
Píldoras de conocimiento con Vallavir
By Virginia Valladares

Píldoras de conocimiento con VallavirJun 26, 2020

¿Se puede vivir de un Blog? conversación con Viviendo Lencería
Si se puede vivir de un blog es una pregunta que muchos se hacen, yo misma me lo he preguntado. Hace unos meses conocí en el evento de Emprende Club a Julia del blog "Viviendo Lencería".
Nos conocimos justo en el momento del evento donde se hacía un juego de Networking para que nos conociéramos entre los asistentes. Julia me contó que tenía desde hacía relativamente poco un blog en el que hablaba sobre lencería.
La Lencería un niño de mercado
La verdad que no podría yo pensar que la lencería podría ser un buen nicho de mercado para un blog en España, pero Julia nos cuenta de que no hablamos de España solamente, sino en general en el idioma español.
¿Qué curioso verdad? yo nunca había investigado eso pero te aseguro que hubiera jurado que ya había. Sin embargo en este podcast Julia nos explica exactamente, dónde encontró ella su nicho.
Para leer más te invito a hacerlo desde la web https://virginiavalladares.com/se-puede-vivir-de-un-blog-viviendo-lencería/

Estudio Anual de Redes Sociales 2020
Un año más IAB.Spain saca el estudio que realiza Elogi sobre redes sociales.
Este año es el 5º que yo lo sigo y me hacía mucha ilusión comentarlo en un podcast.
Si quieres ver algo más sobre este estudio puedes mirar en mi canal de IGTV donde hay un vídeo, y en unos días sacaré un vídeo en Youtube más completo.
En la web tienes también algún dato más significativo por si te interesa mirarlo.

Hablamos de innovación con Raúl Suárez
Hablamos de innovación con Raúl Suárez
Raúl Suárez es consultor en innovación y estrategia de negocio. Hablamos con él y ha sido una suerte de que accediera a colaborar conmigo en este nuevo formato, en el que a través de videollamada conversamos. Esta llamada es ahora el audio que vas a escuchar pero también está subido a YouTube el video entero, aquí podrás vernos mientras conversábamos
Me pareció muy interesante hablar con él porque sé que a muchos de nosotros nos confunde la palabra "innovación", ¿qué significa exactamente? ¿Está el innovar ligado a la tecnología? Quizás tú te hayas hecho alguna vez esas preguntas al igual que yo
Raúl nos da una definición fantástica sobre innovación, y aunque lo que pretendo es que escuches el podcast, quiero dejártela aquí también:
La innovación requiere basados en conocimientos y que aporten valor
Raúl Suárez
Cambios
Pueden ser tecnológicos o no. También hay cambios de procesos y no necesariamente son digitales. Los cambios tienen que cambiar el resultado de algo.
Conocimiento
Conocimiento científico o no. La información es importante: por ejemplo una base de datos de clientes. Tener estadísticas de por qué y pasarlas a información.
Valor
Económico o no. Quizás el cambio es ganar tiempo, y el tiempo es dinero. Ahorrar costes por la agilización y automatización de algún proceso...
El podcast tiene 30 minutos pero te invito a escucharlo porque tiene mucho valor.

3 trucos para mejorar tu publicidad en Facebook
3 Trucos para mejorar tu publicidad en Facebook e Instagram, toma nota de lo que te voy a contar en este podcast.
En este podcast voy a darte 3 trucos o consejos importantes. Toma nota de ellos: primero tienes que saber para qué quieres realizar una campaña de anuncios. Una vez tienes esto claro, en segundo lugar organiza bien las preguntas que puedan surgir a los clientes.
Una vez tengas claro esto vamos a ver los 3 consejos clave para que la publicidad en Facebook (que también es para Instagram) funcione mejor:
1. Crea una campaña
Facebook e Instagram nos da la opción fácil de «promocionar publicación» directamente, pero resulta poco provechosa para ti. Lo bueno y rentable es crear la campaña desde el Business Manager. Al crear Campaña tienes muchas opciones más de segmentación que sería poco inteligente desaprovechar. Define tu objetivo, el presupuesto a invertir y empieza a crear anuncios dentro de conjuntos de anuncios.
2. Cuida la imagen
Las creatividades son parte importante de los anuncios. No vale cualquier imagen o fotografía, ni cualquier tamaño, ni con cualquier texto. Facebook e Instagram tienen sus medidas estipuladas ¿Las conoces? A la hora de elegir la ubicación de tus anuncios puedes darle a cada una el tamaño de la creatividad que necesite.
Si tu anuncio va a ser un vídeo también debes recordar:
No vale cualquier vídeo
Ni cualquier formato
Cuidado con la duración- hay que captar la atención en los 30 primeros segundos.
3. El copy
¿Qué texto va a acompañar a tu anuncio-anuncios? ese es el copy, y te aseguro que es muy muy importante. Para abreviar voy a darte un par de indicaciones que quizás te parezcan básicas de esta forma tus anuncios mejorarán.
La primera frase es crucial, en ella debes captar la atención.
Explica bien los beneficios, forma servicios o cualquier otra duda que pueda surgir sobre tu producto/servicio
Utiliza algún emoji para darle color
Escribe párrafos pequeños.
El objetivo es «enamorar» no «engañar»
Cuéntame si vas a poner en práctica estos trucos y si te funcionan.

