
Romper la Tiza
By Arturo Mora
Romper la Tiza es un podcast educativo dirigido a docentes, estudiantes, padres y personas interesadas en tratar temas relacionados con educación del mundo actual.
Presentamos herramientas tecnológicas ayudar al docente, entrevistas y programas sobre educación, cultura y sociedad.
A cargo del profesor y podcaster: Arturo Mora.
Además Romper la Tiza ha hecho una alianza con STEAMED-LATAM para traer contenido exclusivo sobre temas acerca de las opciones de formación que ofrecen en: steamed-la.org/ .
Preguntas o comentarios: arturomorateacher@gmail.com .
Presentamos herramientas tecnológicas ayudar al docente, entrevistas y programas sobre educación, cultura y sociedad.
A cargo del profesor y podcaster: Arturo Mora.
Además Romper la Tiza ha hecho una alianza con STEAMED-LATAM para traer contenido exclusivo sobre temas acerca de las opciones de formación que ofrecen en: steamed-la.org/ .
Preguntas o comentarios: arturomorateacher@gmail.com .

Uso del Podcast para Enseñar Español invitado especial Marco Fierro de Latin ELE.
Uso del Podcast para Enseñar Español invitado especial Marco Fierro de Latin ELE.
Romper la TizaDec 09, 2022
00:00
35:21

Uso del Podcast para Enseñar Español invitado especial Marco Fierro de Latin ELE.
Uso del Podcast para Enseñar Español invitado especial Marco Fierro de Latin ELE.
En este episodio tuve la gran oportunidad de conversar con el podcaster Marco Fierro, de Chile, quien es el productor del podcast Latin ELE.
Pudimos conversar sobre sus inicios en el podcasts, la forma de enseñar idiomas y cultura usando el podcast y recomendaciones para profesores o empresas quienes desean enamorarse del podcast para aprovecharlo en su vida personal y laboral.
Pueden escuchar el podcast de Marco Fierro Latin ELE: https://latinele.com/
Visitar ProfeDeELE: https://www.profedeele.es/
Además les recomiendo : Trotamundos - Etapa 9: Costa Rica, de costa a costa (América Central) | ProfeDeELE:
https://www.youtube.com/watch?v=FvCUbBdmPUk
Para consultas o comentarios: arturomorateacher@gmail.com .
Este episodio salió al aire el 21 de Octubre por el Facebook de Onda UNED.
Dec 09, 202235:21

La Educación en la zona del Caribe. Entrevista Rodrigo Chaves y estudiantes del CTP de Bataan.
La Educación en la zona del Caribe. Entrevista Rodrigo Chaves y estudiantes del CTP de Bataan.
El pasado 29 de Agosto, del presente año, algunas de las actividades de la gira del señor presidente de la República de Costa Rica, Rodrigo Chaves, fueron: la inauguración de un Cen-Cinai y de la oficina regional de Promotora del Comercio Exterior ( PROCOMER) en Pococí.
También visitó a la Academia Nacional de Policía ubicada en Cariari, de Pococí. Luego de la atención a los medios de comunicación presentes tomó un tiempo para recibir a los estudiantes Jossimar Sanchez y Keithlyn Alvarado, del CTP de Bataan y corresponsales de Radio Batalents ( una radio educativa y cultural de su colegio).
Junto a él estuvieron el Ministro de Seguridad Pública Jorge Torres, la Segunda Vicepresidenta la Dra. Mary Munive, la Ministra de Comunicación Patricia Navarro y el Ministro de Justicia y Paz Gerald Campos.
Los estudiantes le preguntaron al presidente acerca de sus vivencias y retos como estudiante, consejos para tomar decisiones para elegir una carrera universitaria y solicitaron apoyo en las áreas de salud mental, educación universitaria pública para ellos y los demás estudiantes del Caribe y de todo el país.
Para el cierre mencionaron la importancia de recibir apoyo para la iniciativa de Radio Batalents para que pudiera replicarse en otros colegios del país como también la utilidad de tener un medio de comunicación comunitario para que los jóvenes pudieran expresar sus inquietudes y temas importantes para ellos.
Esta entrevista es parte de una iniciativa del Ministerio de Comunicación para acercarse a los medios de comunicación alternativos en la zona de Limón y darle una gran oportunidad a estos estudiantes de tener una experiencia inolvidable al tener acceso a conversar con el señor presidente y otros ministros del país sobre las inquietudes de los jóvenes de Bataan.
La producción fue apoyada por los medios: Radio Batalents, OndaUNED, La Reacción y Romper la Tiza.
Para contactar a Radio Batalents: https://www.facebook.com/radiobatalents
OndaUNED: https://www.facebook.com/ondauned
La Reacción: https://www.facebook.com/lareaccioncr
Instagram Romper la Tiza: https://www.instagram.com/romperlatiza_podcast/
#mep #presidente #rodrigochaves #educacion #podcasts #radioeducativa #arturomora #ondauned #lareaccioncr #costarica #caribe
Sep 02, 202233:17

