Skip to main content
Spotify for Podcasters
Available on
Amazon Music Logo
Apple Podcasts Logo
Castbox Logo
Pocket Casts Logo
RadioPublic Logo
Spotify Logo
Stitcher Logo
Currently playing episode

La ruina (relato de Metrocity) (con comentarios del director... de juego)

Solo Historias - Relatos para escucharFeb 24, 2023

00:00
10:10
Un mal sueño - 1. La pastilla

Un mal sueño - 1. La pastilla

Relato interactivo por capítulos semanales.

Cada sábado iré subiendo un nuevo episodio.

Los lectores (en Wattpad y la web solohistorias.eu) y los oyentes (en las plataformas de podcast) podrán elegir el camino a seguir hasta el jueves.


Este primer episodio, La pastilla, lo escribí a partir de una idea o semilla de historia de ReedsyPrompts:

You can buy a pill that let's you decide exactly what you will dream about while you sleep.

blog.reedsy.com/creative-writing-prompts/science-fiction/you-can-buy-a-pill-that-lets-you-decide-exactly-wh/


Música: Marée (Kai Engel), de FMA. CC-BY / Heaven is a place where nothing ever happens (Rapture Soundscapes)


May 27, 202307:60
Haikus por el Día de los Parques, traducción al español, por Rafael Frontado Gómez

Haikus por el Día de los Parques, traducción al español, por Rafael Frontado Gómez

Actividad para la Escuela Oficial de Idiomas de Chiclana, en el marco del Día de los Parques. 23 de mayo de 2023.

Traducción y locución en español de los haikus originalmente escritos en inglés por Rafael Frontado Gómez.

Insìrados en las fotos de ramas de árboles presentes en el parque El Campito, donde se encuentra la EOI.

Fotos de Rafael Frontado Gómez.


May 19, 202301:29
Haikus por el Día de los Parques, en inglés, por Rafael Frontado Gómez

Haikus por el Día de los Parques, en inglés, por Rafael Frontado Gómez

Actividad para la Escuela Oficial de Idiomas de Chiclana, en el marco del Día de los Parques. 23 de mayo de 2023.

Haikus en francés escritos y locutados por Rafael Frontado Gómez.

Insìrados en las fotos de ramas de árboles presentes en el parque El Campito, donde se encuentra la EOI.

Fotos de Rafael Frontado Gómez.


May 19, 202300:57
Haikus por el Día de los Parques, traducción al español, por Antonio Soto Patiño

Haikus por el Día de los Parques, traducción al español, por Antonio Soto Patiño

Actividad para la Escuela Oficial de Idiomas de Chiclana, en el marco del Día de los Parques. 23 de mayo de 2023.

Traducción y locución en español de los haikus originalmente escritos en francés por Antonio Soto Patiño.

Insìrados en las fotos de ramas de árboles presentes en el parque El Campito, donde se encuentra la EOI.

Fotos de Rafael Frontado Gómez.


May 19, 202302:55
Haikus por la Journée des Parques, en français, par Antonio Soto Patiño

Haikus por la Journée des Parques, en français, par Antonio Soto Patiño

Actividad para la Escuela Oficial de Idiomas de Chiclana, en el marco del Día de los Parques. 23 de mayo de 2023.

Haikus en francés escritos y locutados por Antonio Soto Patiño.

Insìrados en las fotos de ramas de árboles presentes en el parque El Campito, donde se encuentra la EOI.

Fotos de Rafael Frontado Gómez.

May 19, 202302:48
Huida de Metrocity (relato de Metrocity) (con comentarios del director... de juego)

Huida de Metrocity (relato de Metrocity) (con comentarios del director... de juego)

Relato de terror moderado con toques de humor creado a partir de una sesión de juego de rol en solitario, para el I Certamen de rol en solitario del grupo de Telegram JugandoSoloRPG.

Se incluyen los comentarios explicativos de la partida, indicando las tiradas de dados y cartas sacadas y cómo las interpreto.

Duración aproximada: 43 minutos.

Relatos sin comentarios de Huida de Metrocity.

-----

Juego solitario: Year of the undead, de Space Cat Publishing.  Género (de la partida): defensa de la torre, con algo de terror y un toque de humor.

Descarga el mapa de Ciudad Esperanza y su entorno de la web del certamen.

Música: Downfall, de Hideous Hiss.

-----

Introducción a Metrocity

Todos estos relatos están creados a partir de partidas jugadas con diferentes juegos, con los que he ido creando una ambientación común. de carácter postapocalíptico solarpunk.

Algunas, como estas del certamen, tienen un fuerte ingrediente de terror, otras de comedia o de otro tipo.

Con cada juego creo una parte de la ciudad, o una parte de la ambientación, o profundizo en el trasfondo y la vida de algún personaje.

Con estas cinco partidas he incidido en crear el trasfondo de uno de los personajes secundarios creado tangencialmente en las primeras partidas de Ex Novo, World Maker y Journey, con que creé la ciudad, la ambientación y los primeros personajes [¹]. Aunque este personaje secundario no tenía ningún peso más que ocasional en la historia principal, con estos juegos me ha apetecido investigar más sobre él, pues al final todos somos protagonistas en nuestras propias historias, ¿no?, aunque en las de los demás podamos ser muy secundarios.

También surgió sobre la marcha la explicación del origen de otros de los personajes y cómo llegaron a Ciudad Esperanza. No estaba planificado, sino que el azar del juego y de mi propia imaginación acabó llevando a eso.

[¹]: Esas partidas de creación del mundo de Metrocity y Ciudad Esperanza no están aún disponibles como podcast. Se crearon en Twitch y debo regrabarlas como podcast.

Feb 24, 202342:56
Huida de Metrocity (relato de Metrocity)

Huida de Metrocity (relato de Metrocity)

Relato de terror moderado con toques de humor creado a partir de una sesión de juego de rol en solitario, para el I Certamen de rol en solitario del grupo de Telegram JugandoSoloRPG.

