Skip to main content
Spotify for Podcasters
Palabra Libre

Palabra Libre

By Néstor Duprey y Eduardo Lalo

En este espacio para el diálogo examinamos la actualidad del país en la etapa terminal del bipartidismo puertorriqueño. Por ello, estamos conscientes tanto de la naturaleza de callejón sin salida de este fin de época, como de su condición de oportunidad colectiva.

Palabra Libre, "Más allá del bipartidismo", reúne a los que ya viven y piensan en el futuro de Puerto Rico.

Conducido por Néstor Duprey Salgado y Eduardo Lalo.
Available on
Apple Podcasts Logo
Castbox Logo
Google Podcasts Logo
Overcast Logo
Pocket Casts Logo
RadioPublic Logo
Spotify Logo
Stitcher Logo
Currently playing episode

Episodio 134 - La Alianza frente a la perversidad

Palabra LibreMay 27, 2023

00:00
01:43:25
Episodio 134 - La Alianza frente a la perversidad
May 27, 202301:43:25
Episodio 133 - Se acabó el Kaopectate

Episodio 133 - Se acabó el Kaopectate

May 20, 202302:04:09
Episodio 132 - Habemus Pavam
May 13, 202301:21:06
Episodio 131 - Populares con Lalo

Episodio 131 - Populares con Lalo

May 06, 202301:37:25
Episodio 130 - Nostalgias y realidades partidistas
Apr 29, 202302:11:58
Episodio 129 - Populares perdidos en el espacio
Apr 22, 202301:04:01
Episodio 128 - Canicas pa los primísimos
Apr 15, 202301:26:07
Episodio 127 - La tormenta de Trump
Apr 06, 202301:21:35
Episodio 126 - La casta: estorbo público
Apr 01, 202301:45:59
Episodio 125 - La basura de Santamaría

Episodio 125 - La basura de Santamaría

Esta semana dialogamos sobre el veredicto de culpabilidad por corrupción y soborno a Ángel Pérez (exalcalde PNP de Guaynabo), el licenciado Osvaldo Carlo, abogado defensor de Ángel Pérez, relación del empresario Oscar Santamaría con muchos políticos (Ángel Pérez (exalcalde PNP convicto de Guaynabo); Félix “El Cano Delgado” (exalcalde PNP de Cataño); José Luis Cruz (exalcalde PPD de Trujillo Alto); María Milagros “Tata” Charbonier (exrepresentante PNP); Luis Arroyo (exalcalde PPD convicto de Aguas Buenas); Carmelo Ríos (representante PNP); Jenniffer González (comisionada residente PNP); Miguel Romero (alcalde PNP de San Juan); y más de diez alcaldes del PNP y PPD, la ceguera del secretario de Justicia Domingo Emanuelli ante los señalamientos de corrupción hacia Miguel Romero, entre otros alcaldes del bipartidismo, La responsabilidad del contralor electoral Walter Vélez de investigar a Miguel Romero, el acuerdo de culpabilidad por corrupción de Walter y Eduardo Pierluisi, los Primísimos de Pedro PierLUMA, el desmantelamiento de la organización mafiosa del bipartidismo, el referido al FEI al alcalde de Ponce (PPD) Luis Irizarry Pabón por conducta corrupta, las declaraciones del Lcdo. Luis Herrero, excontratista del Municipio de Ponce, la renuncia de Carmen Yulín Cruz al Partido Popular Democrático, el apoyo del PPD al alcalde de Ponce y los ataques a Carmen Yulín, la Operación Calamar en la República Dominicana con arrestos por corrupción a políticos del Partido de Liberación Dominicana (PLD) y su relación con funcionarios del gobierno de Puerto Rico, arresto del dominicano Donald Guerrero, dueño de Autogermana, Autocentro Toyota y otros negocios de venta de vehículos, y su relación con el lavado de dinero en Puerto Rico.

-- Conducido por Néstor Duprey Salgado y Eduardo Lalo.

Síguenos en las redes:

Twitter: ⁠⁠@PalabraLibrePR⁠⁠, Facebook: ⁠⁠Palabra Libre PR⁠⁠ Página web: ⁠⁠Palabra Libre – Más allá del bipartidismo (palabralibrepr.com)⁠⁠

--

Colaboradores:

Librería El Candil (⁠⁠www.libreriaelcandil.com⁠⁠), Música: Cafêzz (⁠⁠www.cafezzmusic.com⁠⁠) y Bambola Juguetes (⁠⁠bambolajuguetes.com⁠)

