
Cafe con Victor
By Victor Abarca

Cafe con VictorApr 22, 2019

La importancia de darte tiempo para ti (ft. Luis VlogsPaper)
¿Existen las vacaciones para los youtubers? ¿Puede desconectar un vlogger de lifestyle? ¿Se olvidarán el algoritmo y la comunidad de nosotros si nos vamos a la playa? En este nuevo episodio de Café con Víctor he querido reflexionar sobre todo lo que rodea a la desconexión, la necesidad de vacaciones, el síndrome de burnout y la salud mental. Y lo he hecho acompañado de VlogsPaper, un creador de contenidos que logró superar al algoritmo y ha desconectado por más de un año.

Qué tenemos en común Taylor Swift y los creadores de contenido: Síndrome del impostor
¿Alguna vez te has preguntado qué hay detrás de las pantallas de los creadores de contenido? Más allá de los clicks, followers y likes, la creación digital está marcadas por la pasión, la estrategia y la constante adaptación a las tendencias cambiantes en el mundo digital, pero también por vaivenes emocionales. El más común de todos, el síndrome del impostor. Este nuevo episodio te mostrará algunos de los secretos que se esconden en el backstage de los creadores.

Por qué no soy YouTuber y sí creador de contenidos
Un creador de contenidos (Youtuber, podcaster, instagramer o tiktoker) no solo se puede quedar en una red, sino que tiene que crear contenido para todas ellas. Ahora, ¿qué sucede cuando las redes no paran de crecer y cambiar? Te cuento cómo ha sido mi evolución hacía creador multiplataforma en este episodio de Café con Victor

El Twitter de Elon Musk: X
No ha pasado un año, y Elon Musk nos acaba de confirmar que Twitter dejará de ser Twitter. Quiere convertirla en una super aplicación que aglutine pagos, transferencias, videollamadas y hasta llamadas de voz. Y también le ha cambiado incluso el nombre...ahora Twitter se llama X. Y existen muchas incógnitas por despejar.

Por qué Threads va a reemplazar a Twitter
En esta edición especial de Café con Victor, exploraremos el fascinante mundo de Threads, la innovadora red social creada por el visionario Mark Zuckerberg y como aprovechó los líos que han surgido en Twitter para lanzar su nueva red social esta misma semana.

¿Se puede vivir de TikTok? (ft. Charlie Alvarez)
Las plataformas de contenido corto han revolucionado la forma en que consumimos y compartimos información en la era digital. Estas plataformas se centran en la entrega de contenido altamente atractivo que se adapta perfectamente a nuestro ritmo de vida acelerado y nuestra capacidad de atención cada vez más limitada. En este episodio de Café con Victor te cuento sobre la estrecha relación entre estas plataformas y los creadores de contenido con un invitado muy especial (una pista, es colombiano) Éste es mi programa para Creadores de Contenido https://www.cursocreadores.com/courses/your-first-course

Probé las Vision Pro de Apple y respondo a tus preguntas
Apple entró a un nuevo segmento con sus gafas de realidad mixta Vision Pro, presentadas en la WWDC 2023 en donde reveló sus ultimas novedades de software y unas cuantas especificas sobre hardware. Tuve la oportunidad de probar las gafas Vision Pro y en este episodio de Café con Victor te comento sobre mi experiencia y te respondo algunas preguntas que me habéis hecho sobre ellas.

¿Qué espero de la WWDC con más hype de la historia de Apple?
La WWDC es conocida por ser el escenario en el que Apple revela sus últimas innovaciones en software, y este año no será una excepción. Desde nuevas versiones de iOS, macOS, watchOS y tvOS hasta un anuncio que cambiará la historia y es la entrada de Apple a un nuevo segmento con las tan rumoreadas gafas de realidad mixta Reality Pro. En este episodio de Café con Victor te comento sobre lo qué espero de la WWDC 2023.

La sorprendente transformación de Apple: Así pasó de vender Macs a Apple Music, TV+ y Fitness
Ya lo dijo Rosalía "Eh, yo soy muy mía, yo me transformo
Una mariposa, yo me transformo" Y eso es lo que hace Apple 24/7, transformarse pero sin perder la constancia. Aquí analizo cómo ha sido la relación de la compañía con los servicios, desde iTools, hasta llegar a iCloud y la sorprendente transformación millonaria que ha supuesto Apple Music y el resto de servicios.

