
Mega Mixtape
By Naop
Mega Mixtape es un podcast producido por Naop y Makoto, que busca difundir la música de videojuegos en todas sus facetas.
Además de espisodios especiales y recomendaciones de novedades en "The Mix", en nuestra temporada regular, podrás escuchar un recorrido track por track, de los soundtracks de grandes franquicias de videojuegos, con todas las versiones oficiales, arreglos y remixes que podemos recomendarte.

Mega MixtapeMay 22, 2023

The Mix: Secret of the Forest
Las disrupciones temporales y la participación de Ishidori de Modo 7 Podcast, han dado pie al episodio más largo de Mega Mixtape. Entre transmisiones pasadas y futuras, escucharemos 11 versiones diferentes de Secret of the Forest, el atemporal e hipnotizante tema compuesto por Yasunori Mitsuda para Chrono Trigger. Es también uno de los más amados por los músicos y videojugadores por igual. Además, nuestro invitado aportará todo lo que necesitas saber para entender la importancia de este gran juego, su música y legado. ¡Atrévete a explorar este denso bosque, a través del tiempo y el espacio!

The Mix Vol. 11 - Música del Mundo / Soundtrack: Wildfrost / Album: Tracks of Ages
La "musica del mundo" es un término que engloba a la música folklórica, con influencias regionales o autóctonas, proveniente de cualquier parte del mundo. En este episodio escucharemos cantos gregorianos, country, raga, e influencias de europa del norte, medio oriente y asia; aplicados a temáticas, mundos y civilizaciones fantásticas. Sin duda es algo que sólo la música de videojuegos puede ofrecernos. Además de covers de diversos artistas, escucharemos una muestra de la banda sonora de Wildfrost (compuesta por Paul Zimmermann), y el reciente lanzamiento de Abreu Project titulado Tracks of Ages (un tributo a la saga de Age of Empires).
Tracklist y créditos en:

The Mix Vol. 10 - Especial Super Mario Bros.
Con el pretexto del gran exito de Super Mario Bros. The Movie, escucharemos arreglos repletos de referencias: música de difretentes juegos de la franquicia, efectos de sonido, voces y música popular entremezclada con los temas que nos han acompañado a lo largo de décadas. ¿Podrás identificarlas todas?
Este episodio incluye un breve recorrido por los mejores álbums tributo dedicados a Super Mario Bros., cortesía de artistas como Sole Signal, Louie Zong, Mustin, Ludópatas, The OneUps, zykO, Charlie Rosen & The 8-Bit Big Band, y Video Game Jazz Orchestra.

The Mix Vol. 9 - Covers con Voz / Soundtrack: Transistor / Album: Showtime
En este episodio escucharemos diferente manifestaciones de la voz como instrumento, en múltiples géneros musicales. Covers de rock satírico, pop metal e incluso música folclórica; un recorrido por el elegante soundtrack de Transistor, del talentoso duo compuesto por Darren Korb y Ashley Barrett; y para el álbum de la semana, un tributo a Persona 5 Strikers titulado "Showtime", cortesía de GILL Studio y Line.
Tracklist & créditos:
https://megamixtape.frik-in.io/podcast/the-mix-vol-9/

The Mix Vol. 8 - Arreglos en Piano / Soundtrack: The Red Strings Club / Album: Trio of the Goddesses
En esta ocasión nos enfocamos en arreglos y temas que utilizan el piano de diferentes maneras. Sobrios y minimalistas covers acústicos, interpretaciones de música de cámara en compañía de otros instrumentos, y remixes y temas experimentales. Además de la acostumbrada selección de covers, escucha muestras del increíble soundtrack The Red Strings Club y el álbum Trio of the Goddesses (el mejor tributo a la franquicia de The Legend of Zelda de 2022).
Tracklist & créditos:
https://megamixtape.frik-in.io/podcast/the-mix-vol-8/

The Mix Vol. 7 - Remixes Lofi Hip Hop / Soundtrack: Persona 3 / Album: Video Game Lofi: DKC2
Para la mezcla de esta semana, nos adentramos en el hipnotizante mundo del lofi hip hop, también conocido como chillhop. Relájate y disfruta de un episodio con mucho groove, pero también uno que otro tema explosivo, ya que para el soundtrack de la semana escucharemos algunos temas de Persona 3 (ahora disponible en consolas modernas). Además, daremos un recorrido por el álbum de Michael Staple dedicado a Donkey Kong Country 2, nuestro seleccionado a mejor tributo de la franquicia en 2022.
Esta semana:
Remixes estilo lofi hip hop. Soundtrack de la semana: “Persona 3” Album de la semana: “Video Game LoFi: Donkey Kong Country 2: Diddy’s Kong Quest”Tracklists & Créditos:
https://megamixtape.frik-in.io/podcast/the-mix-vol-7/

The Mix Vol. 6 - Remixes EDM & Trance / Soundtrack: Gato Roboto / Album: RockLove5
Un episodio sobrecargado de energía y música electrónica estilo trance para empezar con todo el nuevo año. Disfruta de una nueva selección de covers y arreglos, además del soundtrack y álbum de la semana. Toca el turno a Gato Roboto de Britt Brady (doinksoft) y RockLove5 de “colis records”, respectivamente.
Esta semana:
Remixes estilo trance & EDM. Soundtrack de la semana: "Gato Roboto" Album de la semana: "RockLove5"Tracklists & Créditos:
https://megamixtape.frik-in.io/podcast/the-mix-vol-6/

The Final Mix 2022
Con la mejor música que probablemente te perdiste en 2022, finaliza The Mix en su forma actual. No hay nada de sobra en este episodio, ya que cada tema incluido merece su lugar en este tracklist. Además de algunos covers variados, escucharemos nuevos arreglos de los principales videojuegos cubiertos por este podcast a lo largo de los años: Mega Man X, Donkey Kong Country y Shin Megami Tensei III: Nocturne. Además de una franquicia "invitada" para este año, con The Legend of Zelda.
¡Por un 2023 lleno de música de videojuegos!
Tracklist & Créditos:
https://megamixtape.frik-in.io/podcast/the-final-mix-2022/

Mega Xmas 2022
Relájate y disfruta de temas navideños e invernales de música de videojuegos, en este especial decembrino. Escuharemos villancicos y remixes, además de un regalo sorpresa para los que esperan nuestra siguiente temporada.
¡Felices fiestas de parte de Mega Mixtape!
Tracklist & Creditos:
https://megamixtape.frik-in.io/podcast/mega-xmas-2022/

The Mix Vol. 5 - Remixes estilo Metal Progresivo / Album: Arwing Odyssey / Soundtrack: Pokémon Scarlet & Violet
¡No podíamos despedir el año sin otro episodio! Así que en esta ocasión, dedicaremos el segmento de The Mix a remixes y covers de metal progresivo, un excelente álbum tributo a Star Fox 64, y los temas del soundtrack de Pokémon Scarlet & Violet que mejor encajan con la temática del episodio.
Esta semana:
Remixes estilo metal progresivo. Metal de Castlevania. Album de la semana: "Arwing Odyssey" Soundtrack de la semana: "Pokémon Scarlet & Violet"Tracklists & Créditos:
https://megamixtape.frik-in.io/podcast/the-mix-vol-5/

The Mix Vol. 4 - Remixes estilo Ambient / Album: FTL Remix Project / Soundtrack: Metroid Dread
Relájate y disfruta con remixes de música electrónica estilo "ambient", para luego despegar a la estratósfera con un tributo a la franquicia indie que puso los juegos rogue-like en el mapa: Faster Than Light. Además, continuando son "Septiembre Sci-Fi", escuhca una muestra de la banda sonora del juego que trajo de vuelta a nuestra cazarecompensas favorita.
Esta semana:
Remixes estilo ambient. Album de la semana: "FTL Remix Project" Soundtrack de la semana: "Metroid Dread"Tracklist & Créditos:
https://megamixtape.frik-in.io/podcast/the-mix-vol-4/

The Mix Vol. 3 - Covers Acústicos / Album: Brass Effect / Soundtrack: Into the Breach Advanced Edition
En nuestro episodio más "unplugged" hasta la fecha, escucharemos una selección de covers estilo acústico de diferentes interpretes de YouTube, además de algunos temas del más reciente álbum de The Game Brass. Titulado "Brass Effect", se trata de un extenso recorrido por diferentes videojuegos con temática espacial. Por último, regresamos a la música de Ben Prunty en el soundtrack de la semana.
Esta semana:
Covers Acústicos. Album de la semana: "Brass Effect" Soundtrack de la semana: "Into the Breach Advanced Edition"Tracklist & Créditos:
https://megamixtape.frik-in.io/podcast/the-mix-vol-3/

The Mix Vol. 2 - EDM / Album: Mizar Attacks! / Soundtrack: Read Only Memories
En la selección de esta semana, encontrarás un poco de la tarea pendiente de Naop, con música que le hubiera gustado compartir en meses pasados. Además, con las recomendaciones de album y soundtrack de la semana, prepárate para un mes de septiembre lleno de música de videojuegos Sci-Fi.
Esta semana:
Remixes de EDM (Electronic Dance Music) Album de la Semana: "Jet Force Gemini: Mizar Attacks!" Soundtrack de la Semana: "2064: Read Only Memories - Sounds of Neo-SF"Tracklist & Créditos:
https://megamixtape.frik-in.io/podcast/the-mix-vol-2/

The Mix Vol. 1 - Metal & Synthwave / Album: Chip Funk / OST: Into the Breach
Regresa Mega Mixtape, con un nuevo segmento dedicado a explorar las novedades en materia de música de videojuegos. Remixes, artistas independientes, albums, soundtracks y todo lo que Naop se tope en el camino. Recomendaciones, reseñas y muy buena música de una gran variedad de géneros y estilos.
Esta semana:
Remixes de Metal Album de la Semana: Chip Funk Remixes de Synthwave Soundtrack de la Semana: Into the BreachTracklist & Créditos:
https://megamixtape.frik-in.io/podcast/the-mix-vol-1/

SMT III: Nocturne - Da'at Tracks
Celebremos el lanzamiento y el apabullante éxito de Shin Megami Tensei V, que sin duda constituye un hito en la franquicia. Escucharemos arreglos de Shin Megami Tensei III: Nocturne presentes en esta entrega, así como nueva e increíble música compuesta por Ryota Kozuka.
Arreglos de "Title Loop", "Fiend" y "Common Battle", además de múltiples temas que sirven de ambientación para Da'at, el mundo postapocaliptico equivalente al Vortex World. Y por supuesto, no podría faltar un cover de GILL Studio, artista independiente fiel a toda la franquicia de Megaten.
¡Muchas gracias por escuchar la temporada!
Próxima parada: Super Metroid.

