
Una pregunta, literal
By Aceprensa
Una, o muchas.
Cada miércoles, el consultorio literario de Helena Farré Vallejo y Aceprensa.
Abrimos preguntas en audio, Instagram y Twitter.
¿Preguntas sobre qué? Sobre todo lo que tenga que ver con el mundo de los libros.
Música - Patrick de Arteaga
Cada miércoles, el consultorio literario de Helena Farré Vallejo y Aceprensa.
Abrimos preguntas en audio, Instagram y Twitter.
¿Preguntas sobre qué? Sobre todo lo que tenga que ver con el mundo de los libros.
Música - Patrick de Arteaga

Radiografía del lector, con Javier Ocaña
Radiografía del lector, con Javier Ocaña
Una pregunta, literalMar 15, 2023
00:00
55:05

Hablemos sobre/con Maggie O’Farrell (Versión doblada)
Hablemos sobre/con Maggie O’Farrell (Versión doblada)
En el capítulo de esta semana, Helena Farré Vallejo habla sobre el último libro de Maggie O'Farrell, "Retrato de casada", sobre "Sigo aquí" y "Hamnet", y deja parte de las preguntas que respondió O'Farrell en un encuentro con periodistas.
---
Libros mencionados:
- "Retrato de casada", de Maggie O'Farrell
- "Sigo aquí", de Maggie O'Farrell
- "Hamnet", de Maggie O'Farrell
Mar 29, 202324:48

Hablemos sobre/con Maggie O’Farrell (Versión original)
Hablemos sobre/con Maggie O’Farrell (Versión original)
En el capítulo de esta semana, Helena Farré Vallejo habla sobre el último libro de Maggie O'Farrell, "Retrato de casada", sobre "Sigo aquí" y "Hamnet", y deja parte de las preguntas que respondió O'Farrell en un encuentro con periodistas.
---
Libros mencionados:
- "Retrato de casada", de Maggie O'Farrell
- "Sigo aquí", de Maggie O'Farrell
- "Hamnet", de Maggie O'Farrell
Mar 29, 202324:48

¿Qué opinas de Harry Potter?
¿Qué opinas de Harry Potter?
En el capítulo de esta semana, Helena Farré Vallejo contesta a una pregunta que le llega por Instagram: ¿Puedes explayarte en tu opinión sobre la lectura de Harry Potter?
---
Libros mencionados:
- Saga Harry Potter, de J.K. Rowling
- “Harry Potter and philosophy: If Aristotle ran Hogwarts”, de David Baggett y Shawn Klein
- “Harry Potter y la filosofía. Hogwarts para Muggles”, de William Irwin y Gregory Bassham
Mar 22, 202311:58

Radiografía del lector, con Javier Ocaña
Radiografía del lector, con Javier Ocaña
En el capítulo de esta semana, Helena Farré Vallejo charla con Javier Ocaña, crítico cinematográfico de cabecera en el diario El País y profesor. Hablan sobre la otra Generación del 27, qué busca en un guion, por qué las grandes novelas suelen dar malas películas, los Episodios Nacionales de Galdós, Dostoyevski, cuidar la sensibilidad del espectador/lector... ¡Y mucho más!
**
Apúntate a la newsletter de “Una pregunta, literal” aquí: https://www.aceprensa.com/newsletter-a-la-carta/
**
Reseña "De Blancanieves a Kurosawa": https://www.aceprensa.com/resenas-libros/de-blancanieves-a-kurosawa-la-aventura-de-ver-cine-con-los-hijos/
Mar 15, 202355:05

¿Qué hacer con el “tantos libros por leer y tan poco tiempo”?
¿Qué hacer con el “tantos libros por leer y tan poco tiempo”?
En el capítulo de esta semana, Helena Farré Vallejo reformula y aborda una pregunta que le han hecho muchos lectores: cómo no se agobia con todos los libros que salen mencionados en las “Radiografías del lector” y que no ha leído.
Apúntate a la newsletter de “Una pregunta, literal” en este enlace: https://www.aceprensa.com/newsletter-a-la-carta/
Mar 08, 202307:34

¿Con qué libros clásicos superar una ruptura?
¿Con qué libros clásicos superar una ruptura?
En el capítulo de esta semana, Helena Farré Vallejo aborda una pregunta compleja, pero necesaria: con qué libros clásicos superar una ruptura. Para ello, hace un breve itinerario, como una receta médica, con sus etapas y sus libros.
---
Libros mencionados:
- Poesía completa, de Idea Vilariño
- Meditaciones, de Marco Aurelio
- El final del affaire, de Graham Greene
- Algo supuestamente divertido que nunca volveré a hacer, de David Foster Wallace
- Aunque por supuesto terminas siendo tu mismo, de David Lipsky
- El tercer policía, de Flann O’Brien
- En un lugar seguro, de Wallace Stegner
- Jane Eyre, de Charlotte Brontë
- Sentido y sensibilidad, de Jane Austen
- El amor en los tiempos del cólera, de Gabriel García Márquez
Mar 01, 202307:54

¿Nos estamos cargando la literatura?
¿Nos estamos cargando la literatura?
En el capítulo de esta semana, Helena Farré Vallejo aborda brevemente la polémica que ha surgido ante la reescritura de ciertas obras de Roald Dahl.
Feb 22, 202307:27

