Skip to main content
Spotify for Podcasters
Mision Luterana La Epifania

Mision Luterana La Epifania

By David T. Ernst, Jr.

Luz para todas las naciones Lucas 2.32
Donate to our mission online at globallutheranoutreach.com
Available on
Castbox Logo
Google Podcasts Logo
Spotify Logo
Currently playing episode

Confesión y perdón en el bautismo

Mision Luterana La EpifaniaJan 15, 2023

00:00
24:36
Los verdaderos hijos de Abraham

Los verdaderos hijos de Abraham

En Juan 8:42-59, nuestro evangelio para el quinto domingo en Cuaresma, 26 de marzo, nuestro Señor explica que la salvación no es por la historia de la familia, sino por la fe que el Espíritu Santo enciende en nuestros corazones como en los corazones de las generaciones anteriores.
Mar 27, 202332:31
Un debate sobre las diaconisas

Un debate sobre las diaconisas

Los diáconos asimismo, deben ser honestos, sin doblez, no dados a mucho vino, no codiciosos de ganancias deshonestas; que tengan el misterio de la fe con limpia conciencia. Y éstos también sean sometidos a prueba primero, y entonces ejerzan el diaconado, si son irreprensibles. Las mujeres asimismo, honestas, no calumniadoras, sino sobrias, fieles en todo. Los diáconos sean maridos de una sola mujer, y que gobiernen bien sus hijos y sus casas. Porque los que ejerzan bien el diaconado, ganan para sí un grado honroso, y mucha confianza en la fe que es en Cristo Jesús. 1 Timoteo 3:8-13
Mar 24, 202306:21
Él pasó la prueba otra vez

Él pasó la prueba otra vez

Jesús rechazó la tentación de convertir piedras en pan en el desierto. Pero, luego multiplicó cinco panes de cebada y dos pececillos para la alimentación de cinco mil, según Juan 6:1-15, nuestro texto para el cuarto domingo en Cuaresma. Sin embargo, Jesús pasó la misma prueba. ¿Como? ¿Y que implica para nosotros?
Mar 19, 202327:24
Nuestro Señor es más fuerte que el diablo

Nuestro Señor es más fuerte que el diablo

“Cuando el fuerte armado guarda su atrio, en paz está lo que posee. Mas si sobreviniendo otro más fuerte que él, le venciere, le toma todas sus armas en que confiaba, y reparte sus despojos.” Lucas 11:21-22. Como dice nuestro himno, “Castillo Fuerte”, “Con furia y con afán, acósanos Satán. Por armas deja ver astucia y gran poder. Cual él no hay en la tierra.” Sin embargo, “el otro más fuerte” es Jesucristo. Como dice el himno, “Más por nosotros pugnará de Dios el Escogido”. ¿Sabes quién es? Jesucristo.
Mar 12, 202322:44
El poder de la oración es en la Palabra de Dios

El poder de la oración es en la Palabra de Dios

No  debemos rendirnos aunque el Señor no nos contesta o parece contra  nosotros. Esto es el tema de nuestras lecturas para el segundo domingo  en Cuaresma, Génesis 32:22-32 y Mateo 15:21-28. ¿En que consiste el  poder de la oración? No en nuestra voluntad o nuestros méritos, sino en  las promesas seguras de la Palabra de Dios. Dios nos ha prometido a  escuchar todas nuestras oraciones. Sin embargo, la respuesta no depende  en la fuerza de nuestra fe. Dios tiene todo el poder y además  sabe que necesitamos más que nosotros podamos saber. Dios va a  contestar nuestras oraciones en su tiempo según su voluntad. El  propósito de la oración es para enseñarnos a confiar mas y mas en Dios.
Mar 05, 202323:07
Cuando el diablo cita las Escrituras

