Skip to main content
Spotify for Podcasters
Por La Subcuenca

Por La Subcuenca

By Observatorio Ciudadano de la Subcuenca Amanalco - Valle de Bravo

Es un espacio del Observatorio Ciudadano de la Subcuenca Amanalco_Valle de Bravo, donde tocaremos temas socioambientales, que son de interés de los ciudadanos, del gobierno y de los empresarios. La idea es generar una cultura que nos permita tener una calidad de vida.
Currently playing episode

Una visión comunitaria de la transformación de Valle de Bravo, en los últimos tiempos (Parte I).

Por La SubcuencaOct 16, 2023

00:00
30:45
Distribuidor Vial Acatitlan-Refugio del Salto- una conversación con la Secretaria de Movilidad del Edomex.

Distribuidor Vial Acatitlan-Refugio del Salto- una conversación con la Secretaria de Movilidad del Edomex.

En este Podcast #13 del Observatorio Ciudadano de la Subcuenca de Valle de Bravo -Amanalco conversamos con personal de la Secretaría de Movilidad del Estado de México para conocer información puntual sobre la obra del Distribuidor Vial Acatitlán- Refugio del Salto. Conoce ¿cuándo se inaugurará?, ¿cuáles son los beneficios que la obra traerá?, ¿qué implicaciones ambientales tiene y cómo se están mitigando sus efectos?
Nov 16, 202323:39
Una visión comunitaria de la transformación de Valle de Bravo, en los últimos tiempos. (Parte 2)

Una visión comunitaria de la transformación de Valle de Bravo, en los últimos tiempos. (Parte 2)

En el episodio 12 del Podcast por la Subcuenca continuamos platicando sobre la transformación que ha sufrido Valle de Bravo en las últimas décadas. Tenemos invitados de las comunidades de Cerro Gordo y el Cerrillo, quienes dan su opinión sobre estos impactos a la región y cómo las comunidades oriundas han tenido que soslayar a una serie de retos socio ambientales que ponen en riesgo su propia cotidianidad.

Nov 03, 202319:31
Una visión comunitaria de la transformación de Valle de Bravo, en los últimos tiempos (Parte I).

Una visión comunitaria de la transformación de Valle de Bravo, en los últimos tiempos (Parte I).

Conoce en los episodios 11 y 12 del Podcast por la subcuenca,  una visión comunitaria sobre la transformación que ha sufrido Valle de Bravo en las últimas décadas y desde la construcción de la Presa Miguel Alemán, en los años cuarenta. Escucha de voz de los integrantes de las comunidades de Cerro Gordo y el Cerrillo, cuáles son impactos positivos y negativos que ha traído el turismo a la región y de qué manera las comunidades oriundas han tenido que soslayar a una serie de retos socio ambientales  que ponen en riesgo su propia cotidianidad.

Oct 16, 202330:45
Iniciativa "Mamás por el Clima"

Iniciativa "Mamás por el Clima"

En este décimo Podcast por la Subcuenca conoce la Iniciativa "Mamás por el Clima" y escucha de voz de una de sus fundadoras, la Mtra. Astrid Puentes, qué acciones están llevando a cabo para mitigar el cambio climático y cambiar los patrones de consumo, desde el hogar. Escucha la forma en la que nosotros podemos participar y ser parte de las soluciones frente a la problemática ambiental que actualmente vivimos en Valle de Bravo.

Sep 25, 202325:13
Crisis hídrica en las presas del Sistema Cutzamala - Problemática actual y retos a futuro

Crisis hídrica en las presas del Sistema Cutzamala - Problemática actual y retos a futuro

Acompáñanos en este Podcast con el Dr. Jorge Ramírez Zierold para hablar sobre la crisis hídrica que estamos enfrentando actualmente y en concreto la problemática en el almacenamiento de las presas del Sistema Cutzamala. Conoce cuáles son los factores que están contribuyendo a la escasez de agua y la forma en la que la ciudadanía podemos ayudar a enfrentar estos retos en el corto, mediano y largo plazo.

