Skip to main content
Spotify for Podcasters
Museo de la Ciudad de Murcia

Museo de la Ciudad de Murcia

By Museo de la Ciudad - Murcia

Aquí encontrarás los audios relacionados con contenidos y actividades especiales del Museo de la Ciudad. Museo dependiente del Ayuntamiento de Murcia.
Currently playing episode

Casetes. 1996-2006 | 'Los señores de Murcia: Imagen, concepto y realidad de una ciudad castellana en el S.XVI', por Francisco Chacón Jiménez.

Museo de la Ciudad de MurciaApr 26, 2023

00:00
01:25:08
Casetes. 1996-2006 | 'Artistas y artesanos del siglo XVII', por Manuel Muñoz Barberán.

Casetes. 1996-2006 | 'Artistas y artesanos del siglo XVII', por Manuel Muñoz Barberán.

Dentro de la iniciativa de editar y publicar en formato pódcast una selección de las conferencias que llevó a cabo el Museo de la Ciudad entre 1999 y 2006, cuyas grabaciones analógicas forman parte del archivo sonoro del museo y que han sido digitalizadas (para más información, visita la página web del museo), continuamos la serie 'Casetes. 1999-2006' con la que llevó por título 'Artistas y artesanos del siglo XVII', a cargo de Manuel Muñoz Barberán y pronunciada el 9 de marzo de 2000, con presentación de Pedro Soler.


May 25, 202301:18:38
Casetes. 1996-2006 | 'Los señores de Murcia: Imagen, concepto y realidad de una ciudad castellana en el S.XVI', por Francisco Chacón Jiménez.

Casetes. 1996-2006 | 'Los señores de Murcia: Imagen, concepto y realidad de una ciudad castellana en el S.XVI', por Francisco Chacón Jiménez.

Dentro de la iniciativa de editar y publicar en formato pódcast una selección de las conferencias que llevó a cabo el Museo de la Ciudad entre 1999 y 2006, cuyas grabaciones analógicas forman parte del archivo sonoro del museo y que han sido digitalizadas (para más información, visita la página web del museo), continuamos la serie 'Casetes. 1999-2006' con la que llevó por título 'Los señores de Murcia: Imagen, concepto y realidad de una ciudad castellana el el S.XVI', a cargo de Francisco Chacón Jiménez y pronunciada el 24 de febrero de 2000, con presentación de la profesora Juana Martínez.

Apr 26, 202301:25:08
Casetes. 1999-2006 | 'Los orígenes de la ciudad de Murcia', por Alfonso Carmona González

Casetes. 1999-2006 | 'Los orígenes de la ciudad de Murcia', por Alfonso Carmona González

Dentro de la iniciativa de editar y publicar en formato pódcast una selección de las conferencias que llevó a cabo el Museo de la Ciudad entre 1999 y 2006, cuyas grabaciones analógicas forman parte del archivo sonoro del museo y que han sido digitalizadas (para más información, visita la página web del museo), continuamos la serie 'Casetes. 1999-2006' con la que llevó por título 'Los orígenes de la ciudad de Murcia', a cargo de Alfonso Carmona González y pronunciada el 27 de mayo de 2002, con presentación de Soren Peñalver.


Mar 27, 202301:04:04
Casetes. 1999-2006 | 'El Segura antes de llamarse así. Historia e historias', por Alfonso Carmona González

Casetes. 1999-2006 | 'El Segura antes de llamarse así. Historia e historias', por Alfonso Carmona González

Dentro de la iniciativa de editar y publicar en formato pódcast una selección de las conferencias que llevó a cabo el Museo de la Ciudad entre 1999 y 2006, cuyas grabaciones analógicas forman parte del archivo sonoro del museo y que han sido digitalizadas (para más información, visita la página web del museo), continuamos la serie 'Casetes. 1999-2006' con la que llevó por título 'El Segura antes de llamarse así. Historia e historias', a cargo de Alfonso Carmona González y pronunciada el 15 de mayo de 2001.

Feb 16, 202301:10:18
Casetes. 1999-2006 | 'El valle del Segura. Primeros asentamientos', por Pedro Lillo Carpio

Casetes. 1999-2006 | 'El valle del Segura. Primeros asentamientos', por Pedro Lillo Carpio

Dentro de la iniciativa de editar y publicar en formato pódcast una selección de las conferencias que llevó a cabo el Museo de la Ciudad entre 1999 y 2006, cuyas grabaciones analógicas forman parte del archivo sonoro del museo y que han sido digitalizadas (para más información, visita la página web del museo), comenzamos la serie 'Casetes. 1999-2006' con la que llevó por título 'El valle del Segura. Primeros asentamientos', a cargo de Pedro Lillo Carpio y pronunciada el 9 de diciembre de 1999.

