
Podcasts de Transparencia Electoral
By Transparencia Electoral
En este espacio podrás encontrar entrevistas realizadas por sus principales iniciativas: DemoAmlat, CAOESTE y DemoTech. Dialogaremos con especialistas, académicos y activistas sobre los desafíos más importantes de la democracia en América Latina.

Podcasts de Transparencia ElectoralDec 10, 2022

¿Cómo sigue el proceso de primarias opositoras en Venezuela?
Transparencia Electoral invitó a Eugenio Martínez, periodista especializado en la temática electoral; Jesús Castellano, politólogo, profesor universitario, especialista en temas electorales; Estefanía Vitale, investigadora en instituciones autoritarias, capacidad estatal, partidos opositores y política subnacional; y Jesús Delgado, director ejecutivo de Transparencia Electoral, quien moderó el debate, para hablar sobre el proceso de elecciones primarias que tendrán lugar en Venezuela.
Durante la conversación se abordaron los últimos acontecimientos en cuanto a la organización del proceso de las elecciones primarias opositoras, que no ha estado exento de obstáculos y limitaciones.

Democracia en riesgo: Elecciones en Guatemala - Entrevista a Juan Pappier
El próximo 25 de junio Guatemala celebrará elecciones donde la ciudadanía elegirá Presidencia y Vicepresidencia de la República, 160 diputaciones al Congreso, 340 alcaldías y 20 diputaciones al Parlamento Centroamericano.
Para comprende en que contexto se llevaran adelante estas elecciones, Transparencia Electoral entrevista a Juan Pappier, Subdirector en funciones de la División de las Américas de Human Rights Watch, quien ha realizado investigaciones e informes sobre abusos relacionados con conflictos armados, represión contra manifestantes, y ataques contra el Estado de derecho, entre otros asuntos.

Podcast de CAOESTE - Entrevista a Arturo Espinosa
En México, la Suprema Corte de Justicia de la Nación suspendió temporalmente la reforma electoral presentada por el oficialismo, conocida como “Plan B”.
En esta oportunidad Jesús Delgado, Director de Desarrollo Insitucional de Transparencia Electoral, entrevista a Arturo Espinosa, abogado y consultor en temas electorales y constitucionales, socio fundador de la consultora Strategia Electoral, para conocer acerca de las propuesta que plantea este Plan B y cuales son sus efectos sobre los actores políticos de cara al próximo proceso electoral.

Podcast de DemoAmlat - "Elecciones de la Asamblea Nacional de Cuba 2023"
De cara a las próximas elecciones que se celebraran el 26 de marzo para designar a los representantes a la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), órgano legislativo de Cuba y que naturalmente sólo tiene representación del PCC. Elecciones donde se presentan tantos candidatos como puestos a ocupar (470 candidatos para igual número de curules), por lo que la elección solo sirve para refrendar la selección que hace el PCC.
Para entender el contexto en que se llevaran adelante estas votaciones, Felipe Galli (Analista Electoral) entrevista a Jaime Talancón (Especialista electoral. Consultor de Transparencia Electoral).

Entrevista a Constanza Mazzina sobre la CELAC
Compartimos entrevista a Constanza Mazzina, Coordinadora académica de DemoAmlat, para el medio LU5 de Neuquén sobre la cumbre de la CELAC en Argentina: "América latina desde el siglo XIX viene intentando tener estas instancias de concertación regional que sistemáticamente no funcionan, ya sea por los cambios de gobierno, pero sobre todo por la falta de continuidad de políticas en los países que la componen".

Podcast de DemoAmlat - Análisis de la actividad legislativa en Cuba 2022
DemoAmlat entrevista a especialistas y activistas cubanos sobre el trabajo legislativo realizado en el último periodo del año 2022 por la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Con la participación de Manuel Cuesta Morua - Vicepresidente del Consejo para la Transición Democrática en Cuba; Claudia González - Doctora en Estudios Culturales por la Universidad Justus Liebig; y Johanna Cilano - Abogada y Politóloga. Doctora en Historia y Estudios Regionales.

Podcast de DemoAmlat - Tamara Taraciuk (HRW)
A propósito del Día Internacional de los Derechos Humanos. en este episodio Jesús Delgado, Coordinador de DemoAmlat entrevista a Tamara Taraciuk sobre la situación de los derechos humanos en América Latina.
Tamara Taraciuk comenzó a trabajar en Human Rights Watch (HRW) como becaria en 2005, actualmente, Subdirectora para la división de las Américas de Human Rights Watch. Cubrió México y Venezuela y trabajó sobre varios países de la región como investigadora sénior, como directora en funciones. Jesús Delgado, Coordinador de DemoAmlat.
Este material también se encuentra disponible en la edición de diciembre de nuestra revista #DDA, encontrala en nuestro sitio web.

