
Voces en el Exilio
By Nodo de Alemania en apoyo a la Comisión de la Verdad de Colombia
Idea original del Nodo de Alemania en apoyo a la Comisión de la Verdad en Colombia que busca amplificar el reconocimiento de la pluralidad de voces de colombianos y colombianas residentes en Alemania.
Con estos episodios buscamos aportar al esclarecimiento de la verdad, a la construcción de paz y poner de presente los enfrentamientos y las reconfiguraciones desde el exilio.
Apoya: Instituto Colombo-Alemán para la Paz (CAPAZ)
Síguenos en instagram: nodoalemania_cev20
Página web: comisionverdadcol-eu.org
Con estos episodios buscamos aportar al esclarecimiento de la verdad, a la construcción de paz y poner de presente los enfrentamientos y las reconfiguraciones desde el exilio.
Apoya: Instituto Colombo-Alemán para la Paz (CAPAZ)
Síguenos en instagram: nodoalemania_cev20
Página web: comisionverdadcol-eu.org

S3E3 "Región pacífica y exilio" conversación con el comisionado Leyner Palacios
S3E3 "Región pacífica y exilio" conversación con el comisionado Leyner Palacios
Voces en el Exilio Dec 04, 2021
00:00
53:08

S4E8 Erwartungen und Empfehlungen aus Deutschland. Gespräche nach dem Abschlussbericht
S4E8 Erwartungen und Empfehlungen aus Deutschland. Gespräche nach dem Abschlussbericht
In dieser Folge will Susanna Breuer mit der Frage der zeitlichen Dimension der Wahrheitskommission befassen. Der Abschlussbericht der Wahrheitskommission, der im vergangenen Juni veröffentlicht wurde, umfasst 11 Bände und wird von einer digitalen Plattform begleitet, die den Beginn eines Gesprächs zwischen den verschiedenen Mitgliedern der Gesellschaft ermöglichen soll. Das braucht natürlich Zeit, und deshalb haben wir heute beschlossen, mit Tom Koenigs und Saúl Lozano über dieses Thema zu sprechen.
Tom Koenigs hat eine lange, ereignisreiche Vita vorzuweisen, von 1999 bis 2002 war er Stellvertreter des Sondergesandten der Vereinten Nationen im Kosovo; von 2002 bis 2004 Sondergesandter der Vereinten Nationen in Guatemala und von 2006 bis 2007 in Afghanistan; von 2005 an übernahm er die Aufgabe als Beauftragter der Bundesregierung für Menschenrechtspolitik und Humanitäre Hilfe; im April 2015 wurde er zum Beauftragten des Außenministers zur Unterstützung des Friedensprozesses in Kolumbien ernannt.
Saúl Lozano. Saúl ist vor 40 Jahren nach Deutschland gekommen, hat lange Zeit in Frankfurt gelebt – und seit 2015 in Berlin. Er ist seit Gründung der Arbeitsgruppe zur Unterstützung der Wahrheitskommission mit dabei.
Nov 06, 202226:55

