Skip to main content
Spotify for Podcasters
Mezcla

Mezcla

By la diaria

Mezcla en pandemia.

Leo Lagos (editor de Ciencia) junto a Marina Santini y Bruno Scelza comparten información calificada sobre la situación actual de la pandemia de covid-19.

Equipo de Mezcla en pandemia:
Conducción y producción: Leo Lagos, Marina Santini y Bruno Scelza
Edición: Joaquín Fernández

Una producción de la diaria Podcasts
podcasts.ladiaria.com.uy
Available on
Apple Podcasts Logo
Google Podcasts Logo
Overcast Logo
Pocket Casts Logo
PodBean Logo
RadioPublic Logo
Spotify Logo
Stitcher Logo
Currently playing episode

Un final imantado

MezclaJul 30, 2021

00:00
26:06
Un final imantado

Un final imantado

El ciclo Mezcla en pandemia llega a su fin y tomamos la conferencia que dio el diputado César Vega el día jueves 29 de julio como punto de partida para analizar las vacunas, la urgencia de temas que no sean covid-19 y el ciclo de nuestro programa.

Gracias por acompañarnos.

Equipo de Mezcla en pandemia:
Conducción: Leo Lagos, Marina Santini y Bruno Scelza
Edición: Joaquín Fernández

podcasts.ladiaria.com.uy

Jul 30, 202126:06
¡Delta, delta, delta!
Jul 22, 202115:45
Crimen y pandemia
Jul 15, 202133:46
Interpelados y sin GACH
Jul 08, 202125:19
La pandemia en el sistema de salud
Jul 01, 202127:14
Con una delta en el avión
Jun 24, 202128:57
Un mundo sin GACH
Jun 17, 202131:54
Cifras inevitables
Jun 10, 202122:42
Lacalle subrayado, GACH tachado
Jun 03, 202144:48
Velorios clandestinos
May 27, 202127:03
Padres culpando a hijos en lugares
May 21, 202138:42
Percepciones, creencias y pases verdes
May 13, 202140:12
Cómodamente entumecidos

Cómodamente entumecidos

Nos estamos acostumbrando a la falta de nuevas medidas, a la salida del Grupo Asesor Científico Honorario de la toma de decisiones, a blindar meses y nos estamos acostumbrando a más de 50 muertes por día.

Enviá un audio de WhatsApp con tus preguntas, dudas e interrogantes al 092 555 533.

En este episodio:
● 01:10 - Nos acostumbramos a la muerte
● 04:30 - El asesoramiento científico
● 09:55 - Blindar meses como estrategia
● 13:33 - Reapertura de clases

Equipo de Mezcla en pandemia:
Conducción: Leo Lagos, Marina Santini y Bruno Scelza
Edición: Joaquín Fernández

podcasts.ladiaria.com.uy

May 06, 202129:12
¿Blindamos abril?

¿Blindamos abril?

Termina el mes y analizamos la consigna "blindemos abril": ¿tuvo resultado?
También tratamos la llegada de la variante P1, el posible fracaso de la libertad responsable (y de la humanidad) y la polarización del  discurso por parte de algunos políticos.

Enviá un audio de WhatsApp con tus preguntas, dudas e interrogantes al 092 555 533.

En este episodio:
● 01:00 - ¿Blindamos abril?
● 06:50 - El fracaso de la libertad
● 12:00 - La polarización del discurso
● 19:20 - La variante P1 en Uruguay

Equipo de Mezcla en pandemia:
Conducción: Leo Lagos, Marina Santini y Bruno Scelza
Edición: Joaquín Fernández

podcasts.ladiaria.com.uy

Apr 29, 202125:25
Una meseta en el Himalaya

Una meseta en el Himalaya

Una semana cargada a nivel comunicacional, aunque eso implique diferentes mensajes: el gobierno anunció medidas y se reunió con lo líderes de la coalición (¡estaba Novick!) así como con los intendentes del Frente Amplio, momento que Orsi aprovechó para asegurar que en Uruguay se pueden fabricar vacunas (sin especificar cuándo ni cómo); el Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) se presentó frente al parlamento en un momento en el cual se dice que estamos aplanando la curva cuando hemos perdido el 50% de los nexos epidemiológicos y no hay nuevas medidas para reducir la movilidad. Mientras todo esto pasa hay personas que tienen que acercarse a una olla popular para poder comer, pero el gobierno propone que trabajen a cambio de ese plato.