SMT III: Nocturne - Freedom
Llegamos al final de nuestro recorrido por la banda sonora de Shin Megami Tensei III: Nocturne, con los temas asociados a Yuko Takao y su diosa Aradia. Hablaremos del concepto de "libertad" que ella representa, así como del final que podría ser considerado el camino neutral del juego.
Durante toda la temporada escuchamos las increíbles composiciones de Shoji Meguro, pero asegúrate de quedarte hasta el final, ya que tendremos uno de sus mejores temas. Nos despediremos con los últimos arreglos de LaiD Back Devil y Duke of Pianeet, y tendremos un cover de la artista brasileña ElevenWAV.
Con esto completamos el videojuego original, y sólo nos resta un episodio "bonus": la próxima semana escucharemos arreglos de Shin Megami Tensei V y daremos la despedida final a Nocturne y su música.

SMT III: Nocturne - Lucifer
El ángel caído, el lucero del alba, satan, helel, el diablo... la figura de Lucifer ha mutado a través de las culturas y mitologías, y ha tenido un sinfín de representaciones en la cultura popular. En la versión "Maniax" de Shin Megami Tensei III: Nocturne, juega un papel crucial, retando al protagonista.
En este episodio escucharemos todos los temas relacionados con él, compuestos en su totalidad por Shoji Meguro. Además, tendremos un arreglo oficial de Daisuke Matsumoto y un cover de Hitrison.
¡Prepárate para la batalla final!

SMT III: Nocturne - LAW & CHAOS
Las facciones celestial y demoniaca tienen presencia en la edición Maniax de Shin Megami Tensei III: Nocturne, con arreglos y composiciones de Kenichi Tsuchiya, basados en temas de Tsukasa Masuko para los inicios de la franquicia. Hablaremos sobre ambos bandos, sobre Metatron y Beelzebub, y escucharemos temas variados que van desde lo sacro hasta lo profano.
Aunque no existen arreglos de artistas independientes, podremos escuchar excelentes versiones de Shin Megami Tensei IV, incluyendo arreglos de Ryota Kozuka, el compositor encargado de la banda sonora de la más reciente entrega de la saga.
Este será el último episodio del año, pero no de la temporada. ¡Muchas gracias por acompañarnos durante 2021!

SMTIII: Nocturne - Labyrinth of Amala
Aunque la temporada dedicada a Shin Megami Tensei III: Nocturne se encuentra en su recta final, comienza nuestro recorrido por la versión Maniax de esté JRPG desarrollado por Atlus. Para esta edición estilo director's cut, pudimos escuchar nuevas composiciones de los tres responsables de la banda sonora del juego original: Shoji Meguro, Kenichi Tsuchiya y Toshiko Tasaki.
Ademas del tema titular (del inclemente y surreal Laberinto de Amala), escucharemos todos los temas correspondientes al famoso crossover con Dante, de Devil May Cry. Tendremos temas originales, además un cover del artista DAR y como es costumbre, un excelente arreglo de LaiD Back Devil.

SMT III: Nocturne - Bosses
Los JRPGs se caracterizan por sus épicas batallas contra imponentes jefes, y Shin Megami Tensei III: Nocturne no es la excepción. La banda sonora cuenta con numerosos temas musicales para estos difíciles enfrentamientos, así que en este episodio escucharemos 4 diferentes composiciones de Shoji Meguro: Boss Battle, la última pista metalera con voces demoniacas; Reason Boss Battle, del enfrentamiento contra Hikawa, Chiaki e Isamu; y finalmente, las 2 fases de Last Boss Battle, el enfrentamiento contra el Kagutsuchi.
Con arreglos oficiales de LaiD Back Devil y Duke of Pianeet, además del último tema de Gill Studio para esta temporada, y un remix de adicional del artista Feys.

SMT III: Nocturne - Reasons
Nos aproximamos al final de la temporada con un episodio más largo de lo normal, dedicado a las "Razones" o filosofías de Shin Megami Tensei III: Nocturne. Cada una relacionada con un personaje específico y con temas músicales compuestos todos por Shoji Meguro. Hablaremos sobre la trama del juego y los humanos que sobrevivieron a la concepción: Hikawa, Chiaki Tachibana e Isamu Nitta. Sus motivaciones, metas y lo que sus razones representan, más allá de lo que se comunica explicitamente en el videojuego.
Escucharemos temas variados, tomados de soundtrack original, la edición especial de HD Remaster y en algunos casos, de rips del juego. Para finalizar con el ya obligado arreglo de piano del Duke of Pianeet.

SMTIII: Nocturne - Dungeons
En este episodio escucharemos una gran cantidad de temas, todos ellos compuestos por Shoji Meguro para ambientar los calabozos de Shin Megami Tensei III Nocturne. Desde el metro y los túneles subterraneos, hasta torres de cientos de kilometros de altura, la arquitectura del Vortex World es surreal y dantesca.
La música ambiental y minimalista que acompaña a la mayoría de estos espacios sirve de intersticio entre cada enfrentamiento forzado, equilibrando así el rock y metal de los temas de batalla.
Un episodio con pocos arreglos y versiones, pero con muchos temas diferentes que aportan una identidad consistente a la banda sonora de este JRPG.

SMT III: Nocturne - Amala Network
Con la ayuda Jyoji Hijiri, es este episodio daremos un recorrido por el Amala Network: desde las terminales de salvado y teletransportación, hasta los confines del Amala Temple. Hablaremos sobre esta peculiar red y sobre Hijiri en sí, quien juega un papel importantísimo en la trama de Shin Megami Tensei III: Nocturne.
Escucharemos temas originales de Shoji Meguro, Kenichi Tsuchiya y Tsukasa Masuko; además de versiones muy diferentes de la mano de Overproc, Hitrison y Ferdk, todos ellos artistas independientes. Finalmente, nos deleitaremos con tres temas en vivo de LaiD Back Devil, que superarán todas tus expectativas.

SMT III: Nocturne - Battles Part 2
Retomamos el rock de Shoji Meguro, con sus temas de batalla para Shin Megami Tensei III: Nocturne. En esta ocasión, Normal Battle ~Town~ y Normal Battle ~Large Map~, que no dejan de tener voces demoniacas ininteligibles generadas por computadora, simulando ese estilo característico del death metal. Escucharemos versiones de más de 10 minutos de cada una, que incluyen los múltiples solos e improvisaciones de guitarra del propio Meguro, los cuales servían para aminorar el tedio de las famosas random battles.
Con arreglos oficiales de Professor Sakamoto y LaiD Back Devil, además de covers de GILL Studio, continuamos nuestro viaje por este icónico JRPG y su banda sonora.

SMT III: Nocturne - Fiend
Muerte y más muerte, nada más que muerte en esta tierra infertil. Los demonios conocidos como "fiends" traen con ellos, además del terror y la muerte para los jugadores poco preparados, un tema de batalla frenético y apocalíptico. Fue compuesto por Kenichi Tsuchiya, basándose en un tema más austero de Tsukasa Masuko, para Shin Megami Tensei en su versión para PlayStation. Posteriormente, sería utilizado en Shin Megami Tensei III: Nocturne, en su edición Maniacs.
En este macabro episodio, escucharemos múltiples versiones oficiales, de la mano de los compositores ya mencionados, y de Daisuke Matsumoto, Ryota Kozuka, LaiD Back Devil y Duke of Pianeet.
¡Prepárate para la batalla con tus mejores demonios y habilidades!

SMT III: Nocturne - Puzzle Boy
Puzzle Boy es un mini juego dentro de Shin Megami Tensei III: Nocturne en el que tomas el control de un pequeño Pyro Jack (también conocido como Jack o' Lantern), que debe abrirse camino entre infinidad de bloques para llegar a la meta de cada nivel. Basado en el clásico videojuego japonés de Sokoban, cuenta con un tema musical basado en "Kichijoji", compuesto originalmente por Tsukasa Masuko pero perfeccionado por Kenichi Tsuchiya.
Además de las versiones del tema original para las diferentes iteraciones del primer Shin Megami Tensei, escucharemos versiones muy recientes del videojuego de Persona 5 Royal y del concierto de Shin Megami Tensei Online Live. Para finalizar, contaremos con dos increíbles cover de los artistas Legendav y Rukunetsu.
¿Dulce o truco? No dejes esperando a Jack y resuelve esos difíciles puzzles al ritmo de la música.

