
Los podcast de Underground Periodismo Internacional
By Underground Periodismo Internacional

Los podcast de Underground Periodismo InternacionalDec 12, 2021

Zonana presenta su película Heroico en La Berlinale
El cineasta mexicano David Zanona presentó en el Festival de cine de Berlín su segundo largometraje, Heroico. Underground Periodismo Internacional charló con él durante la Berlinale.
Entrevista y voz narrativa: Yetlaneci Alcaraz
Edición y montaje: Marco Appel
Voz de genérico: Bénédicte Brunet
Este podcast es una producción del Colectivo Hazlo Tú Mismo para Underground Periodismo Internacional.
Música:
r.u.u.n.e. | Reversed Star (Free Music Archive)
©Underground Periodismo Internacional

¡Cumplimos dos años!
Underground Periodismo Internacional cumple dos años de existencia este mes de enero. Preparamos un podcast especial en el que escuchamos lo que algunos de nuestros lectores tienen que decirnos. Celebremos juntos.
Conducen: Yetlaneci Alcaraz y Marco Appel
Invitados: Israel Rosas, Pedro Obando, Iván Alvarado, Angélica Barajas, Daniel Martínez y Mateo G. Haymes
Voz de genérico: Bénédicte Brunet
Edición y montaje: Marco Appel
Música:
·Mateo G. Haymes-Bajo al norte
Música de fondo (cortesía de Free Music Archive):
·Independent Music Licensing Collective- No end
·Jahzzar-Jardins du Luxembourg
·Timo Versemann-Verleih uns frieden gnädiglich
Este podcast es una producción del Colectivo Hazlo Tú Mismo para Underground Periodismo Internacional.
©Underground Periodismo Internacional

Vestigios: una exposición para no olvidarlos. Un encuentro con Félix Márquez en Berlín
Veracruz es el estado mexicano en el que más periodistas han sido asesinados. El fotoperiodista Félix Márquez ha visto caer uno a uno a sus colegas de profesión, con quienes en muchos casos llegó a construir estrechos lazos de amistad. Desde hace algunos meses realiza una residencia en La Haya como parte del programa Shelter City de la organización holandesa Justice & Peace, que protege y apoya a defensores de derechos humanos de todo el mundo. Invitado por la sección alemana de Reporteros Sin Fronteras, Márquez -quien ya en el pasado ha tenido que salir de México por amenazas a su seguridad- trajo a Berlín la muestra fotográfica Vestigios, un proyecto íntimo que busca resignificar la identidad de los periodistas veracruzanos asesinados.
Entrevista y voz narrativa: Yetlaneci Alcaraz
Montaje y voz de soporte: Marco Appel
Voz de genérico: Bénédicte Brunet
Este podcast es una producción del Colectivo Hazlo Tú Mismo para Underground Periodismo Internacional.
Música:
Adrián Juárez | Testaferro-Limpia tu cuaderno (Free Music Archive)
©Underground Periodismo Internacional

Aprendiendo a detenerse: una conversación desde Barcelona con Reyna Haydee Ramírez
Reyna Haydee Ramírez Hernández es una periodista mexicana con 30 años de carrera. En 2020 comenzó a ser víctima de duros ataques en redes sociales, algunos de ellos justo después de hacer preguntas en las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador. En julio pasado viajó a Barcelona para integrarse al programa de acogida temporal para periodistas mexicanos amenazados, que ofrece la organización Taula per Méxic con el apoyo de la Generalitat de Catalunya. Platicamos con ella sobre los mensajes de odio en las redes sociales, la libertad de prensa en el actual gobierno, el momento de sosiego del que goza en su estancia europea, entre otros temas.
Entrevista: Yetlaneci Alcaraz y Marco Appel
Voz de genérico: Bénédicte Brunet
Este podcast es una producción del Colectivo Hazlo Tú Mismo para Underground Periodismo Internacional.
Música:
Genérico: Omar Fadel Hadi | Minimal (Free Music Archive)
©Underground Periodismo Internacional

