
Nadia Contreras
By Nadia Contreras

Nadia ContrerasDec 03, 2023

#LecturasNocturnas con el escritor Daniel Casanova, quien compartió diversas lecturas del género de minificción
#LecturasNocturnas con el escritor Daniel Casanova, quien compartió diversas lecturas del género de minificción.
Programada transmitido por la frecuencia de Radio Torreón 96.3 FM, el martes 28 de noviembre de 2023.
Un programa del Instituto Municipal de Cultura y Educación de Torreón.

#LecturasNocturnas con la escritora Yazmín Castro, quien habló y leyó obra de Claudia Soto
#LecturasNocturnas con la escritora Yazmín Castro, quien habló y leyó obra de Claudia Soto.
Programada transmitido por la frecuencia de Radio Torreón 96.3 FM, el martes 21 de noviembre de 2023.
Un programa del Instituto Municipal de Cultura y Educación de Torreón.

#LecturasNocturnas con la escritora Luzma Becerra quien habló y leyó obra de Inés Arredondo
#LecturasNocturnas con la escritora Luzma Becerra quien habló y leyó obra de Inés Arredondo.
Programada transmitido por la frecuencia de Radio Torreón 96.3 FM, el martes 14 de noviembre de 2023.
Un programa del Instituto Municipal de Cultura y Educación de Torreón.

Presentación editorial del libro La quinta Aimar, de la escritora Corallys Cordero
Presentación editorial del libro _La quinta Aimar_ de la escritora Corallys Cordero. ✍️📚
La obra obtuvo el VI Premio Internacional Bitácora de vuelos 2022, en el género de Cuento. 🏅
🗣️ Participan: Ricardo Ramírez Requena y la autora
🎙️Modera: Nadia Contreras
🗓️ Martes 21 de noviembre | ⏰ 17:00 hrs (hora de la Ciudad de México)

#LecturasNocturnas con la escritora Kory Hernández, quien nos habló sobre la poesía de Balam Rodrigo
#LecturasNocturnas con la escritora Kory Hernández, quien nos habló sobre la poesía de Balam Rodrigo
Escúchanos en la frecuencia de Radio Torreón 96.3 FM, todos los martes en punto de las 22:30 hrs.
Conduce: Nadia Contreras
Grabación del 07 de noviembre de 2023
Un programa del Instituto Municipal de Cultura y Educación de Torreón

#LecturasNocturnas con la escritora Andrea Cabrera, quien nos habló sobre El amante de Lady Chatterley, novela de D. H. Lawrence
#LecturasNocturnas con la escritora Andrea Cabrera, quien nos habló sobre El amante de Lady Chatterley, novela de D. H. Lawrence
Escúchanos en la frecuencia de Radio Torreón 96.3 FM, todos los martes en punto de las 22:30 hrs.
Conduce: Nadia Contreras
Grabación del 31 de octubre de 2023
Un programa del Instituto Municipal de Cultura y Educación de Torreón

#LecturasNocturnas con el escritor Eder E Rangel, quien nos habló sobre Valérie Tasso
#LecturasNocturnas con el escritor Eder E Rangel, quien nos habló sobre Valérie Tasso
Escúchanos en la frecuencia de Radio Torreón 96.3 FM, todos los martes en punto de las 22:30 hrs.
Conduce: Nadia Contreras
Grabación del 24 de octubre de 2023
Un programa del Instituto Municipal de Cultura y Educación de Torreón

#LecturasNocturnas con la escritora Cristina Ramírez, quien nos habló sobre Gioconda Belli
#LecturasNocturnas con la escritora Cristina Ramírez, quien nos habló sobre Gioconda Belli
Escúchanos en la frecuencia de Radio Torreón 96.3 FM, todos los martes en punto de las 22:30 hrs.
Conduce: Nadia Contreras
Grabación del 17 de octubre de 2023
Un programa del Instituto Municipal de Cultura y Educación de Torreón

