
EFEMERÍZATE | Podcast de Educación
By Maestro Miguel J.C.
Espero que me sigas y des una buena valoración. ¡COMPARTE!
Nuestro proyecto estará ubicado en mi web: www.maestromigueljc.com

EFEMERÍZATE | Podcast de Educación Apr 21, 2023

Episodio 10.- DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO CON DOMINGOS DE LIMÓN.
Con este proyecto tan innovador, con el que el alumnado se siente muy motivado, queremos hacer llegar a todas las familias aquellas efemérides que trabajemos en clase. Trabajando principalmente la Competencia Lingüística, participando a su vez en el Programa de Innovación Educativa "ComunicA" de la Junta de Andalucía.
¡TERMINAMOS LA TEMPORADA CON NUESTRO SEGUNDO VÍDEOPODCAST!
¿Por qué celebramos el DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO el 23 de abril?
En este episodio, además de resolver esta pregunta, vamos a entrevistar a MAMEN CARMONA JIMÉNEZ, autora del cuento DOMINGOS DE LIMÓN. Pero antes leeremos dicho cuento de una forma muy especial, vendrán abuelos y abuelas a leérnoslo en el cole. ¿Por qué? Porque son los protagonistas de "Domingos de limón".
INTERACTÚA CON NOSOTROS: ¿de qué manera puedes hacerlo?
- SPOTIFY, respondiendo a la pregunta <<¿Qué te pareció este episodio?>> y a la encuesta <> (Encuesta hasta el 30 de junio).
- TWITTER: @mjc_efemerizate
- INSTAGRAM: @mjc_efemerizate
- FACEBOOK: @mjc_efemerizate
¡HASTA LA PRÓXIMA EFEMÉRIDES A RITMO DE PODCAST!
Maestro Miguel Jurado Cabello -CEIP LUIS CERNUDA (Castilleja de la Cuesta -Sevilla)-

Episodio 9.- FIN DEL SEGUNDO TRIMESTRE/Llegó la Semana Santa.
Con este proyecto tan innovador, con el que el alumnado se siente muy motivado, queremos hacer llegar a todas las familias aquellas efemérides que trabajemos en clase. Trabajando principalmente la Competencia Lingüística, participando a su vez en el Programa de Innovación Educativa "ComunicA" de la Junta de Andalucía.
¡PROBAMOS EL VÍDEOPODCAST!
Los protagonistas de este episodio son los niños y niñas de 4ºC, del CEIP Luis Cernuda (Castilleja de la Cuesta, Sevilla). Realizamos una entrevista a nuestra maestra, mi compañera de Religión, la seño Pilar. Muy interesante escucharla hablar sobre sus más de 34 años de experiencia, y sobre su EXPOSICIÓN DE SEMANA SANTA EN EL COLE.
PORTADA DEL EPISODIO: olivo con incienso, maestro Miguel J. C.
BANDA SONORA DEL EPISODIO:
- "La Saeta" (Serrat) interpretada con flauta dulce por cuatro alumnas de 6ºA: IRENE R.M., JULIA Y.M., ERIKA A.S. Y NURIA R.A.
- "Padre Nuestro" de Los Cantores de Híspalis.
- Marcha de procesión "Reina de los Ángeles", de Miguel Jurado Cabello.
PREGONEROS DE 5ºA:
- Juán Pachón Aragón.
- Antonio Cabrera Luque.
INTERACTÚA CON NOSOTROS: ¿de qué manera puedes hacerlo?
- SPOTIFY, respondiendo a la pregunta <<¿Qué te pareció este episodio?>>
- TWITTER: @mjc_efemerizate
- INSTAGRAM: @mjc_efemerizate
- FACEBOOK: @mjc_efemerizate
¡HASTA LA PRÓXIMA EFEMÉRIDES A RITMO DE PODCAST!
Maestro Miguel Jurado Cabello -CEIP LUIS CERNUDA (Castilleja de la Cuesta -Sevilla)-

