fuerte que antes”.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: www.facebook.com/simplechangemx/
Instagram: www.instagram.com/simplechangemx/
Web: www.simplechange.info
Escríbenos: hola@simplechange.com.mx
Conoce más de Wingu aquí:
Web: winguweb.org/
Safaritec: safaritec.org/
Facebook: www.facebook.com/WinguTecnologiaSinFinesDeLucro
Instagram: www.instagram.com/winguweb/

Especial COVID-19 ¿Cómo ser líder en tiempos de incertidumbre?
Seamos resilientes. Saldremos de esto más fuerte que antes.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: www.facebook.com/simplechangemx/
Instagram: www.instagram.com/simplechangemx/
Web: www.simplechange.info
Conoce más de Paulina aquí:
Twitter: twitter.com/paulinacampos?lang=en

Especial COVID-19 ¿Cómo planear ante la incertidumbre?
Seamos resilientes. Saldremos de esto más fuerte que antes.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: www.facebook.com/simplechangemx/
Instagram: www.instagram.com/simplechangemx/
Youtube: bit.ly/3aOv6mI
Web: www.simplechange.info
Conoce más de Edmundo aquí:
Twitter: twitter.com/EdmundoMolinaMx
Web: bit.ly/2SqOMGS

7. ¿Cómo invertir para lograr un mejor futuro? Parte 2 - Con Laura Ortiz, Juan del Cerro, Maria Puch y Juan Carlos Diaz Bilbao
¿Te gustaría que tu con tu trabajo pudieras impactar a decenas, miles o millones de personas? Eso es posible y para ello debemos invertir y emprender proyectos con impacto. Aquellos que premien los retornos económicos, sociales y ambientales en la misma balanza.
En esta segunda parte de 2 episodios especiales, hablamos sobre las competencias que las personas deben desarrollar para poder invertir y emprender con impacto. Para hablar de este tema continuamos con las entrevistas a nuestros amigos, Maria Puch de New Ventures, Juan Carlos Diaz Bilbao de Promotora Social México, Laura Ortiz de SVX México y Juan del Cerro de Disruptivo y Socialab. Ellos nos platican sus posturas sobre empatía, pensamiento sistémico y sobre todo, una invitación a crear a un mejor futuro.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: www.facebook.com/simplechangemx/
Instagram: www.instagram.com/simplechangemx/
Web: www.simplechange.info
Correo: hola@simplechange.com.mx
Conoce más de nuestros entrevistados en:
SVX México: svx.mx/
Disruptivo TV: disruptivo.tv/
Socialab: socialab.com/mx/
New Ventures: nvgroup.org/es
Promotora Social México: www.psm.org.mx/
Conoce más sobre el premio Cemex-Tec en:
Web: https://www.cdcs.com.mx/
Instagram: https://www.instagram.com/premiocemextec/

Especial COVID-19 ¿Cómo manejar las finanzas personales en tiempos de crisis?
Seamos resilientes. Saldremos de esto más fuerte que antes.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: www.facebook.com/simplechangemx/
Instagram: www.instagram.com/simplechangemx/
Web: www.simplechange.info
Conoce más de Coqueteando con tu Cartera:
Web: coqueteandocontucartera.squarespace.com/
Instagram: www.instagram.com/coqueteandocontucartera/?hl=es

Especial COVID-19 ¿Cómo manejar las finanzas corporativas en tiempos de crisis?
En este episodio especial hablamos con Jorge Casares de Buhox Wealth Management sobre finanzas corporativas y cómo los emprendedores y las empresas pueden manejar los flujos y las proyecciones en tiempos de tanta incertidumbre.
Y por último, otro mensaje, seamos resilientes, saldremos de ésta, más fuerte que antes.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: www.facebook.com/simplechangemx/
Instagram: www.instagram.com/simplechangemx/
Web: www.simplechange.info
Conoce más de Buhox Wealth Management:
Web: buhox.mx/
Instagram: www.instagram.com/buhoxwealth/
Busca el podcast cómo: Buhox Wealth Management

6. ¿Cómo invertir para lograr un mejor futuro? Parte 1 Con Laura Ortiz, Juan del Cerro, Maria Puch y Juan Carlos Diaz Bilbao
La inversión que se ha hecho para generar crecimiento económico ha destruido ecosistemas y ha alterado el tejido social en muchas partes, es una realidad. Si bien todo desarrollo tendrá algún tipo de alteración, en este tiempo y para la construcción de un MEJOR futuro, tendremos que repensar cómo, en qué y en quiénes invertimos. En esta primera parte de 2 episodios especiales, hablamos sobre la inversión de impacto, aquella que pone en igual balanza la parte económica, social y ambiental. Para hablar de este tema entrevistamos a nuestros amigos, Maria Puch de New Ventures, Juan Carlos Diaz Bilbao de Promotora Social México, Laura Ortiz de SVX México y Juan del Cerro de Disruptivo y Socialab. Ellos nos platican sus posturas sobre el estado de inversión de impacto en Latinoamérica y qué podemos hacer para incrementarla y llegar a un mejor futuro. Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/simplechangemx/ Instagram: https://www.instagram.com/simplechangemx/ Conoce más de nuestros entrevistados en: SVX México: https://svx.mx/ Disruptivo TV: https://disruptivo.tv/ Socialab: https://socialab.com/mx/ New Ventures: https://nvgroup.org/es Promotora Social México: http://www.psm.org.mx/ Conoce más sobre el proyecto 10,000 mujeres de cambio: Web: https://bit.ly/39lc5r9 Correo: dulce@disruptivo.tv