SMT III: Nocturne - Mansion of Heresy
"Bienvenido a la Catedral de las Sombras, donde los demonios se reunen..."
Prepárate para un episodio sacrílego, repleto de organos ominosos, frenéticos y perturbadores. Llegó el momento de llevar a cabo el ritual de la fusión demoniaca, con la ayuda de Mido, el sacerdote obscuro. Escucharemos en total, 5 versiones diferentes de Mansion of Heresy que aparecen originalmente en el videojuego de Shin Megami Tensei III: Nocturne. Todas ellas composiciones o arreglos de Kenichi Tsuchiya.
Además, habrá versiones oficiales de importántisimos músicos de la industria japonesa, como Ryota Kozuka, Yui Morishita, Tomoyuki Azakawa y nada menos que Yuzo Koshiro.
Sin descartar las increíbles piezas de órgano, son las versiones estilo new age las que más destacan, dejando entrever el estilo musical subyacente de Nocturne, que se separa un poco del resto de la franquicia. Quédate hasta el final, puede que te hayas perdido de alguna de estas versiones en tu playthrough...

SMT III: Nocturne - Towns
En un episodio con temas extremadamente variados, nos enfocaremos en la música que ambienta las "ciudades" de Shin Megami Tensei III: Nocturne. Se trata de los lugares que sirven de descanso en la aventura, para curarte y reabastecer tu inventario de items y demonios.
Principalmente, abordaremos los temas correspondientes de los barrios de Shibuya, Ikebukuro y Ginza, mientras hablamos a fondo sobre estas zonas y vecindarios del Tokyo real.
Escucharemos también los temas de Junk Shop y Jewelry RAG compuestos por Toshiko Tasaki, además de una versión de Ryota Kozuka para Shin Megami Tensei IV, y el ya obligado arreglo para banda de rock en vivo de LaiD Back Devil.

SMT III: Nocturne - Battles Part 1
¡Súbele al volumen! En este episodio daremos rienda a suelta al metal con dos temas de batalla: Common Battle y Forced Battle. Compuestos por Shoji Meguro para el soundtrack de Shin Megami Tensei III: Nocturne, han inspirado múltiples arreglos, homenajes e incluso memes. Prepárate para escuchar voces demoniacas, letras sacrílegas y guitarras con mucha distorsión.
Como ya es costumbre, escucharemos arreglos oficiales del Duke of Pianeet y la banda LaiD Back Devil, acompañados en esta ocasión por un par de versiones para el MMORPG de Shin Megami Tensei Imagine.
En la sección de remixes, tendremos el primer segmento chiptune de la temporada, cortesía de My New Soundtrack y tonythehero. Además del trabajo de Gill Studio y n0cor.

SMTIII: Nocturne - Shinjuku / Yoyogi
En este episodio tendremos una muestra de la versatilidad de estilos presentes en la banda sonora de Shin Megami Tensei III: Nocturne. Temas de calabozo extremadamente ambientales y minimalistas, como en Yoyogi Park; tonadas icónicas con acompañamientos perturbadores, como es el caso de Shinjuku Medical Center; y mucha melancolía con Recovery Spring, el primer tema que escucharemos de la compositora Toshiko Tasaki.
Además de las composiciones originales de Shoji Meguro, escucharemos el ya obligatorio arreglo en piano del Duke of Pianeet, una versión de Kenichi Tsuchiya, y una versión rara de un álbum de colección.
Aprovecharemos también para hablar sobre las locaciones reales de Shinjuku y Yoyogi, y entraremos en detalle sobre el estilo artístico de Nocturne, incluyendo su posible relación con un movimiento poco documentado del anime japonés producido durante el cambio de milenio.

SMTIII: Nocturne - Large Map
La franquicia de Shin Megami Tensei tiene un estilo gráfico muy particular para sus mapas, además de excelentes temas musicales para acompañarlos. Nocturne no es la excepción, con 3 temas de mapa diferentes, en rock, heavy metal y electrónica que van de lo inquietante hasta lo épico.
Además de las versiones originales y arreglos oficiales de Duke of Pianeet y LaiD Back Devil, este episodio será el primero con un repertorio de covers y remixes. Dos versiones metaleras de GILL Studio, y fragmentos de Renzo, Aks. 234, Ian Cowell, Mason White y Vackarash. Todos ellos publican su contenido en YouTube.
Caleb Gilleland "GILL Studio"
https://www.youtube.com/channel/UCLT1afXnrfCyvYqFfykt44w
Renzo
https://www.youtube.com/channel/UCVAdvTJor3-DyEsQU6-e8rQ
Aks. 234
https://www.youtube.com/channel/UCPEMW8mkuhy9Q49W3bqLQNg
Ian Cowell
https://iancowell.com
Mason White
https://www.youtube.com/channel/UCxOcehYEUp81Bix3VYlnPFg
Vackarash
https://www.youtube.com/channel/UCu4I8eJW4GBDkr5-ZHoVorQ

SMTIII: Nocturne - Tokyo Conception
El primer episodio de nuestra tercer temporada es una calma antes de la tormenta. Deja todas tus preconcepciones atrás y adéntrate en la banda sonora de Shin Megami Tensei III: Nocturne, uno de los JRPGs de culto más peculiares de toda la historia.
Escucharemos música original del compositor Shoji Meguro; un arreglo de Ryota Kozuka y Kenichi Tsuchiya, integrantes del equipo de sonido de Atlus; y versiones del Duke of Pianeet y LaiD Back Devil, en solo de piano y banda de rock en vivo respectivamente.
¡Acepta el llamado, es hora de crear un nuevo mundo!

Con M de Melancolía
Antes de ser reconocido mundialmente por su trabajo en la banda sonora de Persona 5, Shoji Meguro pasó por diferentes etapas como compositor. En este primer especial dedicado enteramente a un compositor, daremos un recorrido por varios de sus temas melancólicos, esperando ejemplificar la variedad de estilos que lo caracterizan.
Escucharemos temas originales, pertenecientes a diversos juegos de la compañía Atlus. Sagas como Persona, Shin Megami Tensei, Devil Summoner, Digital Devil y Catherine.
Podrá parecer música trágica o depresiva, pero hay belleza en la melancolía. E incluso, algo de esperanza.

Donkey Kong Country: Medleys
Para cerrar con broche de oro la temporada, es hora de escuchar temas que mezclan o compilan diversos tracks del soundtrack original de Donkey Kong Country. Además de un par de increíbles versiones oficiales de Super Smash Bros. Ultimate y DK King of Swing, escucharemos una interesante mezcla de estilos.
En la sección de covers tendremos rock y funk desde México, con Bonvi Band; desde Rusia con nostalgia, algo de synthwave del artista ALTWAVE; metal chileno en su máxima expresión con ThePlasmas; y un pequeño vistazo (de 10 minutos) a lo que vendrá en la temporada dedicada a Donkey Kong Country 2, con un medley de The X-Hunters, banda de metal de Estados Unidos.

Donkey Kong Country: The Credits Concerto
Tan pronto como terminas tu viaje por el increíble videojuego de Donkey Kong Country, David Wise te sorprende con uno de los temas más melancólicos de la banda sonora. "¿Es posible sentir nostalgia tan pronto como has acabado un juego?", se pregunta djpretzel de OverClocked Remix. Sin duda, si alguien podía transmitirnos ese sentimiento de realización mezclado con añoranza, era Wise con su música.
Tómate un tiempo para relajarte con los tranquilos y nostálgicos remixes de "The Credits Concerto", de los artistas Justin Tense, Amie Waters y Protricity, además de un bonus track de Jackson Parodi.
¡Muchas gracias por acompañarme en este recorrido por uno de los soundtracks más emblemáticos de todos los tiempos!

Donkey Kong Country: Gang-Plank Galleon
King K. Rool está aquí. Es hora de enfrentar al viejo cocodrilo de mar y a su tripulación, al son de canciones de taberna y rock pesado. "Gang-Plank Galleon" es el punto más álgido de esta banda sonora compuesta por David Wise. Además del conflicto final, representa el preludio de lo que estaría por venir con Donkey Kong Country 2.
La fama del rey de los Kremlings lo ha llevado a formar parte de roster de Super Smash Bros. Ultimate. Así que como era de esperarse, escucharemos los arreglos oficiales publicados para este crossover.
También escucharemos grandes covers y remixes, de nuevos y experimentados tripulantes. Desde chile, una oleada de las épicas bandas Jazztick, Ludópadas y The Plasmas, con versiones sumamente diferentes entre sí. Junto a las nuevas adiciones de Mariachi Entertainment System, Sebastian Martensson, LuketheX y SnappleMan.

Donkey Kong Country: Fear Factory
Sin duda, Fear Factory es uno de los temas más icónicos de la primera entrega de Donkey Kong Country. Es también uno de los más explorados en materia de arreglos y remixes. Se trata de otra de esas semillas musicales que David Wise supo perfectamente como plantar en nuestro subconsciente, y que con el paso de los años ha rendido frutos en forma de numerosos tributos.
Su pulsante ritmo y melancolía lo hacen ideal para covers en diferentes estilos de electrónica: synthwave, techno, chiptune y EDM. Pero también escucharemos algunas versiones acústicas e incluso en estilo orquestal. Con música de artistas recurrentes en este podcast, como Gray Lightning, Reuben Spiers, bLiNd y Ludópatas; pero también con las nuevas adiciones de Glenntai, 744, halc y Harpsibored.

