
Negocios y Marketing
By MT Agencia

Negocios y MarketingMar 31, 2021

T3 E9: Email Marketing
https://negociosymarketing.co/ En este nuevo episodio, aprenderemos todo lo relativo al Email Marketing de la mano de un verdadero experto Español, Paco Vargas. Nos explicarán la mecánica y tips claves de este potente canal comercial aplicable a cualquier negocio.

T3 E8: Podcast Marketing
https://negociosymarketing.co/ En este episofio, descubriremos de la mano de Paloma del Castillo, las posibilidades que los Podcast pueden ofrecer como canal de difusión para Proyectos y Marcas. Un ejemplo de vida que nos muestra como podemos adpatar nuesto oficio a la visión de vida, y no al contrario.

T3 E7: Experto en desempleo
https://negociosymarketing.co/ Todos creemos saber cómo manejar los momentos de éxito, pero, ¿sabemos realmente administrar un momento de crisis como es el de estar desempleados? ¿Cómo mitigar una situación así y mejorar de forma efectiva las posibilidades de superar un momento como estos? De la mano de un experto, hablaremos de esto y mucho más, en este nuevo capítulo de "Negocios y Marketing".

T3 E6: Inversiones y Bolsa
https://negociosymarketing.co/ En este nuevo episodio de Negocios y Marketing, los carcamales del marketing traen como invitado a Javier Mejía, economista con máster y phd, investigador, escritor y profesor, quien nos cuenta un poco sobre inversiones en bolsa y ofrece consejos a los empresarios sobre como crear un buen portafolio de inversiones.

T3 E5: Criptomonedas
https://negociosymarketing.co/ En este episodio, los carcamales del marketing conversan con un experto del mundo de las Criptomonedas. ¿Cómo funciona ese mercado? ¿Cómo se debe abordar una inversión en este mundo? ¿Cuáles son las opciones de inversión? ¿Qué implicaciones y riesgos debo asumir a la hora de invertir en Cripto? Son algunas de las preguntas que podremos resolver en este nuevo capitulo.

T3 E4: Fintech
https://negociosymarketing.co/
Un viaje por la omnicanalidad, la relación más personalizada con los clientes hasta llegar a la diversificación del negocio que plantea las nuevas tecnologías en torno al sector financiero. Una nueva banca más democrática y que escucha más a sus usuarios, todo esto en este emocionante recorrido por el mundo Fintech de la mano de uno de los expertos más reconocidos de Latinoamérica.

T3 E3: Metaverso
https://negociosymarketing.co/ ¿Qué es realmente el Metaverso? ¿Cuáles son sus implicaciones? ¿Cuáles son las aplicaciones más obvias en la actualidad? ¿Cuándo y cómo pueden las Marcas apalancar su estrategia de marketing en el Metaverso? Estas y otras preguntas serán resueltas por el experto Herman Rojas Amaya, en una charla amena y clara.

T3 E2: Gestión de la Infraestructura Tecnológica
https://negociosymarketing.coLa gestión de la infraestructura tecnológica es una parte fundamental de las empresas del siglo XXI. Muchas lo dan por sentado al adquirir la tecnología y otras más apenas están en la transición. Con más de 20 años de experiencia en esto, nuestro invitado de hoy nos cuenta sobre la importancia de contratar infraestructura tecnológica que esté en armonía con nuestra empresa y cómo pueden los empresarios mantenerla sin incurrir en costos demasiado elevados. Además, nos comparte su experticia en migrar empresarialmente y la importancia de salir de la zona de confort.

T3 E1: Panorama Económico Actual
https://negociosymarketing.co/ En el primer episodio de la tercera temporada, los “carcamales del marketing”, Mauricio Arango y Alejandro Azula conversan con Juan Carlos Echeverry, unos de los economistas más prestantes de Colombia, acerca del panorama económico actual. Habiendo ocupado posiciones como las de Ministro de Hacienda, Director de Planeación Nacional, Decano de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes, Presidente de Ecopetrol y Candidato Presidencial ente otras, Juan Carlos nos da una radiografía clara de la situación económica vigente, con sus retos y oportunidades.

