
Maternidad Power. El podcast para mamás auténticas
By Mamá Nicole
En cada episodio, exploramos los pilares fundamentales de la filosofía: conocimiento, conciencia y autenticidad, para que puedas crear tu propia crianza con libertad y tranquilidad.
¡Únete a nuestra comunidad de Mamás Power!

Maternidad Power. El podcast para mamás auténticasNov 16, 2023

T2.E10 - Sobreviviendo al día a día, uno de los mejores recursos
Después de años acompañando a madres y además siendo mamá de 3, te comparto una estrategia que nos ayuda increíblemente a mejorar las rutinas, dinámicas y, por lo tanto, darnos mucha más paz mental y asertividad
----
👯 Team Crianza Power 👉 https://www.mamanicole.com/team
💥 Info de mis consultas 👉 https://www.mamanicole.com
🔗 Conecta conmigo!:
Instagram: https://www.instagram.com/mamanicole

T2.E9 - Culpa en la Maternidad ¿Por qué me siento culpable?
Te cuento, a través de una anécdota de tragicomedia, mi visión sobre la culpa y como he logrado superarla. Al final la ruta es retadora pero gratificante porque el resultado final es muuucho más bienestar Maternidad Power. El Podcast para mamás auténticas 🎧 PD. la Masterclass de la culpa es parte de mi maravilloso programa de mentorias y apoyo del Team Crianza Power 👉 https://www.mamanicole.com/team 💥 Tienda de Recursos para Mamás Power 👉 https://www.mamanicole.com/recursos 🔗 Conecta conmigo!: Instagram: https://www.instagram.com/mamanicole Página Web: www.mamanicole.com

T2.E8 - Bienestar materno ¿Cómo cuidar a mamá?
¿Cómo cuidarnos y que nos cuiden?
El bienestar de mamá es el pilar del bienestar familiar y muchas veces no sabemos cómo lograr sentirnos mejor para maternar y sentirnos plenas.
Este es un episodio para ver en pareja y plantearse nuevas dinámicas ¿te animas?
----
👯 Team Crianza Power 👉 https://www.mamanicole.com/team
💥 Tienda de Recursos para Mamás Power 👉 https://www.mamanicole.com/recursos
🔗 Conecta conmigo!:
Instagram: https://www.instagram.com/mamanicole
Página Web: www.mamanicole.com

T2.E7. Cómo evitar que tu peque se obsesione con el azúcar
¿Será que, si les limito el dulce, se pondrán MÁS OBSESIVOS?
Una pregunta totalmente válida de cualquiera que sea consciente de las consecuencias del azúcar pero teme que limitarlo le salga “peor”.
En este episodio te cuento LO ÚNICO que puedes controlar con este tema y 3 consideraciones importantes en relación al azúcar y los niños.
Maternidad Power. El Podcast para mamás auténticas 🤩
----
👯 Team Crianza Power 👉 www.mamanicole.com/team
💥 Tienda de Recursos para Mamás Power 👉 www.mamanicole.com/recursos
🔗 Conecta conmigo!:
Instagram: www.instagram.com/mamanicole
Página Web: www.mamanicole.com

T2.E6. Reinterpretando las Emociones: La Poderosa Guía de Nuestro Mundo Interior
“Usa la razón, no la emoción” NOOOOT
Hoy te cuento el poder maravilloso que tienen las emociones, hablando primero de las 4 emociones básicas y su función (tanto en niños como en adultos) y cómo puedes aprovechar todo lo que ofrecen para tu vida.
Esta información cambió mi vida cuando la integré y ¡espero que te aporte a la tuya también!
----
💜 MENTORÍAS para Mamás: https://www.mamanicole.com/mentorias
👯 Team Crianza Power 👉 https://www.mamanicole.com/team
💥 Tienda de Recursos para Mamás Power 👉 https://www.mamanicole.com/recursos
🔗 Conecta conmigo!:
Instagram: https://www.instagram.com/mamanicole
Página Web: www.mamanicole.com