Jan 15, 202301:16:22
Visita temática | 'Muro o marido'

Visita temática | 'Muro o marido'

Bajo el título 'Detrás del muro. Vida conventual femenina en el municipio de Murcia' incluimos una serie de propuestas que tuvieron lugar entre noviembre y diciembre de 2022, todas relacionadas con la mujer y con los conventos murcianos: se trató de una exposición en nuestro espacio 'Hoy enseñamos', una charla explicativa del proyecto que dio lugar a dicha exposición, y una serie de visitas guiadas temáticas por nuestra colección permanente.

'Muro o marido' fue el título de esta serie de visitas guiadas temáticas a nuestra colección permanente, una actividad diseñada y llevada a cabo por Clara Alarcón Ruiz, técnica de Cultura del museo. Las visitas tuvieron lugar a las 11:00h los siguientes sábados y domingos de noviembre y diciembre: 19, 20, 26 y 27 de noviembre, y 3, 4, 10 y 11 de diciembre.

En este pódcast podemos escuchar uno de los recorridos.

Dec 19, 202250:19
Fragmento de la Oda XI, poema de Ibn Arabi

Fragmento de la Oda XI, poema de Ibn Arabi

Ibn Arabi, también conocido como Abenarabi, fue filósofo, místico y poeta, y una de las figuras clave del sufismo. Nació en Murcia el 28 de julio de 1165 y murió en Damasco el 16 de noviembre de 1240, donde está enterrado. En este breve pódcast, nuestra compañera Pilar Hernández Porras, técnica de Cultura del Ayuntamiento de Murcia en el Museo de la Ciudad, lee un fragmento de un poema de la Oda XI, obra de Ibn Arabi, en la traducción de Pablo José Beneito Arias, experto e investigador del filosofo murciano y profesor de la Universidad de Murcia. La imagen elegida para este pódcast es un fragmento de alicatado de la Alhambra, obra del pintor murciano Manolo Pardo.

Nov 16, 202200:53
Altar de Muertos 2022 | María Txitlalic Rodríguez (colectivo de Mexicanos Residentes en Murcia)

Altar de Muertos 2022 | María Txitlalic Rodríguez (colectivo de Mexicanos Residentes en Murcia)

Con motivo de la instalación del XII Altar de Muertos que lleva a cabo el colectivo de Mexicanos Residentes en Murcia (segundo que acogemos en el Museo de la Ciudad), hablamos con una de sus responsables: María Txitlalic Rodríguez. Con ella repasamos la historia de esta tradición popular de México, así como los elementos que conforman cualquiera de estas manifestaciones, junto con los que se dedican en este caso concreto a Francisco Cascales, insigne humanista murciano del siglo XVII.

Nov 04, 202213:14
Presentación | 'Los Auroros del Rincón', de Manuel Muñoz Barberán, se incorpora a la colección del Museo de la Ciudad

Presentación | 'Los Auroros del Rincón', de Manuel Muñoz Barberán, se incorpora a la colección del Museo de la Ciudad

La familia del artista lorquino Manuel Muñoz Barberán, a través de Manuel Muñoz Clares, su hijo, decidió ceder la obra 'Los Auroros del Rincón' para su exposición permanente en el Museo de la Ciudad. Una vez instalado el cuadro en una sala de la segunda planta, para lo cual hubo que hacer una reestructuración de piezas, se celebró un evento de presentación el viernes 28 de octubre de 2022, a las 20:30h.


En dicho evento, de presentación y de agradecimiento, participaron el alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, y el propio Manuel Muñoz Clares. Posteriormente, y ante el numeroso público congregado en el Museo de la Ciudad, la campana de auroros de Nuestra Señora del Carmen de Rincón de Seca entonó sus voces.


Con este pódcast dejamos testimonio sonoro de aquel acto tan importante para el Museo de la Ciudad, por cuanto supone de enriquecimiento y valor de su exposición permanente gracias a la generosidad de la familia de Manuel Muñoz Barberán.

