
UCompensar Stereo
By UCompensar Stereo

UCompensar StereoDec 05, 2023

Entrevista bienvenida Innova C
Explora las historias de innovación y técnicas poderosas. Descubre cómo los innovadores han utilizado herramientas para transformar nuestra historia. Únete a nosotros y comparte tu propia experiencia de resiliencia y experimentación. ¡Bienvenido a 'InnovaC Podcast!

Totó La Momposina
El trabajo musical de Totó La Momposina tiene un impacto significativo al permitir que miles de personas, tanto en Colombia como en todo el mundo, descubrieran los ritmos, cantos, bailes y versos que anteriormente solo se escuchaban en las zonas rurales del bajo Magdalena, Mompox y de Bolívar. Totó revitalizó y enriqueció la música tradicional colombiana y la puso a dialogar con el mundo.

Color y notas intensas de expresión
Debbie Harry, cantante y líder del grupo Blondie y Jessica Walsh una de las diseñadoras más importante de la última década, son dos mujeres que redefinen con su propia visión el panorama cultural a nivel mundial, con discursos potentes y argumentados, hecho que permite que hoy sean referencia en la inmensa riqueza cultural moderna, es decir Símbolo Sonoro.

Memorias de Rockola con Luis Fernando Mondragón
Hoy en Memorias de Rockola viajamos en el tiempo con Luis Fernando, docente de la Escuela de Negocios de la Fundación Universitaria Compensar, anímate a conocerlo a través de la música y escuchar la playlist de su vida con nosotros.

Memorias de Rockola con Danilo Silva Sánchez
Hoy en Memorias de Rockola viajamos en el tiempo con Danilo Sánchez, asesor comercial de la Fundación Universitaria Compensar, anímate a conocerla a través de la música y escuchar la playlist de su vida con nosotros.

Memorias de Rockola con Samantha
Hoy en Memorias de Rockola viajamos en el tiempo con Samantha, estudiante de licenciatura infantil de la Fundación Universitaria Compensar, anímate a conocerla a través de la música y escuchar la playlist de su vida con nosotros.

Memorias de Rockola con Rubén Delgado
Hoy en Memorias de Rockola viajamos en el tiempo con Rubén Delgado, Auxiliar de Infraestructura de la Fundación Universitaria Compensar, anímate a conocerlo a través de la música y escuchar la playlist de su vida con nosotros.

Implementación de Normas Técnicas en la Industria
Las normas técnicas son un documento que establece, por consenso, y con la aprobación de un organismo reconocido, las condiciones mínimas que debe reunir un producto, proceso o servicio, para que sirva al uso al que está destinado

Salud y Radio en la U Ep.10
Tema del día: Las EPS y la Unidad de Pago por Capitación (UPC)

Letras, collages y ondas sonoras.
La cantante y compositora Elis Papikra y la escritora y artista visual Verónica Gerber Bicecci, dos formas de escribir desde lo sonoro y visual, un diálogo multidisciplinar que permite que hoy sean referencia en la inmensa riqueza cultural moderna, es decir, Símbolo Sonoro.

Memorias de Rockola con Ana Lucia
Hoy en Memorias de Rockola viajamos en el tiempo con Ana Lucia, estudiante de comunicación social de la Fundación Universitaria Compensar, anímate a conocerla a través de la música y escuchar la playlist de su vida con nosotros.

Certificando
La Facultad de Ingeniería adelanta semestralmente diferentes estrategias de certificación con los convenios y alianzas con el sector empresarial, con el fin de que los estudiantes y el cuerpo docente pueda capacitarse y actualizarse en temas relacionados con la profesión de ingeniero.

Salud y Radio en la U Ep. 9
Sistema de salud de México- Rehabilitación en adultos en etapa laboral

Memorias de Rockola con Angelica Cañon
Hoy en Memorias de Rockola viajamos en el tiempo con Angélica Cañón Calderón, estudiante de Técnico laboral en auxiliar de la primera infancia de la Fundación Universitaria Compensar, anímate a conocerla a través de la música y escuchar la playlist de su vida con nosotros.

Salud y Radio en la U Ep. 8
El día de hoy tendremos una invitada muy especial, una egresada que lidera el proceso ADRES en una institución de salud, y nos va a hablar del impacto que ha tenido el proyecto de la reforma de la salud con ADRES.

