
Podcast Cara & Sello
By Revista Cara & Sello
Cápsulas: Aquí hablaremos de distintos temas que pueden o no relacionarse con nuestras secciones de siempre.
Escucha también: Conversando con el Sello, Las Caras de la Música y El Sello de la Historia
¡Bienvenidos!

Podcast Cara & SelloJun 12, 2021

La nueva cultura del cine en el siglo XXI - Cápsulas Cara & Sello
Este surgimiento ha llevado a que las grandes producciones se replanteen cómo realizan y difunden su contenido en un mercado que es cada vez más competitivo.

¡Especial! - Conversando con Doctor Krapula
“Hasta La Victoria"

Paulette, historias entre la luz y el misterio - Cápsulas Cara & Sello

Episodio 9 - Malupe Rayo - Así Suena Mi Vida - Biblioteca Musical para la Paz
En este último episodio de Así Suena Mi Vida, Malupe nos cuenta cómo la música marcó su camino desde la juventud hasta sus 63 años, donde el arte y la justicia le han permitido aportar a construir la certeza de que el futuro de Colombia será entorno a la paz.

Episodio 8 - Ruben Dario - Así Suena Mi Vida - Biblioteca Musical para la Paz

Conversando con el Sello: Fuerzas Armadas de Colombia: preparadas para el nuevo gobierno
En este Conversando con el sello, el Coronel de Infantería de Marina, Luis Miguel Cote, y el Coronel (R) Carlos Arturo Velasquez, nos comparten su perspectiva sobre la actitud de las fuerzas armadas ante el nuevo gobierno y su análisis sobre los retos del nuevo ministro de Defensa.

Episodio 7 - María Camila Otálora - Así Suena Mi Vida - Biblioteca Musical para la Paz
Actualmente es Directora de Construcción de Memoria Histórica del Comando Conjunto Estratégico de Transición.

Síndrome de Tourette, ¿verdugo en la carrera de Billie Eilish?
Desde la aparición de esta enfermedad, Eilish ha experimentado diferentes situaciones que son expuestas a diario debido a su popularidad. Hoy, le contaremos cómo el Síndrome de Tourette se ha convertido en su amigo y, a la vez, en su peor enemigo.

Episodio 6 -Alonso Ojeda Awad - Así Suena mi Vida - Biblioteca Musical para la paz
Alonso Ojeda Awad nació en Ocaña el 31 de diciembre de 1944. Tiene título de doctor en medicina de la Universidad Nacional y cursó estudios de política y pedagogía en la Universidad Pedagógica.
En este episodio de Así Suena mi Vida, el protagonista nos comparte las canciones con las que cuenta su historia, en la que, siendo muy joven, llegó a la ciudad de Bogotá, donde incursionó en la política y se hizo amigo del cura Camilo Torres, lo que le permitió vincularse al ELN. Tiempo después se apartó de ese movimiento y ha asumido la lucha por la igualdad y la justicia social, siendo asesor de derechos humanos en la Defensoría del Pueblo y desempeñándose como embajador de Colombia en Hungría. Hoy en día es columnista y autor del libro La huella del tigre".

Elecciones 2022 y el camino incierto de Colombia - Conversando con el Sello
En este episodio de Conversando con el Sello le damos la bienvenida a nuestra nueva locutora Anamaria Santiesteban, quien en esta ocasión dirige la conversación sobre temas que han sido tendencia luego de la época electoral del año 2022.
Sofia Cabrera, directora del área de escritores de la revista, y Andrés Camacho, director de Cara & Sello comparten sus posiciones y opiniones respecto al futuro del gobierno del presidente electo Gustavo Petro y los retos de su gabinete por los siguientes cuatro años: como lo son la economía, la implementación de los acuerdos de paz y las implicaciones que trae al país elegir a un mandatario de izquierda.