S4E07 Del Atrato a Alemania. Diálogos sobre arte, verdad y experiencias de memoria
S4E07 Del Atrato a Alemania. Diálogos sobre arte, verdad y experiencias de memoria
PODCAST HÍBRIDO INGLES-ESPAÑOL /ENGLISH-SPANISH
Este audio será guiado por Nicolle Olsen. Escucharemos dos conversaciones que tuvieron lugar en la DOCUMENTA, en Kassel Alemania entre el 7 y el 8 de julio. Aunque estos espacios se dieron en días diferentes, se intentará relacionar las conversaciones, buscar un hilo conductor e introducir los elementos más importantes que creemos deben ser compartidos.
El primer panel, denominado Prácticas artísticas para la memoria por parte de las comunidades afro del río Atrato, es una conversación entre el Comisionado de la Verdad Leyner Palacios, de la comunidad de Bojayá, y los líderes culturales de las iniciativas artísticas Jóvenes Creadores del Chocó, Más Arte Más Acción y Mareia, con sede en Quibdó. El segundo panel, denominado Procesos de memoria histórica en Alemania y Colombia, buscaba debatir los aprendizajes y las deficiencias de los procesos de memoria en ambos países para fortalecer la construcción de la paz en Colombia.
-----
This audio will be guided by Nicolle Olsen. We will listen to two conversations that took place at DOCUMENTA, in Kassel Germany between 7 and 8 July. Although these spaces took place on different days, we will try to relate the conversations, look for a common thread and introduce the most important elements that we believe should be shared.
The first panel, named Artistic Practices for Memory by the Afro communities of the Atrato River, is a conversation between the Truth Commissioner Leyner Palacios, from the community of Bojayá, and the cultural leaders of the artistic initiatives Jóvenes Creadores del Chocó, Más Arte Más Acción and Mareia, based in Quibdó. The second panel, entitled Processes of historical memory in Germany and Colombia, sought to discuss the lessons learned and shortcomings of the memory processes in both countries in order to strengthen peacebuilding in Colombia.
Edición de contenido: Sara Alvarado, Lorena Diéz, Nicolle Olsen
Moderación: Nicolle Olsen
Edición de Audio: Sara Alvarado P.
Música de: http://www.setuniman.com/
Cuéntanos qué te pareció este episodio en nuestro instagram: nodoalemania_cev20
https://comisionverdadcol-eu.org
Sep 01, 202231:37

S4E6 Erzählen, zuhören, heilen. Geschichten der kolumbianischen Diaspora
S4E6 Erzählen, zuhören, heilen. Geschichten der kolumbianischen Diaspora
Unsere erste Folge auf Deutsch!
Wir laden euch ein, sieben Geschichten von Kolumbianern in der kolumbianischen Diaspora zu hören. Und um mit uns über den bewaffneten Konflikt in Kolumbien und die damit verbundenen Konsequenzen nachzudenken. Und auch über den unfreiwilligen Aufbruch, die Auswirkungen, die Bewältigung und unsere Art, uns neu selbst zu erfinden.
Ordnung:
2:56 Wüster Alltag von Elizabeth López Ríos
4:13 La delgada línea roja
6:00 Fragmente Tres Pintas von Jacoa Buhaid
15:37 Fragmente El árbol ramificado von Marta Lucía Jara
21:52 ¡Hay tanto por sanar!
23:18 Fragmente Reisen und Briefe von Olga Órtiz
29:55 Memoria von Walter Tello
Die vier Kurzgeschichten sind Teil der psychosozialen Workshops "Wort und Erinnerung: Die Heilung der Erinnerung", die Sonia Solarte in den Jahren 2021 und 2022 leitet.
Die Texte in dem Buch Bríos, Brechas y Brotes sind das Ergebnis einer Schreibworkshop, geleitet von Mariana Schimdt mit Unterstützung des Lateinamerikanischen Frauenverbandes - Xochicuicatl eV. Für weitere Informationen über das Buch Brios, Brechas y Brotes, schreib bitte an: mail@xochicuicatl.de
Dieser Podcast wurde koordiniert von: Ana Maria Linares und Nicolle Olsen
Moderation: Daniela Forero
Audio-Bearbeitung: Claudia Puche
Weitere Informationen über andere Initiativen in deutscher Sprache findest du unter comisionverdadcol-eu.org und auf Instagram unter Nodoalemania_cev20
Música y sónido
"Church Bells, Approaching, A.wav" by InspectorJ (www.jshaw.co.uk) of Freesound.org
Airplane, Boeing, Flyby, Right to Left, A.wav" by InspectorJ (www.jshaw.co.uk) of Freesound.org
"Ambience, Seaside Waves, Close, A.wav" by InspectorJ (www.jshaw.co.uk) of Freesound.org
“Music vol 3, music box by ShortRecord (https://freesound.org/s/554158/) of Freesound.org
“ Relaxation music#37 by ShortRecord (https://freesound.org/s/547266/) of Freesound.org
Jul 07, 202233:39

