Skip to main content
Spotify for Podcasters
Notas Sueltas

Notas Sueltas

By Cancionero Cristiano

El podcast del Cancionero Cristiano. Un espacio para dialogar, intercambiar ideas y vivencias, y edificarnos en la fe. ¡Aquí podemos conversar!
Available on
Apple Podcasts Logo
Castbox Logo
Google Podcasts Logo
Overcast Logo
Pocket Casts Logo
RadioPublic Logo
Spotify Logo
Currently playing episode

Ep. 00 Night Show | Febrero 1 de 2023

Notas SueltasMay 16, 2023

00:00
31:57
Ep. 00 Night Show | Febrero 1 de 2023

Ep. 00 Night Show | Febrero 1 de 2023

Este es el episodio 0 del Night Show del Cancionero. Comparto algunas elucubraciones sobre el origen del canal y los nuevos rumbos que estará tomando para el 2023. También les cuento algunos planes que, como de costumbre, no creo que vaya a llevar a cabo.

Notas del episodio:

Ver la grabación del Night Show en directo: https://youtube.com/live/o9mg26Qgdq4 Sobre la organización Puentes: https://www.bridges-puentes.org/espanol Famili Channel: https://www.familichannel.com/ El evangelio de los vampiros: https://www.alibrate.com/libro/el-evangelio-de-los-vampiros/5aba88a81a58b505a2d07a12

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

May 16, 202331:57
Ep. 87 | Sí, seguimos hablando de feminismo (Con: Catalina Arias)

Ep. 87 | Sí, seguimos hablando de feminismo (Con: Catalina Arias)

En el marco del Día Internacional de la Mujer volvemos a conversar una vez más sobre feminismo en este podcast. Porque sí, es un tema que sigue siendo urgente y que plantea preguntas cada vez más relevantes.

Y quién mejor para hablar sobre esto que mi amiga Catalina Arias, una chilena viviendo en Argentina, que nos llama a la reflexión y a la incomodidad desde su militancia feminista, como madre, como esposa, como lideresa, y desde una teología que se encarna en y para las demás.

¡Únanse a este diálogo!

Notas del episodio

Seguir en redes a Cata y a los proyectos en los que participa:

En Facebook:
https://www.facebook.com/catalina.arias.rios En Instagram: https://www.instagram.com/cata_ariasr/ En Twitter: https://mobile.twitter.com/catalinaariasrz Sororidad y fe: https://www.instagram.com/sororidad.fe/ Fe sin violencias: https://www.instagram.com/fesinviolencias/ Fundación Vasti: https://www.instagram.com/fundacion_vasti/

Otras cosas que mencionamos:

"Mujeres pidiendo la voz", episodio de "Los Teólogos": https://open.spotify.com/episode/3iuUkN57Tevev0tw3T7wno?si=b93e7f163cf94739 La noticia sobre el encubrimiento a un abusador en la iglesia de John MacArthur en Christianity Today: https://www.christianitytoday.com/news/2023/february/grace-community-church-ancianos-consejeria-biblica-abuso-es.html Despenalizacion del aborto en Colombia: https://elpais.com/sociedad/2023-02-22/un-ano-de-la-despenalizacion-del-aborto-en-colombia-en-imagenes.html Católicas por el derecho a decidir: https://cddcolombia.org/ Tráiler de "La historia de Dios", presentado por Morgan Freeman: https://youtu.be/Hr0cvc-rtNs

Guía del episodio

00:00 | Introducción 06:54 | Acerca de Cata y su historia con la fe y el feminismo 15:23 | ¿Otra vez hablando de feminismo? 26:03 | Derechos sexuales y reproductivos de personas gestantes 35:25 | Batallas ganadas y batallas pendientes 48:44 |  Los no negociables y el avance de las causas 57:14 | Sobre los avivamientos y milagros cotidianos 1:11:13 | Ideas sobre la comunidad de fe desde la disidencia 1:23:02 | Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Mar 05, 202301:28:54
Ep. 86 | El Dios discreto (Con: Laura Martínez)

Ep. 86 | El Dios discreto (Con: Laura Martínez)

Los procesos de deconstrucción de la fe, entendida como cuestionamiento, reformulación o incluso abandono de la misma, son cada vez más el pan de cada día, al menos en nuestra burbuja cristiana. ¿Qué pasa si estos procesos nos llevan a una imagen cada vez menos clara de Dios? ¿Qué hacemos con las preguntas que persisten o las que al final abandonamos para poder seguir con nuestra vida? ¿Cómo vivimos con el hecho de que algo que consideraríamos "fe tóxica" es el único contacto con lo trascendente para muchas personas y lo que les guía en medio de la violencia, la guerra, la injusticia?

De esto estuve conversando con mi amiga Laura Martínez, también conocida como Agustina del Mar en redes sociales. Laura es cartagenera, del Caribe colombiano, trabajadora social, antropóloga y también hace divulgación en temas de fe y teología. Participó en el proceso de construcción de informes realizados en el marco de la Comisión de la Verdad, como parte de la implementación del Acuerdo de Paz con las FARC en Colombia. Hablamos sobre las etapas de mutación de la fe y de los procesos de sanidad después de las decepciones en ese camino. También hablamos del posconflicto, la verdad y la reparación en Colombia, además del siempre vigente tema de la justicia social desde la mirada del evangelio en nuestros países que parecen atrapados en un pasado que sigue pasando.

Notas del episodio

Seguir a Laura en redes:

En Facebook:
https://www.facebook.com/laura.martinezsalcedo En Instagram: https://www.instagram.com/agustinadelmar7/ Indigna•Sión en Facebook: https://www.facebook.com/IndignaSion Indigna•Sión en Instagram: https://www.instagram.com/indigna.sion/

Otras cosas que mencionamos:

Papel de las iglesias cristianas en el Plebiscito de 2016 en Colombia: https://elpais.com/internacional/2016/10/12/colombia/1476237985_601462.html Poema "Creador discreto" de Benjamín González: https://cvxsalamanca.blogspot.com/2018/12/creador-discreto.html Informes de la Comisión de la Verdad: https://www.comisiondelaverdad.co/ Un resumen sobre la JEP: https://www.canalinstitucional.tv/que-es-la-jep-a-quienes-juzga-conflicto-armado "El hombre en busca de sentido", de Victor Frankl: https://www.amazon.com/-/es/Viktor-Emil-Frankl/dp/8425432022/ Entrevista a Luis Carlos Sarmiento, el hombre más adinerado de Colombia: https://www.youtube.com/watch?v=CvLgDvdLrVc

Guía del episodio

00:00 | Introducción 07:12 | El trasfondo personal de Laura y su historia con la fe 18:13 | La experiencia con el poder y la culpa 31:04 | El trabajo de divulgación como ejercicio sanador 40:02 | Diferentes etapas en la deconstrucción de la fe 1:00:08 | Verdad, justicia y posconflicto en Colombia 1:12:24 | El papel de la fe en la resiliencia frente a la violencia 1:22:30 | Justicia social y evangelio 1:39:26 | Salutaciones finales
Feb 27, 202301:45:42
Ep. 85 | Sexo, cultura de pureza y manipulación (Con: Silvia Pérez)

Ep. 85 | Sexo, cultura de pureza y manipulación (Con: Silvia Pérez)

¿A ti también te dijeron que si no llegabas virgen al matrimonio eras como un chicle masticado o como una flor manoseada y sin pétalos? ¿Te dijeron que si dejabas de masturbarte tendrías más energía y te verías más sexy? ¿O te dijeron que tu cuerpo era templo del Espíritu Santo, así que no podías hacer con él prácticamente nada que te gustara?

Silvia Pérez es terapeuta sexual de pareja y género, hace monólogos, escribe y habla sobre sexualidad en su blog y en sus redes sociales. Y vino a conversar conmigo sobre la obsesión de los evangélicos con el sexo, sobre el placer y la culpa como instrumento de control, y sobre los peligros que entraña la cultura de pureza.

¡Una conversación al rojo vivo!

Notas del episodio

La página web de Sivia:
https://www.silviaperez.org/blog Seguir a Silvia en Instagram: https://www.instagram.com/silviaperezorg/ El podcast de Noa Alarcón donde tiene varios episodios conversando con Silvia: https://open.spotify.com/show/1IITWFaE3ctVgwqhPBcKYY El famosísimo reto de los 40 días de Itiel Arroyo: https://twitter.com/Itiel/status/1466025566109372421

Guía del episodio

00:00 | Introducción 06:13 | Algo del trasfondo personal y profesional de Silvia 14:27 | ¿Por que los evangélicos parecen obsesionados con el sexo? 24:30 | Mitos y verdades sobre la masturbación 36:17 | Sexualidad, placer y anulación femenina 46:20 | ¿Virginidad sí, pero no así? 58:58 | Cuándo buscar terapia sexual y qué esperar de ella 01:04:26 | Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Feb 06, 202301:10:25
Ep. 84 | Deseos de año nuevo

Ep. 84 | Deseos de año nuevo

Jan 30, 202329:23
Ep. 83 | Ezequiel 23: asnos, penes e inspiración (Con: ¿Dice Así?)

Ep. 83 | Ezequiel 23: asnos, penes e inspiración (Con: ¿Dice Así?)

La Biblia puede tornarse un libro raro a veces, si uno se toma la molestia de leerla completa, en vez de simplemente memorizar los versículos suficientes para sus argumentaciones doctrinales. Especialmente en el Antiguo Testamento podemos encontrar historias grotescas, violentas y llenas de detalles que le hacen a uno preguntarse: ¿de verdad quieren que crea que Dios inspiró esto? Uno de esos pasajes (tal vez mi favorito de esa categoría) es Ezequiel 23.

Y quién mejor para realizar un análisis de este curioso oráculo del Señor que la gente de ¿Dice Así? Podcast, quienes se han dedicado a desmenuzar y discutir en detalle los libros de Génesis y Marcos en las dos temporadas de su show. Por eso los invité a este, el último episodio del 2022, para hacer un recorrido por esta perturbada visión de prostitutas, pechos estrujados, penes de asnos y todo tipo de fluidos corporales.

¡Que el Señor bendiga su palabra!

Notas del episodio

Para escuchar y seguir a ¿Dice Así? Podcast:
https://linktr.ee/diceasipodcast Brian Zahnd sobre el Dios enojado: https://brianzahnd.com/2015/07/sinners-in-the-hands-of-a-loving-god/ Episodio con la profe Cris Conti: https://cancionerocristiano.co/2021/08/01/huid-de-la-bibliolatria/

Guía del episodio

00:00 | Introducción 10:35 | La historia del podcast "¿Dice Así?" 21:01 | La experiencia de leer la Biblia con distintas perspectivas 29:52 | ¿Predicar o conversar? 38:11 | ¿Por qué escogimos Ezequiel 23? 48:13 | Contexto y primeras impresiones del texto 1:00:20 | El Dios de Israel vs. El Dios de Jesús 1:14:06 | Justificaciones bíblicas para atrocidades sociales 1:21:24 | El problema de la inspiración de la Biblia 1:33:41 | Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Dec 19, 202201:42:46
Ep. 82 | Anatomía de una secta evangélica (Con: Eugenia Abdala)

Ep. 82 | Anatomía de una secta evangélica (Con: Eugenia Abdala)

Sobrevivir a una comunidad de fe con características sectarias es una experiencia que te cambia la vida y que, seguramente, no se le desea a nadie. Comenzando por el hecho de reconocerse como parte de una secta, el proceso de ruptura y abandono de esos círculos, siguiendo con el trauma y la sanidad de las secuelas de haber vivido en medio de toda esa toxicidad.

Si a eso le sumamos el atreverse a alzar la voz para denunciar el abuso y la violencia, señalando a los responsables con nombre propio, tenemos lo que se puede considerar un acto heroico. Y es justamente esa la experiencia de Eugenia Abdala, mi invitada de esta semana, y una argentina de Santiago del Estero que estudia medicina y que a través de su cuenta en Instagram @abusoespiritual desenmascara los secretos de una secta evangélica en la que vivió y padeció durante 6 años.

¡Por más personas valientes como ella! Disfruten la conversación :)

Notas del episodio

Seguir la cuenta "Abuso espiritual" en Instagram:
https://www.instagram.com/abusoespiritual/ "El sutil poder del abuso espiritual", de David Johnson y Jeff Van Vonderen: https://www.amazon.com/-/es/David-Johnson/dp/0829707557 Seguir y escuchar a Selene Amador: https://linktr.ee/SoySeleneAmador Seguir y escuchar a Pablo Salum: https://leyantisectas.com/links/ El live conversando sobre abuso espiritual con Selene Amador y Aleja Pinilla: https://www.youtube.com/watch?v=H_l2orRGZcQ (parte 1) - https://www.youtube.com/watch?v=dT2syqBSfFk (parte 2)

Guía del episodio

00:00 | Introducción 04:18 | Un poco de contexto sobre Eugenia y su historia con la fe 11:40 | Cómo es la ruptura con una secta 19:01 | La importancia de denunciar el abuso espiritual 33:20 | Formas sutiles de abuso espiritual y cómo detectarlas 39:05 | Restaurar lo espiritual y lo humano después del abuso 50:37 | Esperanza para quienes quieren salir de una secta 1:00:41 | Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Dec 05, 202201:05:56
Ep. 81 | Diálogo filosófico con un exvangélico (Con: Alex Juárez)

Ep. 81 | Diálogo filosófico con un exvangélico (Con: Alex Juárez)

Colosenses 2:8 dice: "Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas". Este texto fue usado hasta el cansancio en mi juventud para advertirme contra leer y estudiar contenido filosófico o tomarme demasiado en serio las clases de filosofía en el colegio y en la universidad. El gran peligro era que considerar estas ideas humanas podía minar la fortaleza de mi fe. ¿No les parece extraña esta supuesta rivalidad entre la filosofía y la espiritualidad que se proclama en algunos círculos cristianos?

Desestimando ese consejo que me dieron en la iglesia (igual que he desestimado todos los demás) invité a mi querido amigo Alex Juárez, de los podcasts "Exvangélico" y "Malditas preguntas humanas", para tener este delicioso y constructivo diálogo sobre las reflexiones filosóficas que nos han influenciado en nuestro camino de fe y las ideas propias que han surgido en ese caminar. ¡No se lo vayan a perder!

Notas del episodio

Para escuchar y seguir a Alex en redes:

En Twitter:
https://twitter.com/_alexjuarezc En Instagram: https://www.instagram.com/exvangelico.podcast/ Podcast Exvangélico: https://open.spotify.com/show/4iZBltAEOXX2bNfWZPleXI Podcast Malditas preguntas humanas: https://open.spotify.com/show/6yQybnaWnE8RuX55yrBaaN

Cosas que mencionamos en el episodio:

"El arte de pensar", de Arthur Schopenhauer: https://www.amazon.com/arte-pensar-Spanish-Arthur-Schopenhauer/dp/607457586X "Jesús es", de Judah Smith: https://www.amazon.com/-/es/Judah-Smith/dp/1400204755/ "Así habló Zaratustra", de Friedrich Nietzsche: https://www.amazon.com/-/es/Friedrich-Nietzsche/dp/1517415233 Acerca de Mircea Elíade: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/e/eliade.htm Un Pastor Progre en Twitter: https://twitter.com/unpastorprogre

Guía del episodio

00:00 | Introducción 04:17 | ¿Hacemos covers de filosofía? 09:45 | Sobre el trasfondo personal de Alex 18:48 | La filosofía y la transformación personal 27:30 | ¿La espiritualidad riñe con la filosofía? 49:51 | El mito de la deconstrucción 1:10:01 | El evangelicalismo y cómo vemos su futuro 1:23:31 | Ideas varias alrededor de la comunidad 1:35:26 | Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Nov 28, 202201:43:37
Ep. 80 | Te felicito, qué bien actúas

Ep. 80 | Te felicito, qué bien actúas

Lo que pasa en las iglesias cristianas un domingo en la mañana, tanto arriba como abajo del escenario, no es otra cosa que un performance artístico. Algo que encierra una gran belleza por su diversidad y por lo que significa dentro de la experiencia comunitaria de lo divino, pero que también cobija algunos peligros, si se busca la construcción de una espiritualidad auténtica.

En este episodio reflexiono sobre la autenticidad como un valor necesario en la búsqueda de una espiritualidad no tóxica. Hablo de la preocupación por los frutos; de las groserías y la ética cristiana a la que apuntan las supuestos códigos morales que se encuentran en el Nuevo Testamento; de las máscaras y de la puesta en escena de los predicadores que se pusieron a sí mismos como modelos a imitar.

Y del resultado que eso trae en nuestro presente, aún cuando hayamos saltado la cerca hacia el mundo de la deconstrucción, porque a veces parece que siguiéramos un libreto para ver cómo ubicarnos en ese escenario para la próxima función. ¡Pasen a escuchar!

Notas del episodio

"Quítate la máscara", canción de Vox Dei:
https://www.youtube.com/watch?v=94YxuZTK1yY Libros por Joel Marcus: https://www.amazon.com/-/es/Joel-Marcus/e/B001H9PMJM Acerca de TULIP: https://es.ligonier.org/articulos/el-tulip-y-las-doctrinas-de-la-gracia/ "El Culto", documental de Almendra Fantilli: https://elcultodocumental.com/ "Paganismo en tu cristianismo", libro de Frank Viola: https://www.amazon.com/-/es/Frank-Viola-ebook/dp/B005WK23S0

Guía del episodio

00:00 | Introducción 02:10 | La autenticidad y los frutos 13:14 | Las groserías y la ética cristiana 26:31 | Efectos secundarios del culto evangélico 32:31 | Desenmascarando el performance 40:35 | Ser uno mismo al otro lado de la cerca

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Nov 21, 202252:02
Ep. 79 | La violencia sí tiene género (Con: Nadia Arellano)

Ep. 79 | La violencia sí tiene género (Con: Nadia Arellano)

Contrario a la narrativa que se sostiene en diferentes espacios de la sociedad, la realidad grita a voz en cuello: la violencia sí tiene género. La hostilidad frente a mujeres y personas de la diversidad sexo-genérica se sostiene y va en aumento en nuestros países de América Latina, como muestra la alarmante cantidad de feminicidios, desapariciones y otros crímenes de odio. Y los ambientes de fe y espiritualidad no podrían llamarse exactamente espacios seguros y libres de abuso, en términos generales.

¿Cómo hacerle frente a las culturas de abuso tan profundamente arraigadas en nuestra sociedad? ¿Cómo reconocer y hacer frente a la violencia y abuso espiritual? ¿Cómo acompañar a las víctimas de una manera significativa? ¿Cómo ayudar a generar cambios que se sostengan en el tiempo desde los lugares de influencia que tengamos? Sobre estos temas estuve conversando con Nadia Arellano, mi invitada de esta semana, quien llega a Notas Sueltas desde Ciudad de México.

Nadia es Gestora Intercultural, actualmente cursando Estudios Críticos de Género y Teología, además de colaborar con la asociación de Teólogas e Investigadoras Feministas de México. Su voz se suma a este podcast desde su labor acompañan a familiares de víctimas de violencia y trabajando con organizaciones de mujeres feministas creyentes y comunidades religiosas abiertas a la comunidad LGBTIQA+ en su movilización frente a los fundamentalismos religiosos.

¡Disfruten la charla!

Notas del episodio

Seguir y escuchar a Nadia:

En Instagram:
https://www.instagram.com/nadiadat_/ En Teosinvergüenza: https://linktr.ee/teosinverguenza En Fundación Josías: https://www.instagram.com/josiasfundacion/

Otras cosas que mencionamos:

Sobre la Comisión de la Verdad: https://www.comisiondelaverdad.co/ Portal de Soulforce: https://soulforce.org/ La caricatura de Naked Pastor sobre el último día en la iglesia: https://nakedpastor.com/products/park-and-drive Website de la autora Kate Bowler: https://katebowler.com/ Red TEPALI: https://www.tepali.org/ Contra la violencia en las iglesias: https://www.instagram.com/fesinviolencias/

Guía del episodio

00:00 | Introducción 03:41 | Un poco acerca de Nadia y su camino en la fe 18:08 | Lo experiencia humana como factor de cambio 33:19 | Cómo reconocer y hacer frente al abuso espiritual 54:41 | Acciones concretas para revertir la cultura de abuso 1:10:20 | Cómo es volver a vivir la fe en comunidad después del abuso 1:22:22 | Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Oct 17, 202201:29:48
Ep. 78 | "No" a la iglesia, "sí" a Jesús (Con: Mariana Oliveira)

Ep. 78 | "No" a la iglesia, "sí" a Jesús (Con: Mariana Oliveira)

Salir de la burbuja religiosa en la que has estado toda tu vida nunca será un proceso sencillo. Pero los sentimientos encontrados que se producen en medio de esta ruptura, pueden convertirse a la larga en motivadores para una relación más auténtica con la espiritualidad, consigo mismo y con los demás.

Mi invitada de este episodio es Mariana Oliveria, brasileña viviendo en Alemania, Gestora de Políticas Públicas y actualmente cursando una maestría en Estudios de Género. También ha participado en varios proyectos de divulgación en redes sociales, entre ellos la Revista Zelota, de la cual es editora.

En esta amena conversación, Mariana me contó un poco sobre su experiencia de toda una vida como parte de la Iglesia Adventista del Séptimo Día desde su nacimiento, sus búsquedas posteriores y los aprendizajes en medio de todo este proceso. Hablamos de feminismo, de la figura de Bolsonaro y las elecciones en Brasil, de activismo en tiempos digitales y de posibilidades de diálogo con el fundamentalismo. ¡No se lo pierdan!

Notas del episodio

Revista Zelota, proyecto del que participa Mariana:
https://www.instagram.com/revistazelota/ Perfil de la Comunidad Adventista de Jóvenes Universitarios en Brasil: https://www.instagram.com/projetocaju/ Marias e Madalenas, comunidad feminista en redes sociales: https://www.instagram.com/marias_e_madalenas/ La música de Pabllo Vittar: https://open.spotify.com/artist/6tzRZ39aZlNqlUzQlkuhDV?si=cQyiDueCR6G-37-6zfCg0w Sobre el proceso de la Constitución de 1988 en Brasil: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-46702014000200031 Sobre la paradoja de Popper: https://www.huffingtonpost.es/entry/paradoja-de-la-tolerancia-karl-popper-hit-daniel-grao_es_5f69e153c5b655acbc6fce71

Guía del episodio

00:00 | Introducción 04:27 | La vivencia de fe en la experiencia de Mariana 16:37 | El adventismo, Elena de White y el feminismo 23:52 | Sobre Bolsonaro y los evangélicos en la política de Brasil 39:35 | El activismo digital y las propuestas de cambio en el mundo real 52:16 | ¿Por qué insistir en el diálogo con el fundamentalismo? 59:24 | Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Oct 10, 202201:05:33
Ep. 77 | De los progres es el Reino de los Cielos (Con: Ignacio Simal)

Ep. 77 | De los progres es el Reino de los Cielos (Con: Ignacio Simal)

"Progre" sigue siendo un calificativo que utilizan algunos cristianos despectivamente. Sin embargo, pareciera que entre más se advierte contra lecturas, ideas y contenidos progresistas, más inquietud despiertan estas corrientes. ¿Por qué ese encono contra todo lo que parezca "progre"? ¿Realmente es el progresismo el enemigo que la Iglesia debe derrotar en los últimos días? ¿Qué hacemos con esas cosas de la Biblia que suenan sospechosamente progresistas?

