Skip to main content
Spotify for Podcasters
Excelencia y Trabajo

Excelencia y Trabajo

By Mireia Las Heras Maestro

“EXCELENCIA y TRABAJO” es un espacio de conversación en el que aprenderemos como priorizar distintos aspectos de la vida profesional, del desarrollo de nuestra trayectoria, de cómo ser mejores líderes y tomar mejores decisiones. Lo aprenderemos de la mano de grandes profesionales que han conseguido destacar en su ámbito.
Y, aún más importante, los invitados a Excelencia y Trabajo son grandes personas que tienen un impacto positivo en aquellos que están cerca suyo.
Available on
Spotify Logo
Google Podcasts Logo
Overcast Logo
Pocket Casts Logo
RadioPublic Logo
Currently playing episode

¿Cómo el diseño contribuye a la mejora de la sostenibilidad? Con Sergio Bargaño

Excelencia y Trabajo Mar 01, 2022

00:00
01:01:56
¿Cómo las conversaciones, te pueden hacer mejor profesional y mejor persona? Almudena Gallo

¿Cómo las conversaciones, te pueden hacer mejor profesional y mejor persona? Almudena Gallo

Bienvenidos al Podcast 'Excelencia y Trabajo: como ser mejor profesional y mejor persona' un espacio dirigido por Mireia Las Heras, profesora de Liderazgo en IESE Business School  en el que queremos compartir con vosotros conocimiento y experiencias gracias a la colaboración de importantes expertos en diversas materias de actualidad. Hoy contamos con dos mujeres coach ejecutivas que han querido participar en nuestro episodio de hoy para compartir sus experiencias profesionales. Almudena Gallo, es coach ejecutivo y de carrera con una amplia experiencia en recursos humanos en diferentes industrias. Además de su experiencia como coach, también ha trabajado como gerente en diferentes compañías,  ayudando a centenares de personas en el procesos de toma de decisiones y desarrollo profesional. Nos acompaña también Pilar García, coach ejecutivo de directivos y equipos, con más de 25 años de experiencia en el sector financiero e IT, y como miembro del Consejo de Administración de varios proyectos empresariales de éxito. Actualmente Pilar es la directora general de Go4it Desarrollo de Talento, empresa especializada en desarrollo de talento directivo, coaching y formación. Vamos a mantener una conversación con Almudena y Pilar para que nos ayuden a tener conversaciones. ¿Os animáis a descubrirlo? En este episodio, descubriremos qué debemos hacer para mantener una buena conversación de desarrollo, y qué elementos debemos incluir o evitar para que esta sea efectiva. Este es un podcast impulsado por Aretha, especialistas en el asesoramiento a profesionales de la arquitectura para el equipamiento de espacios y con una clara vocación por la innovación, el diseño y la excelencia y la sostenibilidad. ¡No os perdáis el siguiente episodio!
Apr 26, 202201:03:43
¿Cómo aprender del error? Con Nacho Coller

¿Cómo aprender del error? Con Nacho Coller

Bienvenidos al Podcast 'Excelencia y Trabajo: cómo ser mejor profesional y mejor persona' un espacio dirigido por Mireia Las Heras, profesora de Liderazgo en IESE Business School  en el que queremos compartir con vosotros conocimiento y experiencias gracias a la colaboración de importantes expertos en diversas materias de actualidad. Para el episodio de hoy contamos con la presencia del psicólogo Nacho Coller, especialista en terapia de aceptación y compromiso. Nacho imparte clases en ESIC e ISEP, divulga psicología en redes sociales, tiene un canal de podcast llamado ‘Psicología para ir Tirando’ y lleva dos secciones de psicología semanales en los programas À Punt Directe y en La Tarde en COPE Valencia. Aun con todo esto, saca tiempo para escribir y tiene ya varios libros publicados. Nacho nos cuenta que: ‘no hace falta estar mal para ir al psicólogo si no querer estar mejor.’ Y razón no le falta. En el episodio de hoy vamos a profundizar en un tema que todos cometemos en nuestras vidas y nuestros trabajos; y no una vez, sino reiteradamente: el ERROR. Este es un podcast impulsado por Aretha, especialistas en el asesoramiento a profesionales de la arquitectura para el equipamiento de espacios y con una clara vocación por la innovación, el diseño y la excelencia y la sostenibilidad. ¡No os perdáis los siguientes episodios!
Apr 19, 202256:53
Los clásicos y tú: La lectura te hace mejor, Antonio Martínez Asensio

