Skip to main content
Spotify for Podcasters
MARENTE

MARENTE

By Eugenia Rodríguez

-Vocera de la experiencia humana que se vive en el encuentro terapéutico.
-Facilito conversaciones que dan cuenta del poder transformador del vínculo psicoterapeuta-paciente.
-Lo que pasa en sesión, se queda en relación.
Available on
Apple Podcasts Logo
Google Podcasts Logo
Overcast Logo
Pocket Casts Logo
RadioPublic Logo
Spotify Logo
Currently playing episode

Hablemos de la vergüenza (parte 2)

MARENTESep 02, 2020

00:00
58:31
Explorando el psicoanálisis relacional: un encuentro de mentes | Karla Escenaro (EP 4)
May 29, 202301:02:41
Matías Méndez: "Los terapeutas participamos con nuestra humanidad completa en la relación" (EP 3)
Apr 26, 202356:36
Patricia de la Fuente: “Sentirte sentido por otro ser humano: no hay nada más transformador que eso” (EP 2)

Patricia de la Fuente: “Sentirte sentido por otro ser humano: no hay nada más transformador que eso” (EP 2)

Mar 23, 202301:03:33
¿Te llega lo que te digo? El enfoque relacional en psicoterapia | Brianda Portalatin (EP 1)

¿Te llega lo que te digo? El enfoque relacional en psicoterapia | Brianda Portalatin (EP 1)

2023 - NUEVA TEMPORADA

¿Por qué la terapia es un NOSOTROS?
Brianda Portalatin, psicoanalista relacional, nos habla acerca de la perspectiva relacional en psicoterapia o una "psicoterapia centrada en la relación". 

Una psicoterapia centrada en el aquí y el ahora de dos personas que, al encontrarse, se ven continuamente afectadas una por la otra. Te afecto, me afectas. Y en ese sabernos afectados, construimos algo nuevo. Juntos. 

¿Cómo se ve esta mirada relacional en el encuentro terapéutico? Te invito a que escuches este primer episodio de la nueva temporada de MARENTE y sigamos la conversación en Instagram.

Si prefieres verlo, entra a mi canal de YouTube y suscríbete si te interesa seguir explorando conmigo. 

Feb 27, 202340:23
Sanando en la relación terapéutica: mi perspectiva como paciente (EP 0) - 2023 - NUEVA TEMPORADA

Sanando en la relación terapéutica: mi perspectiva como paciente (EP 0) - 2023 - NUEVA TEMPORADA

Regreso con un nuevo pódcast inspirado en mi experiencia como paciente en terapia.

En este episodio 0 te cuento de qué va Marente ahora y de dónde surge mi deseo de comenzar a dar voz a la relación psicoterapeuta-paciente. 

Creo en el poder transformador de los afectos y del vínculo terapéutico entre dos seres humanos comprometidos a cocrear nuevas experiencias relacionales.

Me parece que la perspectiva relacional en psicoterapia y todo eso tan fascinante que se despliega en el encuentro entre dos personas puede ser un punto de partida para hablar de lo que nos mueve en lo más profundo y redescubrir lo que significa ser humanos. 

Si esta idea te despierta curiosidad, ya somos dos. Esto no solo va de terapia. 

¡El episodio 1 está en camino! Por lo pronto, suscríbete a este pódcast y conectemos en Instagram. Me encuentras como @marente.mx. 

Gracias por acompañarme de vuelta al micrófono. 

Feb 21, 202320:53
Hablemos de la vergüenza (parte 2)
Sep 02, 202058:31
Hablemos de la vergüenza - Parte I

Hablemos de la vergüenza - Parte I

A la vergüenza no le gusta que le pongan palabras. Se alimenta del silencio. Así que hagamos todo lo contrario: hablar sobre el tema. 

En este episodio me acompaña Nena Martínez, facilitadora y consultora certificada por la Dra. Brené Brown, quien define la vergüenza como “la emoción o experiencia intensamente dolorosa de creer que somos imperfectos y, por lo tanto, indignos de amor y pertenencia”.

Con Nena abro el telón para comenzar a abordar un tema que da para mucho, y del que probablemente me escucharás hablar más seguido, desde distintos enfoques. 

Comencemos por entender qué es la vergüenza, cuál es su antídoto, cómo se manifiesta y por qué importa diferenciarla de la culpa, la pena y la humillación. 

Si consideras que este contenido puede ser útil para alguien más, por favor comparte. 

Sigamos la conversación en Instagram y Facebook.  Recuerda que también me puedes escribir a marente.podcast@gmail.com 

Me encantará saber de ti y cómo has estado recibiendo la información. 

¡Gracias por escuchar!

Conoce más sobre Nena Martínez y su trabajo:
Facebook: @nenamartinez.setratadenosotros
Instagram: @nenamartinez.setratadenosotros


Aug 11, 202051:17
Nada de ti es  “malo” ni necesita  “arreglarse”

Nada de ti es “malo” ni necesita “arreglarse”

Si en más de una ocasión te has dicho que hay algo que está "mal" o "roto" en ti, te invito a que te quedes conmigo y conozcas de qué trata la terapia Internal Family Systems (IFS, por sus siglas en inglés), que en español se traduce como Sistemas de la Familia Interna. 