Memorias de Rockola con Catalina Chaparro
Hoy en Memorias de Rockola viajamos en el tiempo con Catalina Chaparro, docente de inglés Fundación Universitaria Compensar, anímate a conocerla a través de la música y escuchar la playlist de su vida con nosotros

Calidad del software
La calidad del software es el conjunto de cualidades que lo caracterizan y que determinan su utilidad y existencia. La calidad es sinónimo de eficiencia, flexibilidad, corrección, confiabilidad, mantenibilidad, portabilidad, usabilidad, seguridad e integridad.

Cacharreando Ep. 15
Hoy en Cacharreando, programa de investigación de UCompensar dedicado a la investigación y los semilleros, tendremos a la Escuela de Negocios, como invitada tendremos a la IPS Healthcare. En esta oportunidad nos acompaña la doctora Carolina González; que no hablara de la telemedicina

Memorias de Rockola con Carol Mora
Hoy en Memorias de Rockola viajamos en el tiempo con Carol Mora, estudiante de diseño visual de la Fundación Universitaria Compensar, anímate a conocerla a través de la música y escuchar la playlist de su vida con nosotros

Memorias de Rockola con Jhon Alexander Farfán
Hoy en Memorias de Rockola viajamos en el tiempo con John Alexander Farfán, docente transversal de Idiomas de la Fundación Universitaria Compensar, anímate a conocerlo a través de la música y escuchar la playlist de su vida con nosotros.

Ultra conexiones (Bits al Aire)
Las Ultra conexiones, es la forma en el que se realiza el despliegue de puntos de intercambio de tráfico que integran conexiones directas y privadas entre participantes de un entorno.

Mujeres de ritmos, raíces y memorias y dignidad. Afrocolombianas.
Símbolo Sonoro relaciona historias, experiencias y vidas que por su trabajo son ejemplo en el medio de las Artes. Estas cortas reseñas exaltan esas visiones y los potentes discursos. Sus personalidades han sobresalido por su modo de percibir la vida y de comprender el mundo mediante la expresión artística. Hecho que ha permitido que hoy sean referencias en los paisajes visuales y sonoros contemporáneos. Hoy hablaremos de los ritmos, el baile y la cultura colombiana, la maestra Delia Zapata y la voz de Gloria Emilse Martínez Perea, Goyo.

Salud y radio en la U Ep. 7
El día de hoy estaremos con el área de permanencia de la Fundación Universitaria Compensar, quien nos presentará su equipo, nos contará sus programas.

Cómo emprender y no morir en el intento
Emprender, es un tema que a todos nos interesa, el tener la posibilidad de iniciar una idea de negocio que se convierta en un proyecto de vida, es lo que muchos buscan. Por eso en Bits al Aire, decidimos hablar de este tema con expertos, que nos compartirán sus experiencias y nos darán consejos al momento querer emprender.

Mirando desde el sur al norte: Las más intensas voces de los andes.
Símbolo Sonoro explora las rutas de vida, la visión y los potentes discursos de dos mujeres que construyen rutas, miradas vividas para comprender las costumbres y manifestaciones culturales nativas de los Andes latinoamericanos, específicamente desde Perú. Sus personalidades han sobresalido por su modo de percibir la vida y de comprender el mundo mediante La música, el cine y la pintura, desafiando y superando con creces los discursos establecidos en las industrias culturales y el arte como institución. Hecho que ha permitido que hoy sean referencias en los paisajes visuales y sonoros contemporáneos. La hermosa presencia de Yma Súmac, princesa Inca, descendiente de Atahualpa, poseedora de una voz única e insuperable, y los paisajes llenos de color de las montañas y gentes de los Andes peruanos.
Mujeres cuya expresión se convierte en referencia en la inmensa riqueza cultural moderna, es decir, Símbolo Sonoro. Este pódcast es una invitación para indagar sobre su obra y vida.