Los clásicos y tú: La lectura te hace mejor, Antonio Martínez Asensio

Bienvenidos al Podcast 'Excelencia y Trabajo: cómo ser mejor profesional y mejor persona' un espacio dirigido por Mireia Las Heras, profesora de Liderazgo en IESE Business School  en el que queremos compartir con vosotros conocimiento y experiencias a gracias a la colaboración de importantes expertos en diversas materias de actualidad. En nuestro episodio de hoy tenemos como invitado a Antonio Martínez, crítico literario en Onda Cero y colaborador en varios programas de radio y televisión. Actualmente dirige y presenta el programa “Un libro una hora” en la Cadena Ser, en el que cada semana se “cuenta” y se analiza un clásico de la literatura universal. Además, es productor de audiolibros en Penguin Audio. A través de Antonio conoceremos la magia de la lectura y los beneficios que esta puede aportarnos. Nos aconsejará los mejores libros de liderazgo y nos adentraremos en qué hace un libro ‘un clásico’. Este es un podcast impulsado por Aretha, especialistas en el asesoramiento a profesionales de la arquitectura para el equipamiento de espacios y con una clara vocación por la innovación, el diseño y la excelencia y la sostenibilidad. ¡No os perdáis los siguientes episodios!
Apr 12, 202201:02:48
¿Cómo trabajaremos? - La transformación digital y tú, Jaume Clotet

¿Cómo trabajaremos? - La transformación digital y tú, Jaume Clotet

Bienvenidos al Podcast 'Excelencia y Trabajo: cómo ser mejor profesional y mejor persona' un espacio dirigido por Mireia Las Heras, profesora de Liderazgo en IESE Business School  en el que queremos compartir con vosotros conocimiento y experiencias gracias a la colaboración de importantes expertos en diversas materias de actualidad. Hoy tenemos el placer de contar con Jaume Clotet quien ha accedido a participar en nuestro podcast para explicarnos su visión acerca del impacto que tendrá la digitalización en nuestras vidas y en los trabajos que realizaremos en un próximo futuro. Jaume es fundador de Gatchan Telecom, la primera Operadora Móvil en España para menores. Socio de la consultora  Infini y Profesor colaborador en Departamento Sistemas de Información para Programas de Desarrollo Directivo de IESE. En este episodio le vamos a plantear una serie de preguntas que nos ayudarán a entender qué podemos sacar de beneficio a la transformación digital en nuestras vidas. ¿Puede la digitalización ayudarnos a ser mejores personas? Este es un podcast impulsado por Aretha, especialistas en el asesoramiento a profesionales de la arquitectura para el equipamiento de espacios y con una clara vocación por la innovación, el diseño y la excelencia y la sostenibilidad. ¡No os perdáis los siguientes episodios!
Apr 05, 202251:15
¿Cómo el asombro y la creatividad te hacen mejor? con Sonia Fernández Vidal

¿Cómo el asombro y la creatividad te hacen mejor? con Sonia Fernández Vidal

Bienvenidos al Podcast 'Excelencia y Trabajo: cómo ser mejor profesional y mejor persona' un espacio dirigido por Mireia Las Heras, profesora de Liderazgo en IESE Business School  en el que queremos compartir con vosotros conocimiento y experiencias a gracias a la colaboración de importantes expertos en diversas materias de actualidad. Hoy tenemos una invitada que fue seleccionada por la revista Forbes como una de las 100 personas más creativas del mundo. Sonia Fernández-Vidal es doctora en Información y Óptica Cuántica, y ha trabajado y colaborado como investigadora en algunos de los centros más prestigiosos como son el CERN o el ICFO. Autora de varias novelas sobre divulgación científica, Sonia intenta acercar su amor por la ciencia a todos los públicos. En este episodio, encontraremos maneras de cómo aprender a mirar la vida de forma creativa y desarrollar esa habilidad de crear. Este es un podcast impulsado por Aretha, especialistas en el asesoramiento a profesionales de la arquitectura para el equipamiento de espacios y con una clara vocación por la innovación, el diseño y la excelencia y la sostenibilidad. ¡No os perdáis los siguientes episodios!
Mar 29, 202256:32
¿Cómo serán las profesiones del futuro y cómo estar preparados?, Patricia Domínguez

¿Cómo serán las profesiones del futuro y cómo estar preparados?, Patricia Domínguez

Bienvenidos al Podcast 'Excelencia y Trabajo: cómo ser mejor profesional y mejor persona' un espacio dirigido por Mireia Las Heras, profesora de Liderazgo en IESE Business School  en el que queremos compartir con vosotros conocimiento y experiencias gracias a la colaboración de importantes expertos en diversas materias de actualidad. Hoy nuestros invitados nos darán su visión acerca de cómo serán las profesiones del futuro y nos ayudarán a saber cómo podemos estar preparados para ellas. En esta ocasión hemos querido dividir el episodio en 2 entrevistas debido al alto interés de los temas tratados con cada uno de ellos. Nuestro primer invitado es Carlos Mencia, emprendedor en constante desarrollo personal y profesional. Con más de 10 años de experiencia, su pasión es ayudar a startups en el desarrollo de modelos de negocio, y enseñar procesos de innovación para grandes empresas. Esto lo hace a través de su empresa Just Digital, agencia de desarrollo digital. Nuestra segunda invitada es Patricia Domínguez, centrada en el desarrollo de negocio con fabricantes de soluciones innovadoras en la nube e integradores de sistemas, ayudándoles a crear nuevos modelos de negocio basados en su propiedad intelectual y en alianzas entre fabricantes e integradores. Ingeniera industrial por ICAI y MBA por IESE, Patricia ha trabajado como consultora estratégica con varias empresas y en su paso por Microsoft desempeñó proyectos de transformación estratégica para la marca. En este episodio esperamos conseguir una visión más clara de cómo van a evolucionar las profesiones que hoy conocemos y cómo podemos prepararnos y adaptarnos de cara a las inminentes transformaciones que experimentamos. Tocaremos temas cómo ‘Inteligencia artificial ética y visual’, ‘data driven hacker’ o metodología Agile. Este es un podcast impulsado por Aretha, especialistas en el asesoramiento a profesionales de la arquitectura para el equipamiento de espacios y con una clara vocación por la innovación, el diseño y la excelencia y la sostenibilidad. ¡No os perdáis el siguiente episodio!
Mar 22, 202241:40
¿Cómo serán las profesiones del futuro – y cómo estar preparados? con Carlos Mencia