Huir a Suecia: una conversación con el periodista Alberto Escorcia
Alberto Escorcia, como periodista especializado en el análisis de redes sociales en internet, ha denunciado la incesante manipulación política que se hace de éstas en México, lo que le ha valido recibir permanentemente todo tipo de amenazas que lo han llevado a lo que él llama una "muerte social". Por eso apenas hace unos meses decidió huir a Suecia y pedir el asilo político. Underground Periodismo Internacional charló con él este 22 de agosto.
Entrevista: Yetlaneci Alcaraz y Marco Appel
Voz de genérico: Bénédicte Brunet
Este podcast es una producción del Colectivo Hazlo Tú Mismo para Underground Periodismo Internacional.
Música:
Genérico: Echo Ladies | Close
©Underground Periodismo Internacional

Desde Bélgica para el mundo, la electrocumbia de Memo Pimiento
Memo Pimiento es un músico oriundo de la ciudad de México que desde Bélgica le está sacando chispas a las pistas de baile europeas con su peculiar electrocumbia. Este periodista de formación y músico de vocación platica a Underground Periodismo Internacional sobre su proyecto musical y cómo fue que llegó a este rincón de Europa.
Entrevista: Marco Appel
Introducción sonidera: Marco Appel
Voz en genérico y pausas: Bénédicte Brunet
Este podcast es una producción del Colectivo Hazlo Tú Mismo para Underground Periodismo Internacional.
Música:
Genérico: Echo Ladies | Close
Memo Pimiento: Momento | Angel Apache | El Chavo Beethoven | Sixty nine

Un año en Europa: una conversación desde Berlín con el escritor mexicano Luis Jorge Boone
El multipremiado escritor mexicano Luis Jorge Boone, originario de Monclova, Coahuila, finaliza un año de residencia en Berlín junto con su pareja, la también escritora Fernanda Melchor. Justo unos días antes de su vuelo de regreso a México, Yetlaneci Alcaraz platicó con él, quien hace un balance de su estancia en la capital alemana y de la literatura mexicana en Europa, entre otros temas, además de que al final nos regala un momento extraordinario que no puedes perderte.
Entrevista: Yetlaneci Alcaraz
Voz en genérico y pausas: Bénédicte Brunet y Marco Appel
Este podcast es una producción del Colectivo Hazlo Tú Mismo para Underground Periodismo Internacional.
Música (Free Music Archive y Bandcamp):
Genérico: Echo Ladies | Close
Fondo de pausas: Munma | Deep down

Un diálogo de tres: una conversación con Itzia Miravete y Mario Ortega
Desde la época del presidente Felipe Calderón, el gobierno de México y la Unión Europea se reúnen cada año para discutir temas de derechos humanos. En un ejercicio que se supone inclusivo, una veintena de ONG de ambas partes tienen la función de preparar previamente un listado de recomendaciones destinadas a esas autoridades. Underground Periodismo Internacional conversó con tres de los activistas que se reunieron con tal propósito en Bruselas el 1 de junio pasado.
Entrevista: Marco Appel
Voz en genérico e intermedios: Bénédicte Brunet
Este podcast es una producción del Colectivo Hazlo Tú Mismo para Underground Periodismo Internacional.
Música (Free Music Archive y Bandcamp):
Genérico: Echo Ladies | Close
Fondo de pausas: Mabe Fratti y Concepción Huerta | Mar de voces

No es sólo por ella: una conversación con Soledad Jarquín y Emilie de Wolf desde Bruselas
Después de cuatro años, el asesinato de María del Sol Cruz Jarquín continúa impune. Su madre, la periodista Soledad Jarquín, tomó la decisión de exponer el caso de su hija en instancias de la Unión Europea en Bruselas y de la ONU en Ginebra. Marco Appel, editor de Underground Periodismo Internacional conversó con ella y con Emilie de Wolf, integrante del área de protección integral a defensoras y de incidencia internacional de la organización civil Consorcio Oaxaca.
Entrevista: Marco Appel
Voz en genérico e intermedios: Bénédicte Brunet
Este podcast es una producción del Colectivo Hazlo Tú Mismo para Underground Periodismo Internacional.
Música (Free Music Archive):
Genérico: Echo Ladies | Close
Fondo de pausas: Omar Fadel Hadi | II

