Skip to main content
Spotify for Podcasters
Pedagogía Económica y Electoral

Pedagogía Económica y Electoral

By Víctor Álvarez R.

Canal dedicado a la explicación clara y sencilla de los problemas económicos que afectan a hogares, empresas e instituciones, con propuestas sensatas y viables para superarlos, a fin de contribuir a elevar el nivel del debate político-electoral, de cara a las próximas elecciones presidenciales, parlamentarias, de gobernadores y alcaldes.
Available on
Apple Podcasts Logo
Google Podcasts Logo
Overcast Logo
Pocket Casts Logo
RadioPublic Logo
Spotify Logo
Currently playing episode

La soberanía petrolera en el debate electoral

Pedagogía Económica y Electoral May 25, 2023

00:00
05:50
La soberanía petrolera en el debate electoral

La soberanía petrolera en el debate electoral

Quienes aspiren a la Presidencia de la República deben hablarle claro al país y presentar sus propuestas de política petrolera: ¿Cómo entienden la soberanía nacional sobre los yacimientos de petróleo y sobre las instalaciones de la industria petrolera? ¿Cuáles son las actividades de la cadena productiva que deben quedar reservadas al Estado? ¿Cuál es el papel que le corresponde jugar a la inversión privada en el desarrollo de las actividades estratégicas, medulares y conexas de la industria? ¿Cuál es el límite de la propiedad pública y hasta dónde debe y puede llegar la inversión privada?

Tienen la palabra, señoras precandidatas y señores precandidatos.

May 25, 202305:50
PDVSA: ¿Privatizar o no privatizar?

PDVSA: ¿Privatizar o no privatizar?

Privatizar o no privatizar es un falso dilema que desconoce la amplia gama de modelos de inversión que, lejos de ser excluyentes, son complementarios entre sí. El Estado venezolano es el dueño de los yacimientos de petróleo pero no tiene los recursos financieros, tecnológicos, ni humanos para explotarlos. Es a través de alianzas estratégicas con las corporaciones que si cuentan con esos recursos que  Venezuela podrá rentabilizar una riqueza que de lo contrario se quedará depositada en el subsuelo.

May 17, 202310:40
¿Cómo recuperar la confianza en la institución del voto? 3/10

¿Cómo recuperar la confianza en la institución del voto? 3/10

Venezuela se prepara para un nuevo ciclo electoral que incluye elecciones primarias en 2023, presidenciales en 2024, megaelecciones de gobernadores, alcaldes, diputados regionales y concejales en 2025. En este contexto, nos hemos plateado la siguiente interrogante ¿Cómo recuperar la confianza en la institución del voto para avanzar hacia una solución política, electoral y pacífica del conflicto venezolano? Para responder a esta pregunta hemos consultado a importantes e influyentes voces de la opinión pública venezolana.

En este nuevo episodio podrá escuchará la opinión de:

* Guillermo Tell Aveledo. Politólogo, miembro de la comisión nacional de primarias.

* Luis Fuenmayor Toro. Ex rector de la Universidad Central de Venezuela

* Simón García. Analista Político.

May 17, 202310:32
¿Cómo salvar Citgo de su inminente remate?

¿Cómo salvar Citgo de su inminente remate?


El remate de Citgo sería un lamentable desenlace para Venezuela. Se perdería un importante complejo refinador muy necesario para generar recursos que apuntalen la reconstrucción del país. El interés nacional no puede aceptar que Crystallex ni ninguna otra compañía cobre -con cargo a las acciones de Citgo- las indemnizaciones que reclaman a la República. Citgo es una figura jurídica distinta, nunca fue deudora de Crystallex y no tiene ninguna relación comercial ni financiera con la minera canadiense. Por lo tanto, sus acciones no pueden ser embargadas para pagar una deuda que Citgo nunca contrajo.

May 11, 202310:38
¿Canje de flexibilización de sanciones por condiciones electorales o por condiciones sociales?

¿Canje de flexibilización de sanciones por condiciones electorales o por condiciones sociales?

¿Cómo motivar y movilizar masivamente al electorado descontento, pero decepcionado y apático?

La flexibilización de las sanciones económicas a cambio de mejores condiciones electorales es funcional a las aspiraciones de los partidos políticos de aumentar sus cuotas de poder. Pero si los candidatos no tienen una ofertaelectoral sintonizada con la urgencia de una población exhausta por la crisis, el elector no se sentirá motivado a votar porque no encontrará propuestas convincentes para mejorar sus precarias condiciones de vida ni superar los salarios de hambre. Levantar la bandera de flexibilizar las sanciones económicas a cambio de mejorar las condiciones electorales, pero sobre todo a cambio de mejorar las condiciones sociales, es lo que puede motivar y movilizar a la ciudadanía para capitalizar electoralmente el enorme descontento nacional.

May 07, 202307:50
¿Cómo recuperar la confianza en la institución del voto? 2/10

¿Cómo recuperar la confianza en la institución del voto? 2/10

Las condiciones electorales deben ofrecer a todos los competidores iguales oportunidades de participar. Igualmente implica imparcialidad del árbitro electoral, equidad de los medios de comunicación, no utilización de recursos del Estado a favor de una parcialidad política, regulación de las campañas electorales, fiscalización del origen de los gastos y observación internacional. En Venezuela se ha desplegado una permanente persecución, encarcelamiento y exilio forzoso de líderes de la oposición, abusando de la inhabilitación política para sacar de la contienda a candidatos ganadores, se ilegalizan partidos políticos o se les despoja de los nombres y símbolos para entregárselos a disidentes que le hacen el juego al gobierno. En estas condiciones ¿Qué se puede hacer para recuperar la confianza en la institución del voto a fin de avanzar hacia una solución electoral y pacífica del conflicto venezolano? Para responder a esta pregunta, consultamos a Luz Melly Reyes (Periodista y Analista), Griselda Colina (Defensora de DDHH y Rectora Suplente del CNE), Griselda Reyes (Activista Política y Empresaria), Maria Verdal (Vicepresidenta del Partido MAS) y Marianela Herrera (Profesora Universitaria y Experta en Seguridad Alimentaria), escuchemos lo que proponen:



May 07, 202312:56
Elecciones en Venezuela: ¿Habrá candidato único y unitario?