Miradas frenteras: El arte para darle sentido a la vida.
En este pódcast Símbolo Sonoro explora las rutas de vida, la visión y los potentes discursos de dos mujeres cuya creación son formas de encarar la vida y de plasmar una forma de ver y de sentir única. Sus personalidades han sobresalido por su modo de percibir la vida, de andar el mundo mediante las artes plásticas y el tango. Hecho que ha permitido que hoy sean referencias en los paisajes visuales y sonoros contemporáneos. El abandono y maltrato que sufrieron Tita Merello y Emma Reyes, lo han padecido millones de niñas y mujeres tanto en Colombia como en Argentina, pero son las Artes como medio de expresión y de forma de vida, lo que permite abordar y superar los obstáculos. Mujeres cuya expresión se convierte en referencia en la inmensa riqueza cultural moderna, es decir, Símbolo Sonoro.

Memorias de Rockola con Alexander Aldana
Hoy en Memorias de Rockola viajamos en el tiempo con Alexander Aldana, docente de diseño visual de la Fundación Universitaria Compensar, anímate a conocerlo a través de la música y escuchar la playlist de su vida con nosotros.

Salud y Radio en la U Ep. 6
Informar, educar, entretener de manera interactiva y participativa a estudiantes, egresados y a todo el público interesado sobre temas de actualidad, noticias y acontecimientos relacionados con el sector de la Salud, enmarcados en principios y valores institucionales

Memorias de Rockola con David Paris
Hoy en Memorias de Rockola viajamos en el tiempo con David París, coordinador de bilingüismo de la Fundación Universitaria Compensar, anímate a conocerlo a través de la música y escuchar la playlist de su vida con nosotros.

Melodías porteñas: claro oscuros del sur.
En este pódcast. Símbolo Sonoro explora las rutas de vida, la visión y los potentes discursos de dos mujeres cuya creación emana melancolía, simbolismo y colores vintage. Sus personalidades han sobresalido por su modo de percibir la vida y de comprender el mundo mediante las artes plásticas y la música popular desde Buenos Aires, Argentina. Hecho que ha permitido que hoy sean referencias en los paisajes visuales y sonoros contemporáneos. La pintura diversa de Mildred, aunque, fantasiosa y surreal, finalmente surge de las instancias de realidad, de la sociedad violenta, machista, y de los prejuicios perniciosos de la familia combinados con amargos episodios psicológicos. Julieta Laso, por su parte, reinterpreta esos sonidos clásicos del sur, y le aporta un aire renovado, con poder. Mujeres cuya expresión se convierte en referencia en la inmensa riqueza cultural moderna, es decir, Símbolo Sonoro.
Este pódcast es una invitación para indagar sobre su obra y vida.

¿Qué es la egiptología?
Elizabeth Noreña, magíster en egiptología, narra la importancia de esta ciencia en el ámbito de las humanidades, el panorama actual de la misma en Colombia, así como los principales mitos que rodean este país del norte del África.

Memorias de Rockola con Diego Donoso
Hoy en Memorias de Rockola viajamos en el tiempo con Diego Donoso, Coordinador Académico Programa Transversal e Idiomas de la Fundación Universitaria Compensar, anímate a conocerlo a través de la música y escuchar la playlist de su vida con nosotros.

Memorias de Rockola con Ashley
Hoy en Memorias de Rockola viajamos en el tiempo con Ashley, Cultural Agent de la Fundación Universitaria Compensar, anímate a conocerla a través de la música y escuchar la playlist de su vida con nosotros.

Memorias de Rockola con Lisseth Díaz
Hoy en Memorias de Rockola viajamos en el tiempo con Lisseth Díaz, centro de experiencias comunicativas de la Fundación Universitaria Compensar, anímate a conocerla a través de la música y escuchar la playlist de su vida con nosotros.

Memorias de Rockola con Daniel Felipe González
Hoy en Memorias de Rockola viajamos en el tiempo con Daniel Felipe González, Realizador Audiovisual de la Fundación Universitaria Compensar, anímate a conocerla a través de la música y escuchar la playlist de su vida con nosotros.

Memorias de Rockola con Ximena Menjura
Hoy en Memorias de Rockola viajamos en el tiempo con Ximena Menjura, coordinadora de mercadeo y publicidad virtual de la Fundación Universitaria Compensar, anímate a conocerla a través de la música y escuchar la playlist de su vida con nosotros.

