
ReinventateNow con Maryluz
By Maryluz Medel
Además, con la participación especial de invitados expertos en diferentes áreas de la vida y negocios 🎧📲🖥️
🌞 Mi misión es ayudarte a Rediseñar tu Historia Personal y la de tu Negocio, para que en poco tiempo vuelvas a sonreír a tu Destino.
© Maryluz Medel

ReinventateNow con MaryluzApr 06, 2022

Dos Tipos de Abundancia. ¿En cuál te ubicas Tú?
ReinventateNow con Maryluz, Un podcast sobre Sueños, Pasión, Transformación, Libertad…
“La mente una vez expandida por una nueva idea, nunca vuelve a sus dimensiones originales” Ralph Waldo Emerson
("The mind, once stretched by a new idea, never returns to its original dimensions." Ralph Waldo Emerson)
El tema de este día es acerca de 2 tipos de abundancia que existen y todos y cada uno de nosotros vivimos una de ellas…
¿Cuáles son?
1- La primera Es La abundancia en que vive una gran mayoría de personas…
2- La segunda es La abundancia en que viven pocas personas…
La primera o sea La abundancia en que vive una gran mayoría de personas… o como algunos dirían la gran masa de personas del planeta, tienden a llenar su mente y corazón permanentemente con pensamientos y sentimientos/emociones de lo mucho que no tienen, de lo mucho que les falta, de mucha tristeza acerca de su futuro. Todo el tiempo reviven la misma situación, mantienen mucho miedo y duda día tras día… Es la abundancia negativa, abunda lo que no sirve para cumplir el propósito de estar en el mundo físico, el cual es disfrutar la vida…
La otra clase o tipo de abundancia es la que viven pocos…
Y mientras te hablo quiero que reflexiones sobre lo que vas escuchando. La primera característica de esto es que son personas, pocas, por cierto, que no se complican ni dedican mucho tiempo a pensar y pensar en lo que no tienen, ellos/ellas reciben o le llega una idea a la mente y de inmediato empiezan a actuar para que pueda darse. Son personas que no ven o sienten la vida desde la tristeza, sino desde la alegría, mucha alegría. Dedican su pensamiento a cultivar el estado de tranquilidad, armonía… Esta clase de abundancia la llamo positiva, o sea ellos, ellas piensan, sienten y creen que todo lo que deseen siempre lo tendrán, no dudan un instante que lo recibirán al tiempo que realizan las acciones que de su parte se requiere para que así sea, todo lo que hacen es casi sin esfuerzo o con mínimo esfuerzo.
Parece que estas personas conocen algo o tienen una clave un secreto, pero en realidad no es un secreto.
Es simplemente que la gran mayoría tienen abundancia de conformismo, abundancia de estrés en el cuerpo que no les deja avanzar, abundancia de procrastinación. Llevan mucho tiempo diciendo a sí mismos a sí mismas que no podrán hacer los cambios que necesitan, cambios que harán posible que su mente empiece a trabajar de otra forma, por mucho tiempo han mantenido el miedo a asumir riesgo de hacer las cosas de diferente manera, Se han acostumbrado a un estilo de vida donde abunda lo que no les sirve para su propósito como dije antes…
La clase de abundancia que vivas es el lugar desde donde permanentemente diseñas el destino al cual te diriges…
Ahora te pregunto...
¿En cuál de estos dos tipos de abundancia vives tú?
¿Vives en abundancia negativa o vives en abundancia positiva?
¿Cómo salir de la abundancia negativa y pasar a la abundancia positiva?
¿Cuál es la causa de que vivas la abundancia negativa?
Cómo o que debes hacer para que cambie la dirección que has estado dando a tu destino…
Te invito a suscribirte al podcast grupo VIP Ingresando a la página www.podcast.maryluz.me ¡Es gratis!
Al suscribirte empiezas a ser parte de un grupo privado, exclusivo de personas que como tu tienen el deseo de vivir en abundancia positiva.
En el grupo VIP respondo preguntas y profundizo sobre todos y cada uno de los temas que se tratan en este podcast.
Sobre el tema de hoy, por ejemplo, en el grupo VIP profundizaré en las causas por las cuales se vive en abundancia negativa y también las soluciones que llevan a una persona de la abundancia negativa a la abundancia positiva.
Piensa por un momento en todos esos sueños por cumplir…
En tantas promesas que te has hecho a ti mismo a ti misma…
Toma acción al respecto!
Escríbeme text o WhatsApp 1-305-856-0071
email a info@maryluzmedel.com
“Tu interior determina tu LIBERTAD”
Inmenso abrazo 🤗❣️
Maryluz Medel, Coach y Consultora de Negocios