Presentación editorial de la novela: "Días de ceniza", de la escritora Teresa Muñoz
Presentación editorial de la novela: "Días de ceniza", de la escritora Teresa Muñoz
Participan: Juan Noé Fernández, Jaime Muñoz Vargas y la autora Modera: Nadia Contreras
Instituto Municipal de Cultura y Educación de Torreón

#LecturasNocturnas. En esta ocasión nos acompaña la escritora Mary Carmen G. Gerardo, quien nos habla sobre Rosa Montero
#LecturasNocturnas 📚🎧 En esta ocasión nos acompaña la escritora Mary Carmen G. Gerardo, quien nos habla sobre Rosa Montero.
Martes 10 de octubre de 2023.
Escúchanos todos los martes en la frecuencia de Radio Torreón 96.3 FM, en punto de las 22:30 hrs.
Un programa del Instituto Municipal de Cultura y Educación de Torreón.

#LecturasNocturnas. En esta ocasión nos acompaña Dulce Lozano, quien aborda uno de los libros de Fernando del Paso
#LecturasNocturnas 📚🎧 En esta ocasión nos acompaña Dulce Lozano, quien aborda uno de los libros de Fernando del Paso.
Martes 03 de octubre de 2023.
Escúchanos todos los martes en la frecuencia de Radio Torreón 96.3 FM, en punto de las 22:30 hrs.
Un programa del Instituto Municipal de Cultura y Educación de Torreón

Conversatorio en línea: Agatha Christie, la gran dama del misterio. Participan: Daniel Casanova, Erika E. Garza, Horacio Saavedra y Jasmín Cacheux
Conversatorio en línea: Agatha Christie, la gran dama del misterio.
Participan: Daniel Casanova, Erika E. Garza, Horacio Saavedra y Jasmín Cacheux, bajo la moderación de Nadia Contreras.
Miércoles 27 de septiembre | 19:00 hrs.
Transmisión vía Facebook Live desde Instituto Municipal de Cultura y Educación de Torreón.

Lecturas Nocturnas. Nadia Contreras aborda la poesía amorosa de Jaime Sabines
Lecturas Nocturnas. Nadia Contreras aborda la poesía amorosa de Jaime Sabines.
Martes 26 de septiembre, 22:30 hrs., por la frecuencia de Radio Torreón 96.3 FM y en línea por la página web http://radio.torreon.gob.mx.
Un programa del Instituto Municipal de Cultura y Educación de Torreón.

Lecturas Nocturnas. En esta ocasión nos acompaña Judith Escandón quien aborda la poesía amorosa de Elsa Cross
Lecturas Nocturnas 📚🎧 En esta ocasión nos acompaña Judith Escandón quien aborda la poesía amorosa de Elsa Cross.
Martes 19 de septiembre, 22:30 hrs., por la frecuencia de Radio Torreón 96.3 FM y en línea por la página web http://radio.torreon.gob.mx.
Un programa del Instituto Municipal de Cultura y Educación de Torreón.

Presentación editorial. Jardín de figuras abiertas III. Participan: Yuliana Valle, Heidi Cassio, Mary Carmen Gerardo, Eder E. Rangel y Sofía Gallegos Cibrián
Presentación editorial. Jardín de figuras abiertas III. Antología de poesía en lengua española.
Participan: Yuliana Valle, Heidi Cassio, Mary Carmen Gerardo, Eder E. Rangel y Sofía Gallegos Cibrián
Viernes 22 de septiembre de 2023.
Transmisión por la Fan page de Bitácora de vuelos ediciones.

Lecturas nocturnas, un espacio para la literatura de todas las épocas. Invitada: Heidi Cassio, quien nos habló sobre Salvador Novo y leyó algunos de sus poemas
Lecturas nocturnas, un espacio para la literatura de todas las épocas. Invitada: Heidi Cassio, quien nos habló sobre Salvador Novo y leyó algunos de sus poemas.
Radio Torreón 96.3 FM.
Un programa del Instituto Municipal de Cultura y Educación, a través de su Coordinación de literatura.