Elecciones en Venezuela: ¿Habrá candidato único y unitario?

Mejorar las condiciones electorales es necesario más no suficiente. Tan o más importante son las condiciones en las que se presente la oposición. Un candidato único y unitario es una condición clave para recuperar la confianza en el voto y movilizar masivamente a los electores descontentos con la gestión de gobierno. Si las oposiciones se presentan divididas, el país descontento no tendrá confianza y esperanza en que a través del voto podrá lograr el cambio que necesita y espera. La división y la abstención ponen a ganar al candidato oficialista y aumentan la probabilidad de que Nicolás Maduro convierta en mayoría su menguada base de apoyo electoral y sea reelecto Presidente de la República hasta el 2030.

May 06, 202309:35
¿Cómo recuperar la confianza en la institución del voto? 1/10

¿Cómo recuperar la confianza en la institución del voto? 1/10

Venezuela se prepara para un nuevo ciclo electoral que incluye elecciones primarias en 2023, presidenciales en 2024, megaelecciones de gobernadores, alcaldes, diputados regionales y concejales en 2025. Desde #PedagogiaElectoral hemos planteado la siguiente interrogante : ¿Cómo recuperar la confianza en la institución del voto para avanzar hacia una solución política, electoral y pacífica del conflicto venezolano? Para responder a esta pregunta hemos consultado a importantes e influyentes voces de la opinión pública venezolana, en esta entrega hablan: Mercedes Malavé (Coordinadora de Unión y Progreso), Gladys Rodríguez ( Periodista y Analista), Eggle González Lobato (Consultora Política y Electoral), Mary Pili Hernández (Periodista y Psicóloga) y Mibelis Acevedo (Periodista y Analista). Escuchemos lo que proponen

May 06, 202310:36
Importancia de la elección primaria en la solución del conflicto venezolano

Importancia de la elección primaria en la solución del conflicto venezolano

Aquellos partidos políticos que cuestionaron las condiciones electorales, llamaron a la abstención y desconocieron los resultados de las últimas elecciones presidenciales y parlamentarias, finalmente decidieron retomar la ruta electoral. Esta decisión de participar en las Presidenciales de 2024 es un paso importante en la reorientación de la estrategia de la oposición radical que ha retomado la vía de una solución política, electoral y pacífica del conflicto venezolano

May 06, 202310:19
Carta Abierta al Presidente Gustavo Petro

Carta Abierta al Presidente Gustavo Petro

Una esperanzadora noticia para el empobrecido pueblo venezolano sería el consenso entre los países que participan en la Conferencia Internacional para pronunciarse a favor de una licencia de la OFAC que permita destinar a la emergencia humanitaria los ingresos petroleros adicionales que se generen por la flexibilización de las sanciones económicas, así como un porcentaje de las ganancias de Citgo, los Derechos Especiales de Giro retenidos en el FMI y las incautaciones internacionales por corrupción.
Apr 20, 202310:58
Destinar ganancias de Citgo a Fondo de Pensiones

Destinar ganancias de Citgo a Fondo de Pensiones

En 2022 Citgo reportó una ganancia neta récord de 2.800 millones de dólares, 1.100 millones de dólares se destinaron a pagar deudas y 489 millones en dividendos que también se utilizan para pagar deudas, quedando todavía un importante margen de liquidez. Sin embargo, ni un solo dólar de esas ganancias se destinó a pagar la deuda social, aunque liquidez hay. A raíz del reconocimiento de Juan Guaidó como presidente de Venezuela, la administración de Citgo pasó a manos del interinato, pero éste fue disuelto, Citgo quedó en el limbo y ahora Venezuela no puede disponer de las ganancias que genera para financiar programas de interés nacional. Ante la incapacidad del gobierno y la oposición para ponerse de acuerdo, la sociedad civil está llamada a levantar su voz y gestionar ante la OFAC una licencia que permita destinar un porcentaje de estas ganancias a un Fondo de Pensiones con el fin de pagar la deuda social que se tiene con este sector tan vulnerable del país.
Mar 23, 202309:56
El mito de la unidad en la oposición: No habrá candidato único y unitario

El mito de la unidad en la oposición: No habrá candidato único y unitario

La Alianza Democrática prefiere seguir siendo oposición en otro gobierno de Maduro que ser el socio maltratado y excluido en un eventual gobierno liderado por la Plataforma Unitaria. Y la Plataforma Unitaria prefiere seguir siendo la oposición con apoyo internacional, que someterse a un gobierno de una oposición a la que considera falsa, colaboracionista, plagada de alacranes vendidos al régimen. Lo que está planteado entre estos bloques es una disputa por la conducción política de la oposición, la cual se dirimirá en las Presidenciales de 2024.

Mar 02, 202315:10
Importancia de las elecciones primarias de la Plataforma Unitaria en la solución del conflicto venezolano

Importancia de las elecciones primarias de la Plataforma Unitaria en la solución del conflicto venezolano

Aquellos partidos políticos que cuestionaron las condiciones electorales, llamaron a la abstención y desconocieron los resultados de las últimas elecciones presidenciales y parlamentarias, finalmente decidieron retomar la ruta electoral. Esta decisión de participar en las Presidenciales de 2024 es un paso importante en la reorientación de la estrategia de la oposición radical que ha retomado la vía de una solución política, electoral y pacífica del conflicto venezolano.
Feb 24, 202310:19
¿Cuánto debe ser el monto del salario mínimo y de dónde saldrán los recursos para pagarlo?

¿Cuánto debe ser el monto del salario mínimo y de dónde saldrán los recursos para pagarlo?