S4E5 Segundas Generaciones en la diáspora colombiana vol. 2
S4E5 Segundas Generaciones en la diáspora colombiana vol. 2
Luego de la buena acogida que tuvo nuestro primer episodio en donde hablamos de los impactos y afrontamientos de las segundas generaciones, empezamos a comprender cada día más como este tema aún sigue sin ser verdaderamente profundizado, y que como colombianos y colombianas en la diáspora o en el exilio, las vivencias de las segundas generaciones son fundamental para entender todas esas vivencias de la colombia fuera de colombia. Por ello, quisimos continuar conociendo distintas experiencias y en esta ocasión hablamos con dos jóvenes de madres colombianas y padres alemanes, Nicolás Brassel Rangel y Leon von Borries.
*Cuando hablamos de la segunda generación el exilio nos referimos a aquellos hijos e hijas de exiliados, emigrantes y diáspora colombiana. Quienes nacieron fuera o los que salieron muy pequeños del país con sus padres y quienes han construido sus vidas sintiéndose quizá colombianos/as en un país extraño y en una sociedad diferente.
Para quienes esten interesados en seguir estas conversaciones y hacer parte de las mismas les invitamos a contactarnos s a través de nuestras redes sociales y correo electrónico mmc.alemania@comisionverdadcol-eu.org
Edición de contenido y moderación: Ana María Linares Soto
Edición de Audio: Claudia Puche
Música de: http://www.setuniman.com/
Cuéntanos qué te pareció este episodio en nuestro instagram: nodoalemania_cev20
https://comisionverdadcol-eu.org
May 23, 202223:55

S4E4 Mujer y Migración
S4E4 Mujer y Migración
En esta ocasión conmemorando el Día Internacional de la Mujer, diálogamos en torno al papel de diferentes mujeres, que desde distintas esferas generan esfuerzos para construir paz. Además, porque consideramos crucial como mujeres migrantes, exiliadas y en la diáspora, conocer nuestras realidades, nuestros impactos y afrontamientos y como apesar de ello, creamos lazos de solidaridad para las otras.
Agradecemos especialmente a Cruz Rangel y a Olga Órtiz por aceptar nuesta invitación para conversar y compartir sus pensamientos y reflexiones en torno al tema.
Edición de contenido y moderación: Ana María Linares S.
Edición de Audio: Sara Alvarado P.
Música de: http://www.setuniman.com/ y audios recogidos durante la marcha del 8M en Berlín Alemania
Cuéntanos qué te pareció este episodio en nuestro instagram: nodoalemania_cev20
https://comisionverdadcol-eu.org
Mar 31, 202234:45

S4E3 Diáspora y exilio, una mirada desde el enfoque étnico
S4E3 Diáspora y exilio, una mirada desde el enfoque étnico
El proceso de vivir en el exilio siendo afrocolombianas/os, palenqueros y raizales, la razones que llevan a los colombianos y colombianas a ubicarse en el exterior y cómo es posible seguir construyendo paz desde el exilio, son algunos de los temas que se conversan durante este episodio. July Cassiani dialoga con Albeiro Moya, quien se encuentra en Berlín desde hace más de dos años y Yamileth Cuero, mujer exiliada ubicada en Noruega.
Edición de contenido y moderación: July Cassiani
Edición de Audio: Sara Alvarado P.
Música de: http://www.setuniman.com/
Cuéntanos qué te pareció este episodio en nuestro instagram: nodoalemania_cev20
https://comisionverdadcol-eu.org
Jan 28, 202230:16

