Skip to main content
Spotify for Podcasters
Pedagogía Económica y Electoral

Pedagogía Económica y Electoral

By Víctor Álvarez R.

Canal dedicado a contribuir a elevar el nivel del debate económico, político y electoral a través de la explicación clara y sencilla de los problemas económicos y electorales que afectan a hogares, empresas e instituciones, con propuestas sensatas y viables para superarlos.
Available on
Apple Podcasts Logo
Google Podcasts Logo
Overcast Logo
Pocket Casts Logo
RadioPublic Logo
Spotify Logo
Currently playing episode

¿Cuál es el impacto geopolítico de flexibilizar las sanciones?

Pedagogía Económica y Electoral Nov 16, 2023

00:00
09:42
Homenaje a Pedro Nikken. Conversaciones con su hija Claudia Nikken. "La paz como paradigma de la política"

Homenaje a Pedro Nikken. Conversaciones con su hija Claudia Nikken. "La paz como paradigma de la política"

Como dijo el poeta, "la muerte no es verdad cuando se ha hecho bien la obra de la vida, la muerte no llega con ese viaje sino con el olvido." A cuatro años de su partida, hoy queremos rendir un sincero y sentido homenaje a Pedro Nikken, un hombre de bien, un hombre de paz, comprometido con las buenas causas de la vida, promotor del reencuentro y la reconciliación. Para rendir este homenaje, conversamos con su hija, Claudia Nikken, sobre la vigencia del pensamiento, obra y legado del Dr. Pedro Nikken.

Dec 08, 202329:10
¿Cuántos votaron en el Referendo Consultivo sobre el Esequibo?

¿Cuántos votaron en el Referendo Consultivo sobre el Esequibo?

El sol de Venezuela nace en el Esequibo
Dec 04, 202304:56
Análisis del Procedimiento para Revisar las Inhabilitaciones de la Contraloría contra precandidatos a la Presidencia de la República

Análisis del Procedimiento para Revisar las Inhabilitaciones de la Contraloría contra precandidatos a la Presidencia de la República

En el texto del Procedimiento subyace el argumento para mantener, e incluso extender, la inhabilitación de todo aquel precandidato o precandidata que hayan solicitado sanciones económicas contra Venezuela, invocado una intervención militar externa a través del TIAR, promovido nacional e internacionalmente el reconocimiento de un gobierno paralelo, apoyado el intento de golpe militar, respaldado la prolongación de funciones de la Asamblea Nacional 2015-2020 y haberse pronunciado a favor del aislamiento internacional, la máxima presión y la amenaza creíble contra Venezuela. Estas son acciones que el oficialismo considera como violencia política y traición a la patria y seguramente serán  utilizadas como razones para insistir en la pérdida de derechos políticos y mantener las inhabilitaciones.

Dec 01, 202309:60
Homenaje a Pedro Nikken. Conversando sobre la vigencia de su legado con su hija, Claudia Nikken.

Homenaje a Pedro Nikken. Conversando sobre la vigencia de su legado con su hija, Claudia Nikken.

La muerte no es verdad cuando se ha hecho bien la obra de la vida, la muerte no llega con ese viaje sino con el olvido. A cuatro años de su partida, hoy queremos rendir un sincero y sentido homenaje a Pedro Nikken, un hombre de bien, un hombre de paz, comprometido con las buenas causas de la vida, promotor del reencuentro y la reconciliación.

Nov 28, 202311:21
Pacto de Convivencia: La clave para una solución electoral y pacífica del conflicto venezolano

Pacto de Convivencia: La clave para una solución electoral y pacífica del conflicto venezolano

Un acuerdo para mejorar las condiciones electorales es necesario para la oposición, pero no es suficiente para el gobierno. Sin no cesan las recompensas y amenazas de persecución judicial contra Maduro y otros dirigentes del oficialismo, el chavismo se aferrará al poder para evitar que su derrota electoral se convierta en una tragedia. Por lo tanto, la clave para convocar unas elecciones competitivas que faciliten la alternabilidad en el poder,radica en la rehabilitación de los candidatos, la liberación de los presos políticos y el retorno de los exiliados, a cambio de un Pacto de Convivencia Pacífica que evite las persecuciones, juicios y encarcelamientos de los actores políticos en pugna, incluyendo a los líderes de la oposición que eventualmente serían acusados, enjuiciados y condenados por traición a la patria por haber promovido internacionalmente el reconocimiento de un gobierno interino, solicitado sanciones económicas contra Venezuela y haber  invocado una intervención externa a través del TIAR.