T2.E5 Otro bebé ¿Cuándo es el mejor momento?
¿Cuándo es realmente el mejor momento para tener otro bebé?
En este episodio te cuento 4 consideraciones que creo importantes a la hora de tomar la decisión.
Basado en mi experiencia acompañando a otras mamás, la mía como madre de 3 y haciendo referencia a algunos autores.
¡Espero que te de perspectiva!
----
💜 MENTORÍAS para Mamás: https://www.mamanicole.com/mentorias
👯 Team Crianza Power 👉 https://www.mamanicole.com/team
💥 Tienda de Recursos para Mamás Power 👉 https://www.mamanicole.com/recursos
🔗 Conecta conmigo!:
- Instagram: https://www.instagram.com/mamanicole
- Página Web: www.mamanicole.com

T2.E4. Crianza Respetuosa: bien en la teoría pero fatal en la práctica.
¿Por qué no logramos aplicar lo que leemos si nos hace sentido? 🤪
En este episodio te acompaño a responder esa pregunta para que puedas acercarte más a esa Crianza Plena💪🏻
----
PARA ACCEDER A LA CLASE: 👯 Team Crianza Power 👉 https://www.mamanicole.com/team
💜 MENTORÍAS para Mamás: https://www.mamanicole.com/mentorias
💥 Tienda de Recursos para Mamás Power 👉 https://www.mamanicole.com/recursos
🔗 Conecta conmigo!:
Instagram: https://www.instagram.com/mamanicole
Página Web: www.mamanicole.com

T2.E3 - Ceder o Ser firmes: navegando las pataletas.
Hoy, en el episodio 3, hablamos de PATALETAS:
Ceder o no.
La respuesta obvia es “NO”, pero resulta que todo tiene sus matices😉.
¿Lista para ver las pataletas desde una nueva perspectiva?
Maternidad Power. El Podcast para mamás auténticas 🤩
----
💜 MENTORÍAS para Mamás: https://www.mamanicole.com/mentorias
👯 Team Crianza Power 👉 https://www.mamanicole.com/team
💥 Tienda de Recursos para Mamás Power 👉 https://www.mamanicole.com/recursos
🔗 Conecta conmigo!:
Instagram: https://www.instagram.com/mamanicole
Página Web: www.mamanicole.com

T2.E2. Renaciendo como mujeres: aceptar el Duelo y abrazar la Transformación
¿Has sentido que eres una persona TOTALMENTE distinta desde que eres madre?
Eso es porque sí eres una persona distinta.
En este episodio exploramos cómo la maternidad nos hace renacer como mujeres, nos lleva a un duelo inevitable y así a un potencial de transformación inigualable.
¡Estoy segura de que te dará una perspectiva totalmente nueva sobre la maternidad!
----
💜 MENTORÍAS para Mamás: https://www.mamanicole.com/mentorias
👯 Team Crianza Power 👉 https://www.mamanicole.com/team
💥 Tienda de Recursos para Mamás Power 👉 https://www.mamanicole.com/recursos
🔗 Conecta conmigo!:
Instagram: https://www.instagram.com/mamanicole
Página Web: www.mamanicole.com

T2.E1 - Logrando una crianza plena: Un viaje hacia la Maternidad Power
¡Bienvenida el episodio estreno!🥳🥳
Hoy exploramos algo DELICADO:
🤔 ¿Tener información necesariamente nos da poder o puede jugar en nuestra contra?
Por un lado, les cuento cómo el conocimiento puede empoderarnos como madres, pero también generarnos sentimientos de culpa😨.
A la vez les comparto como SÍ lograr esa crianza plena (spoiler: implica tener conocimiento y par de cosas más 😉)
¿Lista para descubrirlo?
----
💜 MENTORÍAS para Mamás: https://www.mamanicole.com/mentorias
👯 Team Crianza Power 👉 https://www.mamanicole.com/team
💥 Tienda de Recursos para Mamás Power 👉 https://www.mamanicole.com/recursos
🔗 Conecta conmigo!:
Instagram: https://www.instagram.com/mamanicole
Página Web: www.mamanicole.com

Los premios ¿sí o no? Mi opinión y ¡una confesión!

28. ¿Cómo les enseñamos a ser ordenados?

27. Tips para manejar el azúcar en casa

26. ¿ Los niños DEBEN aburrirse?

25. Filosofía Montessori y cómo nos puede ayudar en la crianza

24. Pantallas: cuándo, cuánto, como y TIPS para evitar su abuso

23. Frases MUY COMUNES que debemos evitar

22. Guarderías: edad ideal, adaptación y más

21. ¿Respetas el cuerpo de tu hijo?

20. ¡Mi bebé pega y muerde! ¿Qué hago?

