
Mamás al aire
By Natalia Mesa y Carolina Hernandez

Mamás al aireOct 04, 2021

27. Educación financiera para niños
En este episodio hablamos con Alejandra Villa, ella es educadora y nos contó cómo enseñarle a los niños sobre finanzas, que términos son importantes que ellos conozcan y aprendan a usar y cómo podemos modelar su comportamiento respecto al dinero y la abundancia en la vida.

26. Cómo acompañar a los niños en su desarrollo para que sean felices
En este episodio hablamos con Adriana Osorio, ella es docente y ha trabajado con niños desde hace más de 30 años y nos va a contar sobre el desarrollo de los niños y cómo acompañarlos para que puedan ser felices sin forzarlos a lo que nosotros queremos.

25. Cómo hacer que los niños sean autónomos e independientes
En este episodio hablamos con Camila Gaviria (@soycamigaviria) sobre la autonomía e independecia de los niños, ella nos da varias ideas para acompañar a nuestros hijos en este proceso buscando que sea algo divertido.

24. Cómo es tener un hijo deportista de alto rendimiento
En este episodio estuvimos hablando con Maria Paulina, ella es la mamá de Alejandro Arcila (@alejoarcilatenis), un niño deportista de alto rendimiento que desde pequeño demostró que el era un niño con un talento inmenso para el deporte. Ella nos cuenta como es la vida de una familia con un estilo de vida diferente que busca acompañar a su hijo en la realización de este sueño. Un testimonio hermoso!!

23. El papel de la mamá en el desarrollo del lenguaje de los niños
En este episodio hablamos con Beatriz Vasquez, ella es fonoaudióloga y tiene un doctorado en este tema. Con ella conversamos a cerca del proceso del lenguaje en los niños y porqué es tan importante el rol de la mamá en este.

22. ¿Cómo ser una buena mamá de peludos?
En este programa hablamos con Laura Duque @lauraduqueanimales a cerca de cómo ser una buena mamá humana para nuestros hijos peludos. Laura trabaja con comunicación animal y en esta conversación nos cuenta cómo es ser mamá de perros, gatos y otras mascotas y cómo nos ven ellos en el rol de mamás para ellos.

21. ¿Qué es ser un buen papá?
En este programa estuvimos hablando con Alejandro Beyer a cerca de la paternidad y de cómo es ser un buen papá. Una conversación hermosa en la que entendimos que ser un buen padre es más sencillo de lo que nos imaginamos y que la fórmula para serlo no está escrita en ningún libro.

20. Adolescencia y Pubertad: Los cambios que trae esta etapa en los niños
En este episodio estuvimos hablando con Verónica Abad de @vero_dice, una pediatra endocrinóloga de la ciudad de Medellín que nos contó cómo y cuáles son los cambios que experimentan los niños al llegar a la pubertad y a la adolescencia.

19. Volver a la U después de los hijos
Este programa es un testimonio hermoso de una mujer maravillosa llamada Diana Velez, a la que la vida le dio la oportunidad de salirse del libreto y hacer las cosas en un orden diferente al convencional. Ella estudió su carrera universitaria después de haber sido mamá, y en este programa nos cuenta su historia.

18. La creatividad como herramienta para el bienestar
En este programa estuvimos hablando con Natalia Arbelaez a cerca de la creatividad, porqué todos somos creativos y cómo podemos usar la creatividad para nuestro bienestar.

17. ¿Qué es el neurodesarrollo y porqué es importante para nuestros hijos?
En este programa, hablamos con Claudia Restrepo de @NeuroTips a cerca del neurodesarrollo, su importancia y todos los factores que influyen en que nuestros hijos tenga una buena salud cerebral.

16. El rol de la mamá en la vida de los hijos
Este programa publicado en el mes de las madres, tiene una invitada súper especial, Luz Marina Bravo de @constelacionesmede, hablamos sobre el rol de las madres en la vida de los hijos, que comienza desde antes de la concepción. Hermoso para todas las mamás y todos los hijos,

15. Porqué el castigo físico es tan mala idea para la crianza de los hijos
En este programa hablamos con Ana Franco de @mamaconamor sobre la ley que prohibe el castigo físico como método de crianza en los hijos. Hablamos no solamente sobre la ley sino también sobre el castigo físico en la historia del hombre y porqué no es viable usarlo ahora dentro de la crianza de los niños.