Carreras STEM y el futuro de la Educación en Costa Rica.
Carreras STEM y el futuro de la Educación en Costa Rica.
El pasado febrero de este año tuve la oportunidad de conversar con Carolina Taborda, ella es una de las fundadoras de STEAMED-LATAM.
Tratamos los temas acerca de las carreras STEM y el futuro de la educación en Costa Rica.
El programa fue hecho para el programa Onda UNED.
Hoy se los comparto en Romper la Tiza.
Si dese conocer más de la fundación STEAMED-LATAM puede visitar:
Facebook: https://www.facebook.com/steamedlatam
Instagram: https://www.instagram.com/steamedlatam/
Web: https://steamed-la.org/
Sep 02, 202229:15

Oportunidades Educativas en el Metaverso.
Oportunidades Educativas en el Metaverso.
¿Qué es el Metaverso? ¿Cómo se puede aprovechar para mejorar en la educación de Costa Rica y el mundo?
Para responder a estas preguntas en este episodio nos acompaña Carolina Prestinary, ella es la fundadora de Innova Learning Hub y co-fundadora de Edugo.
Recientemente ha hecho una alianza con Steamed-Latam y por eso hemos creado este episodio en el cual vemos al futuro de la tecnología y la educación desde el presente.
Para conocer más acerca de Innova Learning Hub: https://innovalearninghub.com/ - https://www.instagram.com/innovalearninghub/
Si desean aprender más acerca de todo lo que hacemos en Steamed-Latam: https://steamed-la.org/ - https://www.instagram.com/steamedlatam/
Les agradecemos compartir este episodio en sus redes sociales favoritas con más personas involucradas en la educación.
Para dudas o comentarios: arturomorateacher@gmail.com .
Apr 12, 202230:48

La Magia del Storytelling en el aula.
La Magia del Storytelling en el aula.
En este nuevo episodio del podcast educativo Romper la Tiza tratamos el tema de "La Magia del Storytelling en el aula". Tenemos a una de las co-fundadoras de STEAMED-LATAM, Carolina Taborda, quien nos explica sobre la nueva certificación corta que se llama STEAM-Teller la cual inicia este mes de Febrero del 2022. Además, tenemos al psicólogo, cuentacuentos y facilitador Jonathan Corrales quien nos explicará la magia de usar el storytelling como recurso con nuestros estudiantes. Finalmente, hablaremos el uso del podcast para dar a conocer como poder llevar las historias desde el aula al mundo entero.
Para más información acerca de STEAMED-LATAM visitar:
https://www.instagram.com/steamedlatam/
https://www.facebook.com/steamedlatam/
Además les agradecemos compartir este podcast si el contenido ha sido de su agrado para dar a conocer más los temas educativos tratados en este episodio.
Les agradece,
Arturo Mora.
Feb 11, 202243:41

El Pensamiento Crítico y STEAMED: un universo de posibilidades.
El Pensamiento Crítico y STEAMED: un universo de posibilidades.
Episodio: #15.
Invitada: Gisele Cordero co-fundadora de STEAMED-LATAM.
Tema: El Pensamiento Crítico y STEAMED: un universo de posibilidades.
Productor: Arturo Mora.
Posibles Preguntas generadoras.
1. ¿Qué es el capital científico y cómo podemos crear experiencias para “seguir adelante” con nuestros estudiantes?
2. ¿Qué es el Pensamiento Crítico y cómo se puede aplicar en el aprendizaje?
3. Se hablan de “habilidades blandas” que son en necesarias para el futuro en la educación y los profesores. ¿Cuáles son las habilidades del siglo XXI que deberían ser parte del trabajo con los estudiantes?
4. ¿Cómo se puede incentivar la creatividad en el aula? ¿Qué herramientas puede recomendar para usar?
5. ¿Cómo pueden los profesores aprender más sobre todos estos temas para estar preparados ante los retos de la educación actual?
Más información acerca de STEAMED-LATAM.
Instagram: https://www.instagram.com/steamedlatam/ .
Sitio web: https://steamed-la.org/ .
Jan 12, 202246:60

