
Transformacción, el podcast de Andrea Donaire
By Andrea Donaire
con:
Andrea Donaire - Coach y speaker

Transformacción, el podcast de Andrea DonaireMar 29, 2022

Hablemos de límites, con Isidora Camus
Otra interesantísima conversación sobre poner límites y decir que no, esta vez con Isidora Camus, instructora de Mindfulness, coach y cientista político.
(Esta conversación fue grabada en vivo por Instagram)

Hablemos de límites con Gabriel Furman
Conversación con Gabriel Furman, consultor, coach y autor del líbro "Créete el cuento".
Hablamos de cómo la capacidad de poner límites y decir que no en la autoconfianza, el liderazgo y la cultura de organizaciones y equipos. Interesante y entretenida conversación!
Recuerda que puedes inscribirte en el workshop gratis "4 claves para ganar confianza y posicionarte mejor en tu trabajo", aquí: https://bit.ly/4claves-ad.
Y que puedes inscribirte en "El poder de decir NO", aquí:https://andreadonaire.com/workshop/ . Comenzamos e 9 de Abril =)

23. Hablemos de límites, con Karla Villalobos
Este es el primer capítulo de la serie "Hablemos de Límites con...", y mi invitada de hoy es la coach Karla Villalobos.
Esta conversación fue grabada en vivo en Instagram, levemente editada y aquí está para que la puedas escuchar.
Todo esto es por el lanzamiento de mi nuevo programa "El poder de decir NO".
Para saber más puedes inscribirte en el workshop gratis "4 claves para ganar confianza y posicionarte mejor en tu trabajo": https://bit.ly/4claves-ad
o revisar directamente la página del programa, aquí: https://andreadonaire.com/workshop/

22. Cómo hacer lo que tienes que hacer cuando no tienes ganas
Hoy les comparto algunas claves para cultivar la VOLUNTAD y poder hacer lo que tenemos que hacer, aun cuando no tenemos ganas.
La motivación está sobrevalorada.
Basado en la vida real 😜.

21. Podemos hacer cosas difíciles: 8 recordatorios para esos días malos
Para esos días en los que la vida se nos pone cuesta arriba (ya sea por asuntos externos o por nuestros propios obstáculos internos), te dejo este episodio con 8 cosas que a mí me ayudaron a navegar un día difícil donde reaparecieron mis monstruos.

20. Egoísmo sano: 3 razones por las que es bueno practicarlo
Generalmente consideramos que el egoísmo es algo negativo (y claro que lo es cuando es lo único que una persona muestra). Pero... ¿Es algo malo tomar decisiones egoístas?
Yo creo que no... de hecho, es muy necesario saber tomar decisiones egoístas (poniendo tu interés por sobre el de otros). En este episodio les cuento 3 razones para practicar el egoísmo sano, y cómo integrar egoísmo y altruismo en lo que somos nos convierte en seres humanos más completos.

19. Cómo avanzar hacia tus metas sin distraerte por el camino
En este episodio te comparto 4 claves importantes para que puedas avanzar a paso firme hacia las metas que te propones, sin desinflarte ni distraerte por el camino.

Aprendizaje espiral

Todo lo que tienes que saber sobre 'Vivir en Expansión Nivel 1'
Todo sobre 'Vivir en Expansión Nivel 1'
Vivir en Expansión 1 es un programa online de innovación personal para adultos en crecimiento.
Es para personas que quieren potenciar su seguridad, confianza y autoestima, vencer sus miedos, regular mejor sus emociones y atreverse a hacer cambios para disfrutar una vida plena y con propósito.
En este video te cuento todos los detalles!
Inscríbete desde el link en mi bio.
Partiremos con un nuevo grupo el 15 de Abril.

Formas poco saludables de aumentar la autoestima
LOS MAYORES ERRORES AL CULTIVAR LA AUTOESTIMA
Todos necesitamos valorarnos positivamente para sentirnos bien. De eso se trata la famosa autoestima. Pero hay formas saludables de hacerlo, y otras poco saludables y poco sostenibles. ¿Cuál es la diferencia? ¿Qué mecanismos internos debes evitar para aprender a quererte bonito, sin caer en la arrogancia y la superioridad en el intento?

Cómo dejar de postergar lo que sabes que tienes que hacer
¿Has escuchado hablar de la procrastinación? Es un mal hábito que muchos tenemos a veces 🙄... y que se puede convertir en un gran problema. Hablemos de por qué procrastinamos, ¡y cómo cambiar este hábito!

Relaciones Familiares Saludables (con Pedro Cerda) 2da Parte
Las relaciones con la familia en muchos casos se han tensionado con la pandemia. El encierro, la poca comunicación y la poca claridad en los roles son algunas razones.
Esta es la primera parte donde conversamos con Pedro Cerda, de @satorilife.cl, sobre qué cosas podemos hacer para mantener las relaciones saludables con nuestra familia.
Esta es la segunda parte de la conversación. Busca la primera parte en el capítulo anterior.

Relaciones Familiares Saludables (con Pedro Cerda) 1ra Parte
Las relaciones con la familia en muchos casos se han tensionado con la pandemia.
El encierro, la poca comunicación y la poca claridad en los roles son algunas razones.
Esta es la primera parte donde conversamos con Pedro Cerda, de @satorilife.cl, sobre qué cosas podemos hacer para mantener las relaciones saludables con nuestra familia.
Esta es la primera parte. ¡Espera por la segunda pronto!