Mar 25, 202302:01:13
Episodio 124 - El Fotutón y el canto de il Cani

Episodio 124 - El Fotutón y el canto de il Cani

Pedro Pierluisi y su transformación en caricatura, juicio del exalcalde de Guaynabo Ángel Pérez y el testigo principal Félix “El Cano” Delgado, conocido también como “il Cani” o el súperalambradísimo exalcalde de Cataño, el inversionismo político, la corrupción bipartita y el código de lealtad, las reuniones de Ángel Pérez con inversionistas políticos y líderes populares y penepés, “El Fotutón”, podcast-maratón de Palabra Libre, la defensa del gobierno de PierLUMA al Reglamento Conjunto 2020, el exgobernador Alejandro García Padilla como abogado defensor de la empresa “The Cliff Corp.” que construye un proyecto en un área de alto valor ecológico en Aguadilla y la elección especial del Movimiento Victoria Ciudadana en San Juan.
Conducido por Néstor Duprey Salgado y Eduardo Lalo.
Síguenos en las redes:
Twitter: ⁠@PalabraLibrePR⁠, Facebook: ⁠Palabra Libre PR⁠ Página web: ⁠Palabra Libre – Más allá del bipartidismo (palabralibrepr.com)⁠
--
Colaboradores:
Librería El Candil (⁠www.libreriaelcandil.com⁠), Música: Cafêzz (⁠www.cafezzmusic.com⁠) y Bambola Juguetes (⁠bambolajuguetes.com⁠)
Mar 18, 202301:22:47
Episodio 123 - Maná para Wanda en el mes del fotuto PNP
Mar 11, 202301:28:47
Episodio 122 - La juez, la Junta y las asambleas
Mar 04, 202301:28:18
Episodio 121 - De confusiones y una nueva Guerra Fría
Feb 25, 202301:48:01
Episodio 120 - La encuesta y la banalidad del mal
Feb 18, 202301:52:49
Episodio 119 - El Nuevo Fortín de-Genera

Episodio 119 - El Nuevo Fortín de-Genera

El contrato para la generación de energía eléctrica a “New Fortress Energy” y su subsidiaria “Genera PR”, las aparentes relaciones de ambas empresas con el Grupo Ferré Rangel (GFR), dueños del periódico El Nuevo Día, según una investigación legislativa liderada por el representante independiente Luis Raúl Torres, la subcontratación de José Ortiz como consultor de energía eléctrica, el nuevo cargo fijo de entre $13 y $19 mensuales por conexión a cada abonado de energía eléctrica más otro cargo variable en una fórmula atada al consumo energético para el pago de una deuda no auditada, el mensaje político partidista del gobernador PierLUMA enviado al correo electrónico de los empleados públicos, la contralora Jasmine Valdivieso y su “descubrimiento” de contratos ilegales en las administraciones de Alejandro García Padilla y Ricardo Rosselló, las radicaciones de candidaturas a la presidencia, las dos vicepresidencias y otros puestos en la Junta de Gobierno del Partido Popular Democrático, la ausencia de un plan de gobierno en el PPD y los intereses detrás de cada aspirante a una candidatura, los recaudos del Partido Nuevo Progresista en comparación con los de Pedro Pierluisi, como representante de los intereses económicos, los recaudos del Partido Independentista Puertorriqueño, el crecimiento del racismo, el nazismo y el fascismo en Estados Unidos reflejado en la censura de libros infantiles, incluyendo uno sobre Roberto Clemente, la sentencia para la demolición de la estructura ilegal en terrenos en Aguadilla y la sentencia a Abel Nazario por corrupción gubernamental.

Conducido por Néstor Duprey Salgado y Eduardo Lalo.

Síguenos en las redes:

Twitter: @PalabraLibrePR, Facebook: Palabra Libre PR Página web: Palabra Libre – Más allá del bipartidismo (palabralibrepr.com)

--

Colaboradores:

Librería El Candil (www.libreriaelcandil.com), Música: Cafêzz (www.cafezzmusic.com) y Bambola Juguetes (bambolajuguetes.com)

Feb 11, 202301:56:19
Episodio 118 - El terror fotutero
Feb 04, 202301:38:06
Episodio 117 - Gli paioleri di Sisto

Episodio 117 - Gli paioleri di Sisto

El caso de extorsión del Tribunal Federal contra Sixto Jorge Colón, alias Sixto George, la relación entre los empresarios parásitos, los políticos corruptos, los medios de comunicación, los llamados “influencers” y los intermediarios para el robo de los fondos públicos, la valentía de Manuel Natal en delatar esa mafia corrupta en las redes sociales a través de una investigación  llamada “La Suite 1802”, el “chat de los brothers” como referente del juicio contra Sixto George, la complicidad de los medios de comunicación con el esquema de corrupción gubernamental, Beatriz Areizaga, esposa de Ricardo Rosselló, como “estratega“ de relaciones públicas, la trituradora económica, mediática y política contra la que tendrán que enfrentarse las fuerzas de la alianza contra el bipartidismo, Eduardo Lalo explica por qué en una columna periodística llamó “el gran represor” a Luis Muñoz Marín; da como ejemplo al poeta Francisco Matos Paoli como víctima de la Ley de La Mordaza, Néstor comparte otros datos históricos sobre Muñoz Marín y la Guerra Fría y, la situación política en Perú y Haití.