Donkey Kong Country: Northern Hemispheres
Comienza la recta final de nuestro recorrido por Donkey Kong Country, el videojuego que representó un logro tecnológico y artístico. Y aunque no haya profundidad en su trama y personajes, se pueden interpretar detalles que lo dotan de un discurso. La subversión de la naturaleza comienza, con el tema de "Northern Hemispheres" de Eveline Novakovic, para sumergirnos en un paraje devastado y desolador.
Prepárate para un episodio diferente y un poco experimental. Hablaremos de temas escabrosos, mientras escuchamos perturbadores remixes de Amie Waters, JGS Music, Cory Johnson y Jason Covenant.

Donkey Kong Country: Ice Cave Chant
El último tema de los que podríamos categorizar como "upbeat", compuesto por Eveline Novakovic, para la banda sonora de Donkey Kong Country. Una joya escondida, que se escucha en un único nivel: la caverna de hielo resbaladizo. Pasa desapercibido ante composiciones más protagónicas, pero es un positivo y alegre tema de estilo new-age.
Este episodio bien pudo servir de especial navideño, como podrás escuchar en la sección de remixes. Con música de Andrew De Lange, Amie Waters, Ben Briggs, analoq, Ian Martyn, The OneUps, Kalaymore y Cory Johnson. Nuestro último momento de paz, antes de la estrepitosa recta final de la primera parte de la temporada.

Donkey Kong Country: Treetop Rock
Continuando directamente de nuestro episodio anterior, escucharemos el segundo tema para niveles boscosos compuesto por Eveline Novakovic. Con una tonada igual de pegajosa y energética, Treetop Rock es otro de esos temas que Eveline nos dejó tatuados en la memoria.
En la sección de remixes, y al contrario del episodio anterior, iremos de lo electrónico a lo acústico. Con temas de Adam Henry, JGS Music, Donut Drums, Cabeza de Mono, Reuben Spiers y Sam Huse.

Donkey Kong Country: Forest Frenzy
Continuamos escuchando temas de Eveline Novakovic, con el primero de dos temas dedicados a ambientar el mundo boscoso de Donkey Kong Country. Es alegre, pegajoso y dinámico: un excelente ejemplo del gran talento y versatilidad de la compositora.
En la sección de remixes, escucharemos versiones que gradualmente se desprenden del tema original, tendiendo de lo acústico a lo electrónico. Versiones de Donut Drum, Banjo Guy Ollie, Reuben Spiers, JGS Music, Amie Waters y zircon.

Donkey Kong Country: Voices of the Temple
Regresamos a nuestra programación habitual con el tema de "Voices of the Temple", una de las composiciones más icónicas de Eveline Novakovic para el soundtrack de Donkey Kong Country. Escucharemos versiones de Donut Drums, JGS Music, Gray Lightning, JayB y Mega Beardo.
Además, será un episodio con tema doble, donde aprovecharemos para dar un breve recorrido por las diferentes apariciones del mono en la mitología antigua, la literatura y la cultura popular. Desde Hanuman y Sun Wukong hasta King Kong, y sus diferentes adaptaciones al cine, anime y videojuegos.

Donkey Kong Country: Mine Cart Madness
Agárrate fuerte y no te sueltes, la aventura está llegando a su punto más álgido con este episodio dedicado a "Mine Cart Madness": el icónico tema de los niveles de carrito de mina en Donkey Kong Country. Además de las frenéticas versiones de David Wise (tanto la original como su propio homenaje), escucharemos una selección de la gran cantidad de arreglos de Kenji Yamamoto para Donkey Kong Country Returns.
Y como en cada episodio, descubre remixes y versiones de artistas independientes: electrónica, techno y synthwave de Protricity, Amie Waters y Knichael Might; metal de Kadmium y NinDjent0; e incluso el excelente dueto de guitarra acústica de Super Guitar Bros.

Donkey Kong Country: Life in the Mines
Escucha también versiones sumamente diversas de Sadorf y Sir NutS, Orpheus, Super Guitar Bros, Reuben Spiers y Psamathes, PeyCa y Kiaran, NyxTheShield y Jazztick. Desde trance hasta rock progresivo, pasando por versiones que te recordarán al rock de los 70's y 80's.

Donkey Kong Country: Bad Boss Boogie
¡El primer episodio metalero de la temporada!. Dedicado a Bad Boss Boogie, una composición más rockera de David Wise, marca el comienzo de varios temas que aumentan la dosis de dramatismo y acción en la banda sonora de Donkey Kong Country.
Escucha remixes de The Noble Demon, JGS Music, Donut Drums, Vincent Rubinetti, Justin Taylor, NinDjent0 y Protricity.

Donkey Kong Country: Bonus Room Blitz
Agarra todas las bananas de este episodio dedicado al tema tan pegajoso de Bonus Room Blitz, presente a lo largo de toda la primera entrega de Donkey Kong Country. Además de las versiones oficiales, escucharemos arreglos especializados en instrumentos de viento e instrumentos acústicos, de algunos YouTubers y músicos importantes de la escena de artistas independientes. Versiones de Icy Guy, Amie Waters, Droidekka, Banjo Guy Ollie, The Game Brass, Sam Griffin y Jazztick.

Donkey Kong Country: Candy & Funky
Dos de los tracks más infravalorados del soundtrack de Donkey Kong Country, "Candy's Love Song" y "Funky's Fugue" fueron compuestos por Eveline Novakovic y Robin Beanland respectivamente. Aunque son diametralmente opuestos, ambos cumplen el mismo objetivo: dotar de una personalidad bien definida (aunque estereotípica) a los miembros de la familia Kong.
Escucharemos todas las versiones oficiales, así como los remixes de Vig y Liontamer, bLiNd, JGS Music, Wild Gunmen y Ludópatas.

Donkey Kong Country: Aquatic Ambiance 2
Más de hora y media de las mejores versiones que podrás encontrar de Aquatic Ambiance: uno de los temas más icónicos de música de videojuegos de todos los tiempos.
En este episodio escucharás música electrónica de MkVaff, bLiNd, Paul Hadame, RoBKTA; jazz y fusión de Ludópatas, Jazztick, Vig y The OneUps; guitarra acústica de Abreu Project; lofi y chillout de NyxTheShield y zykO; rock de Pixel Mixers y Amie Waters; y metal progresivo de The Distortionist. ¡Una de nuestras mejores selecciones musicales hasta ahora!

Donkey Kong Country: Aquatic Ambiance 1
En este episodio escucharemos uno de los temas más famosos de música de videojuegos en general, y sin duda uno de los más importantes en la carrera de David Wise: Aquatic Ambiance. Aprovecharé además la ocasión para hablarles un poco de mi experiencia personal con el juego de Donkey Kong Country.
Junto a todas las versiones oficiales del tema, escucharemos arreglos interpretados por la Kanagawa Philharmonic Orchestra, integrantes de Video Games Live y The 8-Bit Big Band.

Donkey Kong Country: Caves & MIst
Y ahora, algo completamente diferente... música ambiental y minimalista, plagada de efectos de sonido que emulan a la naturaleza. Así son Cave Dweller Concert y Misty Menace, dos piezas más del soundtrack de Donkey Kong County, ambas compuestas por David Wise.
En esta ocasión, la sección covers y arreglos será austera, pero no por ello menos disfrutable. Música de ella guro, Aetherius, CabezaDeMono, DonutDrums y Jammin' Sam Miller.

Donkey Kong Country: DK Island Swing 2
Escucha versiones de djpretzel, JJT, Arcadia Percussion Ensemble, Stephan Wells, Eight Bit Disaster, Jazztick, Pixel Mixers, The OneUps, Ludópatas y DJ 401K. ¡Todas ellas excelentes e imperdibles!

Donkey Kong Country: DK Island Swing 1
El tema que mejor ha representado al gorila de Nintendo desde el lanzamiento del primer Dokey Kong Country en 1994, es sin duda "DK Island Swing". Ha sido adaptado para numerosas franquicias y series, por lo que fue necesario dedicarle 2 episodios completos. En esta primera parte escucharemos todas las versiones oficiales de videojuegos desarrollados por Rare, Paon, Retro Studios y el mismo Nintendo, hasta llegar a Smash Bros y Mario Kart.
Versiones selváticas, arreglos de jazz y rock, y hasta una interpretación orquestal por la New Japan Philharmonic. Los 3 actos de "DK Island Swing", conforman una pieza que sin duda es uno de los hitos en la carrera de David Wise.

Donkey Kong Country: Cranky & Maps
En este episodio escucharemos "Cranky's Theme" y "Siamian Segue", aprovechando para analizar el rol que el abuelito cascarrabias de la familia Kong ha desempeñado en la industria y la cultura popular. Se trata de un personaje sarcástico e irreverente, que funcionó en su momento como el vínculo entre Rare y su audiencia, demostrando el clásico humor inglés autorreferencial de la compañía.
Además de la enorme cantidad de versiones oficiales, escucharemos covers de los álbumes "Kong in Koncert", "DKC Mix't Ape '94", "Jazztikong Country" (de la banda chilena Jazztick) y "Dj0nkey Kong Country" (de NinDjent0).

Donkey Kong Country: Main Theme
Renovar una franquicia arcaica y abandonada no era una tarea fácil, pero en 1994 Nintendo se alió con Rare para desarrollar Donkey Kong Country: el juego que daría vida al Super Nintendo, atraería a una nueva generación de gamers y además contaría con una de las bandas sonoras más trascendentales de la industria. David Wise se encargó de tomar unas cuantas notas del tema de un juego de 1981, y convertirlo en el himno que catapultaría a su compañía y marcaría la infancia de una generación.
¡Comienza la segunda temporada de Mega Mixtape! Además de escuchar las versiones oficiales de "Main Theme", hablaremos de las diferentes versiones de Donkey Kong Country, sus secuelas y sucesores. En la sección de remixes, podrás escuchar temas de djpretzel, Amie Waters y ToxicxEternity, Jazztick y Ludópatas.