T2 E30: Lo imperdible de la Segunda Temporada
https://negociosymarketing.co/ En el episodio final de la segunda temporada, los “carcamales del marketing”, Mauricio Arango y Alejandro Azula, realizan un compendio de las conversaciones sostenidas con 28 invitados de lujo. Revive los mejores momentos de cada capítulo y toma nota de esta gran síntesis de temas, consejos y frases destacadas, que recogen las claves más importantes de esta serie de diálogos con líderes empresariales y ejecutivos de primer nivel. ¡Dale play y disfrútalo!

T2 E29: El Negocio de las Flores
https://negociosymarketing.co/ Mauricio Peñafort, gerente general y propietario de Peñafort Agro, nos presenta en este episodio el mundo de la industria floricultora. Nos cuenta cómo dio el paso hacia la creación de su propia empresa a partir de su experiencia previa en el sector. Luego, se detiene en el origen del mercado de las flores en Colombia, explicando cuáles son las condiciones agroecológicas que hacen de este país uno de los productores y comercializadores líderes de este producto. Nos enteramos de cuál es la flor más comercializada por la industria colombiana y de los hábitos de los consumidores, no solo en territorio nacional, sino también en Asia y Estados Unidos. Finalmente, nuestro invitado pronostica el futuro del sector floricultor desde la perspectiva del e-commerce y comparte con los principiantes en este campo algunas lecciones clave. ¡Ponte cómodo y disfrútalo!

T2 E28: Marketing de Influencers
https://negociosymarketing.co/ En este episodio conversamos con Sebastián Jasminoy, líder destacado de la industria MarTech, sobre el universo del Influencer Marketing. Partiendo de su extensa trayectoria como CEO de FLUVIP, nuestro invitado nos explica el significado de la palabra influencer, aclarando la relación que tiene esta figura con la creación de contenidos. ¿Qué significa producir un contenido de calidad desde el punto de vista de la mercadotecnia influyente? ¿De qué manera esta forma de marketing impacta en las ventas y en el posicionamiento de una marca? ¿Cómo saber qué tipo de influencer es el adecuado para tu negocio? ¡Dale play y conoce las respuestas!

T2 E27: Analítica de Datos
https://negociosymarketing.co/ ¿Por qué es importante la ciencia de datos en la toma de decisiones empresariales? ¿Cómo sacar el mejor provecho de los datos recolectados? Diego Jara, Ph.D en Matemáticas Financieras, responde a estas preguntas desde su amplia experiencia docente y consultiva. Primero, nos da una definición de la ciencia de datos para luego detenerse en su aplicación a casos concretos. Posteriormente, menciona la importancia de saber comunicar los resultados del análisis de datos a través del DataStory, una herramienta que permite narrar los datos en una historia simple y concisa. Por último, nos habla de los desafíos que enfrenta la ciencia de datos en la actualidad.

T2 E26: Política de Tratamiento de Datos
https://negociosymarketing.co/ Actualmente, es común escuchar que los datos son el principal activo de las compañías, pero existe todavía un enorme desconocimiento acerca de las políticas de protección de datos personales. Por eso, nuestro invitado Yohan Méndez Herrada, experto en derecho de propiedad intelectual y nuevas tecnologías, nos explica la importancia de elaborar una política de datos clara y visible para clientes y trabajadores. El recorrido que hacemos en este episodio va desde los riesgos que existen en el entorno digital a causa de posibles ciberataques hasta las normas y regulaciones vigentes a nivel local e internacional, encargadas de proteger los datos personales y velar por su adecuado tratamiento. ¿Quieres saber adónde van a parar tus datos personales? ¡Encuentra la respuesta en este episodio!