El artículo 91 de la Constitución establece que: “Todo trabajador tiene derecho a un salario suficiente que le permita vivir con dignidad y cubrir para sí y su familia las necesidades básicas”. 

Atendiendo a este mandato constitucional, el salario mínimo debería ser al menos el costo de la canasta básica y no solo el costo de la canasta alimentaria.

Feb 16, 202306:05
¿Qué explica el alza del dólar?

¿Qué explica el alza del dólar?

Explicación de las causas por las cuales el precio del dólar en Venezuela -después de unos meses de relativa estabilidad- vuelve a pegar unos saltos desmesurados en comparación con su tendencia.
Dec 11, 202206:03
Análisis de la licencia a Chevron

Análisis de la licencia a Chevron

Al sancionar al petróleo ruso, la Administración Biden quiere ahora recuperar el suministro oportuno y permanente de petróleo venezolano. Con el objetivo de asegurar que toda la producción de las empresas mixtas en las que participa Chevron se destine exclusivamente al mercado estadounidense, el Departamento del Tesoro aprobó la Licencia General N° 41 que autoriza a reiniciar su actividad en las empresas mixtas en las que está asociada con la aún sancionada Pdvsa.
Nov 29, 202210:55
Preguntas de un elector de a pié a la Comisión Nacional de Primarias

Preguntas de un elector de a pié a la Comisión Nacional de Primarias

Preocupado por el sectarismo excluyente que debilita a los partidos de las diferentes oposiciones del país, y como parte de ese país descontento con el gobierno y con la oposición, me gustaría saber si ustedes tienen suficiente autonomía y mandato para decidir sobre las siguientes materias:
(Escuche el Podcast)
Nov 17, 202204:33
Amnistía general y Pacto de Convivencia

Amnistía general y Pacto de Convivencia

La superación de la crisis venezolana no se logrará persiguiendo al rival político o tratándolo como un enemigo que debe ser exterminado. La solución electoral y pacífica tiene que garantizar los derechos políticos de los perdedores.
Nov 17, 202205:07
Poema "Derrota", de Rafael Cadenas

Poema "Derrota", de Rafael Cadenas

La poesía no es de quién la escribe sino de quién la necesita. Escuche aquí "Derrota", del gran poeta venezolano, Rafael Cadenas.
Nov 12, 202203:34
Resultado electoral en EEUU: repercusiones sobre Venezuela

Resultado electoral en EEUU: repercusiones sobre Venezuela

No hubo una victoria aplastante del Partido Republicano que le diera un impulso imparable a la candidatura de Donald Trump. Tampoco Biden es un presidente fracasado, cuya derrota está cantada si decide postularse a la reelección en las Presidenciales de 2024. Por lo tanto, Biden y los Demócratas están emplazados a atender con urgencia el malestar que causa en los electores el alza en los precios de los combustibles y la energía. Con un precio de 5 $/galón de gasolina, crecientes costos de la energía y una inflación generalizada en torno al 10 %, a Joe Biden le resultará muy difícil ser reelecto. El impacto de la guerra en Ucrania sobre la oferta y precios del petróleo y gas revitalizó el tema de la seguridad energética. Y en este contexto, las reservas petroleras y gasíferas de Venezuela adquieren una creciente importancia estratégica. Esta es una de las razones por las cuales la Casa Blanca revisa su relación con Venezuela y se muestra dispuesta a otorgar una licencia a Chevron para que reactive la extracción de petróleo venezolano destinado al mercado estadounidense.
Nov 09, 202208:05
Carta Abierta a Nicolás Maduro y Juan Guaidó

Carta Abierta a Nicolás Maduro y Juan Guaidó

Se requiere una estrategia conjunta entre el gobierno y la oposición para evitar el remate de Citgo y proteger los activos de Pdvsa y la República en el exterior.
Nov 03, 202210:40
Gobernaciones y alcaldías deberían cobrar un impuesto a la gasolina

Gobernaciones y alcaldías deberían cobrar un impuesto a la gasolina

Para compensar la reducción del Situado Constitucional y los menores ingresos a los que lleva la Ley de Armonización Tributaria, el país debería debatir la conveniencia y viabilidad de autorizar a los estados y municipios el cobro de un impuesto indirecto a la gasolina, cuya recaudación sería destinada al financiamiento de planes, programas y proyectos de interés regional y local.
Oct 27, 202205:12
¿Se perderá Citgo?

¿Se perderá Citgo?

El pasado 11 de octubre, el juez federal estadounidense, Leonard Stark, presentó un plan para subastar las acciones de Citgo y pagar con esos fondos a Crystallex la indemnización que reclama a Venezuela por la expropiación de sus activos en la mina de oro Las Cristinas, en el estado Bolívar.


Oct 19, 202205:02
El precio de la gasolina: un subsidio inflacionario

El precio de la gasolina: un subsidio inflacionario

*El precio de la gasolina: un subsidio inflacionario*

La gasolina subsidiada genera un déficit en Pdvsa que se financia con emisiones de dinero inflacionario. Es un subsidio que no favorece a la población más vulnerable, estimula la especulación, el contrabando y la corrupción, y debe ser eliminado para generar ingresos que se destinen a mejores fines.
Oct 13, 202205:16
Impacto económico de la apertura de la frontera con Colombia

Impacto económico de la apertura de la frontera con Colombia

La normalización de las relaciones diplomáticas y comerciales con Colombia ayudará a Venezuela a reconstruir las redes de suministro y a reinsertarse en las cadenas de valor de la comunidad andina. Al gobierno de Petro le interesa la solución del conflicto venezolano porque la prolongación del mismo ha perjudicado demasiado los intereses económicos colombianos.
Oct 06, 202204:55
¿Aguinaldo inflacionario?

¿Aguinaldo inflacionario?