Two Players: Makoto
Porque los videojuegos (y la vida) se disfrutan mejor con un segundo jugador, en este episodio compartimos micrófonos con Makoto: psicóloga gamer, parte del equipo de Frik-in y pareja de Naop. Escucharemos juntos un playlist de algunos de sus temas favoritos de música de videojuegos.
Una selección de música dinámica y energética, de juegos radicalmente diversos: FEZ, Hotline Miami, TMNT: Turtles in Time, Mega Man X3, King of Fighters '97 y Persona 5.

Frik-in Radio - Música de Videojuegos
Este será nuestro último episodio del año. ¡Nos escuchamos en 2021 para la temporada 2, dedicada a Donkey Kong Country!

Skull List
Episodio especial dedicado a los temas de fortaleza de la saga de Mega Man clásico. Escucharemos covers y arreglos oficiales de prácticamente todos los juegos de la saga, en géneros que van del jazz hasta el rock progresivo.
Aprovecharemos también para hablar sobre la figura de Dr. Wily, el científico loco más famoso de los videojuegos.
Nostalgia, determinación y adversidad. Terminar un juego es un gran logro, y escuchar su música es revivir el pasado.
TRACKLIST:
http://www.naop.me/musica/mega-mixtape-skull-list/

Bonus Tracks (Temporada 1)
Prepárate para más de una hora de música con un episodio de bonus tracks: covers de los diferentes artistas que escuchamos a lo largo de la primera temporada. Trance, industrial, synthwave, metal, rock, acústico, tango y ska son algunos de los géneros musicales de este episodio.
El repertorio de videojuegos no se queda atrás, con temas de Super Metroid, GoldenEye 007, Final Fantasy, Donkey Kong Country, Mega Man, King of Fighters, Super Mario RPG, F-Zero, The Legend of Zelda y Kirby Super Star.
Además, ¡entérate de lo que depara a Mega Mixtape para su segunda temporada!
TRACKLIST
01. Lower Brinstar [Synthwave Remix]
Dominic Ninmark
02. Subterranean Caverns
Gregorio Franco
03. Path of Deception
Jordan Aguirre (bLiNd)
04. Nuts n' Bolts (Metal Industrial Remix)
JC System ft. ThePlasmas
05. Ruined Streets
Bruno V. (Metalltool)
06. Port Authority
The OneUps
07. Variations in Melancholy Minor
Waleed Hawatky (zykO)
08. Song of Healing
Leandro Nonato (Nonatomusic)
09. Coiled Copper Wire
Stevo Bortz (Level 99)
10. Fairy (Chizuru Theme)
MegaDriver
11. Gerudo Groove
ThePlasmas ft. Cualkierkosa
12. Ska Buffet (All You Can Eat Clean Version)
The OverClocked Plaid Muffins
13. Fight Against an Armed Boss
Ludópatas

Mega Man X: Lost Tracks
Nuestro último episodio dedicado a Mega Man X, el clásico videojuego del SNES. Aprovechamos para hacer un repaso breve por el soundtrack, escuchando versiones que no aparecieron en episodios anteriores. Destaca una imperdible selección de arreglos para piano del Prof. Sakamoto, lanzado en Japón el año pasado bajo licencia de Capcom.
En materia de covers y remixes, además de algunos intérpretes ya conocidos (MET, ThePlasmas, Factory Flora y ROCK-MEN), tendremos un repertorio de nuevos artistas: Bonvi Band, Ludopatas, JC System, djpretzel, Diggi Dis, Cristián Rev, Pokérus Project y Miu.
¡Despidamos este increíble juego como se lo merece!
Rockman X / Megaman X 25th Anniversary Piano Music / GM StoreStage 1 / Bonvi Band
We are ROCK-MEN! / ROCK-MEN
Mega Man X Guitar Playthrough / MET
La Leyenda de las Siete Estrellas / Ludopatas
Chill Penguin / Factory Flora
Cyber-System (Synthwave) / JC System
Chill Out-System (Lofi Hip Hop) / JC System
For Everlasting Peace: 25 Years of Mega Man / OverClocked Remix
VG3 - Promotional Album 2019 / Ñoñoparty
Noentiendo / ThePlasmas
We Will Meet Again / Miu

Mega Man X: Medleys
En este episodio toca escuchar los remixes que combinan dos o más temas en una sola pieza. También nos servirá de resumen, ya que daremos un recorrido por gran parte del soundtrack de Mega Man X.
Escucha rock progresivo de Metal Man; metal de Armcannon, HeavenWraith y The X-Hunters; metal y rock electrónico de Protricity y Maverick Astley, Rod Herold y housethegrate; y finalmente una balada ligera de Dominic Ninmark y StrangeJam.
Aún nos queda un episodio en la temporada dedicada a Mega Man X, pero sin duda esta es de las compilaciones más recomendables hasta el momento.
TRACKLIST
01. 10 Minutes of Hypothermia / Metal Man
Stage Select 1 / Stage Start / Icy Penguigo Stage / Dr. Right / Boss 1 / Boss 2 / Get a Weapon / Pass Word
(Rockman X)
02. Hi, I'm Mark Spandrill / Armcannon
Spark Mandriller Stage (Rockman X)
Spark Man Stage (Rockman 3)
03. Charge! Towards the Sunset of Intergalactic Dictatorship / HeavenWraith
Boomer Kuwanger Stage (Rockman X)
Metal Man Stage (Rockman 2)
04. Brainsick Metal / Protricity
Opening Stage / Spark Mandriller Stage / Storm Eagleed Stage
(Rockman X)
05. Rolling / Maverick Astley
Sigma Stage 1 (Rockman X)
Frost Walrus Stage 1 & 2 (Rockman X4)
06. Variable X / RodHerold
Demo (Rockman X)
Opening Theme (Rockman X5)
07. Light in the Fortress / housethegrate
Sigma Stage 2 / Dr. Right (Rockman X)
08. The Paradise of Everlasting Peace / Dominic Ninmark, StrangeJam
Cast Roll (Rockman X)
Cast Roll (Rockman X3)
09. Staff Roll / Password / The X-Hunters
Staff Roll (Rockman X2)
Pass Word (Rockman X)

La Versión Desconocida: Lavender Town
En la música de videojuegos, existe un mundo inexplorado más allá de las recomendaciones de YouTube. Descubre nuevos sonidos que no habías imaginado en La Versión Desconocida, nuestro episodio especial de terror.
Escucha versiones alternas del icónico tema de Pokémon Red / Green / Blue, en jazz, rock, arreglos de piano y música electrónica. El repertorio de géneros y artistas incluidos en el episodio te garantizan una noche en vela, con temas que van desde lo melancólico hasta lo desolador.
TRACKLIST01. Farewell, Beloved Ones
Danilo Ciaffi (Italia)
02. Lavender Town
Qumu
03. Clairvoyant Eulogy
The Orichalcon (Australia)
04. Lavender Town
Trevor Alan Gomes (Estados Unidos)
05. Lavender Town
Mikel (Alemania)
06. Infernal
Brandon Strader (Estados Unidos)
07. The Bane of Kanto (Gotta Kill 'em All)
The OneUps (Estados Unidos)
08. Lavender Town / Pokémon Tower
The Game Brass (Canada, Estados Unidos)
09. Lavender Town
insaneintherainmusic feat. TeraCMusic (Estados Unidos)
MÚSICA DE FONDO
N.M.H. The Outer Rim Remix [No More Heroes 2: Desperate Struggle]
Masafumi Takada, The Outer Remix
Shinjuku Medical Hospital [Shin Megami Tensei III Nocturne]
Shoji Meguro

Mega Man X: Ending
Llegamos al final de nuestro recorrido, donde escucharemos los 3 temas que componen el cierre de Mega Man X, el clásico videojuego de 1993. "Ending", "Cast Roll" y "Staff Roll" son temas muy diferentes entre sí, que al mismo tiempo provocan nostalgia y un toque de esperanza.
Además de los acostumbrados remixes de MET, ThePlasmas, X-Hunters y Gregorio Franco, conoceremos algunas colaboraciones de varios músicos de OverClocked Remix y Pixel Mixers.
Así como X al final de su lucha, podemos estar seguros de que el futuro aún nos depara muchas batallas y obstáculos. Aunque la primera temporada de Mega Mixtape se acerca a su fin, ¡vienen muchas sorpresas!
Track List Completo:
https://www.naop.me/musica/mega-mixtape-s01-e17-ending/

Mega Man X: Sigma
Sigma, el antagonista principal de la saga de Mega Man X, no necesita introducción. Nuestro recorrido por el soundtrack de este juego se acerca a su fin, con el enfrentamiento de este Maverick genocida. Ambos de sus temas de batalla son característicos, uno estridente y repetitivo, otro ominoso y desesperanzador.
Sin duda, la mejor versión del personaje es la de su primera aparición, y lo mismo podemos decir de su tema de batalla, que cuenta con varios arreglos oficiales para juegos posteriores. La sección de remixes no decepciona, donde escucharemos a los artistas que se han dedicado a cubrir todo el soundtrack del juego: las suites de MET, ThePlasmas, Gregorio Franco y un track de Repliforce.
Track List Completo:
http://www.naop.me/musica/mega-mixtape-s01-e16-sigma/