T2 E25: Monetizando un hobby
https://negociosymarketing.co/ Desde la experiencia de haber trabajado como constructor de marcas en una gran compañía, de ser socio de una empresa colombiana y de trabajar como emprendedor desde sus pasiones personales, Fabio José García nos explica las diferencias y las semejanzas entre estos mundos laborales. Además, nos comparte las enseñanzas que le ha dejado la dura crisis de la pandemia: desde el confinamiento y el vacío financiero, hasta la apertura hacia nuevos proyectos y aprendizajes. Por último, nos invita a reflexionar sobre nuestro permiso para soñar y para crecer como empresarios, sin olvidar el inmenso costo de la innovación.

T2 E24: Sostenibilidad empresarial
https://negociosymarketing.co Sin duda alguna, la crisis climática constituye actualmente uno de los debates centrales en el mundo y sigue encendiendo alarmas por sus consecuencias irreversibles. Para comenzar, nuestra invitada nos expone qué es la Cumbre de Glasgow y cuál es su importancia. Después, nos invita a reflexionar sobre la brecha que existe entre esas negociaciones y lo que pasa en la realidad; y nos interpela con las preguntas de ¿Qué lugar tiene el cambio climático en el desempeño financiero de las empresas y qué impacto tienen las empresas en el desarrollo de la crisis? Por último, Juanita nos deja algunas recomendaciones para comenzar a hacer parte del cambio, tanto desde el sector privado como desde la vida cotidiana.

T2 E23: La tecnología de información en pro del negocio
https://negociosymarketing.co El episodio comienza con una pertinente revisión de nociones básicas de tecnología que muchas veces se nos escapan. Nuestro invitado nos deja definiciones ejemplificadas de la Inteligencia Artificial, del Machine Learning y su funcionamiento con redes neuronales, del Big Data y su metodología estadística, y del Internet de las cosas y sus enormes alcances en la actualidad. Desde ese punto de partida, Fabián Baena responde a las preguntas de ¿Cómo pueden las empresas usar esa tecnología a favor de su crecimiento? y ¿Cuáles son las condiciones de accesibilidad de esas herramientas? Además, nos aporta una reflexión sobre el papel central que juega la programación en el mundo de hoy y sobre la consiguiente necesidad de que la lógica del funcionamiento de los computadores sea parte de la educación básica de todos. Finalmente, el invitado nos recomienda algunas herramientas de tecnología fundamentales para el crecimiento de nuestros negocios en un mundo de cambio y transformación.

T2 E22: Psicofísica empresarial
https://negociosymarketing.co Todas las empresas están preocupadas por entender la experiencia de sus usurarios, pero ¿son los análisis de Data suficientes para dar cuenta de las expectativas, los deseos y las decisiones de personas integrales? Hoy nuestro invitado nos comparte su experiencia en la creación de campañas de marketing desde la psicofísica, una disciplina que ha cambiado los paradigmas globales al permitirnos comprender y predecir el comportamiento humano con modelos matemáticos. Por otro lado, nos invita a pensar el mundo digital como un espacio físico donde existen estímulos y experiencias sensoriales. Finalmente, Alejandro nos comparte una de sus premisas fundamentales: la data por sí misma no es suficiente, debemos analizarla a profundidad y confrontarla con nuestra intuición.

T2 E21: Nuevos paradigmas del marketing
https://negociosymarketing.co Como la cabeza de marketing de Productos Ramo, Carlos Palacio nos habla sobre cómo este gigante de la industria colombiana enfrenta los nuevos paradigmas que surgen frente al mercadeo, la marca y la publicidad. Nuestro invitado describe cómo funcionan los modelos de negocio en diferentes escalas, la relación que las empresas establecen con su personal y las nuevas estrategias en el mundo digital, como la inmersión en gaming y las plataformas de stream. Finalmente, les deja a nuestros oyentes algunas recomendaciones en cuanto al camino y las metas por seguir para lograr las metas.

