Skip to main content
Spotify for Podcasters
PEZ en el SURCO

PEZ en el SURCO

By PEZ en el SURCO

PEZ en el SURCO: Es un programa de 30 minutos, realizado de manera conjunta entre el Colectivo editorial Pez en el árbol y SURCO AC. Este podcast se enfoca en libros, movimientos sociales e indígenas, y acontecimientos importantes en el estado de Oaxaca, con un fuerte toque de feminismo y crítica social.
Available on
Amazon Music Logo
Apple Podcasts Logo
Castbox Logo
Google Podcasts Logo
Pocket Casts Logo
Spotify Logo
Currently playing episode

“Cuando la lluvia cesa” y “Estampas para mis nietos” -Conchita Ramírez

PEZ en el SURCOOct 24, 2023

00:00
31:24
Impactos de la Migración y cómo superarlos- Todd Miller

Impactos de la Migración y cómo superarlos- Todd Miller

Todd Miller escritor y periodista originario de Arizona, Estados Unidos, y nos platica sobre los impactos que tiene la migración en la sociedad, así como algunas ideas para superar esta problemática a partir de sus conocimientos y trayectoria en esta temática.

Nov 29, 202331:19
Ciberseguridad-James Barr

Ciberseguridad-James Barr

Escucha la entrevista a James Barr sobre seguridad en espacios digitales.

Nov 21, 202330:02
La gentrificacion y sus efectos en la costa oaxaqueña- Freddy García

La gentrificacion y sus efectos en la costa oaxaqueña- Freddy García

Platicamos con Freddy García periodista , fotografo, reportero y responsable del portal Ecos del Pacífico. Y nos platica sobre el problema de la gentrificación en la costa oaxaqueña y como esto afecta a las y los habitantes de estos puertos.



Nov 14, 202330:46
Migración y capitalismo en la sociedad oaxaqueña- Alejandra Aquino Moreschi

Migración y capitalismo en la sociedad oaxaqueña- Alejandra Aquino Moreschi

Alejandra Aquino Moreschi investigadora y profesora del CIESAS Pacífico Sur, nos platica sobre algunos de los múltiples motivos por los que las y los oaxaqueños se vean obligados a abandonar sus hogares en busca de nuevas oportunidades.

Nov 07, 202333:39
Labor del Foro Oaxaqueño del Agua

Labor del Foro Oaxaqueño del Agua

Escucha a Juan José Consejo Dueñas, Director del Instituto de la Naturaleza y Sociedad de Oaxaca INSO, y a Mauricio del Villar Zamacona Secretario Técnico del Foro Oaxaqueño del Agua, y nos platican sobre la labor de este espacio.

Oct 31, 202331:52
“Cuando la lluvia cesa” y “Estampas para mis nietos” -Conchita Ramírez

“Cuando la lluvia cesa” y “Estampas para mis nietos” -Conchita Ramírez

Escucha a Conchita Ramírez de Aguilar poeta y escritora que nos estará hablando sobre sus obras "Cuando la lluvia cesa" y "Estampas para mis nietos"

Oct 24, 202331:24
Migración sudamericana y política migratorias-Jacques Ramírez

Migración sudamericana y política migratorias-Jacques Ramírez

Jacques Ramirez doctor en antropología social e investigador, quién nos estará platicando sobre la situación de la migración sudamericana en Oaxaca, los derechos invisibilizados de los migrantes, así como las circunstancias que obligan a las personas a migrar.

Oct 17, 202330:40
Matanga: Taller Editorial y el 3er tianguis literario autónomo y popular
Oct 10, 202330:17
Albergue de migrantes "Hermanos en el Camino"

Albergue de migrantes "Hermanos en el Camino"

Escucha al padre Amando sobre el albergue para migrantes "Hermanos en el Camino" espacio que apoya a personas en su paso por ciudad Ixtepec, Oaxaca, brindándoles alimentos, hospedaje, apoyo médico, psicológico, asesoria jurídica y legal.