¿Cómo serán las profesiones del futuro – y cómo estar preparados? con Carlos Mencia

Bienvenidos al Podcast 'Excelencia y Trabajo: cómo ser mejor profesional y mejor persona' un espacio dirigido por Mireia Las Heras, profesora de Liderazgo en IESE Business School  en el que queremos compartir con vosotros conocimiento y experiencias gracias a la colaboración de importantes expertos en diversas materias de actualidad. Hoy nuestros invitados nos darán su visión acerca de cómo serán las profesiones del futuro y nos ayudarán a saber cómo podemos estar preparados para ellas. En esta ocasión hemos querido dividir el episodio en 2 entrevistas debido al alto interés de los temas tratados con cada uno de ellos. Nuestro primer invitado es Carlos Mencia, emprendedor en constante desarrollo personal y profesional. Con más de 10 años de experiencia, su pasión es ayudar a startups en el desarrollo de modelos de negocio, y enseñar procesos de innovación para grandes empresas. Esto lo hace a través de su empresa Just Digital, agencia de desarrollo digital. Nuestra segunda invitada es Patricia Domínguez, centrada en el desarrollo de negocio con fabricantes de soluciones innovadoras en la nube e integradores de sistemas, ayudándoles a crear nuevos modelos de negocio basados en su propiedad intelectual y en alianzas entre fabricantes e integradores. Ingeniera industrial por ICAI y MBA por IESE, Patricia ha trabajado como consultora estratégica con varias empresas y en su paso por Microsoft desempeñó proyectos de transformación estratégica para la marca. En este episodio esperamos conseguir una visión más clara de cómo van a evolucionar las profesiones que hoy conocemos y cómo podemos prepararnos y adaptarnos de cara a las inminentes transformaciones que experimentamos. Tocaremos temas cómo ‘Inteligencia artificial ética y visual’, ‘data driven hacker’ o metodología Agile. Este es un podcast impulsado por Aretha, especialistas en el asesoramiento a profesionales de la arquitectura para el equipamiento de espacios y con una clara vocación por la innovación, el diseño y la excelencia y la sostenibilidad. ¡No os perdáis el siguiente episodio!
Mar 15, 202243:60
¿Cómo ganar poder y qué hacer con él? con Isabel Sánchez y Marta Sánchez

¿Cómo ganar poder y qué hacer con él? con Isabel Sánchez y Marta Sánchez

Bienvenidos al Podcast 'Excelencia y Trabajo: cómo ser mejor profesional y mejor persona' un espacio dirigido por Mireia Las Heras, profesora de Liderazgo en IESE Business School  en el que queremos compartir con vosotros conocimiento y experiencias gracias a la colaboración de importantes expertos en diversas materias de actualidad. Para el capítulo de hoy contamos con dos profesionales de gran talla profesional y que además son hermanas. Nos referimos a Marta e Isabel Sanchez.  Marta Sánchez ha construido su carrera profesional trabajando en proyectos de transformación en diferentes empresas de industrias cómo moda, decoración o distribución. Hace más de 10 años se unió a Vodafone España donde actualmente está sumergida en un proyecto de digitalización de los canales de venta. Su hermana Isabel Sánchez no se queda atrás, tras realizar estudios de Derecho se trasladó a Roma para cursar estudios de Filosofía y Teología. En 1995, comenzó a trabajar en las oficinas centrales del gobierno del Opus Dei. Desde 2010, dirige el consejo de mujeres que asesora al Prelado en el gobierno de la Obra, extendida en más de 70 países. Además, es autora del libro ‘Mujeres brújula en un bosque de retos’. Desde su experiencia en altos cargos, las hermanas Sánchez, nos hablarán del PODER. En este episodio, queremos profundizar sobre ¿qué es el poder? Y cuestionarnos temas como si realmente se puede educar la buena toma de decisiones o si el poder se puede perder. Este es un podcast impulsado por Aretha, especialistas en el asesoramiento a profesionales de la arquitectura para el equipamiento de espacios y con una clara vocación por la innovación, el diseño y la excelencia y la sostenibilidad. ¡No os perdáis el siguiente episodio!
Mar 08, 202201:12:46
¿Cómo el diseño contribuye a la mejora de la sostenibilidad? Con Sergio Bargaño