Invité a Ignacio Simal a conversar al respecto en este episodio. Ignacio no solamente tiene un amplio recorrido académico de más de 25 años en diferentes roles dentro del mundo teológico, sino que también es pastor en una iglesia evangélica en Barcelona. Pero, lo más importante, se define como progresista, lo cual le da un enfoque interesante para responder mis preguntas sobre el Reino de Dios en su carácter político, social y militante contra los poderes de este mundo.

Espero que disfruten esta conversación y recuerden: ¡Bienaventurados los progres, porque de ellos es el reino de los cielos!

Notas del episodio

Para seguir y leer a Ignacio:

En Instagram:
https://www.instagram.com/ignacio_simal/?hl=es En Facebook: https://www.facebook.com/IgnacioSimal/ En Twitter: https://twitter.com/ignacio_simal En Lupa Protestante: https://www.lupaprotestante.com/author/simal/

Otras cosas que mencionamos:

Semblanza de Rafael Aguirre Monasterio: https://verbodivino.es/autordestacado/20/rafael-aguirre-monasterio Lupa Protestante, revista digital fundada por Ignacio: https://www.lupaprotestante.com/ "Imperio", de Antonio Negri y Michael Hardt: https://www.amazon.com/-/es/Michael-Hardt/dp/8449317541En Instagram: https://www.instagram.com/ignacio_simal/?hl=es

Guía del episodio

00:00 | Introducción 02:56 | Sobre la historia de Ignacio y su trayectoria académica y pastoral 12:22 | ¿Cambia lo que significa ser cristiano? 27:24 | El Reino de Dios y sus implicaciones en nuestro presente 41:59 | La militancia desde la fe en contra del Imperio 47:54 | ¿Cabe la posibilidad de diálogo con el fundamentalismo? 59:45 | Cómo luce el futuro del evangelicalismo y nuestro papel en él 1:07:24 | Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Sep 19, 202201:11:44
Ep. 76 | El Santo Evangelio según La Cizaña (Con: Álvaro, Karla & Meny)

Ep. 76 | El Santo Evangelio según La Cizaña (Con: Álvaro, Karla & Meny)

Pocos y valientes son los profetas que se han atrevido a encarnar el ministerio de la burla. Sin embargo, este es un ministerio de larga data: Elías mofándose de los sangrantes profetas de Baal, Isaías escribiendo una endecha satírica por la muerte del rey de Babilonia, Amós llamando "vacas de Basán" a las señoras opulentas de Israel, Jesús diciéndole "zorra" a Herodes y Juan de Patmos caricaturizando al imperio como una ramera ebria, son solamente algunos ejemplos.

Pero estos no son más que precursores de "La Cizaña", un ministerio profético irreverente y contestatario para los últimos días, formado por Álvaro, Karla y Meny, tres amigos ex cristianos que tratan de exorcizar los traumas de haber crecido en la iglesia, sin dejar muñeco con cabeza en el camino. Los invité para hablar de hate cristiano, de el lugar de la burla en la experiencia de fe y de cómo se vive la espiritualidad después de abandonar el cristianismo.

¡Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de esta profecía!

Notas del episodio

Seguir y escuchar a La Cizaña:

En Spotify: https://open.spotify.com/show/1WXa4EYadX8QQdNrYtzL0x?si=a8m5EtrtRQ-GNsfur0l_iQ En Twitter: https://twitter.com/lacizanapodcast En Instagram: https://www.instagram.com/lacizanapodcast/

Otras cosas que mencionamos:

El episodio de La Cizaña al que me invitaron: https://open.spotify.com/episode/0nWrkCp2hPnHLiWKVnmXKE?si=a38f67bdfaff4349 El Nombre de la Rosa, de Umberto Eco: https://www.amazon.com/-/es/Umberto-Eco/dp/607310300X El podcast "Gente que hace podcast": https://open.spotify.com/show/2w6Vo5mO9pY2616k4zYLmi

Guía del episodio

00:00 | Introducción 04:07 | Principio del evangelio de La Cizaña 17:01 | El maravilloso hate de los cristianos 29:33 | El lugar de la burla en la experiencia de fe 48:24 | Cosas que creíamos antes y placeres culposos del cristianismo 1:08:05 | Espiritualidad para ex cristianos 1:21:48 | Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Sep 12, 202201:34:16
Ep. 75 | La comunión de los maricas (Con: Enrique Vega-Dávila)

Ep. 75 | La comunión de los maricas (Con: Enrique Vega-Dávila)

En mis muchos años compartiendo y conversando con cristianos de muy diversas denominaciones, difícilmente he encontrado un tema que despierte tanta vehemencia y hasta enojo que la diversidad sexual. Y, pese al rechazo y segregación que sistemáticamente han sufrido en espacios religiosos, las personas LGTBQI+ han estado ahí y seguirán estando, cada vez con más fuerza y dignidad.

Por eso quise invitar para este episodio a Enrique Vega-Dávila, quien es teólogo, pastor luterano, activista y, además, cuir. Estuvimos conversando sobre teología cuir, inclusión forzada, lenguaje inclusivo, alternativas desde los márgenes para personas excluidas de las iglesias... en fin, maricadas varias.

Notas del episodio:

Seguir y leer a Enrique en Instagram: https://www.instagram.com/reverendocuir/ "Cuerpos que importan", de Judith Butler: https://www.amazon.com/-/es/JUDITH-BUTLER/dp/9501258068 "El Dios cuir", de Marcella Althaus-Reid: https://www.amazon.com/-/es/Marcella-Althaus-Reid/dp/041532324X/ La agresión de vecinos en Bogotá a una pareja gay: https://www.eltiempo.com/bogota/ataque-homofobico-a-pareja-gay-en-parque-de-bogota-691288 "En tierra de nadie", de José María Rodríguez Olaizola: https://www.amazon.com/-/es/Jos%C3%A9-Mar%C3%ADa-Rodr%C3%ADguez-Olaizola-SJ/dp/8429316450 La historia de "El baile de los 41":
https://elcomercio.pe/saltar-intro/netflix/peliculas/el-baile-de-los-41-la-historia-real-que-inspira-la-pelicula-de-netflix-mexico-cine-lgbtq-noticia/ Los huacos eróticos de los moche en Perú: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-39887814 La actriz trans chilena Daniela Vega: https://www.imdb.com/name/nm6061529/

Guía del episodio:

00:00 | Introducción 04:27 | Un poco de la historia personal de Enrique 09:37 | ¿Por qué necesitamos la teología cuir? 18:44 | Relación entre la teología cuir y otras vindicaciones de diversidad sexual 24:05 | El papel actual y futuro de la diversidad sexual en las iglesias 39:25 | Sobre la representación e inclusión en la cultura pop 49:16 | Sobre los maricas y el uso del lenguaje 58:01 | Alternativas desde los márgenes para la diversidad sexual 1:02:36 | Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Sep 05, 202201:08:21
Ep. 74 | La libertad gloriosa de los hijos de Dios

Ep. 74 | La libertad gloriosa de los hijos de Dios

"Cuidado tus ojitos al mirar". Yo aprendí esta canción siendo muy niño y, gracias a ella, una idea tan bella de la religión cristiana como lo es la compañía divina en cualquier momento de la vida, se convirtió en un trauma al sentirme constantemente vigilado y, por si fuera poco, juzgado en cada cosa que hacía. ¿Qué tiene la religión que tiende a convertir ideas positivas en instrumentos de control? ¿Será posible vivir una espiritualidad libre del miedo, desde una narrativa diferente, de libertad y de responsabilidad?

En este primer episodio de la tercera temporada de Notas Sueltas les cuento sobre mi experiencia y traumas personales con la mirada religiosa que aprendí sobre el sexo, las relaciones personales, la honestidad, el servicio y otras áreas de mi vida. También les comparto algunas ideas que me han resultado útiles para encontrarme con mi fe desde un enfoque distinto.

¡Espero que lo disfruten!

Notas del episodio

El episodio "Demolición de la fe", donde hablo de mi experiencia de deconstrucción: https://open.spotify.com/episode/1L0lH8DNE4qaphvD6vUC5K?si=dcc86c0abdb04272 N.T. Wright escribe sobre la justificación en el pensamiento paulino: https://www.amazon.com/-/es/N-T-Wright-ebook/dp/B08KFH9PXF/ Presentación del Informe Final de la Comisión de la Verdad: https://youtu.be/2Ap2gWBIeT0 Estadística de víctimas de homicidio durante el conflicto armado: https://web.comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/principales-cifras-comision-de-la-verdad-informe-final La leyenda de la espada de Dámocles: https://lamenteesmaravillosa.com/la-leyenda-de-la-espada-de-damocles/ Enrique Martínez Lozano escribe sobre la teología no dual: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4831535

Guía del episodio

00:00 | Introducción 06:09 | Romanos 8,21 14:16 | La narrativa del miedo 26:27 | El trauma del control vs. la libertad 34:22 | ¡Cuidado con el libertinaje! 40:27 | Vivir en la libertad de los hijos de Dios

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Aug 29, 202249:12
Episodio Bonus | ¡Gracias y hasta pronto!

Episodio Bonus | ¡Gracias y hasta pronto!

Debo confesar que tengo problemas con cerrar cosas: normalmente ando por toda la casa cerrando cajones, ventanas, apagando luces, tengo que leer los correos nuevos en la bandeja de entrada... Y pues sentí que me quedó faltando decir algunas cosas para archivar la segunda temporada de Notas Sueltas, entonces les cuento un poco de lo que aprendí durante estos 41 episodios, en qué voy a estar trabajando mientras lanzo la tercera -y última- temporada del podcast, ¡y lo que viene para después!

No se imaginan cuánto me alegra que estén del otro lado cada semana, muchas gracias y hasta pronto :)

Notas del episodio:

Patreon del Cancionero: https://www.patreon.com/cancionerocristiano Visiten la página web: http://cancionerocristiano.co/ Únanse al servidor de Discord: https://discord.com/invite/Ch2rXCggPg

Guía del episodio:

00:00 | Introducción 02:08 | Mis comentarios sobre la Temporada 2 10:26 | El asunto de las métricas 16:36 | ¿Qué viene para la Temporada 3? ¿Y mientras tanto? 23:53 | El futuro de Notas Sueltas y otros proyectos 26:16 | Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

May 23, 202228:34
Ep. 73 | Desintoxica tu fe (Con: Jo Luehmann)

Ep. 73 | Desintoxica tu fe (Con: Jo Luehmann)

ADVERTENCIA: Este episodio tiene lenguaje explícito y, para colmo, colombiano.

Si nos calificaran a los evangélicos solamente por lo que se ve a diario en las redes sociales, no saldríamos muy bien librados: colonialismo, supremacía blanca, racismo, misoginia, homofobia... en fin, los ingredientes perfectos para una debacle como la que estamos viendo que se aproxima a pasos agigantados sobre este movimiento religioso.

Y si alguien sabe de pelear en redes sociales con evangélicos, esa es mi invitada de esta semana, Jo Luehmann, quien es una colombiana viviendo en Estados Unidos. Ella estudió literatura y es magíster en teología, pastora, autora y conferencista, además de mover conversaciones en redes sociales y en podcasts acerca de los problemas del colonialismo en la fe cristiana, la sanidad frente al abuso espiritual y la desintoxicación de la espiritualidad.

La invité para este episodio final de la segunda temporada de Notas Sueltas y tuvimos una conversación explosiva, llena de emotividad y de historias de vivencias liberadoras. ¡Pasen a escuchar!

Notas del episodio:

Seguir y leer a Jo (solo en inglés):

En Instagram: https://www.instagram.com/joluehmann/ En Twitter: https://twitter.com/JoLuehmann En Facebook: https://www.facebook.com/JoLuehmann En TikTok: https://www.tiktok.com/@joluehmann "The Living Room", podcast de Jo: https://pod.link/1604636018 Más links de interés: https://linktr.ee/joluehmann

Otras cosas que mencionamos:

Dorothee Sölle y el concepto de Cristofascismo: https://hmong.es/wiki/Christofascism Tráiler de "Midnight Mass": https://youtu.be/De8gxsH2IDU Tráiler de "The Midnight Gospel": https://youtu.be/oOhb4TWNKEY Tráiler de "Atlas of the Heart": https://youtu.be/BaBbd_P--JM El libro "Atlas of the Heart": https://www.amazon.com/Atlas-Heart-Meaningful-Connection-Experience/dp/0399592555 Tráiler de "Journey of the Universe": https://youtu.be/oOOjwMG_twE

Guía del episodio:

00:00 | Introducción 03:17 | Acerca de Jo, su camino en la fe y su historia con la teología 15:16 | Desintoxicar la teología y sus efectos en la vida práctica 28:39 | Acercarse a la gente y hacerse presente desde la empatía 41:45 | Sanar traumas y crear nuevas realidades para nuestros hijos 49:08 | ¿Hay futuro para el evangelicalismo? 1:04:01 | Encontrar el lugar al que realmente pertenecemos 1:14:56 | Qué debe tener una comunidad de fe para que valga la pena 1:25:02 | Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

May 01, 202201:36:42
Ep. 72 | Hablemos de abuso espiritual (Con: Selene Amador)

Ep. 72 | Hablemos de abuso espiritual (Con: Selene Amador)

"Eso no es abuso, el pastor lo hizo por tu bien" 🚩🚩🚩

"Fue tu culpa por no haber leído la Palabra" 🚩🚩🚩

"No culpes a la iglesia por lo que te pasó, eso no era una verdadera iglesia" 🚩🚩🚩

"Ten cuidado, puedes tener un espíritu de rebeldía" 🚩🚩🚩

"Lamento que te haya pasado eso, pero..." 🚩🚩🚩

¿Han escuchado o leído este tipo de respuestas frente a denuncias de abuso espiritual o religioso? Cada vez son más frecuentes y más alarmantes las denuncias de todo tipo que develan un problema real y sistémico en las iglesias y organizaciones religiosas, incluyendo los recientes escándalos en grandes organizaciones religiosas, como Hillsong o GCC, la iglesia liderada por John MacArthur.

¿Qué hacemos frente a esta realidad? ¿Cómo reconocer si estoy siendo víctima de abuso espiritual? ¿Cómo acoger y ayudar a víctimas sin caer en la culpabilización y la revictimización? ¿Hay esperanza para el cristianismo, vale la pena seguir insistiendo en la idea de iglesia? De estos temas estuve conversando con Selene Amador, argentina viviendo en Houston, que tiene un proyecto en redes sociales de divulgación teológica y apoyo a víctimas de abuso espiritual. También me contó su propia historia de supervivencia a abuso emocional y sexual de parte de un líder espiritual, y su viaje personal de sanidad y de regreso a la esperanza en la fe en Jesús.

¡Un episodio imperdible!

Notas del episodio:

Seguir y leer a Selene:

Blog: https://seleneesescritora.com/ Instagram: https://www.instagram.com/soyseleneamador/ Facebook: https://www.facebook.com/SoySeleneAmador Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCekK4LO6qqJR6neE64sKidw TikTok: https://www.tiktok.com/@soyseleneamador

Otras cosas que mencionamos:

El post de Selene sobre la serie de Fibonacci: http://seleneesescritora.com/2021/03/26/por-que-me-siento-desconectado-de-dios-la-teoria-del-espiral/ Estadísticas sobre representación de mujeres y hombres en el cristianismo: https://www.lastampa.it/vatican-insider/es/2016/03/22/news/religion-las-mujeres-son-mas-practicantes-que-los-hombres-br-1.36581955 Nuestro live sobre el modelo BITE de control: https://youtu.be/BTFYvbDaWNU Pablo Salum y su contenido contra las organizaciones coercitivas: https://www.instagram.com/pablogsalum/ El Reino, serie de Netflix: https://youtu.be/QMWtJ3Mx-8g Cristianos contra el abuso narcisista: https://www.youtube.com/channel/UCV-ocMU0m7MHQHylJHlr3Bg Tráiler de "Hillsong: A Megachurch Exposed": https://youtu.be/vsf4EnRBvVc

Guía del episodio:

00:00 | Introducción 04:38 | Acerca de Selene y su historia personal con el cristianismo 14:04 | Por qué leemos el mundo y la Biblia como nosotros somos 22:03 | Las mujeres en el escenario teológico (más allá del feminismo) 36:14 | Señales que ayudan a detectar el abuso espiritual 53:42 | Etapas del abuso narcisista y cómo caminar hacia la sanidad 1:00:57 | Apoyo a las víctimas de abuso espiritual sin revictimizar 1:12:26 | El papel de la comunidad en una espiritualidad sana 1:22:40 | Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Apr 25, 202201:30:15
Ep. 71 | Teología indígena y espiritualidad plural (Con: Jocabed Solano)

Ep. 71 | Teología indígena y espiritualidad plural (Con: Jocabed Solano)

Entendemos el trabajo misionero como ir a otras culturas y pueblos para llevarles la luz del evangelio y que puedan conocer a Dios. Pero, ¿nos hemos preguntado si ya han visto la luz y se han relacionado con Dios antes que nosotros? ¿Por qué nos acercamos con recelo ante las manifestaciones de espiritualidad indígena y la tachamos de brujería y de idolatría? ¿Qué tal si en lugar de creernos superiores por nuestra teología, la ponemos en conversación con otras espiritualidades?

De estos y otros temas estuve conversando con mi invitada a este episodio, Jocabed Solano, quien es de la nación gunadule, un pueblo indígena del territorio que ahora hace parte de Panamá y Colombia. Jocabed es Magister en Teología Interdisciplinaria y actualmente está realizando estudios doctorales en Teología. Además es Directora de Memoria Indígena, cuya misión es recordar y reconocer las memorias indígenas cristianas de Abya Yala (América). ¡Espero que disfruten de esta conversación!

Notas del episodio:

Seguir a Jocabed:

En Instagram: https://www.instagram.com/jocabedsolano/ En Facebook: https://www.facebook.com/jocabed.solano En YouTube: https://www.youtube.com/user/Joquisolano Sitio web: https://jocabedsolano.com/

Seguir a Memoria Indígena:

En Facebook: https://www.facebook.com/memoriaindigena/ En Twitter: https://twitter.com/MemoriaIndigena Sitio web: https://memoriaindigena.org/

Otras cosas que mencionamos:

El live con Raúl Méndez sobre Encanto: https://www.facebook.com/teotiliches/videos/308542484648015 Presentación sobre la tesis de maestría de Jocabed: https://www.youtube.com/watch?v=qzMG8hmuUwI

Guía del episodio:

00:00 | Introducción 03:13 | La historia de Jocabed, sus raíces Guna y su labor en Memoria Indígena 17:31 | Acerca de la herencia colonialista en la fe 26:02 | Desafíos en la construcción desde la diversidad 35:17 | Cómo conversan la Biblia y la tradición Guna 45:33 | Qué podemos aprender de la relación de los Guna con la Madre Tierra 55:18 | Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Apr 09, 202201:01:45
Ep. 70 | ¿Fe electoral? Evangélicos y política (Con: Nicolas Panotto)

Ep. 70 | ¿Fe electoral? Evangélicos y política (Con: Nicolas Panotto)

Seguimos en contienda electoral en Colombia y, al igual que sucede en otros países, la polarización y el discurso de descalificación se han tomado las redes sociales (y otros espacios de conversación). Es un diálogo de sordos, donde acusaciones van y vienen y donde, por supuesto, los evangélicos participan con mucho recelo y llenos de seguridades. ¿Votamos para que venga a los otros nuestro reino? ¿Debemos rechazar a los candidatos que simpatizan con Gog y Magog? ¿Por fe votamos, no por vista?

Mi invitado de esta semana es Nicolas Panotto, teólogo y PhD en ciencias sociales, además de director de Otros Cruces. Tenía que aprovecharlo para hablar sobre la participación de los evangélicos en el escenario político, la manipulación, las fake news, la doble moral y el interés de poner a toda la sociedad bajo la autoridad de la Biblia (más bien, de su manera de entenderla). ¡No se pierdan esta charla!

Notas del episodio:

Seguir a Otros Cruces:

Sitio web: https://www.otroscruces.org/ En Facebook: https://www.facebook.com/otroscruces En Twitter: https://twitter.com/otroscruces En Instagram: https://www.instagram.com/otroscruces/ Podcast en Spotify: https://open.spotify.com/show/2MzyDS9XMkNVhSoVhB39kl?si=7JKW3YgVRGKs604IsEqR9Q&dl_branch=1&nd=1

Seguir a Nicolas:

En Facebook: https://www.facebook.com/nicolasepanotto En Twitter: https://twitter.com/nicolaspanotto En Instagram: https://www.instagram.com/nicolaspanotto/

Otras cosas que mencionamos:

La despenalización del aborto en Colombia: https://elpais.com/sociedad/2022-02-22/despenalizacion-del-aborto-en-colombia-la-lucha-de-las-mujeres-por-una-conquista-historica.html Sobre las cámaras de eco en redes sociales: https://theconversation.com/camaras-de-eco-los-peligrosos-atajos-que-los-algoritmos-provocan-en-nuestra-mente-172118 Acerca de la Coalición Religiones, Creencias y Espiritualidades en Diálogo con la Sociedad Civil: https://www.otroscruces.org/essential_grid/nace-la-coalicion-religiones-creencias-y-espiritualidades-en-dialogo-con-la-sociedad-civil/

Guía del episodio:

00:00 | Introducción 03:07 | Un poco acerca del quehacer de Nicolás y su historia con la fe cristiana 08:17 | Cómo ven los evangélicos el mundo desde su lente apocalíptico 18:15 | El interés de los evangélicos por regir la sociedad con la Biblia 28:23 | Sobre la instrumentalización de la fe en la política 39:28 | Los evangélicos también hacen lobby... pero, ¿cómo lo hacen? 47:34 | ¿Cuál sería un papel sano de los creyentes en escenarios públicos? 54:24 | Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Mar 28, 202201:00:21
Ep. 69 | Todo es sexo (Con: Maria Alejandra Gaviria)

Ep. 69 | Todo es sexo (Con: Maria Alejandra Gaviria)

Ah, los cristianos y nuestras extrañas obsesiones con el sexo... Hacemos pactos de virginidad y retos de 40 días sin masturbarnos, extraemos reglas arbitrarias de la Biblia, invadimos la privacidad de las personas y prohibimos el consumo de contenidos que consideramos indecentes. ¿Por qué esa aversión a un componente tan básico de la experiencia humana?

Junto a mi esposa, Maria Alejandra Gaviria, conversamos sobre sexo, como se dice en Colombia, "a calzón quitao"... bueno, no es literal (¿o tal vez sí?). Hablamos de masturbación, tabúes sobre el placer (especialmente el femenino), cultura de la pureza, desafíos de la sexualidad en pareja... ¡Esto está que arde!