Ser periodista en México: una conversación con Vania Pigeonutt desde Berlín
México es uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo. El crimen organizado y los gobiernos cómplices y corruptos, arropados por los elevadísimos niveles de impunidad, ejecutan como nunca antes a comunicadores. Yetlaneci Alcaraz, editora de Underground Periodismo Internacional, charló de esto y más con la periodista mexicana Vania Pigeonutt, quien se encuentra en Berlín gracias a un programa de descanso y refugio de Reporteros Sin Fronteras en cooperación con la fundación alemana TAZ Panter Stiftung.
Entrevista: Yetlaneci Alcaraz
Voz en genérico e intermedios: Marco Appel
Voz en genérico: Bénédicte Brunet
Este podcast es una producción del Colectivo Hazlo tú mismo para Underground Periodismo Internacional.
Música (Free Music Archive):
Genérico: Echo Ladies | Close
Fondo de pausas: Omar Fadel Hadi | II

Exploración sonora: Charla con Mabe Fratti y Concepción Huerta desde Bruselas
El 27 de abril de 2022 se presentaron en Bruselas la mexicana Concepción Huerta y la guatemalteca Mabe Fratti, reconocidas exponentes de la música experimental de América Latina. Durante tres semanas estuvieron de gira por Europa tocando el material de su disco conjunto Estática, grabado por el sello inglés SA Recordings. La siguiente charla tuvo lugar después del concierto en un colorido y cómodo cuarto de hotel...
Entrevista: Marco Appel
Este podcast es una producción del Colectivo Hazlo tú mismo para Underground Periodismo Internacional
Canciones del disco Estática:
Irreversible/Descomposiciones resonantes/Estática/Mar de voces
*Agradecemos la autorización de las artistas para compartir su música en este podcast.

Fotoperiodismo mexicano en Ucrania: una mirada propia
Miles de periodistas de todo el mundo están cubriendo la invasión rusa en Ucrania. Entre ellos hay un grupo de mexicanos que con sus propios recursos y conocimiento en situaciones hostiles se las han arreglado para hacer su valioso trabajo. Yetlaneci Alcaraz y Marco Appel, editores de Underground Periodismo Internacional platicaron con tres de ellos: Cristopher Rogel, David Peinado y Eduardo Quiros, quienes narran qué los motivó a viajar a esa zona de guerra, cómo se prepararon y cuál ha sido su experiencia sobre el terreno. Un podcast dirigido especialmente a los periodistas mexicanos en formación.
Conducción: Yetlaneci Alcaraz desde Berlín y Marco Appel desde Bruselas.
Entrevistados: Cristopher Rogel (IG: rogelblanquet), David Peinado (IG: davidpeinadoromero) y Eduardo Quiros (IG: eduardo_quiros_visual_content).
Fotografía de portada: Cristopher Rogel | Calle principal de Bucha, Ucrania.
Música de entrada: Oxomaxoma | Los que respiran odio
Producción: Colectivo Hazlo tú mismo.

FANZINE, episodio 11 (noviembre): Pandemia en Europa, "nubes" digitales grises y Soda Stereo tour
Conducen: Yetlaneci Alcaraz desde Berlín y Marco Appel desde Bruselas.
Producción: Pequeño Colectivo Hazlo Tú Mismo
Participan con sus voces: Valentina Evangelisti, Carole Lambert, Wiebke Stoldt y Bénédicte Brunet (genéricos).
Temas: la nueva ola de coronavirus en Europa, "nubes" de datos contaminantes y Soda Stereo tour.
Entrevistas con los periodistas Pablo Gámez desde Holanda y Delfina Tremouilleres desde Argentina.
Música de fondo (en orden de aparición):
Siddharta Corsus- Oh radiant one (Portugal)
Granit0- Dyslexia (México)
Soda Stereo -Un millón de años luz / Signos (Argentina)
Música programada:
Chúpame el dedo- Bolillo cafre (Colombia)
*Este podcast es gratuito y no persigue fines comerciales. La música de este episodio la puedes encontrar en Free Music Archive y Bandcamp. Apoya a tus artistas comprando su música y asistiendo a sus conciertos.
**Los fragmentos de música en este podcast no sirven a un interés comercial y su objetivo es de apoyo a un podcast de formato hablado.