Mega Man X: Sigma Palace (Part 2)
Para la segunda parte del asalto a la fortaleza de Sigma, tenemos un episodio repleto de música. Abarcando los temas de Sigma Stage 2 al 4, escucharemos remixes rockeros y de música electrónica principalmente.
Regresa bLiNd, acompañando al repertorio de artistas de cabecera (Gregorio Franco, MET y ThePlasmas), además de la nueva inclusión de Leisurebeam y jmbate.
El enfrentamiento final está cerca... ¡prepárate para uno de los episodios más obscuros hasta ahora!
Track List Completo:
http://www.naop.me/musica/mega-mixtape-s01-e15-sigma-palace-part-2/

Mega Man X: Sigma Palace (Part 1)
¡Comienza el asalto a la fortaleza de Sigma! En nuestro recorrido por el soundtrack de Mega Man X, llegamos al punto más álgido del juego. El tema de “Sigma Stage 1” es solemne y dramático, casi un himno que sirve de preludio a uno de los puntos claves de la trama del juego. Acompañado de “Stage Select 2”, escucharemos versiones muy diferentes entre sí que no pierden esa cualidad cinemática que caracteriza al tema original.
Regresan las excelentes versiones de The Dual Dragons y Dominic Ninmark, acompañados de MET, Gregorio Franco y ThePlasmas. Además un par de nuevas adiciones al repertorio: mellogear y Kid Overdrive.
Track List Completo:
http://www.naop.me/musica/mega-mixtape-s01-e14-sigma-palace-part-1/

Mega Man X - Maverick Battle
Los temas de batalla de jefes suelen ser parte importante de cualquier franquicia de videojuegos. Mega Man no es la excepción, y en específico, el primer tema de batalla contra los Mavericks es uno de los más rockeros y reconocibles de todo la época del Super Nintendo.
No son muchos los artistas que han decidido incursionar en él. Sin embargo, es posible escuchar versiones alternas en los álbumes de Repliforce, MET, Gregorio Franco y ThePlasmas. También podrás escuchar una excelente versión con bastante improvisación del youtuber LongestSoloEver.
Este episodio incluye toda la "suite de jefes" de Mega Man X: la introducción, el tema de batalla, el tema de victoria, e incluso el tema de "Get A Weapon" (otro template recurrente en toda la franquicia).
Track List Completo:
http://www.naop.me/musica/mega-mixtape-s01-e13-maverick-battle/

Mega Man X: Sting Chameleon
Para cerrar nuestro recorrido por los Mavericks de Mega Man X tenemos a Sting Chameleon, cuyo tema no es de los más explorados, pero no por ello deja de ser una joya. Como nos lo demuestran los remixes que escuchamos en este episodio, se trata de un tema complejo que aprovecha al máximo los sonidos del SNES y de la época.
Prepárate para escuchar versiones fuera de lo común, de la mano de Vurez, Brandon Strader y Factory Flora. Además, no podían faltar las contribuciones rockeras y metaleras de The X-Hunters, MET, ThePlasmas, Gregorio Franco, MegaDriver y Wyllz Milare.
TRACKLIST
Versiones Originales
1. Sting Chameleao Stage [Mega Man X]
Arreglos Oficiales
1. Welcome To The Mechanical Forest ~FOREST STAGE~[ROCKMAN X ALPH-LYLA with TOSHIAKI OHTSUBO]
2. Sting Chameleao Stage [Maverick Hunter X]
Remixes
1. Sting chameleon / The X-Hunters [Mavericks of Metal]
https://vgmdb.net/album/20215
2. Stealth Lizard / Vurez [Mega Man X: Maverick Rising]
3. String Chamellotron / Brandon Strader [Mega Man X: Maverick Rising]
https://maverick.ocremix.org/
4. Sting Chameleon / MET [Mega Man X Guitar Playthrough]
https://krzysztofslowikowski.bandcamp.com/album/mega-man-x-gp
5. Iron Sting / ThePlasmas [21XX]
https://theplasmasvgm.bandcamp.com/album/21xx
6. Jungle Warfare/ Gregorio Franco [20XX Volume II: A Tribute to the Music of Mega Man X]
https://gregoriofranco.bandcamp.com/album/20xx-volume-ii-a-tribute-to-the-music-of-mega-man-x
7. Sting Chameleon / MegaDriver [Heavy Man X]
https://bandcamp.megadriver.com.br/album/heavy-man-x
8. Sting Chameleon / Factory Flora [Mavericks of Destruction]
https://pixel-mixers.com/2019/10/19/mega-man-x-mavericks-of-destruction-tribute-album/
9. Sting Chameleon / Wyllz Milare [21XX Mega Man X Tribute]
https://soundcloud.com/wyllzmilare/sets/21xx-megaman-x-tribute-wyllz

Mega Man X: Launch Octopus
Para este episodio escucharemos el tema de uno de los Mavericks más infravalorados de Mega Man X. A pesar de que la comunidad de artistas independientes no ha demostrado demasiada predilección por el tema de Launch Octopus, existen muy buenas versiones de rock, metal y un poco de electrónica.
Junto a los ya acostumbrados remixes de MET, ThePlasmas, Gregorio Franco y MegaDriver, tenemos dos nuevas adiciones: un flashback a 2010 de la mano de la banda estadounidense Repliforce; y el reciente tributo del brasileño Wyllz Milare.
TRACKLIST
Versiones Originales
1. Launcher Octopuld Stage [Mega Man X]
Arreglos Oficiales
1. Launcher Octopuld Stage [Mega Man Xtreme]
2. Launcher Octopuld Stage [Maverick Hunter X]
Remixes
1. X Goes Swimming / Repliforce [Distant Memories Once Lost]
https://vgmdb.net/album/30938
2. Launch Octopus / MET [Mega Man X Guitar Playthrough]
https://krzysztofslowikowski.bandcamp.com/album/mega-man-x-gp
3. Homing Torpedo / ThePlasmas [21XX]
https://theplasmasvgm.bandcamp.com/album/21xx
4. Deep Sea Terror / Gregorio Franco [20XX Volume II: A Tribute to the Music of Mega Man X]
https://gregoriofranco.bandcamp.com/album/20xx-volume-ii-a-tribute-to-the-music-of-mega-man-x
5. Launch Octopus / Stone McKnuckle
https://soundcloud.com/stone-mcknuckle/mega-man-x-launch-octopus-metal-remix
6. Launch Octopus / MegaDriver [Heavy Man X]
https://bandcamp.megadriver.com.br/album/heavy-man-x
7. Launch Octopus / Wyllz Milare [21XX Mega Man X Tribute]
https://soundcloud.com/wyllzmilare/sets/21xx-megaman-x-tribute-wyllz

Mega Man X: Spark Mandrill
Continuando con el recorrido por el soundtrack de Mega Man X, en este episodio escuchamos el tema de Spark Mandrill. Compuesto por Makoto Tomozawa (junto con el de Storm Eagle), se diferencia del resto de tracks por su ritmo rockero y emocionante. El perfecto ejemplo de lo que hace a este videojuego, y a su banda sonora, una piedra angular en la infancia de muchas personas.
En la sección de remixes escuchamos por primera vez a Sixto Sounds, Ergosonic, Smooth McGroove y 2 Players for Life. Ellos se unen al ya acostumbrado repertorio de artistas independientes, junto a Stone McKnuckle, Gregorio Franco, ThePlasmas y MegaDriver.
TRACKLIST
Versiones Originales
1. Spark Mandriller Stage [Mega Man X]
Arreglos Oficiales
1. Spark And Shadow ~POWER PLANT STAGE~[ROCKMAN X ALPH-LYLA with TOSHIAKI OHTSUBO]
2. Spark Mandriller Stage [Mega Man Xtreme]
3. Spark Mandriller Stage [Maverick Hunter X]
4. Electric Spark / Sixto Sounds [FOR EVERLASTING PEACE: 25 Years of Mega Man]
https://soundcloud.com/ocremix/sets/for-everlasting-peace-25-years-of-mega-man
Remixes
1. Bullet Fists of Lightning Fury / Ergosonic [Mega Man X: Maverick Rising]
https://maverick.ocremix.org/
2. Spark Mandrill Acapella / Smooth McGroove [VGM Acapella: Volume 1]
https://smoothmcgroove.bandcamp.com/album/vgm-acapella-volume-1
3. Lightning Mandrill / Stone McKnuckle
https://stonemcknuckle.bandcamp.com/track/lightning-mandrill-remaster
4. Chrome Thunder / Gregorio Franco [20XX Volume I: A Tribute to the Music of Mega Man X]
https://gregoriofranco.bandcamp.com/album/20xx-volume-i-a-tribute-to-the-music-of-mega-man-x-full-length-edition
5. Electric Spark / ThePlasmas ft. JL Olmos [21XX]
https://theplasmasvgm.bandcamp.com/album/21xx
6. Spark Mandrill / MegaDriver [Heavy Man X]
https://bandcamp.megadriver.com.br/album/heavy-man-x
7. Spark Mandrill / 2 Players For Life [Mavericks of Destruction]
https://pixel-mixers.com/2019/10/19/mega-man-x-mavericks-of-destruction-tribute-album/

Summer Mondo: Especial de Verano
Especial de verano de este, tu podcast de música de videojuegos. Tomados de algunos de los videojuegos más surrealistas de los últimos tiempos, los temas de este episodio te llevarán de vacaciones a tierras lejanas y tropicales. Acompaña está jazzera selección con tu cóctel favorito y escucha el trabajo de grandes compositores y músicos: Masafumi Takada, Shingo Yasumoto, Shoji Meguro, Koji Kondo, Disasterpeace & Hyperduck SoundWorks, Sun Araw y la banda British Sea Power.
Relájate, disfruta y no te lo pienses demasiado, porque los viajes terminan siempre más pronto de lo que esperas.