Radiografía del lector, con Zuriñe Lafón
Radiografía del lector, con Zuriñe Lafón
En el capítulo de esta semana, Helena Farré Vallejo charla con Zuriñe Lafón, periodista, profesora de Cultura Visual en la Universidad de Navarra y mente pensante del espacio digital “Atelier: el arte por el arte”.
Apúntate a la newsletter de “Una pregunta, literal” aquí: https://www.aceprensa.com/newsletter-a-la-carta/
Feb 15, 202345:14

Especial San Valentín: ¿Citas, poemas, novelas de amor?
Especial San Valentín: ¿Citas, poemas, novelas de amor?
En el capítulo de esta semana, Helena Farré Vallejo nos propone un capítulo especial para San Valentín. Primero charla con Adolfo Torrecilla sobre novelas de amor, a cuáles acudir y cuáles evitar. Después selecciona algunas frases/escenas de cinco grandes obras de la literatura que contienen declaraciones de amor preciosas y, por último, lee cuatro poemas de amor, cada uno escogido por una razón en particular.
¡Feliz lectura!
---
Libros mencionados en este capítulo:
Romeo y Julieta, de William Shakespeare
Orgullo y prejuicio, de Jane Austen
El doctor Zhivago, de Boris Pasternak
Los novios, de Alessandro Manzoni
En lugar seguro, de Wallace Stegner
La quinta esquina, de Izraíl Metter
Dulce Hogar, de Dorothy Carfield Fisher
El paso siguiente del baile, de Tim Gautreaux
Yamilia, de Chinguiz Aitmatov
Por donde entra la luz, de Lucía Martínez Alcalde
Emma, de Jane Austen
Anna Karenina, de Lev Tolstói
Rayuela, de Julio Cortázar
Cumbres Borrascosas, de Emily Brontë
Poemas leídos:
Soneto XII, de Lope de Vega
Reminiscencia Inmortal, de Friedrich Schiller
Amor a primera vista, de Wislawa Szymborska
Te amo, de Pablo Neruda
Feb 08, 202320:37

Radiografía del lector, con Juan Claudio de Ramón
Radiografía del lector, con Juan Claudio de Ramón
En la conversación de esta semana, Helena Farré Vallejo conversa con Juan Claudio de Ramón, diplomático, columnista en el diario El Mundo y autor de dos ensayos: "Canadiana. Viaje al país de las segundas oportunidades" y "Roma desordenada. La ciudad y lo demás".
Charlan sobre Proust y sus geniales analogías, ser mal lector de novelas, regalar libros, por qué le gustan las novelas policíacas, Roma como género literario… ¡Y mucho más!
Reseña de "Roma desordenada"
Feb 01, 202359:03

¿De dónde vienen las dedicatorias en los libros?
¿De dónde vienen las dedicatorias en los libros?
En el capítulo de esta semana, Helena Farré Vallejo aborda el tema de las dedicatorias en los libros: cuándo se empezó esta práctica, y qué vertientes y significados ha ido adquiriendo a lo largo de la historia. Además, al final del capítulo, anuncia una novedad muy emocionante... ¡una newsletter!
Os podéis apuntar aquí: Newsletter Una pregunta, literal
Jan 25, 202310:34

Radiografía del lector, con Elvira Roca Barea
Radiografía del lector, con Elvira Roca Barea
En la conversación de esta semana, Helena Farré Vallejo charla con Elvira Roca Barea, autora de “Imperofobia y leyenda negra” y “Fracasología: España y sus élites: de los afrancesados a nuestros días”. Hablan sobre Homero y la “Odisea”, la función consoladora de “El Quijote”, cómo nos configura la lectura o el papel de la literatura en el asentamiento de la leyenda negra, entre otros muchos temas.
¡Feliz escucha y feliz lectura!
----
Entrevista publicada en Aceprensa
Reseña “Imperofobia y leyenda negra”
Reseña “Fracasología: España y sus élites: de los afrancesados a nuestros días”
Jan 18, 202349:30

¿Lecturas agradecidas del 2022?
¿Lecturas agradecidas del 2022?
En el capítulo de esta semana, Helena Farré Vallejo y Adolfo Torrecilla comentan algunas lecturas agradecidas del año pasado.
Libros mencionados por Helena:
Comimos y bebimos, de Ignacio Peyró
El despertar de la señorita Prim, de Natalia Sanmartín Fenollera
Su nombre era del de todas las mujeres, de Luis Alberto de Cuenca
Enredada en azul, de Guadalupe Arbona
Mis páginas mejores, de Julio Camba
Noches azules, El año del pensamiento mágico, Lo que quiero decir, Arrastrarse hacia Belén. Todos de Joan Didion
Zona de obras y Frutos extraños, de Leila Guerriero
Desencajada, de Margaryta Yakovenko
Memorias líquidas, de Enric González
Las gratitudes, de Delphine de Vigan
Juan Belmonte, matador de toros, de Manuel Chaves Nogales
Antes del salto, de Marta San Miguel
Helena o el mar de verano, de Julián Ayesta
Amor y morriña, de Theodor Kallifatides
Libros mencionados por Adolfo:
Ensayos, de Michel Montaigne
Tragedias, de Sófocles
La Apología, de Sócrates
Las Meditaciones, de Marco Aurelio
Zona de Obras, de Leila Guerriero
El antropólogo inocente, de Nigel Barley
Carmen Balcells, traficante de palabras, de Carme Riera
Laurus, de Evgueni Vodolazkia
Jan 11, 202312:58