Presentación editorial: Siete postales rotas, libro de poemas de Miguel Barquiarena
Presentación editorial: Siete postales rotas, libro de poemas de Miguel Barquiarena. Participan: Mauricio Carrera, Esther M. García y el autor. Modera: Nadia Contreras

Lecturas nocturnas, un espacio para la literatura de todas las épocas. Invitada: Susana Caldera, quien nos habló sobre la escritora Alfonsina Storni y leyó algunos de sus poemas
Lecturas nocturnas, un espacio para la literatura de todas las épocas. Invitada: Susana Caldera, quien nos habló sobre la escritora Alfonsina Storni y leyó algunos de sus poemas.
Programa radiofónico del Instituto Municipal de Cultura y Educación de Torreón, a través de la Coordinación de Literatura y que se transmitió en la frecuencia de Radio Torreón 96.3 FM, el martes 29 de agosto de 2023.

Lecturas nocturnas, un espacio para la literatura de todas las épocas. Invitado: Juan Rivas, quien nos habló sobre la escritora Ethel Krauze y dio lectura a un fragmento del libro Bajo el agua
Lecturas nocturnas, un espacio para la literatura de todas las épocas. Invitado: Juan Rivas, quien nos habló sobre la escritora Ethel Krauze y dio lectura a un fragmento del libro Bajo el agua.
Programa radiofónico del Instituto Municipal de Cultura y Educación de Torreón, a través de la Coordinación de Literatura y que se transmitió en la frecuencia de Radio Torreón 96.3 FM, el martes 29 de agosto de 2023.

Presentación editorial. Jardín de figuras abiertas III. Antología de poesía en lengua española. Participan: Diana Soberanis, Jade Castellanos Rosales, Ángeles Cabrero
Participan:
Diana Soberanis, Jade Castellanos Rosales, Ángeles Cabrero
Modera:
Nadia Contreras
Viernes 01 de septiembre 2023
19 hrs (horario de la CDMX)

Lecturas nocturnas, un espacio para la literatura de todas las épocas. Invitada: Claudia Soto
Lecturas nocturnas, un espacio para la literatura de todas las épocas. Invitada: Claudia Soto, quien nos habló sobre la escritora Maritza M. Buendía y dio lectura a un fragmento del libro Jugaré contigo. Programa radiofónico del Instituto Municipal de Cultura y Educación de Torreón, a través de la Coordinación de Literatura y que se transmitió en la frecuencia de Radio Torreón 96.3 FM, el martes 22 de agosto de 2023.

Lecturas nocturnas, un espacio para la literatura de todas las épocas. Invitada: Elena Palacios
Lecturas nocturnas, un espacio para la literatura de todas las épocas. Invitada: Elena Palacios, quien abordó el libro Las ninfas a veces sonríen de Ana Clavel y leyó un fragmento. Programa radiofónico del Instituto Municipal de Cultura y Educación de Torreón, a través de la Coordinación de Literatura y que se transmitió en la frecuencia de Radio Torreón 96.3 FM, el martes 15 de agosto de 2023.

Lecturas nocturnas, un espacio para la literatura de todas las épocas. Invitada: Gabriela Briones, quien abordó el libro “Sedúceme” de Sylvia Day.
Lecturas nocturnas, un espacio para la literatura de todas las épocas. Invitada: Gabriela Briones, quien abordó el libro “Sedúceme” de Sylvia Day. Programa radiofónico del Instituto Municipal de Cultura y Educación de Torreón, a través de la Coordinación de Literatura y que se transmitió en la frecuencia de Radio Torreón 96.3 FM, el martes 08 de agosto de 2023.

Lecturas nocturnas, un espacio para la literatura de todas las épocas. Invitado: José Chairez, quien abordó el libro "El ombligo como centro erótico" de Gutierre Tibón
Lecturas nocturnas, un espacio para la literatura de todas las épocas. Invitado: José Chairez, quien abordó el libro "El ombligo como centro erótico" de Gutierre Tibón. Programa radiofónico del Instituto Municipal de Cultura y Educación de Torreón, a través de la Coordinación de Literatura y que se transmitió en la frecuencia de Radio Torreón 96.3 FM, el martes 01 de agosto de 2023.