Conducido por Néstor Duprey Salgado y Eduardo Lalo.

Síguenos en las redes:

Twitter: @PalabraLibrePR, Facebook: Palabra Libre PR Página web: Palabra Libre – Más allá del bipartidismo (palabralibrepr.com)

--

Colaboradores:

Librería El Candil (www.libreriaelcandil.com), Música: Cafêzz (www.cafezzmusic.com) y Bambola Juguetes (bambolajuguetes.com)

Jan 28, 202302:07:39
Episodio 116 - Un ósculo en el ósculo
Jan 21, 202301:54:46
Episodio 115 - Protogánsters del puente acartonado
Jan 14, 202301:49:40
Episodio 114 - La Guerra, el Piergüíbelo y la Alianza
Dec 24, 202201:55:03
Episodio 113 - El ELA está invicto…
Dec 17, 202201:29:17
Episodio 112 - Pier-Li y Cari-Li en la ciudad amurallada

Episodio 112 - Pier-Li y Cari-Li en la ciudad amurallada

El Mundial de fútbol y el “estadolibrismo” deportivo del equipo de España, la acumulación de más de 10 mil casos de maltrato infantil sin investigar en el Departamento de la Familia por falta de Trabajadores Sociales, la grave situación mental de la población y la carencia de servicios sicológicos y siquiátricos, la falta de recursos para el rescate de personas en peligro o desaparecidas, encendido navideño en FortaLUMA, fiesta en FortaLUMA del gobernador PierLUMA para los presidentes locales del PNP, fiesta de recolección de fondos para Pedro Pierluisi, las fotos de las 6 escoltas de Caridad Pierluisi, la hermanísima del gobernador PierLUMA, la fiesta en FortaLUMA de la noviesísima del gobernador, el parecido del último emperador de China, Pu-Yi, luego emperador de Manchukuo, y de su hermana, con el gobernador “Pier-Li” y su hermanísima “Cari-Li”, la espera por el arresto del Fishote, los señalamientos de corrupción al alcalde de Ponce por el PPD, doctor Luis Irizarry Pabón, y al alcalde de Cayey por el PPD, Rolando Ortiz, trasfondo histórico del sistema de gobierno de Perú y la situación política actual, la situación política en Estados Unidos y Argentina.

Conducido por Néstor Duprey Salgado y Eduardo Lalo.

Síguenos en las redes:

Twitter: @PalabraLibrePR, Facebook: Palabra Libre PR Página web: Palabra Libre – Más allá del bipartidismo (palabralibrepr.com)

--

Colaboradores:

Librería El Candil (www.libreriaelcandil.com), Música: Cafêzz (www.cafezzmusic.com) y Bambola Juguetes (bambolajuguetes.com

Dec 10, 202201:47:34
Episodio 111 - PierLUMA, el estadolibrista
Dec 03, 202201:21:34
Episodio 110 - El puente de la casta se está cayendo
Nov 26, 202201:34:55
Episodio 109 - El Lumómetro y el carrusel apocalíptico
Nov 19, 202201:29:26
Episodio 108 - Tumbé entre blancs
Nov 12, 202201:30:59
Episodio 107 - Medio millón sin contar los fotutos
Nov 05, 202201:54:52
Episodio 106 - Adopta un fotuto y promueve el Palabralibrismo
Oct 28, 202201:51:16
Episodio 105 - Primísimos, Cercanísimos y Separadísimos
Oct 22, 202201:23:38
Episodio 104 - La casta está pelá
Oct 15, 202201:23:26
Episodio 103 - Remove me quickly: Biden en Castalandia

Episodio 103 - Remove me quickly: Biden en Castalandia

Oct 08, 202201:49:54
Episodio 102 - El carnaval de PierLUMA

Episodio 102 - El carnaval de PierLUMA

Sep 29, 202201:56:60
Episodio 101 - La pobreza como espectáculo

Episodio 101 - La pobreza como espectáculo

Consecuencias de la incompetencia del gobierno y de LUMA luego del huracán Fiona, la falta de datos confiables y la tergiversación de información sobre clientes con servicio de energía eléctrica y de agua, las prioridades torcidas del gobierno y de LUMA Energy al energizar centros comerciales y de entretenimiento (como el Choliseo para el concierto de la banda Journey) sobre los hospitales, las égidas y el pueblo, la pobreza como espectáculo y la cosificación del ser humano y de la miseria, la ausencia total del alcalde de San Juan, la aparente desaparición de Pedro PierLUMA y de su hermanísima Cari Pierluisi, el abandono del gobierno a los pequeños comerciantes y a la clase artística puertorriqueña, la labor de militantes del Partido Independentista Puertorriqueño y del Movimiento Victoria Ciudadana para ayudar a los damnificados por el huracán, la labor encomiable de la radio regional durante la emergencia y el desastre administrativo del gobierno, la necesidad de la descentralización de los servicios públicos de agua y energía eléctrica, el problema de la educación pública por el abandono del gobierno y de ciertos sectores de la educación privada que se han convertido en negocios, la aportación desde Las Vegas de Benito Antonio Martínez, Bad Bunny, para solicitar a sus seguidores ayuda para los damnificados y más.