Cuando el diablo cita las Escrituras

El  diablo puede citar las Palabra de Dios, pero solamente para sembrar  dudas y división. Satanás dijo a Eva en el jardín,  "¿Conque Dios os ha  dicho: No comáis de todo árbol del huerto?" También dijo a Jesús en  pináculo del Templo de Jerusalen, "Si eres el Hijo de Dios, échate  abajo; porque escrito está: A sus ángeles mandará acerca de ti, y en sus  manos te sostendrán para que no tropieces con tu pie en piedra" (Salmo  91:11-12). Podemos aprender de Jesús como contestar al diablo en Mateo 4:1-11, nuestro evangelio para el primer domingo en Cuaresma.
Feb 26, 202310:48
Cuando ayunéis (Mateo 6:16-21

Cuando ayunéis (Mateo 6:16-21

Desde hoy hasta el Domingo de la Pascua, nos acordamos del sufrimiento y de la muerte de Jesucristo. Dedicamos este tiempo para examinar el corazón, arrepentirnos de nuestra maldad y recibir el perdón de Cristo. Todo lo cual constituye la disciplina en la estación de la Cuaresma, nos ayuda en nuestra lucha espiritual y nos prepara para celebrar con gozo la fiesta de la Resurección.
Feb 23, 202318:39
Dios nos escucha en nuestra oscuridad

Dios nos escucha en nuestra oscuridad

Quizás  la vista sea el rey de los cinco sentidos, pero el oído es la reina.  Sin la vista, un ciego oyó el acercamiento de Jesucristo y gritó, “Hijo  de David, ¡ten misericordia de mí!” Por sus orejas oyó las palabras del  Señor, “Tu fe ha salvado.” Y su vista fue restaurado. Así dice Lucas  18:1-13, nuestro evangelio para Quincuagésima, el último domingo antes  de Cuaresma. Escuchamos la Palabra de Dios por la fe; Dios siempre  escuchó el grito del corazón fiel.
Feb 19, 202318:18
La cancelación de San Valentín

La cancelación de San Valentín

Que podemos aprender de la historia de San Valentín es así: El matrimonio, la unión de un hombre y una mujer para todas sus vidas fue establecido en el principio por el Creador. El matrimonio es el fundamento esencial para una sociedad y una iglesia saludable. En medio de un mundo caído que ignora esta verdad, la iglesia es llamada a sostener y animar a todas las parejas casadas.
Feb 14, 202309:56
La Palabra es viva y eficaz

La Palabra es viva y eficaz

Hebreos  4:9-13 es nuestro texto para reflexión en el domingo de Sexagésima, el  12 de febrero. Puede haber quienes sientan que lo que Dios dijo hace  mucho tiempo no puede alcanzarlos. El escritor de Hebreos hace sonar una  advertencia. Para el creyente estas son palabras de consuelo pero para  el incrédulo, palabras aterradoras. La Palabra expone la verdadera  condición del corazón de la persona delante de Dios. Porque no se debe  pensar en este asunto a la ligera, como procede a mostrar  el sagrado escritor: “Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más  penetrante que toda espada de dos filos, y penetra hasta partir el alma  y el espíritu, y las coyunturas y los tuétanos, y discierne los  pensamientos y las intenciones del corazón.”
Feb 12, 202327:37
La gracia excluye la envidia

La gracia excluye la envidia

La  parábola de la viña (Mateo 20:1-16) nos enseña tanto a evitar la  envidia como a honrar a aquellos a quienes el Señor honra. Nuestro  evangelio para el domingo de Septuagésima, 05 de febrero, es una  amplificación de Mateo 19:30, “Pero muchos primeros serán postreros, y  postreros, primeros."Cierto es que hay una diferencia entre aquellos que  son llamados al reino. Algunos han soportado el calor y la carga del  día, han trabajado muy diligentemente durante toda su vida, han sido  diligentes en todas las buenas obras, han dejado y negado muchas cosas  por causa del nombre de Cristo. Otros se han convertido tarde en la  vida, han pasado gran parte de su vida siguiendo los vanos sueños del  mundo. En el mismo atardecer de su vida han escuchado y atendido el  llamado de Jesús y les queda poco tiempo para mostrar su fe en las  buenas obras. Pero en lo que se refiere a su relación con Dios, están al  mismo nivel que el primero. Un grupo, como el otro, se salva solo por  la fe.
Feb 05, 202329:60
Luz para revelación a todas las naciones