Enviá un audio de WhatsApp con tus preguntas, dudas e interrogantes al 092 555 533.

En este episodio:
● 01:09 - Medidas del gobierno
● 02:55 - Reunión de coalición con el gobierno
● 04:12 - Orsi y las vacunas
● 10:30 - Restricciones de la movilidad
● 13:10 - GACH en el Parlamento
● 15:30 - La comunicación del gobierno
● 19:45 - Nexo epidemiológico
● 22:25 - Jornales solidarios

Equipo de Mezcla en pandemia:
Conducción: Leo Lagos, Marina Santini y Bruno Scelza
Edición: Joaquín Fernández

podcasts.ladiaria.com.uy

Apr 22, 202129:07
Libertad culpable

Libertad culpable

Bajo el lema de la libertad responsable Uruguay se transformó en la última semana en el país con más casos por millón de habitantes en el mundo y el de mayor muertes por covid por millón de habitantes de América Latina. Pero comenzó a bajar. ¿Es esto un signo positivo? ¿Cómo se analizan los números de positivos, CTI y muerte?

Enviá un audio de WhatsApp con tus preguntas, dudas e interrogantes al 092 555 533.

En este episodio:
● 01:30 - Falta de anuncios y comunicación
● 02:55 - Muertes por millón en Uruguay y el mundo
● 15:30 - La libertad responsable
● 27:00 - Primeras dosis de Sinovac

Equipo de Mezcla en pandemia:
Conducción: Leo Lagos, Marina Santini y Bruno Scelza
Edición: Joaquín Fernández

podcasts.ladiaria.com.uy

Apr 15, 202131:23
Mismas medidas, ¿resultados diferentes?

Mismas medidas, ¿resultados diferentes?

La última conferencia del presidente, Luis Lacalle Pou, dejó sabor a poco. No anunció nuevas medidas para frenar los contagios de Covid-19 en el papis y decidió que la responsabilidad por esto dependa de la población y las vacunas. En este episodio analizamos lo que dejó esa conferencia.


Enviá un audio de WhatsApp con tus preguntas, dudas e interrogantes al 092 555 533.


En este episodio:

● 0:57 - Las impresiones que dejó la conferencia

● 07:37 - Inconformidad y responsabilidad

● 12:35 - ¿Qué pasa con la Ciencia?

● 21:20 - Camas en CTI


Equipo de Mezcla en pandemia:

Conducción: Leo Lagos, Marina Santini y Bruno Scelza.

Edición: Joaquín Fernández.


podcasts.ladiaria.com.uy

Apr 08, 202124:59
Miedo o previsión

Miedo o previsión

#SindicatoDelMiedo fue el hashtag que inició en Twitter un grupo de jóvenes militantes del Partido Nacional contra el Sindicato Médico del Uruguay, luego de la filtración de un video en que se le pedía a médicos que contaran cómo era la situación en sus trabajos a raíz de la pandemia. Con la situación de los CTI en rojo y las medidas del gobierno que cada vez se alejan más de las recomendaciones del GACH, analizamos por qué el accionar del sindicato generó esa reacción.


Enviá un audio de WhatsApp con tus preguntas, dudas e interrogantes al 092 555 533.


En este episodio:

● 01:30 - Los positivos y la "grieta" entre ciencia y política

● 05:15 - Qué pasó con el SMU

● 15:35 - Comunicación y política

● 21:20 - La variante P1 y la letalidad


Equipo de Mezcla en pandemia:

Conducción: Leo Lagos, Marina Santini y Bruno Scelza.

