
Aprende SEO en español
By SEO Bites
Más contenidos sobre el mundo SEO en nuestra pagina web: www.seobites.co

Aprende SEO en españolMar 14, 2023

¿Qué es el Domain Authority o DA en SEO?
Por años e incluso décadas, SEOs han hablado acerca del Domain Authority. Todos los días recibimos email vendiendo links de cierto DA. Pero si nos sirve de algo ese número para mejorar nuestro posicionamiento o tenerlo en cuneta para nuestras estratégias de SEO?Blas le explica a Camilo todo acerca de Domain Authority y su impacto en SEO. #DomainAuthority #autoridaddedominio #semrush

¿Qué es un plugin y para qué se usa?
Los plugins son pequeños programas que ayudan a que nuestros websites tengan capacidades superiores en usabilidad, experiencia, velocidad, seguridad, SEO, etc. Los plugins tienen razones para existir, en este episodio explicamos cuando es necesario utilizar un plugin y cuando sería buena idea no utlizarlos.
#plugins #wordpress #pluginseo

Quiero crear un website, pero me dicen que necesito un CMS. ¿Qué es eso?
Si estás pensando en como crear un website, probablemente has leído que necesitas un CMS o una plataforma para tu website.
En este episodio hablamos acerca de qué es un CMS, para qué sirve, cuándo, cómo se usa y cómo afecta el SEO. Hablamos de WordPress, WIX, Shopify y otros.

¡Qué es dominio y hosting?
El Dominio y el hosting, dos elementos fundamentales para todos los websites del mundo.
En este episodio Blas nos explica con ejemplos sencillos que es un dominio y que debemos tener en cuenta para el hosting de nuestros websites.
Pareciera ser un tema sencillo, pero como todo en SEO... Depende

¿Que son los links? ¿Si afectan nuestros SEO?
Los links, son la columna vertebral de todo lo relacionado a web. Aquí aprenderas acerca de los 3 tipos de links que realmente impactan los resultdos del SEO.
Así la próxima que te llegue un email ofreciendo vender links a otros websites, puedes tomar una mejor decisión. Mejor aún saber como interconectar temas para ofrecer una mejor experiencia para los usuarios... Y Google.

¿Qué es SEO? La visión de SEO Bites
¿Qués es SEO? Esta pregunta ataca a todas los emprededores, gerentes de marketing, directivos y muchos otras desde hace un par de décadas.
Escachen no sólo la definición sino los beneficios. Al fin y al cabo de beneficios no es como crecemos nuestros negocios

Yandex al desnudo. ¿Qué pasó? ¿Qué podemos aprender?
Nada como llegar de vacaciones y encontrar un email de un cliente que dice el algoritmo de Yandex es muy parecido al de Google. Al parecer nuestro amigo de Annonymous decidieron hacker y publicaron documentos internos de como funciona en motor de búsqueda líder en Rusia. En este episdios contamos algo acerca de esto y que pudmios aprender.
#SEO #yandex #noesfacil

Herramienta Recomendada - AlsoAsked. Una solución sencilla y de alto impacto
Se imaginan un mundo donde pudieramos sacar todas las preguntas que Google ha recibido y que van acorde con nuestro producto o servicio.
Hoy vamos a hablar de AlsoAsked.com, una herramienta de SEO que es fácil de utilizar y produce resultados con los que podemos tomar acción.
#PAA #herramientaSEO #SEO

Y así es como Google nos exige calidad para darnos cariño
¿Qué se hace cuando el consultor, máximo faro luz y guía del SEO muere en el intento?
Mientras muchos hablan de utilizar Inteligencia Artífical para generar contenido para SEO y lograr buenas posiciones en motores de búsqueda, Blas nos cuenta una historia con un sitio de ecommerce donde un grupo de artículos muy bien escritos, siguiendo todas las buenas prácticas de construcción de contenidos y deo SEO no han sido indexados por Google.
Hoy por hoy Blas sigue mejorando y haciendo pruebas para finalmente lograr que el cliente tenga resultados de su inversión.
¿Cuál será el secreto que despertrá a Google?