Luz para revelación a todas las naciones

Hoy, 40 días después de la Navidad, recordamos la presentación del Niño Jesús en el Templo de Jerusalén (Lucas 2:22-40). Según la ley de Moisés, en Levítico 12, una mujer tenía que esperar 40 días después de dar a luz para entrar al Templo de Jerusalén. Al final de este período, los padres subieron a Jerusalén con el niño para presentarlo al Señor, porque el primogénito del hombre y de la bestia era del Señor, Éxódo 13:2, y debía redimirse con un sacrificio. La ley realmente solo se refería a aquellas mujeres que se convertían en madres siguiendo el curso de la naturaleza. La Virgen y su Niño bien podrían haber reclamado la exención. Pero Cristo se humilló tan completamente por nosotros pecadores, tan completamente quiso hacerse carne de nuestra carne, que se sometió incluso a este humillante rito de purificación en el Templo. Esta ocasión no fue una costumbre cualquiera instituida por los hombres. Por lo tanto, debe haber muchos padres trayendo a sus bebés al templo todos los días. Probablemente en esta ocasión había muchos otros allí. Sin embargo, con la ayuda del Espíritu Santo, los ancianos Simeón y Ana reconocieron en el Niño Jesús el Mesías prometido en el Antiguo Testamento. En este pasaje encontramos el cántico de Simeón se llama “Nunc dimittis”, por las primeras palabras con que comienza en la Biblia latina. En nuestras iglesias luteranas, se acostumbra entonarlo en la liturgia después de la Santa Cena. El Nunc Dimittis también se ha emparejado con el Canto de María, o Magnificat, para el servicio de Vísperas. Hay dos cosas a tener en cuenta. Primero, “ahora despides a tu siervo en paz, conforme a tu palabra; Porque han visto mis ojos tu salvación” significa que Simeón estaba preparado para morir. Nosotros también, después de recibir la Palabra del perdón en el servicio divino, estamos preparados para morir. Los que permanecen en la fe no debemos temer la muerte física porque tenemos la promesa de la vida eterna. Segundo, “luz para revelación a los gentiles, y la gloria de tu pueblo Israel” significa que Jesús no es solo el Mesías de Israel, también es el Salvador de todas las naciones. Oremos. Todopoderoso y eterno Dios, te suplicamos humildemente que, así como tu unigénito Hijo fue presentado como niño en el templo conforme a lo prescrito en tu ley, asimismo nosotros seamos al fin presentado a ti con corazones limpios. Por el mismo Jesucristo, tu Hijo, nuestro Señor, que vive y reina contigo y con el Espíritu Santo, siempre solo Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
Feb 02, 202307:20
Éste es mi Hijo amado

Éste es mi Hijo amado

“Éste es mi Hijo amado, en quien tengo contentamiento; a Él oíd”. Con estas palabras culminó el suceso en el monte de la Transfiguración. En Mateo 17:1-9, nuestro evangelio para el 29 de enero de 2023, Jesús fue investido con honor y gloria de su mismo Padre celestial. No todos los discípulos vieron su gloria divina brilló a través de su forma y persona exterior, solo Pedro, Juan y Santiago. Tampoco todos nosotros somos testigos oculares a la resurrección. Pero, en nuestra epístola (2 Pedro 1:16-21), Pedro dice así, “Tenemos además la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien de estar atentos como a una lámpara que alumbra en lugar oscuro hasta que el día esclarezca, y la estrella de la mañana salga en vuestros corazones; entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada; porque la profecía no vino en tiempo pasado por la voluntad del hombre; sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo guiados por el Espíritu Santo.”
Jan 29, 202333:55
Llamado directo de Jesucristo

