
Podcast ProEpi (en español)
By ProEpi (Español)

Podcast ProEpi (en español)Aug 26, 2021

Entrevista a expertos: Pruebas diagnósticas
El nuevo episodio de ProEpi Cast aborda las pruebas diagnósticas de la Covid-19. En el podcast, la enfermera y sanitarista Aymée Medeiros da Rocha entrevista a Greice Madeleine Ikeda do Carmo. Los expertos debaten sobre los métodos y técnicas para el diagnóstico de laboratorio de la Covid-19 y cómo utilizarlos correctamente para detectar la contaminación por el nuevo coronavirus.
Greice es licenciada en Medicina Veterinaria, Máster en Salud Pública con enfoque en epidemiología. También es epidemióloga de campo, formada por el Programa de Formación en Epidemiología Aplicada a los Servicios del Sistema Único de Salud brasileño- EpiSUS, por el Ministerio de Salud y Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC - Atlanta). Actualmente coordina la vigilancia epidemiológica de la Covid-19, influenza y otros virus respiratorios en el Ministerio de Salud de Brasil.
Producción: Mariana Ferreira Lopes

Dosis de información: Pruebas diagnósticas utilizadas en la vigilancia de la Covid-19.
El contenido es presentado en español por Aymée Medeiros da Rocha, enfermera, sanitarista, Coordinadora Nacional del Programa PEP ++ en la NHR Brasil (Netherlands Hanseniasis Relief). Además, es tutora en el Programa de Capacitación en Epidemiología de Campo de Cabo Verde (EPI-CV).
Producción: Mariana Ferreira Lopes

Dosis de información: La importancia de la vigilancia de laboratorio en la detección de brotes
El contenido es presentado en español por Aymée Medeiros da Rocha, enfermera, sanitarista, Coordinadora Nacional del Programa PEP ++ en la NHR Brasil (Netherlands Hanseniasis Relief). Además, es tutora en el Programa de Capacitación en Epidemiología de Campo de Cabo Verde (EPI-CV).
Producción: Mariana Ferreira Lopes

Entrevista a expertos: Tania Valbuena - Comunicación de datos en salud
La comunicación de datos de salud es el tema de la entrevista con Tania Valbuena en nuestro ProEpi Cast. La charla ha abordado la importancia de la comunicación efectiva en escenarios epidémicos, los desafíos de los profesionales ante la desinformación y los fundamentos de la comunicación de riesgo y la participación de la comunidad.
Tania Valbuena es epidemióloga y magíster en Salud Pública. Es Vicepresidenta de la Asociación Colombiana de Periodismo y Comunicación de Ciencia (ACPC), consultora y docente de comunicación sanitaria en salud para Colombia, Ecuador, Perú y Chile.
Producción: Mariana Ferreira Lopes

Dosis de información: Hojas de cálculo y software para análisis de datos de salud
En esta segunda dosis de información sobre análisis de datos en la salud pública, la epidemióloga Veruska Maia aborda las hojas electrónicas de cálculo y softwares que pueden ayudar en el trabajo de los profesionales de la salud.
En este episodio de ProEpi Cast, se describen especialmente Microsoft Excel®, Epi Info y R. Aprovecha los cursos gratuitos ofrecidos por el equipo de trabajo TiLS y ProEpi en nuestra plataforma de enseñanza a distancia.
Veruska Maia es médica veterinaria con formación en el área de salud pública, maestría en Medicina Veterinaria Preventiva, consultora técnica en la Coordinación de Zoonosis y Enfermedades Vectoriales del Ministerio de Salud, socia fundadora de ProEpi y profesora voluntaria de la Universidad de Brasilia.
Producción: Mariana Ferreira Lopes

Dosis de información: Ética en el uso de datos de salud
El uso de herramientas para la recopilación y el análisis de datos es esencial en la salud pública. Tanto si trabaja manualmente o a través de hojas electrónicas de cálculo , como el software Microsoft Excel ® ️, es necesario considerar las cuestiones éticas involucradas.
Este es el tema del nuevo episodio de ProEpi Cast, con la epidemióloga Veruska Maia. Según ella, es fundamental conocer los principios éticos esenciales: secreto, privacidad, confidencialidad y seguridad de la información del paciente.
Veruska Maia es médica veterinaria formada en el área de salud pública, máster en Medicina Veterinaria Preventiva, consultora técnica en la Coordinación de Zoonosis y Enfermedades Vectoriales del Ministerio de Salud, socia fundadora de ProEpi y profesora voluntaria de la UnB.
Producción: Mariana Ferreira Lopes

Entrevista con experto: Cristina Valencia
Se sigue trabajando sobre el rastreo de contactos en nuestra dosis de conocimiento de epidemiología: ProEpi Cast. En este episodio, el profesor de la Universidad de Brasilia y epidemiólogo de ProEpi, Jonas Brant, entrevista a la epidemióloga Cristina Valencia. Actualmente, Cristina forma parte del equipo de Go.Data y apoya a la unidad de respuesta a emergencias de salud pública en la oficina regional de la Organización Panamericana de la Salud (OPAS), especialmente en las actividades de rastreo de contactos.
Valencia ha completado el Epiet (por su sigla en inglés), el Programa Europeo de Becas de Formación en Epidemiología de Intervención, que proporciona capacitación y experiencia práctica en epidemiología de intervención en los centros nacionales de vigilancia y control de enfermedades transmisibles de la Unión Europea.
Producción: Mariana Ferreira Lopes