Lecturas nocturnas, un espacio para la literatura de todas las épocas. Conduce: Nadia Contreras, escritora mexicana, quien aborda algunas de las voces de la poesía actual.
Programa radiofónico del Instituto Municipal de Cultura y Educación de Torreón, a través de la Coordinación de Literatura y que se transmitió en la frecuencia de Radio Torreón 96.3 FM, el martes 25 de julio de 2023.

Lecturas nocturnas, un espacio para la literatura de todas las épocas. Invitada: Patricia Berumen, escritora coahuilense, quien abordó la obra de Henry Miller
Lecturas nocturnas, un espacio para la literatura de todas las épocas. Invitada: Patricia Berumen, escritora coahuilense, quien abordó la obra de Henry Miller. Programa radiofónico del Instituto Municipal de Cultura y Educación de Torreón, a través de la Coordinación de Literatura y que se transmitió en la frecuencia de Radio Torreón 96.3 FM, el martes 18 de julio de 2023.

Presentación editorial: "Le nacimos como un lunar al mundo". Libro de poemas de Bun Alonso Saldaña
Presentación editorial: "Le nacimos como un lunar al mundo". Libro de poemas de Bun Alonso Saldaña. Con la participación y comentarios de Adriana Castro y Germán Cravioto. Modera: Nadia Contreras. Instituto Municipal de Cultura y Educación de Torreón.

Conversatorio: Estrategia del poema (72 autorxs latinoamericanxs). A tres años de su publicación
Conversatorio: Estrategia del poema (72 autorxs latinoamericanxs)
A tres años de su publicación ✍
Participan: Mario Montalbetti (Perú), Eva Castañeda (México), Armando Salgado (México), Octavio Gallardo (Chile), Caro Toro (México), Nadia Contreras (México).

Charla: La edición en La Laguna. Participaron: Mariana Ramírez, Jaime Muñoz Vargas, Fernando de la Vara y Germán Cravioto
Charla: La edición en La Laguna. Participaron: Mariana Ramírez, Jaime Muñoz Vargas, Fernando de la Vara y Germán Cravioto, bajo la moderación de Nadia Contreras.
Actividad del Instituto Municipal de Cultura y Educación de Torreón.

Lecturas de Margarita Aguilar Urbán y Ángeles Cabrero González
Lecturas de Margarita Aguilar Urbán y Ángeles Cabrero González. Escritoras mexicanas con una amplia trayectoria en la literatura.

Charla: “Las mujeres toman el mundo: feminismos y literatura”. Participan: Marisol Vera Guerra, Luzma Becerra, Alma Karla Sandoval, Gloria Vergara. Modera: Nadia Contreras
Charla: “Las mujeres toman el mundo: feminismos y literatura”. Participan: Marisol Vera Guerra, Luzma Becerra, Alma Karla Sandoval, Gloria Vergara. Dentro del marco del Encuentro Cultural “Las mujeres toman Torreón”. Modera: Nadia Contreras Instituto Municipal de Cultura y Educación de Torreón.

Lectura de poemas: Fragmentos de cómo perdí y reencontré el amor (homenaje a Alejandra Pizarnik)
Lectura de poemas: Fragmentos de cómo perdí y reencontré el amor (homenaje a Alejandra Pizarnik). Esta colección de textos también la pueden leer en Letralia, tierra de letras: https://letralia.com/letras/poesialetralia/2022/12/02/homenaje-alejandra-pizarnik/
Página web: https://www.nadiacontreras.com.mx

La piel verdadera, poesía mexicana actual escrita por mujeres. Participan: Joselín Mejía García, Fabiola Morales Gasca y Margarita Díaz de León
II Ciclo de lecturas poéticas en línea. La piel verdadera, poesía mexicana actual escrita por mujeres.
🗣️ Participan: Joselín Mejía García, Fabiola Morales Gasca y Margarita Díaz de León.
Página web: https://www.rdbitacoradevuelos.com.mx