Llamado directo de Jesucristo

La palabra, “apóstol”, significa uno enviado. Los apóstoles fueron llamados y enviados directamente por el Cristo resucitado para predicar el evangelio, o buenas noticias de la salvación, y administrar los sacramentos en su nombre. Los pastores de la iglesia también son llamados y enviados para predicar el evangelio y administrar los sacramentos, pero no han recibido su llamado directamente del Cristo resucitado, sino por la iglesia que Cristo ha fundado sobre el testimonio de los profetas y los apóstoles. La iglesia es la iglesia apostólica porque continúa la misión de los apóstoles. Sin embargo, no hay un oficio del apóstol hoy día, porque no hay una nueva revelación de Dios. Todo que necesitamos saber para nuestra salvación está escrito en las Sagradas Escrituras.
Jan 25, 202304:50
La buena profesión de fe

La buena profesión de fe

Para Timoteo, la buena profesión delante de muchos testigos (1 Timoteo 6:11-16) puede referirse a su bautismo u ordenación como pastor. Para todos nosotros, el bautismo es una profesión de fe en Cristo, y damos testimonio de la fe confesada en el bautismo en el cumplimiento de los deberes de nuestra vocación en la familia, la iglesia y la comunidad. Para los hombres llamados y ordenados por la iglesia, la buena batalla es contra los falsos predicadores y la promulgación del puro evangelio por medio de su predicación y su vida. Como “hombre de Dios”, consagrado a la causa de Dios, estando en la sucesión de los profetas y los apóstoles, el pastor debe ser capaz de enseñar la sana doctrina y administrar los sacramentos para la alimentación de la fe de los fieles. Por lo tanto, en capítulo tres de 1 Timoteo, hay una lista de requisitos para los que quieren ser pastores o obispos (en este contexto, los términos son iguales). Tambien, el Artículo XIV de la Confesión del Augsburgo dice que nadie debe enseñar públicamente en la iglesia ni predicar ni administrar los sacramentos sin llamamiento legítimo, es decir, la ordenación.
Jan 24, 202305:20
El testimonio de una esclava

El testimonio de una esclava

“Y de Siria habían salido cuadrillas, y habían llevado cautiva de la tierra de Israel una muchacha; la cual sirviendo a la esposa de Naamán, dijo a su señora: Si rogase mi señor al profeta que está en Samaria, él lo sanaría de su lepra.” (2 Reyes 5:2-3) Aun en su cautiverio en el extranjero, aquella muchacha no olvidó su fe, y dio testimonio. Pero su testimonio dio gloria a Dios y su profeta, no a su propia experiencia. Gran parte del "testimonio" actual enfatiza la vida exitosa y la virtud del “testigo”, no la justicia y la misericordia de Dios.
Jan 23, 202304:56
La santidad del matrimonio

La santidad del matrimonio

Juan  2:1-11 es nuestro evangelio para el domingo, 22 de enero. La  presencia de Jesucristo, con su madre y sus discípulos, en un banquete  de bodas, y el hecho de que él realice allí su primer milagro, es un  reconocimiento del matrimonio como honorable y santo. De hecho, el  matrimonio es una institución divina, y es agradable al Señor; está  totalmente de acuerdo con su diseño y voluntad que las personas entren  en este estado sagrado de manera adecuada y con un pleno entendimiento de sus derechos y privilegios, así como de sus deberes.
Jan 22, 202310:15
San Pedro delante del Sanedrín (Hechos 4:8-13)

San Pedro delante del Sanedrín (Hechos 4:8-13)

Pedro negó a Jesús tres veces cuando su Señor fue juzgado ante el Sanedrín, el concilio de los judíos. En Hechos 4:8-13, se paró ante el mismo concilio e hizo una confesión pública de Jesús como Señor y Salvador.
Jan 18, 202303:06
Confesión y perdón en el bautismo