Nov 02, 202217:41
Semana de la Huerta 2022 | Visita guiada al Museo de la Ciudad y su entorno

Semana de la Huerta 2022 | Visita guiada al Museo de la Ciudad y su entorno

Con motivo de la Semana de la Huerta 2022 organizada por el Ayuntamiento de Murcia, el Museo de la Ciudad acogió una parte de la programación que incluyó dos conferencias, la presentación de un libro y una serie de visitas guiadas que se desarrollaron entre el 4 y el 7 de octubre. En este pódcast compartimos la grabación de una de esas visitas, efectuada por la técnica de Cultura Clara Alarcón Ruiz, en la que no solamente recorremos nuestras salas, sino también el entorno del Museo de la Ciudad: se trata de difundir el valioso patrimonio cultural que supone la huerta de Murcia y su sistema de regadío, y de concienciar sobre la fuerte vinculación entre la ciudad y la huerta, así como de la necesidad de preservar dicho patrimonio.

Oct 13, 202248:43
Radio Museo | Taller juvenil de verano 2022 para la creación de pódcast

Radio Museo | Taller juvenil de verano 2022 para la creación de pódcast

Durante tres días de la primera semana de julio de 2022, el Museo de la Ciudad llevó a cabo un taller juvenil de verano que, bajo el título de 'Radio Museo', pretendía enseñar de manera amena y sencilla qué es un pódcast, sus posibilidades, la aplicación de 'Anchor' para la grabación, edición y publicación de archivos sonoros, y, por último, su aprovechamiento en la difusión de contenidos culturales; en este caso, de la historia local y el patrimonio del municipio de Murcia, tal y como venimos haciendo desde 1999 en el Museo de la Ciudad.


De ese modo, cinco chicas y cinco chicos de Murcia nos acompañaron, aprendieron, se divirtieron y jugaron con esta herramienta, y, finalmente, crearon sus propios pódcast: divididos en grupos, nos hablaron del revolucionario murciano Antonete Gálvez Arce, del fundador de Murcia, Abderramán II, y del famoso Rey Lobo. Aquí os presentamos los frutos de nuestro taller 'Radio Museo'.

Jul 13, 202210:45
Entrevista | José Fernando Vázquez Casillas y Elvira Cánovas. 'El tiempo transformado. La postal en color en la ciudad de Murcia (1960-1980)'

Entrevista | José Fernando Vázquez Casillas y Elvira Cánovas. 'El tiempo transformado. La postal en color en la ciudad de Murcia (1960-1980)'

Con motivo de la exposición temporal 'El tiempo transformado. La postal en color en la ciudad de Murcia (1960-1980)', hablamos con su comisario, José Fernando Vázquez Casillas, y con la responsable del diseño y tratamiento de imágenes de la muestra, Elvira Cánovas, ambos miembros del LIFUM, Laboratorio de Investigación Fotográfica del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Murcia. 

Proponemos un paseo por la ciudad de Murcia del margen temporal que abarcan las postales de esta exposición, y en dicho paseo hablaremos de fotografía y de fotógrafos, de los cambios sociales y urbanísticos que experimentó Murcia en esos años, de recuerdos, de edificios, de curiosidades... Una charla para entender mejor la importancia documental (y también plástica) de esas humildes postales que conforman el álbum colectivo de nuestra ciudad a través de varias generaciones.

Jul 08, 202235:55
ENTREVISTA | Ondina Rodríguez Briceño. Reactivos Culturales.

ENTREVISTA | Ondina Rodríguez Briceño. Reactivos Culturales.

El proyecto de Ondina Rodríguez Briceño, que lleva por título 'Murcia. Historia en sus calles', se incluye en la convocatoria de 2021 de Reactivos Culturales y ha sido acogido por el Museo de la Ciudad. Con motivo de su presentación el Día Internacional de los Museos 2022, hablamos con ella sobre el proyecto, sobre su origen y desarrollo, y sobre sus anteriores experiencias en la contemplación, registro y difusión del patrimonio.

May 18, 202225:38
ENTREVISTA | Javiera Bobadilla Palacios. Reactivos Culturales

ENTREVISTA | Javiera Bobadilla Palacios. Reactivos Culturales

El proyecto de Javiera Bobadilla Palacios, que lleva por título 'Investigación histórica, registro y ruta interactiva para conocer los rótulos del barrio de Vistalegre. Patrimonio vecinal de Murcia', se incluye en la convocatoria de 2021 de Reactivos Culturales y ha sido acogido por el Museo de la Ciudad. Con motivo de su presentación el Día Internacional de los Museos 2022, hablamos con ella sobre el proyecto, sobre su formación y sobre su trayectoria profesional

May 17, 202214:29
Las hilanderas. Mujeres en huelga.