Duración aproximada: 24'5 minutos.

Hay otro episodio que incluye las explicaciones del juego y cómo creo el relato a partir de las jugadas durante la partida: Episodio de Huida de Metrocity "con comentarios del director (de juego)".

-----

Juego solitario: Year of the undead, de Space Cat Publishing.

Género (de la partida): defensa de la torre, con algo de terror y un toque de humor.

Descarga el mapa de Ciudad Esperanza y su entorno de la web del certamen.

Música: Downfall, de Hideous Hiss.

-----

Introducción a Metrocity

Todos estos relatos están creados a partir de partidas jugadas con diferentes juegos, con los que he ido creando una ambientación común. de carácter postapocalíptico solarpunk.

Algunas, como estas del certamen, tienen un fuerte ingrediente de terror, otras de comedia o de otro tipo.

Con cada juego creo una parte de la ciudad, o una parte de la ambientación, o profundizo en el trasfondo y la vida de algún personaje.

Con estas cinco partidas he incidido en crear el trasfondo de uno de los personajes secundarios creado tangencialmente en las primeras partidas de Ex Novo, World Maker y Journey, con que creé la ciudad, la ambientación y los primeros personajes [¹]. Aunque este personaje secundario no tenía ningún peso más que ocasional en la historia principal, con estos juegos me ha apetecido investigar más sobre él, pues al final todos somos protagonistas en nuestras propias historias, ¿no?, aunque en las de los demás podamos ser muy secundarios.

También surgió sobre la marcha la explicación del origen de otros de los personajes y cómo llegaron a Ciudad Esperanza. No estaba planificado, sino que el azar del juego y de mi propia imaginación acabó llevando a eso.

[¹]: Esas partidas de creación del mundo de Metrocity y Ciudad Esperanza no están aún disponibles como podcast. Se crearon en Twitch y debo regrabarlas como podcast.

Feb 24, 202324:26
Solo en una pesadilla (relato de Metrocity) (con comentarios del director... de juego)

Solo en una pesadilla (relato de Metrocity) (con comentarios del director... de juego)

Relato de terror creado a partir de una sesión de juego de rol en solitario, para el I Certamen de rol en solitario del grupo de Telegram JugandoSoloRPG.

Se incluyen los comentarios explicativos de la partida, indicando las tiradas de dados y cartas sacadas y cómo las interpreto.

Duración aproximada: 17'5 minutos.

Relato sin comentarios de Solo en una pesadilla.

-----

Juegos solitarios:

-   Solo con lo desconocido (Alone with the unknown), de Atomic Lexon.

-   Solo entre las ruinas (Alone among the ruins), de Azukail Games.

-   Solo entre los sueños (Alone among the dreams), de Symphoneers.

Género (de la partida): terror.

Descarga el mapa de Ciudad Esperanza y su entorno de la web del certamen.

Música: Heart of Sin, de Far Beyond Studio.

-----

Introducción a Metrocity

Todos estos relatos están creados a partir de partidas jugadas con diferentes juegos, con los que he ido creando una ambientación común. de carácter postapocalíptico solarpunk.

Algunas, como estas del certamen, tienen un fuerte ingrediente de terror, otras de comedia o de otro tipo.

Con cada juego creo una parte de la ciudad, o una parte de la ambientación, o profundizo en el trasfondo y la vida de algún personaje.

Con estas cinco partidas he incidido en crear el trasfondo de uno de los personajes secundarios creado tangencialmente en las primeras partidas de Ex Novo, World Maker y Journey, con que creé la ciudad, la ambientación y los primeros personajes [¹]. Aunque este personaje secundario no tenía ningún peso más que ocasional en la historia principal, con estos juegos me ha apetecido investigar más sobre él, pues al final todos somos protagonistas en nuestras propias historias, ¿no?, aunque en las de los demás podamos ser muy secundarios.

También surgió sobre la marcha la explicación del origen de otros de los personajes y cómo llegaron a Ciudad Esperanza. No estaba planificado, sino que el azar del juego y de mi propia imaginación acabó llevando a eso.

[¹]: Esas partidas de creación del mundo de Metrocity y Ciudad Esperanza no están aún disponibles como podcast. Se crearon en Twitch y debo regrabarlas como podcast.

Feb 24, 202317:35
Solo en una pesadilla (relato de Metrocity)

Solo en una pesadilla (relato de Metrocity)

Relato de terror creado a partir de una sesión de juego de rol en solitario, para el I Certamen de rol en solitario del grupo de Telegram JugandoSoloRPG.

Duración aproximada: 10 minutos.

Hay otro episodio que incluye las explicaciones del juego y cómo creo el relato a partir de las jugadas durante la partida: Episodio de Solo en una pesadilla "con comentarios del director (de juego)".

-----

Juegos solitarios:

-   Solo con lo desconocido (Alone with the unknown), de Atomic Lexon.

-   Solo entre las ruinas (Alone among the ruins), de Azukail Games.

-   Solo entre los sueños (Alone among the dreams), de Symphoneers.

Género (de la partida): terror.

Descarga el mapa de Ciudad Esperanza y su entorno de la web del certamen.

Música: Heart of Sin, de Far Beyond Studio.

-----

Introducción a Metrocity

Todos estos relatos están creados a partir de partidas jugadas con diferentes juegos, con los que he ido creando una ambientación común. de carácter postapocalíptico solarpunk.

Algunas, como estas del certamen, tienen un fuerte ingrediente de terror, otras de comedia o de otro tipo.

Con cada juego creo una parte de la ciudad, o una parte de la ambientación, o profundizo en el trasfondo y la vida de algún personaje.