Radiografía del lector, con Karina Sainz Borgo
Radiografía del lector, con Karina Sainz Borgo
En la conversación de esta semana, Helena Farré Vallejo charla con Karina Sainz Borgo, periodista cultural y escritora. Hablan sobre la literatura y el desarraigo, cuidar las palabras, Javier Marías, poner luz dentro de la oscuridad o por qué Karina regala libros solo a niños.
Dec 21, 202247:00

¿Qué libro regalaría la redacción?
¿Qué libro regalaría la redacción?
En el capítulo de esta semana, Helena Farré Vallejo hace pasar a varios integrantes de la redacción de Aceprensa por el micro de "Una pregunta, literal", para que comenten qué libro regalarían.
---
Libros mencionados:
La rebelión de las masas, de Ortega y Gasset
La ridícula idea de no volver a verte, de Rosa Montero
Decamerón, de Giovanni Boccaccio
La autopista Lincoln, de Amor Towles
El silencio creador
Cuatro cuartetos, de T. S. Eliot
La hazaña secreta, de Ismael Grasa
Dec 14, 202209:56

Radiografía del lector, con Jorge Bustos
Radiografía del lector, con Jorge Bustos
En la radiografía de esta semana, Helena Farré Vallejo charla con Jorge Bustos, subdirector de El Mundo, sobre el columnismo como género literario, la relación entre literatura y política, crítica literaria y a quién leer, novelas contemporáneas, libros que destrozan el corazón pero que nos hacen felices... ¡Y mucho más!
Dec 07, 202201:13:54

¿Sigue interesando Dios en la literatura?
¿Sigue interesando Dios en la literatura?
En el capítulo de esta semana, Helena Farré Vallejo acude a Antonio Barnés, doctor en Filología por la Universidad de Granada y profesor de literatura española en la Universidad Complutense de Madrid, para responder a esta pregunta y otras más.
---
Libros mencionados:
- ¿Dónde está Dios? 40 poetas responden, editado por Antonio Barnés
- Poesía religiosa (antología), de Leopoldo de Luis
- Dios en la poesía actual, de Ernestina de Champourcín
- Dios en la poesía actual, editado por José Julio Cabanillas y Carmelo Guillén Acosta (Ediciones Rialp)
Nov 30, 202209:34

Radiografía del lector, con Luis Solano
Radiografía del lector, con Luis Solano
En la Radiografía de esta semana, Helena Farré Vallejo conversa con Luis Solano, fundador y editor de "Libros del Asteroide", una editorial que publica "buenos libros". Hablan sobre qué hace a un libro ser bueno, dejar o aguantar lecturas, corrección política, inmigración en la literatura, "Guerra y Paz", Vargas Llosa... ¡Y mucho más!
---
Algunos de los libros mencionados:
- Laëtitia o el fin de los hombres, de Ivan Jablonka
- La promesa, de Damon Galgut
- Obra maestra, de Juan Tallón
- El maestro Juan Martínez que estaba allí, de Manuel Chaves Nogales
- Romanticismo, de Manuel Longares
- La ciudad y los perros, de Mario Vargas Llosa
- Properties of Thirst, de Marianne Wiggins
- Algo va mal, de Tony Judt
- Guerra y Paz, de Lev Tolstói
Nov 23, 202253:53

¿Cómo leer el realismo mágico?
¿Cómo leer el realismo mágico?
En el capítulo de esta semana, Helena Farré Vallejo responde a la siguiente pregunta: ¿Cómo leer el realismo mágico? Como para leer siempre es bueno primero comprender, hace un breve repaso de sus orígenes, sus características y sus mayores exponentes.
---
Libros mencionados:
100 años de soledad, de Gabriel García Márquez
Pedro Páramo, de Juan Rulfo
Nov 16, 202206:52

¿Cómo afecta la inflación a los libros?
¿Cómo afecta la inflación a los libros?
En el capítulo de esta semana, Helena Farré Vallejo aborda la cuestión de cómo afecta la inflación a la producción y edición de libros. Una pista: entre otros, tiene que ver con los márgenes.
Además, habla brevemente sobre el nuevo Premio Nacional de las Letras Españolas 2022: Luis Landero.
Enlace a artículos mencionados:
Luis Landero: Contra la rutinaria realidad, de Adolfo Torrecilla
The Economist
Nov 09, 202208:23

Radiografía del lector, con Cristina Oñoro
Radiografía del lector, con Cristina Oñoro
En la Radiografía de esta semana, Helena Farré Vallejo conversa con Cristina Oñoro, autora de “Las que faltaban” (Taurus). Hablan sobre literatura escrita por mujeres, discriminación en la literatura, Muriel Sparks y Jane Austen, premios... ¡Y mucho más!
Nov 02, 202250:53

