
Venezolanas que Huyen - Proiuris
By Proiuris
A través de podcasts, Proiuris ofrece las historias de tres mujeres y dos adolescentes, quienes cuentan los desafíos que implica buscar en otro país lo que en el suyo no pueden tener.

Venezolanas que Huyen - ProiurisApr 20, 2021

Altamente calificadas
Marlin Jiménez y Daisy Suárez son dos venezolanas profesionales de la salud que huyeron a Colombia. Esperaban sumarse a la primera línea de combate de la COVID-19 para continuar salvando vidas.
A través de podcasts, Proiuris ofrece en el reportaje especial: Venezolanas que Huyen, las historias de tres mujeres y dos adolescentes. Dos profesionales de la salud quieren seguir salvando vidas en Colombia, dos jóvenes cuentan cómo es vivir en Venezuela y estudian en Colombia y una madre y esposa expresa sus esperanzas en el estatuto de protección a migrantes.

ETPV: esperanza en 4 letras
Maridela Ortega cuenta que el Permiso Especial de Permanencia no ha sido suficiente para integrarse en Colombia y comparte sus expectativas sobre el Estatuto de Protección Temporal para Migrantes Venezolanos.
A través de podcasts, Proiuris ofrece las historias de tres mujeres y dos adolescentes. Para el reportaje especial Venezolanas que Huyen, Maridela confiesa que con el ETPV confía en que ella y su familia tendrán mayores oportunidades. Visas de residentes y una vivienda propia es lo primero que avizoran.

Una travesía para estudiar
Ir y venir entre Venezuela y Colombia es parte de la cotidianidad del estudiantado que habita del lado venezolano de la frontera.
A través de podcasts, Proiuris ofrece las historias de tres mujeres y dos adolescentes. Dos profesionales de la salud quieren seguir salvando vidas en Colombia, dos jóvenes cuentan cómo es vivir en Venezuela y estudian en Colombia y una madre y esposa expresa sus esperanzas en el estatuto de protección a migrantes.
Para el reportaje especial Venezolanas que Huyen, las adolescentes Eliyireth y Reina compartieron con Proiuris cómo es vivir en un país y estudiar en otro.