La era post ChatGPT, Microsoft Bing y su influencia en la creatividad
Hay preguntas que gracias a la IA generan mucha incertidumbre, ¿Cómo puede ser util para ser más productivos y creativos? ¿La IA me quitará mi trabajo? ¿Cómo cambiaran las cosas con la IA? Pues, en este episodio de Café con Victor te responderé a estas preguntas hablando de cómo Microsoft y su relación con la IA de Bing puede ofrecernos herramientas potentes y de mucho valor para que como seres humanos nos fortalezcamos y, posiblemente, cambiemos nuestra manera de relacionarnos con el internet.

¿Cómo puede Apple usar la Inteligencia Artificial
Esta misma semana hemos escuchado que Apple podría estar trabajando en nuevo servicio para la salud impulsado por la IA y en este episodio he querido hablar sobre cómo podría implementar la IA en otras áreas en este nuevo periodo post-chatGPT.

¿Qué espero de Apple este 2023?
Cada que Apple actualiza su línea de productos hay dispositivos que se solapan entre sí por sus características y el avance de la tecnología, en este episodio te cuento ¿Qué espero de Apple en 2023? y cómo dejaría la línea de productos si me nombraran director de producto en Apple durante una hora. Por cierto, te recomiendo el nuevo libro de Steve Jobs “Make Something Wonderful”, me ha encantado. Éste es mi programa para Creadores de Contenido https://www.cursocreadores.com/course...

Especial Q&A: Respondiendo a preguntas difíciles de la comunidad
El otro día pedí que me hicieran unas preguntas a través de Stories y algunas fueron complicadas sobre mi religión, qué me hace sentir vivo por las mañanas, la cantidad de veces que querido tirar la toalla, o incluso qué es el éxito (y por qué este me da igual) o cómo gestiono mi relación de pareja. Cosas que habitualmente no suelo hablar de ellas pero creo que muchas veces son importantes.

Los "flops" tecnológicos: teléfonos plegables, Dynamic Island y otros
En este episodio de Café con Victor te hablaré sobre la tecnología que han lanzado varias compañías durante los últimos años pero que no han tenido el mayor hype (aunque hay unas que si despegaron), entre los dispositivos que te comento están los teléfonos plegables, las Google Glass, el Apple Watch y la Dynamic Island de los últimos iPhone.

La inteligencia artificial en el mundo creativo (y cómo la puedes utilizar)
En este episodio de Café con Victor te hablaré acerca de como la IA esta revolucionando el ambiente creativo, como puede afectar a las empresas y lo apasionante que puede llegar a ser para solucionar problemas del día a día. No obstante, también te comento en que situaciones la IA puede ser una herramienta util o una desventaja, pero no algo que reemplace la autenticidad de los creadores o artistas.

Cómo la ansiedad casi me hace dejar YouTube y lo que aprendí de eso
Este episodio lo hago sin guion, solo con un café de por medio y con muchas ganas de sentarnos en la misma mesa, poner las cartas sobre la mesa, hablar de lo verdaderamente importante, de los fallos, de la ansiedad, de levantarte y de aprender.
Este es mi curso para creadores de contenido que hice con mucho cariño e intención, espero que te guste: https://www.cursocreadores.com/courses/your-first-course

Apple quiere videojuegos (y nosotros también)
En este primer episodio de Café con Víctor te hablaré sobre cómo Apple está cambiando la forma de hacer videojuegos en sus plataformas y cómo está atrayendo a más desarrolladores. Además he incluido las entrevistas a desarrolladores y personalidades que han estado involucradas en Call of Duty Warzone Mobile, Honkai Star Rail, Lego Star Wars Casteways y The Médium

Mis 5 predicciones para éste año
Acabamos de empezar el 2023 y quiero contarte cuáles son aquellas predicciones para éste año: desde la IA convirtiéndose en algo popular hasta las manualidades, las clases de pintura y las video consolas de cartuchos.

Sobre cómo un año de mi*rda terminó siendo un buen año
2021 lo terminé un poco mal, con crisis de ansiedad, ataques de pánico, etc... sin embargo, durante el 2022 he hecho un trabajo que no he mostrado: he trabajado en mi mismo. En intentar volver a recuperar mi salud mental, mi salud física, mi relación correcta con el trabajo y cómo eso me afectó no solo a mi, sino también a mi familia.
Es uno de los episodios más crudos, reales, positivos (también con sus sombras) que he hecho. Espero que lo disfrutes y si necesitas ayuda, de verdad, que sepas que no estás sola o solo.
Y ahora toca el momento de papi orgulloso, así que a promocionar mi curso para creadores. Apúntate y todo eso en: cursocreadores.com .

Sobre mi “disfraz” del otro día
El otro día asistí a los premios Hombres del Año de la revista GQ España y junté dos cosas que me apasionan: la moda y la tecnología. Te cuento qué hay detrás de esto y cómo logré llevar los AirPods Max en una experiencia tan interesante como ésta.

Los 5 gadgets que cambiaron mi relación con la tecnología
Desde el iPod hasta la Nintendo 3DS, hago un repaso por todos los gadgets que han marcado mi relación con la tecnología. Puedes apuntarte al curso de creadores de contenido en: https://www.cursocreadores.com/

Un café con Víctor, como el de antes
Todas las cosas que me han sucedido durante los últimos meses y cómo me he dado cuenta de que mi siguiente paso creativo pasa en ser más auténtico, no mejor. Solo más auténtico, ser yo, mirarme de forma introspectiva, sentarme contigo y contarte todo. Eso es lo necesario, eso es lo que nos conecta. Como siempre fue, y como será.

Sobre el nuevo MacBook Air con M2 y todo lo presentado por Apple en el WWDC22
Este episodio es el 106 de la temporada 3 de Espresso con Victor, en el que te cuento todas las novedades sobre Apple. Si ya escuchaste ese episodio, puedes saltarte este y volver en el episodio 133 de Cafe con Victor que saldrá muy pronto.
Si a estas alturas del día aún no conoces las novedades que Apple presentó ayer durante el evento inaugural de la WWDC, este episodio te las condensa: hablaremos de los nuevos sistemas operativos iOS 16, iPAD 16, MacOS Ventura y WatchOS 9. Y, por supuesto, te presentaré los nuevos MacBook Air y MacBook Pro de 13 pulgadas con el flamante chip M2.

Después de Facebook: El camino de Zuckerberg hacia el metaverso
Meta acelera el ritmo y, en su carrera por llegar al metaverso, va soltando lastre en forma de herramientas de Facebook y echando combustible con nuevos gadgets orientados a la realidad virtual. Más de medio año después del rebranding, ¿en qué se ha convertido la compañía de Mark Zuckerberg?

Elon Musk y Twitter: crónica de una compra anunciada
Elon Musk ha comprado Twitter por 44.000 millones de dólares. Sin embargo, no ha sido una compra sencilla y en silencio, sino que hemos sido testigos de cómo el orden del Internet 2.0 que conocíamos hasta ahora cambia de manos en principio para defender la libertad de expresión, la democracia y el código abierto pero... ¿es eso del todo cierto?¿qué va a pasar después? En este episodio hago una cronología de una compra anunciada a bombo y platillo durante semanas. ¿O quizás debería haber dicho anunciada a golpe de tuit?
Presentación: Victor Abarca (@victor_abarca)
Guion: Victor Sebastian (@golfeone)
Producción: House of VA, LLC 2022©

He intentado hacerme TikToker...y ésto es lo que ha pasado
Los ciclos son cada vez más cortos.
Es algo que, por mucho que lo oigamos repetido una y otra vez, ni somos conscientes, ni lo analizamos con tranquilidad (entrando en un bucle de ciclos cortos como si esto fuera 'Inception').
El formato de vídeos cortos y verticales apareció con una fuerza inusitada. La pieza audiovisual definitiva que determina como ninguna otra la era centennial en la que ya nos hemos introducido. Y con la occidentalización de TikTok, su reinado parecía invencible. ¿Y lo sigue pareciendo?
En este episodio te hablo sobre mi experimento con el vídeo corto en YouTube Shorts, Instagram reels y por supuesto...¡TikTok!