Episodio: Gladys Acevedo - Así Suena Mi vida - Biblioteca Musical para la Paz
Gladys Acevedo es una mujer oriunda de Mitú, Vaupés, lugar donde creció junto a su familia en la comunidad de los indígenas Tucanos del Brasil, y donde conoció a su pareja, con quien tuvo un bebé cuando tenía 17 años. A partir de allí, Gladys dedicó su vida a proteger a su hijo, Edwin Carranza, quien años después, desafortunadamente, pierde la vida portando el uniforme militar luego de ser reclutado forzosamente por las fuerzas militares.
Gladys es integrante de la Fundación Color y Esperanza, una organización compuesta por madres y familiares de soldados y policías que han muerto en el marco del conflicto, y es estudiante de derecho, carrera con la que busca la manera de tener justicia y de apoyar a las madres que también son víctimas de una guerra que no permite que sus hijos vuelvan a su hogar. Gladys Acevedo es una mujer oriunda de Mitú, Vaupés, lugar donde creció junto a su familia en la comunidad de los indígenas Tucanos del Brasil, y donde conoció a su pareja, con quien tuvo un bebé cuando tenía 17 años. A partir de allí, Gladys dedicó su vida a proteger a su hijo, Edwin Carranza, quien años después, desafortunadamente, pierde la vida portando el uniforme militar luego de ser reclutado forzosamente por las fuerzas militares.
Gladys es integrante de la Fundación Color y Esperanza, una organización compuesta por madres y familiares de soldados y policías que han muerto en el marco del conflicto, y es estudiante de derecho, carrera con la que busca la manera de tener justicia y de apoyar a las madres que también son víctimas de una guerra que no permite que sus hijos vuelvan a su hogar.

Episodio 4 - Coronel Juan Fernando Rodríguez Uribe

Johnny Depp vs. Amber Heard: ¿el fin del movimiento #MeToo?
Más allá del "chisme mediático", destacan las implicaciones negativas que tiene este suceso en la credibilidad a los movimientos que buscan proteger y ayudar a las víctimas sobrevivientes de abuso. En esta cápsula les contaremos por qué #MeToo, movimiento nacido en el 2017 a raíz de las acusaciones de abuso sexual contra Harvey Weinstein, está en el ojo del huracán tras la deliberación de la demanda de Johnny Depp contra Amber Heard.

Isabela Sanroque - Así Suena Mi Vida en colaboración con Biblioteca Musical para la Paz

Luisa María Figueroa - Así Suena Mi Vida con la Biblioteca Musical para la Paz
Pertenece a organizaciones como Tormenta Violeta y Fuerza Violeta, y es coautora de “La Diosa en Mí”, un álbum musical que narra las experiencias de mujeres y ancestras que vivieron en carne propia los actos de violencia que desató la guerra.
En este episodio Luisa nos cuenta sobre las canciones que la han motivado a trabajar por un país diferente, sobre los matices dulces y amargos de su vida, y sobre quiénes la han inspirado para aportar a la revolución hecha desde el arte y la música.

¡Día de la madre! - Cápsulas Cara & Sello
¡Feliz día, mamás!

Coronel (R) Carlos Arturo Velasquez - Así Suena mi Vida con la Biblioteca Musical para la Paz
El Coronel da apertura a este nuevo programa compartiendo cómo vivió la guerra en el territorio nacional, el cómo su familia fue crucial para no fallar en su labor,sus anécdotas más memorables y las canciones que las acompañan. También nos cuenta sobre la creación y su participación en la obra Victus, donde la premisa fue la reconciliación.

De Caras e Historias delirantes

¡Especial! - Conversando con Los Caligaris

¿Cuándo será suficiente ropa? - Conversando con el Sello
El estar a la moda y seguir las tendencias de la industria textil en la actualidad nos ha llevado a generar una dinámica de hiperconsumo insostenible, donde el medio ambiente sufre por la contaminación, y los derechos de ciertas poblaciones se ven vulnerados con tal de mantener a flote una industria que podría llevarnos a la cúspide de una crisis ambiental y de abusos laborales. En este episodio de Conversando con el Sello, hablamos con Sofía Cabrera, directora del área de escritores de Cara & Sello y autora de "¿Cuándo será suficiente ropa?", con quien analizamos el contexto actual de la industria, las dinámicas de consumo, el impacto ambiental y sociopolítico, y las alternativas para evitar hacer parte de la dinámica desenfrenada de consumo.

Día de la mujer

¡Especial! - Conversando con Tatiana Jaramillo

Rock al parque: 25 años celebrando el rock latino - Conversando con el Sello
Iniciamos el año 2022 y una nueva temporada con un episodio donde el protagonista es el rock y el emblemático Rock al Parque, festival que ha marcado la historia de la capital colombiana y la percepción del género en Latinoamérica. Conversamos con Andrés Urrego, periodista y escritor de Cara & Sello, quien nos comparte los detalles que hicieron parte de su artículo, recordamos personajes importantes de la historia del rock en Colombia y la importancia de este género musical en el tiempo.