Con estas cinco partidas he incidido en crear el trasfondo de uno de los personajes secundarios creado tangencialmente en las primeras partidas de Ex Novo, World Maker y Journey, con que creé la ciudad, la ambientación y los primeros personajes [¹]. Aunque este personaje secundario no tenía ningún peso más que ocasional en la historia principal, con estos juegos me ha apetecido investigar más sobre él, pues al final todos somos protagonistas en nuestras propias historias, ¿no?, aunque en las de los demás podamos ser muy secundarios.

También surgió sobre la marcha la explicación del origen de otros de los personajes y cómo llegaron a Ciudad Esperanza. No estaba planificado, sino que el azar del juego y de mi propia imaginación acabó llevando a eso.

[¹]: Esas partidas de creación del mundo de Metrocity y Ciudad Esperanza no están aún disponibles como podcast. Se crearon en Twitch y debo regrabarlas como podcast.

Feb 24, 202309:57
La ruina (relato de Metrocity) (con comentarios del director... de juego)

La ruina (relato de Metrocity) (con comentarios del director... de juego)

Relato de terror creado a partir de una sesión de juego de rol en solitario, para el I Certamen de rol en solitario del grupo de Telegram JugandoSoloRPG.

Incluye una breve explicación del funcionamiento del juego y, sobre todo, de los oráculos empleados. Para más detalles, descarga las hojas de personajes y las notas adjuntas a continuación.

Duración aproximada: 16'5 minutos.

Si solo quieres escuchar el relato sin comentarios: Episodio de La ruina (relato de Metrocity).

-----

Juego: La ruina D100 (The Ruin D100 RPG), de Feral Gamers. Hay una versión mejor acabada para 5E, con suplementos. El autor ha prometido terminar y completar esta versión.

Género (de la partida): miniexploración, combate y terror.

Descarga el mapa de Ciudad Esperanza y su entorno de la web del certamen.

Música: Wasteland, Night in the woods y Purgatory, de Hideous Hiss.

-----

Oráculos y ayudas empleados El Director de Juego solitario (The Solitary GM) Recluse Push SRD Tirada de brújula: creado por mí tirando 2d6.

Descarga

Hojas de personaje y de metahumano y tiradas de la partida

La ruina - tiradas

La ruina - Antón

La ruina - metahumano

-----

Introducción a Metrocity

Todos estos relatos están creados a partir de partidas jugadas con diferentes juegos, con los que he ido creando una ambientación común. de carácter postapocalíptico solarpunk.

Algunas, como estas del certamen, tienen un fuerte ingrediente de terror, otras de comedia o de otro tipo.

Con cada juego creo una parte de la ciudad, o una parte de la ambientación, o profundizo en el trasfondo y la vida de algún personaje.

Con estas cinco partidas he incidido en crear el trasfondo de uno de los personajes secundarios creado tangencialmente en las primeras partidas de Ex Novo, World Maker y Journey, con que creé la ciudad, la ambientación y los primeros personajes [¹]. Aunque este personaje secundario no tenía ningún peso más que ocasional en la historia principal, con estos juegos me ha apetecido investigar más sobre él, pues al final todos somos protagonistas en nuestras propias historias, ¿no?, aunque en las de los demás podamos ser muy secundarios.

También surgió sobre la marcha la explicación del origen de otros de los personajes y cómo llegaron a Ciudad Esperanza. No estaba planificado, sino que el azar del juego y de mi propia imaginación acabó llevando a eso.

[¹]: Esas partidas de creación del mundo de Metrocity y Ciudad Esperanza no están aún disponibles como podcast. Se crearon en Twitch y debo regrabarlas como podcast.

Feb 24, 202310:10
La ruina (relato de Metrocity)

La ruina (relato de Metrocity)

Relato de terror creado a partir de una sesión de juego de rol en solitario, para el I Certamen de rol en solitario del grupo de Telegram JugandoSoloRPG.

Duración aproximada: 10 minutos.

Hay otro episodio que incluye las explicaciones del juego y cómo creo el relato a partir de las jugadas durante la partida: Episodio de La ruina (con comentarios del director... de juego).

-----

Juego: La ruina D100 (The Ruin D100 RPG), de Feral Gamers.
Hay una versión mejor acabada para 5E, con suplementos. El autor ha prometido terminar y completar esta versión.

Género (de la partida): miniexploración, combate y terror.

Descarga el mapa de Ciudad Esperanza y su entorno de la web del certamen.

Música: Wasteland, Night in the woods y Purgatory, de Hideous Hiss.

-----

Oráculos y ayudas empleados El Director de Juego solitario (The Solitary GM) Recluse Push SRD Tirada de brújula: creado por mí tirando 2d6.

Descarga

Hojas de personaje y de metahumano y tiradas de la partida

La ruina - tiradas

La ruina - Antón

La ruina - metahumano

-----

Introducción a Metrocity

Todos estos relatos están creados a partir de partidas jugadas con diferentes juegos, con los que he ido creando una ambientación común. de carácter postapocalíptico solarpunk.

Algunas, como estas del certamen, tienen un fuerte ingrediente de terror, otras de comedia o de otro tipo.

Con cada juego creo una parte de la ciudad, o una parte de la ambientación, o profundizo en el trasfondo y la vida de algún personaje.

Con estas cinco partidas he incidido en crear el trasfondo de uno de los personajes secundarios creado tangencialmente en las primeras partidas de Ex Novo, World Maker y Journey, con que creé la ciudad, la ambientación y los primeros personajes [¹]. Aunque este personaje secundario no tenía ningún peso más que ocasional en la historia principal, con estos juegos me ha apetecido investigar más sobre él, pues al final todos somos protagonistas en nuestras propias historias, ¿no?, aunque en las de los demás podamos ser muy secundarios.

También surgió sobre la marcha la explicación del origen de otros de los personajes y cómo llegaron a Ciudad Esperanza. No estaba planificado, sino que el azar del juego y de mi propia imaginación acabó llevando a eso.