Notas del episodio:

Las venus de Wilendorf: https://es.wikipedia.org/wiki/Venus_de_Willendorf Sobre San Agustín y la moral cristiana: https://elpais.com/diario/1980/10/19/sociedad/340758006_850215.html Un video que explica el origen de la historia a partir de la agricultura: https://youtu.be/uZKUthKdKKY El patriarcado y la agricultura: https://mujeresconciencia.com/2017/03/09/fue-patriarcado-producto-del-neolitico/ El post sobre el pecado de Sodoma y Gomorra: https://www.instagram.com/p/CQeMjx1s8t6/ Una cuenta de Instagram recomendada: https://www.instagram.com/psico_curiosa/

Guía del episodio:

00:00 | Introducción 03:48 | Por qué todo es eso 14:43 | La obsesión de la moral cristiana con el sexo 25:32 | La cultura de la pureza y el fantasma de la masturbación 45:00 | Quitar el tabú del placer sexual femenino 1:04:24 | Los retos de una sexualidad sana en pareja 1:16:45 | El sexo como experiencia espiritual 1:27:03 | Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Mar 19, 202201:35:43
Ep. 68 | La vida es un viaje misionero (Con: Hernán Danolfo)

Ep. 68 | La vida es un viaje misionero (Con: Hernán Danolfo)

Para quienes disfrutamos el contenido teológico y bíblico en redes sociales es apasionante descubrir nueva información, plantear ideas que nos pongan a pensar, acercarnos a nuevos autores, y fácilmente terminamos enfrascados en todo este mundo del debate y la reflexión y la lectura y la deconstrucción... pero, ¿qué de la vida práctica?
Hernán Danolfo es argentino, evangelista itinerante junto a su esposa Agustina y su hija Carola, con quienes lleva adelante el Proyecto Hijo Pródigo desde hace un par de años. Estuvimos conversando sobre su testimonio de vida, su camino en la fe, cómo superó su adicción a las drogas y luego su adicción a la religión. Hablamos sobre institución, comunidad, evangelismo, diversidad... ¡No se lo van a querer perder!
Notas del episodio:
Seguir a Hernán en redes sociales:

En Instagram:
www.instagram.com/hernan_danolfo/
En Facebook: www.facebook.com/HernanAgusDanolfo
En Twitter: twitter.com/hernandanolfo

Seguir al Proyecto Hijo Pródigo en redes sociales:

En Instagram: www.instagram.com/proyectohijoprodigo/
En Youtube: www.youtube.com/channel/UCcdokU_5weGQhM_xD2WQTlw
En Facebook: www.facebook.com/proyectohijoprodigo/
En Twitter: twitter.com/HijoProyecto

Guía del episodio:

00:00 | Introducción
04:41 | Presentación de Hernán y su historia con la fe
25:41 | Adicto a las drogas o adicto a la religión
34:53 | La vida como viaje misionero
50:29 | ¿Sigue teniendo sentido la idea de comunidad?
1:07:32 | Qué debe tener una comunidad para que valga la pena estar en ella
1:27:21 | Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.
Mar 07, 202201:36:10
Ep. 67 | ¿Evangélicos al poder? (Con: Esteban Quiroz)

Ep. 67 | ¿Evangélicos al poder? (Con: Esteban Quiroz)

Por alguna extraña razón, los evangélicos pasamos de contemplar la política desde la distancia, como una de las muchas cosas del mundo con las que no deberíamos contaminarnos, a aspirar a conquistar las naciones y usar las leyes para instaurar nuestra moralidad como el estándar para toda la sociedad. ¿Deberían nuestros países ser gobernados con la Biblia? ¿Los valores cristianos son representados solamente por candidatos de derecha? ¿Es nuestro deber moral detener la amenaza del comunismo?

Sobre estas y otras preguntas estuve escuchando a Esteban Quiroz, conocido en redes sociales por su proyecto "El otro canuto", y quien es una de las voces más interesantes al momento de referirse a la relación entre evangelio y política, diversidad de género, Derechos Humanos, cuidado del medio ambiente y otros temas que no tienen ni el peso ni el enfoque que deberían tener en el diálogo entre los evangélicos y el poder.

Notas del episodio:

Seguir y leer a El Otro Canuto en redes:

El blog: https://elotrocanuto.org/ En Facebook: https://www.facebook.com/LosOtrosCanutos En Instagram: https://www.instagram.com/elotrocanuto/ En YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCdarI_2cUuPNXguaPfW7L9w/

Otras cosas que mencionamos:

Sobre la vida de Juan Canut: https://www.protestantedigital.com/orbayu/1305/juan-bautista-canut-de-bon Sobre el estallido social en Chile: https://es.wikipedia.org/wiki/Estallido_social El efecto de cámara de eco: https://observatorio.tec.mx/edu-news/camara-eco-pensamiento-critico

Guía del episodio:

00:00 | Introducción 02:27 | Presentación de Esteban y de El Otro Canuto 16:20 | El evangelio y la lucha por un mundo mejor 31:36 | Aprendizajes del levantamiento social en Chile 45:20 | Sobre la participación política y la relación con el poder desde la fe 1:00:27 | Un rol sano en la vida política en equilibrio con la fe 1:15:06 | Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Feb 28, 202201:23:55
Ep. 66 | Soy progre

Ep. 66 | Soy progre

Progres contra fundas, el nuevo circo romano. Para los que salimos huyendo -y por suerte sobrevivimos- del fundamentalismo, es toda una aventura descubrir maneras de vivir la espiritualidad con libertad, acercarnos a nuevas posibilidades de interpretar la Biblia o experimentar modelos de comunidad que se alejan de las estructuras tradicionales. Y, sin embargo, muy en lo profundo muchas veces nos sorprendemos luchando contra esa tentación de volver a creer que ahora sí tenemos la última verdad y andar por la vida corrigiendo a los pobres fundas, tan equivocados ellos.

Este es mi último episodio editorial de la temporada y en él les hago un recorrido por el fundamentalismo evangélico, sus orígenes, sus postulados y sus miedos. También les cuento un poco acerca de cómo he lidiado con el funda que llevo en mi corazón para que todo este proceso de transformación no termine simplemente un cambio de declaración doctrinal. ¡No se lo pierdan!

Notas del episodio:

El episodio donde hablo del cristianismo como un remix: http://cancionerocristiano.co/2020/08/12/tu-doctrina-es-un-remix/ El descenso de los modernistas: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4d/Descent_of_the_Modernists%2C_E._J._Pace%2C_Christian_Cartoons%2C_1922.png El post de Frank Turek sobre el progresismo cristiano: https://www.instagram.com/p/CSyDMpbt_co/ El artículo con ejemplos de pensamientos progresistas: https://crossexamined.org/5-signs-your-church-might-be-heading-toward-progressive-christianity/ Episodio de "Leyendas legendarias" sobre las brujas de Salem: https://leyendaslegendarias.com/episodios/15 El tratado de Chick con la versión funda de la historia de Salem: https://www.chick.com/es/products/tract?stk=5336 Sobre los ensayos "The Fundamentals": https://en.wikipedia.org/wiki/The_Fundamentals "Los orígenes del fundamentalismo", de Karen Armstrong: https://www.amazon.com/-/es/Karen-Armstrong-ebook/dp/B074G5MFR5

Guía del episodio:

00:00 | Introducción 02:27 | Progres vs. Fundas 12:26 | Breve historia del fundamentalismo evangélico 21:06 |  Postulados fundamentalistas y el asunto de la inerrancia bíblica 32:41 | Cómo dejar atrás la actitud fundamentalista frente a la vida   48:02 | ¿Cristianismo primitivo progre? 57:10 | Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Feb 19, 202201:00:14
Ep. 65 | ¿Amor o culpa? Esa es la cuestión (Con: Nader Manasrah)

Ep. 65 | ¿Amor o culpa? Esa es la cuestión (Con: Nader Manasrah)

Somos muchos quienes aprendimos a relacionarnos con Dios a partir de la culpa. Si ustedes crecieron a la sombra del calvinismo, como yo, saben de lo que les hablo: justicia divina, sustitución penal, ira de Dios, fuego consumidor, infierno eterno, depravación total... ¿Será posible tener un acercamiento a la Biblia replanteando esos conceptos? ¿Es esa explicación a los escritos bíblicos la única posible y la que se vincula directamente con la intención de sus autores?

Mi invitado para este episodio es Nader Manasrah, puertorriqueño con ascendencia palestina. Nader es co-host en un par de podcasts, donde hemos coincidido para hablar de estos temas, así que lo traje a Notas Sueltas para profundizar en ellos y conocer un poco más sobre su experiencia de fe. ¡No se lo van a querer perder!

Notas del episodio:

"Tú también", el podcast donde participa Nader: https://open.spotify.com/show/2sg7Mxy0s8U56mJJBatuZ4 "¿Dice así?", otro podcast donde participa Nader: https://open.spotify.com/show/5tCP4qhyMa3O8ARU6PJIqY El website de Brad Jersak: https://bradjersak.com/ "Los orígenes del fundamentalismo", de Karen Armstrong: https://www.amazon.com/-/es/Karen-Armstrong-ebook/dp/B074G5MFR5 Sitio web de Baxter Kruger: https://perichoresis.org/ "El verdadero pensamiento de Pablo", de N.T. Wright: https://www.amazon.com/dp/B01FHY72MC/ El episodio de Conciencia Podcast donde estuvimos invitados Nader y yo hablando sobre el infierno: https://open.spotify.com/episode/5mX5qvdVTNJSf87mBNNOoj?si=09d897a99c544c69 La traducción de Juan 1:29 para la Biblia esquimal: https://www.diariodeleon.es/articulo/cultura/esta-es-la-foca-de-dios-/20060320010000828991.html "The Rise and Fall of Mars Hill": https://open.spotify.com/show/5rJtwcRM7WNYs0LNTrlP5N

Guía del episodio:

00:00 | Introducción 06:25 | Presentación de Nader y su historia con la fe cristiana 18:27 | Vivir lejos del fundamentalismo y sus secuelas 31:58 | El asunto de la expiación, el pecado y la culpa 48:26 | Las ideas heredadas con las que leemos la Biblia y el asunto del infierno y la justicia divina 1:01:23 | Qué debe tener una comunidad para que valga la pena hacer parte de ella 1:06:32 | Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Feb 05, 202201:12:51
Ep. 64 | Psicoanalista cristiana... espera, ¿qué? (Con: Ivka Itzak)

Ep. 64 | Psicoanalista cristiana... espera, ¿qué? (Con: Ivka Itzak)

Sí, así como lo leen: psicoanalista cristiana. Se imaginarán que en ambos mundos se frunce el ceño frente a ese título, y justamente por eso me pareció tan importante invitar Ivka Itzak para que se conectara desde la Patagonia argentina a conversar conmigo en este episodio. 

Ivka es diplomada en Género y Teología, psicoanalista y activista a favor de los derechos de las mujeres, además de obtener formaciones ligadas al desarrollo comunitario, el género y la ecología. Conversamos sobre el psicoanálisis y sus inesperadas coincidencias con la fe, sobre fetiches espirituales, moralidad cristiana y salud mental. ¡No se lo van a querer perder!

Notas del episodio:

Para seguir y leer a Ivka:

Comprar "El infame", libro de autoría de Ivka: https://laconversacionencurso.org/producto/el-infame/ Artículos en LCC: https://laconversacionencurso.org/author/ivka-itzak/ Artículos en Lupa Protestante: https://www.lupaprotestante.com/author/ivka/ Artículos en Teocotidiana: http://teocotidiana.com/author/ivka-itzak/

Otras cosas que mencionamos:

Libros de Erich Fromm: https://www.planetadelibros.com.co/autor/erich-fromm/000004464 "Moisés y la religión monoteísta", de Sigmund Freud: https://www.amazon.com/dp/B07Q5YMQSQ/ El episodio con Cesar Soto: http://cancionerocristiano.co/2021/12/03/hay-vida-despues-de-la-deconstruccion/

Guía del episodio:

00:00 | Introducción 04:18 | Presentación de Ivka, su trayectoria académica y su historia con la fe 13:51 | Mitos sobre el psicoanálisis y cómo puede coexistir con el cristianismo 27:09 | Sobre los fetiches espirituales y el miedo al placer 40:38 | Salud mental en entornos religiosos y el asunto de la deconstrucción 52:51 | Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Jan 29, 202255:32
Ep. 63 | Un episodio intergaláctico (Con: Milena Forero & Mateo Quilindo)

Ep. 63 | Un episodio intergaláctico (Con: Milena Forero & Mateo Quilindo)

Milena y Mateo son mis artistas favoritos, eso no tiene discusión. Por eso guardé esta ocasión especial para invitarles a ambos a conversar en el podcast: el primer episodio del 2022. No solamente recordamos los orígenes de esta cofradía creativa que se gestó en el corazón de Dios desde la eternidad (modestia aparte), sino que también conversamos sobre los límites de la creatividad en el campo de la fe, la importancia de la comunidad en plena era de la deconstrucción y compartimos nuestros referentes creativos.

Sin más preámbulo, con ustedes el Ministerio Posfundamentalista Intergaláctico Dos o Tres.

Notas del episodio:

Seguir a Milena en redes:

Instagram: https://www.instagram.com/panderetamilennial/ Facebook: https://www.facebook.com/panderetamilennial YouTube: https://www.youtube.com/c/panderetamilennial

Seguir a Mateo en redes:

Instagram: https://www.instagram.com/quilindomateo/ Facebook: https://www.facebook.com/mateoquilindosoy/ YouTube: https://www.youtube.com/MateoQuilindo

Artistas que recomendamos escuchar y leer:

Darwin Narváez: https://www.facebook.com/darwin.narvaez.5011 Mayra Pérez: https://www.youtube.com/c/MayraPerez Paula Ortiz: https://www.instagram.com/cres_pau/ Iván Skamarda: https://www.instagram.com/skamarda/ Noa Alarcón: https://lahigueradenoa.wordpress.com/ Samuel Lagunas: https://circulodepoesia.com/2021/01/poesia-mexicana-samuel-lagunas/ Ayelen Müller: https://www.youtube.com/c/AyelenM%C3%BCller Santiago Benavides: https://www.santibenavides.com/ Armir: https://www.youtube.com/c/ArmirLaBandaMusic Naked Pastor: https://nakedpastor.com/ Shane Claiborne: http://www.shaneclaiborne.com/ Tony Campolo: https://www.tonycampolo.org/ Pala: https://pala.com.co/ El duende Josele: https://duendejosele.com/ Wislawa Szymborska: https://circulodepoesia.com/2012/07/7-poemas-de-wislawa-szymborska/ Philip Yancey: https://philipyancey.com/ Mr. Rogers: https://www.fredrogers.org/ Ignacio Simal: https://www.facebook.com/IgnacioSimal/

Otras cosas que mencionamos en el episodio:

El contenido de Dos o Tres: https://www.facebook.com/watch/1667612416890558/273931334429177/ La revista de Teocotidiana: http://teocotidiana.com/ El episodio de Notas Sueltas con Milena Forero: http://cancionerocristiano.co/2020/09/24/la-busqueda-de-dios-desde-la-mirada-de-una-mujer/ Mi primer live con Mateo: https://www.instagram.com/tv/CK5LX5fBq0V/ El semillero creativo Crea Solamente: https://www.facebook.com/groups/172218301183228 La charla de Milena sobre creatividad: http://cancionerocristiano.co/2021/03/09/super-poder-creativo/ El gol de James Rodríguez ganador del Premio Puskás: https://youtu.be/GESyL3MkgNU El video de Milena sobre el talento como servicio público: https://youtu.be/yVGX7nDADJo PREA Refugio, en Bogotá: http://prearefugio.org/ Un gol a la vida, en Popayán: https://www.facebook.com/Fundaci%C3%B3n-Un-Gol-A-La-Vida-980119502096319/

Guía del episodio:

00:00 | Introducción 05:04 | Breve presentación de Milena y Mateo y el origen de Dos o Tres 17:15 | Sobre desligar la creatividad de los lugares comunes de la fe 30:57 | Brillar haciendo brillar a los demás 40:12 | El sistema del mundo y la competencia que promueve 49:25 | El verdadero valor de la comunidad 01:09:32 | Artistas que recomendamos seguir 01:17:33 | Salutaciones finales

Tema musical de Dos o Tres: X Files Theme - Cumbia Drive

Jan 22, 202201:25:04
Ep. 62 | Depresión y otros demonios (Con: Nicole Andrango)

Ep. 62 | Depresión y otros demonios (Con: Nicole Andrango)

El discurso de muchas iglesias frente a la salud mental es desastroso, irresponsable y poco informado. Usar promesas bíblicas, recomendar oración, ayuno y liberaciones, decir que la mejor medicina es buscar a Dios, entre otras cosas que se ven dentro del folklore evangélico no solamente es peligroso, sino que hacen más daño a las personas que padecen de depresión, ansiedad y otras afecciones.

Nicole Andrango está terminando su carrera en Psicología y cursando otra en Teología. La invité para conversar sobre este tema pues el contenido que comparte en redes sociales, parte de su proceso personal en medio de aprender a vivir con depresión, ha ayudado a muchas personas que viven procesos similares. A mí, por ejemplo, que en este episodio abro una puerta muy personal hacia mi propia experiencia con episodios depresivos.

Este es el último episodio de un año muy complejo para muchas personas, que espero les llene un poco de esperanza. ¡Abrazos y feliz año nuevo!

Notas del episodio:

Seguir a Nicole en Instagram: https://www.instagram.com/nicole.igwt/ Perfil de Teología sin vergüenza: https://www.instagram.com/teosinverguenza/ Perfil de Perspectivas de la fe: https://www.instagram.com/perspectivasfe/ "Happycracia", un libro de Edgar Cabanas y Eva Illouz: https://www.amazon.com/dp/B07NC36NX4/ El live de despedida de año de Dos o Tres: http://cancionerocristiano.co/2021/12/28/despedida-2021/ El modelo de Tuckman: https://grupoclave.es/blog/modelo-tuckman-equipos El podcast de Teocotidiana sobre Encanto: https://youtu.be/yWqptoSYep4 "Experimentar a Dios", libro de Leonardo Boff: https://www.amazon.com/Experimentar-Dios-Spanish-Leonardo-Boff/dp/8429315225

Guía del episodio:

00:00 | Introducción 05:47 | Sobre la historia de Nicole y su caminar en la fe 17:24 | La estigmatización de las afecciones mentales en las iglesias 29:33 | El papel de la lectura de la Biblia en el campo de la salud mental 36:47 | La salud mental y el impacto de la deconstrucción 50:29 | La búsqueda de la verdad, la sanidad y el papel de la comunidad 1:06:21 | Consejos para personas que conviven con pacientes de trastornos mentales 1:26:51 | Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Dec 31, 202101:35:50
Ep. 61 | Dios con nosotros

Ep. 61 | Dios con nosotros

¡La Navidad está aquí! Y con ella llega mi episodio navideño de este año, que es un collage de notas sueltas sobre las historias alrededor del nacimiento de Jesús. Esta época del año -discusiones sobre el paganismo aparte- es una bella oportunidad para que el recuerdo de que Dios se acercó a nosotros nos convoque, nos sorprenda y nos genere preguntas sobre nuestro papel en el proyecto del Reino de Dios, sobre pasar de las ideas teológicas a las acciones concretas y sobre la búsqueda de un camino que nos acerque a los demás.

¡Felliz Navidad!

Notas del episodio:

El episodio navideño de Notas Sueltas del 2020: http://cancionerocristiano.co/2020/12/26/reflexion-navidena-para-el-26-de-diciembre/ El episodio sobre el Paro Nacional en Colombia del 2021: http://cancionerocristiano.co/2021/05/17/reflexiones-de-emergencia-para-colombia/ Sobre el Jesús tekton: https://www.elblogdebernabe.com/2018/04/evangelio-humano-humanitario-y-social.html

Guía del episodio:

00:00 | Introducción 04:01 | La Navidad como historia de lo poco convencional  12:52 | El extraño caso de los magos de oriente 20:11 | El desafío a convertir la teología en acciones concretas 28:36 | Dios con nosotros 36:48 | Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Dec 25, 202139:22
Ep. 60 | Yo sobreviví al fundamentalismo (Con: Laurem Solís)

Ep. 60 | Yo sobreviví al fundamentalismo (Con: Laurem Solís)

¿Es posible sobrevivir al fundamentalismo? ¿Se podrán sanar los traumas de una infancia donde aprendimos que todo es pecado y que Dios está siempre a punto de destruirnos? ¿Podremos volver a encontrarnos en la fe con otros y desarrollar una espiritualidad sana desde las diferencias? Para quienes hemos salido de las toldas fundamentalistas, todas estas son preguntas que seguramente enfrentamos, en menor o mayor medida, especialmente si queremos continuar abrazando la fe cristiana.

Laurem Solís es mi invitada para este episodio. Compartimos nuestros orígenes en la fe, pues nuestras familias hacen parte de las mismas comunidades cristianas de las que tanto les he contado en este podcast. Laurem es Nutricionista Dietista y se encuentra actualmente realizando un doctorado en Bioquímica en Dresden, Alemania. Estuvimos conversando sobre nuestro pasado funda y también sobre los retos de ser mujer en el mundo religioso y científico. ¡Una conversación preciosa!

Notas del episodio:

El episodio con mi hermana Heydi sobre convivir con la diferencia: https://open.spotify.com/episode/0QJome8IarAMd5xeMDuiEE?si=792e5d046f7e4098 Sobre los Hermanos de Plymouth, el movimiento cristianos de donde venimos Laurem y yo: https://www.iglesiapueblonuevo.es/index.php?codigo=enc_hermanosp

Guía del episodio:

00:00 | Introducción 04:46 | Acerca de la historia de Laurem y su vivencia en el cristianismo 15:05 | Cómo es sobrevivir al fundamentalismo... con fe 30:18 | Qué tiene que tener una comunidad para que valga la pena estar en ella 41:31 | ¿Es la ciencia esa archienemiga que nos pintan desde la iglesia? 55:11 | Sobre las luchas feministas en la religión y en la ciencia 1:05:12 | Sanar para avanzar en la fe 1:10:49 | Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Dec 18, 202101:15:57
Ep. 59 | La experiencia mística de Dios (Con: David López)

Ep. 59 | La experiencia mística de Dios (Con: David López)

¿Es el cristianismo la única posibilidad de acercamiento a Dios? ¿Qué hay de otras espiritualidades que existen y han existido a lo largo de la historia? ¿Debemos considerar pagano, diabólico, idólatra todo lo que no encaje con nuestra mirada religiosa? Por este y otros senderos espinosos discurrió mi conversación en este episodio con mi amigo David López.

David es coach espiritual y parte del equipo pastoral en CDO, iglesia cristiana en Guanajuato, México. Además de contarme su experiencia de deconstrucción de la fe y su acercamiento con espiritualidades alternativas - desde el mindfulness hasta el budismo - también conversamos sobre la experiencia de hacer iglesia desde la inspiración, sin adoctrinar y abrazando la diversidad.

Notas del episodio:

Seguir y escuchar a David:

En Facebook: http://facebook.com/davelopezcarmona En Instagram: http://instagram.com/davelopezcarmona En Twitter: https://twitter.com/unpastorprogre Místico y práctico: https://open.spotify.com/show/6qmOESNVzn6FrIlL2AQMdq Añejado en barricas: https://open.spotify.com/show/4QNb49CwXMIdFD4hRTwv7H?si=Rqq7tI6XQmaSmHr7MUYiig&nd=1 ¿Dice así? Podcast: https://open.spotify.com/show/5tCP4qhyMa3O8ARU6PJIqY?si=SxbbTv8nTY-rOtke58g4wA&nd=1

Otras cosas que mencionamos:

El credo de Nicea: https://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADmbolo_niceno-constantinopolitano Acerca del mindfulness: https://www.mindfulness-salud.org/mindfulness/que-es-mindfulness/ Centro de acción y contemplación, de Richard Rohr: https://cac.org/ Sobre el trilátero de Wesley: https://backtothebible.app/library/p/263MBe4mX2k/la-experiencia/V7yqrKxutPH

Guía del episodio:

00:00 | Introducción 07:03 | Breve historia de David y su camino en la fe y la espiritualidad 19:10 | La vivencia espiritual por fuera de los límites del cristianismo 29:59 | Acercarse a lo místico en la era de la ciencia 44:46 | La experiencia como la medida de relación con Dios 53:03 | Coaching espiritual y hacer iglesia desde la diversidad 1:10:13 | ¿Qué debe tener una comunidad para que valga la pena estar allí? 1:20:02 | Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Dec 11, 202101:26:22
Ep. 58 | ¿Hay vida después de la deconstrucción? (Con: César Soto)

Ep. 58 | ¿Hay vida después de la deconstrucción? (Con: César Soto)

Deconstrucción por aquí, deconstrucción por allá... vivimos en la era de la deconstrucción, una idea que ronda cada vez por más cabezas, especialmente en los ámbitos de fe. Para algunos, es lo mejor que ha podido pasarles; para otros, es un engaño del liberalismo progresista para destruir al verdadero cristianismo. En todo caso, la pregunta que me ando haciendo hace mucho tiempo es: ¿qué hacemos después de la deconstrucción? ¿A dónde debería llevarnos?