S4E2 Diáspora, feminismo y disidencias
S4E2 Diáspora, feminismo y disidencias
En esta oportunidad Lizethe Alvarez Echeverry, coordinadora del Nodo de Dinamarca, y Angela Maria Botero, doctora en ciencias humanas y antropología social, realizan una reflexión en torno a la importancia de realizar propuestas concretas para avanzar en el reconocimiento de las historias de vida de las mujeres exiliadas. Asumiendo que estos procesos de búsqueda de la verdad, permiten recuperar identidades, sanar cuerpos, reconocer experiencias individuales y colectivas.
Edición de contenido y moderación: Ana Maria Linares Soto
Edición de Audio: Sara Alvarado P.
Música de: http://www.setuniman.com/
Cuéntanos qué te pareció este episodio en nuestro instagram: nodoalemania_cev20
https://comisionverdadcol-eu.org
Jan 20, 202256:02

S4E1 Segundas generaciones en la diáspora colombiana
S4E1 Segundas generaciones en la diáspora colombiana
¡Nueva temporada!
En esta cuarta temporada el Nodo Alemania hablamos sobre tres diferentes temáticas y enfoques que son claves para el proceso de la Comisión de la Verdad con la diáspora colombiana.
Reconociendo desde donde nos ubicamos, en este primer episodio Ana Maria Linares Soto dialoga con cuatro jóvenes de la segunda generación, Ana María Rodriguez, Aymara von Berries, Tomás Pereira y Neche. Jóvenes que han crecido o nacido lejos de Colombia y quienes nos cuentan como muchas veces la separación con el espacio físico puede traer silencios, desencuentros y nostalgias, que a su vez, se convierten en un camino de nuevas y distintas oportunidades para replantear identidades.
Edición de contenido: Andrea Mora
Edición de Audio: Claudia Puche
Moderación: Ana Maria Linares S.
Música de: http://www.setuniman.com/
Cuéntanos qué te pareció este episodio en nuestro instagram: nodoalemania_cev20
https://comisionverdadcol-eu.org
Jan 13, 202235:30

S3E3 "Región pacífica y exilio" conversación con el comisionado Leyner Palacios
S3E3 "Región pacífica y exilio" conversación con el comisionado Leyner Palacios
En este último episodio, el Comisionado Leyner Palacios, en compañia de Albeiro Moya, activista del Chocó y Lorena Díez, artista de formación, reflexionan en torno a las relaciones entre el territorio, el conflicto armado y la diáspora afrocolombiana en el mundo. También comparten algunas recomendaciones para la No Repitición, teniendo en cuenta las afectaciones específicas que ha tenido la población étnica durante el conflicto armado y la manera desproporcional en la que han actuados los distintos actores armados en sus territorios.
Edición de contenido y moderación: Juana Corral
Edición de audio: Sara Alvarado P.
Música: Batea, Baile Exótico, Grito Libertario y Canalon de Tímbiqui.
Cuéntanos qué te pareció este episodio en nuestro instagram: nodoalemania_cev20
https://comisionverdadcol-eu.org/
Dec 04, 202153:08

S3-E2 "Memorias Sonoras" conversación con el Comisionado Alejando Castillejo e Iván Benavides
S3-E2 "Memorias Sonoras" conversación con el Comisionado Alejando Castillejo e Iván Benavides
A portas de la entrega del informe, el comisionado de la Verdad Alejandro Castillejo y el músico y productor Iván Benavides nos hablan de los múltiples lenguajes de un país diverso como lo es Colombia, en donde la experiencia testimonial nos muestra un basto universo sonoro que nos ofrece la posibilidad de sentir en colectivo y desde allí vivir la experiencia elemental de reconocer al otro.
Acompáñenos a escuchar las reflexiones en relación a la escucha y la verdad a través del mundo artístico.
Edición de contenido y moderación: Pilar Mendoza
Edición de audio: Sara Alvarado P.
Música: Batea, Baile Exótico, Grito Libertario y Canalon de Timbiqui.
Paisajes sonoros del proyecto “Redes de Resonancia” de la Comisión de la Verdad de Colombia.
Cuéntanos qué te pareció este episodio en nuestro instagram: nodoalemania_cev20
https://comisionverdadcol-eu.org
Nov 25, 202101:59:57