Las hilanderas. Mujeres en huelga.

Con motivo de la celebración del 8M, Día Internacional de la Mujer 2022, el Museo de la Ciudad presenta el podcast 'Hilanderas. Mujeres en huelga', sobre la lucha de las trabajadoras de la seda en Murcia. En septiembre de 1911 tuvo lugar una de las protestas más importantes, en la que reivindicaron mejores condiciones de trabajo.

Mar 03, 202223:17
Entrevista | María Dolores Campoy Mena

Entrevista | María Dolores Campoy Mena

Hablamos con María Dolores Campoy Mena, vecina de Murcia, de 74 años, que ha donado al Museo de la Ciudad una colección 'ephemera' compuesta por 65 piezas, en su mayoría postales, que pertenecieron a su abuela y a su madre. Dichas piezas han permanecido expuestas durante el mes de febrero de 2022 en el espacio 'Hoy enseñamos' del Museo. Además, la colección ya está inventariada y puede consultarse en la sección 'MUDATALab' del Museo de la Ciudad.

Feb 27, 202206:19
'Do fuerza hay, derecho se pierde. La violencia contra las mujeres en Las Partidas de Alfonso X el Sabio'

'Do fuerza hay, derecho se pierde. La violencia contra las mujeres en Las Partidas de Alfonso X el Sabio'

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, fijado por la ONU el 25 de noviembre, y dentro de los actos y actividades del VIII centenario del nacimiento de Alfonso X el Sabio, nuestra compañera Clara Alarcón Ruiz, técnica de Cultura del Museo de la Ciudad, nos cuenta de qué manera se trata la violencia contra las mujeres en Las Partidas. También nos habla del contenido de la cantiga 105, en el que se relata un caso de violencia contra una mujer con peligro de muerte.

Nov 11, 202124:09
Entrevista | Manuel Muñoz Zielinski: '125 años de cine en Murcia'

Entrevista | Manuel Muñoz Zielinski: '125 años de cine en Murcia'

Con motivo de la celebración en el Museo de la Ciudad (jueves 4 de noviembre en dos pases: a las 19:00h y a las 20:30h) del 125º aniversario de la primera proyección oficial de cine en la Región de Murcia, y que consistirá en la proyección del documental 'La vida cotidiana en Murcia', de Manuel Muñoz Zielinski, y del posterior encuentro con su autor, hemos charlado con él para que nos cuente algunos detalles de este evento. El documental fue producido con motivo del 100º aniversario del cine en Murcia, en 1996, y ahora tendremos ocasión de volverlo a ver.

Nov 02, 202114:02
Entrevista | Mª Ángeles Muñoz Cosme: 'Lo que las esculturas nos cuentan'

Entrevista | Mª Ángeles Muñoz Cosme: 'Lo que las esculturas nos cuentan'

Con motivo de la presentación en el Museo de la Ciudad (jueves 21 de noviembre a las 20:00h) del libro de Mª Ángeles Muñoz Cosme, 'Lo que las esculturas nos cuentan', editado por el colectivo Cabezas Blancas, hemos charlado con la autora sobre el contenido de la publicación, sobre la escultura urbana en el municipio de Murcia, sobre su calidad y ubicación, y sobre las placas que acompañan a las esculturas.

Oct 20, 202111:13
Torre de Papel | Entrevista | Antonio Martínez Mengual

Torre de Papel | Entrevista | Antonio Martínez Mengual

Con motivo del 5º centenario de la colocación de la primera piedra en la construcción de la torre de la Catedral, dedicamos la microexposición del Museo de la Ciudad a la muestra que, bajo el título 'Torre de Papel', recoge una selección de textos de la hemeroteca sobre el campanario murciano. Además, exponemos una maqueta de la torre que forma parte de nuestra colección permanente, y un dibujo del artista murciano Antonio Martínez Mengual llamado 'Catedral'. Para hablar es esta obra de juventud, llamamos a Martínez Mengual, quien nos cuenta que el dibujo acabó en la basura, de donde fue rescatado por su madre. ¡Escuchadlo!

Oct 14, 202109:54
Entrevista | Ilu Ros, autora de 'Federico'

Entrevista | Ilu Ros, autora de 'Federico'

Hablamos con la ilustradora murciana sobre su último libro, que presenta en el Museo de la Ciudad el martes 13 de julio a las 19:30h.