¿Cómo el diseño contribuye a la mejora de la sostenibilidad? Con Sergio Bargaño

Bienvenidos al Podcast 'Excelencia y Trabajo: cómo ser mejor profesional y mejor persona' un espacio dirigido por Mireia Las Heras, profesora de Liderazgo en IESE Business School  en el que queremos compartir con vosotros conocimiento y experiencias gracias a la colaboración de importantes expertos en diversas materias de actualidad. Contamos hoy en nuestro podcast con la colaboración de Sergio Baragaño, arquitecto y emprendedor y referente en España en la industrialización de los procesos de construcción.  Sergio se inició en el mundo del I+D durante sus años de trabajo como parte del equipo de Arcelor Mittal, llegando a coordinar el proyecto CENIT del Ministerio de Industria, La Ciudad EcoTecnoLógica. Actualmente es el CEO de la startup de Base Tecnológica ROOM2030. La construcción industrializada tiene un impacto directo en los aspectos relacionados  con la sostenibilidad. En este episodio, Sergio nos aportará su visión sobre pequeños cambios que podemos hacer en diferentes aspectos de nuestra vida para preservar el mundo dónde vivimos. Este es un podcast impulsado por Aretha, especialistas en el asesoramiento a profesionales de la arquitectura para el equipamiento de espacios y con una clara vocación por la innovación, el diseño y la excelencia y la sostenibilidad. ¡No os perdáis los siguientes episodios!
Mar 01, 202201:01:56
¿Cómo la cultura te puede hacer mejor persona y mejor profesional? con Anna Gener y Natalia Chocarro

¿Cómo la cultura te puede hacer mejor persona y mejor profesional? con Anna Gener y Natalia Chocarro

Bienvenidos al Podcast 'Excelencia y Trabajo: cómo ser mejor profesional y mejor persona' un espacio dirigido por Mireia Las Heras, profesora de Liderazgo en IESE Business School en el que queremos compartir con vosotros conocimiento y experiencias gracias a la colaboración de importantes expertos en diversas materias de actualidad. Para el episodio de hoy contamos con dos mujeres realmente inspiradoras, referentes en lo relativo a  marca personal y liderazgo y que nos darán su visión acerca de cómo la cultura puede ser un vehículo transformador para el ser humano a nivel personal y profesional. Anna Gener,  es CEO de Savills Aguirre Newman Barcelona, y una de las personalidades más destacadas del sector inmobiliario nacional. Su compromiso con la cultura, la sociedad y la ciudad la llevan a colaborar con diversas empresas como PIMEC o la Cámara de Comercio de Barcelona, y aportar allí su valor humano y profesional. Si hablamos de arte y cultura, no puede faltar nuestra segunda invitada, Natalia Chocarro, trabaja desde 1999 en la Fundación Vila Casas, dónde dirige el departamento de proyectos externos y es adjunta a la dirección de arte como asesora de la presidencia. Desde hace años publica periódicamente en la revista Bonart, siendo referente en el sector cultural de arte. En este episodio, veremos el poder de la belleza y el arte aplicado a los aspectos más cotidianos cómo nuestra vida o el trabajo. Aprenderemos a ver belleza dónde solo vemos rutina. Y quizá lleguemos a descubrir: ¿puede la belleza cambiar el mundo? Este es un podcast impulsado por Aretha, especialistas en el asesoramiento a profesionales de la arquitectura para el equipamiento de espacios y con una clara vocación por la innovación, el diseño y la excelencia y la sostenibilidad. ¡No os perdáis el siguiente episodio!
Feb 22, 202255:12
¿Qué es una Smart City? Riesgos y oportunidades de futuro, Eva Bufi y Jordi Hereu

¿Qué es una Smart City? Riesgos y oportunidades de futuro, Eva Bufi y Jordi Hereu

