
tekmanTalks
By tekman education

tekmanTalksMar 08, 2023

¿Dónde pone eso? Comprensión lectora basada en evidencias, con Juan Cruz Ripoll
En este tekmanTalks, Lea del Pozo dialoga con Juan Cruz sobre la comprensión lectora en educación primaria. Descubrimos si existen mitos sobre la comprensión y compartimos técnicas para mejorarla, teniendo en cuenta la diversidad de alumnos en el aula. Juan Cruz es doctor en Educación, psicopedagogo, maestro y orientador, además de profesor asociado en la Universidad de Navarra. Es autor del blog Comprensión lectora basada en evidencias, donde puedes consultar todos sus artículos y publicaciones.

Conversar para aprender: el poder de las palabras, con Mariano Sigman
En este nuevo tekmanTalks, Lea del Pozo dialoga con Mariano Sigman, divulgador científico y uno de los neurocientíficos más relevantes del mundo, sobre el arte de la conversación, el poder de las palabras y la fuerza de las narrativas como espacio de transformación. ¿Cómo y por qué las buenas conversaciones mejoran nuestras decisiones, ideas, memoria y emociones? Mariano Sigman cuenta con más de 150 publicaciones en las revistas científicas más prestigiosas. Es licenciado en Física y doctor en Neurociencia e hizo su posdoctorado en Ciencias Cognitivas.
Mantente al día de las últimas noticias en educación en nuestro blog: https://www.tekmaneducation.com/blog/

¿La atención se educa? Claves de la neuroeducación en el aula, con Charo Rueda
En este tekmanTalks, Lea del Pozo, responsable de producto de tekman Education, habla con Charo Rueda sobre la importancia de la atención en el proceso de aprendizaje. ¿Qué puede hacer el docente cuando sus alumnos no prestan atención en clase? ¿Cómo aborda la neuroeducación este tema? Charo Rueda es catedrática de Psicología Experimental de la Universidad de Granada, donde también es profesora de Neurociencia Cognitiva. También es investigadora del Laboratorio de Neurociencia Cognitiva del Desarrollo, que forma parte del Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC).

Educación inclusiva: enseñando para todos los alumnos, con Gerardo Echeita
En este nuevo tekmanTalks, Lea Del Pozo, responsable de producto de tekman education, conversa con Gerardo Echeita sobre educación inclusiva y atención a la diversidad en el aula, fundamentales para lograr adaptar la enseñanza y llegar a todos los alumnos. ¿En qué consiste la educación inclusiva? ¿con qué técnicas contamos para atender a la diversidad? Gerardo Echeita es profesor de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid y forma parte del Grupo de investigación EQUIDEI para la psicopedagogía. Además, ha trabajado para el Ministerio de Educación de España y ha colaborado como asesor en instituciones como la UNESCO y la OCDE.

La importancia de apostar por la educación Preescolar, con Montserrat del Pozo y Elisabeth Ciurana
En este tekmanTalks, Montserrat del Pozo, referente internacional en innovación educativa, y Elisabeth Ciurana, directora de Educación Infantil en el Col·legi Montserrat de Barcelona, conversan con Lea del Pozo sobre la importancia de apostar por la etapa infantil para el desarrollo y el futuro de los niños. Repasan los cambios que ha ido implementando la enseñanza-aprendizaje en esta etapa y explican el ejemplo del Col·legi Montserrat aprovechando la publicación del libro "Flow".

Evaluación como oportunidad y práctica reflexiva, con Rebeca Anijovich
Lea del Pozo, directora de producto de tekman education, conversa con Rebeca Anijovich sobre los desafíos de la docencia, la evaluación como oportunidad y la práctica reflexiva. Rebeca Anijovich es Magíster en Formación de formadores (UBA), Directora del Profesorado Universitario en la Universidad de San Andrés, investigadora y autora de diversas publicaciones en el campo de la educación, y asesora pedagógica en instituciones educativas de Argentina y Latinoamérica.

Enseñar provocando: estrategias de escritura y lectura crítica, con Daniel Cassany
En este tekmanTalks, Lea del Pozo conversa con Daniel Cassany, experto en didáctica de la lengua y profesor en la Universitat Pompeu Fabra, sobre la enseñanza de la lengua en la etapa de Primaria. Entre otros temas, comentamos la importancia de los contextos reales en el aprendizaje de las lenguas, la comprensión lectora y los recursos de aprendizaje que pueden ayudarnos en clase.