Edición: Joaquín Fernández.


podcasts.ladiaria.com.uy

Apr 01, 202134:26
¿Separación o divorcio entre la ciencia y el gobierno?

¿Separación o divorcio entre la ciencia y el gobierno?

Este martes 23 de marzo el gobierno dio una conferencia de prensa donde presentó nuevas medidas para limitar las movilidad que se suman a las presentadas hace una semana.
Hacemos un repaso sobre estas y la ausencia del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) tanto en presencia como en mención.
Por último, tomando el caso de Nuevo Comienzo profundizamos en los desalojos en pandemia, las recomendaciones de la ONU y la reacción del gobierno.

Enviá un audio de WhatsApp con tus preguntas, dudas e interrogantes al 092 555 533.

En este episodio:
● 01:05 - Medidas del gobierno
● 02:45 - Ausencia del GACH
● 08:45 - Datos P1
● 14:25 - Desalojos

Equipo de Mezcla en pandemia:
Conducción: Leo Lagos, Marina Santini y Bruno Scelza.
Edición: Joaquín Fernández.

podcasts.ladiaria.com.uy

Mar 25, 202123:54
Las ¿nuevas? medidas del gobierno

Las ¿nuevas? medidas del gobierno

Este martes 16 de marzo el gobierno dio una conferencia de prensa donde presentó sus medidas para responder al momento que vive Uruguay en la pandemia que fueron criticadas por diversos actores de la política y la sociedad civil, principalmente la no obligatoriedad de la educación.
Además, el Grupo Asesor Científico Honorario hizo un comunicado a la opinión pública, mientras que el Observatorio Socioeconómico y Comportamental dio sus primeras recomendaciones.
Por último, ¿cómo se manejó la agenda de vacunación esta semana?

Enviá un audio de WhatsApp con tus preguntas, dudas e interrogantes al 092 555 533.

En este episodio:

● 01:11 - Las medidas presentadas por el gobierno  

● 13:20 - La educación no obligatoria

● 19:33 - Agenda de vacunas

● 25:00 - Nuevo proyecto de ley que limita el derecho de reunión


Equipo de Mezcla en pandemia:

Conducción: Leo Lagos, Marina Santini y Bruno Scelza.

Edición: Joaquín Fernández.


podcasts.ladiaria.com.uy

Mar 18, 202127:43
Emergencia(s)
Mar 11, 202132:06
¿Cómo impactó la pandemia al trabajo?

¿Cómo impactó la pandemia al trabajo?

A casi un año del primer caso positivo de covid-19 en Uruguay, ¿cómo impactó la pandemia al trabajo de los uruguayos?
Analizamos los datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y dialogamos con el ministro Pablo Mieres.
Además, los cambios en el ámbito laborar no impactan de igual manera en todos: quienes están teletrabajando denuncian dolencias que antes no tenían, mientras que un informe del Banco Mundial demuestra que el 16% del PIB del Uruguay se compone del trabajo no remunerado de las mujeres.
Por último, el Frente Amplio reaccionó con una conferencia a la rendición de cuentas del presidente Luis Lacalle Pou, ¿qué se critica y qué se propone?

Enviá un audio de WhatsApp con tus preguntas, dudas e interrogantes al 092 555 533.

En este episodio:
● 01:38 - Salinas y la inmunidad de rebaño
● 05:35 - El trabajo durante el 2020 y las consecuencias de la pandemia
● 14:48 - Entrevista al ministro Pablo Mieres
● 19:55 - Teletrabajo
● 24:55 - Informe del Banco Mundial sobre el trabajo no remunerado de las mujeres
● 26:00 - Reacción del Frente Amplio a la rendición de cuentas del gobierno

Equipo de Mezcla en pandemia:
Conducción: Leo Lagos, Marina Santini y Bruno Scelza.
Edición: Joaquín Fernández.

podcasts.ladiaria.com.uy

Mar 04, 202130:41
Llegan las vacunas, ¿Vuelve la vieja normalidad?