Una batalla de gigantes ¿Qué está pasando con Bing, Chat GPT, Microsoft y Google?
Un pequeño error de 100 billones de dólares es el resultado inicial de una batalla entre dos gigantes: Google y Microsoft.
Microsoft tomo una gran decisón estratégica, decidió invertir fuertemente en Open AI. Unas semanas después ChatGPT estaba integrado con Bing, siendo este el primer bofetón a Google. Al día siguiente Google anuncia "Bard" quien en su debut entregó una respuesta errónea. Ese error causó la caída de 8 puntos porcentuales en las acciones de Google.
Esto es sólo el comienzo de una batalla de Microsoft por arrebatar mercado mientras Google se protege. Camilo y Blas debaten (no tan aireadamente) acerca de todo este movimiento.
¿Ya probaste a ChapGPT con BING? Cuéntanos de tu experiencia en los comentarios.
#chatgpt #google #microsoft #marketingdigital #actualizaciones #marketing2023 #noticias

Oiga, ¿y si puede vivir del SEO?
Blas, nos cuenta como ha sido su viaje en el mundo de la consultoría del SEO y nos deja unos tips de lo que ha aprendido en sus 4 años como consultor SEO independiente.

Crear contenido desde la inteligencia artificial no es algo nuevo en el mundo del SEO
El uso de métodos automatizados y dinámicos llevan años en el mundo del SEO. Lo nuevo, es que ahora está al alcance de todos y de formas gratuita (por el momento). Blas, nos explica algunas forma en como el utiliza algunas herramientas de inteligencia artifical en su día a día como consultor de SEO.

La inteligencia artificial se toma el mundo. ¿Será cierto?
El lanzamiento del Beta de Chat GPT agregó fuego a la conversación acerca de la inteligencia artifical quitandole el trabajo a los expertos en SEO. Acompáñanos a este diálogo futurista pero de hoy. ¿Será que los SEOs se tienen que buscar un nuevo modo de vida?

Un error fatal en SEO. Un caso de estudio bien picante
¿Que harías si a tu negocio, Google lo comienza a relacionar con una industria que no es y con un producto incorrecto?
En este episodio hablamos de como Camilo, logró sobreponerse a este problema y ajustar el posicionamiento de su agencia digital en Google.
Esta entrevisa tiene de todo para ser producción de Hollywood: drama, lagrimas, sudor, sexo y un final feliz.

Como iniciar su blog sin importar la plataforma
Nos hablan de crear un blog para generar tráfico orgánico, inmediatamente comenzamos a pensar en plataformas y otras complicaciones. De esa forma se nos va el tiempo y no tenemos ni el blog ni los resultados.
En este episodio, Blas nos ayuda a descubrir temáticas por las que Google ya nos considera fuente de información y de esta forma lograr tener un proceso editorial que genere resultados.

Consejos fundamentales para la migración de websites
Llego una nueva persona a dirigir marketing. Me dijo un amigo de mi primo que es un sensei en marketing, que tenemos que cambiar nuestro website. Estas y otras versiones hacen que terminemos migrando nuestros websites.
En este episodio Blas nos habla de 3 elementos básicos para reducir el riego en la migración de nuestros websites.

Cuénteme, ¿Qué experiencia tiene?
¿Se acuerdan del E-A-T? Bueno, ahora toca sumarle otra E. La de Experiencia.
Así es, ahora Google nos dice que no solo tenemos que demostrar que somos expertos y contar con cierto nivel de autoridad, además, debemos demostrar que tenemos experiencia.
Es decir, la época de tomar ideas y comentarios de otros para ganar top rankings está llegando a su final.
Exploremos este nuevo ajuste, que no es un cambio de algoritmo.

Backlinks e inbound links para SEO. ¿Todavía sirven?
Con tanta actualización, cambios de algoritmo, inteligencia artificial, machine learning y todas esos avances en SEO, ¿Será que los inbound links siguen sirviendo de la misma forma?
Google nos da recomendaciones acerca de pensar en los usuarios, pero ¿Cómo hacemos para conseguir links? Es más, ¿Nos debemos preocupar por conseguir links?