(Fotografía de Jairo Vargas).

Jul 12, 202112:07
Podcast | Historia, magia y noche de San Juan

Podcast | Historia, magia y noche de San Juan

Hemos creado un podcast especial con motivo de la noche de San Juan, una festividad en la que confluían ritos mágicos y ceremoniales concejiles. Clara Alarcón Ruiz, técnica del Museo de la Ciudad, explica las claves históricas del día y de la noche de San Juan en el municipio de Murcia abordándolas en diferentes bloques temáticos: primero, San Juan como fiesta ciudadana; segundo, como eje de un buen número de supersticiones y ritos mágicos; y finalmente, como paréntesis en la vida ordinaria del Concejo murciano.

Jun 21, 202122:38
Entrevista | Juan José Robles en concierto en el Museo de la Ciudad

Entrevista | Juan José Robles en concierto en el Museo de la Ciudad

Hemos hablado con Juan José Robles, músico de Alhama de Murcia con una amplia trayectoria en el folk regional, que ofrece un concierto especial en la noche de San Juan de 2021 para presentar su segundo disco: 'In-quietud'.

Jun 21, 202114:51
Te escuchamos - Podcast especial con motivo del Día Internacional de los Museos 2021

Te escuchamos - Podcast especial con motivo del Día Internacional de los Museos 2021

Primer 'Te escuchamos' dedicado al Día Internacional de los Museos 2021, para el cual el ICOM ha elegido como lema 'El futuro de los museos: repensar y reimaginar'.

En este programa participan Tomás García, Carmen Pérez Ballesteros, Julia Ropero, Antonio Martínez Mengual, Concepción de la Peña y Santiago Azorín, quienes reflexionan sobre el Museo de la Ciudad y comparten sus recuerdos y experiencias en nuestro museo.

'Te escuchamos' es una iniciativa del Museo de la Ciudad para hacer uso del podcast como herramienta de difusión de su labor.

May 11, 202116:24
Introducción - Día Internacional de los Museos. 'El futuro de los museos: recuperar y reimaginar'

Introducción - Día Internacional de los Museos. 'El futuro de los museos: recuperar y reimaginar'

Introducción - Audio introductorio al recorrido especial autoguiado con motivo del Día Internacional de los Museos 2021: 'El futuro de los museos: recuperar y reimaginar', en el que las personas que visiten el Museo de la Ciudad podrán conocer algunos detalles sobre nuestro trabajo, la colección del Museo y las herramientas de exposición.

May 03, 202100:54
Punto 1 - Día Internacional de los Museos. 'El futuro de los museos: recuperar y reimaginar'

Punto 1 - Día Internacional de los Museos. 'El futuro de los museos: recuperar y reimaginar'

Punto 1 de la visita con motivo del Día Internacional de los Museos 2021: 'El futuro de los museos: recuperar y reimaginar'

May 03, 202101:16
Punto 2 - Día Internacional de los Museos. 'El futuro de los museos: recuperar y reimaginar'

Punto 2 - Día Internacional de los Museos. 'El futuro de los museos: recuperar y reimaginar'

Punto 2 de la audioguía por el Día Internacional de los Museos 2021: 'El futuro de los museos: recuperar y reimaginar'

May 03, 202101:16
Punto 3 - Día Internacional de los Museos. 'El futuro de los museos: recuperar y reimaginar'

Punto 3 - Día Internacional de los Museos. 'El futuro de los museos: recuperar y reimaginar'

Punto 3 de la visita autoguiada por el Día Internacional de los Museos 2021: 'El futuro de los museos: recuperar y reimaginar'

May 03, 202100:51
Punto 4 - Día Internacional de los Museos. 'El futuro de los museos: recuperar y reimaginar'

Punto 4 - Día Internacional de los Museos. 'El futuro de los museos: recuperar y reimaginar'

Punto 4 del recorrido especial por el Día Internacional de los Museos 2021: 'El futuro de los museos: recuperar y reimaginar'

May 03, 202102:15
Punto 5 - Día Internacional de los Museos. 'El futuro de los museos: recuperar y reimaginar'

Punto 5 - Día Internacional de los Museos. 'El futuro de los museos: recuperar y reimaginar'

Punto 5 del recorrido especial autoguiado con motivo del Día Internacional de los Museos 2021: 'El futuro de los museos: recuperar y reimaginar'

May 03, 202101:33
Punto 6 - Día Internacional de los Museos. 'El futuro de los museos: recuperar y reimaginar'