T2 E20: Consultoría creativa
https://negociosymarketing.co Solemos pensar que la creatividad está reducida a las artes y es ajena a los números. Además, creemos que las reglas y estructuras la eliminan de los procesos empresariales. Pero, ¿realmente es así? Felipe Herrera, creador y facilitador de ideas, nos habla a profundidad de la creatividad en el mundo empresarial, su relación con la Analítica de Datos, la Inteligencia Artificial y el cambio. Además, les deja a nuestros oyentes algunos consejos para afrontar correctamente el nuevo panorama postpandemia.

T2 E19: Gestión del riesgo

T2 E18: Innovación y gestión
https://negociosymarketing.co/ En este capítulo rompemos el paradigma entre el empleado y el emprendedor, Mauricio Ferrer, vicepresidente de tecnología, innovación y servicio al cliente de Protección nos cuenta su experiencia tras el paso por ambos mundos, desde el emprendimiento logró abrir mercados y poner sobre la mesa temas como el Cloud Management cuando en Colombia aún no se hablaba de ese tema. Desde la perspectiva de empleado hoy lidera un gran equipo en uno de los fondos más importantes del país. Conoce su vida y sus experiencias aquí, en Negocios y Marketing.

T2 E17: Las predicciones de Elon Musk
https://negociosymarketing.co/ Basado en una entrevista concedida por Elon Musk en la Code Conference, la revista Forbes publicó 5 predicciones del famoso emprendedor y fundador de Tesla, Space X y Neuralink, sobre lo que pasará en el mundo en los años por venir. En este capítulo, nuestros anfitriones entran en detalle sobre ellas, sus repercusiones, manifestaciones y consecuencias en el mundo empresarial.

T2 E16: Arte, una nueva forma de inversión
https://negociosymarketing.co/ Con gran experiencia y miembro de dinastía de artistas, Adriana Romero Pereiro llega a nuestro podcast a hablarnos sobre el momento actual de la industria del arte y el valor económico que esta tiene para la reactivación de Colombia y la región. De allí, Adriana nos remonta a reflexiones sobre el rol que tuvo la violencia en la producción artística y la influencia que han tenido las nuevas plataformas digitales (y los influencers) en las ideas y artistas emergentes. Además, hablamos del valor económico que trae el arte para el país (y la región), a la vez que nos explica las barreras y oportunidades de acercar la inversión empresarial hacia el arte. Por último, nos habla de su plataforma “www.quedaste.com” en la que busca democratizar las oportunidades laborales dentro de las artes escénicas y el entretenimiento.

T2 E15: Transformando una Telco
https://negociosymarketing.co/ En este episodio, escuchamos de la voz del CEO de la ETB la receta para una vida personal y profesional exitosa, los pilares de la gerencia del talento humano y los insights más importantes del Sector de las telecomunicaciones en Latinoamérica. Además, González les cuenta a nuestros oyentes sobre la importancia del deporte, la vida balanceada y la competencia sana. Nos explica, desde su vasta experiencia en el sector Telco, el equilibrio ideal entre el Internet de las cosas y la privacidad. Para finalizar, nos cuenta información privilegiada sobre Agatha, la nueva empresa de régimen privado y con participación pública de Business Intelligence y Analítica de Datos de la ciudad de Bogotá.

T2 E14: Coaching Empresarial Parte 2
https://negociosymarketing.co/ Todos los speakers hablan de la importancia del trabajo en equipo, pero ¿realmente la aplican? Qué significa ser seleccionable para el entorno? Cuáles son los retos más grandes que enfrentan las empresas? Estas son algunas de las preguntas que nos resuelve Reyes en esta segunda parte de Coaching Empresarial. Nos habla de su experiencia como speaker, sobre su libro "Compórtate como un animal" - y los dos que están por venir- y de su conocimiento como creador del modelo de gestión VUCAA Leadership.