Llegan las vacunas, ¿Vuelve la vieja normalidad?

Este jueves 25 de febrero llega a Uruguay el primer avión con las vacunas de Sinovac.
¿Cómo es el plan de vacunación y sus desafíos? Las repercusiones van desde el festejo, al pedido de diversos actores sociales para ser los primeros en vacunarse a un proyecto de ley impulsado por Sartori para evitar adelantamientos.
La vacuna china es parte de un intento de ese país por cambiar su imagen internacional luego de las acusaciones sobre el inicio de la pandemia

Enviá un audio de WhatsApp con tus preguntas, dudas e interrogantes al 092 555 533.

En este episodio:
● 00:50 - La vacuna Sinovac en Uruguay
● 08:05 - Reacciones del gobierno y actores sociales
● 15:30 - La importancia de la vacuna para China
● 21:30 - Desafíos de la vacunación y la problemática de su uso como pasaporte sanitario

Equipo de Mezcla en pandemia:
Conducción: Leo Lagos, Marina Santini y Bruno Scelza.
Edición: Joaquín Fernández.

podcasts.ladiaria.com.uy

Feb 25, 202129:07
Vacunas, demoras y disidencias

Vacunas, demoras y disidencias

Mezcla vuelve en un nuevo ciclo para analizar la pandemia desde diferentes aristas.

En este primer episodio Leo Lagos, Marina Santini y Bruno Scelza dialogan sobre la situación de las vacunas en el país y en el resto de América Latina. ¿Es tan malo como se plantea o existe algún pro al ser los últimos?
Además, este viernes 18 de febrero los grupos cuestionadores de la pandemia realizarán una marcha. ¿Qué motiva a estos grupos y cuáles son sus diferencias internas?

Enviá un audio de WhatsApp con tus preguntas, dudas e interrogantes al 092 555 533.

En este episodio:
● 02:30 - Vacunas en Uruguay
● 21:54 - Grupos cuestionadores

Equipo de Mezcla en pandemia:
Conducción: Leo Lagos, Marina Santini y Bruno Scelza.
Edición: Joaquín Fernández.


podcasts.ladiaria.com.uy

Feb 18, 202133:39
Fin del ciclo "en cuarentena"
Sep 01, 202011:51
El concepto de la antropausa

El concepto de la antropausa

Leo Lagos (editor de Ciencia de La Diaria) analiza los conceptos de la gran pausa y su posible sustituto, la antropausa, así como que tan reales son al intentar aplicarlos al día a día.

Equipo de Mezcla en cuarentena:
Conducción: Leo Lagos.
Edición: Joaquín Fernández.

podcasts.ladiaria.com.uy

Aug 27, 202011:33
Un memorial para los desmemoriados
Aug 20, 202017:02
Hecha en China
Aug 18, 202008:12
Un tren al covid
Aug 13, 202009:29
Desde Rusia con amor (y pocos controles)
Aug 11, 202014:11
Fahrenheit c-19
Aug 06, 202008:49
Las cepas del virus
Aug 04, 202007:46
La descentralización de la ciencia
Jul 31, 202025:17
Reabren los teatros, museos y cines
Jul 30, 202005:57
Hecho en casa: se presentaron los test serológicos
Jul 28, 202011:12
Con (relativa) calma
Jul 24, 202008:01
Nueva conferencia del Gach
Jul 23, 202013:18
Los suicidios antes y durante la pandemia
Jul 21, 202032:12
La salud en la salud: nuevo brote en Montevideo
Jul 17, 202018:02
Nuevos estudios sobre la vacuna BCG y su relación con la covid-19
Jul 14, 202011:08
"No se hace salud sin participación comunitaria"
Jul 10, 202026:45
La delincuencia y la pandemia
Jul 07, 202011:58
Resumen semanal de covid-19: Treinta y Tres, el sistema de salud y Buquebus
Jul 03, 202022:46
¿Otra pandemia?
Jul 02, 202008:26
Octágonos marcha atrás
Jun 30, 202019:22
Resumen semanal de covid-19: Treinta y Tres a la cabeza
Jun 26, 202014:33
Y ahora: langostas
Jun 25, 202010:00
Reducción de daños, no de ciencia
Jun 23, 202010:29
Resumen de noticias de covid-19 de esta semana
Jun 19, 202028:56
La vuelta de los espectáculos musicales
Jun 18, 202013:05
Covid-19 y papel higiénico
Jun 16, 202013:02
La ruptura
Jun 11, 202004:41
El virus en las superficies