Confesión y perdón en el bautismo

Mateo 3:13-17, nuestro evangelio para el domingo, 15 de enero de 2023. Para ser bautizado en el Río Jordán por Juan el Bautista fue una confesión de pecado y una petición del perdón de Dios. Jesucristo, el único hombre justo, sin pecado, fue bautizado por Juan para asumir la carga de nuestros pecados y llevarlos a la cruz. Por su muerte en la cruz en nuestro lugar, Jesús hizo real el perdón de los pecados. La misión de Jesús fue aprobada por una manifestación de la Santísima Trinidad. Ahora nosotros pecadores estamos vestidos en la justicia de Cristo en el bautismo, aprobado por la presencia del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Jan 15, 202324:36
La sabiduría de Dios sea dada a conocer por la iglesia

La sabiduría de Dios sea dada a conocer por la iglesia

"El misterio de Cristo,  misterio que en otras edades no se dio a conocer a los hijos de los hombres, como ahora es revelado a sus santos apóstoles y profetas por el Espíritu;  que los gentiles sean coherederos y miembros del mismo cuerpo, y copartícipes de su promesa en Cristo por el evangelio." Efesios 3:4-6
Jan 08, 202322:00
Somos herederos de Abraham por bautismo

Somos herederos de Abraham por bautismo

Los verdaderos hijos de Abraham son aquellos que han aceptado la promesa de Dios dada a él por la fe,. Gálatas 3:23-27.
Jan 01, 202326:13
La guerra diabólica contra la vida humana

La guerra diabólica contra la vida humana

La Escritura dice que la vida de cada ser humano tiene valor en los ojos de Dios, en el vientre de su madre y en cada etapa de vida después. Dios ha dado el gobierno civil la autoridad de usar la espada, o fuerza de armas, contra los malhechores violentos (Romanos 13:4), pero no contra los indefensos, como niños, ancianos o incapacitados. No debería sorprender que lo contrario sea cierto de Satanás y sus servidores. Y habiendo ellos partido, he aquí el ángel del Señor apareció en un sueño a José, diciendo: Levántate, toma al niño y a su madre, y huye a Egipto, y quédate allá hasta que yo te diga; porque Herodes buscará al niño para matarlo. Y despertando él, tomó de noche al niño y a su madre y se fue a Egipto; y estuvo allá hasta la muerte de Herodes; para que se cumpliese lo que dijo el Señor por medio del profeta, diciendo: De Egipto llamé a mi Hijo. Herodes entonces, al verse burlado de los sabios, se llenó de ira, y mandó matar a todos los niños de dos años para abajo que había en Belén y en todos sus alrededores, conforme al tiempo que había inquirido de los sabios. Entonces se cumplió lo que fue dicho por el profeta Jeremías, que dijo: Voz fue oída en Ramá, lamentación, lloro y gemido grande, Raquel que llora a sus hijos, y no quiso ser consolada, porque perecieron. Mateo 2:13-18
Dec 28, 202209:14
Una cuestión de martirio

Una cuestión de martirio

Somos llamados a cumplir con nuestras vocaciones, y no a anhelar y codiciar las de otros. Debemos ser dispuestos a morir por causa de Cristo, pero solo Dios determina para cada uno su propia cruz. Juan 21:20-25
Dec 27, 202204:59
Verdadero Dios, verdadero hombre