Conducido por Néstor Duprey Salgado y Eduardo Lalo.

Síguenos en las redes:

Twitter: @PalabraLibrePR, Facebook: Palabra Libre PR Página web: Palabra Libre – Más allá del bipartidismo (palabralibrepr.com)

--

Colaboradores:

Librería El Candil (www.libreriaelcandil.com), Música: Cafêzz (www.cafezzmusic.com) y Bambola Juguetes (bambolajuguetes.com)

Sep 25, 202201:23:58
Episodio 100 - El Grito de Fiona
Sep 23, 202201:17:49
Episodio 99 - El bipartidismo muere y Clemente vive
Sep 17, 202201:41:22
Episodio 98 - La real banalidad
Sep 10, 202201:23:49
Episodio 97 - La Perestroika del Cercanísimo

Episodio 97 - La Perestroika del Cercanísimo

Sep 03, 202201:29:42
Episodio 96 - FortaLUMA y el Inmoladísimo
Aug 27, 202202:07:40
Episodio 95 - LUMAfia y el Sapo Bolitero
Aug 20, 202201:42:53
Episodio 94 - La peluca de Trump
Aug 13, 202201:21:56
Episodio 93 - La caja de Wandora
Aug 06, 202201:41:54
Episodio 92 - Un verano sin Palabra Libre

Episodio 92 - Un verano sin Palabra Libre

El concierto “Un verano sin ti” de Bad Bunny en contraste con la actividad del Partido Popular Democrático para conmemorar el Estado Libre Asociado, la “presentación en sociedad” de Pablo José Hernández Rivera, nietísimo de Rafael Hernández Colón, los efectos de las tendencias dinásticas de la casta en los partidos políticos, “La madrastra” y la ficción novelesca del Partido Nuevo Progresista y la aprobación del proyecto de estatus por el Comité de Recursos Naturales del Congreso y la celebración del Partido Popular por la inclusión del ELA en otro proyecto.
Conducido por Néstor Duprey Salgado y Eduardo Lalo.
Síguenos en las redes:
Twitter: @PalabraLibrePR, Facebook: Palabra Libre PR Página web: Palabra Libre – Más allá del bipartidismo (palabralibrepr.com)
--
Colaboradores:
Librería El Candil (www.libreriaelcandil.com), Música: Cafêzz (www.cafezzmusic.com) y Bambola Juguetes (bambolajuguetes.com)
Jul 30, 202201:25:02
Episodio 91 - La batalla de los “itos”
Jul 02, 202201:22:42
Episodio 90 - Entre avances y retrocesos
Jun 25, 202201:27:26
Episodio 89 - Desayuno a peso, pava incluida

Episodio 89 - Desayuno a peso, pava incluida

El “Mocho Special”, desayuno por un dólar promovido por el Secretario de Agricultura, Ramón “Pirul” González Beiró, la petición de LUMA para un séptimo aumento de 17.1% a la factura, la larga espera de los consumidores por la suspensión del impuesto a la gasolina, conocido como “la crudita”, que no acaba de llegar, la ya esperada renuncia a la alcaldía de Trujillo Alto de José Luis Cruz, la consulta a los miembros del Partido Popular Democrático sobre qué alternativa de estatus prefiere la base de la colectividad; las alternativas serían entre la Libre Asociación o un nuevo modelo del Estado Libre Asociado desarrollado, la mano de Jorge Colberg Toro detrás de la “limpieza” del PPD para sacar de una vez a quienes creen en la Libre Asociación, las aspiraciones a la presidencia del PPD y de la candidatura a la gobernación de José Luis Dalmau y de la alcaldesa de Morovis, Carmen Maldonado González, la ideología de conveniencia de los políticos del bipartidismo, como Alejandro García Padilla, los señalamientos de acoso y hostigamiento sexual dentro de la estructura del Partido Independentista Puertorriqueño y la creación de una comisión especial para investigar.

Conducido por Néstor Duprey Salgado y Eduardo Lalo.