Nov 23, 202308:35
Pacto de Convivencia: la clave para una solución electoral y pacífica del conflicto venezolano

Pacto de Convivencia: la clave para una solución electoral y pacífica del conflicto venezolano

La clave para convocar unas elecciones competitivas que faciliten la alternabilidad en el poder, radica en la rehabilitación de los candidatos, la liberación de los presos políticos y el retorno de los exiliados, a cambio de un Pacto de Convivencia Pacífica que evite las persecuciones, juicios y encarcelamientos de los actores políticos en pugna. Los Acuerdos Parciales de Barbados son necesarios más no suficientes y tienen que ser complementados con un Acuerdo de Convivencia Pacífica que contribuya a des-radicalizar el discurso de la polarización política, el cual se puede atizar y agravar al calor de la campaña electoral.

Nov 21, 202308:55
Maduro calcula que Biden pierde mas si reactiva las sanciones

Maduro calcula que Biden pierde mas si reactiva las sanciones

Por eso juega duro con la maniobra de suspender los efectos de la Primaria y negarse a rehabilitar a MCM

Nov 20, 202311:11
¿Cuál es el impacto geopolítico de flexibilizar las sanciones?

¿Cuál es el impacto geopolítico de flexibilizar las sanciones?

La Administración Biden no solo se plantea conjurar la amenaza de un shock de precios de los combustibles y la energía en EEUU, también se propone reorientar los crudos venezolanos hacia occidente, alejar a Miraflores de los negocios con el Kremlin y reducir la influencia rusa en Venezuela que no es solo comercial sino también militar y geopolítica.

Nov 16, 202309:42
Impacto económico de flexibilizar sanciones es mayor en EEUU que en Venezuela

Impacto económico de flexibilizar sanciones es mayor en EEUU que en Venezuela

La generosidad de las seis licencias de la OFAC que flexibilizan ampliamente el régimen de prohibiciones revela el gran interés que tiene EEUU de evitar los riesgos electorales y poner fin a los graves daños que han ocasionado la aplicación y prolongación de las sanciones sobre intereses económicos estadounidenses. Por todas las razones antes expuestas, queda claro que reactivar las sanciones tendría un impacto económico y electoral mayor en EEUU que en la propia Venezuela. Consciente de esto, y presionados por sus aliados y rivales geopolíticos de EEUU que temen ser desplazados si las negociaciones entre la Casa Blanca y Miraflores avanzan, el oficialismo juaga duro con la maniobra de suspender los efectos de la Primaria de la Plataforma Unitaria y de negarse a inscribir la candidatura de MCM en las Presidenciales de 2024.


Nov 09, 202311:11
¿Quiénes ganan y quiénes pierden con los Acuerdos de Barbados?

¿Quiénes ganan y quiénes pierden con los Acuerdos de Barbados?

El Acuerdo de Barbados refleja un balance en las expectativas y aspiraciones de los firmantes. A la oposición le interesa mejorar las condiciones electorales, mientras que al gobierno le interesa la flexibilización de las sanciones para aumentar los ingresos petroleros. 

Oct 24, 202309:42
Décalogo para erradicar la inflación: una propuesta para el debate electoral

Décalogo para erradicar la inflación: una propuesta para el debate electoral

Según el Observatorio Venezolano de Finanzas, la inflación de septiembre fue de 6%, la acumulada entre enero-septiembre sumó 159,4% y la anualizada entre septiembre 2022-septiembre 2023 llegó a 396%. Faltan menos de tres meses para terminar el año y, de mantenerse esta tendencia, se desvanece la expectativa de lograr una inflación considerablemente menor al 234% de 2022.

Un decálogo al alcance de la mano para erradicar la inflación pudiera estar conformado por las medidas que explicamos en este nuevo podcast de Pedagogía Económica y Electoral.

Oct 11, 202309:17
¿Qué gana el gobierno con facilitar la asistencia técnica del CNE a la Primaria presidencial de su rival?

¿Qué gana el gobierno con facilitar la asistencia técnica del CNE a la Primaria presidencial de su rival?