S3E1 "Verdad y memoria desde la práctica artística" con la Comisionada Lucía González
S3E1 "Verdad y memoria desde la práctica artística" con la Comisionada Lucía González
En esta nueva temporada entablamos conversaciones con tres comisionados y comisionadas de la Comisión de la Verdad, en donde buscamos poner de manifiesto el gran reto que implica construir paz en Colombia y por ende la importancia que tiene para el país, las comunidades y los territorios, el Informe Final.
En este primer episodio, tuvimos la oportunidad de dialogar con la comisionada Lucía González, arquitecta con experiencia en el campo social y cultural. Ella nos habla del rol que tienen las prácticas artísticas y culturales, existentes en el país y aquellas que faltan por construir, como formas de expresión de la sociedad, espacios de convivencia pacífica y como lugar de carácter político y de intercambio de conocimiento, desde donde se puede nombrar lo innombrable.
Edición de contenido y moderación: Lorena Díez A
Edición de audio: Sara Alvarado P.
Música: Batea, Baile Exótico, Grito Libertario y Canalon de Timbiqui.
Paisajes sonoros del proyecto “Redes de Resonancia” de la Comisión de la Verdad de Colombia.
Cuéntanos qué te pareció este episodio en nuestro instagram: nodoalemania_cev20
https://comisionverdadcol-eu.org/
Nov 18, 202140:48

S2E6 Ana Maria Millán y Rosmery Schoenborn en conversación con Lorena Díez
S2E6 Ana Maria Millán y Rosmery Schoenborn en conversación con Lorena Díez
¡Sexto y último episodio de nuestra segunda temporada!
En esta oportunidad hablamos con Rosmery Shoenbron, actriz de teatro y Ana María Millán, artista visual. Ambas nos cuentan sobre sus experiencias y caminos migratorios hacía Alemania, así como sobre los diferentes proyectos que han llevado a cabo para recuperar la memoria colectiva, reivindicar la lucha y la defensa de los DDHH y poner de presente ciertas situaciones que se presentan en la vida diaria de las mujeres y de las personas migrantes.
Para conocer más sobre los proyectos de Ana María visita, http://anamariamillan.info/
Para conocer más sobre los proyectos de Rosmery visita su instagram, @rosmeryschoenborn
Coordinación y Moderación: Lorena Díez A.
Edición de audio: Sara Alvarado P.
Cuéntanos que te pareció este episodio en nuestro instagram: nodoalemania_cev20
https://comisionverdadcol-eu.org/
Nov 09, 202142:33

S2E5 María Linares en conversación con Lorena Díez
S2E5 María Linares en conversación con Lorena Díez
Esta vez tuvimos la oportunidad de hablar con María Linares, artista que reside en Alemania desde hace 25 años y que ha enfocado su trabajo en el espacio público.
Lorena y María dialogan en esta ocasión sobre los diferentes proyectos de María en Colombia y en Alemania, cuál es la importancia del espacio público y de la participación ciudadana y cuáles son los contrastes y similitudes entre ambos países, desde el arte.
María también nos cuenta sobre su iniciativa para renombrar el 12 de Octubre, que ya ha sido renombrado en varios países Latinoamericanos, y por qué la palabra "raza" implica continuar con una tradición de discriminación.
El uso de expresiones racistas todavía sigue permeando nuestra sociedad, firma la petición en,
www.change.org/12deOctubre
Coordinación y Moderación: Lorena Díez A.
Edición de audio: Sara Alvarado P.
Cuéntanos qué te pareció este episodio en nuestro instagram: nodoalemania_cev20
https://comisionverdadcol-eu.org/
Oct 11, 202101:01:20