Episodio 8.- Día Internacional de la Francofonía.
Con este proyecto tan innovador, con el que el alumnado se siente muy motivado, queremos hacer llegar a todas las familias aquellas efemérides que trabajemos en clase. Trabajando principalmente la Competencia Lingüística, participando a su vez en el Programa de Innovación Educativa "ComunicA" de la Junta de Andalucía.
Los protagonistas de este episodio son los niños y niñas del nivel de 5º DE PRIMARIA del CEIP Luis Cernuda (Castilleja de la Cuesta, Sevilla), que junto con su maestra de FRANCÉS, mi compañera SARA, nos transmiten conocimientos, pasión e ilusión por un idioma muy bonito, elegante y musical, como es EL FRANCÉS. ¡ENHORABUENA POR VUESTRO TRABAJO!
PORTADA DEL EPISODIO.- Felicitaciones a:
1.- ELISA LOZANO VENA (5ºA)
2.- VEGA GONZÁLEZ COBOS (5ºB)
3.- CELIA SIMÓN BAZÁN (5ºC)
INTERACTÚA CON NOSOTROS: ¿de qué manera puedes hacerlo?
- SPOTIFY, respondiendo a la pregunta <<¿Qué te pareció este episodio?>>
- TWITTER: @mjc_efemerizate
- INSTAGRAM: @mjc_efemerizate
- FACEBOOK: @mjc_efemerizate
¡HASTA LA PRÓXIMA EFEMÉRIDES A RITMO DE PODCAST!
Maestro Miguel Jurado Cabello -CEIP LUIS CERNUDA (Castilleja de la Cuesta -Sevilla)-

Episodio 7.- DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ.
Con este proyecto tan innovador, con el que el alumnado se siente muy motivado, queremos hacer llegar a todas las familias aquellas efemérides que trabajemos en clase. Trabajando principalmente la Competencia Lingüística, participando a su vez en el Programa de Innovación Educativa "ComunicA" de la Junta de Andalucía.
Arrancamos 2023 con este séptimo episodio sobre LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA ESCOLAR. Especial por varios motivos: porque es el primer episodio de este nuevo año y porque realizamos nuestra primera entrevista. Conocemos a BLANCA MIRALLES, una gran artista, cantante, de 12 años, de la localidad sevillana de Mairena del Aljarafe. Nuestra BSO será su omposición "MARIPOSAS DE PAPEL", una obra que pretende concienciarnos en la lucha contra el bullying/acoso escolar.
Finalista de LA VOZ KIDS 2022.
Actualmente participando en TIERRA DE TALENTO (Canal Sur TV).
Especial agradecimiento, por supuesto a Blanca, por esta gran entrevista, pero también a sus padres, JUAN LUIS y MAR, por su colaboración.
Enhorabuena a la clase de 4ºA por el buen trabajo realizado.
Y enhorabuena a los alumnos (4ºA): Julián, Joana, Celia y Pablo , ya que la portada de este episodio es un collage de sus cuatro dibujos.
Canal Youtube de Blanca Miralles - Instagram de Blanca Miralles: @blancamirallesss
¡HASTA LA PRÓXIMA EFEMÉRIDES A RITMO DE PODCAST!
Maestro Miguel Jurado Cabello -CEIP LUIS CERNUDA (Castilleja de la Cuesta -Sevilla)-