[¹]: Esas partidas de creación del mundo de Metrocity y Ciudad Esperanza no están aún disponibles como podcast. Se crearon en Twitch y debo regrabarlas como podcast.

Feb 24, 202310:10
Corre, guardián, corre (relato de Metrocity) (con comentarios del director... de juego)

Corre, guardián, corre (relato de Metrocity) (con comentarios del director... de juego)

Relato de terror creado a partir de una sesión de juego de rol en solitario, para el I Certamen de rol en solitario del grupo de Telegram JugandoSoloRPG.

Se incluyen los comentarios explicativos de la partida, indicando las tiradas de dados y cartas sacadas y cómo las interpreto. Como las instrucciones y los comentarios los grabé en un día distinto, en que mi voz estaba algo "tocada", suena ligeramente distinta.

Duración aproximada: 50 minutos.

Relato sin comentarios de Corre, guardián, corre.

-----

Juego solitario: ¡Corre! Run! (enlace a la versión en inglés), de Cezar Capacle. Publicado en español por Ediciones Colmena con su mismo nombre en inglés.

Género (de la partida): terror.

Descarga el mapa de Ciudad Esperanza y su entorno de la web del certamen.

Música: Darkness looks back, de Hideous Hiss.

-----

Introducción a Metrocity

Todos estos relatos están creados a partir de partidas jugadas con diferentes juegos, con los que he ido creando una ambientación común. de carácter postapocalíptico solarpunk.

Algunas, como estas del certamen, tienen un fuerte ingrediente de terror, otras de comedia  o de otro tipo.

Con cada juegos creo una parte de la ciudad, o una parte de la ambientación, o profundizo en el trasfondo y la vida de algún personaje.

Con estas cuatro partidas he incidido en crear el trasfondo de uno de los personajes secundarios creado tangencialmente en las primeras partidas de Ex Novo, World Maker y Journey, con que creé la ciudad, la ambientación y los primeros personajes [¹]. Aunque este personaje secundario no tenía ningún peso más que ocasional en la historia principal, con estos juegos me ha apetecido investigar más sobre él, pues al final todos somos protagonistas en nuestras propias historias, ¿no?, aunque en las de los demás podamos ser muy secundarios.

También surgió sobre la marcha la explicación del origen de otros de los personajes y cómo llegaron a Ciudad Esperanza. No estaba planificado, sino que el azar del juego y de mi propia imaginación acabó llevando a eso.

[¹]: Esas partidas de creación del mundo de Metrocity y Ciudad Esperanza no están aún disponibles como podcast. Se crearon en Twitch y debo regrabarlas como podcast.

Feb 24, 202350:15
Corre, guardián, corre (relato de Metrocity)

Corre, guardián, corre (relato de Metrocity)

Relato de terror creado a partir de una sesión de juego de rol en solitario, para el I Certamen de rol en solitario del grupo de Telegram JugandoSoloRPG.

Duración aproximada: 41 minutos.

Hay otro episodio que incluye las explicaciones del juego y cómo creo el relato a partir de las jugadas durante la partida: Episodio de Corre, guardián, corre "con comentarios del director (de juego)".

-----

Juego solitario: ¡Corre! Run! (enlace a la versión en inglés), de Cezar Capacle.
Publicado en español por Ediciones Colmena con su mismo nombre en inglés.

Género (de la partida): terror.

Descarga el mapa de Ciudad Esperanza y su entorno de la web del certamen.

Música: Darkness looks back, de Hideous Hiss.

-----

Introducción a Metrocity

Todos estos relatos están creados a partir de partidas jugadas con diferentes juegos, con los que he ido creando una ambientación común. de carácter postapocalíptico solarpunk. 

Algunas, como estas del certamen, tienen un fuerte ingrediente de terror, otras de comedia  o de otro tipo.

Con cada juegos creo una parte de la ciudad, o una parte de la ambientación, o profundizo en el trasfondo y la vida de algún personaje.

Con estas cuatro partidas he incidido en crear el trasfondo de uno de los personajes secundarios creado tangencialmente en las primeras partidas de Ex Novo, World Maker y Journey, con que creé la ciudad, la ambientación y los primeros personajes [¹]. Aunque este personaje secundario no tenía ningún peso más que ocasional en la historia principal, con estos juegos me ha apetecido investigar más sobre él, pues al final todos somos protagonistas en nuestras propias historias, ¿no?, aunque en las de los demás podamos ser muy secundarios.

También surgió sobre la marcha la explicación del origen de otros de los personajes y cómo llegaron a Ciudad Esperanza. No estaba planificado, sino que el azar del juego y de mi propia imaginación acabó llevando a eso.

[¹]: Esas partidas de creación del mundo de Metrocity y Ciudad Esperanza no están aún disponibles como podcast. Se crearon en Twitch y debo regrabarlas como podcast.

Feb 24, 202341:10
La ruina de Metrocity (avance) - Cuento antinavideño postapocalíptico

La ruina de Metrocity (avance) - Cuento antinavideño postapocalíptico

La ruina de Metrocity es una historia postapocalíptica creada jugando en solitario a diferentes juegos de rol y narrativos. Este es un avance de la narración, creada con el juego The Ruin D100 RPG. En un episodio posterior explicaré las reglas y herramientas para jugar en solitario empleadas, alternando con la narración de la historia resultado de las jugadas. Parte de la historia ya la creé usando otros juegos de rol y narrativos y con diferentes herramientas y sistemas en solitario.
Dec 25, 202214:22
Relatos improvisados. Expedición al Santo Jardín del Edén

Relatos improvisados. Expedición al Santo Jardín del Edén

Ejercicio de creatividad literaria improvisada en un rato.
Partiendo de la premisa ¿Y si... los negacionistas tuvieran razón? fui creando un relato sobre la marcha. Espero que os guste.