STEAMED-LATAM. Entrevista con Carolina Taborda: Cambiando el Mundo un Día a la Vez.
STEAMED-LATAM. Entrevista con Carolina Taborda: Cambiando el Mundo un Día a la Vez.
¿Qué es educación STEAM?
La Educación STEAM ( Acrónimo en inglés: Sciense, Technology, Engineer, Arts and Mathematics) se refiere a un nuevo enfoque de aprendizaje donde el conocimiento se aborda desde una estrategia integral. STEAM no es una metodología, una teoría pedagógica un modelo o herramienta. La educación STEAM nace del conocimiento colectivo, la co-creación y la creatividad con el propósito de desarrollar y entrenar competencias en los individuos.
Hoy tenemos a las fundadoras de STEAMED – LATAM en Romper la Tiza.
Pero también tenemos las voces de la futura generación de Educadores STEAM.
Les damos la bienvenida a este podcast educativo y les invitamos a contarnos.
¿Qué es la Educación STEAM ahora para usted? ¿Cómo crear una mejor educación luego de esta certificación como STEAM Educator?
Sitio web: https://steamed-la.org/
Email: somos@steamed-la.org
Facebook: https://www.facebook.com/steamedlatam/
Instragram: https://www.instagram.com/steamedlatam/
También pueden conocer el trabajo de Carlena Marchena responsable del nuevo logo de Romper la Tiza. Aquí: https://www.instagram.com/captchadigitalcr/
Quiero agradecer el apoyo de mis compañeras María Mora y Urpi Castañeda por su participación en este podcast tan especial.
Dec 09, 202156:27

El Podcast en la Extensión y Acción Social Universitaria.
El Podcast en la Extensión y Acción Social Universitaria.
Este es un podcast colaborativo el cual forma parte de un Taller sobre el Uso del Podcast como Producto Creativo de Comunicación.
Impartido por:
Arturo Barrantes Mora.
Ivannia Mejías González.
Los participantes del podcast son profesores o personas quienes llevaron el taller el día 28 de Octubre del 2021.
Muchas gracias por participar en este podcast e innovar en el uso del podcast como herramienta en los ámbitos educativos.
Les invitamos a compartir este y otros de los podcasts de Romper la Tiza. Además les motivamos a crear sus podcasts para compartir y conocer lo que hacen en sus Universidades y Comunidades. También compartir este podcast como ejemplo del trabajo colaborativo.
Oct 28, 202102:48

XVI Congreso ULEU 2021. Entrevista con Ricardo Salazar.
XVI Congreso ULEU 2021. Entrevista con Ricardo Salazar.
En esta entrevista pude conversar con Ricardo Salazar, él es uno de los miembros del comité organizador del XVI Congreso Latinoamericano y Caribeño de Extensión y Acción Social Universitaria. Según su página en Facebook: El Congreso tiene como objetivo contribuir con la reflexión crítica del quehacer de Extensión y Acción Social de las universidades latinoamericanas mediante el intercambio de saberes y experiencias de distintos actores de la comunidad universitaria. Se realizará de forma virtual desde el 26 al 29 de Octubre del 2021.
Pueden conocer más sobre las actividades y recursos mencionados en este podcast en el Facebook:
https://www.facebook.com/CongresoULEU2021
Oct 25, 202133:03

¿Qué es la Ingeniería Inversa y cómo aplicarla en la Educación?
¿Qué es la Ingeniería Inversa y cómo aplicarla en la Educación?
En este podcast Arturo Mora y María José Mora Rivera les expondremos nuestro proyecto del uso de la Ingeniería Inversa para usarla con estudiantes de noveno año con el tema del podcast.
Oct 22, 202102:52

