Skip to main content
Spotify for Podcasters
Varios Desvarios

Varios Desvarios

By Pantic14

Os presento el podcast “Varios Desvaríos” donde hablaré sobre negocios digitales, SEO, programación… siempre enfocado desde una manera práctica y aportando valor. Prefiero que el podcast sea denso en cuanto al tema que está tratando a que nos vayamos por las ramas.
Available on
Google Podcasts Logo
Overcast Logo
Spotify Logo
Currently playing episode

4. El Kit Digital. Todos los trucos y secretos

Varios DesvariosFeb 22, 2022

00:00
20:50
4. El Kit Digital. Todos los trucos y secretos

4. El Kit Digital. Todos los trucos y secretos

Mi web: https://pantic14.com/ 

Índice:
00:00 Introducción  
04:09 ¿Qué es el Kit Digital?
04:44 ¿Quién puede beneficiarse del Kit Digital?
05:29 ¿Cuánto dinero me dan y donde puedo gastarlo?
09:17 Cómo exprimir el Kit Digital si eres agente digitalizador
11:53 Truco para no quedarte fuera, aún sin ser agente digitalizador
16:23 ¿Quieres tu web gratis?
17:00 Mi opinión del Kit Digital  

🤬 He decidido hablar de manera clara y abierta del Kit Digital.  

A modo de pequeño resumen, sobre el kit digital: El Gobierno de España quiere digitalizar todas las empresas de España, claro tiene lógica al ser el gobierno de España. Se trata de una ayuda de los fondos europeos, cuenta con 3.000 millones de euros no reembolsables que permitirán a las empresas, adoptar e implantar una serie de herramientas digitales para transformar sus negocios con menor esfuerzo económico por su parte.  

Si estás viendo este video es porque: 

Eres agente digitalizador y vienes a dar envidia… 

No eres agente digitalizador y quieres saber cómo puedes aprovecharte de esto y no quedarte fuera… (lo vas a resolver). 

¿Tienes una empresa y quieres que te salga gratis el servicio? Estás aquí cotilleando. 

Bienvenido/a a disfrutar. Si solo te interesan determinados temas del video, puedes saltar hacia ellos, los puedes ver en la tabla de contenidos.  

Lo primero un pequeño SPAM: Yo no soy agente digitalizador, pero voy a ofrecer el servicio a mis clientes (durante el video os cuento cómo).  

Ahora un pequeño SPOILER: La idea de digitalizar empresas puede ser buena, pero la implementación es VERGONZOSA y no quiero decir las palabras que estoy pensando, llevo varios días retrasando la publicación del video para hacerlo más en frío.

Feb 22, 202220:50
3. Guía para limpiar un Wordpress hackeado con Antonio Díaz "El Mago Del Seo"

3. Guía para limpiar un Wordpress hackeado con Antonio Díaz "El Mago Del Seo"

Hoy vas a aprender cómo limpiar un Wordpress que ha sido hackeado

Además lanzo nuevo proyecto con el que puedes aprender mucho de SEO.  

Enlaces nombrados:
🔵 Patrocinador: https://entrewp.com/
🔵 Proyectos SEO al desnudo: https://t.me/pantic_14
🔵 Web de Antonio Díaz: https://elmagodelseo.com/
🔵 Mi web: https://pantic14.com/  

Índice:
00:00 Presentación
00:48 El nuevo proyecto SEO al desnudo
03:30 Patrocinador. EntreWP.com mantenimiento Wordpress
05:06 Presentando al invitado
06:24 Entrevista creando la Guía para limpiar un Wordpress Hackeado by Antonio Díaz  De la mano de Antonio Díaz un experto en la materia que además controla muchísimo de SEO.  

Así que si tienes una página web hecha en wordpress que ha sido hackeada y no sabes como arreglarla, aquí tienes una guía de aspectos importantes a considerar.

Feb 04, 202201:12:13
2. El Efecto Bannister, Bootstrapping y un Nuevo Proyecto

2. El Efecto Bannister, Bootstrapping y un Nuevo Proyecto

🔵 Web de Varios Desvarios: https://pantic14.com/varios-desvarios/

00:00 La bonita historia del efecto bannister
03:55 Reflexiones sobre lo que aporta el efecto bannister a vuestros proyectos
07:37 La metodología Bootstrapping
12:40 https://redgram.es/ y el bootstrapping
14:41 Voy a empezar un nuevo proyecto aplicando bootstrapping

El efecto Bannister

[Historia de la ruptura de la barrera de 4 minutos en la milla]

Son las 6 de la tarde de un 6 de mayo de 1954, Oxford Inglaterra, una reunión atlética ante 3000 espectadores, narrada por la BBC. Roger Bannister se coloca el dorsal 41, el 14 al revés como no podía ser de otra manera, ahora os voy a hacer spoiler, porque lo importante no es el resultado sino lo que significa. Bannister consigue batir el récord del mundo de la milla con un tiempo de 3 minutos 59 segundos y 40 centésimas.