¿Cómo leer a los clásicos y no morir en el intento?
¿Cómo leer a los clásicos y no morir en el intento?
En el capítulo de esta semana, Helena Farré Vallejo aborda esta pregunta de una oyente: ¿cómo leer los clásicos y no desfallecer?
¡Deja tu pregunta!
---
Libros mencionados:
- Crimen y castigo, de Fiodor Dostoievski
- Después del baile, de Lev Tolstói
- La felicidad conyugal, de Lev Tolstói
- Guerra y Paz, de Lev Tolstói
- Discurso del Gran Inquisidor, de Fiodor Dostoievski
- Los hermanos Karamázov, de Fiodor Dostoievski
- J.R.R. Tolkien, de Humphrey Carpenter
- Un hobbit, un armario y una gran guerra, de Joseph Loconte
- Antón Chéjov, de Natalia Ginzburg
- La vida de Chéjov, de Irene Nemirovsky
---
Artículo:
- Acabarse los clásicos sin que acaben contigo, de Ricardo Calleja
---
Oct 26, 202207:56

Radiografía del lector, con Jaime García-Máiquez
Radiografía del lector, con Jaime García-Máiquez
En esta Radiografía del lector, Helena Farré Vallejo charla con Jaime García-Máiquez sobre las Meninas, pintores que son poetas y escritores que son pintores, Calderón de la Barca y Gil de Biedma, El Greco y Ramón Gaya. En definitiva, sobre mucho arte y mucha poesía.
Oct 19, 202247:33

¿Qué mujeres han ganado el Premio Nobel de Literatura?
¿Qué mujeres han ganado el Premio Nobel de Literatura?
En el capítulo de esta semana, Helena Farré Vallejo responde a la pregunta de qué y cuántas mujeres han ganado el Nobel de Literatura a día de hoy, y hace un breve repaso de los motivos por los que la Fundación Nobel les otorgó este galardón.
Oct 12, 202209:37

Radiografía del lector, con Ana Iris Simón
Radiografía del lector, con Ana Iris Simón
En la primera Radiografía de este curso, Helena Farré Vallejo tiene como invitada a Ana Iris Simón, periodista, columnista y autora del fenómeno editorial "Feria" (Círculo de Tiza, 2020).
Una charla divertida que toca desde el columnismo a cómo un libro, cuando pasa al lector, ya no pertenece al autor. Además explica el concepto de "escribir es robarle al mundo" e indaga en por qué "Rayuela" marcó su trayectoria vital y lectora. Cuentos, embarazos y los libros imprescindibles que se lleva en una mudanza también tendrán su momento de ser en este capítulo.
¡Feliz escucha (y lectura)!
---
Algunos libros mencionados:
El Quijote y nuestro tiempo, de Ramiro Ledesma Ramos
La España vacía, de Sergio del Molino
Campos de Castilla, de Antonio Machado
Irene y el aire, de Alberto Olmos
Los españoles, de Luis Carandell
La peligrosa aventura de vivir en un pueblo, de Eduardo Blanco-Amor
San, el libro de los milagros, de Manuel Astur
Seré un anciano hermoso en un gran país, de Manuel Astur
Panza de burro, de Andrea Abreu
La revolución interior, de Lev Tólstoi
Qué hacer, de Nikolái Chernyshevsky
Mero Cristianismo, de C.S. Lewis
Meditaciones, de Marco Aurelio
De vuelta a casa, de Oliver Jeffers
Rayuela, de Julio Cortázar
Oct 05, 202201:00:03

¿Leer nos hace mejores?
¿Leer nos hace mejores?
En el capítulo de hoy, Helena Farré Vallejo nos trae una pregunta con cierta controversia. Han colaborado en la respuesta Daniel Capó, ensayista y editor; Jorge Freire, filósofo y escritor; Adolfo Torrecilla, crítico literario y José María Torralba, catedrático de Filosofía Moral.
---
Libros mencionados:
"Como una novela", de Daniel Pennac
Sep 28, 202214:09

¡Un anuncio! y libros para enfrentarse al mundo
¡Un anuncio! y libros para enfrentarse al mundo
En el capítulo de hoy, Helena Farré Vallejo comparte una novedad que se llevará a cabo en este podcast y que tiene que ver con las entrevistas mensuales...
Además, comparte las respuestas de los invitados que han pasado por la "Radiografía del lector" a la pregunta: ¿Un libro que ayude a una persona que acaba de finalizar sus estudios a entender el mundo un poco mejor, ya sea a nivel humano o laboral?
¡Y Helena también comparte su respuesta!
---
Libros mencionados:
- "Mero Cristianismo", de C.S. Lewis
- "Lo que está mal en el mundo", de G.K. Chesterton
- "Ensayos", de Michel de Montaigne
- "El mito de Sísifo", de Albert Camus
- "Poesía completa", de Emily Dickinson
- "Soledades, galerías y otros poemas", de Antonio Machado
- "Las correcciones" y "Libertad", de Jonathan Franzen
- "Sobre la belleza", de Zadie Smith
- "El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde", de R.L. Stevenson
- "El retrato de Dorian Gray", de Oscar Wilde
- "Lección magistral", de Luis Alberto de Cuenca
Sep 21, 202211:37

¡Volvemos! Belmonte, "Antes del salto", Marías...
¡Volvemos! Belmonte, "Antes del salto", Marías...
Libros mencionados:
- Agua y jabón, de Marta D. Riezu
- Roma desordenada, de Juan Claudio de Ramón
- Juan Belmonte. Matador de toros, de Manuel Chaves Nogales
- Antes del salto, de Marta San Miguel
Artículos y Reseñas:
- Reseña de "Roma desordenada"
- Artículo "Javier Marías: La realidad contaminada de ficción (o al revés)"
Sep 14, 202209:26