Ep. 3 - Dosis de información: Rastreo de contactos - Martha Cecilia Santos Blanco
¡El tercer y último episodio de ProEpi Cast sobre el rastreo de contactos está en el aire!
ProEpi Cast es un podcast creado especialmente por ProEpi para compartir dosis de información sobre la epidemiología en servicio.
Si desea saber más sobre las tareas, habilidades y responsabilidades del equipo de investigación de casos y rastreo de contactos, ¡escucha nuestro episodio especial!
Esta es la última dosis de información de la serie presentada por Zênia Guedes y Martha Cecília Santos Blanco, disponible en portugués y español.
Busque ProEpi y disfrute de nuestro contenido.
#proepi #redetils #epidemiologia #covid #pandemia #podcast #proepicast
Producción: Mariana Ferreira Lopes

Ep. 2 - Dosis de información: Rastreo de contactos - Zênia Guedes y Martha Cecilia Santos Blanco
ProEpi Cast: ¡doble dosis de conocimiento!
Cada semana, se lanza un nuevo episodio del podcast de epidemiología en servicio en portugués y español.
En mayo, la serie presentada por Martha Cecilia Santos Blanco se centra en el rastreo de contactos. En el segundo episodio, se detallan los pasos y actividades de investigación y rastreo de contactos como herramientas para interrumpir la cadena de contaminación de la Covid-19.
Acceda a ProEpi Cast y obtenga más información sobre la identificación y notificación de contactos, pruebas, monitoreo, entrevistas y maneras de seguimiento de los contactos.
Aproveche y apunte en su calendario la próxima ProEpi Live con Mauro Sánchez, el martes 25 de mayo, a las 7 p.m. (hora de Brasilia GMT - 3). Busque ProEpi y disfrute de nuestro contenido.
#proepi #redetils #epidemiologia #covid #pandemia #podcast #proepicast #rastreodecontactos
Producción: Mariana Ferreira Lopes

Dosis de información: Rastreo de contactos - Zênia Guedes y Martha Cecilia Santos Blanco
¡Otro ProEpiCast al aire!
El rastreo o seguimiento de contactos es una de las actividades prioritarias en la investigación de casos para interrumpir las cadenas de transmisión de enfermedades. En mayo, este es el tema de ProEpiCast, un podcast creado especialmente por ProEpi para compartir dosis de información sobre la epidemiología en servicio. Los contenidos ya están disponibles simultáneamente en portugués y español.
En el primer episodio, Zênia Guedes (enfermera epidemióloga y magíster en Políticas de Salud Pública) y Martha Cecilia Santos (veterinaria y epidemióloga) presentan conceptos básicos de seguimiento de contactos a partir de la investigación de casos.

Entrevista con experto Máncel Martínez: Vacunación contra la Covid-19 y comunidades tradicionales
¡El episodio de esta semana es especial! El colaborador de la Red TiLS, Eduardo Moreno, entrevista al epidemiólogo Máncel Martínez.
El tema de la conversación es la vacunación contra la Covid-19 y comunidades tradicionales. El contenido es exclusivo en español.
Máncel Martínez es psicólogo, Doctor en Ciencias Sociales y Humanas, profesor universitario y jefe de la Especialización en Epidemiología de la Universidad Juan N Corpas de Bogotá, en Colombia.
Escucha el episodio completo en las plataformas de streaming de audio buscando “ProEpi Podcast”.
Y asegúrese de inscribirse en el curso gratuito de planificación de campañas de vacunación, disponible en español y portugués, en la plataforma de educación a distancia de ProEpi. (enlace en la biografía).
⠀
Comparta sus reflexiones sobre este episodio en los comentarios.
Escuche - Suscríbete - Comparte

Dosis de Información sobre sala de situación de salud con Jonas Brant
¡Otro ProEpiCast al aire!
⠀
¡Y esta vez, su dosis de información viene con un contenido exclusivamente en español!
⠀
El epidemiólogo, profesor de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Brasilia (UnB) y asesor de la Red TiLS Covid-19, Jonas Brant, explica la importancia de las salas de situación de salud en la preparación y respuesta coordinada a emergencias de salud pública.
⠀
Escucha el episodio completo en las plataformas de streaming de audio en la búsqueda por “Podcast ProEpi”.
Producción: Mariana Ferreira Lopes

COVID-19: ¿Por qué controlar los síndromes respiratorios agudos graves?
En el primer episodio del podcast de ProEpi en español, con nuestro miembro Jonas Brant, comprenderá por qué el monitoreo de síndromes respiratorios agudos severos (SRAS) es una buena idea en la vigilancia de COVID-19.