Punto 6 - Día Internacional de los Museos. 'El futuro de los museos: recuperar y reimaginar'

Punto 6 de la visita con motivo de Día Internacional de los Museos 2021: 'El futuro de los museos: recuperar y reimaginar'

May 03, 202100:57
Punto 7 - Día Internacional de los Museos. 'El futuro de los museos: recuperar y reimaginar'

Punto 7 - Día Internacional de los Museos. 'El futuro de los museos: recuperar y reimaginar'

Punto 7 del recorrido con motivo del Día Internacional de los Museos 2021: 'El futuro de los museos: recuperar y reimaginar'

May 03, 202101:35
Punto 8 - Día Internacional de los Museos. 'El futuro de los museos: recuperar y reimaginar'

Punto 8 - Día Internacional de los Museos. 'El futuro de los museos: recuperar y reimaginar'

Punto 8 de la visita especial por el Día Internacional de los Museos 2021: 'El futuro de los museos: recuperar y reimaginar'

May 03, 202101:23
Punto 9 - Día Internacional de los Museos. 'El futuro de los museos: recuperar y reimaginar'

Punto 9 - Día Internacional de los Museos. 'El futuro de los museos: recuperar y reimaginar'

Punto 9 del recorrido autoguiado por el Día Internacional de los Museos 2021: 'El futuro de los museos: recuperar y reimaginar'

May 03, 202101:06
Punto 10 - Día Internacional de los Museos. 'El futuro de los museos: recuperar y reimaginar'

Punto 10 - Día Internacional de los Museos. 'El futuro de los museos: recuperar y reimaginar'

Punto 10 de la visita especial con audioguía por el Día Internacional de los Museos 2021: 'El futuro de los museos: recuperar y reimaginar'

May 03, 202101:08
Punto 11 - Día Internacional de los Museos. 'El futuro de los museos: recuperar y reimaginar'

Punto 11 - Día Internacional de los Museos. 'El futuro de los museos: recuperar y reimaginar'

Punto 11 de la audioguía por el Día Internacional de los Museos de 2021: 'El futuro de los museos: recuperar y reimaginar'

May 03, 202101:23
Punto 12 - Día Internacional de los Museos. 'El futuro de los museos: recuperar y reimaginar'

Punto 12 - Día Internacional de los Museos. 'El futuro de los museos: recuperar y reimaginar'

Punto 12 del recorrido especial por el Día Internacional de los Museos: 'El futuro de los museos: recuperar y reimaginar'

May 03, 202101:06
Punto 13 - Día Internacional de los Museos. 'El futuro de los museos: recuperar y reimaginar'

Punto 13 - Día Internacional de los Museos. 'El futuro de los museos: recuperar y reimaginar'

Punto 13 de la visita autoguiada especial con motivo del Día Internacional de los Museos: 'El futuro de los museos: recuperar y reimaginar'

May 03, 202101:23
Punto 14 - Día Internacional de los Museos. 'El futuro de los museos: recuperar y reimaginar'

Punto 14 - Día Internacional de los Museos. 'El futuro de los museos: recuperar y reimaginar'

Punto 14 y último de la audioguía con motivo del Día Internacional de los Museos 2021: 'El futuro de los museos: recuperar y reimaginar'

May 03, 202100:49
Día Internacional de los Museos. 'El futuro de los museos: recuperar y reimaginar'

Día Internacional de los Museos. 'El futuro de los museos: recuperar y reimaginar'

Visita autoguiada especial con motivo del Día Internacional de los Museos 2021, en la que, a la manera de audioguía, con tu teléfono móvil y unos auriculares, podrás recorrer nuestras instalaciones y conocer un poco más sobre nuestro trabajo, la colección y los recursos expositivos del Museo de la Ciudad.

May 03, 202118:53
Introducción a Lecturas fragmentadas II

Introducción a Lecturas fragmentadas II

Punto introductorio de la audioguía con motivo del Día de los Libros 2021: lecturas extraídas del libros 'Mis jardines murcianos', de Soren Peñalver, editado por el Museo de la Ciudad.

Apr 12, 202100:15
Punto 1 - Lecturas fragmentadas II

Punto 1 - Lecturas fragmentadas II

Primera parada de la audioguía con motivo del Día de los Libros: la geometría del riego y la huerta.