El Belén de Arena de LPA: un caso de éxito
El Belén de Arena de LPA ha sido y es un caso de éxito a nivel mundial.
EL Belén de Arena de Las Palmas de Gran Canaria
Aday Rodriguez es el director de la empresa Go Beyond, y esta es la responsable de la gestión y creación del Belén de Arena de Las Palmas de GC que se realiza en la playa de las Canteras cada navidad desde hace más de 17 años.
Escultores de arena de diferentes países son convocados para crear lo que ya es considerado el Belén de Arena más grande de Europa. Cada año tiene una temática diferente.
¿Por qué es un caso de éxito?
El motivo de conversar con Aday es porque tuve la suerte de trabajar con él en 2 ediciones seguidas del Belén de Arena, llevando sus redes sociales. L a estrategia era a simple vista sencilla, sin embargo hubo un vídeo que hicimos con Videolean que realmente se hizo viral
Video marketing a bajo coste
Como puedes escuchar en nuestra conversación los vídeos son y siguen siendo los reyes del marketing, y los que me conocen un poco saben que soy fiel defensora de ello.
Con la herramienta de Videolean (canaria por cierto) hicimos unos vídeos sencillos pero que humanizaran el por qué del evento. Los vídeos contaban parte de la historia y de qué forma ayudaban a personas muy necesitadas de la ciudad
En la foto que puedes ver en el PBlog está el vídeo en concreto se compartió 10 mil veces, haciendo que saliéramos en la prensa y que poco tiempo después hasta el National Geografic hablara del Belén de Arena.

¿Cómo aprovechar mejor el IGTV de Instagram?
El canal de vídeos de Instagram es una maravillosa plataforma que hay que aprovechar, si tienes a tu cliente en esta red social.
Como ya sabes (y te he contado en podcast de la primera temporada de este canal) en Instagram podemos publicar vídeos de una duración mayor.
Te recuerdo un poco las condiciones de publicación en IGTV para refrescar:
Los vídeos de IGTV tienen una duración de al menos de 3 minutos y:
15 minutos si los subes desde el dispositivo movil
60 minutos si los subes desde la web
El tipo de archivo debe ser en MP4
- Puedes subir un vídeo vertical con una relación de aspecto de 9:16 o un vídeo horizontal con una relación de aspecto de 16:9.
- Los vídeos deben tener una velocidad de fotogramas mínima de 30 FPS (fotogramas por segundo) y una resolución mínima de 720 píxeles.
- El tamaño de archivo máximo de los vídeos que duren 10 minutos o menos es de 650 MB. El tamaño de archivo máximo de los vídeos que duren hasta 60 minutos es de 3,6 GB.
Para el tipo de contenido es importante tener en cuenta que hay Normas Comunitarias.
Haz una portada (imagen personalizada en vertical) para el canal, así aprovechas mejor el mensaje.
Tienes la opción de poner un título:75 caracteres.
En el texto que acompaña tendrás también los 2200 caracteres, 30 menciones y los 30 hashtags. Además de agregar lo emoji.
Puedes elegir donde se va a mostrar el vídeo: si además en tu sección de noticias, en tu página de Facebook.
Ideas que yo te doy para fomentar y aprovechar este canal de vídeo
Videotutoriales
aprovecha y haz vídeos que expliquen procesos, eso siempre es aportar
Vídeos que humanicen, cuenten una historia
Vídeo resumen, e incluso vídeos de fotos.