FANZINE, episodio 10 (octubre): narco mexicano en Italia, tráfico de cocaína a Europa y Día de muertos en Bruselas
Conducen: Yetlaneci Alcaraz desde Berlín y Marco Appel desde Bruselas.
Producción: Pequeño Colectivo Hazlo Tú Mismo
Participan con sus voces: Bénédicte Brunet y Natalia Aerts (Cápsula) y Valentina Evangelisti, Carole Lambert y Patricia Abarca (genéricos).
Temas: Narco mexicano en Italia, tráfico de cocaína hacia Europa y Día de muertos en Bélgica.
Entrevistas con el periodista Mario Osorio desde Roma y con el músico Israel Alonso desde Bruselas.
Música de fondo (en orden de aparición):
Granit0- Linen
Granit0- Dyslexia
Abscrete -Saw 3D
Dimitri Berzerk- Thirteen steps
Rabdoll- Inqilab
Jorge Reyes- A la izquierda del colibrí
Música programada:
Pellejos- Soy cavernas
Circuito cerrado- Distorsion & Bass
Diablo calavera- Calavera
*La música de este episodio es mexicana y la puedes encontrar en Free Music Archive y Bandcamp. Apoya a tus artistas comprando su música y asistiendo a sus conciertos.
**La música en este podcast de libre acceso no refiere un interés comercial y tiene como único objetivo su mera divulgación.

FANZINE, episodio 9 (septiembre 2021): Una comunidad de utopía, adiós Merkel y la explosiva crisis de Líbano
Conducen: Yetlaneci Alcaraz desde Berlín y Marco Appel desde Bruselas.
Producción: Colectivo Hazlo Tú Mismo
Participan con sus voces: Carole Lambert y Patricia Abarca (genéricos) y Bénédicte Brunet (presentación de canciones).
Temas: Una comunidad de utopía, adiós Merkel y la explosiva crisis de Líbano
Entrevistas con los periodistas Asier Vera y Zahida Membrado y con el politólogo Franco Delle Donne
Música de fondo (en orden de aparición):
Moaan Exis- Postmodern therapy (Francia)
Metre- Depth charge (Reino Unido)
Alessio Bargiacchi- Premonition (Italia)
Música programada:
Fraaek- El viento que da más (Guatemala)
Boys Noize- Frau (Alemania)
Munma- Deep down (Líbano)
*La música la puedes encontrar en Free Music Archive y Bandcamp. Apoya a tus artistas comprando su música y asistiendo a sus conciertos.
**La música en este podcast de libre acceso no juega un interés comercial y cumple un objetivo puramente de divulgación.
***Crestomatía: Cortinilla del podcast Merkel: la canciller de las crisis.

FANZINE, episodio 8 (agosto 2021): esclavas del Estado Islámico, revocatoria de López Obrador y programas europeos para periodistas mexicanos
Conducen: Yetlaneci Alcaraz desde Berlín y Marco Appel desde Bruselas.
Producción: Colectivo Hazlo Tú Mismo
Participan con su voz: Valentina Evangelisti (genérico) y Bénédicte Brunet (narración cápsula "revocatoria de mandato").
Temas: Esclavas del Estado Islámico, revocatoria en México y programas de acogida europeos para periodistas mexicanos en riesgo
Entrevista: Marga Zambrana y Yanina Welp
Música de fondo (en orden de aparición):
Die Leere Im Kern Deiner Hoffnung- Zeit ist eine illusion (Alemania)
Omar Fadel -Horizon (Irak)
Omar Fadel - Astra Space (Irak)
Música programada:
Omar Fadel - Minimal (Irak)
Casino Shanghai -Cuerpos Huecos (México)
El Pecho de Andy- El arrozal (España)
*La música la puedes encontrar en Free Music Archive y Bandcamp. Apoya a tus artistas comprando su música y asistiendo a sus conciertos.
**La música en este podcast de libre acceso no juega un interés comercial y cumple un objetivo puramente de divulgación.
***Los programas europeos de apoyo a periodistas en riesgo son gestionados por: Reporteros Sin Fronteras (Madrid), Taula per Mèxic (Barcelona) y Hamburger Stiftung (Hamburgo).
Crestomatía: Presidencia de México.