Para este episodio invité a César Soto, teólogo, autor y pastor chileno, viviendo y haciendo comunidad en Austin, Texas. Estuvimos hablando y riéndonos largo y tendido sobre la deconstrucción y otros demonios: ¿cómo es hacer comunidad en tiempos de crisis de fe? ¿Cómo sobrevivir a esas crisis de fe? ¿Qué hay más allá de la deconstrucción? ¿Se acaba la deconstrucción alguna vez? No se van a querer perder esta charla llena de ideas prácticas para seguir en el camino con Jesús en medio de las dudas.

Notas del episodio:

Seguir a César y su contenido en redes:

En Instagram: https://www.instagram.com/cesarsotov/ En Twitter: https://twitter.com/cesarsotov En Facebook: https://www.facebook.com/cesarsotov "Sobrevivir con fe", podcast de César: https://open.spotify.com/show/5pvqk4wgT64ThsUjwNMnlX

Seguir a Amor Original:

Website: https://www.amororiginal.com/ En Instagram: https://www.instagram.com/originalatx/ En Facebook: https://www.facebook.com/OriginalATX En YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCz5CCzQ-ZBggvosPd4VtjNg

Otras cosas que mencionamos:

"Sunday leftovers" en la página de FB de Austin New Church: https://www.facebook.com/austinnewchurch/videos/168506765142389 El primer episodio de la serie "Guía de supervivencia para leer la Biblia": https://open.spotify.com/episode/2Ib0aVZ5XAqyc2eMUvUGwl?si=680fc3c6bcf0496b

Guía del episodio:

00:00 | Introducción 02:51 | La necesaria pausa en proyectos en redes sociales 12:10 | Un poco sobre la historia de César y su vocación pastoral 23:05 | El desafío de hacer comunidad en épocas de deconstrucción 32:38 | Sobre la inclusión y la diversidad en la comunidad cristiana 38:55 | La formación de criterio y de una relación sana con la Biblia 49:21 | Una actitud de deconstrucción permanente 59:17 | Pasar una fe deconstruida a la próxima generación 1:09:28 | ¿Qué debe tener una comunidad para que valga la pena estar en ella? 1:16:04 | Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Dec 04, 202101:21:13
Ep. 57 | Feminismo, revolución e igualdad (Con: Las de Magdala)

Ep. 57 | Feminismo, revolución e igualdad (Con: Las de Magdala)

El feminismo no solamente es urgente, sino que es imparable. Las grietas estructurales en nuestra sociedad requieren soluciones de fondo y las voces de las mujeres se siguen haciendo sentir cada vez más fuerte en pro de la construcción del reino de Dios y un mundo mejor para todos y para todas. Sin embargo, en gran parte de nuestros contextos - tanto religiosos como seculares - siguen recibiendo validación ideas relacionadas con la violencia de género, el derecho a la elección libre de la maternidad, la desigualdad laboral, y un triste y largo etcétera.

Invité a conversar a Anita De La Cruz y a Ely Solórzano, amigas y compañeras del podcast Las de Magdala, aprendí mucho de sus puntos de vista y pudimos compartir acerca de la necesidad de visibilizar los abusos de los que siguen siendo víctimas las mujeres, las implicaciones teológicas y legales del aborto, la representación política desde el feminismo... ¡Una charla candente que no se van a querer perder!

Notas del episodio:

Seguir a Las de Magdala:

En Instagram: https://www.instagram.com/lasdemagdala_podcast/ En Facebook: https://www.facebook.com/lasdemagdala El podcast en Spotify: https://open.spotify.com/show/1CzAEK38Gc4WMrNrhJYqBz El podcast en Anchor: https://anchor.fm/las-de-magdala

Otras cosas que mencionamos:

TEPALI Latinoamérica: https://www.tepali.org/ "Un tal Jesús", de Radialistas Apasionadas y Apasionados: https://radialistas.net/serie-un-tal-jesus/ Serie radial "San Pablo y María Magdalena": https://radialistas.net/serie-san-pablo-y-maria-magdalena-frente-a-frente/ Cifras de violencia de género en Colombia: https://www.medicinalegal.gov.co/observatorio-de-violencia-contra-la-mujer La historia de Rosa Elvira Cely: https://www.elpais.com.co/judicial/rosa-elvira-cely-siete-anos-de-un-feminicidio-que-conmociono-al-pais.html "Presunto podcast", un podcast de crítica periodística: https://open.spotify.com/show/07H1d02UXSbKcQ8NQPn9h7 Reportes del Paro Nacional en Colombia durante 2021, por la ONG Temblores: https://www.temblores.org/comunicados Alison Meléndez se suicida después de ser víctima de presunta violencia sexual por parte de la policía: https://conexioncapital.co/menor-de-edad-se-habria-quitado-la-vida-despues-de-ser-abusada-por-policias-en-popayan/ "Womansplainning", un podcast de Cero Setenta: https://cerosetenta.uniandes.edu.co/podcast-womansplaining-en-vivo/ "Las igualadas" en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCqTbeZBXruMeD5ySS42Q5cQ Sobre las influencias de la derecha española en Latam: https://www.eldiario.es/internacional/ultraderecha-teje-nuevas-alianzas-crecer-america-latina_1_8494475.html La historia de Marta González y la sentencia sobre el aborto en Colombia: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-2528321 El Mindefensa de Colombia y los bombardeos donde han muerto menores: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-56261428

Guía del episodio:

00:00 | Introducción 04:31 | Presentación de Anita y Ely y un poco del trasfondo en la fe de ambas 15:17 | Sobre Las de Magdala y el escenario feminista en Costa Rica 24:53 | Violencia de género y la importancia de visibilizarla 34:54 | El papel de la iglesia frente a las violencias 43:36 | Acerca de la participación de los hombres en las luchas del feminismo 54:20 | Sobre la legalización del aborto y el derecho a elegir la maternidad 1:16:27 | Sobre el feminismo y la representación política 1:25:35 | Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Nov 27, 202101:37:38
Ep. 56 | La aventura de la fe (Con: Noa Alarcón)

Ep. 56 | La aventura de la fe (Con: Noa Alarcón)

La vida de fe que aprendemos en las historias bíblicas es una aventura trepidante, llena de emociones y de momentos milagrosos... ¿entonces por qué a nosotros nos tocó vivirla yendo cada domingo a la iglesia a cantar y a escuchar un sermón? ¿Caminar con Jesús no debería ser también un camino milagroso para nosotros? ¿Es posible sacar la cabeza de la Biblia y empezar a vivir la aventura de la fe?

Estuve hablando con Noa Alarcón, escritora, filóloga, traductora, podcaster y una convencida de que la vida en el Espíritu no consiste solamente en estar discutiendo sobre versículos. Pasamos por la necesidad de vivir la fe en comunidad, a pesar del desencanto con lo estructural, discurrimos sobre el asunto de la inspiración y la autoridad bíblica, sobre una aproximación literaria a la Biblia y sobre la necesidad de formarse criterios propios para una espiritualidad sana. ¡Una charla que no se van a querer perder!

Notas del episodio:

Seguir a Noa en las redes:

En Instagram: https://www.instagram.com/noaalarcon/ En YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCQT0-vfRvozMtT4ExRUsxUw En Patreon: https://www.patreon.com/noaalarcon El blog de Noa: https://lahigueradenoa.wordpress.com/

Escuchar los podcasts de Noa:

La Higuera: https://open.spotify.com/show/1yEQ8rLTS43kJkaAVw9vJX Los teólogos: https://open.spotify.com/show/1IITWFaE3ctVgwqhPBcKYY Arreglando el mundo: https://open.spotify.com/show/5mjoeWyJiDsLeaYgjZ1TKV El camino: https://open.spotify.com/show/5NjqqhaCDzZzgXr29gRQrx

Otras cosas que mencionamos:

Christianity Today en español: https://www.christianitytoday.com/ct/en-espanol/ "El día antes del fin del mundo", un libro de cuentos de Noa Alarcón: https://musicayletras.gumroad.com/l/noa_alarcon Charla de Adrián Intrieri acerca de "iglesiar": https://www.youtube.com/watch?v=c1jFrSuDxqE Sobre Vibia Perpeuta, mártir de Cartago: http://blogtabula.blogspot.com/2014/11/vibia-perpetua-la-martir-autobiografica.html

Guía del episodio:

00:00 | Introducción 03:28 | Un poco sobre Noa, su recorrido académico y en la fe 10:01 | La deconstrucción y la resignificación de lo comunitario 23:23 | La importancia de la experiencia de iglesia 32:43 | ¿La mano de Dios sacando a la gente de las iglesias? 41:05 | Qué debe tener una comunidad para que valga la pena estar en ella 54:47 | Acerca de la inspiración de la Biblia 1:10:38 | Coerción, control y la autoridad bíblica 1:18:23 | La difícil tarea de formarse un criterio propio 1:33:10 | Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Nov 20, 202101:40:36
Ep. 55 | Encontrar la belleza en comunidad (Con: Almendra Fantilli)

Ep. 55 | Encontrar la belleza en comunidad (Con: Almendra Fantilli)

Nos tocó vivir en tiempos en los que ya no hay certezas incuestionables ni instituciones intocables. El evangelicalismo, la teología y las iglesias han dejado ver sus grietas y muchos hemos optado por tomar distancia para sanar o para proponer otras posibilidades. Pero, ¿sigue habiendo belleza en las entrañas de eso que abandonamos? ¿Qué de la gente que insiste en formar parte de comunidades, habitarlas y, por qué no, ser agentes de cambio?

Mi invitada de este episodio es Almendra Fantilli, una comunicadora y fotógrafa argentina, recientemente estrenada como documentalista, además. Hablamos sobre el papel de la autenticidad, el arte y la búsqueda de la belleza en la experiencia de fe, sobre su película documental "El Culto", sobre los retos que plantea el entorno audiovisual y sobre la vivencia comunitaria en contravía al desencanto y a la tentación del individualismo.

Notas del episodio:

Sobre El Culto:

Tráiler: https://youtu.be/XXo6PRv79g4 Sitio web: https://elcultodocumental.com/ En Facebook: https://www.facebook.com/elcultodocumental En Instagram: https://www.instagram.com/elcultodocumental/

Otras cosas que mencionamos:

"Arte y fe: Un camino de reconciliación", de Lucas Magnin: https://www.amazon.com/dp/B06WRPPZDB/ Tráiler de "Hades - Vida después de la muerte": https://youtu.be/WDi-Ys5Pbyw "La Higuera", el blog de Noa Alarcón: https://lahigueradenoa.wordpress.com/ "Los sacramentos de la vida", de Leonardo Boff: https://www.casadellibro.com/libro-los-sacramentos-de-la-vida/9788429317923/1652629

Guía del episodio:

00:00 | Introducción 04:20 | Un poco acerca de la historia de Almendra con la fe y con el arte 15:43 | Sobre la película documental "El Culto", dirigida por Almendra 26:15 | Lecciones de diversidad que nos deja "El Culto" 33:05 | Los retos actuales para cristianos en la industria audiovisual 43:33 | Qué debe tener una comunidad para que valga la pena hacer parte de ella 50:52 | Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Nov 13, 202156:43
Ep. 54 | Espiritualidad sin Dios (Con: Juan Diego Lopera)

Ep. 54 | Espiritualidad sin Dios (Con: Juan Diego Lopera)

El ateísmo es considerado dentro de la concepción cristiana como una de las mayores tragedias para un ser humano, el hecho de no aceptar la existencia de Dios es visto como una necedad total, una decisión motivada por el deseo de vivir en la inmoralidad, sin rendirle cuentas a nadie, sumido en el vacío y en la maldad. Pero, ¿será posible cultivar una espiritualidad sin necesidad de la idea de la divinidad? ¿Cómo concibe la moralidad, la trascendencia, la sabiduría, el amor por el prójimo y la búsqueda de sentido una persona que no cree en Dios?

El profesor Juan Diego Lopera es Psicólogo, Mag. en Filosofía y Ph.D. en Ciencias Sociales. También es psicoanalista, profesor e investigador del Departamento de Psicología de la Universidad de Antioquia. Lo invité a conversar sobre la virtud, la búsqueda de la sabiduría, el sentido de la vida, el desarrollo de una vocación espiritual apuntando hacia los demás. ¡No se van a querer perder esta interesante conversación!

Notas del episodio:

Tráiler de "El olvido que seremos", película de Netflix: https://www.youtube.com/watch?v=ppezPGQJ8Yw&ab_channel=ElPa%C3%ADs "La felicidad, desesperadamente", un libro de André Comte-Sponville: https://www.amazon.com/dp/B0815RTL7K/ Artículo sobre la mirada de Žižek a San Pablo: https://revistadefilosofia.org/76-02.pdf

Guía del episodio:

00:00 | Introducción 03:01 | Contexto académico del profesor Juan Diego y su posición personal frente a la fe 12:38 | La ética, la moral y su fundamento por fuera de la creencia en Dios 24:57 | ¿Por qué parece que la humanidad tiene una tendencia natural a buscar lo espiritual? 35:06 | El papel de los herejes en la construcción de una mejor sociedad 45:27 | ¿Espiritualidad colectiva o individual? 55:22 | Cómo se ve desde la filosofía la propuesta del cristianismo 1:05:04 | Sobre la trascendencia y la búsqueda de sentido 1:20:46 | Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Nov 06, 202101:25:04
Ep. 53 | Iglesias, devuélvannos esa palabra

Ep. 53 | Iglesias, devuélvannos esa palabra

¿Qué significa realmente ser "iglesia"? ¿Cómo le quitamos el peso negativo que tiene para tantos de nosotros hablar de "iglesia"? ¿Será posible resignificar esa palabra para vivenciar una experiencia más parecida a lo que Jesús y sus primeros seguidores tenían en mente al utilizarla? Corporaciones al servicio del mercado se han apoderado de esa terminología cristiana para cultivar dinero, influencia o reinos mundanos de todos los tamaños... ¡el cristianismo no es una franquicia exclusiva para mega-iglesias!

Mientras tanto, muchos que hemos sido desechados por esas estructuras religiosas seguimos preguntándonos si acaso no habrá una manera de vivir la fe desde la marginalidad, a partir de una espiritualidad sana y de un relacionamiento sincero con otras personas que quieren construir el reino de Dios. Mi episodio editorial de este mes viene a cerrar un ciclo de reflexiones y preguntas sobre este tema, que aún no resuelvo, pero que me ayudan a seguir caminando. ¡Espero que lo disfruten!

Notas del episodio:

"Ser iglesia para los demás", de Harold Segura: https://www.amazon.com/Ser-Iglesia-Para-Los-Dem%C3%A1s/dp/9871355327 Lanzamiento de "Hemos pecado", libro de Miguel Pulido: https://youtu.be/BCci_IkR-aM "Para la Biblia real", podcast de Miguel Pulido: https://anchor.fm/para-la-biblia-real El episodio de mi amigo Teocotidiana sobre la iglesia: https://youtu.be/EHYh36P06VM

Guía del episodio:

00:00 | Introducción 04:08 | En qué pensamos cuando escuchamos la palabra "iglesia" 09:01 | Relaciones vs. estructuras: lo bonito y lo feo de las iglesias 13:52 | Por qué necesitamos recuperar la palabra "iglesia" para nosotros 20:12 | ¿Qué hacemos entonces con la iglesia? 27:51 | Vamos a resignificar la palabra "iglesia"

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Oct 29, 202137:11
Ep. 52 | La revolución del podcast (Con: Andrés Marín)

Ep. 52 | La revolución del podcast (Con: Andrés Marín)

¡El podcast volvió para quedarse! Hace unos 15 años cuando empecé a escuchar podcast, era un formato extraño, mucho más para el mercado latinoamericano, pues prácticamente todo el buen contenido disponible para escuchar estaba en inglés. Luego de una supuesta muerte y casi desaparición, el podcast resurgió hace un par de años y, gracias a la pandemia de la Covid-19, comenzó a conquistar nuevamente las redes. ¡Hasta yo creé un podcast!

Invité a Andrés Marín, un podcaster empedernido, tico viviendo en los Estados Unidos, que es productor y presentador en varios podcasts cristianos, y participante en otros más. Lo conocí escuchando Conciencia Podcast, uno de sus podcasts, hace un par de años, y para mí es un referente a la hora de hablar de podcasting entre cristianos en América Latina. Hablamos un poco de su historia, de la producción de podcasts, de los espacios de conversación que se pueden abrir gracias a ello, de los temas tabú en el evangelicalismo (derechos LGBT, política, etc). Y, cómo no, recomendamos podcasts, ¡muchos podcasts!

Notas del episodio:

Seguir los podcasts de Andrés:

Conciencia Podcast: https://concienciamedia.com/category/conciencia-podcast/ Todo es gris: https://concienciamedia.com/category/todo-es-gris-podcast/ Dice así: https://linktr.ee/diceasipodcast 7mo arte: https://linktr.ee/7moArtePodcast Sinergia random: https://linktr.ee/SinnergiaRandomPod

Podcasts que mencionamos / recomendamos:

"Lutero era punk", de Lucas Magnin: https://sptfy.com/6Djy "Místico y práctico", de David López: shorturl.at/dfACE "El panda enojón", de Emmanuel Cárdenas: https://anchor.fm/elpandaenojon "Extranjero", de Alejandro Pizarro: shorturl.at/jCQZ2 "Exvangélico", de Alex Juárez: https://sptfy.com/6Djz "Armadillo", de Jesiah Hansen: https://sptfy.com/6DjB "The BadChristian", de Toby Morrell y Matt Carter: shorturl.at/oxCFX "Holy Post", de Skye Jethani y Phil Vischer: shorturl.at/pyV12 "Sobrevivir con fe", de César Soto: shorturl.at/lrAOW "Tú también", de Nader y Javier: shorturl.at/mqBN9 "El búnker", de Rick Santiago: https://sptfy.com/6DjC "Catálisis", de Sam Niembro y Benjamin Enriquez: shorturl.at/hxyIM

Otras cosas que mencionamos en el episodio:

La app Pocket Casts, mi favorita para escuchar podcasts: https://www.pocketcasts.com/ La música de "Despertares", por Andrés Marín: https://concienciamedia.com/despertares/ "Pods Cristianos en español", grupo de Facebook: https://www.facebook.com/groups/PodcastsCristianosEnEspanol/about/ Datos del Paro Nacional en Colombia durante 2021: https://es.wikipedia.org/wiki/Protestas_en_Colombia_de_2021#Consecuencias

Guía del episodio:

00:00 | Introducción 03:59 | Un poco de la historia de Andrés y su incursión en el mundo del podcast 12:22 | La experiencia de producir podcasts individual y colectivo 26:11 | El podcast como alternativa de acceso al conocimiento 34:06 | ¿Aún hay temas tabú para hablar entre los evangélicos? 51:42 | El efecto de Trump sobre el evangelicalismo y la política 1:05:02 | El valor de proponer conversaciones y 3 podcasts favoritos de Andrés 1:13:01 | Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Oct 18, 202101:16:23
Ep. 51 | Una fe que da sentido (Con: Harold Segura)

Ep. 51 | Una fe que da sentido (Con: Harold Segura)

El discurso de protección de la niñez y de los valores es una bandera que ha movido a grandes masas de creyentes a votar por personajes no muy recomendables en diferentes ámbitos del poder en América Latina. Pero, ¿realmente hay un interés por la niñez, o es solamente una estrategia electoral? ¿En qué momento pasamos como cristianos de una apatía total hacia la política, a una actividad tan fuerte en temas como los derechos de la comunidad LGBT+ o el aborto? ¿Cuál es el sentido de identificarnos como cristianos con toda la carga social negativa que eso representa para muchos sectores de nuestras comunidades?

Mi invitado para este episodio es Harold Segura, pastor desde 1980, escritor, teólogo y administrador de empresas. Un caleño amante de la salsa y del dibujo que vive en Costa Rica, donde se desempeña como Director de Fe y Desarrollo de World Vision para América Latina y El Caribe. Estuvimos conversando y me compartió algunas de sus visiones, desde su amplia experiencia en la academia, donde ha sido desde profesor hasta rector de seminario, y en el desarrollo social, sobre el papel de la iglesia evangélica en la política de Latinoamérica, las urgencias de la niñez en nuestras realidades sociales y la experiencia de fe como algo que le da sentido a la existencia. 

Notas del episodio:

Seguir a Harold en redes sociales:

En Instagram: https://www.instagram.com/harold_segura/ En Facebook: https://www.facebook.com/harold.segura/ En Twitter: https://twitter.com/haroldsegura

Otras cosas que mencionamos:

"Ser iglesia para los demás", un libro de Harold Segura: https://www.amazon.com/Ser-Iglesia-Para-Los-Dem%C3%A1s/dp/9871355327 Sobre el voto cristiano en Colombia: https://www.semana.com/nacion/articulo/elecciones-2022-asi-esta-la-pelea-por-el-voto-cristiano/202106/ La espiritualidad como cualidad humana, según Marià Corbí: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/33272

Guía del episodio:

00:00 | Introducción 04:23 | Presentación de Harold y a lo que se dedica en el día a día 09:27 | Sobre la trayectoria de Harold en la fe y en lo pastoral 18:13 | Construcción de espacios más seguros para la niñez en nuestras comunidades 26:29 | El reciente papel político de la iglesia evangélica en Colombia 39:42 | Cómo volver a acercarnos a la Biblia después de desmitificarla 51:55 | La amistad y el evangelio como ejes de la comunidad 1:01:33 | Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Oct 11, 202101:06:48
Ep. 50 | ¿Cristianismo en decadencia? (Con: Raúl Méndez)

Ep. 50 | ¿Cristianismo en decadencia? (Con: Raúl Méndez)

"El cristianismo ya no es lo que era", eso no podemos negarlo. "Ya no hacen a los cristianos como antes", una frase que podríamos usar en un meme. "La apostasía está cerca", diría alguien más catastrófico, es decir, un cristiano promedio. ¿Qué pasó con la influencia cultural del pueblo cristiano? ¿Estamos viviendo el final del cristianismo como lo conocemos? ¿Terminará el progresismo por imponerse sobre la fe, o viceversa?

De esto y de muchas otras cosas estuve conversando en mi episodio 50 (¡nunca pensé llegar tan lejos!) con Raul Méndez, el teólogo / antropólogo detrás de Mis Tiliches Teológicos, una cuenta que levanta amores y odios en las redes sociales, tal vez más lo uno que lo otro. Una charla imperdible, llena de frikismo, teología incendiaria y cristianismo decadente. ¡Que disfruten!

