
Publicar o Perecer
By Paideia Studio
Es una producción de paideiastudio.net.
En nuestro sitio, puedes dejar comentarios, sugerencias u opiniones que retomaremos en próximos episodios.

Publicar o PerecerNov 25, 2022

Episodio 8 - BIBLAT, CLASE, PERIÓDICA
BIBLAT es un portal especializado en revistas científicas y académicas publicadas en América Latina y el Caribe, que ofrece servicios de referencia bibliográficas e indizaciones académicas. La base de datos de BIBLAT está conformada por CLASE y PERIÓDICA, dos bases de datos de alcance latinoamericano y multidisciplinar, de larga trayectoria en el continente.

Episodio 7 - Equidad de género en el mundo editorial
Las revistas académicas en Latinoamérica y el mundo presentan una composición de género particular. ¿Qué géneros predominan en la actividad? ¿Es posible superar una concepción binaria?

Episodio 6 - SciELO - Scientific Electronic Library Online
SciELO México es una hemeroteca virtual conformada por una colección de revistas mexicanas de todas las áreas del conocimiento, desde 2004 es desarrollada por la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información (DGBSDI) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Te invitamos a dejar comentarios, dudas u opiniones sobre el mundo editorial de habla hispana en la sección de podcast de paideiastudio.net.
Síguenos en:

Episodio 5 - Creative Commons - Licencias y usos en revistas académicas
Las licencias Creative Commons permiten a los autores compartir y liberar sus obras, tanto sean musicales, literarias, fotográficas, científicas, educativas, plásticas o audiovisuales, en forma legal y segura. Conoce en este episodio cómo se utilizan en revistas académicas.
Te invitamos a dejar comentarios, dudas u opiniones sobre el mundo editorial de habla hispana en la sección de podcast de paideiastudio.net.
Síguenos en:

Episodio 4 - DeSci - Ciencia descentralizada
DeSci o ciencia descentralizada, es el movimiento que se desarrolla en torno al impacto de las nuevas tecnologías tanto en la producción como en la comunicación científica. Blochchain, DAO y contratos inteligentes son ahora opciones a considerar cuando hablamos de ciencia.
Te invitamos a dejar comentarios, dudas u opiniones sobre el mundo editorial de habla hispana en la sección de podcast de paideiastudio.net.
Síguenos en:

Episodio 3 - Dialnet
Dialnet es uno de los mayores portales bibliográficos del mundo, cuyo principal cometido es dar mayor visibilidad a la literatura científica hispana. Centrado fundamentalmente en los ámbitos de las Ciencias Humanas, Jurídicas y Sociales, Dialnet se constituye como una herramienta fundamental para la búsqueda de información de calidad.
Te invitamos a dejar comentarios, dudas u opiniones sobre el mundo editorial de habla hispana en la sección de podcast de paideiastudio.net.
Síguenos en:

Episodio 2 - DOAJ - Directory of Open Access Journals
DOAJ, o Directorio de Revistas de Acceso Abierto por sus siglas en inglés, es un directorio en línea que proporciona acceso a revistas de alta calidad, de acceso abierto y revisadas por pares.
Te invitamos a dejar comentarios, dudas u opiniones sobre el mundo editorial de habla hispana en la sección de podcast de paideiastudio.net.
Síguenos en:

Episodio 1 - PKP - Public Knowledge Project
PKP, o Proyecto de Conocimiento Público por sus siglas en inglés, es una iniciativa de varias universidades que desarrolla software de código abierto y realiza investigaciones para mejorar la calidad y el alcance de las publicaciones académicas.
Te invitamos a dejar comentarios, dudas u opiniones sobre el mundo editorial de habla hispana en la sección de podcast de paideiastudio.net.
Síguenos en: