
La brújula incesante
By Santiago Belgrano

La brújula incesanteNov 27, 2020

Juan Cruz de Urquiza
¡Ya salió el episodio número 33 de La brújula Incesante! Conversamos con el trompetista, compositor, arreglador y docente Juan Cruz de Urquiza, desde su casa en Buenos Aires. Hablamos de sus discos, del Quinteto Urbano, de su carrera, y de mucho más.
Juan Cruz nos recomendó el disco “Happening: Live at the Village Vanguard“ de Gerald Clayton, los libros “Talking Jazz: Una historia oral” de Ben Sidran “Sapiens: de animales a dioses” de Yuval Noah Harari y el corto "El pez y yo“ de Babak Habibifar.
Para más información sobre Juan Cruz: https://www.instagram.com/jcdeurquiza/?hl=es
Para más información sobre Santiago: http://santiagobelgrano.com/

Andrés Pilar
¡Ya salió el episodio número 32 de La brújula Incesante! Conversamos con el pianista, compositor, arreglador y director de la Licenciatura de Música Argentina de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) Andrés Pilar, desde su casa en Buenos Aires. Hablamos de sus discos, de su carrera, de sus proyectos, y del piano en la música Argentina.
Andrés nos recomendó el disco "Laura Mvula with Metropole Orkest" y el libro "Escritos sobre música popular" (Béla Bartók).
Para más información sobre Andrés: https://andrespilar.com.ar/
Para más información sobre Santiago: https://santiagobelgrano.com/

Camila Meza
¡Ya salió el episodio número 31 de La brújula Incesante! Conversamos con la cantante, guitarrista y compositora chilena Camila Meza desde Estados Unidos. Hablamos de sus discos, de su carrera, de su vida en Nueva York, y de mucho más. Camila nos recomendó el libro “Zen Philosophy, Zen Practice” de Thich Thien-An, el disco “Americana” de Bill Frisell, Grégoire Maret y Romain Collin, y los discursos de Angela Davis titulados “Angela Davis Speaks”.
Para más información sobre Camila: http://www.camilameza.com/
Para más información sobre Santiago: http://www.santiagobelgrano.com/

Camila Nebbia
¡Ya salió el episodio número 30 de La brújula Incesante! Conversamos con la saxofonista, improvisadora y compositora Camila Nebbia desde su casa en Buenos Aires. Hablamos de su carrera, de sus proyectos, de sus influencias, y de mucho más. Camila nos recomendó el libro “Solo” de Joëlle Leandre, “Echos +” de Beatriz Ferreyra y la serie de trabajos “Coin coin” de Matana Roberts.
Para más información sobre Camila: https://www.camilanebbia.com/
Para más información sobre Santiago. https://santiagobelgrano.com/

Juan Bayón
Episodio 29: Conversamos con el contrabajista y compositor Juan Bayón, desde su casa en Buenos Aires. Hablamos de su carrera, de la escena de jazz en Argentina, de su rol en el sello Kuai, y de mucho más. Juan nos recomendó los libros “El profundo sur”, de Andrés Rivera y “La ley de la ferocidad” de Pablo Ramos, y los discos “Miles smiles” de Miles Davis y “Ordendes” de Lucas Goicoechea.
Para más información sobre Juan: https://juanbayon.bandcamp.com/
Para más información sobre Santiago: https://santiagobelgrano.com/

Sofía Rei
Episodio 28: Conversamos con la cantante y compositora Argentina Sofía Rei desde su casa en Nueva York. Sofía nos contó acerca de sus colaboraciones con John Zorn, Maria Schneider, Bobby McFerrin y Marc Ribot. Hablamos de "El gavilán", su disco homenaje a Violeta Parra, de sus inicios, su próximo proyecto y de mucho más.
Sofía nos recomendó la banda Tune-Yards, el disco Cubafonía de Daymé Arocena, la música de Imogen Heap, y "The book of trap and lessons" de Kate Tempest.
Para más información sobre Sofía: https://www.sofiamusic.com/
Para más información sobre Santiago: https://santiagobelgrano.com/