Los espacio CoWorking, con Amparo Fuentes
Los espacio CoWorking con Amparo Fuentes.
¿Qué es un espacio Coworking? en este podcast me lo cuenta Amparo Fuentes. Ella acaba de abrir un espacio de trabajo compartido con una bonita particularidad- que los niños pequeños puedan estar ahí también mientras trabajas.
Un espacio CoWorking es en lugar donde puedes alquilar o bien una mesa individual o una pequeña oficina. Los Coworking son fantásticos para freelance que realmente no necesitan o incluso no quieren estar solo.
Te recomiendo escuchar este podcast para que sepas con más detalle cómo es un espacio compartido y los beneficios que puedes tener si te animas a trabajar desde allí.
El en blog www.virginiavalladares.com/pblog
tienes más información para conocer el espacio de Amparo.

Metricool, una herramienta para medir
Metricool es una herramienta para medir
“Si no vas a medir lo que haces, no hagas nada”
“Si no vas a medir, no vas a saber por donde ir”
“Si mides, puedes cambiar de sentido en el caso de estar en el camino incorrecto”
Podría estar dándote frases de estas mucho más tiempo, pero al final el resumen es siempre el mismo.
Medir es tomar conciencia de lo que estamos haciendo, es controlar los resultados para saber si vamos bien. Y si no vamos bien ¡maravilloso! cambiamos el rumbo.
En el mundo digital cualquier acción se puede controlar, y no hablo de controlar solo en el sentido de que nos vigilan. Si no en el sentido de saber si lo que estamos haciendo gusta y nos da resultados.
Metricool es una herramienta que en su versión gratuita nos puede ayudar a empezar a familiarizarnos con las “estadísticas”.
La cuenta gratuita se crea con un correo electrónico y una contraseña (te recomiendo no hacerlo con ningún perfil)
Metricool nos sirve para:
Analizar, gestionar y hacer crecer la presencia digital.
Nos sirve para revisar métricas, planificar contenidos y gestionar la publicidad online , todo en un mismo lugar.
Las integraciones que permite son de:
FB, Instagram, Twitter, LinkedIn, Google Ads, Facebook ads, FB groups y Google Business
Puedes ver lo que hacen tus competidores.
Informes personalizados
Te dejo en la parte de texto de la web www.virginiavalladares.com/p-blog las tarifas y unas de mis estadísticas para que puedas ver visualmente cómo son.
Antes de medir hay que tener definidas cuáles son las KPIS que vas a tener en cuenta, y para saber más te dejo en enlace de otro podcast donde hablo de ello
https://virginiavalladares.com/estadisticas-y-o-analiticas/
y uno donde hablo de las propias KPIS https://virginiavalladares.com/indicadores-kpi/

Networkmarketing con una especialista en el sector: Maria Badallo
Networkmarketing con Maria Badallo.
Maria Badallo es una especialista en el medio y ha sido un placer poder conversar con ella sobre como a través de las redes sociales amplia su "red" de negocio.
María tiene toda la base de su negocio totalmente online, lleva años en el mundo del multi nivel y en su negocio actual tiene una tienda virtual.
Toda su promoción de negocio, sus formaciones, demostraciones y demás lo hace a través de las redes sociales.
Una de sus estrategias más efectivas es el video marketing: A través de vídeos en directo Maria aprovecha para explicar sus productos, y dando la oportunidad de responder a las dudas de las personas interesadas.
Me gustaría invitarte a conocer más sobre María y su negocio, por esto te invito a entrar en el blog de mi web donde te cuento más y te doy los enlaces de acceso a sus redes sociales.