Mega Man X: Boomer Kuwanger
Compuesto por Yuko Takehara, el tema de Boomer Kuwanger sobresale del resto del soundtrack de Mega Man X por su beat electrónico tan característico. Ha recibido bastante atención en recientes años, gracias a diferentes músicos que han escogido este tema para sus tributos, e incluso han sido incluidos en compilaciones oficiales.
En este noveno episodio de Mega Mixtape escucharemos nueva música de dos grandes bandas de covers: The OneUps y Armcannon. Las adiciones de Phonetic Hero, Washudoll y Pirate Crab; y los ya acostumbrados remixes de Gregorio Franco, MET, ThePlasmas y MegaDriver.
TRACKLIST
Versiones Originales
1. Boomer Kuwanger Stage [Mega Man X]
Arreglos Oficiales
1. Take Back The Tower ~TOWER STAGE~[ROCKMAN X ALPH-LYLA with TOSHIAKI OHTSUBO]
2. Boomer Kuwanger Stage [Maverick Hunter X]
3. Jungle Kuwanger / Phonetic Hero [FOR EVERLASTING PEACE: 25 Years of Mega Man]
https://soundcloud.com/ocremix/sets/for-everlasting-peace-25-years-of-mega-man
4. Borrow Mega Nuke / Armcannon [MM25: Mega Man Rocks]
Remixes
1. Boomer Kuwanger / The OneUps [Volume 2]
https://theoneups.bandcamp.com/album/volume-2
2. Towering Revolution / Washudoll [Mega Man X: Maverick Rising]
https://maverick.ocremix.org/
3. Boomer's Revenge / Gregorio Franco [20XX Volume I: A Tribute to the Music of Mega Man X]
https://gregoriofranco.bandcamp.com/album/20xx-volume-i-a-tribute-to-the-music-of-mega-man-x-full-length-edition
4. Boomer Kuwanger / MET [Mega Man X Guitar Playthrough]
https://krzysztofslowikowski.bandcamp.com/album/mega-man-x-gp
5. Dead Lift / ThePlasmas [21XX]
https://theplasmasvgm.bandcamp.com/album/21xx
6. Boomer Kuwanger / MegaDriver [Heavy Man X]
https://bandcamp.megadriver.com.br/album/heavy-man-x
7. Kuwanga Banga / PirateCrab [Mavericks of Destruction]
https://pixel-mixers.com/2019/10/19/mega-man-x-mavericks-of-destruction-tribute-album/

Mega Man X: Flame Mammoth
Mucho rock, algo de electrónica y un toque de jazz-funk es lo que podrás escuchar en el octavo episodio de Mega Mixtape, dedicado a nuesto palaeoloxodon naumanni favorito: Flame Mammoth.
Además de las versiones oficiales de Capcom, escuchamos los ya acostumbrados remixes de The X-Hunters, MET, ThePlasmas, Gregorio Franco y MegaDriver; las increíbles versiones de Stone McKnuckle y Metalltool; y la nueva adición del famoso YouTuber FamilyJules.
TRACKLIST
Versiones Originales
1. Burnin' Noumander Stage [Mega Man X]
Arreglos Oficiales
1. Scrapping Beat ~FACTORY STAGE~[ROCKMAN X ALPH-LYLA with TOSHIAKI OHTSUBO]
2. Burnin' Noumander Stage [Mega Man Xtreme 2]
3. Burnin' Noumander Stage [Maverick Hunter X]
Remixes
1. Flame Mammoth / The X-Hunters [Mavericks of Metal]
https://vgmdb.net/album/20215
2. Flame Mammoth / Stone McKnuckle [Bandcamo]
https://stonemcknuckle.bandcamp.com/track/flame-mammoth
3. Palaeoloxodon / Metalltool [Bandcamp]
https://metalltool.bandcamp.com/track/palaeoloxodon-flame-mammoth-remix
4. Electrical Fire / Gregorio Franco [20XX Volume I: A Tribute to the Music of Mega Man X]
https://gregoriofranco.bandcamp.com/album/20xx-volume-i-a-tribute-to-the-music-of-mega-man-x-full-length-edition
5. Flame Mammoth / MET [Mega Man X Guitar Playthrough]
https://krzysztofslowikowski.bandcamp.com/album/mega-man-x-gp
6. Fire Wave / ThePlasmas [21XX]
https://theplasmasvgm.bandcamp.com/album/21xx
7. Flame Mammoth / FamilyJules [Google Play]
https://play.google.com/store/music/album?id=Bz67yfu4xrtdft4blandsuabqz4
8. Flame Mammoth / MegaDriver [Heavy Man X]
https://bandcamp.megadriver.com.br/album/heavy-man-x

Mega Man X: Armored Armadillo

Mega Man X: Storm Eagle
¡Prepárate para el episodio más rockero de Mega Mixtape hasta ahora! El épico tema de Storm Eagle es también uno de los más explorados en la comunidad de remixers. Compuesto por Makoto Tomozawa, se trata de un himno al puro estilo del rock de los 80's y 90's.
Los artistas incluidos en la sección de remixes te volarán la cabeza: Chikusho Sound Team, The Dual Dragons, LEAF XCEED y Metalltool son las nuevas adiciones. Además de los ya obligados temas de The X-Hunters, MET, ThePlasmas, MegaDriver y Pixel Mixers. Un repertorio de rock y metal que no te puedes perder...
TRACKLIST
Versiones Originales
1. Storm Eagleed Stage [Mega Man X]
Arreglos Oficiales
1. Storm Eagleed Stage [Mega Man Xtreme]
2. Storm Eagleed Stage [Maverick Hunter X]
Remixes
1. Airbased / Chikusho Sound Team [OverClocked Remix]
https://ocremix.org/remix/OCR00525
2. Sweeping the Storming Skies / The Dual Dragons [Mega Man X: Maverick Rising]
https://maverick.ocremix.org
3. A Gathering Storm / The X-Hunters [Mankind's Arrogance]
https://xhunters.bandcamp.com/album/mankinds-arrogance-2
4. Storm Eagle / LEAF XCEED Music Division [Website Releases III]
https://rtnario.wordpress.com/leaf-xceed-hub/website-releases-iii/
5. Wings of Steel / Metalltool [Bandcamp]
https://metalltool.bandcamp.com/track/wings-of-steel-storm-eagle-mega-man-x
6. Storm Eagle / MET [Mega Man X Guitar Playthrough] https://krzysztofslowikowski.bandcamp.com/album/mega-man-x-gp
7. Tornado Rogumer / ThePlasmas [21XX]
https://theplasmasvgm.bandcamp.com/album/21xx
8. Storm Eagle (Speed Version) / MegaDriver [Heavy Man X]
https://bandcamp.megadriver.com.br/album/heavy-man-x
9. Storm Eagle / Pixel Mixers (Luis Vasquez, RichCG, krobonil) [Mavericks of Destruction]
https://pixel-mixers.com/2019/10/19/mega-man-x-mavericks-of-destruction-tribute-album/

Mega Man X: Chill Penguin & Dr. Light
¡Comenzamos con el recorrido por los Mavericks de Mega Man X! Con el tema de Chill Penguin, compuesto por Yuki Iwai, tenemos un cambio de aires, dando paso a música un poco más electrónica. Además, lo acompañamos con el ominoso tema de Dr. Light.
En la lista de remixes, tenemos el regreso triunfal de Metal Man, además de Met, ThePlasmas y Gregorio Franco. Con las nuevas adiciones de Orie Falconer, Bullican de Pixel Mixers y MegaDriver (otra gran banda de metal sudamericana).
TRACKLIST
Versiones Originales
1. Icy Penguigo Stage [Mega Man X]
2. Dr. Right [Mega Man X]
Arreglos Oficiales
1. Night In The White ~ICEBERG STAGE~ [ROCKMAN X ALPH-LYLA with TOSHIAKI OHTSUBO]
2. Icy Penguigo Stage [Mega Man Xtreme]
3. Dr. Right [Maverick Hunter X5]
4. Icy Penguigo Stage [Maverick Hunter X]
5. Dr. Right Capsule[Maverick Hunter X]
Remixes
1. Braving the Storm / Metal Man [Mega Man X: Maverick Rising]
https://maverick.ocremix.org/
2. Message From Dr. Light / Orie Falconer [Mega Man 25th Anniversary]
https://oriefalconer.bandcamp.com/album/megaman-25th-anniversary-final-mix
3. Chill Penguin / MET [Mega Man X Guitar Playthrough]
4. Dr. Light / MET [Mega Man X Guitar Playthrough]
https://krzysztofslowikowski.bandcamp.com/album/mega-man-x-gp
5. Iced Shotgun / ThePlasmas [21XX]
https://theplasmasvgm.bandcamp.com/album/21xx
6. Chill Penguin / MegaDriver [Heavy Man X]
https://bandcamp.megadriver.com.br/album/heavy-man-x
7. Chill Penguin / Pixel Mixers (Bullican) [Mavericks of Destruction]
https://pixel-mixers.com/2019/10/19/mega-man-x-mavericks-of-destruction-tribute-album/
8. Dr. Light's Theme / Gregorio Franco [Mega Man X: Selected Works]
https://gregoriofranco.bandcamp.com/album/mega-man-x-selected-works