Síguenos en las redes:

Twitter: @PalabraLibrePR, Facebook: Palabra Libre PR Página web: Palabra Libre – Más allá del bipartidismo (palabralibrepr.com)

--

Colaboradores:

Librería El Candil (www.libreriaelcandil.com), Música: Cafêzz (www.cafezzmusic.com) y Bambola Juguetes (bambolajuguetes.com)

Jun 18, 202201:14:45
Episodio 88 - Bebés virtuales y corruptos reales

Episodio 88 - Bebés virtuales y corruptos reales

El asesinato de Orlando Jorge Mera, Ministro del Medio Ambiente de la República Dominicana e hijo del expresidente Salvador Jorge Blanco, y la culminación de relaciones de negocios del Fideicomiso de la Guardia Nacional y Castro Cash & Carry del empresario Ricky Castro. Los vínculos de esos negocios con el Súper PAC “Salvemos a Puerto Rico” y su relación con el Oficial Público núm. 1, Pedro PierLUMA; con la Hermanísima, Caridad Pierluisi; y el Cuñadísimo Andy Guillemard, las diversas investigaciones que continúan sobre la exgobernadora Wanda Vázquez, y sobre otros funcionarios y exfuncionarios relacionados con actos de corrupción en la contratación de servicios de asfaltado y de recogido de basura, el deceso del abogado, escritor e historiador de la música popular Pedro Malavet Vega, las declaraciones de Karla Mercado, directora de la Administración de Servicios Generales, sobre la solicitud recibida de la Oficina del legislador Gabriel Rodríguez Aguiló, subsecretario del Partido Nuevo Progresista, para favorecer a una compañía de asfalto, la decisión del Tribunal Supremo de bajar la puntuación requerida en la reválida de derecho para favorecer a los Hijísimos de funcionarios y exfuncionarios que no tienen la inteligencia y capacidad para aprobar el examen, a pesar de su posición social y económica privilegiada, el veredicto de culpabilidad contra Néstor Alonso, exlegislador no vidente del PNP, por cargos de corrupción, el proyecto de estatus para Puerto Rico y la figura del congresista Tom McClintock, las vistas congresionales sobre el intento de Golpe de Estado del 6 de enero de 2021 en el edificio del Congreso de EEUU, los bebés virtuales del bipartidismo José Quiquito Meléndez, Rony Jarabo, Cantinflas y el Guitarreño.

Conducido por Néstor Duprey Salgado y Eduardo Lalo.

Síguenos en las redes:

Twitter: @PalabraLibrePR, Facebook: Palabra Libre PR Página web: Palabra Libre – Más allá del bipartidismo (palabralibrepr.com)

--

Colaboradores:

Librería El Candil (www.libreriaelcandil.com), Música: Cafêzz (www.cafezzmusic.com) y Bambola Juguetes (bambolajuguetes.com)

Jun 11, 202201:22:37
Episodio 87 - Comienza el verano de Palabra Libre
Jun 04, 202201:36:48
Episodio 86 - El Gran Combo de las verdades
May 28, 202201:52:08
Episodio 85 - De alambrados y otros demonios
May 21, 202201:37:19
Episodio 84 - Wanda en la víspera
May 14, 202201:27:21
Episodio 83 - Salvemos a Puerto Rico... del bipartidismo
May 07, 202201:32:41
Episode 82 - Pacto de Paz con brea
Apr 30, 202201:27:07
Episodio 81 - El PPD: 70 años de crisis (parte 2)

Episodio 81 - El PPD: 70 años de crisis (parte 2)

En este episodio, discutimos la segunda parte de la historia de la crisis existencial del Partido Popular Democrático.

1968 - Llegada y triunfo del Partido Nuevo Progresista 1970 - Luis Muñoz Marín renuncia al PPD y se va a vivir a Italia 1972 - Rafael Hernández Colón gana las elecciones para el PPD 1973 - Al igual que el PNP, el PPD se convirtió en solicitante de fondos federales de ayuda directa a los ciudadanos (cupones de alimentos, becas universitarias, viviendo); modelo de industrialización a través de la sección 936 1976 - gana Carlos Romero Barceló por el PNP; Hernández Colón presenta la “Nueva Tesis” 1980 - Romero Barceló revalida en unas elecciones cuestionables 1984-1988 - gobernación del PPD; investigación del caso del Cerro Maravilla; creación de agencias para promover ética, justicia y derechos civiles 1989-1991 - Proyecto de Estatus; propuesta del Pacto de Libre Asociación; intento de venta de la Compañía Telefónica 1992 - candidatura de Victoria Muñoz Mendoza por el PPD; mayor ruptura en el PPD 1993-2000 - comienzo de la hegemonía del PNP; gobierna Pedro Rosselló 2000 - gana Sila María Calderón con una marca personal; el PIP queda inscrito 2004 - Aníbal Acevedo Vilá gana con “pivazos”; es acusado en tribunal federal 2008 - cuatrienio de Luis Fortuño 2012 - cuatrienio de Alejandro García Padilla; comienzo del “Partido Nuevo Popular” 2016 - David Bernier intenta sin éxito reformar al PPD ¿Qué mató al Partido Popular?