Oct 03, 202331:25
Alice Poma sobre cambio climático, justicia climática y movimientos sociales

Alice Poma sobre cambio climático, justicia climática y movimientos sociales

Escucha a Alice Poma investigadora de la UNAM sobre los impactos que tiene el cambio climático en México, los movimientos sociales y estrategias que podemos implementar a respecto.

Sep 26, 202330:55
Yanna Yannnakakis sobre Oaxaca colonial, haciendo y rehaciendo historia.

Yanna Yannnakakis sobre Oaxaca colonial, haciendo y rehaciendo historia.

Platicamos con Yanna Yannakakis, historiadora social y cultural de América Latina colonial, historia de México, etnohistoria y la interacción de los pueblos e instituciones indígenas de México y Oaxaca.

https://read.dukeupress.edu/books/book/3205/Since-Time-ImmemorialNative-Custom-and-Law-in

http://history.emory.edu/people/bios/faculty-bios/yannakakis-yanna.html

Sep 19, 202332:06
EDUCA AC sobre las afectaciones en Oaxaca con los cambios a la Ley Minera en México

EDUCA AC sobre las afectaciones en Oaxaca con los cambios a la Ley Minera en México

Platicamos con Neftalí Reyes Méndez educador popular y coordinador del área de derechos territoriales de EDUCA Oaxaca sobre las nuevas reformas a la Ley Minera y el panorama que se tiene en Oaxaca.

Sep 12, 202332:33
Fernando Amaya sobre su novela "La ruta de los cuerudos"

Fernando Amaya sobre su novela "La ruta de los cuerudos"

Escucha a Fernando Amaya músico, poeta y escritor oaxaqueño sobre su novela "La ruta de los cuerudos"

Sep 05, 202333:01
Acelo Ruiz Villanueva sobre su documental "Oblatos. El vuelo que surcó la noche"

Acelo Ruiz Villanueva sobre su documental "Oblatos. El vuelo que surcó la noche"

Platicamos con Acelo Ruiz Villanueva cineasta y monero oaxaqueño sobre su documental "Oblatos. El vuelo que surcó la noche"




Aug 29, 202332:45
Nadir Hernández de Flor y Canto A.C. sobre su diplomado "Escuela del agua y el territorio"

Nadir Hernández de Flor y Canto A.C. sobre su diplomado "Escuela del agua y el territorio"

Platicamos con Nadir Hernández coordinador de proyectos de Flor y Canto A.C. sobre la labor que ejerce esta Asociación a favor del agua y territorio a través de su diplomado "Escuela del agua y el territorio"

Aug 22, 202331:39
Miguel Ángel Vásquez de la Rosa sobre los 15 años de "El Topil" boletín informativo de EDUCA AC

Miguel Ángel Vásquez de la Rosa sobre los 15 años de "El Topil" boletín informativo de EDUCA AC

Platicamos con Miguel Ángel quien forma part del Comité Directivo de EDUCA Oaxaca y nos comparte sobre "El Topil" boletín

Aug 15, 202330:52
Araceli Mancilla Zayas sobre su libro "La casa del ciervo"

Araceli Mancilla Zayas sobre su libro "La casa del ciervo"

Escucha a Araceli Mancilla Zayas, escritora, poetista y editora sobre su libro "La casa del ciervo"

Aug 08, 202331:05
Colectivo Mujer Nueva sobre su libro "Aquí seguimos juntas"

Colectivo Mujer Nueva sobre su libro "Aquí seguimos juntas"

Platicamos con Beatriz Picazo, Noemí Ortíz y Citlalli Méndez sobre su libro "Aquí seguimos juntas"

Aug 01, 202330:53
Pergentino José sobre su novela "Solo somos sombras"

Pergentino José sobre su novela "Solo somos sombras"

Platicamos con Pergentino José poeta y docente zapoteco , sobre su novela "Solo somos sombras" que relata el tema de la expulsión forzada de una comunidad zapoteca y el dolor que sienten los habitantes de esta comunidad por este desplazamiento.