El “gesto” del gobierno de facilitar la asitencia técnica del CNE a la Primaria presidencial de la PU tiene como objetivo encubierto exacerbar las contradicciones y divisiones de la oposición. Solo si sus rivales se presentan divididos y sin opción es que el gobierno aceptará mejorar las condiciones electorales y este gesto de “buena voluntad” es funcional a ese propósito. Ciertamente, al oficialismo le interesa celebrar unas  elecciones que sean reconocidas nacional e internacionalmente, pero sin poner en peligro el triunfo en las Presidenciales de 2024.


Oct 05, 202310:09
¿Venezuela podría superar el rentismo con reformas puntuales del rentismo?

¿Venezuela podría superar el rentismo con reformas puntuales del rentismo?

Así como la edad de piedra no terminó porque se acabaron las piedras, la era del petróleo no terminará porque se agote el petróleo. La transición energética tiende a desplazar al petróleo y quedarán muchas reservas sin rentabilizar en el subsuelo. Pero al menos en el próximo cuarto de siglo, el petróleo seguirá teniendo un peso relevante en la matriz energética mundial. Por lo tanto, seguiremos siendo un país petrolero. El reto es superar las patologías del rentismo introduciendo reformas que permitan utilizar la renta petrolera para superar el rentismo.

Sep 26, 202302:28
De la Venezuela Rentista a la Sociedad del Conocimiento

De la Venezuela Rentista a la Sociedad del Conocimiento

El tránsito de la Venezuela Rentista a la Sociedad del Conocimiento se logrará a través de una estrategia basada en el desarrollo del capital humano, la ampliación y fortalecimiento del sistema educativo en todos los niveles, la creación de una creciente plata física bien dotada para la investigación científica y la innovación tecnológica, en el desarrollo de sistemas y redes de información, en el financiamiento de emprendimientos innovadores. Esa es la nueva ruta que Venezuela tiene que comenzar a transitar para lograr la prosperidad económica, la inclusión social y la sustentabilidad ambiental en un entorno de crecientes libertades ciudadanas.

Sep 26, 202303:19
Propuestas para implantar un modelo de desarrollo que sustituya al rentismo

Propuestas para implantar un modelo de desarrollo que sustituya al rentismo

Ante los avances de la III y IV Revolución Industrial que han dado origen a la nueva economía del conocimiento, la tesis de sembrar el petróleo tiene que ser reinterpretada y adecuada. No tiene sentido destinar la renta petrolera a la minería extractiva, las industrias básicas y otras actividades depredadoras de la naturaleza o intensivas en el consumo de energía. Este paradigma de la siembra del petróleo está agotado y en adelante la renta petrolera se debe sembrar en el desarrollo del capital humano, la creación de capacidades científicas, tecnológicas, sistemas de información y la infraestructura nacional de telecomunicaciones.  

Sep 26, 202302:33
¿Cuál sería la estrategia para reformar el rentismo?

¿Cuál sería la estrategia para reformar el rentismo?

Comenzaría por la Reforma de la Ley Orgánica de Hidrocarburos, no para privatizar la propiedad del recurso natural ni Pdvsa, sino para abrir la industria petrolera a otras empresas mixtas con mayoría accionaria del socio privado nacional y/o extranjero.

La estrategia sería promover un gran acuerdo nacional que exija y apoye la creación de un nuevo marco legal y entorno institucional que impida el uso discrecional de la renta petrolera como un instrumento de dominación del gobierno de turno.

Sep 26, 202302:30
Tres obstáculos que enfrenta Venezuela para superar el rentismo

Tres obstáculos que enfrenta Venezuela para superar el rentismo

El principal obstáculo es la tradición estatista sobre la industria que permite al gobierno de turno la administración arbitraria y discrecional de la renta petrolera que reparte como un mecanismo de dominación para premiar a sus incondicionales, comprar a los indecisos y castigar a sus adversarios u opositores. Así, la debilidad organizativa del poder ciudadano que, sin recursos ni instituciones sólidas, es sometido y dominado por el Estado rentista, dando origen a una relación desequilibrada y clientelar en la que las familias, empresas e instituciones no gubernamentales pugnan por el reparto de la renta, sin exigir cuentas ni transparencia en el manejo de la misma

Sep 26, 202303:59
¿Cuándo comenzó a gestarse la crisis del rentismo venezolano?

¿Cuándo comenzó a gestarse la crisis del rentismo venezolano?