S2E4 - Laura Jiménez en conversación con Lorena Díez
S2E4 - Laura Jiménez en conversación con Lorena Díez
En este nuevo episodio de la segunda temporada de Voces en Exilio, conversamos con Laura Jiménez, intérprete y directora colombiana rádicada en Alemania. Laura estudió en la Academia de Artes Escénicas de Bogotá y es master Gestión de Conflictos Interculturales de la Alice Salomon Hochschule de Berlín. En esta conversación Lorena y Laura hablán sobre “Tríptico Femenino”, performance con víctimas del conflicto armado colombiano y de la pieza que se llevó a escena en octubre de 2021 "in Between" en el Teatro Maxim Gorki en el marco del formato "Rough and Dirty".
Para más información sobre los proyectos de Laura, visita: https://www.laurajimenezgonzalez.com/
Coordinación y Moderación: Lorena Díez A.
Edición de audio: Lorena Díez A.
Cuéntanos que te pareció este episodio en nuestro instagram: nodoalemania_cev20
https://comisionverdadcol-eu.org/
Sep 24, 202116:03

S2E3 - Gabriel Galindez en conversación con Lorena Díez
S2E3 - Gabriel Galindez en conversación con Lorena Díez
En este episodio conversamos con Gabriel Galindez, coreógrafo y pedagogo de danza. Gabriel estudio danza contemporánea en el CNDC de Angers en Francia y en el HfMDK de Frankfurt/Main. En esta ocasión Gabriel nos comparte sus experiencias como bailarín en Alemania, sus proyectos sociales con niños y niñas que utilizan la danza como herramienta de educación y desarrollo social. Y su proyecto "I am not in the black list" obra sobre la censura y la autocensura.
Coordinación y Moderación: Lorena Díez A.
Edición de audio: Lorena Díez A.
¡Siguenos en nuestras redes!
Instagram: nodoalemania_cev20
Facebook: @nodoAlemaniaCEV
Página web: https://comisionverdadcol-eu.org/
Jul 09, 202128:16

S2E2 - Oscar Ardila en conversación con Lorena Díez
S2E2 - Oscar Ardila en conversación con Lorena Díez
En este episodio Lorena Díez conversa con Oscar Ardila, curador independiente e historiador de arte, autor de varias publicaciones sobre arte colombiano contemporáneo, la cultura de la memoria y arte en el espacio público, y quien vive desde 2007 en Berlín donde ha realizado proyectos de intercambio cultural entre Colombia y Alemana, nos habla de sus facetas en relación a la cultura de la memoria. ⠀
¡Siguenos en nuestras redes!
Instagram: nodoalemania_cev20
Facebook: @nodoAlemaniaCEV
Páginaweb: https://comisionverdadcol-eu.org/
May 21, 202135:09

S2E1 - Ana Maria Vallejo y el Canto de las Moscas
S2E1 - Ana Maria Vallejo y el Canto de las Moscas
En esta nueva temporada entramos a las historias de vida de artistas colombianos que residen en Alemania, indagando por sus procesos de abordar la memoria individual y de aportar a la construcción de una memoria colectiva. Extendemos la escucha al campo de las prácticas artísticas y a la relación entre el arte y la memoria. Relación que posibilita resistencia y abre espacios a la política, la poética, la reivindicación de los derechos de las víctimas, la reconstrucción del tejido social y a la lucha por la justicia.
En esta primera conversación escuchamos a Lorena Diéz, artista y museóloga y a Ana María Vallejo animadora y realizadora visual quien nos habla de su experiencia y construcción colectiva en “El Canto de las Moscas”, un tríptico cinematográfico animado que aborda artísticamente el volumen de poesía de la conocida escritora colombiana María Mercedes Carranza (1945-2003). Cada uno de los poemas de su volumen, publicado en 1998 se refiere a un lugar de Colombia en el que se produjo una masacre en 1997 y 1998.
Para más información sobre el proyecto visita: https://elcantodelasmoscas.com/
Coordinación y Moderación: Lorena Díez A.
Edición de audio: Lorena Díez A.
¡Siguenos en nuestras redes!
Instagram: nodoalemania_cev20
Facebook: @nodoAlemaniaCEV
Páginaweb: https://comisionverdadcol-eu.org/
Apr 23, 202131:25