Mega Man X: Password & Stage Select
Para el episodio de esta semana, escucharemos dos temas icónicos. El primero, "Password", nos pega con toda la nostalgia que implica una hoja de papel con series de números anotadas desordenadamente. Mientras que "Stage Select" nos motiva, así como nos motivó de niños, a enfrentarnos al mundo entero si es necesario.
En la sección de remixes, regresan cookiegamemusic, MET y ThePlasmas, además de una gran cantidad de versiones de Gregorio Franco. También hay nuevas adiciones: hablamos por primera vez de X-Hunters (Estados Unidos) y Nonatomusic (Brasil), ambos con un estilo metalero inconfundible.
TRACKLIST
Versiones Originales
1. Pass Word [Mega Man X]
2. Stage Select 1 [Mega Man X]
3. Stage Start [Mega Man X]
Arreglos Oficiales
1. Stage Select [Mega Man Xtreme]
2. Stage Start [Mega Man Xtreme]
3. Stage Select (X) [Maverick Hunter X]
4. Stage Start (X) [Maverick Hunter X]
5. Stage Start (Vava) [Maverick Hunter X]
6. Stage Start [Mega Man X Legacy Collection 1 + 2]
7. Store Theme [Rockman X DiVE]
Remixes
1. Stage Start / X-Hunters [Mavericks of Metal]
https://xhunters.bandcamp.com/
2. Password Screen / cookiegamemusic [Mega Man X Stage 1: Initiate]
https://cookiegamemusic.bandcamp.com/album/mega-man-x-stage-1-initiate
3. Stage Select / Nonatomusic
https://www.nonatomusic.com/
4. Password / MET [Mega Man X Guitar Playthrough]
5. Stage Select / MET [Mega Man X Guitar Playthrough]
6. Stage Start / MET [Mega Man X Guitar Playthrough]
https://krzysztofslowikowski.bandcamp.com/album/mega-man-x-gp
7. Maverick Hunt / ThePlasmas [21XX]
8. 7437 6482 1256 / ThePlasmas [21XX]
https://theplasmasvgm.bandcamp.com/album/21xx
9. Pick Your Poison (Stage Select) / Gregorio Franco [20XX Volume I]
10. Enter Your Password / Gregorio Franco [20XX Volume I]
https://gregoriofranco.bandcamp.com/album/20xx-volume-i-a-tribute-to-the-music-of-mega-man-x-full-length-edition
11. Stage Select 2: Now It's Personal / Gregorio Franco [20XX Volume II]
12. Let's Do This (Stage Start) / Gregorio Franco [20XX Volume II]
https://gregoriofranco.bandcamp.com/album/20xx-volume-ii-a-tribute-to-the-music-of-mega-man-x
13. Stage Select / Gregorio Franco [Mega Man X: Selected Works]
14. Stage Select(ed) / Gregorio Franco [Mega Man X: Selected Works]
15. Password / Gregorio Franco [Mega Man X: Selected Works]
https://gregoriofranco.bandcamp.com/album/mega-man-x-selected-works
16. Password / X-Hunters [Mavericks of Metal]
https://xhunters.bandcamp.com/

Mega Man X: Zero
En el tercer episodio de Mega Mixtape, continuando con el recorrido por el soundtrack de Mega Man X, escucharemos los diferentes temas del favorito de los fans: Zero.
En la sección de remixes escucharemos música electrónica, rock y metal, muy en sintonía con el soundtrack original del juego. Habrá nuevas adiciones al repertorio de artistas del podcast (como Avaris, Level99 y MET), así como más música de ThePlasmas y Gregorio Franco.
TRACKLIST
Versiones Originales
1. Zero [Mega Man X]
2. Demo [Mega Man X]
Arreglos Oficiales
1. Opening 2 - Zero Theme [Mega Man Xtreme]
2. Opening 1 - Story Demo [Mega Man Xtreme]
3. Zero [Mega Man X6]
4. Theme of Zero (from Rockman X) [Mega Man Zero]
5. Theme of Zero (from Rockman X) [Remastered Tracks Rockman Zero]
6. Zero Theme [Maverick Hunter X]
7. Zero's Sacrifice [Maverick Hunter X]
Remixes
1. Spark Plugs / Avaris, Level 99 [Mega Man X: Maverick Rising]
https://maverick.ocremix.org/
3. A Red Legend Arises / ThePlasmas [MegaMan Zero]
https://theplasmasvgm.bandcamp.com/album/megaman-zero
4. Enter Zero / Gregorio Franco [20XX Volume I]
https://gregoriofranco.bandcamp.com/album/20xx-volume-i-a-tribute-to-the-music-of-mega-man-x-full-length-edition
5. Not Strong Enough / Gregorio Franco [20XX Volume I]
https://gregoriofranco.bandcamp.com/album/20xx-volume-i-a-tribute-to-the-music-of-mega-man-x-full-length-edition
6. Zero / MET [Mega Man X Guitar Playthrough]
https://krzysztofslowikowski.bandcamp.com/album/mega-man-x-gp
7. Variable X / MET [Mega Man X Guitar Playthrough]
https://krzysztofslowikowski.bandcamp.com/album/mega-man-x-gp
8. Die Hard / ThePlasmas ft. Matias Francino [21XX]
https://theplasmasvgm.bandcamp.com/album/21xx
9. Farewell / ThePlasmas [21XX]
https://theplasmasvgm.bandcamp.com/album/21xx

Mega Man X: Vile
En el segundo episodio de Mega Mixtape, continuando con el recorrido por el soundtrack de Mega Man X, escucharemos los diferentes temas de Vile. Se trata de los temas de "Vava 1", "Vava 2" y "Vava's Stage Theme" de Maverick Hunter X.
En la sección de remixes de este episodio escucharemos música de bLiNd, zykO, ThePlasmas y Gregorio Franco. Para todos los amantes de la música dance, electrónica, metal o incluso algo de punk, este es un programa que no se pueden perder.
TRACKLIST
Versiones Originales
1. Vava 1 [Mega Man X]
2. Vava 2 [Mega Man X]
Arreglos Oficiales
1. Another Boss Appears [Mega Man Xtreme]
2. Another Boss Battle [Mega Man Xtreme]
3. Lambdabamda [Mega Man X5]
4. Vava's Stage Theme [Maverick Hunter X]
5. Ecounter With Vava [Maverick Hunter X]
6. Vava Battle [Maverick Hunter X]
Remixes
1. Vile Needs to Galvanize / bLiNd [Mega Man X: Maverick Rising]
https://maverick.ocremix.org/
2. Hunter / zykO [Mega Man X: Maverick Rising]
https://maverick.ocremix.org/
3. Made to Kill / ThePlasmas [21XX]
https://theplasmasvgm.bandcamp.com/album/21xx
4. Made for War / ThePlasmas [21XX]
https://theplasmasvgm.bandcamp.com/album/21xx
5. Nono So Vile (Vile Intro) / Gregorio Franco [20XX Volume II]
https://gregoriofranco.bandcamp.com/album/20xx-volume-ii-a-tribute-to-the-music-of-mega-man-x
6. BOSS BATTLE 2 / Gregorios Franco [Mega Man X: Selected Works]
https://gregoriofranco.bandcamp.com/album/mega-man-x-selected-works

Mega Man X: Opening Stage
Iniciamos con un recorrido por el icónico soundtrack del Mega Man X, que marcó la infancia de muchos gamers. Además de las versiones oficiales de cada track, podrás descubrir varios remixes de músicos muy talentosos. En este episodio podrán escuchar la recopilación de mis versiones favoritas de "Opening Stage", el nivel introductorio del juego.
En la sección de remixes de este episodio escucharemos música de Metal Man, Dominic Ninmark, cookiegamemusic y Gregorio Franco. Para todos los amantes de la música electrónica, el rock y el synthwave, este es un programa que no se pueden perder.
TRACKLIST
Versiones Originales
1. Capcom Logo [Mega Man X]
2. Title [Mega Man X]
3. Opening Stage [Mega Man X]
Arreglos Oficiales
1. Prologue-Awakening Road ~OPENING: HIGHWAY STAGE~ [ROCKMAN X ALPH-LYLA with TOSHIAKI OHTSUBO]
2. Title [Mega Man Xtreme]
3. Opening Stage [Mega Man Xtreme]
4. Opening Stage ~Theme of X~ [Maverick Hunter X]
5. Opening Stage [Super Smash Bros. Ultimate]
Remixes
1. 1993 [Mega Man X: Maverick Rising]
https://maverick.ocremix.org/
2. On the Highway [Mega Man X: Maverick Rising]
https://maverick.ocremix.org/
3. Title Screen [Mega Man X Stage 1: Initiate]
https://cookiegamemusic.bandcamp.com/album/mega-man-x-stage-1-initiate
4. Intro Stage [Mega Man X Stage 1: Initiate]
https://cookiegamemusic.bandcamp.com/album/mega-man-x-stage-1-initiate
5. The One And Only [Dominic Ninmark]
https://soundcloud.com/dominicninmark/the-one-and-only-mega-man-x-opening-stage-remix
6. Start Screen [20XX Volume 1: A Tribute to the Music of Mega Man X]
https://gregoriofranco.bandcamp.com/album/20xx-volume-i-a-tribute-to-the-music-of-mega-man-x-full-length-edition
7. The Hunt Begins [20XX Volume 1: A Tribute to the Music of Mega Man X]
https://gregoriofranco.bandcamp.com/album/20xx-volume-i-a-tribute-to-the-music-of-mega-man-x-full-length-edition