Recomendaciones para el verano (de la redacción) y ¡hasta luego!
Recomendaciones para el verano (de la redacción) y ¡hasta luego!
En el capítulo de esta semana, Helena Farré Vallejo nos trae las recomendaciones que hace la redacción de libros para leer en verano. Una lista bastante heterogénea en la que todo lector encontrará algo interesante para leer. Nos vemos a la vuelta de las vacaciones.
Hasta entonces, ¡feliz lectura!
----
Libros mencionados:
Los Effinger, de Gabriele Tergit
Antología poética, de Jan Twardowski
La boda de Kate, de Marta Rivera de la Cruz
La banda de los niños, de Roberto Saviano
El vino del estío, de Ray Bradbury
Gilead, de Marylinne Robinson
Agua y jabón, de Marta D. Riezu
Roma desordenada, de Juan Claudio de Ramón
Juan Belmonte, matador de toros, de Manuel Chaves Nogales
Jul 13, 202209:19

Radiografía del lector, con Luis Alberto de Cuenca
Radiografía del lector, con Luis Alberto de Cuenca
El último invitado de la temporada es Luis Alberto de Cuenca. Poeta y filólogo clásico, académico de la Real Academia de la Historia, ha sido director del CSIC y de la Biblioteca Nacional, Secretario de Estado de Cultura, columnista, traductor, ensayista, editor. Un humanista con todas las letras.
Jul 06, 202249:04

¿Recomendación de libros de humor o divertidos?
¿Recomendación de libros de humor o divertidos?
En el capítulo de esta semana, Helena Farré Vallejo contesta a la siguiente pregunta: Leo mucho, pero nunca he leído un libro de humor, o un libro "para reírse". ¿Recomendaciones?
------
Libros mencionados:
Amor en clima frío, de Nancy Mitford
El Proyecto Esposa, de Graeme Simsion
Algo supuestamente divertido que nunca volveré a hacer, de David Foster Wallace
Cuatro corazones con freno y marcha atrás, de Enrique Jardiel Poncela
Jun 29, 202206:20

¿Por dónde empezar con Stefan Zweig?
¿Por dónde empezar con Stefan Zweig?
En el capítulo de esta semana, Helena Farré Vallejo responde a la siguiente pregunta: "¿Qué libro de Stefan Zweig me recomiendas? No he leído nada de él".
---
Libros mencionados, todos de Stefan Zweig:
- Momentos estelares de la humanidad
- El mundo de ayer
- Mendel el de los libros
- Carta a una desconocida
- Veinticuatro horas en la vida de una mujer
- Encuentros con libros
Jun 22, 202207:05

¿Alguna guía, algún libro que ayude a leer y entender "El Quijote"?
¿Alguna guía, algún libro que ayude a leer y entender "El Quijote"?
En el capítulo de esta semana, Helena Farré Vallejo responde a la siguiente pregunta: ¿Sabes de alguna guía, de algún libro que ayude a leer y entender "El Quijote"?
Para esta cuestión propone varias lecturas y da un consejo final que puede ayudar a adentrarse en esta obra.
¡Feliz lectura!
-------
Libros mencionados:
- El Quijote, de Miguel de Cervantes (Edición a cargo de Francisco Rico en Instituto Cervantes)
- Tiempos del «Quijote», de Francisco Rico
- Para leer a Cervantes, de Martín de Riquer
- Vida de don Quijote y Sancho, de Miguel de Unamuno
- Defensa de la Hispanidad, de Ramiro de Maeztu
Entrevista a Francisco Rico en El País.
Jun 15, 202212:08

¿Algún libro ambientado en la América profunda o sureña?
¿Algún libro ambientado en la América profunda o sureña?
En el capítulo de esta semana, Helena Farré Vallejo da respuesta a la pregunta sobre libros que estén ambientados en la América profunda o sureña.
------
Libros mencionados:
Una temporada para silbar, de Iván Doig
El arpa de hierba, de Truman Capote
Me voy con vosotros para siempre, de Fred Chappell
Una educación, de Tara Westover
Jun 08, 202206:23

Radiografía del lector, con Guadalupe Arbona
Radiografía del lector, con Guadalupe Arbona
Guadalupe Arbona es profesora de Literatura española y Escritura Creativa en la Universidad Complutense de Madrid. Es también crítica literaria, escritora. Fue la directora de la Colección de Literatura de Ediciones Encuentro durante más de veinte años y es una experta en José Jiménez Lozano.
Resumidamente, es un pozo sin fondo de cultura y amor por la literatura.
Prueba de ello es esta conversación.
Hablamos sobre la belleza en la literatura, Jiménez Lozano, "El Quijote", obras que emocionan, ser crítico literario... y mucho más
Jun 01, 202240:35

¿Una buena biografía de T.S. Eliot?
¿Una buena biografía de T.S. Eliot?
En la pregunta de esta semana, Helena Farré Vallejo responde a una pregunta desde Perú que tiene que ver con el 100 aniversario de la publicación de "La tierra baldía": ¿una buena y equilibrada biografía de T.S. Eliot?
Pues además de dar el título de una biografía, propone unos cuantos libros más que pueden ayudar a acercarse a la obra y a la figura de T.S. Eliot.
- - -
Libros mencionados:
T.S. Eliot, de Peter Ackroyd
La tierra baldía, de T.S. Eliot
Un montón de imágenes rotas, de Ignacio García de Leániz
La aventura sin fin, de T.S. Eliot
Función de la poesía y función de la crítica, de T.S. Eliot
May 25, 202205:20