Propósito y Ausencias
Dedico este Podcast de hoy a todas las personas que sufren la ausencia de un ser querido… Tal vez tú que me escuchas seas afortunado y hasta este momento no has perdido a nadie... o tal vez seas como yo que he pasado por toda clase de pérdidas…
“Se ha dicho, que el tiempo cura todas las heridas'. No estoy de acuerdo. Quedan las heridas. Con el tiempo, la mente, protegiendo su cordura, los cubre con tejido, cicatriza y el dolor disminuye. Pero nunca se ha ido”.
― Rose Fitzgerald Kennedy
Hemos estado hablando de Propósitos, de sueños… y desde hace unos días tal vez por hechos ocurridos en el país, el tema de las ausencias ha aparecido de nuevo en mi mente…
¿Mantener en la memoria a quienes ya no están con nosotros, cuál es el propósito de esto? A nivel país, el propósito es mantener la llama de la gratitud hacia quienes han dado la vida por defenderlo. Sin embargo, a nivel de la vida de las personas entre los que recordamos hay papás, mamás, esposos, hijos…
Mucha gente se pregunta como no recordarlos sin tristeza o que hacer para aliviar el dolor de su ausencia… ¿Es posible?
Si. Si es posible y depende de otros factores. Por ej. El tiempo, quien es la persona que nos falta y también de la decisión que tomamos con respecto a nosotros mismos, los que quedamos…
¿El dolor pasa? Si y no… el dolor de perder un hijo no pasa, permanece… el dolor de las demás perdidas pasa… y es aquí donde debo incluir otros factores que influyen… Con cada perdida se va también un propósito, un sueño… en el caso de la perdida de nuestros padres, abuelos, todos soñamos tenerlos por siempre, sin embargo, biológicamente sabemos que no es posible, desde el diseño del humano físicamente es no posible, por tanto, el propósito se cumple y se va con ellos… quienes nos anteceden biológicamente se van primero y nuestras células, nuestro cerebro, etc. Tiene esa información por tanto se asimila más pronto.
Cuando se pierde la pareja, se va la persona y con ella se va la relación, se va un propósito para el cual dos personas se unieron, se pierde un sueño, pero esa pareja surge bajo la premisa de “hasta que la muerte nos separe” o lo que es lo mismo hasta que la relación termine… o sea se cumple el evento del compromiso inicial…
Cuando se pierde un hijo, se va el propósito, se va el sueño y no es biológicamente entendible, no es biológicamente aceptable, desde el cuerpo humano no hay explicación, es una información nueva para las células, para el cerebro, para la vida humana, porque los padres se van primero y no al revés… Esta es la razón por la que ante la perdida de un hijo el dolor no pasa…
El punto es hablamos de dolor o de sufrimiento. Hay una enorme diferencia. Y otro punto es la decisión que se debe tomar. Seguramente hay muchos más, solo me referiré a estos dos… De estos dos el principal es Decisión. ¿Decido sufrir? Decido que a pesar de la ausencia la vida continúa y agradezco a la vida haber compartido con el ser querido. No le hace si se compartieron sin sabores, engaños o desengaños, frustraciones, alegrías, felicidad… Como se decide continuar a pesar de la ausencia… la vida continúa para quien queda. Sufrir es adicción, es no permitir que un duelo corra el proceso normal. Siempre hay duelos, siempre en toda pérdida…
Me gustaría terminar el podcast de hoy con esto… Si has perdido a alguien recientemente entra en ti mismo/misma y decide como diseñas tu vida ahora que vives su ausencia…
Hazte parte de la comunidad de RN con Maryluz en Facebook, allí podrás hacer preguntas, comentarios, compartir con otros miembros de la comunidad…
Escribeme email a info@maryluzmedel.com Con tus comentarios y preguntas
Suscribete a RN con Maryluz podcast en Amazon, Apple podcast, Spotify, Google podcast y YouTube RN show…

¡Diversas caras del mismo Miedo!
Sea que le llames "procrastinar" "síndrome del impostor" o cualquier otro se trata de miedo, y es la razón por la que no avanzas en el camino al logro de tus propósitos...
Comentarios o preguntas sobre el tema de este episodio envíalas por email a info@maryluzmedel.com

El Para qué tu Proposito
Basta con simplemente querer o desear algo para lograrlo?
Sueños, todo empieza por un sueño… muchos sueños pasan a ser propósitos y muchos propósitos se convierten en hechos, en realidad… Sin embargo, tu puedes ser un eterno/a sonador/a sin jamas lograr tus propositos.
En este episodio te llevo por la ruta que conduce a la realización de tus propósitos.
Sscríbeme tus comentarios y preguntas a info@maryluzmedel.com
Siguenos en:
Facebook - Instagram - YouTube: ReinventateNow Show

ReinventateNow Podcast, Bienvenidos
"Hoy Es Un Nuevo Día. Incluso si lo hiciste mal ayer, hoy lo puedes hacer bien" Dwight Howard.
Con esta frase te doy la bienvenida a ReinventateNow un podcast con Maryluz Medel.

¡ReinvéntateNow! Revisa ese Propósito que tienes pendiente...
Febrero ha finalizado… ¿Tienes pendiente ese Propósito que te hiciste al final del año que paso? Según las estadísticas para esta época ya han quedado en el abandono los propósitos que se hace las personas antes de finalizar cada año.
⛔ ¡Tu Hazlo Diferente!