El virus en las superficies

Leo Lagos (editor de Ciencia de La Diaria) analiza un estudio alemán publicado en el portal MedRxiv titulado Sars-cov-2 en muestras ambientales de casas en cuarentena.

El estudio se puede leer en el siguiente link
https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2020.05.28.20114041v1

Enviá un audio de WhatsApp con tus preguntas, dudas e interrogantes al 092 555 533.

En este episodio:
● 00:10 - Introducción
● 03:30 - Estudio
● 07:50 - Conclusiones

Equipo de Mezcla en cuarentena:
Conducción: Leo Lagos y Amanda Muñoz.
Edición: Joaquín Fernández.

podcasts.ladiaria.com.uy

Jun 10, 202011:32
Dos días sin nuevos casos
Jun 09, 202010:43
Las diferencias entre España y Uruguay
Jun 08, 202027:03
Apps y privacidad

Apps y privacidad

Leo Lagos (editor de Ciencia de La Diaria) entrevista a Marcelo Fiori al respecto de su articulo en el sitio Coronabicho sobre una futura app que ayudará a evitar contagios y como la misma no invade nuestra privacidad.

Podés leer el artículo de Marcelo Fiori en
www.coronabicho.uy

Enviá un audio de WhatsApp con tus preguntas, dudas e interrogantes al 092 555 533.

En este episodio:
● 00:10 - Introducción
● 04:14 - Entrevista a Marcelo Fiori
● 11:48 - Conclusiones

Equipo de Mezcla en cuarentena:
Conducción: Leo Lagos y Amanda Muñoz.
Edición: Joaquín Fernández.

podcasts.ladiaria.com.uy

Jun 04, 202012:56
"Hipotecar la salud"
Jun 03, 202024:35
¿Lo que nos salva es la humedad?
Jun 02, 202008:49
¿A qué estamos jugando?
Jun 01, 202017:42
¿Apoyar a la ciencia o apoyarse en la ciencia?
May 29, 202013:51
De Salinas a Rivera
May 28, 202022:28
El distanciamiento social y la actividad sexual
May 27, 202007:46
El distanciamiento social sostenido y el transporte público
May 26, 202009:25
¿Pueden los nietos ver a sus abuelos?
May 25, 202013:34
Salud mental: línea telefónica de ASSE y aportes de la Academia Nacional de Medicina
May 22, 202023:05
Inmunidad en monos macacos y avances hacia la nueva normalidad
May 21, 202024:31
Cuarentena en silencio
May 20, 202002:19
Ensayos urbanos para la nueva normalidad
May 19, 202012:04
Trump se equivoca: lo dice un paper de investigadores de la Udelar
May 18, 202013:18
La lucha contra la desinformación desde la ciencia
May 15, 202019:20
Ómnibus y tapabocas
May 14, 202018:20
Se inaugura el segundo laboratorio para test de diagnóstico de covid-19 al norte del Río Negro
May 13, 202010:46
El calentamiento global: la otra pandemia
May 12, 202014:14
Virólogo a tus zapatos
May 11, 202017:05
Pasos en la nueva normalidad
May 08, 202021:25
El origen del virus y cuándo puedo retornar a la vida normal luego de tenerlo
May 07, 202014:07
La pandemia y los músicos
May 06, 202015:44
Teletrabajo compulsivo