Keywords volumen de búsqueda cero
En el episodio de hoy nuestros dos expertos en SEO, hablarán de las famosas keywords en volumen de búsqueda cero, donde descubrirás cómo las nuevas actualizaciones de Google cada vez más se enfocan en que presentes contenido de calidad y cómo lo califica bajo ciertos criterios. Porque, actualmente lo importante es el valor de la información y no la cantidad.

¿Es mejor un experto en SEO o una herramienta para SEO?
Como cada aspecto del entorno digital se actualiza constantemente, tal vez lo que sabías del SEO hace unos años o incluso meses ¡Ha cambiado! Pero este es el lugar para que entiendas el por qué y el para qué de su evolución, además de encontrarte con tips que te convertirán en un pro de esta área.

Lo que hay que saber sobre el "helpful content update" de Google
La última actualización (más conocida) del algoritmo de google ha dado muchos dolores de cabeza a algunos, felicidad a otros. Al final a todos nos afecta de alguna forma. En este episodio hablaremos sobre los puntos más relevantes de esta actualización.

SEO en Youtube, Instagram y Facebook. ¿Es real?
Sabemos perfectamente que el inicio de la mayoría de las búsquedas de información en internet inicia en un navegador o un motor de búsqueda (Google, Bing, Yahoo, DuckDuckGo, etc), sin embargo con la irremediable dominación de las redes sociales en la actualidad, se ha comenzado a hablar de la posibilidad de realizar búsquedas en estos espacios digitales.
¿Es posible realmente gestionar el SEO en plataformas sociales? En este episodio hablamos sobre esta posibilidad en Facebook, Instagram y YouTube.
Escuche SEO Bites y regálese 15 minutos de información que seguro le será de mucha utilidad.

SEO para marca personal ¿Es posible?
Si quisiéramos destacar algo del posicionamiento en motores de búsqueda, sería su enfoque "democrático". Cualquiera que este interesado en aparecer, con un trabajo bien hecho puede lograrlo. Las marcas personales no son la excepción.
En este episodio analizamos las oportunidades que se presentan para quienes necesitan trabajar en el posicionamiento orgánico de su marca personal, contrastándolo con lo que ya hemos hablando en otros episodios sobre la forma de estructurar la estrategia SEO de una marca tradicional.

Intención de búsqueda
Mucho se ha hablado sobre la forma en que los motores de búsqueda dan prioridad a los resultados. Uno de los elementos decisivos tiene que ver con la razón por la cual se decide buscar algo: ¿Busco una respuesta referente a un lugar? ¿Busco la respuesta a una receta que quiero preparar? ¿Quiero conocer las reseñas de un libro?
Cada búsqueda tiene una intención específica y eso crea la necesidad de entregar contenido a la medida.
En este episodio hablamos sobre la definición de intención de búsqueda, así como varios elementos claves a tener en cuenta al momento de trabajar los proyectos de SEO de cara a la forma en que las personas quieren encontrar la información.

Métricas reales 2
El mundo del marketing digital se caracteriza por la facilidad de monitorear cada acción, hacerle seguimiento y generar acciones para mejorar constantemente. La gran pregunta es: ¿cuáles de tantas métricas debo seguir en mi estrategia de SEO?
Este episodio es la segunda parte de un análisis donde Blas Giffuni nos aclara al uso de muchas métricas que se dan por sentadas y otras que merece la pena revisar.

Métricas reales 1
El mundo del marketing digital se caracteriza por la facilidad de monitorear cada acción, hacerle seguimiento y generar acciones para mejorar constantemente. La gran pregunta es: ¿cuáles de tantas métricas debo seguir en mi estrategia de SEO?
En este episodio Blas Giffuni nos aclara al uso de muchas métricas que se dan por sentadas y otras que merece la pena revisar.

Actualidad SEO Bites - Indexación de redes sociales
El incremento en la relevancia de las redes sociales como repositorios de contenido ha obligado a estas plataformas a encontrar posibilidades y acuerdos para aparecer en los motores de búsqueda. En este episodio hablaremos sobre este tema y otras noticias de actualidad en SEO.
- Posible acuerdo entre TikTok y Google para indexar los contenidos de esta red.
- Políticas de uso actualizado en titulo SEO y descripción.
- Actualización a la indexación de websites con e-commerce.