Podcast DemoAmlat - Elecciones municipales en Cuba
En este episodio Felipe Galli, estudiante de Ciencia Política en la Universidad de Buenos Aires, entrevista a especialistas y activistas cubanos para explicar de cara a las próximas elecciones municipales, como funciona el sistema electoral en Cuba.
Agradecemos a los entrevistados: Jesús Delgado Valery (DemoAmlat); Marthadela Tamayo (ODE); Frank Abel (COCUDE); Zuleydis Pérez Velázquez y Elsa Isaac Reyes (ciudadanas que intentaron ser candidatas); y Yúnior García (Plataforma Archipiélago).

Podcast DemoAmlat - Aimara Peña
Conversamos en nuestro primer podcast del 2022 con Aimara Peña, directora de Somos Nueva Cuba y activista de la Red Femenina de Cuba, sobre la plataforma "Plantadas por nuestros derechos y la libertad" que busca impulsar una agenda feminista en la isla.

#Diálogos - Elías Amor sobre nuevas normativas para MIPYMES en Cuba
Conversamos con el reconocido economista cubano Elías Amor, sobre los Decretos-Leyes sancionados en los últimos días por el régimen cubano que regulan la actividad de micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) en Cuba. Además, sobre el impacto de la Tarea de Ordenamiento en la economía de la isla y cómo se relaciona con estas nuevas normativas.

#SOSCuba - Diálogos: Juan Antonio Madrazo
Diálogo con Juan Antonio Madrazo, miembro del Comité Ciudadanos por la Integración Racial, quien desde la isla nos comparte su análisis de los sucesos tras el #11J y las manifestaciones que le siguieron.

#SOSCuba - Diálogos: Manuel Cuesta Morúa
Conversamos con Manuel Cuesta Morúa (activista político, defensor de los Derechos Humanos y miembro del Consejo para la Transición Democrática en Cuba) sobre las manifestaciones de las últimas semanas en la isla y cuáles son las perspectivas que nacieron a partir del #11J.

#SOSCuba - Diálogos: Javier Larrea Formoso
Conversamos con el activista Javier Larrea Formoso sobre los hechos relacionados a las masivas manifestaciones que se desarrollaron en la isla desde el ya histórico 11 de junio de 2021.

#SOSCuba - Diálogos: María Matienzo
Conversamos con la periodista María Matienzo, sobre los hechos relacionados a las masivas manifestaciones que se desarrollaron en la isla desde el ya histórico 11 de junio de 2021.

#SOSCuba - Diálogos: Jancel Moreno
Conversamos con el periodista, youtuber y activista por los DDHH, Jancel Moreno, sobre los hechos relacionados a las masivas manifestaciones que se desarrollaron en la isla desde el ya histórico 11 de junio de 2021.

#SOSCuba - María Matienzo
Desde la isla, la periodista independiente, María Matienzo comenta a DemoAmlat cómo se desarrollaron los acontecimientos desde el domingo 11 de junio.

Podcast Demo Amlat - Manuel Cuesta Morúa (Primera Conferencia Ciudadana en Cuba)
Manuel Cuesta Morúa nos comenta en esta entrevista exclusiva de #DemoAmlat sobre la "Primera Conferencia Ciudadana" promovida por la Plataforma Cuba en Plural. La misma tiene previsto llevarse a cabo en Cuba durante el próximo domingo 18, lunes 19 y martes 20 de abril de 2021, a través de la plataforma Zoom.
Por más información sobre la Conferencia se puede acceder al siguiente link.

Podcast Demo Amlat - Iria Puyosa
En este episodio la Dra. Johanna Cilano entrevista a Iria Puyosa sobre regulación de redes sociales y comunicación política. La entrevistada es investigadora en comunicación política, especializada en social media y movimientos en redes, y PhD de la Universidad de Michigan.
Esta entrevista también está disponible en la edición de Febrero de nuestra Revista #DDA, puedes encontrarla ingresando en este link.

Podcast Demo Amlat - Camila Acosta sobre Movimiento San Isidro
Conversamos con la periodista independiente cubana, Camila Acosta, sobre los acontecimientos relacionados la detención de Denis Solís, el Movimiento San Isidro y el #27N en Cuba

Podcast Demo Amlat - TRACODA
Conversamos junto a Carlos Palomo -Presidente de Junta Directiva de TRACODA- y Diego Jacobo -Vicepresidente de Junta Directiva de TRACODA- sobre sus objetivos, su trabajo y expectativas en cuanto a la transparencia, la implementación de tecnología y diferentes percepciones acerca de las elecciones a celebrarse en 2021 en El Salvador.
TRACODA -Asociación Transparencia, Contraloría Social y Datos abiertos- es una organización que busca fortalecer la democracia en El Salvador a través de la promoción de la transparencia, los derechos humanos y la tecnología.