Jun 17, 202213:14
Microrrelatos - Le agradezco con otra sonrisa su mentira piadosa

Microrrelatos - Le agradezco con otra sonrisa su mentira piadosa

Microrrelatos - Le agradezco con otra sonrisa su mentira piadosa

Texto, voz y locución, edición de audio y vídeo: Antonio Soto Patiño

Microrrelatos en cadena de 100 palabras máx., a partir de una frase propuesta.
Concurso de Relatos en cadena con la Cadena SER


Música empleada de acompañamiento:
“Lonely in café” by Dmitri Diomores from Fugue (Icons8.com)


Si te ha gustado, apóyame en
Patreon.com/relatos_para_escuchar
Si quieres escuchar muchos más relatos como este y de todo tipo…
relatosparaescuchar.ivoox.com/
open.spotify.com/show/7ggsgkRjUCEi9rx48Ecz9u

Mis redes:
Instagram: relatos_para_escuchar
Twitter: @codigoyarte
FB: Novelas-y-relatos-para-escuchar
YT: www.youtube.com/channel/UCrMb36Ij8ikFQynryX4Tb9A
LBRY: lbry.tv/@Relatos-para-escuchar


_________


Text, voice-over, audio and video editing: Antonio Soto Patiño

If you liked it, support me at Patreon.com/relatos_para_escuchar

If you’d like to listen to more stories narrated by me like this and with other genres…
relatosparaescuchar.ivoox.com/
open.spotify.com/show/7ggsgkRjUCEi9rx48Ecz9u
(mostly in Spanish)

My social media:
Instagram: relatos_para_escuchar
Twitter: @codigoyarte
FB: Novelas-y-relatos-para-escuchar
YT: www.youtube.com/channel/UCrMb36Ij8ikFQynryX4Tb9A
LBRY: lbry.tv/@Relatos-para-escuchar

_______________________________________
Oct 30, 202002:31
El fabricante de monstruos (cuento de terror gótico DRAMATIZADO)

El fabricante de monstruos (cuento de terror gótico DRAMATIZADO)

El fabricante de monstruos, cuento de terror gótico de 1897 de Williams Chamber Morrow


Grupo de teatro confinado LOS ZOOMBAOS
Traducción y adaptación del texto, montaje y edición de audio y vídeo: Antonio Soto Patiño
Actores por orden de intervención:
Narrador: Antonio Soto Patiño
Mujer joven: Vera Aguayo López
Anciano cirujano: Efraín Cruz
Capitana de la Policía / Esposa del cirujano: Lucía Lirio Lamas
Detective: Mercedes Chiclana

Todos los ensayos han sido realizados telemáticamente, los audios de los diferentes personajes han sido grabados individualmente y luego incorporados a la grabación final.

Música (royalty-free): Horror ambiance (youtube.com/watch?v=1nD3Sp_saz4)
Efectos sonoros y visuales CCO:
freesound.org


Si quieres escuchar muchos más relatos como este y de todo tipo…
relatosparaescuchar.ivoox.com/
open.spotify.com/show/7ggsgkRjUCEi9rx48Ecz9u

Mis redes:
Instagram: relatos_para_escuchar
Instagram: loszoombaos
Twitter: @codigoyarte
FB: Novelas-y-relatos-para-escuchar
YT: www.youtube.com/channel/UCrMb36Ij8ikFQynryX4Tb9A
LBRY: lbry.tv/@Relatos-para-escuchar

Si te ha gustado, apóyame en Patreon.com/relatos_para_escuchar

#terror, #miedo, #horror, #cuento, #gótico, #literatura, #narración, #fear, #tale, #gothic, #literature, #narration, #story, #locución, #voice-over, #audacity, #kdenlive, #gimp, #linux, #teatro, #theater, #theatre, #drama, #confinamiento, #confinement
_________

The monster maker, gothic tale of 1897 by William Chambers Morrow

Confined theatre group LOS ZOOMBAOS
Translation and adaptation of the text, audio and video editing: Antonio Soto Patiño
Actors by order of appearance:
Narrator: Antonio Soto Patiño
Young woman: Vera Aguayo López
Old surgeon: Efraín Cruz
Police Captain / Wife of surgeon: Lucía Lirio Lamas
Detective: Mercedes Chiclana

All rehearsals have been done online, the audios of the different characters have been recorded individually and then added to the final recording.

Music (royalty-free): Horror ambiance (youtube.com/watch?v=1nD3Sp_saz4)
Sound and visual effects CCO: freesound.org

If you’d like to listen to more stories narrated by me like this and with other genres…
relatosparaescuchar.ivoox.com/
open.spotify.com/show/7ggsgkRjUCEi9rx48Ecz9u
(mostly in Spanish)

My social media:
Instagram: relatos_para_escuchar
Instagram: loszoombaos
Twitter: @codigoyarte
FB: Novelas-y-relatos-para-escuchar
YT: www.youtube.com/channel/UCrMb36Ij8ikFQynryX4Tb9A
LBRY: lbry.tv/@Relatos-para-escuchar


If you liked it, support me at Patreon.com/relatos_para_escuchar

_______________________________________
Oct 30, 202049:38
Espejo del mar (poema de René Ávila)

Espejo del mar (poema de René Ávila)

Si te ha gustado, apóyame en Patreon.com/relatos_para_escuchar

Poema de René Ávila (Instagram: @rene10sanata)
Vídeo realizado por el autor.
Voz de Antonio Soto Patiño (Instagram: @relatos_para_escuchar)
Extraído del libro "Abre los ojos y sueña"
Aug 29, 202002:01
El sueño del guerrero (poema de René Ávila)

El sueño del guerrero (poema de René Ávila)

Si te ha gustado, apóyame en Patreon.com/relatos_para_escuchar

Poema de René Ávila (Instagram: @rene10sanata)
Vídeo realizado por el autor.
Voz de Antonio Soto Patiño (Instagram: @relatos_para_escuchar)
Extraído del libro "Abre los ojos y sueña"
Aug 29, 202001:44
Eres (poema de René Ávila)