Hay tres momentos que es importante ubicar como antecedentes causales de la crisis del rentismo contemporáneo:

Años 70 del SXX: las decadentes reservas probadas de hidrocarburos estaban concentradas en los países de la OPEP y se creía que el petróleo se iba a acabar. Esto impulsó a las principales potencias consumidoras a sustituir el modo de producción intensivo en energía por otro intensivo en conocimientos y tecnologías.

Años 90 del SXX: se descubren abundantes reservas en país no OPEP, el abundante petróleo había que rematarlo antes de fuese desplazado por nuevas fuentes de energía y así evitar que las cuantiosas reservas probadas se perdieran en el subsuelo si ser rentabilizadas.

Años 20 del SXXI: crisis climática obliga a la descarbonización de la economía en el 2050. Se legisla para sustituir la quema de combustibles fósiles por energías limpias, con exigentes metas para 2030. El petróleo ha entrado en tiempo de descuento y tiene los años contados.

Sep 26, 202303:21
¿Cómo caracterizar la crisis actual de Venezuela?

¿Cómo caracterizar la crisis actual de Venezuela?

Es la crisis de la maldición de la abundancia, la crisis de un país que no supo aprovechar los auges de la renta y creyó que los precios del petróleo se mantendrían en alza para siempre; la crisis de un país que ante cada colapso de los precios creyó que el rentismo había llegado a su fin y tampoco se preparó para manejar la próxima crisis de abundancia.

Sep 26, 202303:11
Escenarios que surgen de la decisión del CNE de prestar asistencia técnica a la Primaria presidencial de la Plataforma Unitaria

Escenarios que surgen de la decisión del CNE de prestar asistencia técnica a la Primaria presidencial de la Plataforma Unitaria

La asistencia técnica del CNE a la Primaria de la PU no es un acto de generosidad democrática del gobierno para unir y potenciar a un rival que lo puede derrotar en las Presidenciales de 2024. Es una nueva maniobra para dividir y provocar la abstención de la oposición, a fin de convertir en mayoría el decreciente caudal electoral del oficialismo.

Sep 23, 202310:35
¿Cómo recuperar la confianza en el voto 9/10?

¿Cómo recuperar la confianza en el voto 9/10?

En #PedagogíaElectoral estamos consultando a importantes e influyentes voces de la opinión pública venezolana sobre:

¿Cómo recuperar la confianza en el voto?

Te invitamos a escuchar y compartir lo que propone:

*Héctor Vanolli

Ex representante del Centro Carter en Venezuela

* Giovanna de Michele

Internacionalista

*Vanessa Friedman

Abogada. Activista por las libertades económicas


Sep 14, 202308:44
¿Venezuela cumple con los estándares internacionales de los procesos electorales? 2/2

¿Venezuela cumple con los estándares internacionales de los procesos electorales? 2/2

La implementación de un sistema de calidad en el poder electoral venezolano, según la norma ISO, es una tarea pendiente en Venezuela y sería de gran utilidad para que los electores, organizaciones políticas y la opinión pública nacional e internacional certifiquen la transparencia y legalidad de los procesos electorales, la validez de los resultados y la legitimidad de los ganadores.

Sep 13, 202305:32
¿Cuáles son los estándares internacionales de los procesos electorales? 1/2

¿Cuáles son los estándares internacionales de los procesos electorales? 1/2

ISO (por sus siglas en inglés) es la Organización Internacional de Normalización de la que forman parte los organismos nacionales de normalización. Elabora normas internacionales a través de los llamados Comités Técnicos de ISO. ISO aplicó los requisitos genéricos de sus normas para evaluar y demostrar la capacidad real de las instituciones electores de organizar un proceso electoral de calidad, cuyos resultados puedan ser reconocidos nacional e internacionalmente.

Sep 13, 202306:10
¿Cuáles cualidades debe reunir el candidato ideal?

¿Cuáles cualidades debe reunir el candidato ideal?

Los electores no se sienten estimulados a votar cuando escuchan el torneo de insultos entre los dirigentes políticos que siguen hundidos en una destructiva diatriba que no los conecta con las necesidades del elector. Los candidatos del país descontento tienen que ser reconocidos luchadores, distinguidos ciudadanos, de buena trayectoria, con autoridad política y moral, capaces de generar un amplio respaldo y animar a votar.