5. ¿Cómo deben aprender los jóvenes en el futuro? Con Leticia Gasca (Skills Agility Lab)
Las tecnologías de la 4ta revolución industrial y sus efectos en la economía y en la sociedad harán que muchos trabajos desaparezcan y otros nuevos surjan. Incluso varios estudios señalan que el 65% de las niñas y niños que estudian hoy primaria tendrán trabajos que no existen. En este episodio platicamos con Leti Gasca, co-fundadora de los Fuck Up Nights y directora de Skills Agility Lab, una empresa que ayuda en formar las habilidades para ser competentes en el futuro del trabajo. Con ella platicamos sobre cómo será el futuro del trabajo, cómo afectará a los jóvenes, qué competencias debemos desarrollar y sobre todo, cómo debe ser la educación y el aprendizaje.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/simplechangemx/
Instagram: https://www.instagram.com/simplechangemx/
Conoce más del Skills Agility Lab y Lety Gasca en:
Web: https://www.skillsagilitylab.com/
Twitter Leti: https://twitter.com/letigasca
Conoce más sobre Civica Digital en:
Web: www.civica.digital
Facebook: https://www.facebook.com/civicadigital/

4. ¿Cómo será la automatización de los trabajos en manufactura? Con Guillermo Guereque (Optimotion)
Según científicos de Oxford, hasta el 47% de los trabajos actuales podrían desaparecer entre 2028 y 2033. Todo esto debido a la automatización y la integración de la tecnología y maquinas que sustituirán las funciones que hacen las personas. En este episodio platicamos con Guillermo Guereque de Optimotion, una empresa que brinda servicios a industrias para proyectos de automatización. Él nos platica sobre cómo es la automatización en la manufactura, cómo nos afectará, qué oportunidades saldrán de ella y, sobre todo, ¿cómo podemos prepararnos?
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/simplechangemx/
Instagram: https://www.instagram.com/simplechangemx/
Conoce más de Optimotion en su página de internet:
http://optimotion.tech/
Conoce más sobre el CIIIA y las redes de Fernando Pérez:
Linkedin FP: https://www.linkedin.com/in/fernando-perez-ia/
Linkedin CIIIA: https://www.linkedin.com/company/cii-ia/

3. ¿Cómo ser un ciudadano inteligente en el futuro? Con Dr. Roberto Ponce (Tec de Monterrey)
Cómo vivir en una ciudad donde todo esté conectado, donde la tecnología esté tan integrada como el aire que respiramos. Las ciudades inteligentes serán el nuevo normal y vivir en ellas requerirá adaptarnos. De eso platicamos en este episodio con el Dr. Roberto Ponce, profesor de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey. Él nos platica sobre ciudades inteligentes y, quizás más importante, ¿cómo ser un ciudadano inteligente?
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/simplechangemx/
Instagram: https://www.instagram.com/simplechangemx/
Conoce más sobre el trabajo del Dr. Roberto Ponce aquí:
http://www.robertoponcelopez.com/
Conoce más sobre Codellege:
Facebook: https://www.facebook.com/codellege/

2. ¿Qué tan flexibles serán los trabajos en el futuro? Con Ana Lucía Cepeda (Bolsa Rosa)
Pronto los horarios desaparecerán. La flexibilidad laboral dejará de ser un beneficio de una empresa para ser parte de la cultura de una empresa. Hoy platicamos con Anilu Cepeda, fundadora de Bolsa Rosa, una empresa dedicada a la implementación del trabajo flexible en todas sus modalidades. Anilu nos cuenta los beneficios y los retos que tienen las empresas, y nosotros como trabajadores al estar frente a un horario flexible. Comenzando por, ¿qué significa ser flexible?
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/simplechangemx/
Instagram: https://www.instagram.com/simplechangemx/
Conoce más sobre el trabajo de Bolsa Rosa:
Linkedin: https://www.linkedin.com/company/bolsa-rosa/
Conoce más sobre el CSOFTMTY:
Web: https://www.csoftmty.org/
Facebook: https://www.facebook.com/csoftmty/

1. ¿Cómo definiremos el trabajo en el futuro? Con Dr. Alfonso Benito (Universidad de Monterrey)
¿Te has puesto a pensar cómo cambiará tu trabajo en el futuro? ¿Qué papel jugarán las personas ante la digitalización y automatización? ¿Qué tipos o cuántos empleos tendrás?
En este episodio hablamos con el Dr. Alfonso Benito, catedrático de la Universidad de Monterrey, experto en capital humano, sobre el rol de las personas en los trabajos del futuro y como empresas y empleados pueden prepararse para estas nuevas formas de trabajo.
Sobre los links y estudios que platicamos y más información puedes consultar.
5 cosas que debes saber sobre el futuro del trabajo: https://bit.ly/2CHuT8l
Reporte del Foro Económico Mundial sobre el Futuro del Trabajo: http://www3.weforum.org/docs/WEF_Future_of_Jobs_2018.pdf

Maestros del Futuro - Previo
Espera pronto Maestros del Futuro, un podcast sobre el futuro del trabajo y las competencias que se requerirán para mantenernos vigentes y competentes.
Producido por Simplechange.