Lo escucharás de la voz de Patricia de la Fuente (@patricia_de_la_fuente), psicoterapeuta especializada en trauma y heridas de apego, quien regresa al podcast para hablar sobre este modelo terapéutico basado en evidencia para sanar el trauma emocional y, como dice Patricia, “vivir de manera más compasiva y amorosa”. 

En entre otros temas, conocerás:  

Cuáles son nuestras partes internas y cómo se relacionan entre sí. IFS parte de la premisa de que nuestra psique es múltiple y que todos nacemos con estas "partes" o diferentes aspectos sobre nosotros mismos.  En qué se diferencia IFS de otros modelos psicoterapéuticos.  Qué es el Self o el “yo central” desde el que podemos ser testigos de lo que pasa en nuestro interior y crear una experiencia sanadora.  Cómo funciona la terapia IFS para sanar nuestras heridas emocionales; y el rol que en este proceso juegan capacidades que tú y yo tenemos, como la curiosidad, la creatividad y la compasión.

Sigamos la conversación en Instagram y Facebook como @marente.podcast. ¿Hay algún tema del que te gustaría que hable en el podcast o me quieres compartir cómo has recibido este contenido hasta ahora? Escríbeme a marente.podcast@gmail.com. Me encantará saber de ti. 

Jul 03, 202054:37
De yoga y trauma emocional
Jun 18, 202054:55
Cuando el cuerpo suena, trauma lleva

Cuando el cuerpo suena, trauma lleva

¿Por qué será que nuestro cuerpo no para de gritar a pesar del trabajo que hacemos dentro y fuera de terapia? ¿Por qué importa trabajar con el cuerpo para sanar el trauma emocional?
Estas y otras preguntas las responde Paulina García Hubard, terapeuta de Experiencia Somática México (SE, por sus siglas en inglés), una herramienta que trabaja directamente con nuestro sistema nervioso autónomo.
A partir de este mes de junio, Experiencia Somática México abre a todo público sesiones gratuitas por la COVID-19. Para separar tu sesión, visita su página de Facebook:
www.facebook.com/Somatic.Experiencing.Mexico/

En esta entrevista, también conocerás:
-¿Qué es Experiencia Somática? ¿Cómo es una sesión?
-¿Qué es trauma y por qué vive en el cuerpo? Un adelanto: todos hemos vivido alguna forma de trauma en nuestras vidas. Una caída, una cirugía, la pérdida del trabajo, una ruptura amorosa... Todo eso también es trauma.
-Síntomas de que necesitamos descargar energía atorada en nuestro cuerpo
-¿Quién es elegible para SE? Spoiler: ¡Todos!
-¿Qué pasa en nuestro cuerpo cuando aprendemos a autorregularnos?
También puedes conocer más sobre Experiencia Somática México en www.experienciasomaticamexico.com/
Para contenido del día a día, sígueme en Instagram (marente.podcast) y Facebook (marente.podcast). Y si hay algún tema del que te gustaría que hable en Marente, escríbeme a marente.podcast@gmail.com o contáctame en redes. :)
Jun 01, 202057:46
En tus reacciones están las pistas para sanar tus heridas
May 21, 202059:44
Cómo se refleja el trauma de la infancia en la edad adulta

Cómo se refleja el trauma de la infancia en la edad adulta

Todos hemos vivido algún tipo de trauma en nuestras vidas. Pero no todos lo tenemos en el radar.
En este primer episodio de Marente, la Dra. Lydiana García, especialista en trauma, adolescentes y adultos jóvenes, nos ayuda a entender qué es trauma y por qué va más allá de lo que asociamos con esta palabra, como desastres naturales, guerras o abuso sexual, por ejemplo.
Existen formas más "sutiles" de experimentar el trauma. Tan sutiles que pasan desapercibidas.
La creadora del podcast The Beyond Resilience Life nos comparte algunos focos rojos que advierten de un posible trauma no resuelto, qué hacer con esta información una vez que la identifiquemos y herramientas que podemos utilizar para regular nuestro sistema nervioso.
[ 04.37] Ejemplos de trauma con "t" minúscula (o formas de trauma que suelen pasar desapercibidas).

[ 08.40] Cómo el trauma en la niñez se puede ver reflejado en la edad adulta.

[ 09.17] Focos rojos en nuestro comportamiento (spoiler: la clave está en cómo nos relacionamos con los demás y cómo reaccionamos ante las situaciones). [ 19.05] Herramientas para regular tu sistema nervioso.

[ 30.00] ¿En qué se relaciona el trauma con la salud física? [ 46.55] ¿Estás comenzando a sanar? Escucha estas recomendaciones.

Si la información te pareció útil y consideras que puede ser de ayuda para alguien más, te invito a que compartas este episodio y te suscribas a Marente. Sigamos la conversación en Instagram (marente.podcast) y Facebook (marente.podcast).
May 07, 202053:52