Notas del episodio:

Seguir a Raúl en redes sociales:

En Facebook: https://www.facebook.com/teotiliches/ En Instagram: https://www.instagram.com/teotiliches/ En Twitter: https://twitter.com/TeoTiliches En YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCn8lcOGe4TZt2Sd5RL3qP4A El podcast de Mis tiliches teológicos: https://open.spotify.com/show/08wtBnHdGYavxDkippIh2R El blog de Raúl: http://mistilichesteologicos.blogspot.com/

Otras cosas que mencionamos en el episodio:

El artículo de Raúl sobre la teología de la juventud en TikTok: https://pdfcoffee.com/coronavirusfeyteologiaesbozodeunppdf-pdf-free.html "Dios, nueva temporada", un libro de Raúl Méndez y Samuel Lagunas: https://www.amazon.com/dp/B08TX4MZ5B/ref=dp-kindle-redirect?_encoding=UTF8&btkr=1 Sobre San Agustín y la iglesia invisible: https://discipuladocristiano.org/2016/05/20/la-iglesia-invisible/ La teología de Super Mario Odyssey en un artículo de Raúl (p. 48): https://www.comunidadteologica.org.mx/Publicaciones

Guía del episodio:

00:00 | Introducción 03:34 | Presentación de Raúl y su historia de fe 10:02 | Cómo es convivir con la cultura del "hate" en redes sociales 21:12 | Sobre el reciente entusiasmo por lo teológico en las redes y la beligerancia cristiana 34:16 | La decadencia del cristianismo como influencia cultural 41:09 | La Biblia y el progresismo 52:21 | ¿Podemos reconciliar el frikismo con la fe? 59:42 | Por qué seguimos necesitando vivir la fe en comunidad 1:08:54 | Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Oct 04, 202101:14:09
Ep. 49 | Biblia sí, ingenuidad no (Con: Samir Eljagh)

Ep. 49 | Biblia sí, ingenuidad no (Con: Samir Eljagh)

La ingenuidad es uno de los grandes problemas que hemos tenido al acercarnos al texto bíblico, de eso no hay duda. Tal vez sea esa la razón de las interpretaciones literalistas, las ideas erradas sobre la inspiración y la autoridad de la Biblia, así como del fundamentalismo teológico y sus terribles consecuencias. Estuve conversando en este episodio con mi amigo Samir Eljagh, un psicólogo con estudios de maestría en psicología clínica y en teología, conocido por su proyecto en redes sociales "La Biblia para Adultos". 

Justamente, charlamos sobre cómo dejar de mirar la Biblia con ojos de niños, cómo repensar algunas de las creencias extrañas que se tienen sobre los textos sagrados y cómo abordar positivamente los procesos de deconstrucción de la fe. ¡Una conversación muy recomendada!

Notas del episodio:

Seguir a "La Biblia para Adultos" en Instagram: https://www.instagram.com/labibliaparaadultos/ El episodio de "The Bible for Normal People" con Brian McLaren: https://peteenns.com/episode-174-brian-mclaren-the-four-stages-of-faith/ Faith after doubt, de Brian McLaren: https://www.amazon.com/Faith-After-Doubt-Beliefs-Stopped/dp/1250262771 La extraña historia del pelo en la Biblia como cura para el covid: https://www.eltiempo.com/cultura/gente/pelo-en-la-biblia-supuesta-cura-al-coronavirus-porque-se-volvio-viral-483708 El arzobispo James Ussher y la edad de la tierra: https://www.curistoria.com/2019/05/james-ussher-arzobispo-calculo-fecha-exacta-creacion-universo.html Los Monty Python y los 10 mandamientos: https://youtu.be/I48hr8HhDv0 El live de Sam y Esteban (Reflexiones Marginales) sobre inerrancia bíblica https://www.instagram.com/tv/CM5lcLSFyw4/

Guía del episodio:

00:00 | Introducción 03:13 | Un poco acerca de la historia de Sam 10:53 | Por qué tantos cristianos se siguen acercando tan ingenuamente a la Biblia 20:44 | Sobre las creencias raras que se tienen acerca de la Biblia 26:59 | ¿Caben las ideas progresistas en la Biblia o la estamos forzando? 40:05 | Maneras saludables de abordar los procesos de deconstrucción de la fe 54:06 | Por qué vale la pena seguir insistiendo con la Biblia en el siglo XXI 1:04:26 | Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Sep 27, 202101:08:34
Ep. 48 | Catolicismo y sabor latino (Con: Marco Salas)

Ep. 48 | Catolicismo y sabor latino (Con: Marco Salas)

Para muchos de quienes crecimos en entornos evangélicos, fuimos enseñados a ver el catolicismo como un enemigo natural de la fe verdadera, un lugar sombrío y peligroso del que Dios quiere salvar a las almas engañadas... ¡hasta aparece en el Apocalipsis! Pero, ¿qué tanto tienen de cierto esos prejuicios? ¿Nuestros argumentos en contra del catolicismo están al día con la realidad del siglo XXI? Y ¿cuáles son los retos que los católicos serios en su fe están enfrentando en estas nuevas generaciones? ¿Qué hay del sabor latino en la iglesia católica?

Marco Salas es un divulgador católico, Diseñador Gráfico con una maestría en Creación Literaria, y además está terminando sus estudios en Teología. Estuvimos conversando sobre el pasado y el futuro del catolicismo desde una mirada latinoamericana, los retos del siglo XXI para una institución que carga el peso de siglos de historia (para bien y para mal), el papel del laicado en la visión de futuro del papa Francisco y las maneras de convivir con la diversidad religiosa. ¡Toda una delicia de charla!

Notas del episodio:

Seguir a Marco en redes sociales:

En Instagram: https://instagram.com/soymarcosalas En Twitter: https://twitter.com/soymarcosalas En Facebook: https://www.facebook.com/soymarcosalaspage En YouTube: https://www.youtube.com/c/MarcoSalasoymarcosalas/videos "Teología en casa", el podcast de Marco: https://open.spotify.com/show/7IjWenDT10xJw7Jkyui2Kv?si=MiTsa4pVQXqDC1JKgSo3gA&nd=1 Encontrar más contenido y contactar Marco: https://beacons.page/soymarcosalas

Otras cosas que mencionamos en el episodio:

Sobre el Concilio Vaticano II: https://www.lavanguardia.com/historiayvida/historia-contemporanea/20170712/47314241586/el-concilio-vaticano-ii.html Acerca de la comunidad católica La Espada del Espíritu: https://espadadelespiritu.net/quienes-somos/ La propuesta de sinodalidad de Francisco para la iglesia católica: https://www.vidanuevadigital.com/2021/07/22/la-sinodalidad-era-el-modelo-de-la-iglesia-primitiva-no-es-un-proyecto-del-papa/ Declaración conjunta de luteranos y católicos sobre la justificación: https://www.lutheranworld.org/sites/default/files/2019/documents/jddj_spanish.pdf El podcast "La desaparición del padre Gallego": https://lanoficcion.com/2019/12/18/la-desaparicion-del-padre-gallego-serie-completa/

Guía del episodio:

00:00 | Introducción 04:49 | Un poco sobre la historia de Marco y su curiosidad teológica 15:59 | Sobre el papel de los laicos en el catolicismo 28:26 | La sinodalidad como camino para la iglesia católica 36:26 | El catolicismo frente a las realidades del siglo XXI 54:52 | El antagonismo entre evangélicos y católicos y la senda del ecumenismo 1:11:26 | Cómo podríamos aprender a abrazar la diversidad 1:22:07 | Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Sep 20, 202101:28:13
Ep. 47 | Le dije adiós al dispensacionalismo

Ep. 47 | Le dije adiós al dispensacionalismo

No se imaginan cuánto tiempo llevo queriendo hacer este episodio. Un viaje al pasado, a una vieja teología que abandoné para siempre, de esquemas, cálculos, cronologías y literalismo bíblico. Les voy a hablar de Darby y de Scofield, de las 70 semanas de Daniel, de las razones para el sionismo radical en el mundo evangélico... ¡no me guardo nada!

El episodio editorial de este mes es más bien una confesión. Pero también un testimonio de lo que me pasó cuando dejé de leer la Biblia bajo el lente de una teología tóxica y empecé a dejar que la luz del Evangelio me iluminara los pasos.

Notas del episodio:

Sobre J. N. Darby y el origen de los Hermanos: http://www.johndarby.org/beginning/ Parte de las notas de estudio de la Biblia Anotada de Scofield: https://www.academia.edu/28372627/Nueva_Biblia_De_Estudio_Scofield_G%C3%A9nesis_Notas_De_Estudio "Trazando bien la palabra de verdad", de C.I. Scofield: https://es.scribd.com/document/185462280/Traza-Bien-La-Palabra-de-Verdad-PDF Diagrama típico de las dispensaciones: https://i1.wp.com/elpuntocristiano.org/wp-content/uploads/2013/04/pactos-y-dispensaciones.jpg?w=800&ssl=1 La cronología del arzobispo de Usher: https://www.curistoria.com/2019/05/james-ussher-arzobispo-calculo-fecha-exacta-creacion-universo.html Resumen del libro de Daniel, con comentarios sobre su fechado y autoría: https://santabiblia.wikia.org/es/wiki/Libro_de_Daniel El post del Dinosaurio de Noé sobre teología tóxica: https://www.instagram.com/p/CT5OpjwpDaW/ La semilla de mostaza según mi amiga Pandereta Milennial: https://www.youtube.com/watch?v=WtOguQbnBtw

Guía del episodio:

00:00 | Introducción 02:13 | Darby y Scofield, pioneros del dispensacionalismo 08:56 | El planteamiento general del modelo dispensacionalista 17:27 | La escatología del dispensacionalismo y las 70 semanas de Daniel 28:02 | Cómo me cambió decirle adiós al dispensacionalismo 35:59 | Conclusiones y notas finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Sep 18, 202139:52
Ep. 46 | Los atajos de la razón (Con: Daniel Felipe Parra)

Ep. 46 | Los atajos de la razón (Con: Daniel Felipe Parra)

Pocas veces nos detenemos a pensar por qué pensamos como pensamos. Ya sé que parece un trabalenguas, pero viéndolo bien, cuando descubrimos cómo funciona el cerebro y los atajos que toma para procesar la información que recibimos, no deberíamos estar tan seguros de nuestra propia razón. ¿Por qué vemos tan claramente confirmaciones a nuestras creencias en lo que sucede a nuestro alrededor? ¿Realmente Dios hace todo lo que creemos que hace, o estamos pensando con el deseo? 

En este episodio estuve conversando al respecto con Daniel Felipe Parra, un viejo amigo y, además, patreon de este proyecto. Daniel es candidato a PhD en Economía de la Berlin School of Economics y realiza trabajos de investigación en Economía del Comportamiento. ¡No se lo vayan a perder!

Notas del episodio:

Sobre el Nobel de Economía de Daniel Kahneman: https://elpais.com/economia/2002/10/09/actualidad/1034148778_850215.html "Pensar rápido, pensar despacio", un libro de Daniel Kahneman: https://www.amazon.com/-/es/Daniel-Kahneman-ebook/dp/B008BPHBTO "Las trampas del deseo", un libro de Dan Ariely: https://www.amazon.com/dp/B00FKBVJVI/ "La idea que da vueltas", un cuento de Gabriel García Márquez: https://secretosparacontar.org/es/nuestra-bibliotecas/buscar-por-tema/la-idea-que-da-vueltas El artículo de Daniel en Teocotidiana: http://teocotidiana.com/2021/02/25/cual-es-el-sentido-de-debatir-sobre-nuestras-creencias/

Guía del episodio:

00:00 | Introducción 04:17 | Un poco sobre la historia de Daniel con la economía y en el camino de la duda 13:00 | Las correlaciones que inventamos entre la realidad y nuestras creencias 24:37 | Los atajos que toma el cerebro para procesar la información 35:05 | Comentarios acerca del sesgo de confirmación y el razonamiento motivado 47:38 | La seguridad que encontramos en fabricar un Jesús a nuestra imagen 1:00:23 | La vida después del fundamentalismo 1:06:27 | Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Sep 13, 202101:12:18
Ep. 45 | Creatividad: una manera de vivir la vida (Con: Ayelen Müller)

Ep. 45 | Creatividad: una manera de vivir la vida (Con: Ayelen Müller)

La creatividad pareciera ser uno de los grandes activos de la sociedad actual. Ideas como "pensar fuera de la caja", "salir de la zona de confort", "la creatividad es la inteligencia divirtiéndose", rondan por diferentes ambientes a nuestro alrededor. Y, específicamente para el arte, la tecnología ha proporcionado plataformas geniales para explorar y compartir todo tipo de creaciones con gente de todo el mundo. Pero, ¿cuál es el ejercicio real de la creatividad en lo que hacemos? ¿Hasta dónde los moldes, las tendencias y los algoritmos de las redes sociales condicionan la creatividad? ¿Es posible escapar a los estereotipos en una búsqueda auténtica de la belleza? Acerca de esto y otras preguntas conversé con Ayelen Müller, música y cantautora argentina, en un episodio enfocado en el arte, la música, la creatividad y su papel en la espiritualidad y en la vida diaria.

Notas del episodio:

Seguir a Ayelen en redes:

En Instagram: https://www.instagram.com/ayelenmuller.musica/ En YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCQu7j97DPPk3NuSioMfhwjg En TikTok: https://www.tiktok.com/@ayelenmuller.musica En Facebook: https://www.facebook.com/ayelenmullermusica

Otras cosas que mencionamos en el episodio:

El episodio de "Algo que contar" donde estuve invitado por Ayelen:
https://www.youtube.com/watch?v=tODwCka3aAA Tráiler de "Searching for Sugar Man": https://www.youtube.com/watch?v=LrASJhkNnmU&ab_channel=TrailersyEstrenos El video de Alvin Schutmaat sobre Maná y el rock: https://www.youtube.com/watch?v=3pNgWTfctgk

Guía del episodio:

00:00 | Introducción 04:40 | Un poco de la historia de Ayelen y la pregunta de por qué dedicarse al arte 13:38 | Las definiciones de éxito con las que el arte tiene que convivir 21:45 | La exploración creativa del artista y aprender a reconciliarse con su propia historia 31:01 | Sobre el asunto de la belleza en el arte 43:53 | El reto para artistas cristianos de romper los estereotipos de la espiritualidad y la liturgia 54:44 | Cómo se puede estimular la creatividad 1:09:04 | Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Sep 06, 202101:12:53
Ep. 44 | Leer la Biblia con el lente del feminismo (Con: María Triviño)

Ep. 44 | Leer la Biblia con el lente del feminismo (Con: María Triviño)

Vivimos épocas en las que se cuestionan asuntos que parecían cerrados y definidos dentro de la doctrina cristiana. Leer el texto bíblico desde la historia, la lingüística, la antropología, la arqueología y otras ramas del conocimiento, cambia muchas de las percepciones sobre su significado y su aplicación para nuestras realidades actuales. Y, por supuesto, la llegada de las mujeres a los círculos académicos de estudios bíblicos representó la aparición de miradas liberadoras y propuestas hermenéuticas para interpretar las Escrituras.

Estuve conversando al respecto con María Triviño, teóloga cuyo trabajo académico se ha centrado en la hermenéuticas feministas, además de realizar divulgación en las redes sociales con su participación en la cuenta Teología Elemental. No solamente me explicó las diferentes opciones hermenéuticas que existen para interpretar textos bíblicos con el lente del feminismo, sino que se acercó a dos textos bíblicos: Romanos 16,1-16, con la hermenéutica liberacionista; y 1 Pedro 3,1-7 con la hermenéutica de rechazo. ¡Toda una cátedra sobre interpretación bíblica!

Notas del episodio:

Seguir a Teología Elemental en Instagram: https://www.instagram.com/teoelemental/ El episodio de la temporada pasada con María y Tatiana: http://cancionerocristiano.co/2020/10/31/hacer-feminismo-desde-la-teologia/ La serie de artículos de María sobre hermenéutica feminista: http://teocotidiana.com/?post_series=hermeneutica-feminista La Biblia de la Mujer, de Elizabeth Cady Stanton: https://www.revistadelibros.com/articulos/la-biblia-de-la-mujer-de-elizabeth-cady-stanton El podcast "Womansplaining": https://cerosetenta.uniandes.edu.co/tag/womansplaining/

Guía del episodio:

00:00 | Introducción 04:12 | Por qué son necesarias propuestas desde el feminismo para interpretar la Biblia 09:22 | El trabajo de Carolyn Osiek y las hermenéuticas feministas 17:45 | El machismo como límite para la interpretación de textos bíblicos que hablen sobre las mujeres 23:10 | Qué tan reciente es la incursión de las mujeres en los estudios bíblicos académicos 32:57 | La hermenéutica liberacionista y Romanos 16,1-16 47:26 | La hermenéutica de rechazo y 1 Pedro 3,1-7 53:50 | Desmontar los prejuicios contra la academia y persistir en la búsqueda de la igualdad 1:00.47 | Salutaciones finales 

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Aug 30, 202101:05:22
Ep. 43 | Suposiciones del Más Allá (Con: Miguel Pulido)

Ep. 43 | Suposiciones del Más Allá (Con: Miguel Pulido)

Cuando pensamos seriamente en términos de la trascendencia de la vida humana, caemos en cuenta de que las seguridades que el cristianismo ofrece en realidad no son tan sólidas. Quedan tantos cabos sueltos y preguntas por redefinir. ¿Qué dice la Biblia realmente que pasa después de la muerte? ¿Qué se supone que podemos esperar del cielo? ¿El infierno al final sí es un lugar literal? ¿La eternidad es una temporalidad que se estira y nunca se acaba?

Motivado por unas conversaciones muy interesantes al respecto que se dieron en el marco de una Master Class de mi amigo Miguel Pulido hace ya varios meses, lo invité a que dialogáramos un rato sobre estos temas. Como se imaginarán, algunas de las conclusiones pueden resultar bien sorprendentes. ¡Espero que lo disfruten!

Notas del episodio:

El sitio web de Miguel: https://pulidomiguel.co/ "Para la Biblia real", podcast de Miguel: https://anchor.fm/para-la-biblia-real Acerca de "La última batalla", de C. S. Lewis: https://es.wikipedia.org/wiki/La_%C3%BAltima_batalla La película "Más allá de los sueños": https://www.netflix.com/title/18164546 Una reseña de "El gran divorcio", de C. S. Lewis: https://sotaunaestrella.wordpress.com/2017/12/03/el-gran-divorcio-de-c-s-lewis/ "El barrio latino del cielo", de Santiago Benavides: https://www.youtube.com/watch?v=uCb1FyUZcOY

Guía del episodio:

00:00 | Introducción 03:00 | ¿Podemos saber realmente algo sobre el más allá? 13:07 | Dónde se debería poner el énfasis al pensar en la resurrección 20:54 | "Los que duermen..." 35:31 | Y el infierno... ¿qué? 50:06 | Soñando con el cielo desde aquí 1:00:11 | Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Aug 23, 202101:03:24
Ep. 42 | No lo digo yo, lo dice Dios

Ep. 42 | No lo digo yo, lo dice Dios

¿Les suena familiar esa frase? Cuando los cristianos estamos discutiendo y comparando argumentos, básicamente sobre cualquier tema existente (porque es tan poquito en lo que estamos de acuerdo) vamos soltando nuestras conclusiones poniéndole ese remate de autoridad divina. Pero, ¿cómo podemos estar seguros que las cosas que sacamos de la Biblia no están sesgadas por nuestro punto de vista subjetivo? ¿Cómo podemos saber hasta dónde nuestra propia experiencia afecta nuestra percepción de la fe, de la vida, de la realidad?

En mi episodio editorial de este mes les cuento algunas conclusiones a las que he llegado en la búsqueda de convivir con el hecho de que hay cosas subjetivas que nunca dejarán de serlo y cosas objetivas que definitivamente no se pueden cambiar. El truco, creo yo, está en no tratar de hacer pasar unas por otras y viceversa. ¡Que lo disfruten!

Notas del episodio:

Curiosidades del número 42: https://www.42madrid.com/actualidad/el-sentido-de-la-vida-el-universo-y-todo-lo-demas-la-respuesta-es-42/ El post de Instagram sobre cristianismo progresista: https://www.instagram.com/p/CSyDMpbt_co/ El credo de Nicea: https://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADmbolo_niceno-constantinopolitano La paradoja del barco de Teseo: https://psicologiaymente.com/cultura/paradoja-barco-teseo El extraño caso del vestido que era dorado y azul a la vez: https://www.publico.es/ciencias/blanco-y-dorado-o-azul.html Sobre el principio de la relatividad de Galilego: http://www.textoscientificos.com/fisica/mecanica/principio-relatividad-galileo Sobre la sustitución penal y otras ideas acerca del salvación: https://www.jpzamora.com/2020/04/10/cinco-teorias-sobre-la-expiacion/ El primer artículo de la serie recomendada sobre el rapto: http://teocotidiana.com/2021/06/23/the-rapture-begins/

Guía del episodio:

00:00 | Introducción 06:12 | ¿Estamos los cristianos de acuerdo en algo? 13:34 | El cambio, la subjetividad y la pluralidad: ejemplos científicos 27:39 | De dónde viene lo que vemos al momento de leer la Biblia 39:13 | Por qué deberíamos cuestionar los dogmas que son incuestionables 43:28 | Las búsquedas más frecuentes de la gente en Google sobre la Biblia 47:32 | Conclusiones

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Aug 21, 202152:57
Ep. 41 | El amor después del abuso espiritual (Con: Lizeth Mussy)

Ep. 41 | El amor después del abuso espiritual (Con: Lizeth Mussy)

El abuso espiritual es una de las más duras realidades que se presentan en nuestros círculos religiosos. También es un tema alrededor del cual se ha venido dando más y más visibilidad recientemente. ¿Cómo podemos sanar nosotros y ayudar a otras personas en el proceso de superar las secuelas de vivir la fe en función del miedo, la amenaza y la manipulación? ¿Es posible volver a creer en el amor de Dios, de la comunidad y en el amor propio?

Sobre esto me senté a conversar con mi amiga Lizeth Mussy, de la comunidad de fe Oikos (Cartagena, Colombia), para escuchar sobre su experiencia en el viaje del dolor a la fe que construye. ¡No se pueden perder esta charla!

Notas del episodio:

El episodio de la temporada pasada donde conversamos con las hermanas Mussy sobre su historia y sobre Oikos: http://cancionerocristiano.co/2020/10/17/como-hacer-iglesia-en-el-patio-de-tu-casa/ El post del Dino sobre la vida de Jesús: https://www.facebook.com/ElDinosaurioDeNoe/posts/187979073115276 El podcast "The Bible for Normal People": https://peteenns.com/podcast/ Algo sobre la historia de Joshua Harris: https://cnnespanol.cnn.com/2019/07/29/expastor-y-autor-de-un-libro-sobre-relaciones-tradicionales-se-disculpa-por-oponerse-a-derechos-lgbtq-y-dice-que-ya-no-es-cristiano/ Tráiler de la serie "Poco Ortodoxa": https://www.youtube.com/watch?v=c-hEnX6qPZM El video de Pandereta Milennial sobre la parábola de la semilla de mostaza: https://www.youtube.com/watch?v=WtOguQbnBtw La caricatura de Naked Pastor: https://www.instagram.com/p/CEeYl4Mhll0/ Seguir a Lizeth en Instagram: https://www.instagram.com/elarte.delafe/

Guía del episodio:

00:00 | Introducción 04:53 | Retos de una comunidad de fe en medio de pandemia y crisis social 12:16 | ¿Qué es lo realmente innegociable de la fe cristiana? 23:33 | La experiencia de redescubrir la vida de Jesús 27:11 | ¿Cómo ayudar a otros a pasar del dolor a la construcción? 43:10 | Acerca de cuestionar las estructuras y los procesos tradicionales 55:39 | Cómo saber cuándo Insistir o desistir de una iglesia 1:17:15 | ¿Qué debe ofrecer una comunidad para que valga la pena hacer parte de ella? 1:20:47 | Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Aug 16, 202101:26:35
Ep. 40 | Esposos y clérigos: una charla para inspirar (Con: Elisa Medina & Luis Rábago)

Ep. 40 | Esposos y clérigos: una charla para inspirar (Con: Elisa Medina & Luis Rábago)

La madre Elisa Medina y el padre Luis Rábago son esposos y clérigos de la Iglesia Episcopal en Ciudad de México. Sí, a mí también me sorprendió cuando los conocí, porque sabía muy poco -casi nada- acerca de la Comunión Anglicana, también conocida como Iglesia Episcopal. En esta charla no solamente aprendí acerca de esta hermosa pareja, su historia como esposos, padres y ministros, sino también sobre esta rama del cristianismo y su visión de la espiritualidad, la inclusión y la vida de fe.