Apr 12, 202100:42
Punto 2 - Lecturas fragmentadas II

Punto 2 - Lecturas fragmentadas II

Parada 2 de la visita autoguiada con motivo del Día de los Libros 2021: Murcia, la hermana de Sevilla.

Apr 12, 202100:50
Punto 3 - Lecturas fragmentadas II

Punto 3 - Lecturas fragmentadas II

Parada 3 de la audioguía con motivo del Día de los Libros 2021: la memoria del agua.

Apr 12, 202100:35
Punto 4 - Lecturas fragmentadas II

Punto 4 - Lecturas fragmentadas II

Parada 4 de la visita especial autoguiada con motivo del Día de los Libros 2021: al-Qartayanni y Murcia.

Apr 12, 202100:36
Punto 5 - Lecturas fragmentadas II

Punto 5 - Lecturas fragmentadas II

Parada 5 de la audioguía con motivo del Día de los Libros 2021: añoranza de Tudmir.

Apr 12, 202100:49
Punto 6 - Lecturas fragmentadas II

Punto 6 - Lecturas fragmentadas II

Parada 6 de la audioguía con motivo del Día de los Libros 2021: el murciano Ibn Arabí.

Apr 12, 202100:44
Punto 7 - Lecturas fragmentadas II

Punto 7 - Lecturas fragmentadas II

Parada 7 de la audioguía con motivo del Día de los Libros 2021: ausencia de Murcia.

Apr 12, 202100:34
Punto 8 - Lecturas fragmentadas II

Punto 8 - Lecturas fragmentadas II

Parada 8 de la audioguía con motivo del Día de los Libros 2021: Alfonso X el Sabio.

Apr 12, 202100:60
Punto 9 - Lecturas fragmentadas II

Punto 9 - Lecturas fragmentadas II

Parada 9 de la audioguía con motivo del Día de los Libros 2021: Diego Saavedra Fajardo.

Apr 12, 202100:21
Punto 10 - Lecturas fragmentadas II

Punto 10 - Lecturas fragmentadas II

Parada 10 de la visita especial autoguiada con motivo del Día de los Libros 2021: la torre.

Apr 12, 202101:04
Punto 11 - Lecturas fragmentadas II

Punto 11 - Lecturas fragmentadas II

Parada 11 de la audioguía con motivo del Día de los Libros 2021: el león del Malecón.

Apr 12, 202100:49
Punto 12 - Lecturas fragmentadas II

Punto 12 - Lecturas fragmentadas II

Parada 12 de la audioguía con motivo del Día de los Libros 2021: el Puente Viejo y Murcia.

Apr 12, 202101:01
Punto 13 - Lecturas fragmentadas II

Punto 13 - Lecturas fragmentadas II

Parada 13 de la audioguía con motivo del Día de los Libros 2021: el San Juan de Salzillo.

Apr 12, 202100:46
Punto 14 - Lecturas frangemtadas II

Punto 14 - Lecturas frangemtadas II

Parada 14 de la audioguía con motivo del Día de los Libros 2021: el río Segura frente a la cara de la ciudad.

Apr 12, 202101:04
Punto 15 - Lecturas fragmentadas II

Punto 15 - Lecturas fragmentadas II

Parada 15 en el recorrido de la audioguía con motivo del Día de los Libros 2021: la Feria de Septiembre de Murcia.

Apr 12, 202101:01
Punto 16 - Lecturas fragmentadas II

Punto 16 - Lecturas fragmentadas II

Parada 16 de la audioguía con motivo del Día de los Libros 2021: la plaza de Santo Domingo.

Apr 12, 202100:34
Punto 17 - Lecturas fragmentadas II

Punto 17 - Lecturas fragmentadas II

Parada 17 de la audioguía con motivo del Día de los Libros 2021: Jorge Guillén y el arco de la Aurora.

Apr 12, 202100:20
Punto 18 - Lecturas fragmentadas II

Punto 18 - Lecturas fragmentadas II

Parada 18 de la audioguía con motivo del Día de los Libros 2021, en la esquina de las universidades: el otoño.

Apr 12, 202100:44
Punto 19 - Lecturas fragmentadas II

Punto 19 - Lecturas fragmentadas II

Penúltima parada de la audioguía con motivo del Día de los Libros 2021. Frente a la maqueta de la 2ª planta.

Apr 12, 202100:46
Punto 20 - Lecturas fragmentadas II

Punto 20 - Lecturas fragmentadas II

Última parada de la audioguía con motivo del Día de los Libros 2021. Planta 2ª, maqueta.