Conducido por Néstor Duprey Salgado y Eduardo Lalo.

Síguenos en las redes:

Twitter: @PalabraLibrePR, Facebook: Palabra Libre PR Página web: Palabra Libre – Más allá del bipartidismo (palabralibrepr.com)

--

Colaboradores:

Librería El Candil (www.libreriaelcandil.com), Música: Cafêzz (www.cafezzmusic.com) y Bambola Juguetes (bambolajuguetes.com)

Apr 23, 202201:29:09
Episodio 80 - El PPD: 70 años de crisis (parte I)
Apr 16, 202201:11:02
Episodio 79 - El apagón púrpura
Apr 09, 202201:42:36
Episodio 78 - Bofetá al bipartidismo
Apr 02, 202201:21:08
Episodio 77 - Sobre flatulencias partidistas
Mar 26, 202201:25:31
Episodio 76 - La nueva era de la vieja deuda
Mar 19, 202201:26:00
Episodio 75 - El bioportunismo
Mar 12, 202201:28:30
Episodio 74 - Entre Vladimir Putin y Johnny el Americano
Mar 05, 202201:33:33
Episodio 73 - El fin del mundo unipolar
Feb 26, 202202:01:23
Episodio 72 - Imantados por el bipartidismo
Feb 19, 202201:20:33
Episodio 71 - Entre la arrogancia y la guerra
Feb 12, 202201:56:10
Episodio 70 - Maestros en el final del bipartidismo
Feb 05, 202201:29:31
Episodio 69 - El real tumbe de Ponce de León
Jan 28, 202201:56:18
Episodio 68 - Del papelón a las alianzas
Jan 08, 202201:40:39
Episodio 67 - Fin de año en Catanabo
Dec 18, 202101:27:27
Episodio 66 - La Parranda de Palabra Libre

Episodio 66 - La Parranda de Palabra Libre

Dec 11, 202101:37:39
Episodio 65 - El Tic Tac del tumbe
Dec 04, 202101:23:32
Episodio 64 - El Pierlumismo y la mixología azul
Nov 27, 202101:11:48
Episodio 63 - La eutanasia y los irrelevantes
Nov 20, 202101:34:53
Episodio 62 - El Valdivieso LUMAriano
Nov 13, 202101:25:03
Episodio 61 - El mono y los demás
Nov 06, 202101:25:01
Episodio 60 - De héroes y antihéroes
Oct 30, 202101:18:05
Episodio 59 - El Nido y los zombies del bipartidismo
Oct 23, 202101:24:52
Episodio 58 - LUMA y la Emergenciocracia
Oct 16, 202101:19:43
Episodio 57 - Castalandia European Vacation
Oct 09, 202101:16:26
Episodio 56 - PierLUMA y el Reino de Castalandia
Oct 02, 202101:40:29
Episodio 55 - Los nenes del colonialismo
Sep 25, 202101:32:12
Episodio 54 - La Cartulina Moral
Sep 18, 202101:10:52
Episodio 53 - Los tres 11 de septiembre
Sep 11, 202101:23:32
Episodio 52 - El Primer Aniversario
Sep 04, 202101:26:32
Episodio 51 - El Novato del Año

Episodio 51 - El Novato del Año

Néstor y Eduardo celebran el haber llegado al 51 antes que el Partido Nuevo Progresista. Néstor anuncia un premio de "El Novato del Año" a Albert Torres Berríos, legislador del Partido Popular Democrático, por romper el récord mundial de corrupción en menos tiempo.

Eduardo Lalo plantea públicamente su interés en ingresar al Partido Popular antes de que esa colectividad desaparezca. Néstor le brinda una orientación total sobre el proceso.

Se denuncia el acuerdo que se está gestando entre la Junta de Control Fiscal, la legislatura y el gobernador para aprobar un Plan de Ajuste Fiscal que va afectar negativamente y por décadas al pueblo puertorriqueño.

Se critica cómo ciertos programas de radio y televisión, entre otros medios de comunicación, se dedican a desinformar a la ciudadanía. Néstor plantea que la importación a Puerto Rico de discursos extremos de otras sociedades ha afectado el diálogo serio y profesional.

Por último, se habla del desastre político y la crisis humanitaria en Afganistán durante la salida de ese país de tropas y ciudadanos estadounidenses, así como de afganos que colaboraron con Estados Unidos durante los últimos 20 años.

Conducido por Néstor Duprey Salgado y Eduardo Lalo.