Memorias de Rockola con Juan Manuel Prieto
Hoy en Memorias de Rockola viajamos en el tiempo con Juan Manuel Prieto, Auxiliar Soporte al Usuario de la Fundación Universitaria Compensar, anímate a conocerla a través de la música y escuchar la playlist de su vida con nosotros.

Volando Alto con Harvey Lobatón
En Volando alto aporto a mi Colombia, abrimos los micrófonos a Harvey Lobatón. Estudio en el programa de ingeniería de sistemas y se graduó el 2011. Trabaja en la Unión Colegiada del Notariado Colombiano al frente de la coordinación de Sistemas.

Memorias de Rockola Pablo Emilio Ospina
Hoy en Memorias de Rockola viajamos en el tiempo con Pablo Emilio Ospina, docente de ingeniería de la Fundación Universitaria Compensar, anímate a conocerla a través de la música y escuchar la playlist de su vida con nosotros.

Memorias de Rockola Esteban Cárdenas
Hoy en Memorias de Rockola viajamos en el tiempo con Esteban Cárdenas, docente de ingeniería de la Fundación Universitaria Compensar, anímate a conocerlo a través de la música y escuchar la playlist de su vida con nosotros. UCompensar Stereo la radio en tus sentidos.

Memorias de Rockola Jenny Rodríguez
Hoy en Memorias de Rockola viajamos en el tiempo con Jenny Rodríguez, docente de inglés de la Fundación Universitaria Compensar, anímate a conocerla a través de la música y escuchar la playlist de su vida con nosotros.

Memorias de Rockola Final de semestre
Hoy en Memorias de Rockola hablamos con los estudiantes de comunicación social de la Fundación Universitaria Compensar, anímate a conocerlos a través de la música y escuchar las playlists que le dedican al programa.

Memorias de Rockola Mauro Hernández
Hoy en Memorias de Rockola viajamos en el tiempo con Mauro Hernández, docente de inglés de la Fundación Universitaria Compensar, anímate a conocerlo a través de la música y escuchar la playlist de su vida con nosotros. UCompensar Stereo la radio en tus sentidos.

Memorias de Rockola Emily Natalia Campo
Hoy en Memorias de Rockola viajamos en el tiempo con Emily Natalia Campos, estudiante de comunicación social de la Fundación Universitaria Compensar, anímate a conocerla a través de la música y escuchar la playlist de su vida con nosotros.

Memorias de Rockola Tatiana Hernández
Hoy en Memorias de Rockola viajamos en el tiempo con Tatiana Hernández, productora de la emisora de la Fundación Universitaria Compensar, anímate a conocerla a través de la música y escuchar la playlist de su vida con nosotros.

Memorias de Rockola Esteba Díaz
Hoy en Memorias de Rockola viajamos en el tiempo con Esteban Díaz, estudiante de diseño visual de la Fundación Universitaria Compensar, anímate a conocerlo a través de la música y escuchar la playlist de su vida con nosotros.

Memorias de Rockola Alirio Cruz Cabrera
Hoy en Memorias de Rockola viajamos en el tiempo con Alirio Cruz Cabrera, docente de investigador de Facom de la Fundación Universitaria Compensar, anímate a conocerlo a través de la música y escuchar la playlist de su vida con nosotros. UCompensar Stereo la radio en tus sentidos

Memorias de Rockola Genner Rodríguez
Hoy en Memorias de Rockola viajamos en el tiempo con Genner Rodríguez, docente de ingeniería de la Fundación Universitaria Compensar, anímate a conocerlo a través de la música y escuchar la playlist de su vida con nosotros. UCompensar Stereo la radio en tus sentidos

Memorias de Rockola Stefannie Cuomo
Hoy en Memorias de Rockola viajamos en el tiempo con Stefannie Cuomo, Cultural agent Fullbrigth de la Fundación Universitaria Compensar, anímate a conocerla a través de la música y escuchar la playlist de su vida con nosotros. UCompensar Stereo la radio en tus sentidos.

Memorias de Rockola Ana Sofía Rodríguez
Hoy en Memorias de Rockola viajamos en el tiempo con Ana Sofía Rodríguez, director de emprendimiento de la Fundación Universitaria Compensar, anímate a conocerla a través de la música y escuchar la playlist de su vida con nosotros.