Podcast Demo Amlat - Manuel Cuesta Morúa
Manuel Cuesta Morúa, politólogo e historiador cubano nos comenta sobre la iniciativa #Plataforma2020 lanzada en la isla para impulsar una reforma constitucional. Para conocer más sobre la iniciativa legislativa popular en Cuba descarga el Informe de Septiembre del Observatorio Legislativo de Cuba de #DemoAmlat aquí https://bit.ly/2IRZsfX

Podcast Demo Amlat - Johanna Cilano
Conversamos sobre las disposiciones impuestas en Cuba en relación a la pandemia del COVID19, las condiciones previas, su impacto y algunas proyecciones con la Dra. Johanna Cilano -Coordinadora de Gobierno y Análisis Politico AC. Profesora investigadora del Colegio de Veracruz. Doctora en Historia y Estudios Regionales (Universidad Veracruzana). Miembros del sistema nacional de investigadores (SNI) de Mexico. Miembro de DemoAmlat y colaboradora de Transparencia Electoral Latinoamérica-.

Podcast Demo Amlat - Sara Cuba (REDAMU)
En este episodio entrevistamos a Sara Cuba Delgado, miembro de la Red Defensora de los Asuntos de la Mujer (REDAMU). Una organización de la sociedad civil independiente de Cuba que se dedica a promover iniciativas en pos de la igualdad de género y para visibilizar las condiciones en las que viven las mujeres cubanas.

Podcast Demo Amlat - Articulo 19
Compartimos reflexiones junto a Julio César Colin, Vladimir Cortés, Paula Saucedo y Ricardo Reyes -miembros del equipo de Articulo 19- sobre el informe "Estándares de libertad de expresión, información y asociación frente al abordaje de la crisis sanitaria" publicado recientemente, cuya temática central es el impacto del COVID-19 con respecto al Derecho a la Información y el Derecho a la Libertad de Expresión.

Podcast Demo Amlat - Javier Larrea Formoso
En este episodio, Javier Larrea Formoso, promotor de la Red Bienestar Animal en Cuba nos comenta sobre su trabajo en la promoción y protección de los derechos de los animales en Cuba.

Podcast Demo Amlat - Isbel Díaz
Isbel Díaz, activista LGBTI cubano, es entrevistado por Johanna Cilano sobre los temas más acuciantes para la comunidad LGBTI en Cuba. La entrevista también está disponible en formato escrito en el número de Junio de la revista #DDA de #DemoAmlat.

Podcast Demo Amlat - Carlos Manuel Álvarez
Carlos Manuel Álvarez entrevistado por Jesús Delgado brindó una charla online para #DemoAmlat, en la que se trataron temas como sus úlitmos libros y su rol dentro de la revista literaria El Estornudo, su visión de Cuba desde fuera (actualmente reside en México) y una exposición sobre su particular visión sobre el pasado y el presente del régimen cubano en relación a la sociedad.

Podcast Demo Amlat - Francisco Guerrero
Francisco Guerrero, Secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA, brindó una conferencia para Transparencia Electoral. Guerrero abordó los temas más apremiantes en un continente que atraviesa la crisis producto de la pandemia del COVID-19, y que ya sufría lo que en su opinión es el mayor problema, «el cáncer de la desigualdad».

Podcast Demo Amlat - José Daniel Ferrer
En este episodio, José Daniel Ferrer García (líder de la Unión Patriótica de Cuba) nos comenta sobre su trayectoria política, los desafíos a los que se enfrenta la oposición cubana, su lucha por la libertad y los derechos humanos en Cuba y sus perspectivas a futuro en relación a los avances de la democratización de la isla y el contexto internacional.

Podcast Demo Amlat - Alex Caldera
En este episodio, Alex Caldera (Profesor-investigador del Dpto. de Gestión Pública y Desarrollo de la División de Ciencias Sociales y Humanidades del Campus León de la Universidad de Guanajuato) es entrevistado por Johanna Cilano para #DemoAmlat y reflexiona sobre el rol y los desafíos a los que se enfrenta el desarrollo de políticas públicas en la región.

Podcast Demo Amlat - Gerardo de Icaza
En este episodio, Gerardo de Icaza (Director del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral de la OEA) en la conferencia "Las elecciones de América Latina desde la observación electoral" brindada para Transparencia Electoral, reflexiona sobre la importancia del papel de la observación electoral en los últimos comicios celebrados en la región.

Podcast Demo Amlat - Jessica Ludwig
En este episodio, Jessica Ludwig -Senior Program Officer del International Forum for Democratic Studies (National Endowment for Democracy)-, en la conferencia "El poder incisivo de China y la pandemia del COVID-19" para #DemoAmlat, nos habla sobre la influencia China durante la pandemia del COVID-19, las formas y los métodos en que se desarrolla el poder incisivo de China en el mundo.

Podcast Demo Amlat - Camila Acosta
En este episodio Camila Acosta, periodista independiente cubana, nos cuenta acerca de cómo es llevar a cabo su trabajo en Cuba y cuáles son los desafíos que enfrenta.