Sobre las críticas: con cual quedarte y cual descartar
Las críticas son como las opiniones: todo el mundo tiene algo que decir, pero no todo merece la pena ser escuchado o tenido en cuenta. En este episodio quiero hablarte de cómo filtrar las críticas entendiendo que son opiniones de otros, y que por lo tanto, deben ser cogidas con pinzas. Feliz fin de semana, descansa, relájate, tómate un café y ciao!!

De cómo encontrar equilibrio entre el trabajo y tu vida personal
Ésta nueva estructura de teletrabajo nos ha hecho que tengamos que aprender rápido a equilibrar nuestra vida profesional y la vida personal. Quiero contarte cómo he ido aprendiendo poco a poco, y los errores que he cometido por el camino.

El mundo post pandemia: La digitalización de la sociedad
Todos los hechos sucedidos durante el primer año de pandemia nos llevan sin darnos cuenta a una digitalización extrema de la sociedad. Por un lado, bifurcaciones más hedonistas como pueden ser el auge de las consolas retro, el formato podcast y su derivado de las apps de chats de audio. A la vez, encontramos un cambio en el modelo de negocio audiovisual. El cine es residual y la experiencia offline ya no seduce salvo grandes blockbusters (Spider-man), porque ahora queremos ver los estrenos de manera inmediata desde el salón. También hemos cambiado la oficina por una habitación de nuestra vivienda donde trabajar. Así nacen sistemas operativos como Windows 11, smartphones como iPhone 13, el M1 del Mac, Microsoft Loop y la nueva línea de los Surface

La nueva etiqueta digital: no seas un capullo en Internet
Vivimos en un mundo híbrido en el que cada vez nuestra presencia online dice más de nosotros mismos que lo que decimos cuando vamos a una cena con desconocidos. ¿Por qué las reglas sociales que seguimos en estos casos cuando conocemos a alguien por primera vez, no las seguimos cuando estamos detrás de un avatar?
Propongo una revisión de las reglas en Internet que pasan por controlar, pensar y eliminar.

De propósitos y balances que hacemos al empezar el año
Asegura tus smartphone o cualquier dispositivo electrónico con Zurich Klinc desde sólo 3€ al mes: https://bit.ly/3zeETjU
Comenzamos el 2022 con una lista de propósitos pero antes de estos, nos toca hacer balance: ¿cómo ha sido el 2021?¿qué nos ha dejado? Prepárate un café y allá vamos.

La evolución de Windows: el sistema operativo que nos lleva acompañando toda la vida
Bienvenidos a una nueva entrega de ‘Café con Víctor’. La primera en varias semanas. Como has podido ver en mi canal de YouTube, la actualidad tech en general y los lanzamientos de Apple en particular, me han tenido grabando un ejército de vídeos. Pero el resultado no puede ser más satisfactorio.
Y entre las últimas publicaciones, una entrevista top que no me ha podido hacer más ilusión. Me refiero al vídeo donde charlo con Panos Panay, vicepresidente ejecutivo de Microsoft. Puedes verlo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=driGzGswvMc
Y hoy por fin, retomamos nuestra cita con la reflexión pausada que nos habilita este formato de podcast más largo.
El episodio de hoy nos va a servir para hablar de Windows 11.

14 años del iPhone: cómo la tecnología se convirtió en lifestyle
El iPhone no solo es la obra maestra de una empresa que ha cambiado la tecnología y, por tanto, el mundo. El iPhone también cambió a la propia compañía. De ahí el título de este episodio. El primer teléfono móvil de Apple fue una especie de caballo de Troya que ellos mismos decidieron meter en Cupertino. Lo que significa iPhone para la sociedad no lo ha logrado ningún otro dispositivo. Como mucho, el propio Mac. Y por eso, he querido hacer un repaso a sus 14 años de historia.

Olvida el "Metaverso" de Facebook
Facebook cambiará de nombre a Meta, pero eso tiene muchas implicaciones. La compañía de Zuckerberg se prepara para ser la creadora del Metaverso, una realidad alternativa digital con avatares, tiendas y espacios de ocio; mientras huye de su legado con Facebook Inc., la empresa que está detrás de la aplicación que puso contra las cuerdas la democracia.

Un poco más personal
Recuperar el podcast de Cafe con Víctor, desde una perspectiva más cercana y humana. Volver a la conversación y a un formato que marcó la diferencia.