4 Claves para hacer cambios cuando no estás pudiendo sola/o
¿Necesitas generar un cambio en tu vida?
Si llevas tiempo en una situación incómoda y no logras avanzar por ti misma/o, es hora de hacer algo.
Aquí te dejo 4 claves que debes tener en cuenta para empezar a moverte y generar un cambio real.
(el formulario de aplicación para el proceso de coaching privado está aquí: https://forms.gle/3SQLLXYny5g7xX498)

Tips rápidos para gobernar la voluntad
Muchas veces tenemos ideas, e incluso deseos, que se quedan como eso... sólo ideas que permanecen en nuestra mente y no encuentran la salida a la realidad.
¡No es fácil! Y hay que saber cómo hacerlo (esto es algo que trabajo con mis clientes en mis procesos 1 a 1 😊)
En el audio de hoy, te doy algunos tips rápidos para potenciar tu voluntad y lograr lo que tienes en mente.

Enciende tu motivación
¿Qué nos mueve a tomar ciertas acciones?
¿Qué nos motiva a hacer las cosas?
Generalmente cuando empezamos algún proyecto empezamos con todas las ganas y con el tiempo nos vamos desinflando... y nos desmotivamos 😟.
🧐 ¿Por qué?
En este podcast te hablo de la motivación y de algunos disparadores mentales para saber cómo utilizarlos a tu favor 😎

Positividad Tóxica
Hay un tipo de positividad puede hacernos más mal que bien. Hay ciertos mensajes sobre "ser positivo" que pueden llevarnos a negar las emociones negativas (que son muy humanas y necesarias), y hasta a sentir culpa por no lograr estar bien cuando estos mensajes te dicen cosas como “VAMOS, SONRÍE QUE TODO ESTÁ BIEN” (mientras el mundo se cae a pedazos), o “CONSEJOS PARA ESTAR ALEGRE TODO EL TIEMPO”, etc.
La cosa es cómo gestionamos de la mejor forma todo eso que sentimos, y también cómo desarrollamos un pensamiento crítico ante la información que consumimos y compartimos.
En este video/podcast te hablaré de cómo identificar este tipo de positividad tóxica y evitar que te afecte.

El duelo del mundo tal como era
En tiempos de pandemia y confinamiento, nuestra vida ha cambiado mucho estos últimos días... y hemos perdido varias cosas. Poder salir de nuestras casas libremente, poder ver a las personas que queremos, sentirnos segurxs en las calles, etc. Y en algunos casos, mucho más.
Todo esto supone muchas reacciones emocionales variadas, y algunas de ellas corresponden a cómo las personas tendemos a vivir los procesos de pérdida y duelo.
En este podcast hablaremos sobre este duelo que estamos viviendo, de nuestra vida y el mundo como era, y cómo nos puede afectar a cada unx.

La ética de Reconocer la propia incompetencia (Pastelero a tus pasteles)
Ser incompetente en algo no está mal. Es una tremenda virtud poder reconocer lo que sabemos y lo que no sabemos... para no meternos en cosas que no estamos capacitados para hacer.
Una mirada desde una experiencia personal, a los límites del coaching y la conexión con la ética profesional y la ética interna.

La importancia de permitirse ser la víctima
Posiblemente ningún Coach te había dicho antes que a veces es necesario tomar el rol de víctima... pero creo que sí lo es, y en este podcast te explico por qué. Es distinto ser la víctima en un momento determinado, que hacerse la víctima.
Saber cuándo aceptar el rol de víctima puede ser muy necesario en algunos contextos...
Y también es importante que seamos cautelosos al usar esta expresión con otra persona. Nadie sabe lo que el otro está realmente viviendo, detrás de las apariencias...

Café o vino: Tomar o soltar el control
¿Te frustras por situaciones que no está en tu poder cambiar?
Te dejo un ejercicio para ayudarte a decidir cuándo vale la pena enfocar tu atención y energía en algo, y cuándo es mejor soltar.

Gestionar el estrés
El último mes he estado en modo "chanchito de tierra", haciendo mi mejor esfuerzo por gestionar el estrés y el torbellino emocional que han causado en mí los acontecimientos en mi país, Chile.
En este audio te comparto algunas estrategias para poder recuperar a nuestros pobres cerebros que han estado con tanto estrés últimamente. Con una miradita a la neurociencia te regalo algunas estrategias de autocuidado.
(cuando digo todos siéntanse todxs incluidxs por favor! todavía no atino a ser muy inclusiva cuando hablo jeje)

Hacer la Pega
Por Isidora Camus.

Sesgo de confirmación
¿Sabes que todxs estamos expuestos a ser víctimas del sesgo de confirmación?
Descubre qué es y cómo nos afecta en este audio.
Importantísimo especialmente en épocas de conmoción social.
por Andrea Donaire.

Reflexiones para transitar la incertidumbre
El acontecer nacional (en Chile, nuestro país) nos tiene confundidas y consternadas.
Quisimos en este episodio conversar de algunas cosas que nos parecen importantes para transitar estos tiempos de incertidumbre.
Por ejemplo, la compasión, tratar de no dividir el mundo entre "buenos y malos", la impermanencia y la importancia de darnos tiempo de vivir y sentir todo lo que pasa.
Apto para cualquier persona experimentando un proceso de transición social.
Andrea Donaire - Coach y facilitadora.
Isidora Camus - Cientista político y profesora de Mindfulness.