T2 E13: Coaching Empresarial Parte 1
https://negociosymarketing.co/ Después de trabajar 18 años para una de las más grandes empresas de tecnología del mundo, Microsoft, y otros 9 como emprendedor y speaker, Nicolás Reyes llega a nuestro podcast a contarnos todo un testimonio de éxito. En esta primera parte, Reyes nos habla de la importancia de hacer lo que más se ama, del rol y carácter que debe tener un buen líder y un excelente comercial y de lo que se aprende en el día a día dentro de una empresa de la envergadura de Microsoft. Además, nos cuenta sobre los sucesos que lo llevaron a tomar el camino del emprendimiento, del que hoy tanto se enorgullece, y todos los retos que este conlleva. Sin duda, un ejemplo de vida y una historia de redescubrimiento y éxito.

T2 E:12: Política y empresas
https://negociosymarketing.co/ Política y economía, dos términos íntimamente relacionados que son cruciales a la hora de hacer empresa. Nuestro invitado Juan Pablo Camacho, asesor de la Vicepresidencia de Colombia, nos acompaña en este capítulo para profundizar sobre la relación entre estos dos términos en Colombia y América Latina. De su voz, nos explica qué relación tiene la administración del poder con el panorama empresarial de la región y los retos que enfrentan las PYMES para influir en las decisiones de gobierno. Además, nos habla de la función del Estado como el mayor socio de las empresas, la importancia de la seguridad jurídica para impulsar el desarrollo y el rol que tienen las grandes y medianas empresas dentro de la administración pública.

T2 E11: Intuición en los negocios
https://negociosymarketing.co/ Hoy nos acompaña un empresario que cambió el paradigma de la gastronomía pastelera en Bogotá y reconceptualizó los desayunos y el brunch en la capital. En esta ocasión, Philippe Zerbib, dueño y fundador de Bagatelle, nos habla sobre sí mismo, su historia, sus referentes y lo que lo motivó a tener hoy una de las pastelerías más famosas de Bogotá. Además, nos narra las anécdotas detrás de Bagatelle que la hacen el restaurante estrella que es hoy. Su paso por la cocina francesa, la vuelta a Colombia, el proceso de implantar el nuevo paradigma de “desayunos de negocio” y hasta el impacto que tuvo la pandemia en los años más recientes. Por último, les deja unas lecciones a nuestros oyentes sobre cómo triunfar en sus emprendimientos y algunos consejos para ser los mejores líderes.

T2 E10: Insolvencia, reorganización y quiebra empresarial
https://negociosymarketing.co/ ¿Cómo evitar la quiebra cuando una empresa no puede cumplir sus responsabilidades con los acreedores? Para eso, existen expertos en procesos de reorganización, recuperación e insolvencia como Fernando Bustos, nuestro invitado de hoy. En este nuevo episodio, Bustos nos cuenta qué son los procesos de reorganización y recuperación empresarial y su importancia para proteger a la empresa y a sus empleados de situaciones de insolvencia. Además, nos hace un recorrido sobre el panorama económico de Colombia y los primeros síntomas que presenta una empresa cuando debe hacer uso de estas herramientas de recuperación. Desmiente los mitos y miedos sobre la “quiebra” y la reorganización a la vez que destaca los beneficios, tiempos y expectativas que puede tener un empresario que pasa por este proceso. Por último, reflexiona sobre los avances en la materia en Colombia y la postura del acreedor en un proceso recuperatorio.

T2 E9: La firma electrónica
https://negociosymarketing.co/ De la voz de un exitoso empresario colombiano y un especialista en el tema, en este nuevo capítulo hablamos sobre la firma electrónica y la gestión documental de las empresas. González Ulloa nos explica las generalidades de la firma electrónica, como qué es, sus beneficios económicos, su legalidad y cómo se diferencia de la firma digital y digitalizada, a la vez que profundiza sobre los beneficios de estas plataformas para la gestión documental de las empresas. Además, haciendo uso de su experiencia, desmiente algunos de los mitos y miedos más grandes alrededor de la firma electrónica y su contraparte, la firma mecanografiada. Nos hace un recorrido sobre el panorama de esta tecnología tanto en la administración pública en Colombia (y las notarías), como en Latinoamérica y el mundo en general. Y, por último, nos recuerda algo de lo que mucho hemos hablado; el peso de la cultura organizacional en la implementación de herramientas de Transformación Digital.