Audio digital y SEO ¿Aporta algo tener un podcast?
La mayoría de las propiedades o activos digitales que se pueden tener actualmente generan una huella que afecta de forma positiva o negativa el posicionamiento que se tiene como marca. Uno de estos activos digitales son los podcasts, ya sea porque vivan en plataformas exclusivas de audio (Apple Podcasts, Google Podcasts, Spotify, Anchor o Soundcloud entre muchos otros) o porque estén incluidos en Youtube, todos generan una influencia la cual es importante entender y controlar.
En este episodio analizaremos las posibilidades de "hacer SEO" desde estas plataformas externas y como sacar el mayor provecho de estos activos de audio digital poniéndolos al servicio de nuestra estrategia de SEO.
Preparamos una guía donde te contamos cómo iniciar con tu propio podcast
Bienvenidos a SEO Bites con Camilo Ramírez y Blas Giffuni.

Los datos, el consumidor y el SEO con Alejandro Martínez de Dieste Inc.
Si bien el SEO como disciplina tiene una base fundamental en los datos, no siempre se mira fuera del motor de búsqueda para crear relaciones que generen valor a la estrategia. No todo puede estar basado en keywords.
En este episodio Alejandro Martínez, experto en analítica de datos nos da su punto de vista sobre las relaciones que se pueden crear usando datos dentro de las estrategias de posicionamiento en motores de búsqueda.

Hablando de SEO con Alejandra Londoño de Grupo Nutresa
¿Es el SEO una disciplina exclusivamente técnica? ¿Solamente quienes operan directamente las herramientas pueden aportar al proceso de una estrategia de SEO?
Estos y otros temas los discutimos con Alejandra Londoño, Jefe de marca corporativa de Grupo Nutresa, el conglomerado de procesamiento de alimentos con más de 70 marcas y presencia en 65 países.
Dentro de sus muchas tareas en Nutresa , Alejandra lidera un proyecto de SEO y nos comparte su visión sobre la importancia de trabajar en el posicionamiento en motores de búsqueda, los retos, y las oportunidades que ha encontrado en su recorrido.
Una entrevista imperdible para quienes buscan una opinión real sobre la aplicabilidad del SEO en el mercadeo de consumo masivo.

Introducción a Google Search Console
En este episodio exploramos rápidamente las opciones más importantes de Google Search Console, la plataforma de Google que gestiona el posicionamiento de las paginas web. Una herramienta imprescindible al momento de hacer seguimiento de la estrategia de SEO.
Esta herramienta es gratis y pueden acceder desde aquí

Diagnóstico SEO con herramientas gratuitas - P2
Una parte muy importante en el análisis SEO de un website ocurre con herramientas que cualquiera de nosotros tiene disposición, de esta manera no es necesario iniciar en el mundo del posicionamiento en motores de búsqueda con herramientas que nos pueden costar cientos de dólares.
En este episodio continuamos el análisis del website del gobierno de Colombia gov.co y cerramos el proceso de análisis básico para dar paso a herramientas más complejas en el siguiente episodio.

Diagnóstico SEO con herramientas gratuitas
Una parte muy importante en el análisis SEO de un website ocurre con herramientas que cualquiera de nosotros tiene disposición, de esta manera no es necesario iniciar en el mundo del posicionamiento en motores de búsqueda con herramientas que nos pueden costar cientos de dólares.
En este episodio iniciamos el análisis del website del gobierno de Colombia gov.co y encontramos cosas muy interesantes que seguro serán de gran valor para quienes estén recorriendo este mundo del posicionamiento orgánico.

¿Qué es el Google knowledge graph?
En la medida que los algoritmos de indexación y la tecnología avanza, un nuevo jugador entra a participar en el trono al lado del contenido (el rey no esta solo). Hablamos del contexto, un elemento que genera relaciones más estrechas dentro de las búsquedas y que da un norte más claro al momento de responder la pregunta de un usuario.
¿Qué podemos hacer para crear un contexto ideal? Google Knowlegde graph es una de las respuestas y en este episodio hablamos con Blas sobre varias cosas que se pueden gestionar sin necesidad de ser un experto en SEO. Bienvenidos a SEO Bites

¿Necesito tener un Blog en mi página web?
Siempre hemos hablado de la importancia de crear activos digitales propios. En este episodio Blas Giffuni nos da su perspectiva sobre la inclusión de blogs dentro de la estrategia de SEO de cualquier empresa. Una serie de tips para que cada uno pueda tomar la mejor decisión.
Una buena estrategia de SEO no es la que más elementos tiene, es la que los selecciona bien y sabe cómo usarlos.