Bienvenidos al Podcast 'Excelencia y Trabajo: cómo ser mejor profesional y mejor persona' un espacio dirigido por Mireia Las Heras, profesora de Liderazgo en IESE Business School  en el que queremos compartir con vosotros conocimiento y experiencias gracias a la colaboración de importantes expertos en diversas materias de actualidad. En el episodio de hoy hablamos sobre Smart Cities y los riesgos y oportunidades que afrontarán las ciudades en el futuro. Para aportar luz sobre este tema tenemos a dos profesionales muy involucrados en esta materia. Eva Bufi, es experta en colaboración público-privada, estructuración de proyectos y servicios e infraestructuras. En los últimos años, ha trabajado asesorando a gobiernos y ciudades en gestión y financiación de proyectos y mejora de los servicios públicos. Eva es co-fundadora y primera directora ejecutiva del centro PPP for Cities en el IESE, Directora de la empresa Ardana Consultants, y colaboradora de organismos internacionales como la CAF, BCIE, la Comisión Europea ó las Naciones Unidas. Para aportar el otro punto de vista, hoy contamos con Jordi Hereu, alcalde de Barcelona entre 2006 y 2011. Su andadura profesional se inició como Gerente del Distrito de Les Corts y después como concejal en otros distritos de la ciudad. Ocupó diversos  cargos  como de Concejal de Movilidad y Seguridad  y   Concejal de Participación y Cooperación Internacional antes de ser Alcalde. Jordi actualmente preside HISPASAT y la consultoría urbana Idencity, además de colaborar con la Fundación Fòrum Ambiental y con Barcelona Centre Logístic. En este episodio, profundizamos en temas tan actuales como la descongestión de las ciudades, el comercio online y su impacto en el paisaje urbano, la gestión de residuos o el impacto de la des ruralización. Este es un podcast impulsado por Aretha, especialistas en el asesoramiento a profesionales de la arquitectura para el equipamiento de espacios y con una clara vocación por la innovación, el diseño y la excelencia y la sostenibilidad. ¡No os perdáis los siguientes episodios!
Feb 20, 202201:22:03
¿Cómo y por qué tener una marca personal fuerte en las redes? – sin agobiarse, Oscar Feito y Miguel Ángel Trabado

¿Cómo y por qué tener una marca personal fuerte en las redes? – sin agobiarse, Oscar Feito y Miguel Ángel Trabado

Bienvenidos al Podcast 'Excelencia y Trabajo: cómo ser mejor profesional y mejor persona' un espacio dirigido por Mireia Las Heras, profesora de Liderazgo en IESE Business School  en el que queremos compartir con vosotros conocimiento y experiencias gracias a la colaboración de importantes expertos en diversas materias de actualidad. Hoy contamos con dos invitados muy especiales, que han conseguido sacar un hueco en sus agendas para compartir sus ideas con nosotros en este episodio. Como gran referente en el mundo del podcasting, tenemos a Oscar Feito. Entre sus innumerables proyectos, destaca como creador de La Academia de Marketing Online, uno de los podcasts más escuchados en español sobre emprendimiento y negocios online que recientemente ha superado los 4 millones de reproducciones y reúne a miles de oyentes diarios. Licenciado en Ciencias Económicas por la London School of Economics, Oscar ayuda a empresas y profesionales independientes a diseñar estrategias para atraer, fidelizar, y convertir audiencias en Internet. Nuestro otro invitado, referencia importante en el sector digital, es Miguel Ángel Trabado, consultor y formador de marketing y transformación digital. Actualmente se encuentra en la 5ª posición del Top Marketing Professors en Twitter y en el top 20 de Influencers de transformación digital a nivel global. Es ponente habitual en los eventos del sector digital. Estos dos profesionales nos adentran en el panorama actual del entorno digital y su futura evolución aportando una visión muy personal basada en su experiencia personal y profesional. En este episodio, tratamos temas cómo marca personal, redes sociales emergentes como Twich o Clubhouse, ¿qué red social escoger para potenciar tu marca? o ¿por qué es importante nuestra marca digital? Este es un podcast impulsado por Aretha, especialistas en el asesoramiento a profesionales de la arquitectura para el equipamiento de espacios y con una clara vocación por la innovación, el diseño y la excelencia y la sostenibilidad. ¡No os perdáis el siguiente episodio!
Feb 08, 202201:26:59
¿Cómo ser feliz en tu trabajo?… aunque no te guste, Laura Rojas Marcos

¿Cómo ser feliz en tu trabajo?… aunque no te guste, Laura Rojas Marcos

Bienvenidos al Podcast 'Excelencia y Trabajo: cómo ser mejor profesional y mejor persona' un espacio dirigido por Mireia Las Heras, profesora de Liderazgo en IESE Business School  en el que queremos compartir con vosotros conocimiento y experiencias gracias a la colaboración de importantes expertos en diversas materias de actualidad Para este primer episodio contamos con Laura Rojas-Marcos, una de las mujeres más e influyentes en España, doctora en Psicología Clínica y de la Salud, es psicoterapeuta, investigadora, conferenciante, docente y escritora de numerosos artículos publicados y los libros ’Hablar y aprender’, ’El sentimiento de culpa’, ’Somos cambio y La Familia: de relaciones tóxicas a relaciones sanas’. En 2001, tras los atentados de las Torres Gemelas colaboró en Proyecto Libertad, un programa creado por el Gobierno Federal para ofrecer asistencia psicológica a las víctimas. En la actualidad colabora con numerosas instituciones, universidades y asociaciones españolas y estadounidenses dedicadas a diversos temas sociales y de salud mental, además de mantener una consulta privada de psicología. Laura nos habla hoy de cómo ser FELIZ. En este episodio, Laura nos da herramientas y que nos ayudan a dar respuesta a preguntas tan relevantes como: ¿qué significa ser feliz? ¿Puedo obligarme a ser feliz? ¿hay una clave para serlo? Este es un podcast impulsado por Aretha, especialistas en el asesoramiento a profesionales de la arquitectura para el equipamiento de espacios y con una clara vocación por la la innovación, el diseño y la excelencia y la sostenibilidad. Visita nuestra página web. ¡No os perdáis los siguientes episodios!
Jan 31, 202259:43
¿Cómo jubilarte a los 30 y cómo recomenzar? con Julio García Mera.