Historia de Internet: cuando Facebook dejó de ser cool
En este último episodio de La Historia de Internet ponemos punto y aparte con uno de los actores que cambió la cultura digital: Facebook. Pero nos hacemos una pregunta "¿por qué dejaste Facebook?" Quizás te cueste dar una respuesta, pero posiblemente después de este episodio tengas una idea más clara.

Historia de Internet: El formato corto, de Vine a TikTok
Episodio 117 y quinto de la entrega de Historia de Internet. Si en los anteriores nos hemos centrado en analizar el auge de las plataformas donde vimos aparecer a los primeros influencers, después las plataformas de vídeo como YouTube y Twitch, en éste hemos querido hablar de algo muy actual: el formato corto. Porque quizás Warhol fue muy generoso al hablar de minutos de fama, cuando quizás deberíamos hablar de segundos.

La Historia de Internet: De YouTube a Twitch, explicamos el mayor éxodo digital de la historia
En el primer episodio, te conté los inicios de la cultura de Internet. Es decir, el paso del chat de Messenger a las primeras redes sociales. MySpace y Fotolog nos dieron la bienvenida. Fueron como nuestra niñez digital: nuestros primeros pasos de saber qué es esto. Para la segunda entrega, quise hablar de la adolescencia. Nos hacemos mayores y conseguimos nuestros primeros trabajos. Las redes se profesionalizaron y todos aquellos jóvenes que escribían en blogger o wordpress, subían imágenes a Fotolog y colgaban canciones en MySpace, se hacen famosos, influencers y creadores de contenido digital. Pero además de Instagram y sus influencers, otra corriente de creadores apostaron por otro tipo de contenido. Es lo que recogí en el siguiente episodio. Dedicado en exclusiva a YouTube y cómo influyó aún más que Instagram en la cultura de Internet, su dominio fue tal que alcanzó industrias como la cinematográfica, la televisión y la música.
Y en este cuarto episodio de "La Historia de Internet" nos hemos centrado en explicar porqué muchos creadores se fueron de YouTube a Twitch y los motivos más allá de los puramente económicos. ¡Espero que te guste!

YouTube y su influencia en la cultura de Internet: Los nuevos creadores digitales
En el tercer episodio de la serie sobre la Historia de Internet por y para Millenials quiero hablar de una plataforma específicamente que cambió la forma en la que los creadores de contenidos creaban comunidades y daban forma al internet de 2005: YouTube.
Ésta red de vídeos que partió siendo un site de vídeos de citas se convirtió en una increíble plataforma en la que descubrir contenido y creadores tan interesantes como Rush Smith, el invitado de éste programa que nos contará cómo creció con la plataforma siendo creador de contenido y uno de los nombres de referencia de esa segunda generación de YouTubers. Puedes ver las cosas que hace actualmente en su instagram: https://www.instagram.com/rushsmith/

Historia de Internet: De Influencers a Emprendedores digitales
Para éste episodio he decidido darle una vuelta de tuerca más al anterior. Sería el segundo episodio de “Historia de Internet” por y para Millenials. En esta especie de documental sobre la historia de Internet, continúo con los Influencers y de como muchos pasaron a convertirse en emprendedores digitales. Empresas con un medio: Instagram. Pero esto es solo el principio.
Además cuento con un invitado de lujo, Mike Madrid de Cup of Couple. Puedes seguir su Instagram en: https://www.instagram.com/cupofcouple/

Historia de Internet: Fotolog, MySpace y el nacimiento del influencer
Historia de Internet. Capítulo 1. Café con Victor se convierte en una miniserie en un estudio millennial de las aristas que encorsetan la cultura de Internet. Así que en este primer episodio de la serie de 5, hablaremos sobre las primeras redes sociales de masas: MySpace y Fotolog. Y cómo estas dos redes dieron forma a las redes sociales que usamos hoy.

El diseño de los Mac: porqué estamos en la era del retro futurismo
Episodio 112. Hacemos un repaso por el diseño de los Mac, desde el iMac G3 lanzado en 1998 hasta el más novedoso iMac M1 de 24". Para entender el diseño actual, debemos además, entender qué es el retrofuturismo y porqué esta corriente de diseño afecta tanto a la tecnología, como a la arquitectura y moda.