19. ¡Le digo "NO" pero no hace caso!
Yo creo que todos los padres sabemos que debemos decir que NO de vez en cuando.
El tema es que ¡Lo hacemos y parece no funcionar! Podemos decir mil veces que NO hagan algo e igual lo hacen. ¿Entonces? ¿Lo estaremos haciendo mal?
Decir que No es un arte, porque no debemos "soltarlo" y ya, sino considerar cada situación en beneficio que surta efecto :)

18. ¿Es Santa un engaño para los niños?
Todos sabemos que ninguno de esos personajes traen regalos sino que somos nosotros quienes lo compramos.
Entonces, ¿los estamos engañando vil y descaradamente? ¿Es algo respetuoso?
¡Pues lo respondo!

17. ¡Mi hijo no comparte! ¿Qué hago?
Todos sabemos que compartir es importante pero vemos que ¡a nuestro hijo no le gusta hacerlo! ¿Será que es muy egoísta? ¿Cómo podría enseñarle?
Pues todo esto lo hablamos hoy!

16. Disfrutando la crianza... En las fiestas decembrinas
Estas epocas de navidad y año nuevo son de muchísima ilusión, aunque también pueden ser tiempos de tensión! Las expectativas, los comentarios, el hecho que los niños a veces, no se portan como esperamos... en fin
Por eso les comparto mis consideraciones sobre los eventos familiares y la crianza de nuestros hijos
Espero que les guste!

15. Mi hijo no se quiere bañar o cepillar
Establecer habitos es un arte!!, y sobre la higiene personal hay consideraciones importantes. Todo esto te lo cuento aquí!

14. El secreto para no frustrarnos: conocer los ritmos madurativos
Estar frustrados nos hace mas reactivos, menos aseritvos, genera mas ddesbordamientos, en fin. Todo lo que esté en mis manos para ayudarme a mi misma y a los demás en el manjeo de la frustración, lo haré con toda la intención del mundo
Y he descubierto como, el desconocer ciertos aspectos madurativos, pueden frustrarnos muchisimo! Así que este podcast busca analizar un poco ciertos comportamientos y ayudarnos a decirnos las palabras mágicas: "es normaaaal! :)

13. ¿Como dar mi opinion y aportar a otros?
No puedo decirles que tengo una respuesta absoluta o un "paso a paso" pero si tengo una perspectiva que espero que te pueda ayudar en situaciones especificas!

12. ¿Como manejar las opiniones y comentarios de otros?
Usualmente estas situaciones nos incomoda, nos hacen sentir juzgadas e inseguras. Entonces ¿cómo manejarlo?
¡En este podcast les doy la respuesta! Pero les adelanto: no, no se trata de cambiar a tu familia o mandar a la gente al..... Es algo que tiene que ver más con NOSOTRAS mismas

11. Ignorar cuando se portan mal ¿sí o no?
¿Cuantas veces hemos escuchado esto? Yo muchas.
La premisa detrás de esta estrategia es que, en la medida que ignoremos, los niños dejaran de portarse mal. Sin embargo, así como sabemos que detrás de una conducta hay mucho más, pues detrás de esta estrategia tambien.
En este episodio les explico el trsafondo de ignorar pero además cuáles son las circunstancias donde sí puede ser necesario hacerlo.
Espero sus comentarios!

10. ¿Cómo enseñar las normas?
Pero, ¿cómo se las enseño a mi hijo?
No sólo te digo que se pueden enseñar, sino también que ¡puedes lograrlo sin regañar o reprender! En este podcast te explico cómo.

9. Desactivando los Berrinches
Estas en un sitio público, tu hijo quiere algo que (por la razón que sea) no le puedes dar y... SE DESATA EL CAOS. Empiezan los llantos, los gritos, las patadas en el suelo. Todo eso mientras sientes la mirada de la gente fija y ya te imaginas a todos pensando "vaya que ese niño necesita disciplina". A la vez tu no sabes si escaparte a una isla, esconderte o matar a tu hijo jajajaja
Si, todos lo hemos vivido, los berrinches son un grandisimo reto de la crianza. Pero se pueden manejar! A la vez que construyes una estabilidad emocional para tu hijo.
Hoy les cuento cómo!