Especial de Romper la Tiza en Divagando Show, el Podcast Nómada.
Especial de Romper la Tiza en Divagando Show, el Podcast Nómada.
La comunidad de podcaster llamada la Tribu Nómada tiene hoy a cargo del podcast Romper la Tiza, podcasters de muchos países se reunieron en la aplicación de audio Clubhouse para compartir con Carolina Campos Arce, ella es la encargada del podcast La Puerta Abierta.
Los invitamos trataron del tema de los Paisajes Sonoros durante más de una hora en la sala de Clubhouse.
La experiencia de hacer un podcast con muchos invitados y podcasters ha sido maravillosa.
Deseo puedan disfrutar, aprender y conocer más sobre el tema.
Pueden conocer más acerca del Divagando Show en su sitio web: https://divagandoshow.com/ .
También pueden escuchar La Puerta Abierta en su canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCbI0HMp5Zvi5qofmGFaKpEA .
Pueden participar en este tipo de salas al unirse al Club Divagando Show en la aplicación Clubhouse en este link: https://www.clubhouse.com/club/divagando-show .
Oct 01, 202101:12:19

Español de Costa Rica. Entrevista en Latin ELE.
Español de Costa Rica. Entrevista en Latin ELE.
En este Episodio #8 tuve la oportunidad de participar con mi amigo Marco Fierro en su podcast para aprender Español que se llama Latin ELE.
Marco me invitó a hablar sobre el español de Costa Rica.
Les invito a seguirme en:
Twitter:https://twitter.com/arturomorapoeta
Instagram: https://www.instagram.com/romperlatiza_podcast/
Sobre el podcast Latin ELE.
Sobre Latin ELE 👇
Nuestro sitio web: https://www.latinele.com/
Email: latinele@latinele.com
Envía un mensaje de voz: https://www.speakpipe.com/latinele
Canal de Telegram: https://t.me/joinchat/UWtxpbBqxV1cTWHf
Suscríbete a nuestro boletín: http://eepurl.com/htJFlf
👥 Síguenos en redes sociales 👇
Instagram: https://www.instagram.com/latinele.learnspanish/
Facebook: https://www.facebook.com/latinelepodcast/
Twitter: https://twitter.com/LatinEle
Youtube: https://www.youtube.com/latinele
Apóyanos 💲
Donación en sitio web: https://www.latinele.com/donaciones
Patreon: https://www.patreon.com/latinele
Música y efectos de sonido:
https://www.epidemicsound.com/referral/2hpu31/
Jun 29, 202129:25

La Alfabetización Digital empieza con "H".
La Alfabetización Digital empieza con "H".
Hoy en Romper la Tiza el Episodio 7. El invitado Rogelio Umaña nos explicará la razón por la cual la alfabetización digital empieza con la letra H.
Para conocer sobre su trabajo visitar: https://www.gorileo.com/
Además de mandar sus opiniones por mensajes de audios o al email: arturomorateacher@gmail.com .
Feb 27, 202133:41

Maratón de Podcasts de Poesía y Cuento.
Maratón de Podcasts de Poesía y Cuento.
Un podcast muy especial pues es resultado del Primer Taller de Creación de Podcasts organizado por la Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación con jóvenes escritores quienes participaron en el Concurso Colegial de Cuento y Poesía 2020. Además el MEP hizo la invitación a escuchar el programa en Radio Batalents en vivo el día Viernes 18 de Diciembre del 2020.
En este programa tenemos la participación de estudiantes quienes aman escribir y han creado su primer podcasts.
Ellos son:
Brenda Sofía Solera Cubero
Cindy Gabriela Altamirano Alemán
Dereck Elías Montoya Cascante
Jerlyng Herrera Vega
Karen María Fallas Mena
Laura Abigail Corrales Bustos
Meybelin Xiomara Sandi Quesada
Deseo felicitarlos y motivarlos a que sigan adelante con sus sueños. Además de crear más podcasts.
También agradecerles a las asesoras nacionales quienes me dieron la posibilidad de dar este taller.
Ellas son:
Jenny Carvajal Brenes
Yamileth Herrera Garro
Teresita Rojas Rodríguez
Ahora si, les invito a escuchar, disfrutar y compartir esta podcast hecho con mucha pasión por la literatura y el poder de la voz.
Si luego de escucharlo quisiera saber como poder dar un taller de podcasts en su escuela o colegio puede comunicarse
al Facebook: Programa Nacional de Tecnologías Móviles. Es: https://www.facebook.com/Programa-Nacional-de-Tecnolog%C3%ADas-M%C3%B3viles-1641341376123614 .
Dec 19, 202001:10:09