Jul 25, 202334:03
La problemática de la basura y su afectación a la colonia Arboleda, Oaxaca.

La problemática de la basura y su afectación a la colonia Arboleda, Oaxaca.

Platicamos con Adriana Luis, Sergio Lopez y Tobías Sánchez sobre la problemática de la basura y su afectación a la colonia Arboleda, Oaxaca.


Jul 19, 202331:21
Rocío Flores sobre el Diplomado Latinoamericano en Periodismo Multimedia

Rocío Flores sobre el Diplomado Latinoamericano en Periodismo Multimedia

Platicamos con Rocío Flores especialista en periodismo ambiental y fundadora del portal Oaxaca Media y nos comparte sobre los retos que identifica en el periodismo a nivel nacional y estatal. Así como de su próximo Diplomado Latinoamericano en Periodismo Multimedia.

Jul 11, 202331:44
Beatriz González y Cornelio Hernández sobre las Secundarias Comunitarias Indígenas Del Estado de Oaxaca

Beatriz González y Cornelio Hernández sobre las Secundarias Comunitarias Indígenas Del Estado de Oaxaca

Platicamos con Beatriz González y Cornelio Hernández sobre las Secundarias Comunitarias Indígenas Del Estado de Oaxaca, iniciativa que ha sido resultado del movimiento pedagógico CMPIO con grupos de maestros que trabajan desde el contexto indígena, fortaleciendo la cultural, las lenguas indígenas en los pueblos originarios y afromexicanos de Oaxaca.





Jul 04, 202331:59
Mtro. Manuel Matus Manzo sobre el centro cultural "Casa Yaza"

Mtro. Manuel Matus Manzo sobre el centro cultural "Casa Yaza"

Platicamos con el Mtro. Manuel Matus Manzo poetista, novelista y fundador del espacio cultural Casa Yaza; sobre su creación, las actividades que promueven a favor de la literatura, la escritura y la recuperación de la tradición oral, así como de su proyecto editorial Ediciones Yaza. Entre muchos aspectos importantes de este centro ubicado en San Francisco Ixhuatan, en la región del Istmo

Jun 27, 202331:46
Episodio 4: Clasismo y Racismo

Episodio 4: Clasismo y Racismo

En este episodio abordaremos el fenómeno estructural del racismo en México y su relación con el clasismo desde las realidades urbanas y rurales de los pueblos originarios, reflexionando desde nuestro actual deber y accionar empático como sociedad mexicana en general.

Jun 21, 202332:07
Alejandro Martínez sobre la importancia del sistema producción agroecológico.

Alejandro Martínez sobre la importancia del sistema producción agroecológico.

Platicamos con Alejandro Martínez quien trabaja temas referentes a la importancia del sistema de producción agroecológica y nos compartirá sus reflexiones sobre que tan factible es el cultivo de alimentos agroecológicos, si es un lujo hacer agroecología o es una obligación que tenemos como humanidad.

Jun 13, 202330:12
Episodio 3 "Nuestra relación con el territorio: sociedad urbana y pueblos originarios"

Episodio 3 "Nuestra relación con el territorio: sociedad urbana y pueblos originarios"

En este tercer episodio colaborativo con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), denominado “Nuestra relación con el territorio: sociedad urbana y pueblos originarios”, reflexionamos sobre la relación de la sociedad urbana con su territorio en contraste con los pueblos originarios y el papel del Estado en cuanto a dichos territorios.

Jun 07, 202331:06
Giovanny y Caro de la Colectiva Autogestiva, sobre la "Feria de Fanzine y Arte para artistas de la Generación Z"
May 30, 202328:11
Episodio 2 “Pueblos originarios y su desigualdad histórica en México”

Episodio 2 “Pueblos originarios y su desigualdad histórica en México”

Contamos con la presencia de Sukulima- Socorro López Candelario, estudiante de la maestría en Educación y Convivencia del ITESO y perteneciente al pueblo Wixárika, con quien compartimos diálogo acerca del encuentro y contraste de las propuestas civilizatorias occidentales y de los pueblos originarios desde una realidad contemporánea.