Comunicación psicoafectiva: conversación con Marta Talavera
La Comunicación psicoafectiva es algo que todos los que gestionamos nuestra propia comunicación digital debemos tener en cuenta. Marta Talavera es periodista de profesión y actualmente tiene un proyecto personal/profesional maravilloso en el que trabaja con la "Comunicación psicoafectiva".
La idea de ofrecerle participar era porque dentro de la Comunicación Digital es importantísimo tener esta parte afectiva muy clara y aprendida.
La Comunicación psicoafectiva según Marta Talavera es una habilidad de comunicación social. En el podcast nos explica que hay tres pasos importante en esta comunicación:
- Sentir
- Pensar
- Comunicar
Marta tiene un canal de youtube donde puedes conocer más sobre esta comunicación psicoafectiva, puedes acceder aquí
"La comunicación es nuestro branding, habla de nosotros, por eso es importantísimo saber y pensar qué palabras vamos a escribir, además en la parte digital es importante estar seguros de que transmitimos lo que queremos".
Marta ha sido la persona a la que yo acudí para la revisión del Manual paso a paso para crear las Bases de tu Comunicación Digital que está disponible y a la venta en la Escuela Digital, puedes verlo aquí

5 Herramientas Gratuitas de GSuite
5 Herramientas Gratuitas de GSuite
Google tiene una Suite con muchas herramientas gratuitas increíbles que nos ayudan a gestionar mejor nuestro tiempo, y por lo tanto nuestro negocio/proyecto.
Este GSuite de Google es fácil de utilizar y para ello solo necesitas tener una cuenta de correo electrónico con Gmail.
Las herramientas son:
Gmail- el correo electrónico
Calendar- el calendario virtual
Drive- la nube de Google
Keep- Guardar ideas y notas
Task- Tareas pendientes
No son las únicas que están en la Suite, hay muchas otras, pero en este podcast te cuento básicamente las que más puedes utilizar y aprovechar todas sus ventajas.
Te resumo las mejores:
Se sincronizan automáticamente
Todas están relacionadas entre ellas
Gratuitas
Acceso desde cualquier dispositivo
Acceso desde cualquier lugar del mundo con conexión a Internet

Las historias de Instagram: conversación con Andrea Rubiano
Andrea Rubiano es una especialista en Instagram y tiene un aula creativa donde puedes acceder a cursos y master class con temas relacionados con emprendimiento y redes sociales.
En este podcast conversamos sobre cómo las historias de 24 horas de instagram son tan importantes en nuestra estrategia dentro de esta red social.
Durante la conversación Andrea nos da unos consejos clave para que podamos poner en práctica, sin duda compartir con grandes profesionales es muy enriquecedor.
Las historias sirven para enriquecer nuestra comunidad y crear más confianza. Son una herramienta muy creativa porque da muchísimas opciones:
encuestas, música, preguntas, vídeos, collage de fotos…
Según Andrea debemos tener claro que las historias son contenidos muy frescos y nos pueden ayudar a crear curiosidad.
Te invito a escuchar el podcast y a conocer todo lo que ella nos ha contado.
Aquí te dejo los perfiles de Andrea para que puedas conocerla mejor:
https://www.instagram.com/andrearubianomentoring
https://www.facebook.com/andrearubianomultiapasionada/
y su aula creativa es www.elaulacreativa.com

Tu calendario editorial en una hoja de cálculo
Tu calendario editorial en una hoja de cálculo.
Tu calendario editorial en una hoja de cálculo.
El calendario editorial es una herramienta de trabajo imprescindible a la hora de tener una buena #ComunicaciónDigital.
Primero hablamos de una estrategia, unos objetivos y luego evidentemente medir, pues para poder hacer luego un seguimiento hay que organizar de qué forma publicaremos.
Hablamos de la orden de: espacio, tiempo, temática y algunos conceptos más que yo te indico en este podcast.
Si quieres tener más claro cómo hacer una estrategia, tengo un Manual paso a paso para crear las bases de tu comunicación que puede interesarte.
https://cutt.ly/ntOqJKF
Las hojas de cálculo en Drive son lo que conocemos como Excel, son sencillas de utilizar (aunque evidentemente tienen muchas funciones que no necesitaremos para empezar). Sin embargo la forma más personalizada y sencilla de tener tu calendario es sin duda con esta.
Aquí te dejo el enlace del tutorial donde explico cómo crear una hoja de cálculo, y así puedes complementar la información de este podcast.
https://youtu.be/HzA0AFi6Ts0
Espero que te sea útil y que me dejes en un comentario tu opinión o experiencia con este tema.