De Caras e Historias de amor

De caras e historias del 2021
Despedimos este año con un episodio diverso, que ofrece un universo sonoro experimental con “Los Ciegos”, además de una distorsión en la voz de Daniela Lopez en “Desmadrada”. Andrés Camacho complementa con el respectivo cuento de este episodio, que cierra con la “Poesía” de Alejandro Sanchez, dando así una muestra de todo lo que fuimos en este año que, para De Caras e Historias, es solo el comienzo.

Navidades Colombianas - Cápsulas Cara & Sello
Porque colombiano que se respete, baila chucu chucu navideño y canta con el granito de Café Águila Roja. Acompáñenme en este viaje corto por la época más familiar del año en el país rey de las tradiciones: desde la natilla hasta los comerciales, revivamos juntos las navidades de todos. Y tú, ¿qué es lo que más recuerdas de la navidad en casa?

¡Especial! Conversando con Vic Blaz - Conversando con el Sello
Cerramos esta temporada con dos grandes novedades con nombre propio: Daniela Lopez, nuestra nueva podcaster, quien hace su debut en una entrevista con nuestro primer invitado que, no hace parte de nuestra revista, y se conecta desde España. El Youtuber Vic Blaz llega a nuestros micrófonos y nos cuenta sobre su contenido, estilo de vida y sobre youtube. Escucha este episodio final y descubre qué hay detrás de la voz de la motivación.

El rostro humano de la fe - Conversando con el Sello
Se dice que no se debe hablar de política y religión, pero aquí nos tomamos la palabra para hacerlo. Conversando vuelve con casa llena para hablar sobre cómo vivimos nuestra fe y espiritualidad según nuestras vivencias y creencias. Compartimos y comparamos lo que nos identifica y haremos algunas reflexiones filosóficas sobre este tema tan interesante que es la fe.

De Caras e Historias
Este es el espacio donde nuestros textos de literatura (cuentos y poemas) cobran nueva vida al ser interpretados y acompañados por un universo sonoro de efectos y melodías, que te contextualiza en la historia y acompañan la narración que le dará voz al camino por el cual redescubrirás lo que nuestros escritores tienen por decir.

De Caras e Historias de Aquí
El día de hoy traemos los relatos que tiene nuestra tierra por contar. Nuestros flagelos e ilusiones se escuchan a través de las poéticas palabras de Dayro Martínez y Daniel Zárate, siendo este último el autor de una historia de una mujer colombiana que podría tener el rostro de muchas pero que hoy… nos cuenta algo de su historia.

Detrás del rostro de Anonymous - Cápsulas Cara & Sello
El ciberactivismo ha tomado diferentes caras a lo largo de los años, pero hay un rostro que ha perdurado, el de Anonymous. Descubramos de dónde proviene esta máscara que esconde el rostro de miles de personas que vigilan la web desde el anonimato

La Electricidad en Laos: un camino para evadir la pobreza - Conversando con el Sello
En este episodio conversamos de un tema que afecta a una gran parte de la población mundial, la pobreza eléctrica. Descubramos porque aunque Laos es un país que genera electricidad, parte de su población no puede acceder a está y como la falta de acceso a este recurso disminuye las oportunidades de desarrollo de incontables comunidades.

De caras e historias de terror - De caras e historias
Bienvenidos a este nuevo espacio que se inaugura de la manera más apropiada que pudimos encontrar, ¡durante el mes del terror! Con dos poemas y un cuento de nuestros escritores de la casa.
Iniciamos con "La máscara", de Alejandro Sánchez, para hablar de lo que parece pero no es; pasamos por los llanos orientales colombianos con un cuento algo truculento de Andrés Camacho, "Jaime H."; para finalmente cerrar con una clásica quema de brujas de Noa Alekei, "Retrato de antaño".
Encuentra el universo sonoro De Caras e Historias en www.cara-sello.com y emociónate con esta nueva manera de ver tus contenidos favoritos.

¡Se les dijo y se les advirtió! - Conversando con el Sello
Hay temas que por más difíciles que sean, debemos hablarlos. En el episodio de hoy comentamos el fracaso de aquel proyecto de ley, que pretendía penalizar la violación a menores de edad con la cadena perpetua: una perspectiva que defiende un resultado ineficiente. ¿Por qué? Escucha la respuesta aquí.