Recomendaciones y directrices en SEO
Sobre SEO encontramos rios de información en internet. Es importante saber diferenciar las cosas que podemos implementar para mejorar, de las que debemos implementar de manera prioritaria.
En este episodio hablamos sobre las recomendaciones y las directrices en SEO.

Qué es link building y para qué sirve
Desde los inicios de los motores de búsqueda, los backlinks o enlaces entrantes han sido de mucha importancia en el posicionamiento de los websites. Con el cambio de los algoritmos de indexación estos backlinks han cambiado su peso en la ecuación del posicionamiento.
En este episodio discutimos con Blas Giffuni sobre el link building como parte de la estrategia de SEO y la forma en que los backlinks han cambiado a través del tiempo hasta nuestros días.

Los errores más comunes del SEO
Si bien ejecutar una estrategia de SEO no es tarea sencilla, hay algunos errores muy comunes que van desde bloquear los motores de búsqueda hasta no hablar de lo que se hace.
En este episodio hablamos sobre estos errores que muchos cometen y cómo evitarlos.

Glosario de SEO parte II
En este episodio hablamos sobre la definición de algunos términos más avanzados dentro del mundo del SEO, iniciando con los famosos crawlers o arañas, pasado por meta data y aterrizando al final en Java Script.

¿Qué son los H1? ¿Realmente le importan a Google?
Durante mucho tiempo se ha hablado acerca de la importancia de los H1 dentro de la estructura del contenido SEO, sin embargo hace algunos días una polémica se despertó debido a una supuesta declaración de Google acerca de este tema. Escucha este capítulo y entérate de que son los H1 y su importancia en el SEO

3 cosas que puedes hacer para revisar tu verdadero posicionamiento SEO

¿Necesito una estrategia de SEO?
Para muchas personas no es claro qué deben tener en cuenta para decidir si deben o no iniciar a trabajar en un proyecto de SEO.
En este capítulo Blas Gifunni nos da el checklist necesario para tomar esta decisión.

Herramientas básicas para gestionar el SEO
Si bien el ejercicio de SEO tiene que ver mucho más con un trabajo desde la estrategia y la planeación, no podemos desconocer que el aspecto técnico será el que transmita esa estrategia en resultados reales. Hoy hablamos sobre cuál es esa caja de herramientas básica que debemos tener para afrontar un proyecto de SEO.
No se trata de cuanto dinero tienes para gastar en software, se trata de cómo usas lo que tienes. Bienvenidos a SEO Bites.

Glosario de SEO parte I
El posicionamiento en motores de búsqueda esta lleno de términos que pueden parecer complejos.
Este glosario es la clave para entender más fácilmente los conceptos y sobre todo para poder aplicarlos sin tener dudas al hacerlo.

El SEO más allá de lo técnico.
Un buena estrategia de Seo no inicia con la tecnología, más bien se apoya en ella.
Esto quiere decir que antes de escribir una línea de código hay temas que deben estar claros y resueltos.
En este episodio Blas Giffuni experto en SEO, nos habla sobre la metodología E.A.T. y como implementarla en nuestros proyectos nacientes.

Mitos del SEO
¿Se puede garantizar la primera posición en un motor de búsqueda? ¿Google solo favorece a las grandes marcas? ¿La plataforma tecnológica es la responsable del éxito en una estrategia de SEO?
El desconocimiento en la forma en que funciona el SEO genera una serie de creencias erróneas, en este episodio hablaremos de las más comunes y les daremos respuesta.

¿Qué es el SEO?
En el primer episodio de SEO Bites les contamos acerca de lo que esperamos lograr con este podcast, además como un perfecto inicio para este recorrido por el mundo del posicionamiento en motores de búsqueda, hablamos sobre la definición de SEO y las consideraciones sobre el valor de los websites. ¡Bienvenidos!