Sep 12, 202306:24
La industrialización anti-inflacionaria

La industrialización anti-inflacionaria

El próximo jueves 14 de septiembre estaré junto al nuevo presidente de Fedecámaras, Adán Celis, en el Foro Empresas, Economía y Futuro: Perspectivas 2023, organizado por la Cámara de Industriales del Estado Aragua (CIEA) que preside Freddy Lujano. En este audio quiero adelantar algunas de las ideas que desarrollaré en ese evento.

Sep 08, 202311:48
Un Pacto de Convivencia es la clave para destrabar la negociación política en Venezuela

Un Pacto de Convivencia es la clave para destrabar la negociación política en Venezuela

La clave para solucionar el conflicto venezolano no está en el canje de mejores condiciones electorales a cambio de flexibilizar las sanciones y liberar los fondos bloqueados. La clave para destrabar el juego y facilitar la alternancia en el poder en Venezuela es la rehabilitación de los precandidatos, la liberación de los presos políticos y el retorno de los exiliados a cambio de un Pacto de Convivencia que evite las persecuciones, juicios y encarcelamientos contra los perdedores.

Un Pacto de Convivencia pasa por una reforma constitucional para que el ex Presidente de la República y el candidato que resulte perdedor sean designados como diputados vitalicios, con inmunidad parlamentaria por delitos políticos. ¿Está la sociedad venezolana preparada para pagar este precio a cambio de unaselecciones limpias que faciliten la alternancia en poder por la vía electoral y pacífica?

Aug 29, 202309:50
Comenzó la campaña electoral: ¿Cuál es la propuesta económica de los precandidatos?

Comenzó la campaña electoral: ¿Cuál es la propuesta económica de los precandidatos?

En este podcast compartimos algunas de las preguntas sobre la grave problemática económica que azota a las familias, empresas e instituciones venezolanas y que los precandidatos están llamados a responder -al calor de la campaña electoral- para así motivar a los electores, vencer la apatía electoral y movilizar una masiva participación de los ciudadanos a la elección primaria convocada para el próximo 22 de octubre.

Aug 23, 202305:25
¿Cómo recuperar la confianza en el voto? 8/10

¿Cómo recuperar la confianza en el voto? 8/10

En #PedagogíaElectoral estamos consultando a importante e influyentes voces de la opinión pública venezolana sobre:

¿Cómo recuperar la confianza en el voto?{

Escuchemos lo que proponen:

*Ricardo Sucre

Politólogo y Psicólogo Social

*Jesús Seguías

Director de Datincorp

*José Antonio Gil Yepez

Director de Datanalisis

Aug 21, 202309:55
Primarias en Argentina, lecciones para Venezuela. ¿Cuántos votarán en la Primaria de la Plataforma Unitaria?

Primarias en Argentina, lecciones para Venezuela. ¿Cuántos votarán en la Primaria de la Plataforma Unitaria?

¿Cuántos votarán en la Primaria de la Plataforma Unitaria?

Son muchas las cuentas que se sacan para estimar cuántos electores votarán para escoger y darle legitimidad al candidato de la Plataforma Unitaria. Redondeando los números veamos lo siguiente:

*  El registro electoral venezolano tiene aproximadamente 21 millones de electores.

*  A este número hay que restarle 4 millones de electores que migraron y 1 millón que siguen en Venezuela, pero cambiaron de residencia y no actualizaron sus datos.

*  Quedan 16 millones a los que hay que restarle un 25 % esperado de abstención, lo cual dejá el número de potenciales votantes en 12 millones.

*  Si voluntariamente se moviliza a votar  al menos el 10 % -equivalente a 1 millón 200 mil electores-la primaria convocada por la Plataforma Unitaria se puede considerar un éxito.

Justamente, 1 millón 200 mil electores es el número mínimo que la Comisión Nacional de Primaria espera recibir en los 3.106 centros electorales y 5.000 mesas que estarán abiertas entre 8.00 am a 4.00 pm; es decir, durante 8 horas equivalentes a 480 minutos.

Si se mantiene un flujo continuo de electores y cada uno demora dos minutos recorriendo la herradura de la mesa de votación -desde que se identifica con su cédula, marca y deposita la boleta, y firma y deja su huella-, cada mesa podrá atender al menos 240 electores.