¿Cómo jubilarte a los 30 y cómo recomenzar? con Julio García Mera.

Julio fue jugador profesional de fútbol sala desde 1991 hasta 2007. Con Inter Movistar ganó 3 Copas Intercontinentales, 2 Copas de Europa, 5 Ligas, 5 Copas de España y 6 Supercopas. Con la Selección Nacional consiguió 2 Campeonatos del Mundo (en el 2000 y en el 2004) y un subcampeonato en 1996 y tres Campeonatos de Europa. En el 2006 le concedieron la Medalla de Plata de la Real Orden del Mérito Deportivo del CSD. La UEFA premió su trayectoria deportiva. Desde su retirada hasta el 2016 fue director deportivo (y gerente, más tarde) de Inter Movistar. Ha escrito dos cuentos infantiles: “El devorador de balones” y “La Bomba i el dimolidor de taulers” (un relato sobre la infancia de Juan Carlos Navarro; de la editorial SM); he sido coautor del libro “La Futbolería” (de la editorial T&B Editores) y “El origen de las estrellas” (de la editorial SM) y coordinador del cómic “Fernando Torres y el cónsul del emperador”. Su último libro, “Cuando el deporte te abandona” (de LID Editorial), trata sobre la retirada de los deportistas profesionales.
Nov 05, 202037:11
Ni me aburras, ni me convenzas

Ni me aburras, ni me convenzas

Yago es un comunicador nato. Ha trabajado en varios ámbitos de la comunicación: como periodista, ha fundado y dirigido durante cinco años una agencia internacional de noticias de televisión; ha trabajado en departamentos de Comunicación Corporativa, y es director el Master Ejecutivo en Reputación Corporativa de la Universidad de Navarra; enseña comunicación de crisis en España e Italia desde hace quince años. Ha escrito libros “comunicar en aguas turbulentas” y  casos “Arrebato por unas nueces - Una cultura corporativa en crisis” –Korean Airlines- Y nos va a hablar de como comunicar...también en contextos de crisis
Oct 30, 202035:16
Con Miguel Angel Ariño "No te equivoques…otra vez…"

Con Miguel Angel Ariño "No te equivoques…otra vez…"

Miguel A. Ariño es Profesor Ordinario del departamento de Análisis de Decisiones. Sus investigaciones actuales se centran en la toma de decisiones y el gobierno de organizaciones. Es doctor en Ciencias Matemáticas por la Universitat de Barcelona (UB) y ha impartido clases en esta universidad, en la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y en la Universidad Carlos III de Madrid. Asimismo, es profesor visitante en otras instituciones internacionales como la CEIBS (China Europe International Business School) y la HKUST Business School (Hong Kong University of Science and Technology). Ha publicado artículos en revistas no solo del ámbito académico. Es autor del libro Toma de decisiones y gobierno de organizaciones (Deusto, 2005) y coautor, junto con Pablo Maella, de Iceberg a la Vista. Principios para tomar decisiones sin hundirse (Empresa Activa, 2010). También es autor del blog miguelarino.com desde hace 10 años, y sus post tienen habitualmente cientos de comentarios y de personas que los comparten… Y eso…porque nos habla de algo esencial en nuestro día a día… la toma de decisiones…Miguel A. Ariño es Profesor Ordinario del departamento de Análisis de Decisiones. Sus investigaciones actuales se centran en la toma de decisiones y el gobierno de organizaciones. Es doctor en Ciencias Matemáticas por la Universitat de Barcelona (UB) y ha impartido clases en esta universidad, en la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y en la Universidad Carlos III de Madrid. Asimismo, es profesor visitante en otras instituciones internacionales como la CEIBS (China Europe International Business School) y la HKUST Business School (Hong Kong University of Science and Technology). Ha publicado artículos en revistas no solo del ámbito académico. Es autor del libro Toma de decisiones y gobierno de organizaciones (Deusto, 2005) y coautor, junto con Pablo Maella, de Iceberg a la Vista. Principios para tomar decisiones sin hundirse (Empresa Activa, 2010). También es autor del blog miguelarino.com desde hace 10 años, y sus post tienen habitualmente cientos de comentarios y de personas que los comparten… Y eso…porque nos habla de algo esencial en nuestro día a día… la toma de decisiones…
Oct 28, 202025:12
Liderar: ¡Ni mandar ni obedecer!

Liderar: ¡Ni mandar ni obedecer!