May 23, 202331:58
Pedro Matías Arrazola sobre La reforma para la Protección de las y los periodistas y defensores.

Pedro Matías Arrazola sobre La reforma para la Protección de las y los periodistas y defensores.

Platicamos con Pedro Matías Arrazola periodista de página 3 y corresponsal de la Revista Proceso, sobre la iniciativa de reforma para la Protección de las y los periodistas y defensores de derechos humanos en Oaxaca.

May 16, 202330:31
Episodio 1: derechos humanos y desigualdades

Episodio 1: derechos humanos y desigualdades

“Episodio 1: derechos humanos y desigualdades” se habla acerca de cómo las personas viven y entienden la desigualdad estructural desde sus entornos urbanos y en una relación de contraste con los pueblos originarios y su territorio.

May 09, 202330:25
Siegrid y Enna sobre Erótica, Festival de Arte Contemporáneo

Siegrid y Enna sobre Erótica, Festival de Arte Contemporáneo

Siegrid Wiese, artista plástica y Enna Osorio poeta oaxaqueña sobre el Festival de Arte Contemporáneo Erótica, como fue que se fundó, la relación entre la poesía, las artes plásticas y el erotismo y las actividades que se estarán desarrollando este año.

May 02, 202332:15
Hitandehui Pérez Delgado sobre su libro "Del escenario teatral al escenario social. Teatro, discapacidad e inclusión social "

Hitandehui Pérez Delgado sobre su libro "Del escenario teatral al escenario social. Teatro, discapacidad e inclusión social "

Platicamos con Hitandehui Pérez Delgado sobre su libro "Del escenario teatral al escenario social. Teatro, discapacidad e inclusión social" libro que explora propuestas teatrales existentes en México y América Latina centrándose en las personas con discapacidad que sean creadores en artes escénicas, que le apuestan a tener un discurso propio desde la discapacidad.

Apr 25, 202331:34
Alejandra Méndez sobre la Biblioteca de Investigación Juan de Córdova y la Red de Bibliotecas (Red de Unidades de Información de Oaxaca)

Alejandra Méndez sobre la Biblioteca de Investigación Juan de Córdova y la Red de Bibliotecas (Red de Unidades de Información de Oaxaca)

Platicamos con Alejandra Méndez, colaboradora de la Biblioteca de Investigación Juan de Córdova y la Red de Bibliotecas (Red de Unidades de Información de Oaxaca) y nos cuenta sobre la labor que estos dos espacios brindan y las actividades que desarrollan actualmente, como es el caso de las "Noches de Bibliotecas".

Apr 18, 202332:44
Jorge Pech Casanova sobre el libro "Autoras de la edad moderna, breve antología con comentarios críticos"

Jorge Pech Casanova sobre el libro "Autoras de la edad moderna, breve antología con comentarios críticos"

En la próxima emisión nos acompañará Jorge Pech Casanova poeta, narrador, periodista, museógrafo y documentista, sobre el libro "Autoras de la edad moderna, breve antología con comentarios críticos" obra coordinada por el maestro Pech, que muestra a 15 escritoras profesionales, invisibilizadas a lo largo de la historia, que existieron durante el siglo XVI, XVII y XVIII.

Apr 11, 202330:07
Maricela Reyes Gómez conversa sobre la Red de Abogadas Indígenas (RAI)

Maricela Reyes Gómez conversa sobre la Red de Abogadas Indígenas (RAI)

Escucha a Maricela Reyes Guzmán Licenciada en Derecho, perteneciente a la Red Nacional de Abogadas Indigenas (RAI), quién comenta a cerca de las normatividades actuales sobre la participación política de las mujeres, también reflexiona sobre Sistemas Normativos Indígenas y las necesidades de las mujeres indígenas.