Influencer, ¿Qué son y qué hacen?; conversando con Mercé Taús
¿Qué son los influencers y cómo pueden ayudarnos en nuestro negocio?
converso con Mercé Taus, una influencer de Barcelona, a la que tengo la suerte de conocer en persona desde hace varios años.
Ella se decida a ayudar a diferentes marcas/empresas de Barcelona con su comunicación digital, haciendo publicaciones en sus perfiles sociales.
Me ha gustado hablar con ella y que la conozcan porque para mi su marca personal es exquisita, porque es una persona que tiene muy claro su nicho y sus valores.
Te invito a escuchar esta conversación en la que te resolveremos muchas dudas, y sobre todo tendrás ideas de para qué puede ayudarte el tener los servicios de un influencer en un determinado momento.
Al final de la conversación sacamos la conclusión de que los influencers son:
“Los relaciones públicas digitales”
Aquí te dejo los perfiles de Mercé por si quieres conocerla un poco más:

Lo que he aprendido en esta cuarentena
La cuarentena nos ha traído el darnos cuenta de varias cosas importantes a nivel personal y de trabajo/negocio/profesional, y me gustaría compartirlas contigo.
Como empresarios:
Darnos cuenta de que los horarios rígidos de oficinas están sobrevalorados.
Cualquier trabajo que se desempeñe con un ordenador y por ejemplo conexión a internet, se pueden realizar desde casa, y sin esos horarios rígidos de 09 a 14.
Tengo amigas que trabajan en oficinas de muy diferentes sectores y están trabajando desde casa sin problemas.
El hecho de no abrir las puertas de nuestro negocio, para muchos sectores no debe significar no seguir produciendo. Muchos negocios se están poniendo las pilas con el tema de dar servicios de forma online (formación, consultoría, gimnasios…)
Nos hemos dado cuenta de que ahora estar presente en las redes sociales no es una opción, sino una necesidad para que nuestro cliente siga en contacto con nosotros.
Como trabajadores o profesionales
O nos digitalizamos, aprendemos competencias digitales o en un futuro muy cercano no tendremos oportunidad de conseguir nuevos puestos de trabajo.
Como padres:
Nos hemos dado cuenta de que nuestros hijos debería aprender a utilizar mejor las herramientas tecnológicas, no sólo el móvil y la maquinita de juegos.
Ser digitales, tener herramientas tecnológicas en casa a disposición de nuestro negocio o incluso a nivel personal, ya no es una opción, un lujo o capricho: es una necesidad.
Ahora muchos echan en falta un ordenador más en casa (son 4 para 1), tener una cámara de fotos o vídeos para hacer grabaciones, tener un micrófono, tener conocimientos básicos de edición de vídeos, conocer las herramientas de Google para teletrabajo….como esto una larga lista.
¿Qué opinas? me encantaría tener tu opinión al respecto y saber si la cuarentena te ha hecho darte cuenta de algunas de estas cosas.

IGTV, el canal de televisión de Instagram
Instagram quizás pretende hacer la competencia a youtube, o quizás solo se ha dado cuenta de que los vídeos de las historias para algunas cosas se nos quedaban cortos. De ahí que ahora se puedan subir vídeos de hasta 10 minutos a IGTV.
- Puedes hacerlo desde el ordenador o descargándote la app para el móvil.
- Son vídeos pre-grabados y preferiblemente en vertical.
- Puedes añadir una foto de portada.
- Añade título y descripción cuidando el SEO
Más info aquí

¿Cómo crear contenidos para las redes sociales?
Seguro que esa frase te la repites muy a menudo cuando se trata de publicar en tus redes sociales. No tienes ideas suficientes (al menos eso crees)
Desde que conocí a Vilma Nuñez y leí sobre esta técnica no he dejado de utilizarla. Además es evidente que soy una persona con creatividad y recursos naturales, sin embargo esta técnica ayuda muchísimo.
Aquí te dejo en enlace donde ella te explica detalladamente en qué consiste:
Si quieres seguir leyendo....aquí

¿Cómo programar contenidos en redes sociales?
Herramienta propia de Facebook que nos facilita la programación y mejor administración de las páginas de empresa, ahora además tiene integrada Instagram y desde ella podemos programar tanto las publicaciones como el IGTV.
La parte de Facebook lleva ya un tiempo activa, y aunque no soy muy fan de ella ya lo había probado. Sin embargo ahora con Instagram nos ayuda muchísimo.
HootsuiteEs la de las herramientas más veteranas para programar y gestionar sobre todo Twitter, ya que la forma que tiene de mostrar las listas que tengamos en Twitter incluidas las columnas de Hashtags, seguidores, programados y demás, nos facilitan mucho la gestión propia de la red social. Además se puede programar no solo para twitter sino también para LinkedIn.
La versión gratuita es suficiente para tres cuentas.