Este número puede aumentar en mesas con mucha afluencia de electores en los que simultáneamente un elector puede estar firmando y marcando su huella, mientras otro está depositando la boleta, y a otro lo están verificando en el cuaderno electoral.

Si este número de 240 electores por mesa se multiplica por las 5.000 mesas, el total es justamente de 1 millón 200 mil electores, y equivale al 10% que -como mínimo- deben votar para que la primaria de la Plataforma Unitaria pueda ser considerada un éxito y su candidato tenga la legitimidad necesaria.

Aug 17, 202312:07
Primarias en Argentina, lecciones para Venezuela. ¿Cuántos votarán en la Primaria de la Plataforma Unitaria?

Primarias en Argentina, lecciones para Venezuela. ¿Cuántos votarán en la Primaria de la Plataforma Unitaria?

Se considera que si en una elección primaria voluntaria vota el 10 % del potencial real de electores (12 millones en Venezuela), con una participación de 1 millón 200 electores, la primaria de la Plataforma Unitaria puede ser considerada un éxito.

Si a lo largo de la joranada electoral de 8 horas (480 minutos) se mantiene un flujo continuo de electores y cada uno demora dos minutos recorriendo la herradura de la mesa de votación -desde que se identifica con su cédula, marca y deposita la boleta, y firma y marca su huella-, cada mesa podrá atender al menos 240 electores.

Este número puede aumentar en mesas con mucha afluencia de electores en los que simultáneamente un elector puede estar firmando y marcando su huella, mientras otro está depositando la boleta, y a otro lo están verificando en el cuaderno electoral.

Si este número de 240 electores por mesa se multiplica por las 5.000 mesas, el total es de 1 millón 200 mil electores que -como mínimo- deben votar para que la primaria pueda ser considerada un éxito.


Aug 17, 202313:05
Contracción económica, inflación y costo electoral para el gobierno y la oposición

Contracción económica, inflación y costo electoral para el gobierno y la oposición

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) reportó un declive de la economía de -7,6% en el primer trimestre y -6,3 en el segundo. La inflación de julio registró  7,2%. Entre enero-julio de 2023, la acumulada registra 115% y a este ritmo superará el 200% al cierre de 2023. De hecho, la inflación anualizada entre julio 2022 y julio 2023 registra 439%.

Si la actividad económica se vuelve a contraer en el tercer trimestre, será difícil remontar esta caída en lo que queda de año. Venezuela está a las puertas de otro episodio de contracción de la actividad económica con inflación.

Estos son los problemas que más preocupan a las familias, empresas e instituciones venezolanas y deberían ser la prioridad de la oferta electoral. Pero los precandidatos no terminan de proponer un programa viable y creíble de reformas económicas para vencer la inflación, recuperar el poder adquisitivo de los salarios y mejorar las condiciones de vida de los hogares y así no podrán capitalizar electoralmente el enorme descontento nacional.

Aug 10, 202309:38
Condiciones electorales: necesarias más no suficientes

Condiciones electorales: necesarias más no suficientes

Las favorables condiciones políticas serán  más decisiva que las desventajosas condiciones electorales, siempre y cuando se haga el trabajo de organización política, se postule un buen candidato único y unitario, y se presente una oferta electoral en sintonía con el clamor de los electores.

Aug 08, 202312:27
Si no cesa la persecución judicial contra Maduro no habrá elecciones libres en Venezuela

Si no cesa la persecución judicial contra Maduro no habrá elecciones libres en Venezuela

La Justicia de EEUU ofrece una recompensa de $ 15 millones por la captura de Maduro. Si al perder las Presidenciales su destino será la cárcel, en Venezuela no habrá elecciones libres.

La superación del conflicto no se logrará persiguiendo al rival o tratándolo como un enemigo que debe ser exterminado. Si no cesa la persecución judicial contra Maduro y sin un acuerdo de convivencia que evite una cacería de brujas a quienes resulten derrotados, no habrá alternancia del poder en Venezuela.

Aug 08, 202300:54
¡Una oposición incompetente pide elecciones competitivas!

¡Una oposición incompetente pide elecciones competitivas!

Una oposición dividida,desorganizada, sin un buen candidato y sin un programa de gobierno que estimule a votar es incompetente para salir victoriosa en unas elecciones competitivas.

Aug 08, 202301:18
¿Qué pasa si el resultado de las Presidenciales de 2024 no es aceptado?