Maratón de Terror: 10 películas para ver en halloween - Cápsulas Cara & Sello
El cine y el terror se toman las cápsulas de Cara&Sello con este listado de las 10 películas que les recomendamos ver mientras nos preparamos para el día más emocionante del año, Halloween.

La destrucción del pasado - Conversando con el Sello
Es increíble lo que uno puede extraer y pensar de una película, así sea para niños. En este episodio escucharás una conversación sobre racismo, ídolos culturales, corrección política y otros temas socioculturales, que germinan con la reflexión de la escritora después de ver La Dama y el Vagabundo.

Entre tampones, copas e impuestos excluyentes - Conversando con el Sello
En este episodio hablamos entre mujeres un tema que debería involucrarnos a todos, la salud menstrual. Acompáñanos a conversar sobre la reducción de impuestos a los productos menstruales, la copa como alternativa sustentable y la discriminación que mensualmente sufren las personas menstruantes con escasos recursos.

Los 20 años del 11S - Cápsula Cara & Sello
Hoy se cumplen 20 años del atentando del #11S y en las cápsulas Cara & Sello le daremos una vuelta a este momento histórico que cambió la manera en la que el mundo percibe al terrorismo

Suicide Squad - Conversando con el Sello
Nuestro primer episodio de cine no podía llegar de la mano de otra persona. Entramos en esta eterna charla de Marvel vs DC, la cual nos lleva a hablar de las plataformas de streaming y a comparar películas de diferentes autores y géneros para responder a la pregunta: ¿El cine es entretenimiento o arte? Escucha la respuesta aquí.

Espectropolítica - Conversando con el Sello
Este escritor debuta en el podcast con un episodio que te hará pensar y reflexionar sobre tu realidad y cómo vives tu vida en la sociedad moderna. Partiendo desde la filosofía y la política, y hablando de todos los espectros que existen, damos a lugar esta experiencia inmersiva “hablando de todo un poco” para todos ustedes.

Armas Nucleares: Seguridad Transatlántica - Conversando con el Sello

Cuando decidí encontrar mi libertad financiera - Conversando con el Sello

10 canciones para superar y llorar a tu ex

La crisis de la voluntad - Conversando con el Sello
En este momento estamos saturados de malas noticias y ambientes pesimistas, pero escuchamos un llamado a la acción para contribuir a causas que puedan mejorar el panorama para nosotros y las siguientes generaciones, la pregunta es: ¿Estamos dispuestos a hacer algo? o ¿Qué estamos esperando?

Nos vamos para los olímpicos - Cápsulas Cara & Sello
En esta cápsula de Cara&Sello hablaremos sobre algo que debió ocurrir el año pasado: los juegos olímpicos. Con todo el branding hecho, en pleno 2021, portamos la antorcha del 2020 y hablamos un poco de su historia, los nuevos deportes, pero sobre todo, le mandamos mucho apoyo a la espectacular delegación colombiana que nos representa este año.

¡Especial! Música Pop: K-pop & High School Musical

Graduados de desempleados - Conversando con el Sello
La realidad de muchos profesionales recién egresados, es que su título no les ha servido mucho a la hora de conseguir un empleo donde ejerzan su profesión, pero como trabajo es trabajo, los jóvenes se terminan regalado como mano de obra barata al call center, entonces ¿Qué se puede hacer si no estás en la palanca? ¿De quién es la culpa? ¡Auxilio!

Fórmulas para hacer música - Las Caras de la Música
La música es el arte de jugar con tu cerebro por medio del sonido. Con ejemplos de Morat, Muse, Coldplay y AC/DC diferenciaremos entre repetir fórmula y repetir concepto, y el cómo no saber administrar el sonido que te hace único puede llevarte a que todas tus canciones suenen a lo mismo. #PolemicaAlert

Se nos vino el comunismo - Conversando con el Sello
Estamos cada ves más cerca de las elecciones y la retórica de un enemigo que nos acecha, no faltará en esta ocasión. Sin siquiera saber que es el comunismo nos hacen creer que caeremos en él: un futuro distópico que logra generar más miedo que algunas películas y novelas. Acompáñanos a escuchar como el discurso modela las perspectivas políticas que tenemos de la sociedad colombiana.