Síguenos en las redes:

Twitter: @PalabraLibrePR, Facebook: Palabra Libre PR Página web: Palabra Libre – Más allá del bipartidismo (palabralibrepr.com)

--

Colaboradores:

Librería El Candil (www.libreriaelcandil.com) Música: Cafêzz (www.cafezzmusic.com)

Aug 28, 202101:22:04
Episodio 50 - Cumple la Palma y arde la Pava

Episodio 50 - Cumple la Palma y arde la Pava

Eduardo Lalo y Néstor Duprey reseñan el deceso de Faustina "Tinti" Deyá, cofundadora de Casa Pueblo, en Adjuntas. También recuerdan al profesor y periodista José Elías Torres, a quien dedicaron el Episodio 49. Se reseña también el deceso del salsero Larry Harlow.

Néstor recuerda el aniversario de la fundación del Partido Nuevo Progresista (PNP), el 20 de agosto de 1967. Explica cómo ese partido ha perdido su razón de ser. Eduardo se queja del "tapón" que causó la "gran caravana del PNP" en celebración de su aniversario.

Se plantea si la existencia del PNP realmente ha adelantado estadidad para Puerto Rico. Se cuestiona el dinero público malgastado por ese partido supuestamente para adelantar la estadidad. Se critica al turista de La Fortaleza, Pedro Pierluisi, por su falta de acción en las decisiones políticas del país.

Se reseña la situación interna del Partido Popular Democrático por riñas entre legisladores populares mientras se discute la ley de salario mínimo.

Se invita a la ciudadanía a estar pendiente a los Diálogos de la Patria Nueva de Juan Dalmau y el Partido Independentista Puertorriqueño, y a la ruta de la victoria, con Manuel Natal y Victoria Ciudadana. Ambas colectividades han estado educando al país semana tras semana.

Por último, se actualiza el análisis de la situación en Afganistán.

Néstor anuncia la celebración del primer aniversario de Palabra Libre el próximo viernes, 3 de septiembre de 2021 en la librería El Candil en Ponce.

Conducido por Néstor Duprey Salgado y Eduardo Lalo.

Síguenos en las redes:

Twitter: @PalabraLibrePR, Facebook: Palabra Libre PR Página web: Palabra Libre – Más allá del bipartidismo (palabralibrepr.com)

--

Colaboradores:

Librería El Candil (www.libreriaelcandil.com) Música: Cafêzz (www.cafezzmusic.com)

Aug 21, 202101:29:17
Episodio 49 - Análisis internacional en homenaje a José Elías
Aug 17, 202101:17:09
Episodio 48 - El Nobel, Becerra y el Mellado

Episodio 48 - El Nobel, Becerra y el Mellado

El Episodio 48 comienza con un planteamiento sobre el rol del PPD en la defensa del ambiente que se lleva a cabo en Rincón. Se discuten las expresiones ignorantes de la alcaldesa de Naguabo, Miraidaliz Rosario Pagán, sobre las vacunas contra el Covid-19. Se critica el espacio que los medios de comunicación dan a la ignorancia, a la infamia, a la locura, al odio, a la difamación y al disparate,  para no hablar del problema más grande del país: la corrupción rampante en el gobierno.

Se analiza la controversia que desataron las expresiones del epidemiólogo José Becerra contra la clase periodística de la Isla. Se cuestiona qué es lo que está pasando con Carlos Mellado en el Departamento de Salud.

Se reseña el recibimiento de pueblo que le dieron al exalcalde de Yauco, Abel Nazario, convicto por corrupción gubernamental. Por último, Néstor y Eduardo analizan la situación en Afganistán y el papel de Estados Unidos en esa crisis.

Eduardo Lalo anuncia una presentación musical con su banda acústica y electrónica "Tinta Psicoactiva" que se transmitirá el sábado, 14 de agosto de 2021 por la página de Facebook del espacio "El cuadrado gris".

Eduardo y Néstor felicitan al grupo Cafezz, creadores de la pieza "Piña colada", tema musical de Palabra Libre, en su séptimo aniversario.

Conducido por Néstor Duprey Salgado y Eduardo Lalo.

Síguenos en las redes:

Twitter: @PalabraLibrePR, Facebook: Palabra Libre PR Página web: Palabra Libre – Más allá del bipartidismo (palabralibrepr.com)

--

Colaboradores:

Librería El Candil (www.libreriaelcandil.com) Música: Cafêzz (www.cafezzmusic.com)

Aug 14, 202101:30:37
Episodio 47 - Entre Jasmine y las chulerías del poder
Aug 07, 202101:08:14
Episodio 46 - Cleptocracia bipartidista
Jul 31, 202101:31:27
Episodio 45 - Víctimas de la Guerra Fría
Jul 17, 202101:34:24
Episodio 44 - Colapsos en el Caribe
Jul 10, 202101:32:24
Episodio 43 - PeNePengos y Popupengos
Jul 03, 202101:03:22
Episodio 42 - El Bipartidista Enmascarado
Jun 26, 202101:16:14
Episodio 41 - Diecijunio colonial
Jun 19, 202101:20:59
Episodio 40 - De clase mundial: LUMA y Keleher

Episodio 40 - De clase mundial: LUMA y Keleher

Néstor y Eduardo analizan los primeros días de LUMA Energy en la distribución de energía eléctrica en Puerto Rico, el papel del gobierno en las insinuaciones de supuestos sabotajes por parte de la UTIER y critican la comunicación de la Junta de Control Fiscal en "apoyo" al pueblo de por el apagón general del jueves.