El Ejecutivo Nacional decidió fraccionar en 4 partes el pago de los aguinaldos con el argumento de evitar una desmesurada inyección de dinero que presione el alza del dólar y dispare los precios. La inflación venezolana es causada por la escasez derivada de la contracción del aparato productivo y agravada por la exagerada inyección de dinero inorgánico.
Sep 29, 202204:51
Impacto de la Ley de Armonización Tributaria

Impacto de la Ley de Armonización Tributaria

Es necesario construir un acuerdo ganar-ganar que ofrezca incentivos fiscales a la reactivación económica, pero sin comprometer los ingresos fiscales que necesitan los gobiernos locales para realizar una buena gestión en favor de sus habitantes
Sep 22, 202206:46
La Economía venezolana: Perspectivas para el segundo semestre 2022

La Economía venezolana: Perspectivas para el segundo semestre 2022

Diferentes fondos de inversión, organismos internacionales y consultoras nacionales coinciden en que, independientemente de lo que pase con las sanciones, 2022 será un año de recuperación para la economía venezolana.
Jul 26, 202204:53
Producción de petróleo: con y sin sanciones

Producción de petróleo: con y sin sanciones

Si no cambia el escenario de sanciones, Venezuela tendrá que seguir concediendo grandes descuentos en los precios y pagar onerosos fletes a las navieras para poder vender su petróleo. La Cámara Petrolera de Venezuela ha calculado estas pérdidas en 18 millones $/diarios. Ecoanalítica las calcula en 4.000 millones $/año.


May 26, 202203:45
Fondo Humanitario Venezolano

Fondo Humanitario Venezolano

La sociedad civil debe alzar su voz para exigir que la flexibilización de las sanciones sea a cambio de crear un Fondo Humanitario que priorice el uso de los ingresos petroleros adicionales para aliviar los graves problemas que afectan a la empobrecida sociedad venezolana.
May 19, 202203:21
¿Qué explica la venta de acciones en las empresas públicas?

¿Qué explica la venta de acciones en las empresas públicas?

Fin de la economía rentista
May 12, 202205:09
¿Venezuela se arregló?

¿Venezuela se arregló?

Después de varios años consecutivos de contracción del PIB y voraz hiperinflación, 2021 fue el primer año de recuperación económica y sin hiperinflación, Sin embargo, la Encuesta de Condiciones de Vida (ENCOVI) revela que los indicadores sociales siguen empeorando. La pobreza aumentó de 90,2% en 2017 a 94,5 % en 2021; y la pobreza extrema subió de 66 % a 76,6% en el mismo lapso.



May 12, 202205:18
Cinco claves para derrotar la inflación

Cinco claves para derrotar la inflación

¿Cómo frenar en seco el aumento de los precios?
May 04, 202202:44
La inflación no es un delito, la especulación sí

La inflación no es un delito, la especulación sí

Un diagnóstico equivocado conduce a una medicina equivocada y el remedio puede resultar peor que la enfermedad.
May 04, 202202:60
No me suban más el sueldo pero paren la inflación

No me suban más el sueldo pero paren la inflación

60 aumentos del salario mínimo por decreto no alcanzaron para seguirle el ritmo a la inflación. Son pan para hoy y hambre para mañana.
May 04, 202202:05
La des-salarización en la remuneración de la fuerza de trabajo

La des-salarización en la remuneración de la fuerza de trabajo

En Venezuela, el 80% de la remuneración integral de la fuerza de trabajo corresponde al pago de bonos. El salario cada vez pesa menos en la remuneración de la fuerza de trabajo.
May 04, 202202:04
En los hogares venezolanos sobra mucho mes al final del salario

En los hogares venezolanos sobra mucho mes al final del salario

Una inflación mayor al incremento salarial desemboca en un empobrecimiento generalizado de los hogares que viven de un ingreso fijo.
May 04, 202202:10
Mientras los salarios suben por la escalera, los precios suben por el ascensor

Mientras los salarios suben por la escalera, los precios suben por el ascensor

Venezuela salió de la hiperinflación pero todavía sufre la inflación más alta de América Latina. Los trabajadores que sostienen sus familias con un ingreso fijo, tienen que esperar hasta el próximo 1 de Mayo o hasta una nueva contratación colectiva para recibir una compensación salarial.
May 04, 202201:57
Mucha plata detrás de pocos productos dispara los precios

Mucha plata detrás de pocos productos dispara los precios

En una economía estancada con índices de escasez, emitir dinero sin respaldo en la producción para financiar el déficit del gobierno desquicia los precios y vuelve sal y agua el ingreso familiar.
May 04, 202202:54
El producto más caro es el que no se consigue

El producto más caro es el que no se consigue

La contracción de la producción genera escasez y esta propicia el acaparamiento y la especulación.
May 04, 202202:38
La contra-carta de los pro-sanciones

La contra-carta de los pro-sanciones

En respuesta a la publicación de la Carta Abierta al Presidente Biden, defensores de las sanciones niegan que su aplicación haya agravado la crisis humanitaria. Afirman que “lo peor de la crisis humanitaria se gestó en un ambiente libre de sanciones” y que “las condiciones socioeconómicas y la crisis humanitaria han mejorado y se han aliviado a partir de la aplicación de las sanciones”. Ponen en duda que “el alivio de la sanciones y permitir el regreso de inversiones en el sector petrolero, pueda tener un efecto positivo sobre el bienestar de los venezolanos”.
Apr 29, 202204:50
Tipos de sanciones internacionales

Tipos de sanciones internacionales

Las sanciones internacionales suelen ser utilizadas para cambiar el comportamiento de un régimen antidemocrático que viola derechos humanos. En Venezuela se aplicaron no para presionar un cambio de políticas sino para forzar un cambio de gobierno que finalmente no se logró. Sin embargo, la prolongación de las sanciones está generando efectos no deseados sobre organizaciones humanitarias y empresas privadas. ¿Cuál es la gama de sanciones aplicadas en Venezuela y cuales se deberían flexibilizar o levantar debido a los efectos colaterales que están causando?
Apr 22, 202205:12
Carta Abierta al Presidente Biden

Carta Abierta al Presidente Biden

Las sanciones económicas y la política de máxima presión no lograron su objetivo.
Apr 21, 202205:51
Sanciones económicas destruyen cadenas de valor internacional

Sanciones económicas destruyen cadenas de valor internacional

El temor a ser sancionados por la justicia estadounidense inhibe a clientes y proveedores internacionales a mantener negocios con Venezuela y por eso rompen unilateralmente sus relaciones económicas con el país. Esto causa daños colaterales a las empresas privadas venezolanas.
Apr 18, 202205:02
¿Cuánto petróleo adicional puede producir Venezuela?