Mar 28, 202330:49
Alma Campechano e Iván Espinoza sobre la labor del CLEAC

Alma Campechano e Iván Espinoza sobre la labor del CLEAC

Platicamos con Alma Campechano e Iván Espinoza colaboradores del Consejo de Lectoescritura y Artes Creativas A.C. CLEAC, asociación que tiene como propósito primordial promover la lectura a niños, jóvenes y adultos de Oaxaca en distintos espacios como mercados y escuelas.

Mar 21, 202330:03
Elia Pérez López sobre el trabajo poético de Elena Garro

Elia Pérez López sobre el trabajo poético de Elena Garro

Platicamos con Elia Pérez López poeta y escritora quien nos cuenta sobre la importancia de conocer la vida, obra y trayectoria de Elena Garro poeta que tocaba temas como violencia, patriarcado y feminicidios.

Mar 15, 202328:54
Susana Vargas sobre su libro "Constelaciones Narrativas de Discriminación y Resistencia. Jóvenes oaxaqueños en contextos migratorios."

Susana Vargas sobre su libro "Constelaciones Narrativas de Discriminación y Resistencia. Jóvenes oaxaqueños en contextos migratorios."

Platicamos con Susana Vargas sobre su libro "Constelaciones Narrativas de Discriminación y Resistencia. Jóvenes oaxaqueños en contextos migratorios" que recopila historias de vida de jóvenes  que viven en el Valle de San Quintín realizando labores como jornaleros.

Mar 07, 202331:40
Sandra Bartolano sobre el Centro Oaxaqueño de Atención al Parkinson

Sandra Bartolano sobre el Centro Oaxaqueño de Atención al Parkinson

Platicamos con Sandra Bartolano fundadora e integrante del Centro Oaxaqueño de Atención al Parkinson, y nos cuenta sobre la labor de este centro, como se manifiesta esta enfermedad, y sobre su libro "Parkinson un grito desesperado o una lección de vida"

Feb 28, 202329:56
Itzel Cruz sobre el Colectivo "Ocho Trueno"

Itzel Cruz sobre el Colectivo "Ocho Trueno"

Platicamos con Itzel Cruz colaboradora del Colectivo "Ocho Trueno" editorial que trabaja aspectos como gráfica y producción de fanzines, y nos estará platicando sobre su reciente publicación que aborda el tema de la gentrificación.

Feb 22, 202332:60
Zoila Ríos Coca sobre Parteras Diosas de la Oxitocina

Zoila Ríos Coca sobre Parteras Diosas de la Oxitocina

Platicamos con Zoila Ríos Coca, quien forma parte de Parteras Diosas de la Oxitocina, grupo de parteras que trabajan desde el enfoque de la partería tradicional y que están cumpliendo su 5to aniversario.

Feb 14, 202330:07
Martha Aparicio sobre Becas Fondo Guadalupe Musalem A.C.

Martha Aparicio sobre Becas Fondo Guadalupe Musalem A.C.

Platicamos con Martha Aparicio Rojas abogada y colaboradora del Fondo Guadalupe Musalem A.C. que tiene por objetivo apoyar el desarrollo de jóvenes mujeres originarias de comunidades indígenas, rurales y afromexicanas.

Feb 07, 202331:28
Hugo Tovar sobre sus orígenes y obra como artista plástico.

Hugo Tovar sobre sus orígenes y obra como artista plástico.

Platicamos con Hugo Tovar, artista plástico quien nos cuenta como fue que inició su gusto por la escultura y la pintura, su forma de trabajar y los materiales que utiliza para su elaboración, su opinión acerca de la situación actual de las artes en Oaxaca, y la crítica que ha recibido de su trabajo. 