Espero que disfruten tanto como yo esta conversación con dos personas inspiradoras por su amor y vocación de servicio al cuerpo de Cristo.

Notas del episodio:

Acerca de la cultura Zapoteca: https://www.caracteristicas.co/cultura-zapoteca/ Una guía de Coyoacán: https://centrodecoyoacan.mx/ El libro de oración común de la Iglesia Episcopal: https://www.episcopalchurch.org/es/lo-que-creemos/el-libro-de-oracion-comun/ Acerca del arzobispo de Canterbury: https://es.wikipedia.org/wiki/Arzobispo_de_Canterbury La historia de Florencia Li Tim-Oi: http://womensordinationcampaign.org/blog-working-for-womens-equality-and-ordination-in-the-catholic-church/2020/1/25/rev-florence-li-tim-oi-first-woman-ordained-in-anglican-communion El libro "Los virus del Edén", de Alfonso Ropero, disponible para descarga gratuita: http://teocotidiana.com/2020/06/09/los-virus-del-eden/

Guía del episodio:

00:00 | Introducción 03:14 | Un poco acerca de la historia del padre Luis y la madre Elisa 14:32 | Inicios como pareja y como ministros 23:01 | El viaje de cada uno para ubicarse en la Iglesia Anglicana y en el servicio 41:47 | Cómo es una familia donde ambos padres son clérigos 49:36 | Los principales distintivos de la Iglesia Anglicana dentro del cristianismo 59:44 | Algunos datos históricos sobre la inclusión en la Comunión Anglicana 1:14:23 | Cuáles son los elementos claves para construir comunidades relevantes para la gente 1:32:23 | Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Aug 09, 202101:39:13
Ep. 39 | ¡Huid de la bibliolatría! (Con: Cris Conti)

Ep. 39 | ¡Huid de la bibliolatría! (Con: Cris Conti)

¿Por qué los evangélicos creen cosas tan raras acerca de la Biblia? ¿Qué significa la inspiración? ¿Se equivocaron los autores bíblicos? ¿Podemos confiar en las traducciones? ¿Está bien usado el texto bíblico cuando tratamos de usarlo para defender causas contemporáneas? La profesora Cris Conti, licenciada en Teología, especialista en griego koiné y una persona con un impresionante recorrido académico, es mi invitada para este episodio donde nos acercamos a estos y otros interrogantes en una conversación imperdible. Spoiler alert: si eres o fuiste dispensacionalista, creo que te va a romper el corazón :(

Notas del episodio:

Acerca de Severino Croatto, fallecido esposo de Cris Conti, y su legado a la hermenéutica latinoamericana: https://teounder.com/2020/07/25/severino-croatto-una-hermeneutica-de-la-creatividad/ La Revista de Interpretación Bíblica Latinoamericana - RIBLA: https://www.centrobiblicoquito.org/ribla/ Biblia de Jerusalén en línea: https://www.bibliacatolica.com.br/la-biblia-de-jerusalen/genesis/1/ Sobre el dispensacionalismo: https://es.wikipedia.org/wiki/Dispensacionalismo La Biblia anotada de Scofield en línea: https://es.scribd.com/document/344727715/Biblia-Anotada-de-Scofield-Primera-Parte Los persas y el monoteísmo: https://www.bbc.com/mundo/vert-cul-39636683 El post de Raúl Méndez sobre los problemas de usar la Biblia para apoyar causas progresistas: https://www.facebook.com/teotiliches/posts/860970757639615

Guía del episodio:

00:00 | Introducción 03:50 | Presentación de la profe Cris y su historia de fe 13:08 | Diferentes maneras de acceder al mensaje de la Biblia 18:32 | Acerca de las traducciones alteradas de la Biblia 23:32 | Sobre las cosas extrañas que creen los evangélicos acerca de la Biblia 34:52 | La Biblia, las causas del siglo XXI y la inspiración 46:44 | 2 Timoteo 3:16 y los errores de los autores bíblicos 56:02 | ¿Es posible entablar relaciones sanas con fundamentalistas? 1:03:04 | Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Aug 02, 202101:07:31
Ep. 38 | Comunidad sin ataduras (Con: Gregorio Restrepo)

Ep. 38 | Comunidad sin ataduras (Con: Gregorio Restrepo)

El trabajo de construir una comunidad de fe no es para nada fácil, especialmente si no vas a atenerte a las fórmulas de "iglecrecimiento" y a los estándares que proponen casi que todas las iglesias evangélicas. Sin embargo, romper con estos modelos, tanto teológicos como litúrgicos, ofrece una libertad esencial para que las personas y sus necesidades estén en el centro de la experiencia de fe. Liberarse de los dogmas, los compromisos doctrinales, los discursos opresivos, los indicadores de éxito, las metas financieras... ¿será posible tanta belleza? Estuve conversando al respecto con Gregorio Restrepo, teólogo de la ciudad de Medellín, donde lidera la construcción de la Comunidad El Olivo, una comunidad que quiere crecer y vivir la fe sin ataduras. ¡No se vayan a perder esta charla!

Notas del episodio:

Para conocer más sobre la Comunidad El Olivo:

Sitio web: https://comunidadelolivo.com/ En Facebook: https://www.facebook.com/elolivocdf/ En Instagram: https://www.instagram.com/elolivocomunidaddefe/?hl=es-la En YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCWdYX7B3WOwqkixFOPkQnTg

Otras cosas que mencionamos en el episodio:

Un poco sobre la cristología de Jon Sobrino: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492004000100003 Un vistazo a la Misión Integral de la Iglesia: https://www.evangelicodigital.com/pytheos/14696/la-teologia-de-la-misoon-integral-de-la-iglesia-la-ftl N.T. Wright y su acercamiento a la narrativa bíblica: https://biologos.org/articles/n-t-wright-on-scripture-and-the-authority-of-god El Centro de Fe y Culturas de la ciudad de Medellín: http://www.centrofeyculturas.org.co/

Guía del episodio:

00:00 | Introducción 01:46 | Presentación de Gregorio y un poco sobre su historia de fe 12:48 | Cómo surge la Comunidad El Olivo 20:02 | Construir comunidad de fe rodeado de gente que aporte sabiduría, no ataduras 33:02 | Sobre el desencanto generalizado de las personas con la institucionalidad 42:30 | El asunto de la autoridad de la Biblia... y del predicador 56:36 | Un rol saludable de la enseñanza bíblica en una comunidad auténtica 1:06:47 | El futuro de la Comunidad El Olivo y su compromiso social 1:20:30 | Lo que debería tener una comunidad para que valga la pena estar en ella 1:23:33 | Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Jul 26, 202101:28:18
Ep. 37 | Encontrar a Dios en lo femenino (Con: Fe Sororal)

Ep. 37 | Encontrar a Dios en lo femenino (Con: Fe Sororal)

Atreverse a convocar encuentros colectivos desde la espiritualidad en tiempos de decepción generalizada hacia todo lo que huela a iglesia, sí que es un verdadero paso de fe. Y mis amigas de Fe Sororal llevan esta propuesta un paso más, pues lo hacen desde la reflexión feminista y desde la crítica al papel de las mujeres en las comunidades cristianas de Latinoamérica. Invité a Jessica y a Camila en representación de este bello colectivo, y conversamos sobre sororidad, feminismo, patriarcado, imágenes femeninas de Dios, inclusión... mejor dicho, ¡no se van a querer perder esta charla!

Notas del episodio:

Seguir a Fe Sororal en Instagram: https://www.instagram.com/fesororal/ Acerca de la hermenéutica de la sospecha: https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/297/22241_La%20hermen%C3%A9utica%20de%20la%20sospecha.pdf?sequence=1 El post de Fe Sororal sobre imágenes femeninas de Dios: https://www.instagram.com/p/CMdo5SrH_PB/ Datos sobre la brecha salarial de género en Colombia: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/notas-estadisticas/nov-2020-brecha-salarial-de-genero-colombia.pdf

Guía del episodio:

00:00 | Introducción 03:26 | Presentación de Jessica y Camila 10:04 | Sobre Fe Sororal y la experiencia de convocar comunidad para espacios alternativos 24:04 | La manera en la que entendemos a Dios y las estructuras patriarcales del cristianismo 37:43 | La importancia de abrirse a conversaciones que incomoden 41:38 | Acerca de las imágenes de Dios desde lo femenino en la Biblia 50:09 | ¿De verdad sirve para algo el lenguaje inclusivo?  1:00:00 | ¿Qué es lo que realmente pretende el feminismo y cuáles son sus reclamos? 1:10:17 | ¿Qué lugar podemos ocupar los hombres en la lucha feminista? 1:21:14 | Lo que debe ofrecer una comunidad para que valga la pena estar en ella 1:30:58 | Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Jul 21, 202101:34:35
Ep. 36 | Vacunas, fanatismo y fe

Ep. 36 | Vacunas, fanatismo y fe

¿Tendrá algo para decir la Biblia sobre las vacunas? ¿Qué pasa con eso de los fetos abortados y las farmacéuticas? ¿Es la pandemia un plan diabólico para imponer un Nuevo Orden Mundial? ¿Por qué los evangélicos parecen tan dispuestos a creer cualquier cosa que les digan? En este episodio editorial no me guardo nada de lo que pienso sobre los fanatismos y la neurosis que se toleran y, en muchos casos, se alientan desde las iglesias, la patanería que muchos disfrazan de defensa de la fe y la necesidad de desarrollar una vida espiritual sana que priorice las relaciones por encima de las convicciones. ¡No se lo pierdan!

Notas del episodio: 

Apoyar al Cancionero Cristiano en Patreon: https://www.patreon.com/cancionerocristiano  El episodio de la temporada pasada sobre teorías de conspiración: https://open.spotify.com/episode/7A96IHJyM6fQ2opUBoIhYO?si=JULH__aNTuqYqgUK0iVynQ&dl_branch=1  Acerca del uso de fetos en vacunas: https://vacunasaep.org/profesionales/noticias/antivacunas-celulas-fetales  La ecuación que calcula qué tan fácil es esconder una conspiración: https://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/01/160127_resolver_teoria_conspirativa_matematica_gtg 

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams. 

Fondo piano usado en este episodio: Growing Up - Scott Buckley

Jul 15, 202136:23
Ep. 35 | La revolución del Reino de Dios (Con: Esteban Díaz)

Ep. 35 | La revolución del Reino de Dios (Con: Esteban Díaz)

Si hay algo de lo que sabemos los latinoamericanos es de revoluciones. Y de violencia, y de injusticia social, y de corrupción... Mi hermano chileno, Esteban Díaz, el genio detrás de Reflexiones Marginales, nos sentamos a conversar sobre las lecciones aprendidas después del estallido social en Chile, los parecidos con la situación de Paro Nacional en Colombia y la eterna pregunta de qué papel deberíamos jugar los cristianos, como individuos y como colectivo, en las transformaciones que la sociedad necesita. En el camino, hablamos sobre las revueltas sociales, la indignación selectiva, la marginalidad de la fe, el mover del Espíritu y el Reino de Dios que sigue siendo posible.

Notas del episodio:

Seguir a Reflexiones Marginales en las redes:

En Instagram: https://www.instagram.com/reflexiones.marginales/ En Facebook: https://www.facebook.com/rmarginales/ El blog: https://rmarginales.blogspot.com/2021/02/fe-ciega.html

Otras cosas que mencionamos en el episodio:

Una infografía sobre la Revolución Pingüina: https://www.uchile.cl/documentos/infografia-a-una-decada-de-la-revolucion-pinguina_121771_0_4222.pdf Acerca del teólogo Dietrich Bonhoeffer: https://www.lavanguardia.com/participacion/lectores-corresponsales/20201007/483891610405/resistencia-nazismo-cristianismo-no-religioso-hitler-iglesia-reich-dietrich-bonhoeffer.html El live de Esteban con nuestro amigo de "La Biblia para adultos" sobre inerrancia bíblica: https://www.instagram.com/tv/CM5lcLSFyw4/

Guía del episodio:

00:00 | Introducción 03:46 | Presentación de Esteban y su historia con la fe 12:45 | Encuentros con lo diferente e inquietudes académicas 20:01 | Un poco sobre el camino de la deconstrucción de la fe 24:52 | Evangélicos y transformación política en Chile y en Colombia 40:22 | ¿Es posible conciliar nuestro carácter ciudadano con el llamado cristiano? 52:09 | "Mi reino no es de este mundo", ¿qué significa? 59:51 | El mover del Espíritu desde la marginalidad 1:08:35 | Reflexiones Marginales, el proyecto de Esteban en redes sociales 1:18:23 | Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Jul 12, 202101:24:54
Ep. 34 | Una iglesia que actúa junto al pueblo (Con: Luis Miguel Caviedes)

Ep. 34 | Una iglesia que actúa junto al pueblo (Con: Luis Miguel Caviedes)

El 28 de abril inició una serie de protestas y manifestaciones sociales que recogían el descontento de muchos sectores de la ciudadanía en Colombia y que se agudizó con la respuesta violenta y abusiva de parte de las autoridades. Durante estos dos meses de Paro Nacional, el pastor Luis Miguel Caviedes, de la Iglesia Colombiana Metodista en la ciudad de Cali, ha estado desde entonces acompañando a la comunidad en procesos de Derechos Humanos y de concertación y diálogo. Estuve conversando con él sobre lo que ha significado todo este proceso y las reflexiones y oportunidades que nos abre esta crisis social.

Notas del episodio:

El servicio de ordenación del pastor Luis Miguel: https://www.facebook.com/luismiguel.caviedesm/videos/4026608280760383 Mapa de Cali con sus divisiones administrativas: https://www.cali.gov.co/planeacion/publicaciones/115923/mapas_div_administrativas_idesc/ Un informe sobre lo ocurrido en el Éxito de Calipso: https://www.laorejaroja.com/lo-que-dijo-el-grupo-exito-y-lo-que-se-vio/ Las ollas comunitarias en Cali: https://www.elpais.com.co/elpaispalante/en-cali-la-solidaridad-se-cocina-en-243-ollas-comunitarias.html Primera línea ecuménica: https://www.publimetro.co/co/noticias/2021/05/28/sacerdotes-evangelicos-se-unen-al-paro-con-la-primera-linea-ecumenica.html Denuncia de amenazas e intimidación contra Luis Miguel: https://alc-noticias.net/es/2021/06/25/denuncian-intimidacion-y-amenazas-a-pastor-luis-caviedes-por-su-mision-con-jovenes-manifestantes/

Guía del episodio:

00:00 | Introducción 01:28 | Presentación e historia de fe de Luis Miguel 14:32 | La construcción de comunidad de fe en Cali 21:03 | El contexto social de Cali y su papel en el Paro Nacional 33:05 | El diálogo con la diferencia alrededor de la crisis política en Colombia 39:14 | Actitudes de los sectores cristianos en el contexto del paro 52:16 | ¿Cómo podemos construir una sociedad mejor después de una crisis? 1:05:37 | Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Jul 04, 202101:13:42
Ep. 33 | Demolición de la fe

Ep. 33 | Demolición de la fe

Deconstrucción de la fe. Una expresión que escuchamos cada vez más y más para describir esos procesos que personas tienen al enfrentar su fe con realidades diferentes a las que están acostumbradas. En este primer episodio de la segunda temporada de Notas Sueltas, les cuento un poco de cómo fue mi proceso personal de demolición (porque eso fue, una implosión no controlada) de la fe y de encontrar esperanza en medio de los escombros.

Notas del episodio:

Página de Patreon para el programa de membresías del Cancionero Cristiano: https://www.patreon.com/cancionerocristiano Un episodio del podcast del Dinosaurio de Noé hablando sobre el Dios a nuestra imagen y semejanza: https://open.spotify.com/episode/0PnqBpuROsnWw7uSZFiyfI?si=ipaNr4oISOSUWxTQ-GeVyQ&dl_branch=1 Resumen del libro "El progreso del Peregrino": https://biteproject.com/el-progreso-del-peregrino/

Tema musical: Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Jun 28, 202120:53
Trailer #3 | ¡Ya viene la segunda temporada!

Trailer #3 | ¡Ya viene la segunda temporada!

¡Ya casi termina la espera para el estreno de la segunda temporada de Notas Sueltas! Más diálogos, más polémicas, más vivencias de fe... ¡aquí les dejo un último adelanto!

Jun 26, 202105:31
Trailer #2 | ¡Ya viene la segunda temporada!

Trailer #2 | ¡Ya viene la segunda temporada!

¡Seguimos esperando el estreno de la segunda temporada de Notas Sueltas! Más diálogos, más polémicas, más vivencias de fe... ¡aquí les dejo otro adelanto!

Jun 25, 202104:31
Trailer #1 | ¡Ya viene la segunda temporada!

Trailer #1 | ¡Ya viene la segunda temporada!

¡Este domingo 27 de junio estrenamos la segunda temporada de Notas Sueltas! Más diálogos, más polémicas, más vivencias de fe... ¡aquí les dejo un adelanto!

Jun 24, 202104:24
Reflexiones de emergencia para Colombia

Reflexiones de emergencia para Colombia

El Paro Nacional en Colombia completa hoy 18 días durante los cuales se han presentado graves enfrentamientos entre la población civil y la fuerza pública del país. Los números son alarmantes, mayormente en términos de víctimas de la violencia policial, que ha dejado un saldo de 39 personas muertas.

En este contexto, convoqué a amigos y amigas para armar este collage de voces y miradas desde lo teológico, pastoral, artístico y literario. Les invito a escuchar estas reflexiones que conectan la fe y la espiritualidad con la realidad social de un país que pide a gritos justicia, reivindicación, dignidad y reconciliación.

La canción "Etiqueta" con la que finaliza el episodio es autoría de Mateo Quilindo. Lo acompañamos en las voces Milena Forero y yo.

La canción de fondo del episodio es "No. 7 Alone With My Thoughts" de Esther Abrami.

Guía del episodio

00:00 | Introducción


Perspectiva teológica / pastoral:

01:22 | Luis Miguel Caviedes 07:25 | Sergio Ramírez (El Dinosaurio de Noé) 09:51 | Miguel Pulido 12:50 | Milena Forero (Pandereta Milennial) 17:02 | Gregorio Restrepo 21:08 | Juan Sebastián Hernández (El Profe Sebas) 23:34 | Tatiana Varón (Teología Elemental) 27:57 | María Triviño (Teología Elemental) 30:03 | Kelia Mussy 31:46 | Lizeth Mussy


33:56 | Interludio Abner

Perspectiva de colombianos en el extranjero:

35:46 | Harold Segura 39:44 | Marco Salas (Teología en casa) 46:21 | Carolina Támara (Algarabía Feminista) 47:39 | Daniel Felipe Parra 50:12 | Laurem Solís 52:33 | Maria Camila Medina & Felipe Barrios


56:15 | Interludio Abner


Desde la divulgación en redes y el arte:

59:20 | Lamentos (Fe Sororal) 59:41 | Anónimo en voz de Camila Sepúlveda 1:00:34 | Camila Sepúlveda 1:02:19 | Jessica Betancourt Puerta 1:03:08 | Laura Salgado 1:04:57 | Diana Basto 1:05:50 | Yesenia Sampayo 1:06:37 | Karen Romaña en voz de Camila Sepúlveda 1:08:06 | Cristian López (Cristian EleZeta) 1:15:20 | Maria Camila Quiñones (Mila Vlogs) 1:21:11 | Eliath Forero (Don Eliath) 1:23:31 | Ellie Franco 1:26:30 | Johana Rodriguez 1:27:55 | Mateo Quilindo


1:32:08 | Despedida Abner 1:32:57 | Canción "Etiqueta"
May 17, 202101:34:54
Ep. 32 | Sencillez en el arte y en la fe (Con: Santiago Benavides)

Ep. 32 | Sencillez en el arte y en la fe (Con: Santiago Benavides)

Santiago Benavides es un artista colombiano que reside actualmente en Canadá. Su música nos pone en contacto con la sencillez y autenticidad de experimentar la presencia de Dios en el mundo real, en medio de nuestras búsquedas y de nuestras carencias. Estuvimos conversando sobre el equilibrio entre el amor por el arte y las presiones comerciales, sobre los indicadores de éxito en las redes sociales y sobre la posibilidad de edificar la vida espiritual de otros a través de las expresiones artísticas. 

Este es el último episodio de la primera temporada de Notas Sueltas. Regresaremos en un par de meses con más conversaciones. Te invitamos a unirte a nuestras redes sociales para mantenerte al tanto de los nuevos contenidos. ¡Hasta la próxima! 

Notas del episodio 

Seguir a Santiago Benavides en redes sociales: 

Youtube: https://www.youtube.com/c/SantiagoBenavides/  Facebook: https://www.facebook.com/santibenavidesoficial/  Instagram: https://www.instagram.com/sanbenavides/ 

Otras cosas que mencionamos: 

"Me habla de amor", la canción escrita mirando a Medellín desde las colinas de Robledo: https://www.youtube.com/watch?v=zuFs_gXr_Wk  "Modo vida", un álbum de Santiago lanzado en el 2018: https://open.spotify.com/album/69mUdq5vTTTMNo1UDh1kSz  "El camino del artista", un libro de Julia Cameron: https://www.amazon.com/-/es/Julia-Cameron-ebook/dp/B00634IUSQ 

Temas en la conversación: 

00:00 | Introducción  01:29 | Historia y aprendizajes de Santiago en Medellín  04:57 | Mantener la autenticidad en el arte frente a lo comercial y "mainstream"  11:42 | Cómo se refleja el camino de búsqueda espiritual en el arte  16:04 | Cómo afecta al arte la presión de los indicadores de éxito en las redes sociales  23:43 | El rol de edificación de la vida espiritual a través del arte  29:20 | Salutaciones finales 

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Apr 11, 202134:32
Ep. 31 | Matrimonio ecuménico sin tapujos (Con: Maria Alejandra Gaviria)

Ep. 31 | Matrimonio ecuménico sin tapujos (Con: Maria Alejandra Gaviria)

Ecumenismo. Esa idea ante la cual tantos se rasgan las vestiduras es el día a día de muchas parejas y familias interconfesionales que deben convivir y florecer en medio de diferencias en su percepción de la espiritualidad. Por esa razón, invité a mi esposa Maria Alejandra para que conversáramos sobre la interacción entre dos tradiciones en muchos sentidos antagónicas, los prejuicios y su poca correspondencia con la realidad, los aprendizajes que podríamos tener los unos de los otros y muchos otros temas que han sido parte de nuestra construcción como pareja, una católica de tradición mariana y un evangélico de un contexto fundamentalista recalcitrante, todo muy charladito en un ambiente de sinceridad y autocrítica. ¡No nos guardamos nada!