El buen maestro, el buen líder, ni te manda ni espera que obedezcas. Confía en ti...y es un ejemplo a seguir. Te deja crecer y busca que aportes lo mejor que puedes dar. El mal directivo no está conforme ni con él mismo ni con los demás. El mal jefe te traspasa tareas que le corresponden a él, no porque confíe en ti, sino para que tú lo saques adelante. Después “te corrige las comas” y encima pretende llevarse los honores. Te deja un poso de desmotivación. Un buen jefe debe potenciarte. Si piensas que liderar es mandar…te equivocas…
Sep 28, 202024:06
En la vida profesional: ¡Actúa!

En la vida profesional: ¡Actúa!

Lilliana creció en un hogar bilingüe inglés – castellano en los Estados Unidos, y allí descubrió su pasión por la actuación a través de Shakespeare. Durante años ha cultivado su curiosidad y apetito por el teatro y el cine. En Los Angeles estudió la técnica de Stella Adler, y durante su carrera, ha tenido la oportunidad de trabajar con profesionales de gran talento como Brooke Shields, y Robert De Niro entre otros. Vive en España hace años. Aquí actúa para televisión y cine. Y entrena a directivos y profesionales en técnicas de comunicación oral y en improvisación. Lilliana nos anima a “actuar”, pero no como si fuésemos “otras personas”, sino como la “mejor versión de nosotros mismos”. Adecuándonos a la situación en la que nos encontremos, y a lo que los demás esperan de nosotros. Liliana nos explica ejemplos ilustrativos, y ¡nos ayuda a con algunas herramientas de “actriz” aplicables al “mundo profesional”! Puedes conocer más a Lilliana en http://www.lillianacabal.com/es/
Sep 16, 202038:52
El trabajo es un juego - o podría serlo.

El trabajo es un juego - o podría serlo.

Oscar es Ingeniero Superior en Telecomunicaciones (URL), y ha estudiado en centros diversos (La Salle-Ramón Llull, USC (Univ.of Southern CA), UCI (Univ.California Irvine), CMU (Carnegie Mellon Univ.)) … es doctor en Informática (URL) e hizo su post-DOC es en Tecnología del Entretenimiento (CMU) Es especialista en Gamificación (Ludificación), Videojuegos, Álgebra y Matemática, Programación, Realidad Virtual, Realidad Aumentada, Diseño Interactivo, Consultoría. Oscar es el padre ideal…porque le gustan los juegos. Los de tablero. Los digitales. La wii. Los del móvil. ¡Todos! Los idea. Los prueba. Los mejora… ¡ha hecho un post doctorado en juegos y gamificación! Los juegos nos dan la posibilidad de mejorar y aprender. Nos dejan repetir para aprender. Nos dan feedback, que nos posibilita aprender. Y eso ¡nos engancha! Y el trabajo puede hacer algo similar. Consultor y socio de Cookie Box https://cookiebox.es/
Aug 24, 202031:10
Diversidad: Los no-milenials. Talento Senior.

Diversidad: Los no-milenials. Talento Senior.

Celia, es psicóloga clínica especializada en la gestión de la Marca Personal y Digital del Talento Senior para conseguir oportunidades de negocio o empleo. Actualmente pone en Valor al Talento Senior desde Talento Cooldys . Nos habla del “edadismo”, un nuevo fenómeno que se refiere a la discriminación por edad. Celia nos cuenta qué se pierden las empresas si no contratan e integran a personas de +50, y cómo las personas que están por encima de esas edades pueden poner en valor su experiencia y sus (posibles) contribuciones. Nos cuenta también cómo los que (peligrosamente) nos acercamos a los 50 a prepararnos para seguir aportando profesionalmente.  Para saber más de ella: www.celiahil.com
Jul 09, 202030:09
Teletrabajo ¿Era Esto? Hoy dirige Edu Ferrer - y Mireia Las Heras es entrevistada

Teletrabajo ¿Era Esto? Hoy dirige Edu Ferrer - y Mireia Las Heras es entrevistada

En este episodio os hablo, como entrevistada, sobre la diferencia entre lo que hemos vivido estos días, “trabajo en remoto”, y el “verdadero teletrabajo:” aquel que anhelábamos... y que ojalá comencemos a vivir muchos de nosotros, como consecuencia de este “experimento” global que hemos realizado durante esta terrible Pandemia mundial. Comentaremos temas tan interesantes como: algunas pistas de cómo implementar el teletrabajo eficazmente; cuáles son las barreras a superar para que realmente se instaure; y cuáles las consecuencias positivas en caso de que se permita a las personas trabajar, parte de su jornada, desde lugares alternativos. ¡Gracias Edu Ferrer, de IESE Business School, por ser hoy tú el conductor del programa! Si quieres saber más sobre Teletrabajo… no dudes en entrar en https://mireialasheras.com/research-reports/teletrabajo/
Jun 30, 202035:47
No hagas lo de todos - Jordi Nadal