Aug 24, 202342:17
Calidad del Agua en la Presa de Valle de Bravo- Problemática actual y retos a futuro

Calidad del Agua en la Presa de Valle de Bravo- Problemática actual y retos a futuro

Conoce la calidad del agua que tiene la presa de Valle de Bravo, así como los afluentes que la alimentan. ¿Es seguro nadar en la presa y realizar deportes acuáticos? ¿Cuáles son las mayores fuentes de contaminación de la presa? Escucha al Dr. Ramírez Zierold y conoce la respuesta a éstas y otras preguntas de interés para los vallesanos.

Aug 12, 202335:15
Impactos o no de las presas privadas; mitos y realidades…

Impactos o no de las presas privadas; mitos y realidades…

¿Cuáles son los impactos positivos o negativos de las presas privadas, según la visión de dos expertos en el tema hidrológico?

Acompáñanos en este podcast y conoce qué está sucediendo con las presas privadas en Valle de Bravo y el impacto real que tienen sobre los manantiales y el almacenamiento de la propia presa de Valle de Bravo.


Jul 24, 202345:20
Manejo Territorial Comunitario

Manejo Territorial Comunitario

En este interesante episodio platicamos con Andrés Juárez del Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (CCMSS) sobre la interesante labor que desarrollan en torno al fortalecimiento de la gobernanza en distintos ejidos y comunidades de la Cuenca Amanalco-Valle de Bravo, especialmente en lo que toca al manejo territorial comunitario.

Jul 24, 202333:53
Fauna Vallesana

Fauna Vallesana

Durante este podcast, platicamos con David García Solorzano de la Alianza Mexicana para la Conservación de la Vida Silvestre (AMECVIS) y Juan Carlos Lara del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), sobre la fauna silvestre en Valle de Bravo y la importancia de su cuidado

Jun 13, 202341:23
Caminando hacia una economía circular

Caminando hacia una economía circular

Durante este episodio platicamos con Juan Pablo Madrid, Director y Fundador de Reciclaje Rural, una iniciativa vallesana que tiene como propósito disminuir la cantidad de residuos que llegan a los vertederos rurales, mediante la valorización de los desechos que generamos los que habitamos en zonas rurales. También platicamos de las tendencias a nivel global para el manejo de los residuos sólidos urbanos, para reinsertarlos en la cadena productiva y lograr con ello una economía circular.

May 30, 202333:40
El Medio Ambiente dentro del T-MEC y el sistema de peticiones individuales por incumplimiento de la normatividad ambiental.

El Medio Ambiente dentro del T-MEC y el sistema de peticiones individuales por incumplimiento de la normatividad ambiental.

En este tercer podcast hablamos con el Mtro. Gustavo Alanis, fundador y presidente del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) sobre el Tratado de Libre Comercio de America del Norte (T-MEC) y su capitulo sobre Medio Ambiente. En el mismo exploramos el sistema de peticiones individuales, como un herramienta de participación social, mediante la cual, cualquier ciudadano de México, Canadá o Estados Unidos puede presentar una demanda, en contra de unos de los tres países, por omisiones en el cumplimiento efectivo de la normatividad ambiental.

May 16, 202340:04
Arquitectura sustentable

Arquitectura sustentable

En este segundo podcast platicamos con la Arq. Elena Tames sobre la vivienda sustentable y la consideración de varios aspectos en términos de la ubicación, materiales e inclusion de ecotecnias para la construcción de una nueva vivienda o en la adaptación de estas a una vivienda previamente construida. Lo anterior buscando minimizar nuestra huella de carbono y el impacto en los recursos naturales.

May 02, 202334:08
La situación del agua en la Subcuenca Amanalco - Valle de Bravo

La situación del agua en la Subcuenca Amanalco - Valle de Bravo

En este primer Podcast, hablaremos con nuestros expertos invitados, sobre la crisis hídrica en las subcuencas del sistema Cutzamala, así como de las acciones que se han tomado a nivel comunitario para proteger a los bosques como fábricas de agua. Así mismo exploraremos, los retos y problemáticas que enfrentamos hoy en día, en cuanto a la calidad y cantidad de agua en la subcuenca de Valle de Bravo-Amanalco.

Apr 18, 202301:00:50