FANZINE, episodio 7 (julio 2021): Maquilas y pandemia, "narcodesechos" y calles verdes
Conducen: Yetlaneci Alcaraz desde Berlín y Marco Appel desde Bruselas.
Participan con su voz: Wiebke Stoldt (genérico) y Bénédicte Brunet y Marco Pulido (narración cápsula "narcodesechos").
Temas: Maquilas y pandemia, "narcodesechos" y calles verdes
Entrevista: Juan Pablo Mayorga desde México
Música de fondo:
Phase & Rødhåd- 01 1080215 (Reino Unido y Alemania)
Croavig- Aster Blastproof (Rusia)
Do Shock Booze- Lost again (Japón)
Concepción Huerta y José Orozco-Memorias suspendidas (México)
Concepción Huerta- Encounters (México)
Música programada:
Ladytron- Blue jeans (Reino Unido)
Juan Son y Transgresorcorruptor - Espejos y humo (México)
Prins Póló- Paris Nordursins (Islandia)
*La información para realizar la cápsula sobre los "narcodesechos" en Holanda y Bélgica fue tomada de la investigación de la periodista Daniela de Lorenzo, la cual fue financiada por el fondo Pascal Decroos y publicada en Apache y Vice.
**La música la puedes encontrar en Free Music Archive y Bandcamp. Apoya a tus artistas comprando su música y yendo a sus conciertos.
***La música en este podcast de libre acceso no juega un interés comercial y cumple un objetivo puramente de divulgación.
Libro recomendado: Mi lucha: historia de un libro, de Antoine Vitkine (en español).
·Crestomatía: NOS noticias

FANZINE, episodio 6 (junio 2021): Mexicanos en NY, gira europea del EZLN y el silencio de los clubs berlineses
Conducen: Yetlaneci Alcaraz desde Berlín y Marco Appel desde Bruselas.
Participan con su voz: Natalia Aerts López (genérico) y Bénédicte Brunet (narración en cápsula EZLN).
Temas: Migrantes mexicanos en Nueva York, la gira europea de los zapatistas y la pandemia que silenció los clubs de Berlín
Entrevistas: Heriberto Paredes desde Estados Unidos y Bernard Duterme en Bélgica
Música de fondo:
Louis me - Ok (España)
Jorge Reyes - Omeyoacan, Lugar 2 (México)
Phase & Rødhåd - 190319 (Reino Unido y Alemania)
Música programada:
Los de Abajo - Vuelvo a comenzar (México)
Tijuana No! - Transgresores de la ley (México)
Ellen Allien - Hoo (Alemania)
*La música la puedes encontrar en Free Music Archive y Bandcamp. Apoya a tus artistas comprando su música y yendo a sus conciertos.
**La música en este podcast de libre acceso no juega un interés comercial y cumple un objetivo puramente de divulgación.
Libro recomendado: Hush. Berliner Clubkultur in Zeiten der Stillen (en alemán e inglés).