No hagas lo de todos - Jordi Nadal

Jordi es lector. Es escritor. Es editor. Es empresario. Es directivo. Es humanista… Nació en Lliçà d´Amunt (Barcelona) y es licenciado en Germánicas por la Universidad de Barcelona. Ha sido director editorial y de Publicaciones, director general de desarrollo corporativo, adjunto a dirección en Ediciones Paidós. En 2007 fundó Plataforma Editorial. Es autor y coautor de múltiples libros, y entre ellos destaco Libroterapia, como libro y como curso. Jordi nos cuenta que leer me invita a ser mejor, porque me da acceso a los pensamientos y sentimientos, y me ayuda a compartir la verdad. Leer es sentir curiosidad. Interrogarse. Ser permeable al mundo. Sentir pasión, miedo, alegría. Leer es vida. Leer nos afina la vista. Es como un curso continuo que nos ayuda a tomar decisiones, cada vez mejores. Encuentra mucho más sobre Jordi en www.jordinadal.com y en www.libroterapia.eu.
Jun 15, 202035:01
Cómo gestionar a mi jefe. Con Xavi Escales.

Cómo gestionar a mi jefe. Con Xavi Escales.

Xavi Escales, anterior CEO de Asics España, multinacional que pasó de ser la número 18 en España en ventas de calzado deportico, a ser el número 2 en los años que él la gestionó. Es ahora el Director de una consultora (https://alwayspeoplefirst.es/) que ayuda a otras personas a mejorar centrando la estrategia en las personas. Nos ofrece, y desarrolla, tres pistas para gestionar la relación con tu jefe: Que pueda confiar en ti – somos racionales y también emocionales. Muestra con hechos que quieres que le vaya bien a él y a ti –y que no quieres quitarle la silla Compleméntale – si él analítico céntrate en otros aspectos ¿Habilidades? Soft skills: empatía, creatividad, capacidad de escucha. Y, hard skills: competencias digitales. En este capítulo Xavi nos comparte con ejemplos, con su vida, la receta del éxito para “gestionar a nuestro jefe” mejor cada día. Para saber más sobre Xavi Escales: https://alwayspeoplefirst.es/nosotros/
Jun 02, 202023:21
Alex Lopez - Cómo reinventarse…cada día

Alex Lopez - Cómo reinventarse…cada día

Alex Lopez (https://www.alexlopezlopez.com/) es conferencista, consultor, directivo, padre, y esposo comprometido. De soldado Romano y jugador de fútbol de 2ª división, a vendedor de libretas… y Top Ten Mundial en Social Selling. Su actitud le hace afrontar la vida con una mirada optimista y comprometida.  ¿Su filosofía? Aportar valor. Ser autentico. ¿Su historia? La del compromiso con su trabajo y las personas ¿Su escuela? Su familia: "dar mucho y pedir poco"... “si actúas así las cosas te van bien.” ¿Todo éxitos? “De 10 cosas que pruebas: 1 te va bien. Compensa las otras 9. Y aprendes.” ¿Innovar? Hay que probar cosas nuevas cuando las cosas van bien. “Confío en la gente que se ha equivocado: porque esa persona lo ha intentado. Y ha aprendido” ¿Online u offline? Hay que cuidar ambas. ¿Posicionarse en Redes Sociales? Foco. Estrategia. Tiempo. Constancia. Valor. Disfrute. Buscar de quién aprender. “O tienes una buena red o te quedas fuera. Ponle foco. Constancia. Sino estarás fuera. Las Redes están para quedarse. La marca hay que hacerla cuando te va bien.” Para reinventarse cada día, para que las personas quieran estar contigo: · Actitud “lo que sucede: convine” Si ha pasado: será que algo puedes aprender · Apasiónate con tu trabajo. Disfruta. · Sé honesto: las cosas te irán bien. Alex nos permite entrar en su test Social Selling: https://www.digitalselling.es/test-digital que sirve para identificar tus hábitos y comportamientos en la venta digital:  y además obtendrás un informe de resultados, áreas de mejora y una comparativa con el resto de usuarios.
May 19, 202029:39
Dime qué red social usas... y te diré quien eres

Dime qué red social usas... y te diré quien eres

En este capítulo Miguel Angel Trabado, Top Ten Mundial en Twitter, nos cuenta como utilizar las redes sociales para construirnos una marca profesional sólida, que refleje nuestros valores, y que sea vehículo para conseguir nuestros objetivos profesionales. Nos habla de los riesgos de "desvirtualizar" nuestro "yo" y la importancia de que haya una coherencia entre nuestra identidad personal y profesional. Nos habla de aportar valor. De cosntruir relaciones. De desarrollar competencias digitales. Y nos dice cómo hacerlo.  Puedes encontrar a Miguel Angel en: https://miguelangeltrabado.es/ y en Twitter @MATrabado Algunas herramientas que comenta en el podcast:  SSI de Linkedin: https://business.linkedin.com/sales-solutions/social-selling/the-social-selling-index-ssi Metricool: https://metricool.com/es/ (prueba gratuita: sirve para comparar mis cuentas con otras)  Buffer: https://buffer.com/ (gratuita: sirve para programar las publicaciones) Canva: https://www.canva.com/ (gratuita: sirve para hacer diseños para posts, etc.)
May 05, 202030:40