Hablemos de literatura. Entrevista con el escritor Mauro Barea por su libro Kolymá
Hablemos de literatura 🗣️ Entrevista con el escritor Mauro Barea por su libro Kolymá 📚. Mención del XIX Premio Internacional de Narrativa Ignacio Manuel Altamirano 2022.
#Libros #Literatura #Novela #MauroBarea #NarrativaMexicana
Página web: https://www.nadiacontreras.com.mx

Lecturas de Tania Tinajero y Luis Ricardo Palma de Jesús
En “Hablamos de literatura” compartimos con ustedes dos voces que se han aventurado, para hacer alusión a una frase de Carmen Martín Gaite. La voz de Tania Tinajero y Luis Ricardo Palma de Jesús.
TANIA TINAJERO formada como guionista en el Centro de Capacitación Cinematográfica, becaria del FONCA y con un máster en España, lleva veinte años dedicándose a su profesión. Es escritora, lectora apasionada, y narradora de cuentos para dormir niños. En el 2022 ganó el Premio Nacional de Novela Negra “Una vuelta de tuerca” con su primera novela Un acto de amor, y aparecí en la lista de Forbes “100 mexicanos más creativos en el mundo”.
LUIS RICARDO PALMA DE JESÚS (Acapulco, 1990) estudió Literatura Hispanoamericana y una Maestría en Humanidades en la Universidad Autónoma de Guerrero. Su obra fue seleccionada en la antología A donde la luz llegue, del Encuentro Nacional de Escritores Jóvenes Jesús Gardea. Con El sueño que no era (Editorial Praxis) obtuvo el XVIII Premio Estatal de Cuento María Luisa Ocampo (2016) y con Jaulas vacías el IV Premio Estatal de Cuento Elena Garro (2022). En 2016 su libro de cuentos Las maneras de conjugar la muerte fue seleccionado por el Programa Editorial. Fue finalista del I Premio Internacional de Cuento Rafaela Cuevas Jiménez (2021). Becario en dos ocasiones del PECDAG, (2015 y 2022); del Programa Los signos en rotación dentro del Festival Cultural Interfaz (2017) y del PazAporte (2020), en Literatura.

La piel verdadera. Poesía mexicana actual escrita por mujeres. 🗣️🖋 Participan: Mariena Padilla, Claudia Magdalena Sánchez Cadena y Beatricia Braque
La piel verdadera. Poesía mexicana actual escrita por mujeres.
🗣️🖋 Participan: Mariena Padilla, Claudia Magdalena Sánchez Cadena y Beatricia Braque
Página: https://www.rdbitacoradevuelos.com.mx

Conversaciones de San Valentín. Participan: Nancy Hernández García, Gabriel Govea, Alberto Llanes, Johan Martinez, Jasmín Cz Cacheux, Andrea Cabrera
💖 Conversaciones de San Valentín
🗣️ Participan: Nancy Hernández García, Gabriel Govea, Alberto Llanes, Johan Martinez, Jasmín Cz Cacheux, Andrea Cabrera. Modera: Nadia Contreras.
Página web: https://www.rdbitacoradevuelos.com.mx

La piel verdadera. Poesía mexicana actual escrita por mujeres. Participan: Alexandra Ocadiz, Lirio Garduño y Mary Carmen Gerardo
La piel verdadera. Poesía mexicana actual escrita por mujeres. Participan: Alexandra Ocadiz, Lirio Garduño y Mary Carmen Gerardo. III Ciclo de lecturas poéticas en línea.
Modera: Nadia Contreras.
11 de febrero, 19:00 horas (hora del centro de México).
Página web: https://www.rdbitacoradevuelos.com.mx