Jan 31, 202332:57
David Arámburu sobre Arámburu Libros. Librería Ecléctica & Café

David Arámburu sobre Arámburu Libros. Librería Ecléctica & Café

Nos acompaña David Arámburu, Coordinador de Arámburu Libros. Librería Ecléctica & Café quién nos estará platicando sobre los libros que podemos encontrar en su librería, las próximas actividades a realizarse, y como fue que decidió dedicarse al oficio de las librerías.

Jan 24, 202330:09
Siobhan Guerrero Mc Manus sobre "Filosofía, humanismo, hipervisibilización, identidades e infancias trans"

Siobhan Guerrero Mc Manus sobre "Filosofía, humanismo, hipervisibilización, identidades e infancias trans"

Platicamos con Siobhan Guerrero Mc Manus, doctora en Filosofía de la Ciencia y mujer trans quién nos platica sobre diversos temas a partir de su formación académica y su experiencia personal como mujer trans.

Jan 17, 202331:03
Mauricio del Villar sobre los Encuentros "Salud y Autonomía Alimentaria"

Mauricio del Villar sobre los Encuentros "Salud y Autonomía Alimentaria"

En nuestro primer programa del año, platicamos con Mauricio del Villar integrante de Unitierra Oaxaca, sobre los Encuentros "Salud y Autonomía Alimentaria" llevados a cabo en diferentes comunidades de Oaxaca, donde los campesinos y demás participantes han reflexionado en colectivo sobre los hábitos alimenticios, la desvalorización del trabajo de campo y la producción de nuestros propios alimentos.

Jan 10, 202334:02
Silvana, Belén, Quetzaly, Elizabeth, Rosalinda y Edni sobre el proyecto RELATI. Relatos de la tierra sobre crisis ambiental.

Silvana, Belén, Quetzaly, Elizabeth, Rosalinda y Edni sobre el proyecto RELATI. Relatos de la tierra sobre crisis ambiental.

Platicamos con Silvana Almaraz, Belén González, Quetzaly Quintas, Elizabeth, Rosalinda Yescas y Etni Ramos, colaboradores del proyecto #RELATI, quienes nos platicaron sobre el surgimiento, el proceso de elaboración de los materiales didácticos y las experiencias obtenidas en el proceso de esta iniciativa llevada a cabo en Santa María Guienagati y Santa María Yaviche comunidades hablantes de dos variantes #zapotecas, #xidza y #dadi'idznu respectivamente.

Dec 13, 202234:25
Jessica Santiago sobre su libro "Lo que inventa la memoria"

Jessica Santiago sobre su libro "Lo que inventa la memoria"

Platicamos con Jessica Santiago poeta y escritora, quien nos platica sobre su libro "Lo que inventa la memoria" de Ediciones Yaza y el Colectivo Editorial Pez en el Árbol. Así como también el cómo fue que decidió dedicarse a la poesía y escritura, y su pertenencia a La sociedad de las poetas.

Dec 07, 202236:57
Maricarmen Velasco sobre su libro "La muerte golpea en lunes"

Maricarmen Velasco sobre su libro "La muerte golpea en lunes"

Platicamos con Maricarmen Velasco, poeta mexicana ganadora del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes en 2022 con su libro "La muerte golpea en lunes" y sobre el cual nos estará platicando en este programa.

Dec 01, 202229:52
Iraís G. Avendaño y el proyecto "Soberanía alimentaria y cuidado del medio ambiente, reflexiones para niñas y niños"

Iraís G. Avendaño y el proyecto "Soberanía alimentaria y cuidado del medio ambiente, reflexiones para niñas y niños"

Platicamos con Iraís Avendaño sobre el proyecto "Soberanía alimentaria y cuidado del medio ambiente, reflexiones para niñas y niños" el cual nace de la necesidad de ayudar a reflexionar a padres, madres y/o tutores sobre el derecho de las infancias a la alimentación y la justicia ambiental, con la finalidad de generar cambios en sus estilos de vida, esto a través de la creación de cápsulas, talleres y podcasts.

Nov 22, 202230:57