Skip to main content
Spotify for Podcasters
Diseño y Comunicación

Diseño y Comunicación

By TITO CAMPOS

Podcast especializado de diseño y comunicación. Desarrollo de temas, discusiones, clases, lecturas y contenido sobre multimedia, estrategia, animación, ilustración, programación y procesos.

Para más contenido.
Youtube: social.titocampos.com/yt
Facebook: facebook.com/titocamposSV
Instagram: instaram.com/titocamposSV
Twitter: twitter.com/titocampos
Website: titocampos.com
Available on
Apple Podcasts Logo
Google Podcasts Logo
Overcast Logo
Spotify Logo
Currently playing episode

[027] [AD] Introducción al Desarrollo de un Proyecto Animado

Diseño y ComunicaciónFeb 09, 2021

00:00
05:49
[027] [AD] Introducción al Desarrollo de un Proyecto Animado

[027] [AD] Introducción al Desarrollo de un Proyecto Animado

 Introducción al Desarrollo de un Proyecto Animado. Youtube: https://social.titocampos.com/yt – Website: http://titocampos.com
Feb 09, 202105:49
[026] [AD] Creando Sólidos en After Effects.

[026] [AD] Creando Sólidos en After Effects.

Proceso paso a paso para crear, editar y configurar sólidos en Adobe After Effects. Youtube: https://social.titocampos.com/yt Website: http://titocampos.com
Feb 09, 202104:40
[025] [AD] Principios de la Animación

[025] [AD] Principios de la Animación

Teoría para conocer los principios de la animación, basado en el libro The Illusion Of Life de Disney Animations. Youtube: https://social.titocampos.com/yt  /////  Website: http://titocampos.com
Feb 02, 202106:36
[024] [AD] Antecedentes y Evolución de la Animación

[024] [AD] Antecedentes y Evolución de la Animación

Youtube: https://social.titocampos.com/yt  /////  Website: http://titocampos.com
Feb 02, 202104:25
[023] [AD] Asignatura: Introducción a la Animación Digital

[023] [AD] Asignatura: Introducción a la Animación Digital

Youtube: https://social.titocampos.com/yt  /////  Website: http://titocampos.com
Feb 02, 202103:37
[022] [CG] Ejemplos y anotaciones. Comentarios y teoría básica de los troqueles.

[022] [CG] Ejemplos y anotaciones. Comentarios y teoría básica de los troqueles.

Los empaques se representan gráficamente a través de vistas superiores desplegadas que suelen llamarse TROQUELES, sin embargo debemos de saber que un troquel en realidad es el molde o pieza metálica con filo cortante que se utiliza para hacer figuras recortadas en papel, cartón, cuero y otros materiales para practicar incisiones en ellos, pero es usual que todos utilicemos la palabra troquel para referirnos a los desplegados. Youtube: https://social.titocampos.com/yt Website: http://titocampos.com
Oct 28, 202004:59
[021] [CG] Semiótica de la Imagen

[021] [CG] Semiótica de la Imagen

La Semiótica de la Imagen estudia y aplica signos para generar imágenes fundamentadas en su objetivo de comunicación, público y percepciones que deseamos activar. Una pieza con una imagen basada en semiótica es una pieza con significado que evocara mejor las percepciones creando mejores experiencias y por lo tanto comunicará mejor. Youtube: https://social.titocampos.com/yt Website: http://titocampos.com
Oct 27, 202006:37
[020] [CG] [LECTURA 004] La Sintaxis de la Imagen

[020] [CG] [LECTURA 004] La Sintaxis de la Imagen

La invención de los tipos móviles de imprenta creó el imperativo de una alfabetidad verbal universal; por lo mismo, la invención de la cámara y de todas sus formas colaterales en constante desarrollo constituye un logro de la alfabetidad visual universal que crea una necesidad educativa largo tiempo sentida. Youtube: https://social.titocampos.com/yt Website: http://titocampos.com
Oct 27, 202008:50
[019] [CG] Dipolos de Composición

[019] [CG] Dipolos de Composición

En comunicación y diseño los dipolos son técnicas de la comunicación visual que manipulan los elementos de diseño para crear composiciones con un énfasis en función de qué diseñamos y del objetivo planteado. Youtube: https://social.titocampos.com/yt Website: http://titocampos.com
Oct 11, 202005:11
[018] [CG] La Anatomía de la Tipografía