Teletrabajo compulsivo

Leo Lagos (editor de Ciencia de La Diaria) conversa con Silvia Franco, docente el Instituto de Psicología Social de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República, acerca del artículo publicado sobre el teletrabajo en tiempo de coronavirus.
El artículo, altamente recomendable, lo encuentran aquí:
https://psico.edu.uy/covid/teletrabajo

Enviá un audio de WhatsApp con tus preguntas, dudas e interrogantes al 092 555 533.

En este episodio:
● 00:10 - Introducción
● 03:12 - Entrevista a Silvia Franco
● 08:15 - El contrato psicológico
● 16:40 - Reflexión final

Equipo de Mezcla en cuarentena:
Conducción: Leo Lagos y Amanda Muñoz.
Edición: Joaquín Fernández.
podcasts.ladiaria.com.uy

May 05, 202018:16
¿Cómo avanzamos hacia "la nueva normalidad"?
May 04, 202007:55
La BCG y la inmunidad adquirida

La BCG y la inmunidad adquirida

Leo Lagos (editor de Ciencia de La Diaria) entrevista a Alejandro Chabalgoity, del Instituto de Higiene de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República, al respecto de un ensayo que intentará determinar si la vacuna de la BCG ayuda al sistema inmune frente al covid-19.

Podés leer la nota a Alejandro Chabalgoity haciendo
click acá

Enviá un audio de WhatsApp con tus preguntas, dudas e interrogantes al 092 555 533.

En este episodio:
● 00:10 - Introducción
● 08:07 - Entrevista a Alejandro Chabalgoity
● 09:25 - ¿Cuándo estarán los resultados?

Equipo de Mezcla en cuarentena:
Conducción: Leo Lagos y Amanda Muñoz.
Edición: Joaquín Fernández.

podcasts.ladiaria.com.uy

Apr 30, 202015:16
El distanciamiento social y la reacción humana
Apr 29, 202015:09
En qué varían los tiempos entre que se realiza un test y su resultado, entre otras preguntas
Apr 28, 202014:38
Quedate en casa vs El uso responsable de los espacios públicos

Quedate en casa vs El uso responsable de los espacios públicos

Leo Lagos (editor de Ciencia de La Diaria) entrevista a Catalina Radi, docente de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo e integrante del programa UNIBICI, sobre su nota “El aire libre en tiempos de COVID-19”. Conversamos sobre salir a hacer ejercicio y cómo pensar el espacio público en el camino hacia “la nueva normalidad”.
Su nota se puede leer aquí:
www.unibici.edu.uy
Amanda Muñoz (editora de Salud de La Diaria) entrevista a Washington "Bocha" Suárez, un vecino del barrio El Monarca, ante la situación que se está viviendo en la zona y el rol de los medios.

En este episodio:
● 00:10 - Introducción
● 05:44 - Entrevista a Catalina Radi
● 16:34 - Entrevista a Washington "Bocha" Suárez
● 19:21 - Amanda Muñoz y la carta de "El joven del Monarca"


Equipo de Mezcla en cuarentena:
Conducción: Leo Lagos y Amanda Muñoz.
Edición: Joaquín Fernández.

podcasts.ladiaria.com.uy

Apr 27, 202028:28
¿Cuántos son los casos sintomáticos reales de covid-19 en nuestro país?
Apr 24, 202019:10
Cómo se prepara el Hospital Maciel para los casos de COVID-19
Apr 23, 202024:29
Ciencia e impaciencia
Apr 22, 202013:51
LUC, COVID-19 y las Áreas Protegidas
Apr 21, 202014:48
El día después de mañana (solo en cines)
Apr 20, 202010:25
El coronavirus y el suicidio
Apr 17, 202014:51
No están dadas las condiciones para levantar las medidas de confinamiento
Apr 16, 202022:18
La secuenciación genética del virus: su utilidad hoy y a futuro
Apr 15, 202009:19
Las condiciones para poder pensar en el día después
Apr 14, 202011:24
El clima y la propagación del COVID-19
Apr 13, 202011:12
El análisis de datos como herramienta para planificar la vuelta a la normalidad
Apr 10, 202017:44
La falta de gusto y olfato como síntomas de covid-19
Apr 09, 202016:45
La cuarentena romantizada