Episodio 6.- ¡Feliz Navidad!
La intención de este PODCAST es hacer llegar a todas las familias aquellas efemérides que trabajemos en clase. Es un proyecto muy innovador, con el que el alumnado se siente muy motivado, trabajando principalmente la Competencia Lingüística, participando a su vez en el Programa de Innovación Educativa "ComunicA" de la Junta de Andalucía.
Con este sexto, y último, episodio de 2022, la clase de 4ºC nos presenta una FELICITACIÓN NAVIDEÑA muy especial. Consiste en los sueños, deseos... de todo el alumnado de 4º DE PRIMARIA, dividido en tres felicitaciones: 4ºA, 4ºB y 4ºC. Además, contamos con la primera grabación de las voces de las tutoras de los grupos B y C, que han estado geniales. Enhorabuena a CARMEN (4ºC) por la portada. ¡Nos encanta!
ENVÍA TU VILLANCICO A: miguel.jurado@ceipluiscernudacastilleja.es
MÚSICA:
- Music by Grand_Project from Pixabay - Music by geoffharvey from Pixabay - Music by AlexiAction from Pixabay - Music by SoundGalleryBy from Pixabay Music by geoffharvey from Pixabay
- Villancico "A BELÉN VAN" (José Vives Unanua -VOCES DE BARRO- "NUEVOS VILLANCICOS DEL MUNDO 5".- COLEGIO SANTA TERESA DE JESÚS de Pamplona). Canal Youtube
- La interpretación de "A Belén van" es a cargo del alumnado de 4º (A+B+C) el 19/12/2022, con la base de VOCES DE BARRO.
Adquiere su obra en nuevosvillancicosdelmundo@gmail.com
¡HASTA LA PRÓXIMA EFEMÉRIDES (en 2023) A RITMO DE PODCAST!
Maestro Miguel Jurado Cabello -CEIP LUIS CERNUDA (Castilleja de la Cuesta -Sevilla)-

Episodio 5.- Día Internacional de las Personas con Diversidad Funcional.
La intención de este PODCAST es hacer llegar a todas las familias aquellas efemérides que trabajemos en clase. Es un proyecto muy innovador, con el que el alumnado se siente muy motivado, trabajando principalmente la Competencia Lingüística, participando a su vez en el Programa de Innovación Educativa "ComunicA" de la Junta de Andalucía.
En este quinto episodio trabajamos el día 3 de diciembre: DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DIVERSIDAD.
Comenzamos con las ideas previas del alumnado de 4ºB, guiados por nuestra compañera la seño EMI (especialista en PT -Pedagogía Terapéutica-). Posteriormente conoceremos al profesorado especializado en trabajar con el alumnado con NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
No te pierdas el reto que nos lanza las tutoras del AULA ESPECÍFICA de nuestro cole, para antes del 16 de diciembre de 2022. Y damos la enhorabuena por esa portada tan chula, realizada por el alumnado perteneciente al aula específica... ¡Gracias, seños!
Contamos también con el testimonio de Manuela, una SUPERMAMI, con una hija con SÍNDROME 22q11, y nos relata su día a día, sus experiencias...
DATOS DE INTERÉS MÚSICAL
En este episodio participan dos grandes artistas con dos grandes canciones:
- YOEL HENRIQUEZ (ANGELITOS DE LA TIERRA): una dura, pero preciosa, historia, de ELIANA TARDÍO, una madre latina, con dos hijos con síndrome de Down, Emir y Ayelén. Una exitosa profesional en Marketing y Relaciones Públicas, quien escribe en diferentes publicaciones compartiendo su experiencia como la madre Latina de dos hijos con necesidades especiales, entregando a sus lectores lo que ella llama “El Mejor Consejo Para Cualquier Ser Humano: Esperanza en El Amor .” La historia sobre el regalo de esta canción por parte de Yoel Henriquez a Eliana es fantástica; toda la información y web de Eliana AQUÍ. ¡Muchas gracias YOEL, por permitirnos compartir tu trabajo! Eliana, mucha fuerza y mucho cariño desde España.
- RAULE (SOY YO): otra lección de vida. El artista Raúle firma el tema “Soy yo” en favor del Centro Asprodeme de Puerto Real, Cádiz. El centro está a disposición de adultos con distintas capacidades psíquicas y el vídeo se presenta como apoyo para su subsistencia.
Han colaborado un largo elenco de artistas entre los que se encuentran Tomasito, Diego Pozo, Dani Quiñoes y Rafael Fontaiña (ex-Delinqüentes, entre otros), El Langui, Raimundo Amador o Kiko Veneno. VÍDEO MUSICAL. ¡Muchas gracias RAULE, por permitirnos compartir también tu trabajo!
Mi alumnado y yo esperamos que te enganches, nos des la máxima valoración y difundas nuestro trabajo con todos tus contactos.
¡HASTA LA PRÓXIMA EFEMÉRIDES A RITMO DE PODCAST!