Comentarios en torno al libro Tus pasos en la escalera, de Antonio Muñoz Molina
Una inquietante novela de suspense psicológico.
Un hombre anticipa con ilusión el momento de reunirse con su esposa mientras ultima los preparativos de su nuevo hogar en Lisboa. Atrás queda una etapa de sus vidas en Nueva York marcada por el indeleble recuerdo del 11-S. Él se adelanta con la mudanza mientras Cecilia organiza el traslado de su proyecto científico sobre los mecanismos neuronales que rigen la memoria y el miedo.
Un tranquilo barrio de Lisboa ofrece la promesa de un futuro que él se esmera en preparar con minucioso detalle. Pero incluso el refugio buscado y la rutina más apacible pueden resultar desconcertantes cuando la sospecha de una amenaza incierta altera su espera.
Tus pasos en la escalera es una novela de suspense psicológico en la que la memoria, la razón y el miedo son los elementos que determinan la realidad tangible. Sutil y progresivamente Antonio Muñoz Molina muestra que sometida a la lente de un microscopio, la realidad desvela fisuras que pueden derrumbar lo que con tanto cuidado nos hemos contado sobre nuestras vidas.
Lee un fragmento en: https://planetadelibroscom.cdnstatics2.com/libros_contenido_extra/44/43023_Tus_pasos_en_la_escalera.pdf
Página web: https://www.nadiacontreras.com.mx

Poemas de Eder E. Rangel y de Mariela Cordero
En este episodio se leen poemas de Eder E. Rangel, escritor nacido en Torreón, Coahuila, México. Los poemas leídos corresponden a su primer libro publicado Indemorfable.
Así mismo, se tiene la participación de Mariela Cordero (Valencia, Venezuela, 1985). Mariela es abogada, poeta, escritora, traductora y artista visual.
Página web: https://www.nadiacontreras.com.mx

Lectura de poemas del libro "Poesía feminista del mundo hispánico: desde la Edad Media hasta la actualidad", compilación de Ángel y Kate Flores Flores
Lectura de algunos de los poemas contenidos en el libro Poesía feminista del mundo hispánico: desde la Edad Media hasta la actualidad, compilación de Ángel y Kate Flores Flores.
Autoras compiladas: Gioconda Belli y Kyra Galván Canciones y romances anónimos, Florencia Pinar, Marcia Belisarda (sor María de Santa Isabel), Juana de Asbaje (sor Juana Inés de la Cruz), una monja de Alcalá, Margarita Hickey, Josefa Massanés, Dolores Veintimilla de Galindo, Rosalía de Castro, Laura Méndez de Cuenca, Adela Zamudio, anónimo (una cubana), Ermelinda Ormaeche y Begoña, Delmira Agustini, Gabriela Mistral, Alfonsina Storni, Juana de Ibarbourou, Ángela Figuera Aymerich, Julia de Burgos, Gloria Fuertes, Susana March, Idea Vilariño, Claribel Alegría, Rosario Castellanos, Angelina Gatell, Raquel Jodorowsky, Bertalicia Peralta, Elena Jordana, Rosario Ferré, Cristina Peri Rossi, Laura Cárdenas, Bessy Reyna, Nancy Morejón, Juana Castro, Cecilia Vicuña.
Adquiere el libro en https://www.amazon.com.mx/Poes%C3%ADa-feminista-del-mundo-hisp%C3%A1nico/dp/9682312795
Página personal: https://www.nadiacontreras.com.mx

Historias de mujeres casadas (finalista Premio Planeta 2022), novela de Cristina Campos
Comentarios sobre Historias de mujeres casadas (finalista Premio Planeta 2022), novela de Cristina Campos
Maridos, amantes y amigas van y vienen, pero el amor, el verdadero amor, permanece para siempre. Una novela sincera y actual sobre el matrimonio, la amistad, el deseo y el amor.
Gabriela es una mujer casada con un hombre al que quiere. Al que adora. Un hombre que le mendiga sexo una vez al mes. Y Gabriela, porque le quiere, porque adora a su marido, sin desearlo, se lo concede. Pero cada mañana, Gabriela se cruza con un desconocido, un hombre al que, incomprensiblemente, desea. Gabriela es periodista y trabaja junto a sus compañeras de redacción, Silvia y Cósima, mujeres con las que ha forjado una preciosa y sólida amistad. Como Gabriela, también ellas esconden pequeños secretos a sus maridos. Historias de mujeres casadas es una poderosa novela que ahonda en la intimidad femenina y narra con naturalidad la realidad de muchas mujeres contemporáneas atrapadas en unas vidas que nunca imaginaron.
Cristina Campos, finalista del Premio Planeta 2022, triunfó entre los lectores con su primera novela, Pan de limón con semillas de amapola. Esta acabó convirtiéndose en un longseller desde su publicación en 2016, se ha traducido a diez idiomas y su adaptación cinematográfica ha logrado un gran éxito de público.
Página web: https://www.nadiacontreras.com.mx