¿Cuánto petróleo adicional puede producir Venezuela?

Si se levantan las sanciones y la industria petrolera se abre a la inversión privada nacional y extranjera, Venezuela puede aumentar su producción de petróleo.

¿En cuánto puede aumentar?

¿Qué inversión se tendrá que realizar?

¿Qué tiempo llevará?

Apr 14, 202204:42
¿Es posible desdolarizar la Economía venezolana?

¿Es posible desdolarizar la Economía venezolana?

Condiciones que deben cumplirse para recuperar la confianza en el bolívar y desdolarizar las operaciones de compra-venta en Venezuela.
Apr 08, 202205:03
¿Por qué el salmón ahumado importado es más barato que el cochino frito nacional?

¿Por qué el salmón ahumado importado es más barato que el cochino frito nacional?

Una explicación de las desviaciones y errores de la política económica que ponen en desventaja a la producción nacional frente a las importaciones
Apr 06, 202203:25
Sanciones económicas hacen surgir una economía negra

Sanciones económicas hacen surgir una economía negra

Para burlar las sanciones el gobierno concede descuentos al petróleo y sobreprecios a la importación de alimentos y medicinas a intermediarios que se atrevan a desafiar las sanciones impuestas por el gobierno de EEUU.
Mar 18, 202201:52
¿Podrá Venezuela aprovechar el alza en los precios del petróleo?

¿Podrá Venezuela aprovechar el alza en los precios del petróleo?

Una misión de alto nivel de Biden se reunió con Nicolás Maduro y planteó la posibilidad de flexibilizar las sanciones a cambio de que Venezuela suministre el petróleo que EEUU dejará de comprar a Rusia
Mar 09, 202207:30
La crisis del rentismo es una crisis irreversible

La crisis del rentismo es una crisis irreversible

La era de piedra no terminó porque se acabaron las piedras ni la era del petróleo terminará porque se acabe el petróleo. Será mucho el petróleo que quede depositado en los yacimientos. Estamos en presencia de una crisis histórica que sentencia el fin del modelo rentista. Venezuela está cambiando y cambiará para siempre.
Feb 23, 202204:40
¿Cómo afectará su bolsillo el Impuesto a las transacciones financieras?

¿Cómo afectará su bolsillo el Impuesto a las transacciones financieras?

La medida se extiende a los pagos en divisas o criptomonedas con una tarjeta de crédito internacional, tarjeta de débito nacional que gire sobre una cuenta en dólares, Zelle o pago en efectivo con divisas.
Feb 09, 202208:27
¿Cuál es el impacto de las sanciones económicas sobre el sector privado?

¿Cuál es el impacto de las sanciones económicas sobre el sector privado?

¿Qué opinan los empresarios?
Feb 03, 202200:56
Cambio económico sin cambio político

Cambio económico sin cambio político

La economía venezolana: Balance 2021-Perspectivas2022
Jan 31, 202201:32
La economía venezolana: Balance 2021-Perspectivas 2022

La economía venezolana: Balance 2021-Perspectivas 2022

En 2021 se detuvo la contracción económica que empezó en 2014 y también concluyó la espiral hiperinflacionaria que estalló en 2017. Por primera vez desde 2013, los indicadores económicos registran resultados positivos.
Jan 21, 202219:52
Efectos colaterales de las sanciones económicas sobre la empresa privada

Efectos colaterales de las sanciones económicas sobre la empresa privada

El Departamento del Tesoro se plantea “buscar formas de adaptar las sanciones para mitigar los impactos económicos, humanitarios y políticos no deseados". Esta revisión abre un espacio a los gremios empresariales venezolanos para identificar efectos no deseados de las sanciones económicas sobre su actividad, y plantear ajustes que eviten agravar la ya crítica situación de los sectores económicos y sociales castigados por la larga crisis que azota a Venezuela.
Nov 08, 202104:37
VENEZUELA: Cambio económico sin cambio político

VENEZUELA: Cambio económico sin cambio político

¿En qué consiste el viraje en la política económica de Nicolás Maduro? ¿Está cambiando el modelo?
Oct 26, 202117:39
Sanciones económicas causan la subvaluación de los activos empresariales venezolanos

Sanciones económicas causan la subvaluación de los activos empresariales venezolanos

Debido a las sanciones económicas la valuación de los activos empresariales venezolanos es castigada con una mayor tasa de descuento, en comparación con activos semejantes ubicados en otros países.
Oct 21, 202104:60
¿Qué es el bolívar digital?

¿Qué es el bolívar digital?