La historia no sería más que la de un nuevo récord del mundo batido como tantos otros… pero esta vez es diferente, se acaba de romper una barrera que se creía imposible para el ser humano, bajar de los 4 minutos en la milla, se convierte así en uno de los acontecimientos más importantes a nivel internacional, tanto es así que se bautiza como “La Milla Maravillosa”, para que os hagáis una idea de lo importante de este hecho, el Parlamento Británico solo había interrumpido sus sesiones una vez, para anunciar el fin de la Segunda Guerra Mundial, esta vez vuelve a suceder y se interrumpe una sesión por “La Milla Maravillosa”.

Y tú dirás, vale pero sigo sin ver que tiene esto de especial, tan solo es un hito deportivo más. Ahora lo vas a entender:

Lo increíble de esta historia y sobre lo que deberíamos reflexionar sucede en los siguientes días…

Imagínate… Décadas de intentos fallidos para bajar de los 4 minutos en la milla, cientos de estudios científicos que ponían una barrera física, donde se decía que nunca se bajaría de esos 4 minutos, titulando estos estudios como “El Muro”, Gunder Hagg el mejor atleta de la época había fracasado estrepitosamente en sus intentos, dándose por vencido.

Pero tras la hazaña de Roger Bannister en los siguientes días otro atleta Landy hace un tiempo de 3 minutos 57 segundos y 9 centésimas. Más de 37 corredores rompieron la barrera de los 4 minutos durante ese año. El estadounidense Steve Scott, ha conseguido bajar en 136 ocasiones de 4 minutos. Y el récord actual lo tiene el mito marroquí Hicham El Guerrouj con 3 minutos 43 segundos y 13 centésimas, batido en 1999, hace ya 23 años.

Vamos a reflexionar brevemente sobre dos preguntas:

¿Por qué cuando Bannister rompió “El Muro” a las pocas horas ya había decenas de atletas que también lo rompieron?

Es evidente que no era un muro físico, había muchos atletas preparados físicamente para bajar de 4 minutos, pero tenían una barrera mental que les impedía hacerlo.

¿Por qué Bannister consiguió romperlo? Por supuesto Roger Bannister era un super atleta de élite, pero no era el que más cualidades físicas tenía en la época para conseguir esta hazaña, pero a diferencia de otros atletas mejor preparados que él, tuvo la ayuda del doctor Thomas K. Cureton, que le ayudó a desarrollar un método de entrenamiento dividido por zonas que le hacía ver que “El Muro” se podía romper.

En otras palabras, convenció a la mente de Roger de que ese muro podía romperse.

Jan 12, 202224:12
1. Aprendiendo Adsense de una web real con Alejandro Núñez. Ganador del #tp21challenge
Dec 29, 202101:04:52
0. Presentación y declaración de intenciones

0. Presentación y declaración de intenciones

Hola muy buenas.

Os presento el podcast “Varios Desvaríos” donde hablaré sobre negocios digitales, SEO, programación y temas relacionados.

Siempre enfocado desde una manera práctica y aportando valor.

Prefiero que el podcast sea denso en cuanto al tema que está tratando a que nos vayamos por las ramas.

El formato usado va a ser el de podcast apoyado en video en youtube, de esta manera podrás consumir el contenido en tu plataforma de podcast preferida, sin perder nada de lo que se quiere transmitir y si prefieres verme la cara o ver a mis invitados mientras hablamos pues siempre tendrás youtube. Así por mi parte con el mismo esfuerzo llego a más formatos y plataformas.

Es posible que la frecuencia del podcast cambie con el paso del tiempo, pero ahora mismo publicaré uno cada semana, alternando una semana de charla con otra u otras personas y una semana donde estaré yo solo tratando un tema.

En cuanto a la duración… Es un tema complejo cuando enfocas una charla con otra persona ya que puede variar, pero trataré que esté en torno a los 60 minutos, habrá charlas de 45 minutos y charlas de 75 minutos.

La duración de los episodios donde apareceré yo solo, serán bastante más cortos, en torno a 15-20 minutos.

Voy a trabajar con iteraciones de 10 episodios, es decir, grabaré 10 episodios sin mirar estadísticas, ni preguntarme si está funcionando o no está funcionando y cada 10 episodios me sentaré y valoraré si hay que pivotar sobre el formato.

¿Por qué? Hace un tiempo me propuse “hacer cosas” dejar la parálisis por análisis, dejar de pensar… proponerse cosas está muy bién, el problema es hacerlas, así que pasado otro tiempo me volví a proponer ya que no me había puesto a “hacer cosas”... “o haces cosas o no las haces pero hazlas ya”…

¿y por qué no lanzar un podcast? me lo he preguntado muchas veces, así que la respuesta a la pregunta de ¿Por qué? debería ser… ¿y por qué no?

Empezar a andar sin pensar en el camino y que sean los propios obstáculos y la manera de solventarlos los que marquen el propio camino.

Esto sin duda es mejor que quedarse mirando un mapa pensando cuál sería el mejor camino a seguir.

Como decía Antonio Machado: “Caminante no hay camino, se hace camino al andar”.

Espero que te guste, nos vemos en “Varios Desvarios”.

Dec 28, 202102:44