La cuarentena romantizada

Leo Lagos (editor de Ciencia de La Diaria) conversa con la psicóloga social Graciela Loarche a propósito de la interesante nota que escribió en el portal de Facultad de Psicología de la UdelaR titulado "Reacciones ante la situación de emergencia" que pueden leer en https://psico.edu.uy/covid/reacciones

Podés enviar un audio de WhatsApp con tus preguntas, dudas e interrogantes al 092 555 533.

En este episodio:

● 00:10 - Introducción
● 02:58 - La pandemia y otras catástrofes
● 04:49 - Cuarentena romantizada
● 06:25 - Vulnerabilidades ante una situación anormal
● 09:45 - El exceso de información

Equipo de Mezcla en cuarentena:
Conducción: Leo Lagos y Amanda Muñoz.
Edición: Joaquín Fernández.

podcasts.ladiaria.com.uy

Apr 08, 202016:24
Las posibles curas futuras y los problemas reales del presente
Apr 07, 202018:44
Prevenir para no lamentar: proyectos ganadores para hacer respiradores
Apr 06, 202014:08
Barbijos: recomendaciones de uso y estrategias ante la escasez mundial
Apr 03, 202018:42
El COVID-19 y las mascotas
Apr 02, 202012:38
La pandemia y los aportes de la Universidad de la República

La pandemia y los aportes de la Universidad de la República

Leo Lagos (editor de Ciencia de La Diaria) resume algunos de los aportes que está haciendo la Universidad de la República a propósito del COVID-19 a partir de la teleconferencia dada por la prorrectora de Investigación Científica, Cecilia Fernández, la directora de la Escuela Universitaria Centro de Diseño de la Facultad de Arquitectura, Carolina Poradosú y la decana de Facultad de Ingeniería, María Simon.

El video de la conferencia puede verse en: https://youtu.be/_WqI8wZ81n8

Podés enviar un audio de WhatsApp con tus preguntas, dudas e interrogantes al 092 555 533.

En este episodio:
● 00:10 - Introducción
● 02:50 - Intervención de Cecilia Fernández
● 05:05 - Intervención de Carolina Poradosú
● 06:41 - Intervención de María Simón
● 10:40 - Reflexión final

Equipo de Mezcla en cuarentena:
Conducción: Leo Lagos y Amanda Muñoz.
Edición: Joaquín Fernández.

podcasts.ladiaria.com.uy

Apr 01, 202012:51
El distanciamiento social y el consumo de drogas

El distanciamiento social y el consumo de drogas

Leo Lagos (editor de Ciencia de La Diaria) conversa con Paul Ruiz, Dr. en Psicología y docente de Facultad de Veterinaria de la UdelaR, sobre su encuesta para estudiar cómo esta cuarentena voluntaria incide en el consumo de drogas. Quienes quieran participar de la encuesta, pueden hacerlo en este link: http://tiny.cc/oxm8lz

Podés enviar un audio de WhatsApp con tus preguntas, dudas e interrogantes al 092 555 533.