El bolívar digital es una prevención del BCV ante la certeza de que el nuevo cono monetario se quedará corto debido al contínuo aumento de los precios. Emitir dinero digital resulta más barato y rápido en comparación con el alto costo y tiempo que implica imprimir millones de piezas de billetes cuya capacidad de compra rápidamente se disuelve ante la voraz inflación que azota a Venezuela.
Oct 11, 202105:36
Sanciones económicas destruyen cadenas de valor internacionales

Sanciones económicas destruyen cadenas de valor internacionales

Al forzar la retirada de proveedores estadounidenses y europeos, estos espacios vacíos son ocupados por nuevos proveedores rusos, chinos, iraníes y turcos. Son empresas de otros países también sancionados que han desarrollado estrategias para moverse en un terreno minado, convierten esos vacíos en oportunidades de negocios de alto rendimiento y están generando consecuencias geopolíticas que no previeron los sancionadores.
Sep 27, 202104:54
La economía venezolana toca fondo

La economía venezolana toca fondo

Tras su peor colapso, la economía venezolana pareciera que toca fondo y comienza a dar señales de recuperación. Esta previsión es compartida por una amplia gama de firmas consultoras que le hacen seguimiento permanente a la economía venezolana. La mayoría coincide en señalar que 2021 será un año de recuperación:
Datanálisis estima que la economía crecerá +2%,

Ecoanalítica +3,7%, Econométrica 8%

Moodys 8,4%, Oxford Economics 13,1%

Andes Investments 3,4%,
Consensus +4,6%, Credit Suisse 4.0%


Sep 20, 202105:08
Comenzó la tercera temporada de "Reconversiones monetarias en Venezuela"

Comenzó la tercera temporada de "Reconversiones monetarias en Venezuela"

Si no se erradican las causas estructurales y factores propagadores de la hiperinflación, en poco tiempo los nuevos billetes se quedarán cortos y se le devolverán los ceros que una vez más se le quitan.
Aug 05, 202103:04
Negociaciones en México: Canje de sanciones por incentivos

Negociaciones en México: Canje de sanciones por incentivos

Cuatro años de sanciones financieras y comerciales no dieron los resultados que los sancionadores esperaban y por eso ahora se plantean cambiar de estrategia.
Jul 29, 202105:01
Imaginando la transición: el país que heredará un nuevo gobierno

Imaginando la transición: el país que heredará un nuevo gobierno

Si se adelantan las elecciones presidenciales, quien resulte ganador recibirá un país en ruinas, difícil de gobernar. El gran reto será aplicar un programa de reformas económicas sin que los costos del ajuste recaigan sobre la población más vulnerable. De lo contrario, las protestas sociales pueden abortar las reformas y desestabilizar al nuevo gobierno.
Jul 22, 202109:50
Reconversión monetaria bajará nivel de precios pero no frenará hipeinflación

Reconversión monetaria bajará nivel de precios pero no frenará hipeinflación

¿Cuánto durará el nuevo cono monetario si no se detiene antes la hiperinflación? ¿Qué tiempo pasará para que se vuelvan añadir los ceros que se le quitaron a la moneda nacional?
Jul 10, 202109:35
¿Acuerdo de Salvación Nacional o Gobierno de Coalición?

¿Acuerdo de Salvación Nacional o Gobierno de Coalición?

El acompañamiento y la mediación internacional pueden contribuir al logro de una solución política y pacífica a la crisis venezolana si hacen una oferta creíble al oficialismo y la oposición de sustituir sanciones por incentivos económicos a cambio conformar un Gobierno de Coalición cuya misión sería llevar a cabo las reformas económicas, reinstitucionalizar los poderes públicos y desarmar a los colectivos para luego convocar las elecciones presidenciales. Así, quien resulte ganador recibirá una economía saneada y un país reinstitucionalizado y pacificado que se pueda gobernar.
Jun 24, 202104:46
¿Quiénes son los líderes del país descontento y opositor?

¿Quiénes son los líderes del país descontento y opositor?

En las Megaelecciones del 21 de Noviembre se elegirán 23 gobernadores, 335 alcaldes, 250 diputados a los consejos legislativos regionales y más de 2.400 concejales a los Concejos Municipales, representan una gran oportunidad para renovar y legitimar la dirigencia de la oposición, de abajo hacia arriba y no porque lo impusieron las cúpulas políticas o la presión internacional.


Jun 22, 202102:57
¿Cómo lograr la representación proporcional en las elecciones de Noviembre?

¿Cómo lograr la representación proporcional en las elecciones de Noviembre?

En las elecciones de diputados y alcaldes el elector vota por candidatos uninominales y también por una lista. Si los cargos que un Partido o Coalición gana por la vía uninominal no se descuentan de los cargos que gane por la lista, se originará una sobrerrepresentación del ganador.
Jun 17, 202104:56
¿Reconversión monetaria o dolarización?

¿Reconversión monetaria o dolarización?

Debido a la hiperinflación, los billetes de mayor denominación no alcanzan y esto obliga a utilizar el dólar como medio de pago. La falta de efectivo dificulta las operaciones de compra venta y también presiona la dolarización. Como solución se plantea una nueva reconversión monetaria que le quite varios ceros al cono monetario actual. Como alternativa se propone la dolarización a fin de cortar la emisión desordenada de dinero para financiar el déficit fiscal y así erradicar los factores propagadores de la hiperinflación.
Jun 13, 202104:55
¿Qué son las Zonas Económicas Especiales?

¿Qué son las Zonas Económicas Especiales?

En un país donde el tamaño de la economía se ha reducido 80 % y el salario mínimo es de 2,5 $/mes, el gobierno ofrece al capital privado nacional y extranjero exoneraciones de impuestos y desaplicación de la normativa laboral y ambiental para que venga a explotar los recursos naturales.
Jun 02, 202103:42
Condiciones políticas son más decisivas que las condiciones electorales

Condiciones políticas son más decisivas que las condiciones electorales

Con 80 % de rechazo al gobierno y sus candidatos, la oposición puede capitalizar electoralmente este enorme descontento si en vez de abstenerse nuevamente presenta candidaturas unitarias y llama masivamente a votar.
Jun 01, 202105:05
Diferencias entre garantías y condiciones electorales

Diferencias entre garantías y condiciones electorales

Las elecciones no se reducen al acto de votación. Hay una serie de etapas antes, durante y después de depositar el voto en las urnas. Y en cada una hay una serie de garantías y condiciones que deben cumplirse para que el proceso electoral sea legal, legítimo y reconocido nacional e internacionalmente.
May 16, 202105:15
¿Hacia dónde va la economía venezolana?

¿Hacia dónde va la economía venezolana?