Club de lectura, ¿sí o no?
Club de lectura, ¿sí o no?
En el episodio de esta semana, Helena Farré Vallejo responde a una pregunta que mucho tiene que ver con la comunidad entorno a los libros: los clubs de lectura. ¿Pero recomienda participar en uno?
Libro mencionado:
- La sociedad literaria y del pastel de piel de patata Guernsey, de Annie Barrows y Mary Ann Shaffer
May 18, 202206:24

¿Cuantas más páginas mejor?
¿Cuantas más páginas mejor?
En los últimos días ha surgido cierto alarmismo por los bestseller "menguantes". ¿Pero es tan dramático como se comenta?
En el capítulo de hoy, Helena Farré Vallejo le da respuesta a esta pregunta.
May 11, 202206:09

Radiografía del lector, con Laura Ferrero
Radiografía del lector, con Laura Ferrero
Laura Ferrero es periodista, escritora, editora, ha estudiado filosofía... Pero en los formularios marca siempre la casilla "otros" cuando se refiere a su labor profesional. Ha escrito dos colecciones de relatos, Piscinas vacías (Alfaguara, 2016) y La gente no existe (Alfaguara, 2021), y la novela Qué vas a hacer con el resto de tu vida (2018).
Hablamos sobre lecturas, poesía, redes sociales, la ternura, el autoengaño... Vamos, que hablamos sobre la vida.
May 04, 202235:02

¿Cuál es el papel de los padres a la hora de fomentar la lectura en los hijos?
¿Cuál es el papel de los padres a la hora de fomentar la lectura en los hijos?
Los padres son una pieza fundamental en el desarrollo de los niños como lectores. En este capítulo, Helena Farré Vallejo da unas cuantas claves que le parecen importantes a la hora de acercar los libros a los más jóvenes de la casa.
Como siempre, podéis dejar vuestras preguntas en Instagram (@aceprensa), Twitter (@aceprensa) o en audio en el enlace que aparece abajo.
¡Feliz lectura!
Apr 27, 202207:37

¿Alguna novedad interesante?
¿Alguna novedad interesante?
Libros:
Obra maestra, de Juan Tallón (Anagrama)
Brighton Rock, de Graham Greene (Libros del Asteroide)
Céntrate, de Cal Newport (Península)
Timandra, de Theodor Kallifatides (Galaxia Gutenberg)
Infancias sonoras, de Nuria Ortega (Rialp)
Artículo:
"Trabajar sin distracciones, clave para el éxito", de Josemaría Carabante
Apr 20, 202206:23

Radiografía del lector, con Diego S. Garrocho
Radiografía del lector, con Diego S. Garrocho
Diego S. Garrocho es es Vicedecano de Investigación, Transferencia del Conocimiento y Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid. Es profesor en el Área de Ética y Filosofía Política en la UAM y, como el mismo me dijo, se dedica a leer libros.
Una conversación en torno a la lectura, a lo que hace en nosotros un buen libro, a recomendaciones veraniegas, la adolescencia, Aristóteles y mucho más.
Pasen, escuchen y lean.
Apr 06, 202242:56

¿Qué utilidad tiene leer?
¿Qué utilidad tiene leer?
Libros mencionados:
La utilidad de lo inútil: Manifiesto, de Nuccio Ordine
Las cosas de la vida. Guía para perplejos, de Andrés Amorós
Artículo:
En defensa del conocimiento inútil, de Pablo Alzola
Mar 30, 202208:15

¿Qué hacer cuando un autor se me resiste?
¿Qué hacer cuando un autor se me resiste?
Libros mencionados:
Cartas a un joven poeta, de Rainer Maria Rielke
La señora Dalloway, de Virginia Woolf
Lecturas de la semana:
La señora Potter no es exactamente Santa Claus, de Laura Fernández
La sociedad de la intolerancia, de Fernando Vallespín
Mar 23, 202208:46

¿Qué libro le regalo a mi padre?
¿Qué libro le regalo a mi padre?
Listado de libros:
El fin del "Homo sovieticus", de Svetlana Alexiévich
Patria, de Fernando Aramburu
Los millones de Brewster, de George Barr McCutcheon
Canciones de amor a quemarropa, de Nickolas Butler
El impostor, de Javier Cercas
A sangre y fuego, de Manuel Chaves Nogales
Los relatos del padre Brown, de G.K. Chesterton
Bajo los montes de Kolima, de Lionel Davidson
Open, de André Agassi
El último encuentro, de Sándor Márai
Retratos y encuentros, de Gay Talese
El mundo de ayer. Memorias de un europeo, de Stefan Zweig
Mar 16, 202205:28

¿Cómo leer poesía?, con Juan Meseguer
¿Cómo leer poesía?, con Juan Meseguer
Para la pregunta de hoy tengo un acompañante que sabe bastante sobre el tema: Juan Meseguer, redactor jefe de Aceprensa, poeta y dos veces accésit del Premio Adonáis.
Mar 09, 202206:13

Radiografía del lector, con Eva Serrano
Radiografía del lector, con Eva Serrano
Eva Serrano es fundadora y editora de Círculo de Tiza, una editorial especializada en la no ficción literaria.
Mar 02, 202243:47