FANZINE Underground, episodio 5 (mayo 2021): Escapar de Birmania, "síndrome de fatiga democrática" y morir por el deporte
Conducen: Yetlaneci Alcaraz desde Berlín y Marco Appel desde Bruselas.
Participan con su voz: Valentina Evangelisti (genérico), Bénédicte Brunet y Marco Antonio Pulido (intelectual David Van Reybrouck)
Temas: Escapar de Birmania, el "síndrome de fatiga democrática" y morir por el deporte.
Entrevistas: Octavio Guzmán desde Tailandia y Delfina Tremouilleres desde Buenos Aires.
Música de fondo:
Década 2 - Cuando esto se llamaba tecno (México)
Sergey Cheremisinov - Far out there (Rusia)
Concepción Huerta & José Orozco Mora (cápsula sobre "síndrome de fatiga democrática") - Nuestro presente / Pulsos / Traslación (México)
Chris Zabriskie - Last night I dreamt I saw the love in your eyes (Estados Unidos)
Música programada:
Pom Poko- Like a lady (Noruega)
Sofía Kourtesis - La perla (Perú/Alemania)
Monoral - Kiri (Japón)
*La música la puedes encontrar en Free Music Archive y Bandcamp. Apoya a tus artistas y compra su música.
**La música en este podcast de libre acceso no juega un interés comercial y cumple un objetivo puramente de divulgación.
Libros recomendados (disponibles en español): La belleza y el dolor de la batalla (Peter Englund) y El Ataque de los titanes (manga de Hajime Isayama). Otras referencias de consulta durante el podcast: Contra las elecciones, cómo salvar la democracia (David Van Reybrouck) y anime Ergo Proxy (serie de ciencia ficción dirigida por Shukō Murase).

FANZINE Underground, episodio 4 (abril 2021): La increíble historia de Mona Lisa, la entrevista olvidada de Hitler y contaminación digital
Conducen: Yetlaneci Alcaraz desde Berlín y Marco Appel desde Bruselas.
Participan con su voz: Wiebke Stoldt (genérico), Bénédicte Brunet, Marco Antonio Pulido (periodista Max Fraenkel) y Ricardo Tapia (Adolfo Hitler).
Temas: La fascinante historia de Mona Lisa, la entrevista olvidada de Hitler, y la increíble huella ambiental de nuestro consumo digital.
Entrevistas: Juan Francisco Álvarez y Juan Pablo Mayorga.
Música de fondo:
Bostich-Basia (México)
Croavig- Aster (Rusia)
C-Phalea- Fractura Estándar (México)
Eugenio Mininni- Focus on yourself (Italia)
Música programada:
Xmal Deutschland- Matador (Alemania)
Proxy- Old Boy (Rusia)
Florent Marchet- Tous pareils (Francia)
*La música la puedes encontrar en Free Music Archive, Bandcamp y Mixkit
**La música en este podcast de libre acceso no juega un interés comercial y cumple un objetivo puramente de divulgación.
Libros recomendados (disponibles en español): Berlín, La Caída: 1945 (Anthony Beevor) y La Peste (Albert Camus).

FANZINE Underground, episodio 3 (marzo 2021): Aborto en Argentina, el narco mexicano vista por un holandés y sueños rotos por la pandemia
Conducen: Yetlaneci Alcaraz desde Berlín y Marco Appel desde Bruselas.
Participan con su voz: Natalia Aerts López, Gabriela Barrera y Marco Antonio Pulido.
Temas: La ley de aborto en Argentina, la narcoviolencia mexicana bajo mirada holandesa, y los sueños rotos que provocó la pandemia.
Entrevistas: Giselle Leclercq, Teun Voeten y Maurizio Guerrero.
Música de fondo:
Microhm-Cenizas (México)
Nctrnm-Number (Estados Unidos)
Andy G. Cohen-Resin (?)
Axletree-Reservoir sunset (Reino Unido)
Música programada:
Dadalú-¿Tú crees que es normal? (Chile)
Liaisons Dangereuses-Los niños del parque (Alemania)
Alice Phoebe Lou-She (Sudáfrica)
*La música la puedes encontrar en Free Music Archive y Bandcamp
**La música en este podcast de libre acceso no juega un interés comercial y cumple un objetivo puramente de divulgación.
***Crestomatía: Noticias Telemundo, 7 de febrero de 2020, "Familias atrapadas en balacera durante jaripeo".
Libros recomendados (disponibles en español): 64-Hideo Yokoyama (Editorial Salamandra); Nuestra casa está ardiendo-Malena Ernman, madre de Greta Thunberg (Penguin Random House)