Eduardo Lalo revela varias confidencias de un informante anónimo que conoce lo que está ocurriendo dentro de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) bajo la administración de LUMA Energy y dentro de agencias gubernamentales que se supone recibieran a los empleados desplazados de la AEE.

Néstor Duprey asegura que Pedro Pierluisi no será candidato a reelección para gobernador de PR. Pierluisi tomará la misma ruta de otros políticos del bipartidismo.

Se discute la aceptación de culpabilidad de Julia Keleher por varios cargos de corrupción gubernamental a cambio de una mísera sentencia de 6 meses de cárcel, 12 meses de reclusión domiciliaria y la restitución de 21 mil dólares.

Eduardo Lalo comparte unos versos encontrados como parte de sus trabajos de "arqueología política". Los textos de esta semana están relacionados con Julia Keleher.

Conducido por Néstor Duprey Salgado y Eduardo Lalo.

Síguenos en las redes:

Twitter: @PalabraLibrePR, Facebook: Palabra Libre PR Página web: Palabra Libre – Más allá del bipartidismo (palabralibrepr.com)

--

Colaboradores:

Librería El Candil (www.libreriaelcandil.com) Música: Cafêzz (www.cafezzmusic.com)

Jun 12, 202101:12:28
Episodio 39 - El gobierno se colgó
Jun 05, 202101:11:19
Episodio 38 - Corruptos y tiranos
May 29, 202101:39:03
Episodio 37 - Castas de la colonia, ayer y hoy
May 22, 202101:33:00
La Ñapa 01 - Alquimia Electoral
May 17, 202113:55
Episodio 36 - De la Estadidad al Infierno
May 15, 202101:21:18
Episodio 35 - ¡La descarga cien mil uno!
May 01, 202101:16:37
Episodio 34 - Mezclita y el Arruí Azul
Apr 24, 202101:17:46
Episodio 33 - "Deudos",  Washington DC y Cuba

Episodio 33 - "Deudos", Washington DC y Cuba

Esta semana hablamos del nuevo proyecto artístico de Eduardo Lalo, titulado Deudos, disponible en https://categoria5.org/deudos/ y analizamos la vista sobre el estatus de Puerto Rico celebrada esta semana en Washington DC. Allí hubo defensores del proyecto de Nydia Velázquez y Alexandria Ocasio Cortez para una Asamblea Constitucional de Estatus y también se hizo defensa del proyecto pro estadidad presentado por el PNP. Finalmente, analizamos las posibles implicaciones que tendrá la renuncia de Raúl Castro a la presidencia del Partido Comunista Cubano.

Conducido por Néstor Duprey Salgado y Eduardo Lalo.

Síguenos en las redes:

Twitter: @PalabraLibrePR, Facebook: Palabra Libre PR Página web: Palabra Libre – Más allá del bipartidismo (palabralibrepr.com)

--

Colaboradores:

Librería El Candil (www.libreriaelcandil.com) Música: Cafêzz (www.cafezzmusic.com)
Apr 17, 202101:13:22
Episodio 32 - ¡Qué bueno es el bipartidismo!
Apr 10, 202101:21:41
Episodio 31 - El juicio político de Jesús de Nazaret
Apr 03, 202101:31:30
Episodio 30 - El dadaísmo estadolibrista y otras conversiones
Mar 27, 202101:27:04
Episodio 29 - La guagua de la estadidad con motor de ELA
Mar 20, 202101:10:43
Episodio 28 - Los jíbaros del Partido Nuevo Popular
Mar 13, 202101:24:53
Episodio 27 - De fantasías y futuro entre P.R. y EE.UU.
Mar 06, 202101:10:34
Episodio 26 - Autrodestrucción y Estado 51
Feb 27, 202101:10:58
Episodio 25 - Un joven llamado Luis Muñoz Marín

Episodio 25 - Un joven llamado Luis Muñoz Marín

En este episodio especial, Néstor hace un recuento de la niñez y juventud de Luis Muñoz Marín y su relación con su padre Luis Muñoz Rivera. Cuenta cómo Muñoz Marín pasó una tormenta junto a