Eres (poema de René Ávila)

Si te ha gustado, apóyame en Patreon.com/relatos_para_escuchar

Poema de René Ávila (Instagram: @rene10sanata)
Vídeo realizado por el autor.
Voz de Antonio Soto Patiño (Instagram: @relatos_para_escuchar)
Extraído del libro "Abre los ojos y sueña"
Aug 29, 202001:09
Dimensión superior (poema de René Ávila)

Dimensión superior (poema de René Ávila)

Si te ha gustado, apóyame en Patreon.com/relatos_para_escuchar

Poema de René Ávila (Instagram: @rene10sanata)
Vídeo realizado por el autor.
Voz de Antonio Soto Patiño (Instagram: @relatos_para_escuchar)
Extraído del libro "Abre los ojos y sueña"
Aug 29, 202001:19
Cuando queriendo verte (poema de Sofía Valencia)

Cuando queriendo verte (poema de Sofía Valencia)

Si te ha gustado, apóyame en Patreon.com/relatos_para_escuchar

Poema de Sofía Valencia (Instagram: @sofia_en_un_mundo_de_poesias)
Vídeo realizado por la autora.
Voz de Antonio Soto Patiño (Instagram: @relatos_para_escuchar)
Extraído del libro "Susúrrame una palabra de amor"
Aug 29, 202000:10
Necesito que me cuentes (poema de Sofía Valencia)

Necesito que me cuentes (poema de Sofía Valencia)

Si te ha gustado, apóyame en Patreon.com/relatos_para_escuchar

Poema de Sofía Valencia (Instagram: @sofia_en_un_mundo_de_poesias)
Vídeo realizado por la autora.
Voz de Antonio Soto Patiño (Instagram: @relatos_para_escuchar)
Extraído del libro "Susúrrame una palabra de amor"
Aug 29, 202000:42
Calla el silencio (poema de Sofía Valencia)

Calla el silencio (poema de Sofía Valencia)

Si te ha gustado, apóyame en Patreon.com/relatos_para_escuchar

Poema de Sofía Valencia (Instagram: @sofia_en_un_mundo_de_poesias)
Vídeo realizado por la autora.
Voz de Antonio Soto Patiño (Instagram: @relatos_para_escuchar)
Extraído del libro "Susúrrame una palabra de amor"
Aug 29, 202000:32
Tienes alma de mendigo (poema de Sofía Valencia)

Tienes alma de mendigo (poema de Sofía Valencia)

Poema de Sofía Valencia (Instagram: @sofia_en_un_mundo_de_poesias) Vídeo realizado por la autora. Voz de Antonio Soto Patiño (Instagram: @relatos_para_escuchar) Extraído del libro "Susúrrame una palabra de amor", disponible en Amazon: https://l.instagram.com/?u=https%3A%2F%2Fwww.amazon.es%2Fdp%2FB089TRYVMJ%2Fref%3Dmp_s_a_1_2%3Fdchild%3D1%26keywords%3Dsusurrame%2Buna%2Bpalabra%2Bde%2Bamor%26qid%3D1591739630%26sr%3D8-2&e=ATP_Pz8rt1kk2JOwo4c714nSJsl0oPUqb0CUJMB2rymntmEbRkEyGvAebhfZjaUqSw5tluse2KySt8Z5TXXp&s=1
Aug 23, 202000:28
Superluna
Aug 21, 202004:20
La carretera (microrrelato de terror)

La carretera (microrrelato de terror)

#terror, #horror, #suspenso, #suspense, #microrrelato, #microcuento, #relato, #cuento, #intriga, #locución, #voice-over, #blender3d, #kdenlive, #gimp, #linux

La carretera (microrrelato de terror)
Texto: Natalia Carnales (Instagram: relatosyotroscuentos)
Todos los derechos reservados
Voz y edición: Antonio Soto Patiño
Música CC BY
Dark Mystery (audionautix.com) CC BY
Vídeos y otros recursos: Peexels, Pixabay y otras fuentes

He usado exclusivamente software libre y abierto para la realización del vídeo. Fundamentalmente, Blender, Gimp, KDEnlive Audacity en un ordenador que ejecuta la versión 2020.04 de Manjaro Plasma Linux.

Si quieres escuchar muchos más relatos como este y de todo tipo…
relatosparaescuchar.ivoox.com/
open.spotify.com/show/7ggsgkRjUCEi9rx48Ecz9u

Mis redes:
Instagram: relatos_para_escuchar
Twitter: @codigoyarte
FB: Novelas-y-relatos-para-escuchar
YT: www.youtube.com/channel/UCrMb36Ij8ikFQynryX4Tb9A
Y ahora también en LBRY: lbry.tv/@Relatos-para-escuchar


_________

The road (microstory of terror)

I have used exclusively free (as "libre") and open source software to make this video. Mostly, Blender, Gimp, KDEnlive and Audacity in a computer running the 2020.04 version of Manjaro Plasma Linux.

If you liked it, subscribe and press the “like” button, and I will keep on publishing more content both “serious” and fun. If you didn’t, I hope you will forgive me someday and give me a second chance… :-)


If you’d like to listen to more stories narrated by me like this and with other genres…
relatosparaescuchar.ivoox.com/
open.spotify.com/show/7ggsgkRjUCEi9rx48Ecz9u
(mostly in Spanish)

My social media:
Instagram: relatos_para_escuchar
Twitter: @codigoyarte
FB: Novelas-y-relatos-para-escuchar
YT: www.youtube.com/channel/UCrMb36Ij8ikFQynryX4Tb9A
And now too at LBRY: lbry.tv/@Relatos-para-escuchar
Aug 02, 202002:21
El filo de la hoja (microrrelato de Natalia Mena)
Apr 26, 202000:26
The edge of the blade (microstory by Natalia Mena)
Apr 26, 202000:26
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, Parte primera. Capítulo 1
Apr 23, 202012:58
Bienvenidos a bordo (microrrelato de Joe Rider)