Apr 12, 202100:39
Día de los Libros 2021: Lecturas fragmentadas II

Día de los Libros 2021: Lecturas fragmentadas II

Bienvenid@ a la visita temática 'Lecturas fragmentadas II': a la manera de audioguía, con el teléfono móvil y haciendo uso de los auriculares, podrás recorrer las salas del Museo de la Ciudad deteniéndote en los puntos marcados y escuchando fragmentos de diferentes textos, obra de escritoras y escritores de Murcia o vinculados con ella.

Apr 12, 202115:14
Introducción a '8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'

Introducción a '8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'

Presentamos la visita especial con motivo del Día Internacional de la Mujer: '8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'

Feb 24, 202100:47
Punto 1 -'8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'-

Punto 1 -'8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'-

Las pioneras que pusieron en marcha la nueva ciudad de Murcia.

Feb 24, 202100:43
Punto 2 -'8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'-

Punto 2 -'8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'-

La mujer andalusí en la privacidad del hogar.

Feb 24, 202100:46
Punto 3 -'8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'-

Punto 3 -'8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'-

Recorridos de la mujer en la ciudad andalusí: los baños.

Feb 24, 202100:57
Punto 4 -'8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'-

Punto 4 -'8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'-

La cerámica de uso cotidiano en la Murcia andalusí.

Feb 24, 202100:52
Punto 5 -'8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'-

Punto 5 -'8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'-

El ajuar de la novia: la mujer se acicala en la Murcia andalusí.

Feb 24, 202100:51
Punto 6 -'8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'-

Punto 6 -'8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'-

La mujer andalusí en las bellas artes: la tañedora de laúd.

Feb 24, 202100:52
Punto 7 -'8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'-

Punto 7 -'8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'-

Sala de Alfonso X: de la Murcia andalusí a la medieval cristiana.

Feb 24, 202100:47
Punto 8 -'8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'-

Punto 8 -'8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'-

La Arrixaca: Virgen María como modelo.

Feb 24, 202100:44
Punto 9 -'8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'-

Punto 9 -'8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'-

La mujer en la nobleza: María Luisa Fajardo.

Feb 24, 202100:49
Punto 10 -'8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'-

Punto 10 -'8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'-

El gremio y la mujer: las panaderas y los trabajos de la seda.

Feb 24, 202100:50
Punto 11 -'8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'-

Punto 11 -'8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'-

El camino conventual: sor María Ángela Astorch.

Feb 24, 202100:52
Punto 12 -'8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'-

Punto 12 -'8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'-

En el siglo XVIII no hubo avances, sino retrocesos: la mujer y las normas de Belluga.

Feb 24, 202100:57
Punto 13 -'8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'-

Punto 13 -'8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'-

El arte del XVIII: la mujer en la sombra.

Feb 24, 202100:58
Punto 14 -'8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'-

Punto 14 -'8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'-

La mujer en la Murcia del XIX: huerta y ciudad.

Feb 24, 202100:59
Punto 15 -'8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'-

Punto 15 -'8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'-

La mujer y la empresa, el caso de la artesanía murciana del Belén.

Feb 24, 202100:53
Punto 16 -'8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'-

Punto 16 -'8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'-

La incorporación de la mujer a las industrias murcianas de la alimentación.

Feb 24, 202100:57
Punto 17 -'8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'-

Punto 17 -'8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'-

La mujer en la sociedad murciana del XX: la cúpula del Santuario de la Fuensanta.

Feb 24, 202100:59
Punto 18 -'8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'-

Punto 18 -'8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'-

La mujer y la creación artística en Murcia.

Feb 24, 202100:57
Punto 19 -'8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'-

Punto 19 -'8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'-

La mujer y la educación en Murcia.

Feb 24, 202100:58
Punto 20 a -'8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'-

Punto 20 a -'8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'-

La visita especial '8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad' se acerca al final. Ya estamos frente a la maqueta central de la segunda planta.

Feb 24, 202100:55
Punto 20 b -'8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'-

Punto 20 b -'8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'-

En este punto concluye la visita especial '8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'

Feb 24, 202100:59
8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad

8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad

Aquí encontrarás la audioguía de la visita especial al Museo de la Ciudad de Murcia con motivo del Día Internacional de la Mujer 2021, '8M: la mujer en las colecciones del Museo de la Ciudad'. Sigue el recorrido marcado con puntos, haz las paradas numeradas, escucha... ¡Y mira!

Feb 23, 202119:33