¿Qué pasa si el resultado de las Presidenciales de 2024 no es aceptado?

Si el resultado de lasPresidenciales de 2024 no es aceptado nacional e internacionalmente, se repetirá la historia de las Presidenciales de 2018. Quien resulte ganador no será reconocido como el presidente legítimo y se argumentará un vacío de poder que intentará ser llenado de cualquier forma.

Aug 08, 202301:57
La recuperación de la democracia no podrá lograrse por atajos no democráticos

La recuperación de la democracia no podrá lograrse por atajos no democráticos

La transición a la democracia no podrá lograrse por atajos no democráticos. No es a través de un golpe de estado sino a través de la ruta electoral que se podrá conquistar el poder político en un ambiente de gobernabilidad.

Aug 08, 202301:11
Motivar, organizar y movilizar al electorado descontento

Motivar, organizar y movilizar al electorado descontento

Los partidos políticos están emplazados a organizar su maquinaria electoral, preparar los testigos que defenderán los votos, articular su fuerza de propaganda, y estimular la participación política con una oferta electoral conectada con el sentir nacional.

Aug 08, 202301:08
CNE espanta votos y candidatos espanta votos

CNE espanta votos y candidatos espanta votos

Aunque se mejoren las condiciones electorales y el CNE ejecute un arbitraje institucional que permita celebrar un proceso electoral limpio y competitivo -a tono con los estándares internacionales-, sin buenos candidatos ni una oferta electoral atractiva, los electores no se sentirán motivados a votar.

Aug 08, 202301:10
Condiciones electorales y condiciones en las que se presenta la oposición

Condiciones electorales y condiciones en las que se presenta la oposición

Si los diferentes bloques de la oposición no son capaces de postular un candidato único y unitario y finalmente se presentan otra vez divididos, el país descontento verá cómo se alejan las esperanzas de que a través del voto se pueda lograr un cambio en el mando político por la vía electoral y pacífica.

Aug 08, 202301:08
Los malos candidatos agravan la apatía electoral

Los malos candidatos agravan la apatía electoral

Los electores no se sienten estimulados a votar cuando escuchan la sarta de insultos entre los dirigentes políticos. Siguen hundidos en una destructiva diatriba que no los conecta con las necesidades del elector.

Para vencer la apatía electoral, hay que postular buenos candidatos con una estimulante oferta electoral que motive y movilice al elector.

Aug 08, 202301:10
Catalogan al gobierno de dictadura y esperan de él que mejore las condiciones electorales

Catalogan al gobierno de dictadura y esperan de él que mejore las condiciones electorales

Los precandidatos de la oposición radical catalogan al gobierno de Maduro como una dictadura. Sin embargo, espera del régimen condiciones electorales a tono con los estándares internacionales.

Aug 08, 202301:14
Hoy no voto, mañana sí. El costo electoral de la incoherencia política.

Hoy no voto, mañana sí. El costo electoral de la incoherencia política.

Hoy no voto, mañana sí. Quienes ayer llamaron a la abstención y ahora se postulan como candidatos a un cargo de elección popular, corren el riesgo de sufrir las consecuencias de la apatía electoral que se genera por el daño que causaron a la institución del voto. Ese puede ser el costo electoral de tanta incoherencia política. 

Aug 08, 202301:09
¿Condiciones electorales o condiciones políticas?

¿Condiciones electorales o condiciones políticas?

En Venezuela, las condiciones electorales en las que se compite por un cargo de elección popular son muy desventajosas para los candidatos de la oposición, pero no anulan la enorme ventaja que representan las favorables condiciones políticas, derivadas del 75 % de rechazo al gobierno.

Aug 08, 202301:09
¿Cuál es la mejor correlación de fuerzas que se puede esperar en el nuevo CNE?

¿Cuál es la mejor correlación de fuerzas que se puede esperar en el nuevo CNE?

Un CNE con tres rectores del oficialismo y dos rectores de oposición es la mejor correlación de fuerzas que la oposición puede esperar de un gobierno al cual  acusa de autoritario y hegemónico.

¿O acaso la oposición pretende que la dictadura que quiere derrocar le conceda una mayoría de 3 a 2 en el ente rector del poder electoral?

Aug 08, 202300:59
La vacuidad del discurso político: basta de realidades, queremos promesas.

La vacuidad del discurso político: basta de realidades, queremos promesas.