Bienvenidos a bordo (microrrelato de Joe Rider)

Texto: Joe Rider
Voz y edición: Antonio Soto Patiño
Música: CC BY
Voices from heaven (patrickdearteaga.com)
Apr 19, 202001:45
La niñera (microrrelato de terror de Joe Rider)

La niñera (microrrelato de terror de Joe Rider)

Texto: Joe Rider
Voz, corrección, grabación y edición: Antonio Soto Patiño
Música: Horror stories (patrickdearteaga.com) Creative Commons CC BY
Apr 08, 202002:22
Relatos para escuchar

Relatos para escuchar

Cuña de anuncio del podcast.
Música CC BY
*
PatrickdeArteaga.com:
- Assassin
- Dreaming
- Ouija B
- Prórroga de tiempo B
- Resilience
* Fugue.com (Icons8.com):
- Dream Machine - Ratatouille
Apr 08, 202001:09
Médium (microrrelato de terror de Joe Rider)

Médium (microrrelato de terror de Joe Rider)

Texto: Joe Rider
Voz, corrección y edición: Antonio Soto Patiño
Música: Center of the Earth (patrickdearteaga.com) Creative Commons CC BY
Apr 07, 202001:36
La litera superior (cuento de terror gótico) 1894 - Francis Marion Crawford
Mar 22, 202055:51
La ajorca de oro (leyenda toledana) - Gustavo Adolfo Bécquer

La ajorca de oro (leyenda toledana) - Gustavo Adolfo Bécquer

Texto: La ajorca de oro (leyenda toledana), de 1868, de Gustavo Adolfo Bécquer
Música:
The winter is inside us, by Ilya Marfin from Fugue
Horror ambience 10, by klankbeeld (http://www.freesound.org/people/klankbeeld/sounds/132859/)
Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
Mar 18, 202018:28
Poema "Lobas" (Alfonsina Storni) + canción "Alfonsina y el mar"

Poema "Lobas" (Alfonsina Storni) + canción "Alfonsina y el mar"

Ensayo para una representación pública teatral de monólogos, en la que ejecutaré este monólogo de la poetisa argentino-suiza, y la canción a ella dedicada.
Poema publicado en 1916 en el libro "La inquietud del rosal", cuando la autora tenía 24 años de edad y un hijo de 4.
Letra de la canción de Félix Luna. Música de Ariel Ramírez.
Mar 05, 202004:47
Pedro Muñoz Seca - La suerte de Currillo

Pedro Muñoz Seca - La suerte de Currillo

Cuento de Pedro Muñoz Seca, publicado en 1919
Lectura interpretada por Antonio Soto Patiño
Jan 27, 202004:14
Pedro Muñoz Seca - El sermón de las tres horas

Pedro Muñoz Seca - El sermón de las tres horas

Relato de Pedro Muñoz Seca, publicado en 1919
Lectura interpretada por Antonio Soto Patiño
Jan 27, 202007:45
Trafalgar - Episodios Nacionales Serie I, 1ª novela - Benito Pérez Galdós – Capítulo 2

Trafalgar - Episodios Nacionales Serie I, 1ª novela - Benito Pérez Galdós – Capítulo 2

Lectura interpretada de la novela Trafalgar, de Benito Pérez Galdós, de 1873, primera de la serie I perteneciente a los Episodios Nacionales.
Voz: Antonio Soto Patiño
Esta obra se encuentra en el dominio público.
Música empleada de acompañamiento:
“Lifestream” by Dream Machine from Fugue (Icons8.com)
is licensed under a CC BY NC ND license (Free Music Archive)
Jan 09, 202009:15
Microrrelatos 01 - Le obligaron a sentarse en el sofá, junto a sus zapatos

Microrrelatos 01 - Le obligaron a sentarse en el sofá, junto a sus zapatos

Microrrelatos de 100 palabras máx., a partir de una frase propuesta.
Concurso de Relatos en cadena con la Cadena SER
Texto y voz: Antonio Soto Patiño
Música empleada de acompañamiento:
“Lonely in café” by Dmitri Diomores
is licensed under a CC BY NC ND license (Free Music Archive)
Jan 08, 202002:50
El marido de la fea (relato de Manuel Chaves Nogales de 1928)

El marido de la fea (relato de Manuel Chaves Nogales de 1928)

Lectura interpretada del relato de Manuel Chaves Nogales de 1928.
Voz: Antonio Soto Patiño
Esta obra se encuentra en el dominio público.
Música empleada de acompañamiento:
“Basketliner” by Blue Dot Sessions
is licensed under a CC BY NC ND license (Free Music Archive)
Jan 08, 202015:50
Trafalgar - Episodios Nacionales Serie I, 1ª novela - Benito Pérez Galdós – Capítulo 1

Trafalgar - Episodios Nacionales Serie I, 1ª novela - Benito Pérez Galdós – Capítulo 1

Lectura interpretada de la novela Trafalgar, de Benito Pérez Galdós, de 1873, primera de la serie I perteneciente a los Episodios Nacionales.
Voz: Antonio Soto Patiño
Esta obra se encuentra en el dominio público.
Música empleada de acompañamiento:
“Lifestream” by Dream Machine from Fugue (Icons8.com)
is licensed under a CC BY NC ND license (Free Music Archive)
Dec 30, 201918:12
El rey Baltasar – Leopoldo Alas (Clarín)

El rey Baltasar – Leopoldo Alas (Clarín)

Lectura interpretada del cuento El rey Baltasar, de Leopoldo Alas (Clarín), de 1901.
Voz: Antonio Soto Patiño
Esta obra se encuentra en el dominio público.
Música empleada de acompañamiento:
“Harmony” by Acedis from Fugue (Icons8.com)
is licensed under a CC BY NC ND license (Free Music Archive)
Dec 30, 201928:39
Las aventuras de Sherlock Holmes (Arthur Conan Doyle) – El carbunclo azul