8. ¿Le gritas a tus hijos? Yo sí...
Desde hace un tiempo, se ha difundido nueva información sobre la salud emocional de los niños y cómo la forma de interactuar con ellos, es fundamental en este aspecto.
Cada vez tenemos más información que nos explica como gritar, pegar, amenazar y tener otro tipo de comunicaciones violentas, además de NO FUNCIONAR, tienen un impacto negativo en nuestros hijos.
Sí, eso lo sabemos... ¡Pero igual explotamos! :( Y no piensen que son sólo ustedes, a mi también me pasa y de eso les hablo en este episodio

7. Por qué los castigos NO funcionan
¡Pero antes! Si quieres información sobre mi nuevo proyecto de Crianza pensado para darte herramientas y apoyo de forma constante, ¡este es el enlace! crianza.mamanicole.com/
Ahora sí, en este episodio vamos a explorar los motivos de porqué sentimos la necesidad de imponer disciplina (inlcuso siendo algo que no nos gusta), sobre los verdaderos efectos de los castigos y les daré ejemplos de cosas que sí podemos hacer para gestionar las malas conductas (que no sea castigar, llevar a un timeout, gritar o pegar)
¿Listos?

6. Los terribles 2, ¿Qué demonios le pasó a mi hijo?
Estamos prevenidos de que se viene algo serio, pero a veces, no entendemos el trasfodo
En este espisodio, les cuento un poco qué sucede en la cabecita de nuestros hijos y porqué lo llamo a esta etapa, LOS MARAVILLOSOS DOS.
Además les dejo algunos recursos para lidiar con su mini adolescente y no enloquecer en el intento

5. ¿Qué hacer cuando mi hijo se porta mal?
Senitr o notar que nuestro hijo se porta mal, no sólo nos genera ansidad, lo cual es dificil de gestionar... sino que además, requiere que, nosotros los padres, demos una respuesta asetriva. Y, ¿como logramos eso? ¿Cómo podemos hacer que nuestro hijo deje de tener ese mal comportamiento?
Pues a través de una respuesta COCONOE :)
Coco ¡¿qué?!... Si, COCONOE jaja, en el podcast les explico qué quiere decir esto y cómo te va a ayudar a transitar esta importante parte de la crianza: los malos comportamientos.

4. ¿Por qué las etiquetas son malas?
Y, naturalmente, repetimos ese patrón con nuestros hijos. Pero, ¿estamos conscientes de lo que estamos comunicando? ¿del impacto de lo que decimos?
Aquí les cuento las implicaciones de las etiquetas y por qué debemos evitarlas (sean "positivas" o negativas)
Además, también les cuento de algunas etiquetas que a mí, como adulta, me pesan (para poner en perspectiva que no, no se quedan en la infancia sino que se vuelven parte de nosotros como un tatuaje)

3. ¿Cuando empieza la disciplina?
Saber cuando debemos empezar a enseñarle este tipo de cosas a nuestros hijos (y que funcione) nos permitirá ser más asertivos y a elegir estrategias que sean acorder a la edad y proceso madurativo de nuestr@ hij@
Hoy veremos cuándo debemos empezar a disciplinar (entendiendo también qué significa eso) y como :)

2. Reinterpretando Los Límites
A mi modo de ver, todo empieza en lo que entendemos por límites, las expectativas que tenemos sobre ellos y que, no necesariamente, tenemos las herramientas mas efectivas para establecerlas (lo cual puede generar frustración a nuestros hijos y a nosotros mismos)
Hoy hablaremos un poco de los famosos límites y cómo podemos manejarlos.
Pd. En la crianza respetuosa SI se establecen límites ;)

1. Mitos y Realidades de la Crianza Respetuosa
Existen muchos nombres, pero lo que significan básicamente es el criar respetando a los hijos por encima de cualquier otra cosa.
Ok, ¿y eso qué quiere decir? En pocas palabras: respetar sus ritmos, acompañarlos emocionalmente, poner límites coherentes, evitar los premios y los castigos, conectar con ellos, indagar sobre sus conductas en vez de buscar "aplacarlas... que nuestro hogar sea más una democracia que una dictadura.
Todo esto pudiera parecer imposible, pero no, no es algo idílico o irreal, ¡esto se puede lograr! Sin embargo, suele invadirnos la duda: ¿será que no "saldrán malcriados"? ¿No necesitarán esa nalgada a tiempo? ¿Perderé mi autoridad?
Pues todo eso lo explico en este episodio :)