Gabriel Chakarji
Episodio 27: Conversamos con el pianista y compositor venezolano Gabriel Chakarji desde su casa en NYC. Hablamos de su último disco "New Beginning", de su carrera, y de su actualidad en Nueva York, entre otras cosas. Gabriel nos recomendó el disco "El cuento de la buena pipa" de Alain Pérez y el libro "They came before Columbus" de Ivan Van Sertima.
Para más información sobre Gabriel: https://gabrielchakarji.com/
Para más información sobre Santiago: https://santiagobelgrano.com/

Silvia Iriondo
En este episodio #26 conversamos con la cantante, compositora e intérprete Silvia Iriondo, "guardiana de la música folclórica Argentina" en palabras de Egberto Gismonti. Conversamos sobre su nuevo proyecto "Pasionarias", sus colaboraciones con grandes músicos como Juan Falú o el mismo Gismonti, y mucho más. Silvia nos recomendó el documental "La sal de la tierra" de Wim Wenders y Juliano Ribeiro Salgado.
Para más información sobre Silvia: https://www.instagram.com/iriondosilvia/
Para más información sobre Santiago: https://santiagobelgrano.com/

Jorge Salinas
Conversamos con el cantante, compositor y guitarrista argentino Jorge Salinas, desde su casa en Haedo, provincia de Buenos Aires. Hablamos de su último disco, su carrera y muchas otras cosas más. Nos recomendó el disco "La Palabra Echa a Volar en el Canto" de Aledo Meloni, Carlos Aguirre y Coqui Ortiz, el libro "Las trincheras ardientes del Paraguay" de Ramón Ayala, y el documental "Rolling Thunder Revue: A Bob Dylan Story" de Martin Scorsese.
Para más información de Jorge Salinas: http://www.jorgesalinas.com.ar/
Para más información de Santiago Belgrano: http://www.santiagobelgrano.com/

Eleonora Eubel
Episodio número 24, en esta ocasión junto a la cantante, pianista y compositora argentina Eleonora Eubel. Eleonora nos recibió desde su casa en Buenos Aires, para conversar de su carrera, de su último disco, y de mucho más. Nos recomendó el libro "La posibilidad de una isla" de Michelle Houellebecq y este concierto de Dave Holland junto a Zakir Hussain: https://www.npr.org/2018/06/22/622276130/crosscurrents-converging-jazz-and-indian-classical-music
Para más información sobre Eleonora: http://www.eleonoraeubel.com/
Para más información sobre Santiago: http://www.santiagobelgrano.com/

Pollo Raffo
Conversamos con el tecladista, compositor, arreglador, docente Juan "Pollo" Raffo, desde su casa en Flores. Nos contó de su carrera, de sus proyectos, y muchas cosas más. Pollo nos recomendó: Zen en el arte de tiro con arco (de Eugen Herrigel), las películas de Stanley Kubrick, Revolver de The Beatles, 8:30 de Weather Report, Piazzolla en el Regina, Wozzeck de Alban Berg, y Brain Salad Surgery de Emerson, Lake and Palmer.
Para más información sobre Pollo: http://polloraffo.com/
Para más información sobre Santiago: https://santiagobelgrano.com/

Patricia Brennan
Conversamos con la percusionista y compositora mexicana Patricia Brennan, desde su residencia en NYC. Nos contó de su futuro disco, de su carrera, y mucho más. Nos recomendó el libro "Give my regards to Eighth Street" de Morton Feldman y el disco "Home Grown" de Geri Allen.
Para más información sobre Patricia: http://www.patriciabrennanvibes.com/
Para más información sobre Santiago: https://santiagobelgrano.com/

Daniel Juárez
En este nuevo episodio, el número 21, conversamos con el saxofonista y compositor español Daniel Juárez, desde su casa en Madrid. Conversamos de su último disco, de los anteriores, de sus actuales proyectos y de mucho más. Daniel nos recomendó la música de Tom Misch y de Dried Spider.
Para más información sobre Daniel Juárez: https://www.danieljuarezsax.com/
Para más información sobre Santiago Belgrano: https://santiagobelgrano.com/