Las aventuras de Sherlock Holmes (Arthur Conan Doyle) – El carbunclo azul

Lectura interpretada de la breve novela El carbunclo azul, de Arthur Conan Doyle, perteneciente a la recopilación recogida en el libro Las aventuras de Sherlock Holmes (1892).
Voz: Antonio Soto Patiño
Tanto esta obra como su traducción se encuentran en el dominio público.
Música empleada de acompañamiento:
“Dance with me (day 226)” by Svyat Ilin from Fugue (Icons8.com)
is licensed under a CC BY NC ND license (Free Music Archive)
Dec 23, 201955:14
El mal ángel (entremés) - Hnos. Álvarez Quintero

El mal ángel (entremés) - Hnos. Álvarez Quintero

Entremés de 1921. Obra colectiva de Serafín y Joaquín Álvarez Quintero.
Leído e interpretado por Antonio Soto Patiño.
Dec 20, 201920:27
Palomilla (monólogo) - Hnos. Álvarez Quintero

Palomilla (monólogo) - Hnos. Álvarez Quintero

Obra colectiva de Serafín y Joaquín Álvarez Quintero, estrenada en 1911.
Leído e interpretado por Antonio Soto Patiño.
Dec 12, 201918:15
La vuelta al mundo en ochenta días (Julio Verne) - Capítulo 37 (final)

La vuelta al mundo en ochenta días (Julio Verne) - Capítulo 37 (final)

Lectura interpretada de la novela La vuelta al mundo en ochenta días (1873), de Julio Verne. Cada episodio constará de un capítulo distinto, de los 37 de que consta la novela.
Voz: Antonio Soto Patiño
(Se añaden breves descripciones explicativas adicionales puntuales para mejor comprensión de algunos términos.)
Tanto esta obra como su traducción se encuentran en el dominio público.
Música empleada de acompañamiento:
"The Hunger Artist" by Circus Homunculus
is licensed under a CC BY NC ND license (Free Music Archive)
"Delamine" by Blue Dot Sessions is licensed
under a CC BY NC license (Free Music Archive)
“Ratatouille” by Dream Machine from Fugue (Icons8.com)
Nov 12, 201907:14
La vuelta al mundo en ochenta días (Julio Verne) - Capítulo 36

La vuelta al mundo en ochenta días (Julio Verne) - Capítulo 36

Lectura interpretada de la novela La vuelta al mundo en ochenta días (1873), de Julio Verne. Cada episodio constará de un capítulo distinto, de los 37 de que consta la novela.
Voz: Antonio Soto Patiño
(Se añaden breves descripciones explicativas adicionales puntuales para mejor comprensión de algunos términos.)
Tanto esta obra como su traducción se encuentran en el dominio público.
Música empleada de acompañamiento:
"The Hunger Artist" by Circus Homunculus
is licensed under a CC BY NC ND license (Free Music Archive)
"Delamine" by Blue Dot Sessions is licensed
under a CC BY NC license (Free Music Archive)
“Ratatouille” by Dream Machine from Fugue (Icons8.com)
Nov 12, 201908:45
La vuelta al mundo en ochenta días (Julio Verne) - Capítulo 35

La vuelta al mundo en ochenta días (Julio Verne) - Capítulo 35

Lectura interpretada de la novela La vuelta al mundo en ochenta días (1873), de Julio Verne. Cada episodio constará de un capítulo distinto, de los 37 de que consta la novela.
Voz: Antonio Soto Patiño
(Se añaden breves descripciones explicativas adicionales puntuales para mejor comprensión de algunos términos.)
Tanto esta obra como su traducción se encuentran en el dominio público.
Música empleada de acompañamiento:
"The Hunger Artist" by Circus Homunculus
is licensed under a CC BY NC ND license (Free Music Archive)
"Delamine" by Blue Dot Sessions is licensed
under a CC BY NC license (Free Music Archive)
“Ratatouille” by Dream Machine from Fugue (Icons8.com)
Nov 12, 201911:02
La vuelta al mundo en ochenta días (Julio Verne) - Capítulo 34

La vuelta al mundo en ochenta días (Julio Verne) - Capítulo 34

Lectura interpretada de la novela La vuelta al mundo en ochenta días (1873), de Julio Verne. Cada episodio constará de un capítulo distinto, de los 37 de que consta la novela.
Voz: Antonio Soto Patiño
(Se añaden breves descripciones explicativas adicionales puntuales para mejor comprensión de algunos términos.)
Tanto esta obra como su traducción se encuentran en el dominio público.
Música empleada de acompañamiento:
"The Hunger Artist" by Circus Homunculus
is licensed under a CC BY NC ND license (Free Music Archive)
"Delamine" by Blue Dot Sessions is licensed
under a CC BY NC license (Free Music Archive)
“Ratatouille” by Dream Machine from Fugue (Icons8.com)
Nov 12, 201907:28
La vuelta al mundo en ochenta días (Julio Verne) - Capítulo 33

La vuelta al mundo en ochenta días (Julio Verne) - Capítulo 33

Lectura interpretada de la novela La vuelta al mundo en ochenta días (1873), de Julio Verne. Cada episodio constará de un capítulo distinto, de los 37 de que consta la novela.
Voz: Antonio Soto Patiño
(Se añaden breves descripciones explicativas adicionales puntuales para mejor comprensión de algunos términos.)
Tanto esta obra como su traducción se encuentran en el dominio público.
Música empleada de acompañamiento:
"The Hunger Artist" by Circus Homunculus
is licensed under a CC BY NC ND license (Free Music Archive)
"Delamine" by Blue Dot Sessions is licensed
under a CC BY NC license (Free Music Archive)
“Ratatouille” by Dream Machine from Fugue (Icons8.com)
Nov 11, 201919:00