¿Cuánto cuesta la gestión de redes sociales?
Conoces el refrán de "lo barato sale caro", pues voy a explicarte lo que yo ofrezco a mis clientes y luego tú decides si el precio de una persona que gestione redes sociales tiene o no el valor.
¿Qué hago ?- Crear un plan de marketing, en el que esté reflejado el como y para qué de la comunicación en redes sociales. Podcast relacionado aquí
- Conocer la competencia y tenerla monitorizada.
- Conocer el público objetivo y el buyer persona. Podcast relacionado aquí
- Gestión de la comunidad (interacción, respuestas...)
- Creación de anuncios, seguimiento. Podcast relacionado aquí
- Estadísticas
- Creatividades...
Para seguir leyendo ....aquí

Los anuncios en FB
Hacer anuncios o crear anuncios en FB es algo muy importante y necesario para nuestro negocio. Ya sabemos que el algoritmo no regala nada y que somos un negocio al igual que Facebook por lo que debemos INVERTIR en publicidad.
Es la única forma de llegar realmente a nuestro público potencial, orgánicamente (sin pagar) es muy complicado, lento y requiere de mucho esfuerzo. Por eso si invertimos dinero semanalmente conseguiremos los objetivos de mejor forma.
Aclarar terminología:
Promocionar: es crear un anuncio de pago a través de una publicación que ya está subida en nuestro perfil/muro.
Crear un anuncio: es crear un anuncio desde cero, directamente desde el AdsManager de Facebook: https://www.facebook.com/adsmanager
Los anuncios creados desde el manager pueden ser totalmente independientes de nuestro feed de noticias, significa que no tienen que ser publicaciones que se ven en el muro cuando un usuario entra en nuestro perfil. También hay algunas diferencias a la hora de crear un anuncio o promocionar una publicación.
Cuando entramos en el administrador de anuncios veremos que tenemos varios apartados:
Campaña
Conjunto de anuncios
Anuncios
Voy a explicarte muy básicamente que significa cada uno para que sea fácil de entender.
El adsmanager está preparado para realizar desde pequeñas promociones a grandes campañas de marketing, por eso el desglose que hacen.
Una campaña de marketing es el conjunto de todas las acciones de pago que van a hacer para un objetivo concreto, estará dividida o segmentada en “conjunto de anuncios” que estos contienen “anuncios”.
Explicado con un ejemplo:
Tienda de ropa
Campaña para promocionar la nueva colección de otoño invierno 2019. Dentro de esa colección hay zapatos, vestidos, pantalones y abrigos (supongamos de cada cosa hay mínimo 5 artículos, luego las tallas, los colores…) Esta campaña tiene un presupuesto de 1000€ para hacer llegar a diferentes lugares y personas que hay una nueva colección.
La Campaña la vamos a dividir por ejemplo en 4 conjuntos de anuncios, cada conjunto de anuncio abarcará la clase de prenda: zapatos, vestidos, pantalones y abrigos (por temática)
Cada conjunto de anuncios va a estar dividido en varios anuncios a su vez. Cada anuncio tendrá unos textos diferentes, fotos/vídeos…Cada conjunto de anuncios podrá tener un objetivo y un público diferentes
Lo maravilloso de Segmentar es que podemos ir comprobando qué anuncios funcionan mejor, y ser más específicos porque vamos viendo los resultados de unos anuncios y otros.

Hablando con Laube Leal
¿Quién es Laube Leal?
Así es como se llama en los medios sociales, y como se le conoce desde hace varios años. Ella es Laura (y si se puede definir en pocas palabras) es una excelente copywritter y fotógrafa de producto.Como ya vengo haciendo durante los últimos lunes en este canal, he tenido una bonita conversación con ella. Te dejo aquí también el enlace a su web para que puedas conocerla mejor.

