
Supraescolar | Experiencias de una vida sin escuela
By Priscila Salazar
Soy Priscila Salazar y desde hace casi 10 años me dedico a orientar a papás y mamás valientes que como tú, han asumido la gran responsabilidad de educar a sus hijos sin escuela.
Admiro mucho el trabajo que estás realizando y deseo darte ánimo a través de compartirte mi experiencia.
Así que ocupa tus manos con algo y prepárate para escuchar esto que es...
Experiencias de una vida sin escuela: inspiración y aliento para mamás que se atreven a confeccionar una educación a la medida.

Supraescolar | Experiencias de una vida sin escuelaJan 29, 2021

Mi hijo no está aprendiendo nada – #012
Sacaste a tu hijo de la escuela con el deseo de que sea él quien dirija su aprendizaje. Pero después de semanas o meses, él se niega a hacer las actividades que propones. Sólo quiere jugar o ver la tele. Por más que pruebas distintos métodos y materiales, tienes la sensación cada vez más fuerte de que tu hijo no está aprendiendo nada.
En este episodio te voy a compartir:
🔹 2 causas por las que la mayoría de las mamás que educan sin escuela sentimos que nuestros hijos no están aprendiendo nada.
🔹 5 pasos de acción para solucionarlo.

Cómo seguir avanzando sin perder el rumbo – #011
Es muy común que en nuestro proceso como padres haya momentos en los que nos sentimos confundidos, desanimados, sin rumbo. Puede haber muchas razones para que suceda esto. Hoy te quiero hablar de una de esas razones, que en los últimos meses pude identificar y superar, porque puede que tú también estés viviendo algo similar.
En este episodio te comparto:
🔹 Algunas circunstancias que nos hacen entrar en crisis
🔹 Por qué nos desviamos
🔹 3 pasos para seguir avanzando sin perder el rumbo
Enlaces mencionados en el episodio:
Post sobre el ciclo menstrual: https://supraescolar.com/2015/10/25/el-peor-momento-para-evaluar-tu-avance/ Comunidad virtual en Facebook: https://www.facebook.com/groups/supraescolar Curso básico gratuito: https://supraescolar.com/taller-conoce/ Taller de papás: https://supraescolar.com/taller-comenzar/
Yo no hago homeschooling – #010
Hoy necesito compartir un mensaje muy importante. Un mensaje que ha estado en mi mente desde hace varios años y hoy, por fin, puedo compartir.
Te invito a escuchar con apertura, recibiendo el mensaje más allá de mis palabras.
En este episodio te comparto:
🔹 2 razones por las que yo no hago homeschooling

La preparación que necesitas para educar sin escuela – #009
Si alguien te preguntara: «¿Para educar sin escuela necesito ser maestra?», ¿qué le responderías?
La respuesta que generalmente damos es: «No, no necesitas ser maestra. Cualquiera tiene la capacidad de enseñar a su hijo.»
Pero, ¿esto es del todo cierto?
Es cierto que todo padre tiene la capacidad de asumir la responsabilidad de la educación de sus hijos, pero eso no significa que ya esté completamente preparado para hacerlo.
En este episodio te voy a compartir:
🔹3 áreas en las que necesitas estar bien preparado para educar sin escuela
🔹Cómo puedes obtener esa preparación
Enlaces mencionados en el episodio:
Curso básico gratuito: https://supraescolar.com/taller-conoce/Taller online de papás: https://supraescolar.com/taller-comenzar/

4 ventajas de tener a tus hijos en casa – #008
¿Tener a mis hijos en casa todo el día?
Sólo pensarlo nos hace sentir abrumados, cansados, sin ideas de qué hacer durante todas esas horas, pensando que nos volveremos locas o locos.
Aunque este mensaje está dirigido a papás que continúan en el sistema escolarizado, ahora a distancia por la crisis sanitaria, es muy aplicable a todos los papás que ya hemos decidido educar sin escuela y tenemos a nuestros niños en casa permanentemente.
En este episodio te comparto:
🔹2 factores que nos hacen sentir una gran carga de tener a los niños en casa
🔹4 grandes ventajas de que tengas a tus niños en casa
🔹Muchas ideas de aprendizajes que pueden tener juntos.
Esta charla fue dada originalmente el 5 de junio de 2020 en el foro virtual «DIFerentes formas de aprender» organizado por el DIF Chihuahua.