Lectura de poemas: El resplandor no vacila en los espejos
Lectura de poemas: El resplandor no vacila en los espejos
Esta lectura forma parte de las Tertulias Literarias del proyecto Literatura en Comunidad, realizado por la Subsecretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Colima en coordinación con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
Visita: https://www.nadiacontreras.com.mx

Comentarios en torno al libro El peligro de estar cuerda, libro de Rosa Montero
Lo verdaderamente raro es ser normal. Comentarios en torno al libro El peligro de estar cuerda, libro de Rosa Montero.
También pueden leer el texto aquí: https://www.nadiacontreras.com.mx/2022/12/lo-verdaderamente-raro-es-ser-normal-un.html

Poesía y enfermedad. Recital de poesía a cargo de Nadia Contreras. Programa 3
Escritoras y escritores que abordan la enfermedad como testimonio de dolor y resistencia. #PECDACoahuila #CulturaCoahuila
En esta última sesión leo poemas de #LucíaRivadeneyra, #FranciscoHernández, #AnaCastro, #JosuéMirlo, #OrlandoMondragón y #JorgeFernándezGranados.
Actividad como parte del Programa de Interacción Cultural y Social (PICS) correspondiente al Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico de los Estados (PECDA) Coahuila, 2021-2022, en la categoría de Creadores con trayectoria, género poesía. Proyecto: Escritura de un libro de poemas.
**Actividad realizada en el marco del Programa de Interacción Cultural y Social (PICS) del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales.
Proyecto de Bitácora de vuelos ediciones y Nadia Contreras.
Programa transmitido en nuestro canal de YouTube el 21 de abril de 2022.
Revista digital: https://www.rdbitacoradevuelos.com.mx
Editorial: https://www.bvedicionesebooks.com.mx

Poesía y enfermedad. Recital de poesía a cargo de Nadia Contreras. Programa 2
Recomiendo tres libros: La enfermedad y sus metáforas y El sida y sus metáforas, de Susan Sontag; y Pandemia, de Slavoj Zizek. Leo poemas de María Castrejón, Sergio Loo, Orlando Mondragón, Merari Lugo Ocaña y David Anuar.
Actividad como parte del Programa de Interacción Cultural y Social (PICS) correspondiente al Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico de los Estados (PECDA) Coahuila, 2021-2022, en la categoría de Creadores con trayectoria, género poesía. Proyecto: Escritura de un libro de poemas.
**Actividad realizada en el marco del Programa de Interacción Cultural y Social (PICS) del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales. Proyecto de Bitácora de vuelos ediciones y Nadia Contreras.
Programa transmitido el 10 de abril de 2022 en nuestro canal en Youtube: Bitácora de vuelos ediciones
Revista digital: https://www.rdbitacoradevuelos.com.mx
Editorial: https://www.bvedicionesebooks.com.mx

Poesía y enfermedad. Recital de poesía a cargo de Nadia Contreras. Programa 1
Se abordó brevemente un panorama sobre la enfermedad a lo largo de la historia y en esta primera sesión de leyeron poemas de: Ileana Espinel, Margarita Paz Paredes, Rocío González, Enrique Lihn, Gonzalo Millán, Patricia Medina, Iván Soto Camba.
Actividad como parte del Programa de Interacción Cultural y Social (PICS) correspondiente al Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico de los Estados (PECDA) Coahuila, 2021-2022, en la categoría de Creadores con trayectoria, género poesía. Proyecto: Escritura de un libro de poemas.
**Actividad realizada en el marco del Programa de Interacción Cultural y Social (PICS) del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales. Proyecto de Bitácora de vuelos ediciones y Nadia Contreras.
Programa transmitido el 3 de abril de 2022 en nuestro canal en Youtube: Bitácora de vuelos ediciones
Revista digital: https://www.rdbitacoradevuelos.com.mx
Editorial: https://www.bvedicionesebooks.com.mx