Para sobrevivir al colapso de la renta petrolera, a las sanciones financieras y al impacto económico de la pandemia, el gobierno lleva a cabo un proceso de apertura comercial, desregulación, liberalización, dolarización, privatización y estímulo a la inversión extranjera. Son las nuevas tendencias en la economía venezolana que pueden llegar a ser irreversibles.
May 12, 202105:08
¿Cómo está organizado y cómo funciona el Consejo Nacional Electoral?

¿Cómo está organizado y cómo funciona el Consejo Nacional Electoral?

En Venezuela las condiciones electorales favorecen al gobierno que correrá con ventaja en unas elecciones que registran 80% de rechazo a sus candidatos. Estas favorabled condiciones políticas son mucho más decisivas que las desventajosas condiciones electorales y hay capitalizarlas electoralmente con candidaturas unitarias y llamando masivamente a participar en las próximas elecciones. La abstención es un desperdicio. Vamos todos a votar.
May 02, 202112:03
El capitalismo de clientes

El capitalismo de clientes

Es un modelo de expoliación en el que solo unos poderosos grupos económicos privilegiados, estrechamente conectados con el poder político, logran controlar y monopolizar el acceso a los incentivos de las políticas públicas.
Jan 26, 202103:07
La Economía venezolana

La Economía venezolana

Balance 2020, Perspectivas 2021
Jan 10, 202106:03
La Economía no monetaria

La Economía no monetaria

La crisis humanitaria, el Covid 19 y la pulverización de la moneda nacional están impulsando el desarrollo de una nueva economía no monetaria en Venezuela.
Nov 27, 202004:55
La siniestra triple corona de Venezuela

La siniestra triple corona de Venezuela

En 2020 la economía venezolana puede alcanzar la siniestra triple corona de registrar la mayor contracción del PIB, la mayor inflación y la mayor tasa de desempleo del mundo. El colapso económico que sufre es el mayor de Latinoamérica y uno de los más graves a escala internacional.
Nov 14, 202009:41
Ley Antibloqueo: Lecciones de la privatización rusa

Ley Antibloqueo: Lecciones de la privatización rusa

La Ley Antibloqueo se plantea cambiar el marco legal vigente para permitir un mayor porcentaje de inversión privada en las empresas mixtas de la Faja Petrolífera del Orinoco, el Arco Minero y otras empresas públicas. Todo esto bajo la más estricta confidencialidad dónde las decisiones sobre los activos públicos tienen un carácter secreto. ¿Quiénes ganan y quiénes pierden en un proceso de privatización apurado y poco transparente?
Oct 22, 202013:26
¿En qué consiste la propuesta del gobierno a los bonistas de la deuda externa?

¿En qué consiste la propuesta del gobierno a los bonistas de la deuda externa?

En 2017 el gobierno dejó de pagar la deuda externa. En la ley venezolana, el acreedor tiene un plazo de tres años para demandar y, si no lo hace, pierde sus derechos. El gobierno de Maduro, agobiado por juicios internacionales quiere evitar otra ola de demandas y por eso le ha ofrecido a los bonistas dejar sin efecto la interrupción de sus derechos, siempre y cuando se cumplan las condiciones que se explican en este audio.
Sep 18, 202004:54
La tragedia económica y social de Venezuela

La tragedia económica y social de Venezuela

El país con las reservas de petróleo más grandes del mundo sufre una pérdida del 65% del tamaño de su economía, prolongada escasez de alimentos, medicinas y combustibles, así como una voraz hiperinflación que ha provocado el éxodo de más de 4 millones de venezolanos que huyen del desempleo, la escasez, la hiperinflación, el hambre y la inseguridad.
Sep 10, 202005:12
Nuevas medidas económicas: necesarias más no suficientes

Nuevas medidas económicas: necesarias más no suficientes

Para regenerar el tejido empresarial no basta con simplificar los trámites para registrar una compañía. La mejor política de reactivación económica es una política integral de promoción de inversiones.
Sep 05, 202004:53
La viabilidad económica de la transición política

La viabilidad económica de la transición política

Los problemas económicos heredados después de largos periodos de gobiernos populistas no pueden corregirse cargando el costo del ajuste sobre los sectores más vulnerables. El creciente descontento terminará restaurando el viejo orden que ya se creía definitivamente superado.
Aug 26, 202004:38
No me suban más el sueldo pero paren la inflación

No me suban más el sueldo pero paren la inflación

A la familias que viven de un ingreso fijo les sobra mucho mes al final del sueldo. Los aumentos por decreto que no están respaldados por un incremento en la productividad se vuelven pura ilusión monetaria: nominalmente se gana más pero realmente se puede comprar menos. "No me suban más el sueldo pero paren la inflación" es el grito de todo aquel que vive de un salario fijo.
Jun 15, 202003:25
¿Que hizo Noruega con el petróleo que también puede hacer Venezuela?

¿Que hizo Noruega con el petróleo que también puede hacer Venezuela?

En vez de crear Fondos para gastar toda la renta petrolera, Noruega creó Fondos para hacer rendir la misma y aprobó un marco legal que sólo le permite al gobierno disponer de un porcentaje de las ganancias del Fondo para complementar el presupuesto público, el cual debe ser financiado fundamentalmente con los impuestos de los contribuyentes.
Jun 06, 202008:33
Precio de la gasolina incentiva el contrabando y la corrupción

Precio de la gasolina incentiva el contrabando y la corrupción

La irracionalidad del nuevo precio está a la vista: una botella de litro y medio de Coca-Cola cuesta Bs. 250.000, con los que se pueden comprar 50 litros de gasolina. En la frontera con Colombia, cuesta O,70 $/L. Semejante diferencia estimula el contrabando que nuevamente generará escasez en el mercado interno.
Jun 01, 202003:03
¿Qué hacer para salvar Citgo?

¿Qué hacer para salvar Citgo?