Cómo identificar y acompañar los intereses de los niños – #007
¿Desde qué edad puedes identificar habilidades, pasiones, talentos, intereses?
A mi hijo le encanta dibujar y jugar, pero cuando le digo que escriba o lea, se cierra.
¿Cómo puedo hacer para que se interese por más cosas?
¿Cómo incentivar el trabajo en el tema de su interés?
En este episodio te voy a hablar de:
🔹Las inquietudes más comunes que yo veo sobre seguir los intereses de los niños
🔹La razón de sentir esas inquietudes
🔹4 Consideraciones para identificar y acompañar los intereses de tu hijo
Enlaces mencionados en el episodio:
Proyecto del libro de Mati: https://supraescolar.com/2013/04/27/concluirunproyecto/

Cómo asegurarte de hacer lo correcto – #006
Cuando decides educar sin escuela, asumes por completo la responsabilidad de la educación de tus hijos. Eso significa que a partir de hoy nadie te dirá lo que debes hacer, cuándo hacerlo y cómo hacerlo.
La sensación de libertad es fascinante, pero también aterradora.
¿Cómo saber que vas por buen camino? ¿Cómo asegurarte de estar haciendo lo correcto?
En este episodio te explico:
🔹Por qué sentimos tanto miedo a equivocarnos
🔹Cuál es la mentalidad que necesitas para emprender este estilo de vida
🔹Cómo recuperar la confianza en ti misma

5 pasos para retomar tu rutina – #005
A mí también, muchas veces. Y creo que es natural que suceda.
De hecho, en esta contingencia perdí mi rutina por completo y me tomó 10 semanas recuperar el ritmo.
¿Te gustaría saber cómo la retomé?
En este episodio te cuento:
🔹 Qué es y cómo funciona la rutina
🔹 5 pasos para retomar tu rutina

La culpa que sentimos las mamás – #004
Todas las mamás nos hemos sentido culpables en algún momento: si perdemos la paciencia con nuestros niños o si no les dedicamos suficiente tiempo, o si los regañamos de más... o de menos.
Cuando hemos decidido educar fuera de la escuela, parece que las razones para sentir culpabilidad se multiplican:
«¿Lo estaré privando de algo?»
«¿Estará aprendiendo lo suficiente?»

Premios y castigos: ¿buena idea? – #003
Premiar el buen comportamiento, usar gráficas de puntos, dar dinero por colaborar en la casa, castigar si no se hace lo debido… ¿son técnicas efectivas? ¿existen consecuencias negativas de usar estas técnicas?
En este episodio te explico cuáles son los problemas más importantes de usar premios y castigos, y de qué forma podemos comenzar a cambiar estas prácticas por otras más efectivas.

Siento que no hago lo suficiente – #002
¿Alguna vez has sentido que no estás haciendo lo suficiente como mamá que educa sin escuela?
Tal vez sientes que deberías hacer más actividades académicas, o proyectos interesantes con tus hijos, o materiales bonitos hechos por ti... o tal vez sientes que tus hijos no han tenido logros tan espectaculares como los que ves que otras mamás comparten en sus redes sociales.
¿Te identificas? Yo también.
En este episodio te comparto por qué tenemos ese sentimiento de no estar haciendo lo suficiente y cómo saber qué áreas sí deberíamos estar cubriendo.

¿De qué se trata este podcast? – #001
Soy Priscila Salazar, y me dedico a orientar a papás que desean tomar en sus manos la responsabilidad de la educación de sus hijos, sin escuela. Desde 2011 escribo en mi blog y comparto mucho contenido en mis redes sociales y canal de youtube sobre la opción de educar sin escuela.
Pero después de tantos años escribiendo y haciendo videos, acabo de tomar la decisión de comenzar un podcast... ¿te gustaría saber de qué voy a hablar en él?
Ocupa tus manos con algo y prepárate para escuchar este primer episodio, en el que te cuento por qué decidí comenzar un podcast y de qué se va a tratar 🎧
Enlaces mencionados en el episodio:
Curso básico gratuito: https://supraescolar.com/taller-conoce/