Poemas de Mía Gallegos | Voz: Nadia Contreras
Mía Gallegos. Poeta costarricense nacida en San José en 1953. Es una de las poetas vivas más importantes de su país. Su poesía mítica y onírica es un ejemplo de la resistencia femenina ante un mundo hostil. A los veintitrés años ganó el Premio Joven creación 1976 por su libro «Golpe de Albas», luego el premio Alfonsina Storni en 1977 y el Premio Nacional Aquileo Echeverría en 1985. Poemas suyos han sido traducidos al inglés e incluidos en importantes antologías de poesía latinoamericana. Ha trabajado en periodismo durante varios años y ha sido encargada de relaciones públicas del Teatro Nacional de San José de Costa Rica. Además es autora «Los reductos del sol» en 1985, «El claustro elegido» en 1989 y «Los sueños y los días» en 1995 A media voz http://amediavoz.com/gallegos.htm)
#PorqueTodasLasEscritorasSonUnaPresenciaVisible
* Música bajo licencia Creative Commons, de airtone. "forgottenland" en http://dig.ccmixter.org/files/airtone/61959
* Fotografía de la autora: Revista Oz https://revistaoz.com/tag/poesia-de-mia-gallegos/

Poemas de Renata Durán | Voz: Nadia Contreras
Renata Durán. Poeta y diplomática colombiana nacida en Bogotá en 1950. Estudió Derecho en la Universidad de los Andes y Literatura Comparada en La Sorbona. Trabajó en El Centro de Investigación Interdisciplinaria sobre América Latina en Paris y fue representante ante la Comunidad Europea en Bruselas. Ha colaborado habitualmente con diversas publicaciones literarias nacionales e internacionales. De su obra poética se destacan los poemas sensuales incluidos en su obra «Muñeca rota» 1981, «Oculta ceremonia» en 1985, «Sombras sonoras» 1986, «Poemas escogidos» 1993, y finalmente, «El sol apagado» 1994. A media voz http://amediavoz.com/duran.htm)
#PorqueTodasLasEscritorasSonUnaPresenciaVisible
* Música bajo licencia Creative Commons, de Hope. "Kraftamt" en http://dig.ccmixter.org/files/Karsten...
* Fotografía de la autora: El grupo de Ábaco http://elgrupodeabaco.blogspot.com/2010/01/renata-duran-invitada-especial.html

Casi medio día, poema de Luisa Castro | Voz: Nadia Contreras
Luisa Castro. Poeta y novelista española nacida en Foz, Lugo, en 1966. Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid, ha realizado también estudios de cine en Columbia y New York University. Inició su carrera literaria a los diecisiete años con la publicación del libro Odisea definitiva. Libro póstumo, en 1984. Posteriormente obtuvo «Primer Premio Hiperión de Poesía» en 1987 con su libro Los versos del eunuco y el premio «Rey Juan Carlos de Poesía» con Los hábitos del artillero publicado en 1989. Parte de su obra poética está contenida en los poemarios Ballenas en 1992, De mí haré una estatua viviente en 1997 y Señales con una sola bandera en 2004. A su recorrido poético se suman sus grandes éxitos con las novelas El somier, finalista del «Premio Herralde» 1990, La fiebre amarilla 1994, El secreto de lejía, «Premio Azorín» 2001, Viajes con mi padre 2003 y La segunda mujer, «Premio Biblioteca Breve de Seix Barral» (A media voz http://amediavoz.com/castroLuisa.htm)
#PorqueTodasLasEscritorasSonUnaPresenciaVisible
* Música bajo licencia Creative Commons, de adrift. "Airtone" en http://dig.ccmixter.org/files/airtone/62216
* Fotografía de la autora: El país https://elpais.com/cultura/2018/12/28/actualidad/1546028584_839541.html