Episodio 4.- Día Internacional del Flamenco.
La intención de este PODCAST es hacer llegar a todas las familias aquellas efemérides que trabajemos en clase. Es un proyecto muy innovador, con el que el alumnado se siente muy motivado, trabajando principalmente la Competencia Lingüística, participando a su vez en el Programa de Innovación Educativa "ComunicA" de la Junta de Andalucía. En este cuarto episodio celebramos el DÍA INTERNACIONAL DEL FLAMENCO, se celebra cada día 16 de noviembre desde que la UNESCO lo declarara Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en el Congreso que tuvo lugar en Kenia en 2010. Enhorabuena chicos y chicas de 4ºA del CEIP Luis Cernuda de Castilleja de la Cuesta (Sevilla, Andalucía, España). Ha sido un episodio muy intenso, muy especial, donde hemos aprendido mucho sobre este tema tan nuestro. 💃🏻 Intervenciones musicales: Cristina Gallego y José Vidal "EL LEBRI", amigos de Álvaro y Manuela (4ºB). Eli, made de Gabriel (4ºA). Antonio Jesús Morilla Ruiz, tito de María Jesús (4ºA). José Luís García Pulido, abuelo de Anabel (4ºA). Maestra Patricia Requena Herrera (Tutora de 6ºB). Mercedes Cubero, abuela de Manuel Varilla (5ºC). Ana María Lopera Martínez, tía abuela de Gonzalo (4ºA). Alejandro Maroto, alumno de (5ºB). María Jesús Sánchez Rueda, con su hijo Álvaro (4ºB). María José Goncet, amiga de Álvaro y Manuela (4ºB). Cristina Tovar Bayón, tita de Carmen Cabrera (5ºC). Asociación de Discapacitados ALJÓFAR, Castilleja de la Cuesta (Sevilla). Banco de recursos de ritmos flamencos del perusionista SANTIAGO SÁNCHEZ Fragmento del audio OBÍ OBÁ del PRÍNCIPE GITANO (canal de Youtube "El Príncipe Gitano") En cuanto a la portada del episodio... ¡ENHORABUENA A RAFA CORDOVILLA GARCÍA (4ºA)! Tu dibujo ha sido elegido para la portada de este episodio. ¡Eres un artista, Rafa! Por último, hemos aprovechado este episodio del mes de noviembre, para dar visibilidad al SÍNDROME 22q11, considerado una enfermad rara, con muchísimas patologías. Muchos niños y niñas la padecen. Yo tuve la oportunidad, y la suerte, de trabajar con mi querida Paula, hace ya unos años, y necesitamos que se difunda, se hable del 22q11, para que todos tomemos conciencia de su existencia, y que poco a poco, todos -sobre todo médicos y docentes- sepamos cómo trabajar con estas personas. Por ello, DAMOS VISIBILIDAD AL 22q11 Y A LA ASOCIACIÓN "22q11-ANDALUCÍA". Mi alumnado y yo esperamos que te enganches, nos des la máxima valoración y difundas nuestro trabajo con todos tus contactos. ¡HASTA LA PRÓXIMA EFEMÉRIDES A RITMO DE PODCAST! Más sobre el maestro Miguel. www.maestromigueljc.com