[018] [CG] La Anatomía de la Tipografía

Al igual que el cuerpo humano, la tipografía posee una estructura a la que se le identifican todas sus partes a través del estudio de su anatomía. Cada letra esta formada por diferentes partes que hacen que su estructura sea sólida, con balance y de proporción perfecta. Cada parte es fundamental para que también podamos identificarla y leerle fácilmente. Youtube: https://social.titocampos.com/yt Website: http://titocampos.com
Oct 04, 202004:43
[017] [CG] [EJERCICIO] Composición y clasificación tipográfica

[017] [CG] [EJERCICIO] Composición y clasificación tipográfica

La composición tipografia tiene un proceso importante que inicia desde el esqueleto y piel hasta la composición de la tipografía basado en los objetivos de comunicación, A continuación se habla del proceso de composición y clasificación. Youtube: https://social.titocampos.com/yt Website: http://titocampos.com
Oct 04, 202006:28
[016] [CG] [LECTURA 003] Tipografía: Anatomía y estructura.

[016] [CG] [LECTURA 003] Tipografía: Anatomía y estructura.

La tipografía es el arte que consiste en hacer mucho más legibles y visiblemente atractivas las palabras de una frase así como los signos gráficos que les acompañen.... Youtube: https://social.titocampos.com/yt Website: http://titocampos.com
Sep 29, 202006:54
[015] [CG] Clasificación y Variables Tipográficas.

[015] [CG] Clasificación y Variables Tipográficas.

La clasificación tipográfica se realiza a partir de las características principales que definen la estructura de cada letra, estas características permiten entender a detalle la influencia y relación con un contexto o época. Video con referencias y apoyo visual en el canal de Youtube: https://social.titocampos.com/yt Website: http://titocampos.com
Sep 21, 202008:26
[014] [CG] TIPOGRAFÍA: Un sello histórico – La clasificación de la tipografía.

[014] [CG] TIPOGRAFÍA: Un sello histórico – La clasificación de la tipografía.

En la clasificación tipografía es importante tener en cuenta su Estilo, morfología, influencias, derivaciones para colocarla en el grupo adecuado y clasificarla correctamente. Video con referencias y apoyo visual en el canal de Youtube: https://social.titocampos.com/yt Website: http://titocampos.com
Sep 09, 202005:26
[013] [CG] TIPOGRAFÍA: Un sello histórico – La evolución de la tipografía.

[013] [CG] TIPOGRAFÍA: Un sello histórico – La evolución de la tipografía.

La palabra tipografía tienen la misma procedencia de la palabra tipográfo y están conformadas por TIPO que significa MOLDE y GRAPHOS que significa ESCRIBIR, estos e traduce a Moldear la escritura o para los tipógrafos MOLDEADORES DE ESCRITURA. Video con referencias y apoyo visual en el canal de Youtube: https://social.titocampos.com/yt Website: http://titocampos.com
Sep 09, 202009:33
[012] [CG] [LECTURA 002] Aspectos importantes para la Síntesis Gráfica

[012] [CG] [LECTURA 002] Aspectos importantes para la Síntesis Gráfica

Es importante saber que existen tres tipos de síntesis gráfica: de línea, de plano y combinada. Video con texto de lectura y resaltaros en el canal de Youtube: https://social.titocampos.com/yt Website: http://titocampos.com
Sep 07, 202005:20
[011] [CG] Proceso de Síntesis Gráfica – Parte 03 de 03

[011] [CG] Proceso de Síntesis Gráfica – Parte 03 de 03

Necesitaremos trazar una cuadricula así que utilizaré inicialmente las herramientas: regla graduada, escuadra y lápiz. Trazaré una cuadrícula de 10 x 10 cms y la dividiré vertical y horizontalmente a un centímetro de distancia para crear una cuadricula con módulos de 1 x 1 cms... Youtube: https://social.titocampos.com/yt Website: http://titocampos.com
Aug 26, 202007:02
[010] [CG] Proceso de Síntesis Gráfica – Parte 02 de 03