Verdadero Dios, verdadero hombre

podemos confiar en este bebé de Belén como verdadero Dios y verdadero hombre. Esto es el testimonio de los profetas del Antiguo Testamento. Esta es la promesa de Dios. Como verdadero hombre, Jesús fue tentado en la misma manera de nosotros, sin pecado, y su muerte en nuestros lugares satisfizó la justicia de Dios. Como verdadero Dios, Él tiene todo el poder y la autoridad para perdonar nuestros pecados. Dios, habiendo hablado muchas veces y en muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas,  en estos postreros días nos ha hablado por su Hijo, a quien constituyó heredero de todo, por quien asimismo hizo el universo;  el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo hecho la expiación de nuestros pecados por sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas,  hecho tanto más superior que los ángeles, cuanto heredó más excelente nombre que ellos.  Porque ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás: Mi Hijo eres tú, yo te he engendrado hoy, y otra vez: Yo seré a Él Padre, y Él me será a mí Hijo?  Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice: Y adórenle todos los ángeles de Dios.  Y ciertamente de los ángeles dice: El que hace a sus ángeles espíritus, y a sus ministros llama de fuego.   Mas al Hijo dice: Tu trono, oh Dios, por siempre jamás: Cetro de equidad es el cetro de tu reino.  Has amado la justicia, y aborrecido la maldad; Por tanto Dios, el Dios tuyo, te ha ungido con óleo de alegría más que a tus compañeros.  Y: Tú, Señor, en el principio fundaste la tierra, y los cielos son obra de tus manos:   Ellos perecerán, mas tú permaneces; y todos ellos se envejecerán como una vestidura;  y como un manto los envolverás, y serán mudados; pero tú eres el mismo, y tus años no acabarán. Hebreos 1:1-12
Dec 25, 202209:15
Para vivir como hijos de Dios

Para vivir como hijos de Dios

Somos salvos solo por la gracia. Entonces, ¿Donde está el motivo para los buenas obras? ¿Por qué no vivamos como lo queremos y recibamos la vida eterna también? Pero, esto no es la verdad. El propósito de nuestra salvación es para andar en la luz, no en la oscuridad. Nuestra obediencia a la voluntad de Dios ahora no es por temor de la ira de Dios, sino por el amor, fe y esperanza.   "Porque la gracia de Dios que trae salvación se ha manifestado a todos los hombres,  enseñándonos que, renunciando a la impiedad y a las concupiscencias mundanas, vivamos en este presente mundo, sobria, justa y piadosamente.  Aguardando aquella esperanza bienaventurada, y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo,  quien se dio a sí mismo por nosotros para redimirnos de toda iniquidad, y purificar para sí un pueblo peculiar, celoso de buenas obras.  Estas cosas habla y exhorta, y reprende con toda autoridad. Nadie te menosprecie." Tito 2:11-15
Dec 24, 202206:39
Enderezad el camino del Señor

Enderezad el camino del Señor

Con el encender de los cuatro velas, concluimos la temporada del Adviento. Ahora, la pregunta es: ¿Estamos listos para recibir el Señor en nuestros corazones?
Dec 18, 202216:33
El último profeta

El último profeta

Según nuestro Señor en el texto, Juan era un profeta y más un profeta. Él fue profetizado en el Antiguo Testamento como él que preparará el camino del Señor, es decir, el Mesías (Mateo 11:2-11):
Dec 11, 202208:06
La Luz que brillará no sólo por una noche

La Luz que brillará no sólo por una noche

"Y cuando estas cosas comiencen a suceder, erguíos y levantad vuestras cabezas, porque vuestra redención está cerca." Lucas 21:28  En la temporada de Adviento, recordamos la primera venida de Jesucristo, como el Niño de Belén. Sin embargo, nuestro texto para hoy toca otra vez el tema de la segunda venida de nuestro Señor. Porque nosotros no tenemos la alegria y la esperanza en Cristo no solo por un mes y regresamos al ciclo de angustia y desesperación hasta la muerte. Al contrario, ahora tenemos la promesa de la vida eterna y la presencia de Jesucristo en nuestras vidas, y esperamos mucho mas después del nuestra salida de este mundo. Recordamos el nacimiento de Cristo porque su luz brille en este mundo y para la eternidad.
Dec 04, 202210:45
Nuestro peregrinaje con Jesús