Episodio 3.- Halloween.
La intención de este PODCAST es hacer llegar a todas las familias aquellas efemérides que trabajemos en clase. Es un proyecto muy innovador, con el que el alumnado se siente muy motivado, trabajando principalmente la Competencia Lingüística, participando a su vez en el Programa de Innovación Educativa "ComunicA" de la Junta de Andalucía.
En este tercer episodio celebramos HALLOWEEN, y lo hacemos de una forma distinta a los episodios anteriores: ¡CONTAMOS UN CUENTO EN INGLÉS!
OH, MY GOD! 👻
Enhorabuena chicos y chicas de 4ºC del CEIP Luis Cernuda de Castilleja de la Cuesta (Sevilla, Andalucía, España). Os habéis esforzado muchísimo y sé que os lo habéis pasado muy bien, y que ha sido una bonita experiencia.
Gracias por la colaboración de la portada del episodio, que, finalmente, es la unión de los cuatro dibujos entregados. Enhorabuena a: Noé, Álvaro, Paula y Samuel, por vuestros dibujos.
Agradezco el gran trabajo que ha realizado mi compañera de Inglés, la maestra BEA, que tan bien y organizada tenía la tarea de este cuento que espero os guste. ¡GRACIAS, SEÑO BEA!
Ahora, comparte y difunde este podcast; a todos nos hará muchísima ilusión.
Mis alumnos y yo esperamos que te enganches, nos des la máxima valoración y difundas nuestro trabajo.
¡HASTA LA PRÓXIMA EFEMÉRIDES A RITMO DE PODCAST!

Episodio 2.- Día de la Hispanidad.
La intención de este PODCAST es hacer llegar a todas las familias aquellas efemérides que trabajemos en clase. Es un proyecto muy innovador, con el que el alumnado se siente muy motivado, trabajando principalmente la Competencia Lingüística, participando a su vez en el Programa de Innovación Educativa "ComunicA" de la Junta de Andalucía.
En este segundo episodio celebramos el DÍA DE LA HISPANIDAD. Los alumnos desconocen el motivo por el que es festivo el día 12 de octubre y no hay cole. Escuha cómo averiguan lo que celebramos en dicho día y cómo investigan esta efeméride.
Enhorabuena chicos y chicas de 4ºB del CEIP Luis Cernuda de Castilleja de la Cuesta (Sevilla, Andalucía, España).
Enhorabuena a Manuela, porque su logo ha sido el elegido como portada de este episodio. ¡Muy bien, Manuela!
Seguro que te gusta, nos hemos esforzado muchísimo. Si es así, comparte.
Mis alumnos y yo esperamos que te enganches, nos des la máxima valoración y difundas nuestro trabajo.
¡HASTA LA PRÓXIMA EFEMÉRIDES A RITMO DE PODCAST!
www.maestromigueljc.com

Episodio 1.- Día Internacional del Podcast.
EPISODIO 1.- DÍA INTERNACIONAL DEL PODCAST. ¡Por fin llegó el primer episodio de EFEMERÍZATE! La intención de este PODCAST es hacer llegar a todas las familias aquellas efemérides que trabajemos en clase. Es un proyecto muy innovador, con el que el alumnado se siente muy motivado, trabajando principalmente la Competencia Lingüística, participando a su vez en el Programa de Innovación Educativa "ComunicA" de la Junta de Andalucía.
En este primer episodio hemos elegido -como no podía ser de otra manera- EL DÍA INTERNACIONAL DEL PODCAST. Seguro que te gusta, nos hemos esforzado muchísimo. Si es así, comparte.
Enhorabuena chicos y chicas de 4ºA del CEIP Luis Cernuda de Castilleja de la Cuesta (Sevilla, Andalucía, España).
Mis alumnos y yo esperamos que te enganches, nos des la máxima valoración y difundas nuestro trabajo. ¡HASTA LA PRÓXIMA EFEMÉRIDES A RITMO DE PODCAST!

EFEMERÍZATE: episodio de presentación.
Comenzamos el proyecto EFEMERÍZATE, una serie de podcasts donde mis alumnos os contarán nuestras efemérides. Comenzamos con este capítulo de presentación, introduciendo LA VUELTA AL COLE.
Si quieres saber más de mí: www.maestromigueljc.com