T2 E8: El registro de marca
https://negociosymarketing.co/ Un tema del que en el mundo empresarial mucho se habla, pero poco se conoce; la marca. En este nuevo episodio, la abogada Natalia Franco, experta en Propiedad Intelectual y Derecho Comercial, nos cuenta todo lo que debemos saber los empresarios sobre el registro de marca y la Propiedad Intelectual. Desde cómo se lleva a cabo el proceso, y las diferencias con el registro en la Cámara de Comercio, hasta qué tan avanzada está Colombia dentro de la Comunidad Andina. Además, reflexiona sobre cómo la Transformación Digital ha impulsado al mundo al reconocimiento de marcas no convencionales como las animaciones, los colores e incluso los sonidos. Finalmente, Franco habla, desde su experiencia, sobre la marca como una herramienta fundamental para los empresarios del Siglo XXI y la forma en la que la deben proteger frente a sus competidores.

T2 E7: Gestionando una cadena de suministros
https://negociosymarketing.co/ De la voz del Director Global de Supply Chain de una de las más grandes empresas americanas de procesamiento de comida y equipo aeroportuario, en este nuevo episodio hablamos sobre la importancia de la gestión de la Cadena de Suministros para las empresas. Nuestro invitado, Ernesto Bolaño, nos cuenta desde su experiencia qué es una cadena de suministros y cuál es su rol estratégico en otros procesos empresariales como la planeación de costos y el costo operacional de funcionamiento. Además, hecha mano de una analogía entre las empresas y el futbol para ejemplificar el rol decisivo que tiene la gestión de los suministros y la gestión de los proveedores en la salud financiera empresarial. Finalmente, terminamos nuestro capítulo escuchando los consejos de Bolaño que nos da las claves para triunfar en el emprendimiento y la negociación.

T2 E6: La realidad del comercio electrónico
https://negociosymarketing.co/ En este nuevo episodio, el joven emprendedor Pedro Virgüez nos cuenta sobre el estado actual del emprendimiento en Colombia y en América Latina y cómo ha evolucionado el e-commerce (comercio electrónico) en la región en los últimos años. Así, Virgüez reflexiona sobre la cultura del emprendimiento, las herramientas que hay para las nuevas startups y la importancia de entender holísticamente el comercio e involucrar diferentes factores como la analítica, la experiencia de usuario, la arquitectura virtual y el mercadeo. Además, nos cuenta un poco sobre las grandes diferencias que hay entre Ali Baba y Amazon y las lecciones que podemos sacar de estos grandes del comercio digital. Por último, les deja algunos consejos a aquellos que están pensando en emprender y les recuerda la importancia de la salud mental. Razón por la cual recomienda leer “Positive Thinking” de Shirzad Chamine.

T2 E5: Los procesos y su impacto en el negocio
https://negociosymarketing.co/ Desde la experiencia de un emprendedor y empresario acérrimo, Mateo Carmona Arango nos cuenta del rol que tienen los procesos dentro de las empresas de cualquier tipo de industria. Con esto, Carmona conecta su conocimiento en procesos empresariales con los cambios que ha traído la Transformación Digital dentro de los negocios del mundo. Una transformación que, con sus propias palabras, “es más de transformación que de digital; es cultural”. Así, nos introducimos al mundo de la automatización de los procesos y las ideas equivocadas más comunes que hay sobre esta. Todo alrededor de una discusión sobre el proceso de Transformación Digital que una empresa debe tener para mantenerse vigente. Finalmente, Carmona nos cuenta cómo muchas de estas lecciones las ha aprendido de uno de los terrores más grandes de cualquier emprendedor; la quiebra.