En este episodio:
● 00:10 - Introducción
● 02:59 - Diálogo con Paul Ruiz
● 13:19 - Comunicado del Consejo de Facultad de Psicología (UdelaR) sobre distanciamiento social

Equipo de Mezcla en cuarentena:
Conducción: Leo Lagos y Amanda Muñoz.
Edición: Joaquín Fernández.

podcasts.ladiaria.com.uy

Mar 31, 202015:18
El genoma del virus y la solidaridad científica
Mar 30, 202014:23
Test chinos de menor calidad y por qué me tengo que lavar las manos
Mar 27, 202010:39
Inmunidad colectiva vs aislamiento social
Mar 26, 202008:43
El problema con las teorías de conspiración
Mar 25, 202021:21
Inauguramos línea para que envíes tus dudas y comentamos las nuevas normativas para realizar tests
Mar 24, 202020:22
Fiebre de gráficas: con el físico Martin Monteiro hablamos de crecimiento exponencial y de achatar la curva

Fiebre de gráficas: con el físico Martin Monteiro hablamos de crecimiento exponencial y de achatar la curva

Leo Lagos (editor de Ciencia de La Diaria) conversa con el físico Martín Monteiro, que en su blog personal (https://fisicamartin.blogspot.com/2020/03/monitor-covid19-uruguay.html) lleva una gráfica actualizada del avanzde del COVID-19 en Urguay, sobre qué nos pueden decir las gráficas y de la necesidad de mirarlas con clama y no para generar alarma.

En este episodio:
● 00:10 - Introducción
● 01:57 - Entrevista con Martín Monteiro
● 04:30 - Diferencias entre crecimiento exponencial y crecimiento lineal

Equipo de Mezcla en cuarentena:
Conducción: Leo Lagos y Amanda Muñoz.
Edición: Joaquín Fernández.

podcasts.ladiaria.com.uy

Mar 23, 202014:12
Entrevista al virólogo Juan Cristina, ex decano de la Facultad de Ciencias
Mar 20, 202008:34
Hablamos con Gonzalo Moratorio, del equipo de científicos uruguayos que está trabajando en el kit de diagnóstico del coronavirus
Mar 19, 202013:42
El equipo de política de la Diaria sobre las elecciones y el futuro gobierno de coalición
Nov 29, 201915:48
Lacalle Pou se reunió con algunos de sus posibles ministros
Nov 28, 201909:34
Lacalle Pou empezó a armar su equipo de gobierno
Nov 27, 201908:21
Los desafíos de la coalición multicolor
Nov 26, 201908:33
Con una ventaja de menos de 30.000 votos, Luis Lacalle Pou se impuso frente a Daniel Martínez
Nov 25, 201909:28
Las proyecciones de escrutinio de la diaria
Nov 22, 201917:42
El posicionamiento de los presidenciables en el último tramo de la campaña
Nov 21, 201908:58
Las propuestas en educación del oficialismo y la oposición
Nov 20, 201910:52
Lacalle Pou y su gira por el interior
Nov 19, 201908:46
Los partidos opositores lanzaron el “Compromiso por las mujeres”
Nov 18, 201910:47
Alberto Fernández se reunió con Vázquez y Martínez
Nov 15, 201909:30
Un debate sin libreto que permitió más cruces entre los candidatos
Nov 14, 201908:47
Las expectativas del primer debate obligatorio
Nov 13, 201914:00
La cancillería uruguaya condenó el golpe de Estado en Bolivia
Nov 12, 201912:41
La coalición opositora se sacó su primera foto conjunta
Nov 11, 201913:54
El futuro gabinete de Martínez en caso de ganar el balotaje
Nov 08, 201911:03
La campaña Voto a Voto de la fórmula oficialista
Nov 07, 201909:56
¿Cuáles son las principales propuestas del documento de la coalición?

¿Cuáles son las principales propuestas del documento de la coalición?

¿Cuáles son las principales propuestas del documento de la coalición?

Los cuatro ex candidatos opositores y el candidato del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, firmaron el documento “Compromiso por el país”, que servirá como base programática para un eventual gobierno de coalición.

Las propuestas en seguridad y educación, que habían generado discrepancias con el Partido Independiente y el Partido Colorado, fueron eliminadas del documento final. Hoy, en el encuentro desde la redacc