FANZINE Underground, episodio 2 (febrero 2021): Violencia policiaca francesa, programa espacial de Zambia y los fixers mexicanos
Conducen: Yetlaneci Alcaraz desde Berlín y Marco Appel desde Bruselas.
Participan con su voz: Bénédicte Brunet, Marco Antonio Pulido y Valentina Evangelisti.
Temas: Violencia policiaca en Francia, el programa espacial de Zambia, y los fixers mexicanos.
Entrevistas a: Raphaël Morán, Cristina de Middel y Wolf-Dieter Vogel.
Música de fondo:
NOS- 2ter (Japón)
Daniel Birch- The shapes that shadows make (Reino Unido)
Un rêve- Luciérnagas (México)
Música programada:
Ditta & Nath- Sea, swallow me (Argentina)
The Blackfoot- Groovy bones (Zambia)
Asylum Party- Julia (Francia)
*La música la puedes encontrar en Free Music Archive y Bandcamp
**La música en este podcast de libre acceso no juega un interés comercial y cumple un objetivo puramente de divulgación.
Libros recomendados: Poli: un periodista infiltrado en la policía-Valentin Gendrot (Editorial: Principal de los libros, disponible en papel y en e-book); Epidemia Ultra: la ola reaccionaria que contagia a Europa-Franco Delle Donne y Andreu Jerez -editores- (editorial independiente, disponible en papel y en e-book).

FANZINE Underground, episodio 1 (Enero 2021): Pandemia plástica, el perdón de España y enfermeros mexicanos en Alemania
Conducen: Yetlaneci Alcaraz desde Berlín y Marco Appel desde Bruselas.
Participan con su voz: Wiebke Stoltz, Bénedicte Brunet y Marco Antonio Pulido.
Temas: Pandemia plástica, el perdón de España: el caso belgo-congolés, y enfermeros mexicanos en Alemania.
Entrevistas a: Juan Mayorga, Tom Vanthemsche y Sébastien Muamba.
Música de fondo:
Geistech-Aztec mirror (México)
Siddhartha Corsus-Let go of time (Bélgica-EU-Portugal)
Siddhartha Corsus-Nirvana arcade (Bélgica-EU-Portugal)
Música programada:
Letters from readers-Firestarter (México)
Otha-I'm on top (Noruega)
Kokoko!-Azo toke (República Democrática del Congo)
**La música en este podcast de libre acceso no juega un interés comercial y cumple un objetivo puramente de divulgación.
Libros recomendados: Combate por una prensa libre, de Edwy Plenel (editorial Edhasa), y Congo: una historia épica, de David Van Reybrouck (editorial Taurus).

Episodio 7: El polémico caso holandés
En el episodio 7 de nuestro minipodcast Europa, la segunda ola, charlamos con el colega mexicano Inder Bugarín hasta Holanda.

Episodio 6: La anticipación griega
No te pierdas el episodio 6 de nuestro mini podcast Europa, la segunda ola, en el que nuestro colega Andrés Mourenza nos habla sobre cómo Grecia ha gestionado acertadamente los confinamientos.

Episodio 5: Italia otra vez
Los invitamos a seguir el episodio 5 de nuestro mini podcast Europa, la segunda ola. En esta ocasión le toca el turno a Italia y a nuestra colaboradora en Roma Irene Savio.

Episodio 4: Bélgica, el pequeño reino contagiado
En el episodio 4 de Europa, la segunda ola Marco Appel desde Bruselas nos cuenta porqué este pequeño país aparece entre los más golpeados por el coronavirus en el viejo continente.

Episodio 3: España, un estado de alarma que no se nota.
En el episodio tres de nuestro minipodcast Europa, la segunda ola conversamos con nuestro colaborador en Madrid Andrés Aguayo.

Episodio 1: Reconfinamiento en Francia, la huida de los privilegiados
Nuestro colaborador en París, Raphaël Morán, nos habla de las reacciones al nuevo confinamiento francés que comenzó a las 00:00 de este 31 de octubre.

Episodio 2: Confinamiento alemán. Evitar la catástrofe
En este segundo episodio nuestra colaboradora en Berlín, Yetlaneci Alcaraz, nos explica los motivos del nuevo confinamiento alemán y su objetivo.