S1E4 - Voces en el exilio, Xiomara Loango y Elizabeth López Ríos
S1E4 - Voces en el exilio, Xiomara Loango y Elizabeth López Ríos
Conversación entre Xiomara Loango, comunicadora social miembro del Nodo de Alemania en apoyo a la CEV, y Elizabeth López fisioterapeuta y servidora pública. Elizabeth y Xiomara dialogan sobre los retos del trabajo comunitario en Colombia y de las razones de salida de Elizabeth y los desafíos que ha enfrentado en su llegada a Alemania, desde el cambio de clima hasta los impactos del proceso de asilo.
Xiomara liderará los siguientes diálogos que buscan amplificar las historias de vida de colombianos y colombianas que actualmente están en búsqueda de protección y refugio en Alemania.
Música: La Pacifican Power
¡Siguenos en nuestras redes!
Instagram: nodoalemania_cev20
Facebook: @nodoAlemaniaCEV
Página web: https://comisionverdadcol-eu.org
Dec 08, 202009:44

S1E3 - Voces en el exilio, Xiomara Loango y Estefanía Andrade Pino
S1E3 - Voces en el exilio, Xiomara Loango y Estefanía Andrade Pino
Conversación entre Xiomara Loango, comunicadora social miembro del Nodo de Alemania en apoyo a la CEV, y Estefanía Andrade Pino, técnica farmacéutica de 25 años, que sale del país a causa de la violencia contra su familia. Estefanía y Xiomara dialogan acerca de los diferentes retos de estar en Alemania. Para Estefanía lo más difícil ha sido empacar su vida y su recuerdos y salir del país, con su hija de cuatro años para llegar a un campo de refugiados.
Xiomara liderará los siguientes diálogos que buscan amplificar las historias de vida de colombianos y colombianas que actualmente están en búsqueda de protección y refugio en Alemania.
Música: La Pacifican Power
¡Siguenos en nuestras redes!
Instagram: nodoalemania_cev20
Facebook: @nodoAlemaniaCEV
Página web: https://comisionverdadcol-eu.org
Nov 24, 202008:48

S1E2 - Voces en el exilio, Xiomara Loango y Laura Molano
S1E2 - Voces en el exilio, Xiomara Loango y Laura Molano
Conversación entre Xiomara Loango, comunicadora social miembro del Nodo de Alemania en apoyo a la CEV, y Laura Molano, activista social que sale de Colombia en busqueda de asilo; quienes en medio del día al día, nos comparten a través de su conversación una importante reflexión acerca de las dificultades y los desafíos que se enfrentan en un país como Alemania.
Xiomara liderará los siguientes diálogos que buscan amplificar las historias de vida de colombianos y colombianas que actualmente están en búsqueda de protección y refugio en Alemania.
Música: La Pacifican Power
¡Siguenos en nuestras redes!
Instagram: nodoalemania_cev20
Facebook: @nodoAlemaniaCEV
Página web: https://comisionverdadcol-eu.org
Nov 09, 202007:23

S1E1 - Voces en el exilio, Xiomara Loango y Lorena Andrade
S1E1 - Voces en el exilio, Xiomara Loango y Lorena Andrade
Conversación entre Xiomara Loango, comunicadora social miembro del Nodo de Alemania en apoyo a la CEV, y Lorena Andrade, administradora de empresas y lideresa social reconocida en el Magdalena, Cesar y Bolívar, quien sale de Colombia en el año 2019.
Xiomara liderará los siguientes diálogos que buscan amplificar las historias de vida de colombianos y colombianas que actualmente están en búsqueda de protección y refugio en Alemania.
Música: La Pacifican Power
¡Siguenos en nuestras redes!
Instagram: nodoalemania_cev20
Facebook: @nodoAlemaniaCEV
Página web: https://comisionverdadcol-eu.org
Oct 27, 202012:33