Un juez en EEUU autorizó la venta de las acciones de Citgo para pagar la indemnización que reclama Crystallex por la expropiación de una mina de oro. Otros acreedores también ponen la mira en los activos de Citgo para cobrar lo que Pdvsa les debe. ¿Qué se puede hacer para evitar que Citgo sea rematada por debajo de su valor y Venezuela pierda una importante empresa que necesita para su reconstrucción?
May 25, 202004:32
Sanciones económicas aceleran la privatización de la industria petrolera venezolana

Sanciones económicas aceleran la privatización de la industria petrolera venezolana

El impacto económico de las sanciones sobre Chevron, Rosneft y Nynas ha obligado a estas compañías petroleras a reducir y cancelar sus negocios con Pdvsa. Para sobrevivir a las sanciones, el gobierno ha iniciado un proceso de privatización poco transparente que deja muchas dudas sobre la protección de los activos de la República y Pdvsa en el exterior y en el territorio nacional.
May 20, 202003:46
Nuevo Modelo de Negocios en la Industria Petrolera

Nuevo Modelo de Negocios en la Industria Petrolera

Las restricciones financieras de Pdvsa y el Estado obligan a buscar nuevas fuentes de recursos y esto pasa por incentivar la inversión privada nacional y extranjera en un sector dominado por la tradición nacionalista y estatista.
May 18, 202005:17
¿Por qué caen los precios del petróleo por debajo de 0 dólares?

¿Por qué caen los precios del petróleo por debajo de 0 dólares?

La interrupción de la actividad económica debido al coronavirus se ha traducido en una baja de la demanda de 30 millones de barriles por día, esto ha colapsado los precios del petróleo que no se pueden vender ni almacenar porque los tanques están llenos.
May 09, 202003:22
Medidas para compensar el impacto económico del coronavirus

Medidas para compensar el impacto económico del coronavirus

¿Cuáles son las medidas fiscales, monetarias, financieras, de deuda pública y laborales que se están aplicando en diferentes países del mundo para aliviar las cuantiosas pérdidas que están generando las medidas preventivas para evitar una mayor propagación de la pandemia?
May 05, 202004:09
¿Cómo atender el coronavirus sin descuidar la economía?

¿Cómo atender el coronavirus sin descuidar la economía?

La cuarentena paraliza la producción y puede generar escasez. Si las empresas no venden, tampoco generan ingresos para pagar la nómina. Los trabajadores por cuenta propia que viven del día a día ya no pueden aguantar más.
Apr 02, 202004:17
El impacto económico del coronavirus

El impacto económico del coronavirus

¿Quiénes pierden y quiénes ganan con la propagación internacional de la enfermedad?
Mar 17, 202005:55
Posponer elecciones y formar Gobierno de Coalición para conjurar amenaza del coronavirus

Posponer elecciones y formar Gobierno de Coalición para conjurar amenaza del coronavirus

Mediación internacional puede contribuir a que oficialismo y oposición conformen Gobierno de Coalición, ofreciendo sustituir sanciones por incentivos para prevenir el coronavirus, reactivar la economía, reinstucionalizar el país y convocar elecciones.
Mar 12, 202005:33
Liberalización desordenada y caótica de la economía

Liberalización desordenada y caótica de la economía

El gobierno sigue sin poder articular un programa de reformas económicas con las medidas correctas, aplicadas en su orden lógico y a la velocidad adecuada.
Mar 02, 202003:32
Sanciones a Rosneft aceleran apertura de la economía venezolana

Sanciones a Rosneft aceleran apertura de la economía venezolana

Las divisas que Venezuela dejará de percibir por las sanciones a Rosneft en adelante tendrán que ser generadas por la actividad privada y esto exige terminar de desmontar los controles y regulaciones sobre la inversión privada nacional y extranjera.
Feb 19, 202003:08
La hiperinflación es un impuesto para financiar el déficit fiscal

La hiperinflación es un impuesto para financiar el déficit fiscal

¿Cuáles son las causas de la hiperinflación en Venezuela? ¿Cuáles son sus consecuencias? ¿Quiénes ganan y quiénes pierden con la hiperinflación? ¿Cómo superarla?
Feb 14, 202005:14
Impacto económico de las sanciones

Impacto económico de las sanciones

Sanciones obligan al gobierno a la liberalización económica pero también castigan a proveedores privados que ya no puede hacer negocios con empresas públicas.
Feb 12, 202005:17
No se puede confundir hiperinflación con especulación

No se puede confundir hiperinflación con especulación

Con 9,585 % de hiperinflación en 2019, Venezuela nuevamente tiene el siniestro privilegio de liderar el ranking de los países con mayor inflación en el mundo.
Feb 06, 202003:10
¿Reforma tributaria o dolarización encubierta?

¿Reforma tributaria o dolarización encubierta?

El gobierno se ha dado cuenta que la hiperinflación también disuelve sus ingresos fiscales y ha puesto en marcha una reforma legal para indexar el cobro de impuestos, aranceles y multas a la divisa con mayor precio en bolívares
Feb 04, 202003:22
En recesión no se aumentan los impuestos

En recesión no se aumentan los impuestos

Es totalmente contraproducente aumentar los impuestos a una economía que ha sufrido la depresión más larga de su historia: es como pedirle a una persona que se ha desangrado que done sangre.
Jan 31, 202001:07
Apertura a la inversión privada en la industria petrolera

Apertura a la inversión privada en la industria petrolera

PDVSA no cuenta con suficientes fondos para levantar la extracción de crudos y esa dura realidad emplaza al gobierno a cambiar su visión estatista y nacionalista para abrirle paso a la inversión extranjera en la industria petrolera venezolana.
Jan 30, 202003:57
Petro Reforma Monetaria

Petro Reforma Monetaria

Como el bolívar quedó disuelto por la hiperinflación y ya no cumple las funciones para medir los precios, facilitar las operaciones de compra venta y reserva de valor para los ahorros, el gobierno intenta sustituirlo obligando a pagar en Petros las tarifas y tasas de los servicios públicos que monopoliza el Estado.
Jan 30, 202003:41