[010] [CG] Proceso de Síntesis Gráfica – Parte 02 de 03

En el proceso de purificación de forma es importante tener en cuenta los datos que se obtuvieron en la etapa de análisis cualitativo. Partiendo de la selección del objeto y sis características principales se recomienda iniciar la bocetería con las partes fundamentales del elemento, para este proceso yo he divido el elemento en dos partes importantes: Peciolo y Limbo. Youtube: https://social.titocampos.com/yt Website: http://titocampos.com
Aug 26, 202003:40
[009] [CG] Proceso de Síntesis Gráfica – Parte 01 de 03

[009] [CG] Proceso de Síntesis Gráfica – Parte 01 de 03

El proceso de síntesis gráfica inicia con la selección el objeto que necesitamos sintetizar para aplicar un análisis cualitativo. Será importante que tengamos diferentes opciones en el proceso inicial para que podamos analizarlos y definir cuál estructura es la correcta según el objetivo de comunicación que tengamos. Youtube: https://social.titocampos.com/yt Website: http://titocampos.com
Aug 26, 202004:08
[008] [CG] Consideraciones de la Síntesis Gráfica

[008] [CG] Consideraciones de la Síntesis Gráfica

Para realizar una síntesis gráfica efectiva debemos tener en cuenta conceptos importantes durante el proceso: tipo de síntesis, morfología, geometrización. Youtube: https://social.titocampos.com/yt Website: http://titocampos.com
Aug 19, 202003:30
 [007] [CG] [LECTURA 001] La Comunicación Visual

[007] [CG] [LECTURA 001] La Comunicación Visual

La comunicación visual inicia cuando se transmite información o ideas través de un soporte. A menudo, la comunicación visual suele representarse con imágenes bidimensionales utilizando ilustración, fotografía, tipografía, entre otros. Youtube: https://social.titocampos.com/yt Website: http://titocampos.com
Aug 19, 202004:48
[006] [CG] La Síntesis Gráfica

[006] [CG] La Síntesis Gráfica

La síntesis gráfica es la simplificación visual de los elementos y se encarga de eliminar todos los detalles innecesarios para la comunicación visual. Youtube: https://social.titocampos.com/yt Website: http://titocampos.com
Aug 19, 202005:08
[005] [CG] Aplicación de los elementos del Lenguaje Visual (Diseño)

[005] [CG] Aplicación de los elementos del Lenguaje Visual (Diseño)

Para aplicar correctamente los elementos del lenguaje visual es necesario comprender su propia estructura, la cual podemos experimentar con un proceso en el que se trazan las diferentes figuras y elementos. Youtube: https://social.titocampos.com/yt Website: http://titocampos.com
Aug 18, 202006:11
[004] [CG] Elementos del Lenguaje Visual

[004] [CG] Elementos del Lenguaje Visual

Toda pieza visual está construida por diferentes elementos que crean un conjunto ordenado de transmisión de ideas. Inicialmente un elemento parte de una forma, y la forma parte del punto y línea. Youtube: https://social.titocampos.com/yt Website: http://titocampos.com
Aug 06, 202005:12
[003] [CG] Caracteristicas del Lenguaje Visual

[003] [CG] Caracteristicas del Lenguaje Visual

El lenguaje visual posee características fundamentales que si conocemos detalladamente nos permitirán aplicarlas de una forma mucho efectiva en el proceso para la elaboración de mensajes y así mismo poder dotar a la pieza de comunicación de una o varias características que faciliten su comprensión. Youtube: https://social.titocampos.com/yt Website: http://titocampos.com
Aug 06, 202005:06
[002] [CG] Introducción al Lenguaje Visual

[002] [CG] Introducción al Lenguaje Visual

La comunicación gráfica se utiliza en el desarrollo de proyectos visuales para interpretar y ordenar los mensajes para una comunicación efectiva. Se fundamenta en el lenguaje visual, este término se descompone en dos partes: Lenguaje y Visual. Youtube: https://social.titocampos.com/yt Website: http://titocampos.com
Jul 30, 202004:44
[001] [CG] Introducción a la comunicación visual

[001] [CG] Introducción a la comunicación visual

En este primer episodio enfocado a la comunicación visual entendemos la relación del término como parte fundamental y la esencial de la comunicación gráfica para el desarrollo de proyectos efectivos que transmiten mensajes exitosamente. Youtube: https://social.titocampos.com/yt Website: http://titocampos.com
Jul 30, 202009:27