Carolina Calvache
Conversamos con la pianista y compositora colombiana Carolina Calvache desde su residencia en Cali. Hablamos de su nuevo disco Vida Profunda, de sus experiencias como compositora, de su vida en New York y mucho más. Carolina nos recomendó "Jasmine" de Keith Jarret & Charlie Haden, y "Amoroso" de João Gilberto.
Para más información sobre Carolina Calvache: https://es.carolinacalvache.com/
Para más información sobre Santiago Belgrano: https://santiagobelgrano.com/

Enrique Norris
Conversamos con el cornetista, pianista, compositor y docente argentino Enrique Norris. Hablamos de su carrera, de sus inicios, de su trío y de sus otros proyectos. Enrique nos recomendó “A mano alzada”, de Laura Klein, el documental "Merello x Carreras", de Victoria Carreras, "In search of the mistery", de Gato Barbieri, y "La jaula se ha vuelto pájaro y se ha volado" de Mujeres Improvisadoras.
Para más información sobre Enrique Norris: http://norristrio.blogspot.com/
Para más información sobre Santiago Belgrano: https://santiagobelgrano.com/

Sofia Ribeiro
Conversamos con la cantante portuguesa Sofia Ribeiro desde su casa en Bogotá. Nos contó de sus proyectos, su carrera, su futuro disco, y muchas cosas más.
Sofia nos recomendó "Aquí" de Tatiana Parra & Andrés Beeuwsaert.
Para más información sobre Sofia: https://www.instagram.com/sofiaribeiromusic/
Para más información sobre Santiago: www.santiagobelgrano.com

Leo Genovese
Conversamos con el pianista Leo Genovese, oriundo de Venado Tuerto (Santa Fe, Argentina) y radicado en Nueva York. Nos contó de su vida, sus influencias, sus maestros, y mucho más.
Leo nos recomendó "Gatica, el mono", de Leonardo Favio, y "El misticismo del sonido y la música", de Hazrat Inayat Khan.

Lilián Saba
Conversamos con la pianista, compositora, arregladora y docente Lilián Saba desde su casa en Benito Juárez, provincia de Buenos Aires. Nos habló de su vida, de su carrera, de Manolo Juárez y de mucho más.
Lilián nos recomendó Madadayo, de Akira Kurosawa, Lugar, de Juan José Saer, Manolo Juárez Trío + 2 y Contraflor al resto, del Chango Farías Gómez junto a Manolo Juárez.

Sebastián Loiácono
Conversamos con el saxofonista cordobés Sebastián Loiácono desde su casa en Buenos Aires. Nos habló de su nuevo disco "Happy Reunion", de sus futuros proyectos, y mucho más. Seba nos recomendó "Sagrada Familia" de Luis Frontera, "Catedrales" de Claudia Piñero, "Four & More" de Joe Henderson & Wynton Kelly Trio, y "Newark 1953" de Hank Mobley.
<> Para escuchar Happy Reunion: https://rivorecords.bandcamp.com/album/happy-reunion-2 <>
<> Para más información sobre Santiago Belgrano: http://santiagobelgrano.com/ <>

Sara Serpa
Conversamos con la cantante y compositora portuguesa Sara Serpa desde Lisboa. Hablamos de su último proyecto audiovisual Recognition, de su música, y de muchas otras cosas. Sara nos recomendó "Da 5 bloods" de Spike Lee, la música de Matana Roberts, y el libro "Playing in the dark" de Toni Morrison.
<> Para más información sobre Sara: www.saraserpa.com <>
<> Para más información sobre Santiago: www.santiagobelgrano.com <>
*Foto de Carlos Ramos.