Notas del episodio:

El sitio web de la comunidad católica "Lazos de Amor Mariano": http://www.lazosdeamormariano.net/ El portal oficial de la comunidad católica y ecuménica "La Espada del Espíritu": https://espadadelespiritu.net/ Un reportaje muy interesante sobre una misa lefebvrista: https://cerosetenta.uniandes.edu.co/dos-horas-dentro-del-lefebvrismo/ Nuestro live sobre las experiencias como pareja interconfesional: https://www.instagram.com/tv/CCKdKkLJw5B/

Temas en la conversación:

00:00 | Introducción 04:42 | Una brevísima presentación de Maria Alejandra 06:54 | Sobre las expectativas sociales para el camino de vida "normal" de una persona 11:23 | ¿Cristianos en el catolicismo? ¿Qué clase de brujería es esta? 17:52 | La brecha entre la teoría del catolicismo y la fe de los fieles de a pie 28:57 | Cómo es la experiencia de pasar conscientemente del catolicismo al evangelicalismo 38:11 | ¿Qué tenemos para aprender los evangélicos de los católicos (y viceversa)? 51:48 | Cancionero Cristiano desde el otro lado del telón 57:51 | Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Apr 04, 202101:02:38
Ep. 30 | En busca del Dios cotidiano (Con: Tomás Castaño)

Ep. 30 | En busca del Dios cotidiano (Con: Tomás Castaño)

Para algunos, un visionario que nos invita a mirar a un Dios diferente al que nos enseñó la institucionalidad. Para otros, un peligroso progresista que intenta desviarnos de la sana doctrina. ¿Quién está detrás de TeoCotidiana, este proyecto en redes sociales que levanta amores y odios por igual? Nos juntamos con varios seguidores de Cancionero Cristiano para conversar un rato con mi querido amigo Tomás Castaño, un comunicador social y entusiasta de la historia y la teología, sobre su experiencia personal, su búsqueda de una espiritualidad donde Dios se vista del prójimo, del rechazado y del diferente. Hablamos sobre herejías, propuestas subversivas, teología para la vida diaria y muchas otras cosas. ¡No se pierdan nuestro primer episodio grabado con público en vivo!

Notas del episodio:

Seguir a TeoCotidiana en redes:

Facebook: https://www.facebook.com/Teocotidiana/ Instagram: https://www.instagram.com/teocotidiana/ Twitter: https://twitter.com/TeoCotidiana YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC-W6wSzrpPizj2TpYRYSCoA Página web: http://teocotidiana.com/

Otras cosas que mencionamos:

Él entre nosotros, un documental de Tomás Castaño: https://www.youtube.com/watch?v=FwvtnMZtm3Q "Aslan", la canción del león, de Marcos Vidal: https://www.youtube.com/watch?v=bXwe7o2SN1k&ab_channel=MarcosVidal La Biblia del Peregrino, de Luis Schökel: https://www.amazon.com/-/es/Luis-Alonso-Sch%C3%B6kel/dp/0814642144/ Yuval Harari y su visión de la evolución social: https://www.elmundo.es/ciencia/2014/09/17/5418953be2704e49168b456d.html Sobre el desarrollo histórico de la doctrina de sustitución penal: https://es.qaz.wiki/wiki/Penal_substitution

Temas en la conversación:

00:00 | Introducción 05:51 | Un poco acerca de la historia personal de Tomás 15:41 | ¿Cómo se experimenta la espiritualidad en la vida cotidiana? 24:12 | La paradoja de Popper y dónde ponemos el límite de la tolerancia 34:08 | ¿Habrá manera de romper el círculo de calificar los argumentos en función de las etiquetas?

Preguntas y respuestas:

44:29 | Sobre las implicaciones teológicas de la muerte de Jesús 57:45 | Reflexiones sobre el problema de la inspiración de las Escrituras 1:02:36 | Las implicaciones de salirse del molde típico del cristianismo 1:09:08 | La dimensión comunitaria y pastoral de un proyecto en redes sociales 1:14:01 | Sobre la "herejía" y el propósito de la controversia en el cuerpo de Cristo 1:23:59 | Cómo aprender a vivir la fe desde la cercanía al amor de Dios y no desde el miedo 1:31:07 | Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Mar 28, 202101:34:08
Ep. 29 | Conversaciones con un santo rebelde (Con: Lucas Magnin)

Ep. 29 | Conversaciones con un santo rebelde (Con: Lucas Magnin)

Para este episodio invité a conversar a Lucas Magnin, quien es teólogo, escritor, cantautor, podcaster, gestor cultural, entre otras. Hablamos de algunas de las complejidades que enfrenta el cristianismo desde y hacia la historia, de la función pedagógica que debería tener el arte, de la anacrónica hostilidad de los evangélicos hacia el catolicismo, de las comunidades emergentes que abandonan el fundamentalismo en busca de una nueva espiritualidad y de la posibilidad de una reforma de la iglesia en el siglo XXI. Finalmente, vernos a la luz de la historia nos hace comprendernos mucho mejor. No se pierdan esta conversación que estuvo genial y sigan a Lucas que es una voz que vale la pena escuchar.

Temas en la conversación:

00:00 | Introducción 05:34 | Cómo recuperar la dimensión de pedagogía teológica de la música 15:07 | Sobre la posmodernidad y cómo afrontarla desde el cristianismo 29:23 | La hostilidad de los evangélicos hacia el catolicismo romano, ¿la superaremos? 38:16 | Las cosas que creemos y se explican por la historia, no por la Biblia 42:17 | ¿Qué tan factible es que se aproxime una nueva reforma? 51:01 | Salutaciones finales

Notas del episodio:

Seguir los proyectos de Lucas en redes:

En Facebook: http://www.facebook.com/lucasmagninoficial/ En Instagram: http://www.instagram.com/lucas_magnin/ En Twitter: http://twitter.com/lucas_magnin En YouTube: http://www.youtube.com/user/lucasmagninvideos En Spotify: http://play.spotify.com/artist/7uMwfuXonutc0iGPW5dWFM Sitio web de Lucas: http://www.lucasmagnin.com/ "La rebelión de los santos", de Lucas Magnin: https://www.amazon.com/dp/B07SS9SFDR/

Otras cosas que mencionamos en el episodio:

"Vida en comunidad", de D. Bonhoeffer: http://www.sigueme.es/libros/vida-en-comunidad.html Sobre la portada del Sargent Pepper's, de The Beatles: https://www.efeeme.com/las-mejores-portadas-del-rock-the-beatles-sgt-peppers-lonely-hearts-club-band/ Acerca del Concilio Vaticano II: https://www.lavanguardia.com/historiayvida/historia-contemporanea/20170712/47314241586/el-concilio-vaticano-ii.html  Un artículo sobre la Declaración Conjunta sobre la Doctrina de la Justificación (DCDJ): https://revistas.comillas.edu/index.php/estudioseclesiasticos/article/view/8852 El episodio donde Lucas conversó con Harold Segura acerca de ecumenismo: https://www.youtube.com/watch?v=5l6KyfLZeiA El podcast de Jordan Peterson: https://www.jordanbpeterson.com/podcast/

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Mar 21, 202155:52
Ep. 28 | ¿Y si reimaginamos la iglesia?

Ep. 28 | ¿Y si reimaginamos la iglesia?

Criticar lo que no está funcionando bien en la iglesia es tan válido como necesario. Pero, ¿cómo hacemos para ir un paso más allá y movernos de la crítica a la propuesta? En este episodio termino de explorar algunas ideas que me quedaron rondando en la cabeza después del episodio 14 ("¿Para qué sirve la iglesia?"). Así que les comparto unas reflexiones sobre la importancia de la vida en comunidad, el papel de lo religioso en la experiencia de fe, el desarrollo de las enseñanzas apostólicas en el marco histórico de la formación de las primeras comunidades cristianas. Y termino con una lista de ideas sobre algunas que creo que serían muy buenas cosas para incorporar en nuestra vida comunitaria para reflejar mejor el pensamiento de Cristo. ¡Espero que les ayude!

Notas del episodio:

El episodio 14, donde inicié esta reflexión: https://anchor.fm/notas-sueltas/episodes/Ep--14---Para-qu-sirve-la-iglesia-em53jl Mi publicación sobre Jesús y la religión: https://www.instagram.com/p/CMNTzufg9TF/ "Triunfo y vergüenza del cristianismo en el poder", de Lucas Magnin: http://teocotidiana.com/?post_series=triunfo-y-verguenza-del-cristianismo-en-el-poder Video de Pandereta Milennial sobre la parábola de los talentos: http://teocotidiana.com/2021/03/02/servicio-publico-de-talento/ El perfil de Instagram de Teología Elemental: https://www.instagram.com/teoelemental/

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Mar 15, 202147:11
Ep. 27 | Fariseos en rehabilitación (Con: Edjenn Santos)

Ep. 27 | Fariseos en rehabilitación (Con: Edjenn Santos)

Mi invitado de esta semana es Edjenn Santos, quien es miembro de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD), una organización religiosa con más de 20 millones de adeptos alrededor del mundo. Además de formarse como teólogo y administrador de empresas, Edjenn tiene un proyecto de divulgación en redes sociales donde propone conversaciones sobre inteligencia emocional, salud mental y espiritualidad, si bien a veces sus ideas encuentran resistencia, especialmente entre personas de su organización que no son muy abiertos al pensamiento divergente... ¿les suena familiar?

¿Hasta donde es posible mantener puntos de vista alternativos en ambientes religiosos tan cerrados? ¿Cómo es ese doloroso proceso de abandonar el fariseísmo y cómo esa experiencia ayuda a entender a los que se rasgan las vestiduras frente a todo el que piense diferente? ¿Para qué sirve el discurso motivacional, tan vituperado por los que prefieren solamente predicaciones expositivas sobre pasajes bíblicos? Sobre todos estos temas fue nuestra charla que me mantuvo en modo ¡wow! de principio a fin y que les comparto en este nuevo episodio de Notas Sueltas. No olviden seguir a Edjenn en sus redes sociales y unirse a los temas tan interesantes que plantea en sus contenidos. ¡Pasen adelante!

Notas del episodio:

Para seguir a Edjenn en redes sociales:

YouTube: https://www.youtube.com/edjennsantos/ Instagram: https://www.instagram.com/edjennsantos/ Twitter: https://twitter.com/edjennsantos/ Facebook: https://www.facebook.com/edjennsantos/ TikTok: https://www.tiktok.com/@edjennsantos

Otras cosas que mencionamos en el episodio:

Sobre la votación acerca de la ordenación de mujeres en la IASD en 2015: https://www.interamerica.org/es/2015/07/delegados-votan-no-sobre-la-ordenacion-de-las-mujeres/ Sobre la importancia de los escritos de Elena G. de White para la IASD: https://www.adventistresearch.org/blog_28nov2018_sp

Temas en la conversación:

00:00 | Introducción 03:45 | Edjenn nos cuenta un poco de su historia y algunas generalidades de la IASD 07:52 | Cómo se desarrolla un pensamiento divergente en un contexto religioso cerrado 14:50 | El doloroso proceso de abandonar el fariseísmo 22:06 | Sobreviviendo al "hate" adventista... ¡que es otro nivel! 28:37 | El valor del discurso motivacional en la experiencia de fe 35:12 | ¿Se puede ayudar a las personas por encima del interés proselitista? 43:37 | Algunas reflexiones sobre inteligencia emocional y salud mental en las iglesias 53:50 | Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Mar 07, 202158:12
Ep. 26 | Cuando el arte conversa con la teología (Con: Stephen DiTrolio)

Ep. 26 | Cuando el arte conversa con la teología (Con: Stephen DiTrolio)

En esta conversación divertidísima y muy interesante que tuve con Stephen DiTrolio rondamos por la relación entre la teología y el arte, hablamos de cómo la arquitectura nos comunica cosas (sagradas y no), reflexionamos sobre cómo convivir con las luces y sombras de nuestra herencia espiritual (pentecostal y fundamentalista) y terminamos hablando del arte como espacio de resistencia frente al pensamiento tribal, los discursos de segregación y la transformación desde un enfoque meramente estético. No se pierdan lo que tiene para decir este Teólogo, Máster en Sociología de la Cultura, estudiante de Máster en Divinidad de Princeton y recientemente admitido (¡en vivo y en directo en este podcast!) a un doctorado en teología en Canadá. ¡Pasen y disfruten!

Notas del episodio:

El libro "Dios, nueva temporada" de Raúl Méndez y Samuel Lagunas: https://www.amazon.com/dp/B08TX4MZ5B Oikos, la comunidad de las hermanas Mussy en Cartagena: https://www.instagram.com/oikosctg/ "You are what you love", un libro de Jamie K. Smith: https://www.indiebound.org/book/9781587433801 Sobre el avivamiento de la calle Azusa (en inglés): https://en.wikipedia.org/wiki/Azusa_Street_Revival El podcast de Joshua Citarella: https://podcasts.apple.com/us/podcast/joshua-citarella/id1513817688

Para seguir a Stephen en redes:

Instagram: https://www.instagram.com/srditrolio/ Twitter: https://twitter.com/StephenDiTrolio Academia.edu: https://ptsem.academia.edu/StephenDiTrolio

Temas del episodio:

00:00 | Introducción 02:23 | Un poco de la historia de Stephen y la multiculturalidad 05.49 | Stephen y su inquietud por la teología y el arte 10:38 | La burbuja santa del cristianismo frente al mundo del arte 17:54 | El ejemplo de la arquitectura como medio de comunicación 22:27 | Cómo afrontar lo bueno y lo malo de nuestra herencia teológica 32:37 | Por qué nos gustan tanto las etiquetas de tribus y cómo Jesús las evadía 40:28 | Las formas de arte contemporáneo como oportunidad de resistencia más allá de lo estético 49:05 | Sobre la hospitalidad y cómo romper con el pensamiento tribal 53:54 | Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Feb 28, 202158:48
Ep. 25 | El diablo es puerco

Ep. 25 | El diablo es puerco

¡Tantas cosas se dicen sobre el diablo! Que sabe más por viejo que por diablo, que está en los detalles, que mal paga al que bien le sirve, que junta a los que Dios cría... En el ambiente cristiano, hay un montón de cosas que damos por sentadas sobre el diablo, que nos han enseñado con la Biblia en la mano, pero... ¿sí será tan así? ¿Qué hay de cierto y de falso en las imágenes populares del diablo? ¿A qué somos llamados realmente como cristianos con respecto al mundo de las tinieblas? Sobre estas y otras preguntas reflexiono en este nuevo episodio. ¡Pasen sin miedo!

Notas del episodio:

Cerdos en la sala, de los esposos Hammond: https://www.clccolombia.com/product/cerdos-en-la-sala La paradoja de Epicuro: https://es.wikipedia.org/wiki/Problema_del_mal Los libros de Enoc: https://es.wikipedia.org/wiki/Libro_de_Enoc Los libros de Adán y Eva: https://es.wikipedia.org/wiki/Primer_libro_de_Ad%C3%A1n_y_Eva El Testamento de Salomón: https://es.wikipedia.org/wiki/Testamento_de_Salom%C3%B3n Un trabajo interesante sobre los apócrifos del Antiguo Testamento y la demonología: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=101619 Reseña del comentario de Apocalipsis de Juan Stam: https://protestantedigital.com/cultural/45372/Juan_Stam_y_su_pasion_por_el_Apocalipsis Herbert Haag sobre el problema de la existencia del diablo: https://www.amazon.com/-/es/Herbert-Haag/dp/8425407206 Carl Jung sobre los arquetipos del inconsciente colectivo: https://psicologiaymente.com/psicologia/arquetipos-carl-gustav-jung

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Feb 21, 202143:38
Ep. 24 | Disciplinar con gracia (Con: Miguel Pulido)

Ep. 24 | Disciplinar con gracia (Con: Miguel Pulido)

Para este episodio invité a Miguel Pulido, Teólogo del Seminario Bíblico de Colombia, especialista en Pedagogía y magíster en Teología. También es pastor de jóvenes, bloguero, podcaster y escritor. Y, como si fuera poco, es esposo de Laura y papá de Benjamín, un niño de 3 años. Justamente estuvimos conversando sobre cómo ser un papá que vive en la gracia, cómo proponer una lectura distinta de los textos bíblicos que hablan acerca de golpear a los hijos y cómo seguimos necesitando desesperadamente la gracia en todas las etapas de nuestra vida.

Notas del episodio:

El artículo de Miguel sobre crianza de hijos: http://teocotidiana.com/2020/12/04/disciplinar-sin-golpear/ El episodio del podcast de Miguel sobre crianza de hijos: https://podcasts.apple.com/co/podcast/69-disciplinar-sin-golpear/id1455536206?i=1000499984451 "Qué gracia tiene la gracia", un libro de Miguel: https://www.amazon.com/Qu%C3%A9-gracia-tiene-Redescubriendo-cambiando-ebook/dp/B075VLQPH9/ref=sr_1_3 "Inteligencia emocional", un libro de Daniel Goleman: https://www.amazon.com/dp/B006GA4Y0A/ref=dp-kindle-redirect?_encoding=UTF8&btkr=1

Para seguir a Miguel en redes sociales:

En Instagram: https://www.instagram.com/pulidomiguel1/ En Twitter: https://twitter.com/miguelangelp En YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCT12tdwdIzVv9WwOuuGT9Jw/videos "Para la Biblia real", el podcast de Miguel: https://open.spotify.com/show/1oVMk1wuet1d1wJQqFlFvA "Hablando en el silencio", el blog de Miguel: https://pulidomiguel.co/

Temas del episodio:

00:00 | Introducción 02:23 | Miguel se presenta y nos cuenta un poco sobre sus proyectos 06:22 | ¿Por qué parece que los cristianos le tuvieran miedo a la gracia? 14:20 | Experimentar la gracia de Dios siendo papá 21:24 | Cómo entender los textos que hablan sobre golpear a los hijos 26:31 | Sobre golpes, traumas y autoridad 32:08 | Alternativas para disciplinar sin usar la violencia 40:20 | Los paradigmas a los que nos enfrentamos a la hora de pensar en autoridad 50:30 | Obedecer por amor vs. cumplir reglas 1:00:29 | Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Feb 13, 202101:04:16
Ep. 23 | Cristianismo relevante (Con: Maria Camila Medina)

Ep. 23 | Cristianismo relevante (Con: Maria Camila Medina)

En esta charla genial que tuve con Maria Camila Medina —quien es Bióloga, MSc en anatomía vegetal y candidata a PhD en Ciencias de la Universidad de São Paulo— empezamos hablando sobre las experiencias de una mujer de fe en el campo científico, el estado del debate entre creación y evolución, de superstición y pseudociencias, para terminar reflexionando sobre la verdadera relevancia e impacto del mensaje cristiano desde la ética, la esperanza y la razón para levantarnos todos los días. ¿Qué tenemos para aprender de la visión científica del mundo? ¿Cuáles son las luchas que vale la pena dar en el siglo XXI? ¿Es válido cuestionar los paradigmas que hemos aprendido desde la fe? ¡Únanse a la conversación!

Notas del episodio:

Ver los artículos de Maria Camila en el sitio web de Teocotidiana: http://teocotidiana.com/author/camila-medina/ La encíclica Humani generis, del papa Pío XII, donde se consideraba la doctrina evolucionista como "digna de una investigación y de una reflexión profundas": http://www.vatican.va/content/pius-xii/es/encyclicals/documents/hf_p-xii_enc_12081950_humani-generis.html Una entrevista a Francis Collins, coordinador del Proyecto Genoma Humano: https://tendencias21.levante-emv.com/francis-collins-dios-se-puede-encontrar-en-un-laboratorio_a1909.html Un interesante resumen sobre la teología natural y el protestantismo: https://tendencias21.levante-emv.com/teologia-natural-y-protestantismo-una-relacion-compleja_a6067.html La historia de cómo Eratóstenes midió el radio de la tierra en el siglo III A.C.: https://www.bbvaopenmind.com/ciencia/matematicas/eratostenes-midiendo-lo-imposible/

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Feb 06, 202101:00:02
Ep. 22 | ¡Santas conspiranoias!

Ep. 22 | ¡Santas conspiranoias!

[Advertencia] No escuchar este episodio si tienden a ofenderse fácilmente... ¡mejor quedemos de amigos!


Vacunas fabricadas con fetos humanos, tierra plana, mensajes subliminales, sociedades secretas que gobiernan el mundo, lobby gay para imponernos a todos su agenda de género... ¡Santas conspiranoias, Batman! ¿Por qué los cristianos parecen tan dispuestos a creer y propagar cualquier cosa que les dicen? En este episodio les comparto algunos pensamientos sobre esos enemigos que nos inventamos y hacia dónde deberíamos enfocar nuestros esfuerzos si de verdad queremos causar una diferencia en el mundo. 


Notas del episodio:


Reseña de "El cementerio de Praga", de Umberto Eco: https://elcultural.com/El-cementerio-de-Praga La comunidad que esperaba la venida de Jesús el pasado jueves: https://www.eltiempo.com/colombia/barranquilla/noticias-del-atlantico-fanaticos-esperan-llegada-de-cristo-563174 Sobre el QAnon: https://www.nytimes.com/es/2020/08/21/espanol/qanon-que-es.html El trap del terraplanismo, de donde viene la expresión "plana, como tu encefalograma": https://www.youtube.com/watch?v=ziJuNQcJn24

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Jan 31, 202126:46
Ep. 21 | Cristianismo pop y manipulación (Con: María Camila Quiñones)

Ep. 21 | Cristianismo pop y manipulación (Con: María Camila Quiñones)

María Camila Quiñones es una artista plástica de Bogotá que se dedica a la posproducción y edición de video. Como a muchos, el inicio de la pandemia en el 2020 la motivó a iniciar un proyecto nuevo, en su caso un canal de YouTube para hacer catarsis y compartir algunas inquietudes, críticas y reflexiones alrededor de la cultura evangélica. 

La invité a que conversáramos sin tapujos sobre las grietas de la cultura pop cristiana, las luces y sombras de la cultura de la pureza sexual, el abuso espiritual y la manipulación de las iglesias como capital político en Colombia para el conservadurismo nacionalista. En fin, ¡una conversación no apta para personas acomodadas en su propia cabeza!

Notas del episodio:

Mila Vlogs, el canal de María Camila en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=ldWeO_XKpoU&list=PLgI66pQ7wOINUZC6QncxvldvNpRHUdu88 Sobre el PTSD (síndrome de estrés postraumático): https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/post-traumatic-stress-disorder/symptoms-causes/syc-20355967 Sobre el papel de los evangélicos en Colombia en el plebiscito por el Acuerdo de paz con las FARC: https://www.semana.com/nacion/articulo/plebiscito-por-la-paz-el-voto-de-los-evangelicos-es-decisivo-para-la-campana/494042/ El artículo de María Camila sobre el conservadurismo nacionalista: http://teocotidiana.com/2020/12/09/hackearon-el-cristianismo-y-lo-infectaron-de-conservadurismo-nacionalista/ Las amenazas en redes sociales contra Francisco Javier, el niño ambientalista de 11 años: https://www.elespectador.com/noticias/nacional/amenazas-contra-nino-ambientalista-francisco-javier-vera/

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Jan 24, 202101:23:45
Ep. 20 | La Biblia imperfecta del Dios perfecto (Con: El Dinosaurio de Noé)

Ep. 20 | La Biblia imperfecta del Dios perfecto (Con: El Dinosaurio de Noé)

El invitado de este episodio es Sergio Ramírez, un profesor universitario con estudios en ciencias bíblicas, teología de la Biblia y psicología. Además, es conocido en el bajo mundo de las redes sociales por ser el creador de "El Dinosaurio de Noé". Por supuesto, conversamos de sus proyectos en redes sociales, de dinosaurios y de pizza, y de la flora y fauna evangélica en internet; además, obtuve un adelanto en exclusiva de su próximo personaje: Johnny, el apologista.