¿Sabe qué es la Puerta Abierta Podcast?
¿Sabe qué es la Puerta Abierta Podcast?
Con el apoyo del Centro Nacional de Educación Helen Keller, tenemos una entrevista con la profesora Carolina Campos Arce. Ella es profesora de música y la productora de un podcast semanal para los estudiantes del Centro. Ella nos cuenta su experiencia antes y durante la pandemia.
Además tendremos la participación de la estudiante Janice Quirós, ella estudia en el Colegio Nocturno de Bataan, y pudo ser parte de uno de los episodios de La Puerta Abierta.
Espero pueda disfrutar, aprender y compartir junto a nosotros en este podcast.
Información sobre el Centro Nacional de Educación Helen Keller: https://www.facebook.com/CHelenKeller .
Para escuchar el podcast La Puertar Abierta en canal de Youtube.
Para comentarios y aportes al email: arturomorateacher@gmail.com .
Arturo Mora.
Dec 05, 202001:07:34

El uso del podcast en el aula.
El uso del podcast en el aula.
En este episodio la profesora Ivania Mejías González, una gran amiga, quien trabaja en el Colegio Humanístico Costarricense, en el campus de Sarapiquí, nos cuenta la experiencia de este año 2020 en el cual se trabajó el uso del podcast con estudiantes de secundaria.
Además nos comenta sobre su experiencia en la educación virtual y nos brinda sus consejos para los docentes y estudiantes.
Les invitamos a escuchar y compartir este nuevo episodio de Romper la Tiza.
Arturo Mora.
Nov 28, 202034:12

Manejo del Stress en nuestra vida.
Manejo del Stress en nuestra vida.
En este episodio del Rompe la Tiza tuvimos a la fundadora de Potencial Humano Yetliza Morón Rosales.
Ella es especialista en educación emocional, manejo del stress y mindfulness.
El tema que tratamos es el manejo del stress en nuestra vida en los hogares y las actividades diarias de las familias.
Además de consejos para los estudiantes y docentes que están terminando el curso lectivo afectado por la pandemia.
Sobre Potencial Humano visiten su Facebook: https://www.facebook.com/ph.yelitzamoron .
Además contactar a Yelitza Morón al número: +506 7204 9912 . Su email es: potencialhumano.yelitza@gmail.com .
Les invitamos a enviar sus mensajes de audio sobre el podcast.
Gracias por escuchar Romper La Tiza cada semana y compartirlo en sus redes sociales.
Atentamente,
Arturo Mora.
Nov 21, 202001:02:31

El Profe Jonathan: Del aula a Youtube.
El Profe Jonathan: Del aula a Youtube.
En este podcast tendremos al profesor Jonathan Rodríguez Guadamuz.
Creador del canal de youtube: El Profe Jonathan.
El nos contará como paso del aula sin Internet a crear un canal de Youtube y videos para sus estudiantes.
Pueden mandar sus ideas y comentarios a mi email: arturomorateacher@gmail.com .
Les invita a escuchar, aprender y compartir este podcast de Romper la Tiza.
Arturo Mora.
Nov 13, 202045:10

Educar desde la Incertidumbre.
Educar desde la Incertidumbre.
Iniciamos esta aventura de Romper la Tiza con el episodio I.
Este programa es una entrevista con la Viceministra Académica Melania Brenes Monge en la cual pudimos tratar varios temas importantes para los docentes del MEP y de otros países también.
Temas:
Educar desde la incertidumbre, el uso de herramientas tecnológicas, el rol del docente en el contexto actual y la importancia del vínculo del estudiante.
Este podcast se emitió en la radio online educativa y cultural del CTP de Bataan el día 6 de Noviembre del 2020.
Si desean compartirlo en alguna radio o medio educativo les agradezco me puedan compartir sobre el uso del mismo.
Mi email es: arturomorateacher@gmail.com .
Si algún docente o persona quisiera participar en el podcast Romper la Tiza escribirme al email también.
Muy feliz me siento de poder compartir este podcast con todos los escuchas que llegarán por la magia misteriosa de Internet.
Espero sirva de motivación para seguir adelante.
Además de motivarlos a "romper la tiza".
Arturo Mora.
Nov 07, 202044:46

Spot Romper La Tiza
Spot Romper La Tiza
Este es un spot publicitario para poder introducir el podcast Romper La Tiza en la plataforma Anchor.
Si desean enviar temas que quisieran tratar en este podcast educativo o tienen experiencias que deseen enviar como mensajes de audio pueden hacerlo.
Para participar en el podcast escribir a mi email: arturomorateacher@gmail.com .
¡Bienvenidos!
Arturo Mora.
Nov 06, 202000:35