Alexis Cuadrado
En esta ocasión, hablamos con el contrabajista, compositor, productor y educador Alexis Cuadrado. Nacido en Barcelona, actualmente radicado en Brooklyn, Alexis nos habló de su carrera, de su presente, y de muchas cosas más.
<> Para más información sobre Alexis: https://www.alexiscuadrado.com/ <>
<> Para más información sobre Santiago: http://santiagobelgrano.com/ <>

Liliana Herrero
Conversamos con la cantante Liliana Herrero, desde su casa en Buenos Aires. Hablamos de su carrera, de su relación con Fito, con el Cuchi Leguizamón, su música con Guillermo Klein, su último disco, y muchas cosas más.
Nos recomendó Furyo (Feliz navidad, Mr. Lawrence) de Nagisa Ōshima, protagonizada por David Bowie y con música de Ryuichi Sakamoto.
<> Para más información sobre Liliana: https://www.instagram.com/lilianaherrero_/ <>
<> Para más información sobre Santiago: http://santiagobelgrano.com/ <>

Yago Vázquez

Pía Hernández

Camilo Ángeles

Lucía Boffo
Conversamos con la cantante fueguina Lucía Boffo desde su casa en Berlín, y nos contó de sus proyectos actuales, pasados y futuros, entre muchas otras cosas.
Lucía nos recomendó:
Julia Cameron - El camino del artista / Mario Laginha - Canções e Fugas / Vertical Voices: The Music of Maria Schneider / Nai Palm - Needle Paw / Serie: Derek
Para más información sobre Lucía: https://www.instagram.com/luciaboffo/
Para más información sobre Santiago: http://santiagobelgrano.com/

Ignacio Montoya Carlotto
Sus recomendaciones:
- Darcy James Argue - Infernal Machines
- Maria Schneider - Allegresse
- El insulto, de Ziad Doueiri
- La elegancia del erizo, de Muriel Barbery.
Para más información sobre Ignacio, ignaciomontoyacarlotto.com/
Para más información sobre Santiago, santiagobelgrano.com/

Fuensanta Méndez
En este episodio conversamos con la cantante, contrabajista y compositora mexicana Fuensanta Méndez, desde su casa en Amsterdam. Hablamos de su nuevo disco, de sus influencias, de sus experiencias en México y en Holanda, y mucho más.
Para más información sobre Fuensanta: https://fuensantamendez.bandcamp.com/releases
Foto: Felipe Pipi
Para más información sobre Fuensanta: https://www.santiagobelgrano.com/

Rodrigo Espinoza
Conversamos con el contrabajista y compositor chileno Rodrigo Espinoza desde su casa en Santiago de Chile. Hablamos de la situación de los músicos y de la escena musical en Chile, de sus influencias y maestros, de su disco "Siete flores negras" y de muchas otras cosas.
Rodrigo nos recomendó los discos "Mindset" de Paul Bley & Gary Peacock y "Soapsuds, soapsuds" de Ornette Coleman & Charlie Haden.
Para más información sobre Rodrigo: http://www.musicapopular.cl/artista/rodrigo-espinoza/
Para más información sobre Santiago: http://santiagobelgrano.com/es/bienvenido/

Marta Sánchez
Los recomendados de Marta:
Trees Lounge: www.imdb.com/title/tt0117958/
Home Grown - Geri Allen
Usrula Le Guin - Los desposeídos
Roberto Bolaños - Los detectives salvajes
- www.artislive.net
- www.martasanchezmusic.com/
- santiagobelgrano.com/

Nicolás Ospina
Para más información sobre Nicolás visiten su sitio web nicolasospina.com/
Para más información sobre Santiago Belgrano santiagobelgrano.com/es/bienvenido/

Sol Liebeskind
Para más información sobre Santiago Belgrano: santiagobelgrano.com/

Juan Canosa
Para más información sobre Juan Canosa: www.instagram.com/trombonosa/
Para más información sobre Santiago Belgrano: santiagobelgrano.com/es/bienvenido/

Trailer
Bienvenides a La brújula incesante, este podcast semanal con entrevistas a artistas del mundo de habla hispana. Conduce Santiago Belgrano, pianista y compositor. --- https://www.santiagobelgrano.com/ --- https://www.instagram.com/santiago.belgrano/