¿WTF es eso del NFT? Y por qué todos se están haciendo ricos en Internet (menos yo)
En este nuevo episodio de Café con Víctor quiero explicarte qué eso de los NFTs, algo que estamos escuchando mucho últimamente, y cómo funcionan. Este nuevo concepto de activos digitales, parece que han llegado para quedarse y están siendo aprovechados por muchas organizaciones para hacerse ricos...entonces, ¿qué pasa? Ok, relax. Esta es mi guía de NFTs para Dummies (y no, no creo que nos vayamos a hacer ricos con esto)

¿Por qué seguimos usando WhatsApp? (con Javier Lacort)
Episodio 110. En este episodio de Café con Víctor hablaremos sobre el origen de WhatsApp y de cómo pasó de ser creada como una app que sirviera para cambiar los estados de los contactos a ser la aplicación de mensajería más grande y que es tan difícil de dejar.
Además, cuento con un invitado de lujo, Javier Lacort. Puedes leerle en Xataka y en su twitter (https://twitter.com/jlacort ) y escucharle en el podcast de "El Loop Infinito" de Applesfera.

Las historias que sí importan (con Jesús Terrés @nadaimporta )
Episodio 109. En éste episodio te hablo de los nuevos proyectos en los que estoy trabajando, además, cuento con un invitado de lujo: Jesús Terrés. Él además de escribir uno de los libros que más me ha influido en mi pensamiento y en mi trabajo ("Nada Importa" ed.: Círculo de Tiza), trabaja detrás de algunas marcas creando historias que lleguen al corazón de las personas. Por eso, me parecía interesantísimo sentarnos a tomar un café y hablar sobre su pasión por el storytelling, cómo aplicarlo a los proyectos en los que trabajes, y por supuesto, su visión sobre el futuro que sí nos importa.
Puedes seguir a Jesús en Instagram: https://www.instagram.com/nadaimporta/
Puedes comprar su libro "Nada Importa" en: https://amzn.to/38zSTbN

Equilibrio digital: mis reglas para compaginar mi trabajo y mi vida personal -#athome
Vivimos en un mundo híper conectado, pero por el camino, hemos olvidado conectarnos nosotros...a nosotros mismos. Por eso, en este episodio quiero contarte no solo los pequeños trucos que tengo para compaginar mi trabajo y mi vida personal, también el contenido que consumo y mi aproximación a una vida digital que respeta mi vida real.

Ser mejores en Internet empieza por decir "gracias"
En este episodio quiero tratar la etiqueta en Internet. Nuestra vida digital se ha mezclado con nuestra vida offline, y más en una realidad en la que dependemos casi de forma constante de estar conectados. Por eso, comento un artículo que me ha llamado la atención de una de mis revistas favoritas "Monocle" (Num 140 p.036) dando mi perspectiva de creador de contenido (o como me dicen en Instagram "personaje público" LOL).
¡Ojalá te guste!

Tendencias que (quizás) definan este año: más allá de ClubHouse

Oportunidades creativas en un mundo post-Corona
Todos sabemos que llegará el momento en el que Miss.Rona se terminará yendo y será algo del pasado, pero mientras tanto, muchísimos negocios y profesiones han tenido que adaptarse a un mundo que ha cambiado en poquísimo tiempo. En este episodio te cuento de qué maneras creativas podemos usar las herramientas que existen y cómo diferentes profesionales las pueden integrar en sus negocios.

Cómo lograr los objetivos que de verdad nos importan
En este episodio continuo con el tema que ya comencé la semana pasada sobre cómo crear objetivos y abordarlos de una mejor forma. Te cuento cuáles han sido aquellos que me he marcado para este 2021, y una pequeña estrategia que estoy haciendo para intentar lograrlo. Además, he contado con la ayuda de Rubén Loan, un experto en productividad ( https://www.youtube.com/channel/UCSceDZplBvibO1ab_Y6JFBA ) que me ha explicado cómo crear unos mejores objetivos comprendiendo qué es lo que realmente quiero hacer, y respondiendo a algunas preguntas que me han servido para conocerme a mi mismo.
¡Muchas gracias Rubén por tu ayuda!