¿Ya no se escriben buenos libros?
¿Ya no se escriben buenos libros?
Tres propuestas:
Las gratitudes, de Delphine de Vigan (2021) en Anagrama https://www.aceprensa.com/resenas-libros/las-gratitudes/
De vidas ajenas, de Emmanuèl Carrère (2009) en Anagrama
Verde Agua, de Marisa Madieri, 2000 Ed. Minúscula https://www.aceprensa.com/resenas-libros/verde-agua/
“Por qué celebramos a David Foster Wallace”, de Patricia Morodo
Feb 23, 202207:25

Un libro infravalorado
Un libro infravalorado
Pregunta:
¿Un libro infravalorado?
Autores mencionados por Adolfo Torrecilla:
Serguéi Dovlátov, Varlam Shalamov, William Kennedy, Carlos Pujol y José Jiménez Lozano.
Lecturas de la semana:
Metropol;
El siglo de la soledad
Feb 16, 202207:55

Mujeres del S.XXI y Shakespeare
Mujeres del S.XXI y Shakespeare
Preguntas:
Lecturas imprescindibles para una mujer del siglo XXI
Recomendación de una biografía de Shakespeare, Hamnet habla poco de su persona.
La lectura de la semana:
Viaje de invierno, de Miguel D’Ors
Feb 09, 202209:35

Radiografía del lector, con Ignacio Peyró
Radiografía del lector, con Ignacio Peyró
El invitado de hoy es Ignacio Peyró, director del Instituto Cervantes en Londres y el autor de varios libros, entre los que destacan:
Pompa y Circunstancia
Comimos y bebimos
Ya sentarás cabeza
Un aire inglés
Feb 02, 202237:34

Qué hace a un libro "preferido" y Ramón Andrés
Qué hace a un libro "preferido" y Ramón Andrés
Libros mencionados:
Filosofía y consuelo de la música, de Ramón Andrés
El mundo en el oído, de Ramón Andrés
Sagitario, de Natalia Ginzburg
La vida pequeña. El arte de la fuga, de J.A. González Sainz
Jan 26, 202208:48

Leer por cantidad y mi próxima lectura
Leer por cantidad y mi próxima lectura
Preguntas:
¿A favor o en contra de la lectura compulsiva? Quiero decir, ese tipo de lector que lee más por cantidad que por disfrute o aprendizaje.
¿Una próxima lectura?
Libros mencionados:
La moda justa. Una invitación a vestir con ética, de Marta D. Riezu
Desde dentro, de Martin Amis
La media luna de arena, de Fausto Vitaliano
Jan 19, 202206:46

Didion, leer los finales y recordar
Didion, leer los finales y recordar
Preguntas:
¿Qué opinas de Joan Didion?;
¿Cuál es tu forma de leer? ¿Es una aberración leer el final de un libro? Me encanta leer el final.;
¿Cómo luchas contra el olvido de los libros? ¿Cómo leer mejor para preservar mejor en la memoria?
¿Ha caído algún libro por Navidad?
Libros mencionados:
Noches azules, de Joan Didion
El año del pensamiento mágico, de Joan Didion
Crímen y Castigo, de Fiodor Dostoievski
El guardián entre el centeno, de J.D. Salinger
El Gran Gatsby, de F.S. Fitzgerald
Los Ensayos, de Michel de Montaigne
Jan 12, 202208:14

Radiografía del lector, con Natalia Sanmartín Fenollera
Radiografía del lector, con Natalia Sanmartín Fenollera
Radiografía del lector, la nueva sección mensual de Una pregunta, literal.
La primera invitada: la periodista y escritora Natalia Sanmartín Fenollera, jefa de opinión en el diario económico Cinco días y autora de las novelas El despertar de la señorita Prim y Un cuento de Navidad para Le Barroux.
Jan 05, 202237:55

Top 10 del año y un anuncio importante
Top 10 del año y un anuncio importante
Mi top 10 de 2021 (sin orden particular):
- Agua y Jabón, de Marta D. Riezu
- Feria, de Ana Iris Simón
- Hamnet, de Maggie O'Farrell
- La voz a ti debida, de Pedro Salinas
- El derecho a disentir, de Mauricio Wiesenthal
- Mendel el de los libros, de Stefan Zweig
- El penúltimo Negroni, de David Gistau
- Aquí y ahora, de Paul Auster y J.M. Coetzee
- Silencio casi, de Jesús Montiel
- Madres e hijos, de Theodor Kallifatides
Dec 29, 202115:55

De clásicos, el alma y Tolkien
De clásicos, el alma y Tolkien
Libros mencionados:
- La última rosa, Sucederá la flor y Casa de tinta, de Jesús Montiel
- J.R.R Tolkien, de Humphrey Carpenter
- Después del paraíso, de Luis Alberto de Cuenca
Dec 22, 202107:09

Libros que regalaría la redacción
Libros que regalaría la redacción
Libros mencionados:
Juan Meseguer: El hombre que quería ser culpable, de Henrik Stangerup;
Ana Sánchez de la Nieta: Nubosidad variable, de Carmen Martín Gaite;
Luis Luque: El lado correcto de la historia, de Ben Shapiro;
Fernando Rodríguez-Borlado: Los desheredados, de François-Xavier Bellamy y Cuentos completos, de Ignacio Aldecoa;
Adolfo Torrecilla: Cisnes salvajes, de Jung Chang
Dec 15, 202112:09