También charlamos largo y tendido, medio en chiste y medio en serio, sobre lo que tiene para decir la ciencia acerca de la manera en que leemos e interpretamos los textos bíblicos; abordamos el problema de acercarnos al Dios ilimitado a través de un libro escrito en nuestro lenguaje limitado; y reflexionamos sobre la relevancia del mensaje de la Biblia para el siglo XXI.

Notas del episodio:

Para seguir al Dinosaurio de Noé en redes sociales:

Facebook: https://www.facebook.com/ElDinosaurioDeNoe/ Instagram: https://www.instagram.com/eldinosauriodeNoe/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCwZEJsb-a3hmuXIKmdemC9Q Twitter: https://twitter.com/Eldinodenoe

Otras cosas que mencionamos en la conversación:

Trascendente Worship, el proyecto musical de Sergio: https://www.youtube.com/channel/UCJGB7jihh_4WwnijVTIGasg El video de Calvino Rodríguez: https://www.facebook.com/watch/?v=2891368744442456 Conversatorio sobre el infierno: https://www.youtube.com/watch?v=TNo8WFxw8TM Raimon Panikkar: https://www.raimon-panikkar.org/spagnolo/biografia.html Jesús no dijo eso, de Barth Ehrman: https://www.amazon.com/-/es/Bart-D-Ehrman/dp/848432852X#ace-9859629705

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Jan 17, 202101:15:24
Ep. 19 | 2020, un año para no olvidar

Ep. 19 | 2020, un año para no olvidar

¡Se acabó el 2020! Seguramente nadie se esperaba todo lo que nos pasó este año, mucha incertidumbre y sufrimiento, lo que hace que muchos lo cataloguen como un año para olvidar, pero... ¿será eso lo mejor? En este episodio les propongo una reflexión sobre la memoria de lo sufrido como parte de nuestro conocimiento de Dios. ¡Feliz año nuevo!

Notas del episodio

El método Bullet Journal: https://bulletjournal.com/pages/learn Un artículo muy interesante sobre la paradoja de Epicuro: https://www.jotdown.es/2013/02/existe-dios-iii-el-argumento-del-mal/

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Jan 02, 202109:13
Ep. 18 | Reflexión navideña para el 26 de diciembre

Ep. 18 | Reflexión navideña para el 26 de diciembre

Pasó la navidad, recibimos los regalos, compartimos en familia, nos aguantamos a los fundamentalistas acusándonos de paganos... ¿y ahora qué? Bueno, la navidad no es más que un símbolo, un recordatorio de realidades espirituales que duran todo el año, que nos deberían cambiar la manera en la que afrontamos nuestro día a día. En este mensaje de navidad para el 26 de diciembre los invito a meditar en lo que significa hoy que Dios se haya hecho carne en la persona de Jesús.


Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Tema adicional: O Fortuna (Carmina Burana) - Carl Orff.

Dec 26, 202020:42
Ep. 17 | Aprender a orar (#OraciónChallenge)

Ep. 17 | Aprender a orar (#OraciónChallenge)

La oración es una de las cosas más básicas en la vida espiritual. Ya sea que aprendamos a orar desde niños, o que nos enseñen cuando llegamos a una iglesia, es algo que hace parte de nuestra rutina como cristianos. En este episodio comparto algunas reflexiones que me produjeron leer la petición de los discípulos a Jesús en Lucas 11: "Señor, enséñanos a orar". ¿Será que necesitamos aún aprender a orar? ¿Será posible que algo tan sencillo lo estemos haciendo mal? ¿Aceptarías un #OraciónChallenge? (no es lo que se imaginan, por cierto).

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Dec 19, 202022:53
Ep. 16 | Teología para una vida bonita (Con: Sebastián Hernández)

Ep. 16 | Teología para una vida bonita (Con: Sebastián Hernández)

En esta conversación con el profe Sebastián Hernández tocamos varios temas relacionados con el papel del conocimiento teológico en la vida cristiana. Él es un teólogo, con estudios de maestría y doctorado en teología y filosofía, profesor e investigador bíblico, y me compartió su visión de algunas de las falencias a la hora de abordar la espiritualidad, tanto en los que estamos de un lado o del otro del mundo de la academia. Hablamos, entre otras, de la muerte de Maradona, de la concepción de la belleza, la moralidad y la utilidad, de las comunidades de fe como estructuras empresariales y de lo que significa la colectividad en la vivencia de la fe cristiana. ¡Sé que les va a encantar!

Notas del episodio:

Artículos de Sebas en Teocotidiana: http://teocotidiana.com/author/sebastian-hernandez/ Tesis sobre Feuerbach: https://es.wikipedia.org/wiki/Tesis_sobre_Feuerbach Sobre la frase de San Anselmo de Canterbury, "creo para entender": https://es.wikipedia.org/wiki/Credo_ut_intelligam Juan Scoto y la defensa de la doctrina de la inmaculada concepción de María: http://www.fratefrancesco.org/esp/maria/escoto The Bible Project en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCVfwlh9XpX2Y_tQfjeln9QA BITE en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCSkfXhOqioLNNuN6JPY6yXQ Colección Biblia de Editorial Verbo Divino: https://www.centrobiblicoquito.org/coleccion-biblia/

Temas del episodio:

00:00 - Introducción 03:11 - La muerte de Maradona, el dilema moral de separar la obra del artista, el fútbol como religión 08:30 - Presentación de Sebastián y su decisión de estudiar teología gracias a su experiencia de fe 18:15 - Cómo funciona el mundo de la investigación académica en el ámbito teológico 23:55 - El papel del teólogo en la labor de divulgación teológica para acercar a las comunidades al conocimiento bíblico 32:52 - Sobre la concepción de lo bello, lo bueno y lo útil 38:35 - Cómo reconciliar la vida de fe y el amor por el conocimiento 50:25 - Las dinámicas de las comunidades de la fe como estructuras empresariales 58:12 - El afán del protestantismo por "volver a las sendas antiguas" y el valor de la tradición 1:07:25 - El verdadero valor de los dogmas y doctrinas dentro de la espiritualidad 1:14:51 - Individualidad y colectividad en la vivencia de la fe cristiana 1:23:51 - Recomendaciones de recursos de divulgación teológica para profundizar 1:30:25 - Salutaciones y comentarios finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Dec 02, 202001:34:56
Ep. 15 | Creo porque me da la gana (Con: Cristian Elezeta)

Ep. 15 | Creo porque me da la gana (Con: Cristian Elezeta)

¿Por qué nos indignan tanto los tatuajes? ¿Por qué nos cuesta tanto reírnos de lo que creemos? ¿Por qué necesitamos tanto que la Biblia o la NASA ratifiquen nuestra fe? ¿Por qué satanizamos tanto las dudas? En este episodio me acompañó mi amigo Cristian Elezeta, una persona muy cercana a mi casa y a mi familia, para hablar largo y tendido sobre estos y otros temas. También me contó sobre su búsqueda, sus preguntas, su vocación evangelística y sus proyectos en redes sociales.

Como el episodio quedó inusualmente extenso, les preparé una guía de temas, por si prefieren saltarse algunos pedazos ;)

Notas del episodio:

Para seguir a Cristian Elezeta en redes sociales:

YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCMrFnnSp9d4zZmxKDDx2BfQ Facebook: https://www.facebook.com/cristian.elezeta/ Instagram: https://www.instagram.com/cristian.elezeta/ Twitter: https://twitter.com/CristianElezeta

Otras cosas que mencionamos en el episodio:

Cristian como profe de alemán: https://www.instagram.com/cristian_daf/ "Más allá del pizarrón" en Spotify: https://open.spotify.com/album/5OYubMgQapYx19PHsYdKsS?si=LXZbvhsmQySkfvPZ5f6MvA Algunos artículos y cuentos de Cristian: http://teocotidiana.com/author/cristian-elezeta/ La reflexión sobre "¿Por qué están mirando al cielo?": https://www.facebook.com/LocademiaDeTeologia/posts/1724002107747308 "Los orígenes del fundamentalismo", de Karen Armstrong: https://www.amazon.com/-/es/Karen-Armstrong-ebook/dp/B074G5MFR5

Temas del episodio:

3:13 - Presentación de Cristian 6:03 - Un poco de la historia personal de Cristian 11:55 - Dónde nace el proyecto de Cristian Elezeta (de "Tertulia, Biblia y café" hasta un proyecto en redes sociales) 26:30 - Qué significa ser templo del Espíritu Santo (¡no tiene que ver con tatuajes!) 32:17 - Sobre los memes, la irreverencia, Jesús contando chistes y tomar el nombre de Dios en vano 44:25 - Sobre la invaluable ayuda de los haters en redes sociales 51:04 - Influencia de la diversidad en la vida de iglesia y de fe (catolicismo, adventismo, evangelicalismo) 1:03:29 - El papel positivo de la duda en la vida de fe (dudas varias sobre el más allá y el regreso  de Jesús) 1:23:12 - Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Nov 20, 202001:25:57
Ep. 14 | ¿Para qué sirve la iglesia?

Ep. 14 | ¿Para qué sirve la iglesia?

En las registros de la experiencia de vida comunitaria que llegaron a nosotros a través del Nuevo Testamento, podemos observar que los primeros cristianos tenían algunas ideas muy diferentes sobre lo que es ser iglesia que las que tenemos actualmente. ¿Qué significa realmente la unidad? ¿Tenemos que pensar todos igual para poder hacer iglesia juntos? ¿Vale la pena insistir en ser parte de una iglesia? En este episodio reflexiono sobre estas y otras preguntas relacionadas con la razón de ser de la iglesia y nuestra vocación como cuerpo de Cristo.

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Nov 07, 202027:06
Ep. 13 | Hacer feminismo desde la teología (Con: Teología Elemental)

Ep. 13 | Hacer feminismo desde la teología (Con: Teología Elemental)

María y Tatiana son dos teólogas colombianas que aprovecharon la cuarentena para iniciar un proyecto en redes sociales donde ponen a conversar al feminismo y la teología. Sí, así como lo leen: feminismo y teología, que a muchos les pueden parecer antagonistas, se encuentran en Teología Elemental y nos retan a pensar por fuera de los moldes patriarcales y religiosos. Tuve un genial y divertido diálogo con ellas que pueden escuchar en este nuevo episodio, donde se encargan de demostrar por qué es posible hacer feminismo desde la teología (y viceversa).

Notas del episodio:

Links para seguir a Teología Elemental:

Facebook: https://www.facebook.com/teoelemental/ Instagram: https://www.instagram.com/teoelemental/

Otras cosas que mencionamos en el episodio:

Escrito de María sobre hermenéuticas feministas: http://teocotidiana.com/2020/07/02/una-nueva-forma-de-leer-la-biblia-hermeneutica-feminista/ De machos a hombres y su test de machismo: https://www.instagram.com/p/CEaYVt5jDQl/ En memoria de ella (Elisabeth Schüssler Fiorenza): https://www.amazon.es/memoria-ella-reconstrucci%C3%B3n-teol%C3%B3gico-feminista-cristianismo/dp/8433007696 Libros de Carolyn Osiek en Amazon: https://www.amazon.com/Books-Carolyn-Osiek/s?rh=n%3A283155%2Cp_55%3ACarolyn+Osiek Libros de Mary Daly en Amazon: https://www.amazon.com/Mary-Daly/e/B000AP87FA%3F  Textos de terror (Phyllis Trible): https://www.amazon.com/-/es/Phyllis-Trible/dp/0800615379/ Libros de Elsa Tamez en Amazon: https://www.amazon.com/Libros-Elsa-Tamez/s?rh=n%3A283155%2Cp_27%3AElsa+Tamez&language=es Tras las huellas de Sofía: https://www.traslashuellasdesophia.com/ Con efe comunicaciones: https://www.conefe.net/ Comumujeres: https://www.facebook.com/Comumujeres Red Tepali: https://www.tepali.org/

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Oct 31, 202059:54
Ep. 12 | ¡Ya no lean más la Biblia!

Ep. 12 | ¡Ya no lean más la Biblia!

Mi historia personal con la Biblia ha sido una de amores y desamores. Como a muchos cristianos, me enseñaron desde niño a atesorarla, estudiarla, subrayarla y leerla cada día porque era el pan del cielo. Pero, ¿hasta dónde ese lugar protagónico de la Biblia se ha convertido en algo malsano para los cristianos? ¿Y si dejamos de verla como un arma para perseguir herejías y mejor nos enfocamos en el centro de su mensaje? En este episodio les comparto unas cuantas reflexiones al respecto, en tono muy personal, como siempre.

Temas en la conversación:

00:00 | Introducción 01:20 | Cuando creces creyendo que la Biblia es la respuesta para todo 04:45 | La dificultad de tener que respaldar todo lo que pensamos con un sustento bíblico 08:30 | Leer la Biblia no te transforma 11:42 | Los prejuicios se pueden sustentar en la Biblia 14:30 | Dos maneras de leer la Biblia

Notas del episodio:

"Sobre los judíos y sus mentiras", un escrito anti judío de Martín Lutero: https://books.google.com.co/books/about/Sobre_los_judios_y_sus_mentiras.html?id=G8PGCwAAQBAJ&redir_esc=y "Los cristianismos derrotados", el libro de Antonio Piñero: https://www.amazon.com/-/es/Antonio-Pi%C3%B1ero-S%C3%A1enz/dp/844142005X Un artículo sobre Prisciliano, uno de los primeros herejes oficiales condenados a muerte por la iglesia: https://narcolepticos.com/2019-3-14-prisciliano/ Un artículo sobre el caso de Calvino y Servet: https://www.lavanguardia.com/historiayvida/edad-moderna/20190704/47311421490/juan-calvino-hereje-contra-herejes.html

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Oct 23, 202017:28
Ep. 11 | Cómo hacer iglesia en el patio de tu casa (Con: Kelia & Lizeth Mussy)

Ep. 11 | Cómo hacer iglesia en el patio de tu casa (Con: Kelia & Lizeth Mussy)

Kelia y Lizeth Mussy, dos hermanas cartageneras, me acompañaron en este episodio y me contaron su recorrido desde la decepción frente al machismo imperante en las estructuras de la iglesia tradicional, pasando por el cuestionarlo todo y tomarse muy en serio las dudas, hacia convertir el patio de su casa en un refugio, un hogar, una familia y una experiencia de iglesia (en el sentido del proyecto de Jesús). ¡Estuvo increíble!

Notas del episodio:

El perfil de Kelia en Instagram: https://www.instagram.com/_keliamussy_/ El perfil de Lizeth en Instagram: https://www.instagram.com/lizethmussy/ El perfil de Oikos en Instagram: https://www.instagram.com/oikosctg/ Fotos de la iglesia en casa de las hermanas Mussy en www.cancionerocristiano.co

Otras cosas que aparecieron en la conversación:

El artículo de las hermanas Mussy que motivó esta charla: http://teocotidiana.com/2020/06/02/somos-lo-que-dijo-jesus/ Adrian Intrieri hablando sobre iglesiar: https://www.youtube.com/watch?v=YzjkwjNqtgU Elsa Támez escribe sobre Marta y María: http://www.stjteresianas.org/wp-content/uploads/2016/06/MARTA-Y-MAR%C3%8DA.-Elsa-Tamez.pdf

Temas en la conversación:

00:00 | Introducción 01:36 | Presentación de las hermanas Kelia y Lizeth Mussy 03:17 | Encontrarse con Jesús desde una óptica diferente y encontrar tu lugar como mujer 14:16 | Replantearse las interpretaciones convencionales sobre la espiritualidad 24:26 | La apuesta por una comunidad inclusiva y familiar 39:38 | Enfrentar la oposición y las voces en contra 52:20 | Por dónde empezar la búsqueda para una deconstrucción sana de la fe 01:05:16 | Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Oct 17, 202001:08:12
Ep. 10 | Soledad

Ep. 10 | Soledad

Una breve reflexión sobre el papel que cumple la soledad en la vida y por qué la necesitamos tanto, aunque no nos guste.

Tema musical: No. 7 Alone With My Thoughts (Esther Abrami)

Oct 09, 202004:38
Ep. 9 | A esta imagen de Dios hay que honrarla
Oct 02, 202027:01
Ep. 8 | La búsqueda de Dios desde la mirada de una mujer (Con: Milena Forero)

Ep. 8 | La búsqueda de Dios desde la mirada de una mujer (Con: Milena Forero)

En este episodio me senté a conversar con Milena Forero, comunicadora, teóloga, cantautora y una mujer que ha buscado toda su vida a Dios. Charlamos sobre el misterio de Dios y de las pretensiones de encerrarlo en una teología sistemática; de estudiar Apocalipsis a los 8 años; de los miedos y decepciones que implican buscar a Dios con honestidad intelectual; de los retos especiales que se encuentran desde la mirada femenina en un ambiente de fe diseñado por y para hombres. Únanse a esta conversación que tal vez los hará sentir más identificados de lo que esperan.

Notas del episodio:

Seguir a Milena en redes sociales:

Facebook: https://www.facebook.com/panderetamilennial Instagram: https://www.instagram.com/panderetamilennial/ YouTube: https://www.youtube.com/c/panderetamilennial/

Los artículos de Milena que motivaron esta conversación:

Mi fe (el artículo de la Biblia roja):
http://teocotidiana.com/2020/07/19/mi-fe/ Leer la Biblia y ser mujer: Una experiencia: http://teocotidiana.com/2020/07/06/leer-la-biblia-y-ser-mujer-una-experiencia/

Otras cosas que mencionamos en el episodio:

El cuadro de los dos caminos: https://www.facebook.com/actualidadiep7/photos/ud-elija-hay-dos-caminos-para-un-solo-final-por-cual-desea-entrarque-le-ofrece-e/1050036091798671/ Lupa Protestante: http://www.lupaprotestante.com/ Ignacio Simal: https://twitter.com/ignacio_simal Ricardo Gondim: https://www.ricardogondim.com.br/ Sobre la maldición de Cam y la esclavitud: https://revistahyc.com/2018/06/26/racismo-y-esclavitud-justifica-la-biblia-este-tipo-de-practicas/ Un artículo sobre la mirada de Zizek a Pablo: https://revistadefilosofia.org/76-02.pdf Una lectura exploratoria sobre Alain Baidou y San Pablo: https://repositori.upf.edu/bitstream/handle/10230/25199/Montero_2015.pdf

Temas en la conversación:

00:00 | Introducción 01:57 | Una corta presentación de Milena y su experiencia personal con la Biblia y con la fe 08:43 | Cuando aparecen las preguntas y se revienta la burbuja 17:33 | Qué pasa cuando la fe está puesta en la imagen de Dios que tú mismo construiste 27:20 | La fe como una cosa mutante 38:14 | La experiencia de leer la Biblia siendo mujer 50:36 | Qué le ofrece la Biblia a una mujer del siglo XXI 57:25 | Salutaciones finales

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Sep 24, 202059:15
Ep. 7 | ¿Qué pensaría Jesús de quemar un CAI?
Sep 17, 202024:12
Ep. 6 | El colonialismo espiritual y Apocalipsis 5
Sep 09, 202018:40
Ep. 5 | Convivir con la diferencia (Con: Heydi Trejos)

Ep. 5 | Convivir con la diferencia (Con: Heydi Trejos)

¿Cómo hacer para permanecer en una iglesia donde hay personas que te dicen que la carrera que escogiste no es para un cristiano? ¿Que tu profesión es pura basura? ¿Que debes permanecer callada y sujeta por ser mujer? En fin, ¿cómo aprender a convivir con la diferencia? En este episodio sostuve una charla sobre estas y otras preguntas con mi hermana, Heydi Trejos, psicóloga especializada en psicología clínica, activa en ministerios de liderazgo de jóvenes y capacitación a estudiantes de formación bíblica.

Notas del episodio:

«Hades, vida después de la muerte», película cristiana:
https://www.youtube.com/watch?v=mfS0TkfwUv8 «El poeta y el eco», un gag de Les Luthiers de donde sale nuestro chiste de la despedida en alemán: https://www.youtube.com/watch?v=gmb6OBAgCP8

Temas en la conversación:

00:00 | Introducción 01:44 | Una corta presentación de Heydi 03:52 | La decisión de estudiar sicología, una profesión no muy bien vista por los cristianos 09:33 | Desafíos de la experiencia de fe en un ambiente fundamentalista 15:55 | La experiencia intercultural y la vida de fe 21:16 | Reconciliar las posturas personales con los beneficios de una vida en comunidad

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Sep 01, 202029:58
Ep. 4 | Como dice Dios en su Palabra...
Aug 26, 202030:43
Ep. 3 | Cristianismo estandarizado

Ep. 3 | Cristianismo estandarizado

Jesús utilizó metáforas que involucran la idea de un proceso lento, de tiempo, sin prisa, para explicarnos cómo llegamos al reino de Dios. ¿Cómo terminamos convirtiendo la vida cristiana en un cuadro de indicadores de éxito acorde a los programas de nuestra iglesia? ¿Cómo podríamos volver a esa idea original de Jesús de caminar con él?

Temas en la conversación:

00:00 | Introducción 01:50 | La manera en la que se suele presentar el evangelio de forma estandarizada 05:38 | La idea de proceso continuo en lo que Jesús dijo respecto a seguirle 12:06 | La vida de comunidad como un encuentro de procesos individuales

Notas del episodio:

Las cuatro leyes espirituales: http://www.4laws.com/laws/spanish/default.htm

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Aug 19, 202017:32
Ep. 2 | Tu doctrina es un remix

Ep. 2 | Tu doctrina es un remix

¿Qué tal si las doctrinas y dogmas que defendemos, los credos que abrazamos, todo lo que conforma nuestra práctica de fe, no es más que un remix, una mezcla de muchos componentes? Hagamos un recorrido por todos esos ingredientes que se juntaron a lo largo de la historia para crear lo que predicamos como divino, pero tiene mucho de humano.

Temas en la conversación:

00:00 | Introducción 01:02 | Por qué se dice que todo es un remix (incluso el cristianismo) 03:03 | Mi historia personal en una iglesia de «sana doctrina» 05:51 | Los ingredientes del cristianismo a través de la historia 10:03 | La defensa de la «sana doctrina» 14:45 | Las grandes ramas del protestantismo en la historia

Notas del episodio:

Link a la charla "Everything is a Remix": https://www.youtube.com/watch?v=xRHRUNpWzAY

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Aug 12, 202021:19
Ep. 1 | ¿Podemos conversar?

Ep. 1 | ¿Podemos conversar?

¿Podemos conversar? La pregunta es en serio. Las redes sociales han significado una revolución al servicio de las comunicaciones, pero también han configurado un ambiente hostil y salvaje donde es prácticamente imposible encontrar buena conversación. El primer episodio del podcast invita a hacer de este un espacio que propicie compartir ideas, vivencias y buenas conversaciones alrededor de la fe cristiana.

Temas en la conversación:

00:00 | Introducción 00:40 | Los cambios en la comunicación en el siglo XXI 02:25 | Las redes sociales y los cristianos 03:27 | ¿Por qué conversar? 05:53 | El perfil de los sabelotodo en internet 09:12 | Mi experiencia personal con la Biblia y las preguntas teológicas 11:24 | La invitación de este podcast a conversar

Tema musical: Midnight Special - E's Jammy Jams.

Aug 04, 202015:25