T2 E4: Turismo: Reinventarse tras pandemia
https://negociosymarketing.co/ Marta Isabel Soto, una mujer con más de 6 años de experiencia en el sector del turismo operando como gerente general en 3C Hotels nos habla en este nuevo episodio de los desafíos que enfrentó la industria hotelera tras la pandemia; de cómo cambiaron los hábitos de consumo y de la importancia de trabajar de la mano con la competencia, siendo más flexibles y creativos en nuestros servicios. Soto, por otro lado, nos da un recorrido sobre el valor de integrarse con un ecosistema tecnológico capaz de automatizar procesos, optimizar la experiencia de los usuarios y seguir evolucionando en el mercado; de buscar mecanismos de retención, de trabajar en conjunto con las comunidades que nos rodean y, más importante, de mirar siempre hacia el futuro con amor, pues, finalmente, ahí es donde se refleja nuestro servicio y el valor agregado que podemos brindarles a nuestros clientes.

T2 E3: Growth Hacking
https://negociosymarketing.co/ Últimamente, el término “Growth Hacking” ha tenido una gran resonancia en el mundo digital, pero, ¿sabemos con exactitud a qué hace referencia? Esto y mucho más son los temas que abordamos en este nuevo episodio con Luis Díaz del Dedo, CEO y co-fundador de Product Hackers en Madrid, ingeniero informático, experto en Growth Management y, además, un hombre sin filtros, que nos cuenta que el fracaso es lo que es, pues el éxito siempre es aún mejor. Díaz del Dedo, por otra parte, nos habla de la importancia de observar con ojo crítico nuestros propios productos y servicios, con el objetivo de crear hipótesis y realizar experimentos en pro a transformar los problemas en oportunidades de negocio, pues, como él mismo dice “El futuro está en la capacidad de crear cosas nuevas y ponerlas en marcha”.

T2 E2: Gerencia de clase mundial
https://negociosymarketing.co/ Después de ocho años en Oriente Medio y África, y una vida corporativa de más de 22 años, hoy al fin tenemos el placer de contar con la compañía de Jaime Galviz, nada más y nada menos que el gerente actual de Microsoft Colombia y un líder en el marketing estratégico. Si bien en este episodio conversamos sobre los principales desafíos que ha traído la Transformación Digital a las empresas, Galviz nos habla, sobre todo, de priorizar un plan de vida antes que uno de carrera, de la importancia de cuestionarse, “de mirar pa’ dentro”, de entender quiénes somos para planear nuestros objetivos con base a una sincronía entre los valores personales y profesionales.

T2 E1: Una vida de liderazgo
https://negociosymarketing.co/ Una lección de vida junto a uno de los empresarios más exitosos de la industria de la moda en Colombia. Maletero, mensajero, vendedor, negociante y, desde los 70’s, fundador de la marca Mario Hernández que hoy compite con las grandes empresas en el exterior. Este nuevo episodio que estrena la segunda temporada dejó la vara muy alta. Más allá de enseñarnos sobre la importancia de observar las cosas, de percibir los obstáculos como un aprendizaje y de competir diariamente con productos diferenciales, Mario Hernández nos da una lección de sabiduría, humildad, trabajo y, sobre todo, de experiencia, de entender que la sencillez es la clave para disfrutarse la vida.

T1 E30: Gestión del Talento Humano

T1 E29: Liderazgo en la Industria Farmacéutica

T1 E28: El Empresario y la Academia

T1 E27: Predicciones para el 2021

T1 E26: Emprendimiento al 100%

T1 E25: Gestión del Conocimiento

T1 E24: El Negocio de la Finca Raíz

T1 E23: Independencia Financiera

T1 E22: Startups y Mentoría

T1 E21: Del Corporativo al Emprendimiento