Jane Austen y un regalo
Jane Austen y un regalo
Libros mencionados:
Orgullo y Prejuicio; Emma; Persuasión; Sentido y Sensibilidad; Mansfield Park y Lady Susan, todos de Jane Austen
Un caballero en Moscú, de Amor Towles
La última rosa, de Jesús Montiel
Artículo:
Jane Austen, la escritora que supo descubrir las verdades del corazón, de Gustavo Monge
Dec 08, 202108:59

Libros imperdibles y lecturas para la Navidad, con una inversión
Libros imperdibles y lecturas para la Navidad, con una inversión
Libros mencionados
Primera pregunta:
Poesía completa, de Idea Vilariño;
Zona de obras, de Leila Guerriero;
Salvatierra, de Pedro Mairal;
La uruguaya, de Pedro Mairal;
Segunda pregunta:
Cuento de Navidad, de Charles Dickens;
Un cuento de Navidad para Le Barroux, de Natalia Sanmartin Fenollera;
El espíritu de la Navidad, de G.K. Chesterton;
El día de Reyes y La noche de Navidad, de Francisco José Gómez;
Bariona, el hijo del trueno, de Jean Paul Sartre;
Entrevista a Natalia Sanmartin Fenollera
El libro de la semana:
El derecho a disentir, de Mauricio Wiesenthal
Dec 01, 202109:40

Ebook vs. papel, libros para los pequeños de la casa y una novela histórica
Ebook vs. papel, libros para los pequeños de la casa y una novela histórica
Libros mencionados:
Cuando brillan las estrellas, de Victoria Jamieson y Omar Mohamed;
El tesoro del Cisne Negro, de Paco Roca y Guillermo Corral;
El libro de los dragones, de Roger Lancelyn Green;
Blog Libros para jóvenes, de Aceprensa;
Nadie lo sabe, de Tony Gratacós;
El gran farol, de Maria Konnikova;
Nov 24, 202109:51

Cuántos libros leer, introducirse en la poesía y dos recomendaciones
Cuántos libros leer, introducirse en la poesía y dos recomendaciones
Preguntas:
¿Cuánto tiempo/libros se deberían leer?
Va a ser el día de las librerías, ¿un libro sobre estos lugares únicos?
La poesía me cuesta muchísimo, ¿me puedes decir un libro para iniciarme en la poesía?
Libros mencionados:
84 Charing Cross Road, de Helene Hanff
La voz a ti debida, de Pedro Salinas
Agathe, de Anne Cathrine Bomann
La belleza de la metafísica, de Jean Grondin
Nov 17, 202108:29

200 años de Dostoievski, con Luis Daniel González
200 años de Dostoievski, con Luis Daniel González
Artículos mencionados:
Por qué leemos a Dostoievski, de Luis Daniel González
Dostoievski y la esperanza cristiana, de Antonio Schlatter Navarro
Libros mencionados:
Crimen y castigo, de Fiódor Dostoievski
Los demonios, de Fiódor Dostoievski
El idiota, de Fiódor Dostoievski
Relato: El jugador, de Fiódor Dostoievski
Libros de la semana:
Los hermanos Karamazov, de Fiódor Dostoievski
Tres Maestros, de Stefan Zweig
Nov 10, 202112:40

Nueva York, Feria, cuántos libros leer y dos recomendaciones
Nueva York, Feria, cuántos libros leer y dos recomendaciones
Menciones:
Historias de Manhattan, de Louis Auchincloss
Feria, de Ana Iris Simón
Entrevista a Ana Iris Simón, de Álvaro Sánchez León
Buena Mar, de Antonio Lucas
Privacidad es poder, de Carissa Véliz
.
Preguntas en Instagram, Twitter y el enlace que aparece aquí abajo
Nov 03, 202110:51

El libro del verano, películas, editoriales bonitas y libros para introducirse en la filosofía
El libro del verano, películas, editoriales bonitas y libros para introducirse en la filosofía
Menciones:
Hamnet, de Maggie O'Farrell
Tierras de penumbra y El último Tour
Editorial Alba
Defensa de la filosofía, de Josef Pieper
El nacimiento de la filosofía, de Giorgio Colli
.
Preguntas en Instagram, Twitter y el enlace que aparece aquí abajo
Oct 27, 202108:27

Una declaración de intenciones
Una declaración de intenciones
Libro mencionado:
Hamnet, de Maggie O'Farrell
.
Cada miércoles, el consultorio literario de Helena Farré Vallejo y Aceprensa.
.
Abrimos preguntas en:
- audio, en el link de la descripción de cada capítulo
- Instagram @aceprensa
- Twitter @aceprensa
¿Preguntas sobre qué? Sobre todo lo que tenga que ver con el mundo de los libros.
Oct 21, 202104:28

Una pregunta, literal
Una pregunta, literal
Una, o muchas.
Cada miércoles, el consultorio literario de Helena Farré Vallejo y Aceprensa.
.
Abrimos preguntas en:
- audio, en el link de la descripción de cada capítulo
- Instagram @aceprensa
- Twitter @aceprensa
.
¿Preguntas sobre qué? Sobre todo lo que tenga que ver con el mundo de los libros.
Oct 21, 202100:30