Los partidos políticos venezolanos han perdido vigencia como medio de organización y participación ciudadana. Están desprestigiados y no dan señales de reinventarse para desarrollar nuevas formas de conexión con una sociedad que no quiere que le sigan describiendo la cruda realidad que sufre cada día,  sino soluciones a los problemas que la atormentan. Al no generar propuestas para resolver los principales problemas que azotan al país, el debate se llena de ataques y contra ataques personales. Es la política del escándalo.

El elector crítico y consciente no encuentra opciones para analizar y evaluar los pro y contra, las ventajas y desventajasde unas alternativas que no se le ofrecen. La ciudadanía acusa este vacío y por eso no se siente atraída ante la proliferación de candidatos que perciben como más de lo mismo: manipulación emocional para lograr sus ambicionespersonales y partidistas.

Aug 08, 202312:08
¿Por qué los precandidatos no debaten cómo salvar CITGO?

¿Por qué los precandidatos no debaten cómo salvar CITGO?

La OFAC extendió hasta el 20 de octubre de 2023 la licencia que impide rematar las acciones de Citgo para pagar las deudas e indemnizaciones que reclaman los acreedores de Pdvsa y la República.

Recordemos que en marzo de 2023, el juez Leonard Stark de Delaware, aprobó el remate de estas acciones para pagar a los acreedores. Pero este procedimiento no se puede llevar a cabo hasta tanto lo autorice la OFAC. La suspensión de estas causas concede un tiempo extra para que gobierno y oposición gestionen conjuntamente ante los acreedores y el gobierno de EEUU un compromiso de pago que evite el remate de Citgo para pagar deudas pendientes.

A pesar de estar en tiempo de descuento, este tema no se discute en el debate político-electoral nacional y se corre el riesgo de perder un importante activo que cualquiera de los precandidatos que resultase electo Presidente de la República, va a necesitar para apuntalar la reconstrucción del país.


Aug 03, 202310:30
¿Cuál será la correlación de fuerzas que se impondrá en el nuevo CNE?

¿Cuál será la correlación de fuerzas que se impondrá en el nuevo CNE?

La apabullante mayoría oficialista en la AN le permitiría al gobierno imponer un 5-0. Pero esto sería un exabrupto que sentenciaría el desconocimiento nacional e internacional de las próximas elecciones. El gobierno reconocerá el espacio que corresponden a los dos principales bloques de la oposición con la designación de un rector principal para cada uno, y una correlación de 3-2 en el nuevo Directorio.

Jul 23, 202307:31
¿Cómo recuperar la confianza en el voto? 7/10

¿Cómo recuperar la confianza en el voto? 7/10

En #PedagogíaElectoral estamos consultando a importantes voces de la opinión pública venezolana sobre:

¿Cómo recuperar la confianza en la institución del voto?

Te invitamos a escuchar y compartir lo que proponen:

*María Alejandra Díaz

Abogada-Constitucionalista

*Rocío Guijarro

Directora de Cedide

*Oly Millan

Ex ministra de Economía Poplar

Jul 20, 202312:27
Inflación y voto castigo

Inflación y voto castigo

El gobierno paga la inflación con la caída de su aceptación popular. Tiene claro el costo político-electoral que puede desembocar en la pérdida de las Presidenciales de 2024. Con un rechazo en las encuestas superior al 75%, al gobierno lo que más le conviene es una alta abstención. Por eso apuesta al deterioro de las condiciones electorales, a crear dudas en el resultado de los comicios, erosionar la confianza en el voto, aumentar la apatía electoral y lograr el nivel de abstención que necesita para convertir en mayoría su cada vez menor caudal electoral.

Jul 19, 202309:44
Inflación, conflictividad social y costo político electoral

Inflación, conflictividad social y costo político electoral

El gobierno paga la inflación con la caída de su aceptación popular. Tiene claro el costo político-electoral que puede desembocar en la pérdida de las Presidenciales de 2024. Con tal nivel de rechazo en las encuestas, al gobierno lo que más le conviene es una alta abstención. Por eso apuesta al deterioro de las condiciones electorales, a crear dudas en el resultado de los comicios, erosionar la confianza en el voto, aumentar la apatía electoral y lograr el nivel de abstención que necesita para convertir en mayoría su cada vez menos caudal electoral.

Jul 18, 202312:22