14. Cómo usar el arte como terapia para nuestro bienestar y el de nuestros hijos
En este episodio hablamos con Camila Echavarría de Ser Esencia y Reflexiones del ser a cerca de como usar el arte como terapia para lograr bienestar tanto en nosotros como adultos como en nuestros hijos.

13. ¿Qué es la crianza consciente?
En este episodio hablamos con Ana Higuera, una Colombiana que vive en Portugal y ha pasado por diferentes situaciones de aprendizaje, vivió la muerte de uno de sus hijos y ahora trabaja con Crianza Consciente. Ella nos explica de que se trata este estilo de crianza.

12. Todo lo que necesitas saber sobre los piojos
¿A tus hijos les han dado piojos? - Los piojos son una de esas cosas que están presentes en la infancia y que así sea algo aparentemente inofensivo a las mamás nos enloquece! En este programa hablamos con una experta en el tema, nos contó todo lo que necesitamos saber para erradicar los piojos de las cabezas de nuestros hijos!

11. ¿Cómo darle la vuelta al mundo en familia?
En este programa hablamos con Lupe Quiñones de @mivueltaalmundoenfamilia, ella nos comparte su experiencia en familia de darle la vuelta al mundo en un año junto con su esposo y sus tres hijos. Además habla de otros temas que hacen que su familia sea única y especial.

10. Cómo enseñar buenos modales a los hijos
En este programa tenemos una invitada, Gloria Jaramillo, que nos contará como enseñar buenas maneras, buenos modales y normas sociales adecuadas a nuestros hijos para que puedan convivir adecuadamente.

9. ¿Cómo motivar la lectura en los niños?
En este programa tenemos un invitado muy especial, Leonardo Gallego, que nos cuenta cómo hacer para que los niños amen la lectura.

8. La plenitud sexual después de los hijos
En esta programa invitamos a Ana Sofía Giraldo, sexóloga, para hablar a cerca de la sexualidad de las mujeres después de convertirse en mamás.

7. La vulnerabilidad y valentía que nos trae la maternidad
En este episodio hablamos con Carolina Londoño, ella nos cuenta la historia que tuvo que enfrentar con su hija de 4 años al descubrirle una enfermedad que iba a quedarse para toda la vida. Vemos las emociones por las que atraviesan las mamás cuando viven situaciones que exponen su vulnerabilidad y su miedo en su máxima expresión.

6. La escritura como herramienta de bienestar
En este programa hablamos con Maricarmen Cervelli de Asuntos de Mujeres sobre cómo la escritura puede ser un medio de bienestar para las mamás que a veces se sienten abrumadas por todo lo que la maternidad trae.

5. ¿Cómo elegir el colegio de mis hijos?
En este programa hablamos con la educadora Angela María Gonzalez, sobre cómo se debe elegir el colegio o la guardería de nuestros hijos. Que elementos debemos tener en cuenta para tomar esa decisión tan importante.

4. ¿Qué sucede en el posparto?
En este programa te contamos qué es lo que le pasa a la mujer después de tener un bebé y qué sucede en esos días posteriores al parto. Hablaremos con una experta en el tema, Ana María Morillo, psicóloga perinatal y educadora prenatal.

3. Libros infantiles que amamos
En este programa de Mamás al aire, hablamos a cerca de los libros infantiles que hablan a cerca del amor que sentimos las mamás y los papás por nuestros hijos. Les recomendamos varios libros para que lean con los niños y que ayudan a expresar un pedacito de eso tan grande que sentimos por ellos.

2. ¿Por qué nos da tanto miedo el parto?
En este episodio hablamos a cerca del parto y de por qué nos da tanto miedo a las mujeres. Tenemos una invitada muy especial, Diana de la Montaña, que nos resolverá muchas dudas respecto a este tema.

1. Ser mamá bloguera... ¿Por qué compartimos la maternidad en redes sociales?
Este es el primer episodio de Mamás al Aire, con Caro Hernandez de @amosermamma y Nati Mesa de @mesaenblanco. Hablamos a cerca de la maternidad actual compartida en las redes sociales, y tenemos una invitada muy especial, Catalina Echeverry, que está realizando una investigación para su doctorado sobre las maternidades entretejidas a través de lo digital.