Cómo enseñar matemáticas para toda la vida, con Eduardo Sáenz de Cabezón
En este webinar, Lea del Pozo, directora de producto de tekman education, entrevista Eduardo Sáenz de Cabezón, profesor titular en el Departamento de Matemáticas y Computación en la Universidad de La Rioja, y divulgador científico con su canal Derivando en YouTube. Conversan sobre la enseñanza competencial de las matemáticas a lo largo de todas las etapas educativas y la necesidad de contextualizar los contenidos para un aprendizaje significativo para toda la vida.

Inteligencias múltiples e inteligencia emocional para la lectoescritura, con Begoña Ibarrola
Begoña Ibarrola es psicóloga y escritora infantil y juvenil especializada en inteligencia emocional. En este encuentro descubriremos cómo aplicar las inteligencias múltiples y la inteligencia emocional para mejorar la educación y, en especial, en lo que se refiere a la lectoescritura, la lengua y la literatura.

¿Cómo definir el plan estratégico de la marca de mi centro educativo? con Álvaro Vioque
En este tekmanTalks, Lea Del Pozo, responsable de producto de tekman education, conversa con Álvaro Vioque sobre estrategias y acciones para definir el plan estratégico de un centro educativo. Tratamos los puntos más importantes que construyen la identidad de una marca y posicionan el colegio, siempre con el objetivo de convertirse en la primera opción de las familias. También mostramos técnicas para conocer el sector y los competidores, así como identificar los puntos fuertes del centro y cómo comunicarnos con los padres y madres para conseguir nuevos alumnos y fidelizar a los actuales. Álvaro Vioque es colaborador académico de ESADE y fundador de la agencia Marketing&Management for Education. Vioque cuenta con varios años de experiencia en el sector, diseñando e implementando planes de marketing para importantes centros educativos.

¿Cómo aplicar la neuroeducación para conseguir la inclusión en el aula? con María Caballero
En este tekmanTalks, María Caballero, neuroeducadora, investigadora, psicóloga clínica, profesora y fundadora de NeuroEducaciónWeb, nos explica cómo usar la mejor metodología en clase para enfocar la atención individual dentro del aula inclusiva, y obtener mejores resultados en niños y adolescentes.

Claves de la neuroeducación para docentes, con David Bueno
Lea del Pozo, directora de producto de tekman education, entrevista a David Bueno para conocer cuáles son los conocimientos neurocientíficos que están contribuyendo a mejorar los procesos educativos y cómo utilizarlos en nuestro día a día como docentes. David Bueno es doctor en biología, profesor de genética y director de la Cátedra de Neuroeducación de la UB, que ha colaborado en nuestro nuevo programa Inspira, proyectos para educar en verde para Infantil.

¿Cómo evaluar las competencias? Estrategias innovadoras y exitosas, con Carles Monereo
Carles Monereo nos lo explica todo sobre la evaluación eficaz de competencias, así como de la innovación aplicada a la evaluación. Monereo es catedrático de Psicología de la Universitat Autònoma de Barcelona, investigador, autor, asesor educativo y divulgador. Sin duda, un referente en estrategias de enseñanza y aprendizaje. ¡Un invitado de lujo para nuestras #TekmanTalks!

Aprendizaje cooperativo. ¿Cómo aprovechar la diversidad en el aula? con David Duran
En este capítulo, Lea Del Pozo charla con David Duran, todo un referente en aprendizaje cooperativo, sobre qué técnicas llevar a cabo para un aprendizaje cooperativo en el aula así como los beneficios, roles, y estrategias adecuadas para atender correctamente a la diversidad.

Educación emocional en el aula, con Rafael Bisquerra
En este tekmanTalks, Lea del Pozo, directora de producto de tekman education charla con Rafael Bisquerra. Rafael Bisquerra es presidente de la RIEEB (Red Internacional de Educación Emocional y Bienestar), director del Postgrado en Educación Emocional y Bienestar (PEEB) y del Postgrado en Inteligencia Emocional en las Organizaciones (PIE) de la Universidad de Barcelona (UB). Con él profundizamos en todo lo que puede aportar la educación emocional y el impacto en su aprendizaje y en la vida. Además, una especialista de tekman education nos introduce Inspira, nuestro programa por proyectos globalizados para Infantil basado en la educación emocional y la naturaleza.