¿Cómo saber cuando un cliente no conviene?
La parte más difícil del negocio es sin lugar a dudas el tratar con los clientes (al menos para mi)
Habilidades sociales y de comunicaciónDurante unos años cuando algo no iba bien, tendía a pensar que el otro "cliente" tenía la culpa. Me explico: cuando sentía que la confianza se había pasado o que me pedían cosas como favores que ya no quería hacer.
Sin embargo he descubierto que somos totalmente responsables de todo, incluso de que nos entiendan cuando les queremos decir algo o explicar.
La programación Neurolinguística PNL
Hace años escuché este vocablo por primera vez de la boca de mi mentor Omar Santana. El lo había estudiado y no para dedicarse al PNL sino para aplicarlo a su trabajo como Consultor de Food and Beverage. Además se había sacado el título de Coach (hace 10 años) y todo lo hacía por tener herramientas a la hora de trabajar con sus clientes.
Si quieres leer más, click aquí

Cantidad vs Calidad
¿Qué es más importante para ti: tener miles de fans o tener miles de clientes?
Virginia ¿no es lo mismo? yo quiero ambosEmpecemos a aclarar conceptos para entender el por qué de esta pregunta:
Fans/seguidores: personas- marcas que nos siguen en las redes sociales. En algún momento nos han dado "like" a la fanpage o al botón de "seguir" en otras redes sociales.
Clientes: son personas que nos comprar o adquieren lo que tengamos- productos, servicios...
¿Son los mismo fans que clientes?No, como estamos en un canal que habla especialmente de marketing digital, de esos negocios que quieren tener presencia digital voy a hacer hincapié en esto siempre que tenga la oportunidad...
Para saber más entra en el blog

Entrevista a Manuel Zuazo
Manuel Zuazo es un lider nato
Hoy quiero presentarte a Zuazo, hace muchísimos años que le conozco, de hecho yo fui cliente suya cuando el trabajaba para una compañía de telefonía móvil y yo estaba montando mi parque infantil...imagina que bonito.Hemos tenido una bonita conversación en la que comentamos muchas cuestiones que seguro te interesan.
Te invito a conocerle.

¿Cómo te ves en dos años? Visión
Misión tiene que ver con sueños que tenemos la certeza de conseguir. Certeza porque me marco unos objetivos y un mapa para llevar a cabo y de esa forma los objetivos- sueños- siempre se cumplen.
¿Cómo te ves en dos años? Sueña en grande, y no pares hasta conseguirlo
Visión es el cómo visualizas tu empresa en un tiempo futuro, a mi me gusta hablar de dos años en dos años.
Ejemplos:
- Con un local más grande, o un espacio físico.
- Abriendo otro local más.
- Vendiendo online
- Con un departamento de ventas mayor
La visión
Plantearse esto nos obliga a tener un objetivo, y para conseguirlo nos va a obligar a trazar un mapa de acción.
Este mapa de acción tendrá diferentes partes, y todo eso es la parte técnica de la Visión.
Sin embargo también hay que alimentar la parte emocional: el sueño, lo que quieres conseguir o llegar a ser.
Visualízate cada día de esa forma, lo que crees lo acabas creandoConsejo:
Todo está en la mente, puedo decir que desde que me he creído esto y lo pongo en práctica todo fluye de una forma increíble a todos los niveles.

Tu logo y tu marca
El logo o logotipo y la Marca no son lo mismo, sin embargo los dos son imprescindibles a la hora de lanzar un proyecto, producto o abrir un negocio.
¿Qué es la marca? Marca es lo que te identifica.
Es un concepto abstracto que se expresa tanto con elementos gráficos: logotipo, diseño cartelería, colores, tipografía. Como también con elementos como: tono de comunicación, lenguaje y palabras que utilizamos.
¿Qué es el logo?El logotipo es el signo gráfico que identifica tu empresa, por su parte no es el único elemento gráfico que representa tu "marca", se acompaña de colores, tipografía, las imágenes que lo acompañan e incluso la papelería.
Sin tener claro cuál es tu Marca, no se puede diseñar un logo, y ambas son imprescindibles en un negocio.Consejo:
Rodéate siempre de profesionales que te orienten y te hagan bien los trabajos. Es tu negocio y la inversión es necesaria e importante.

Hablando con Marga Cano
Marga Cano del taxi a la Planificación Financiera
Hoy quiero presentarte a Marga, ella fue alumna mía en uno de los cursos que impartí en la Cámara de Comercio de Gran Canaria, y desde entonces hemos seguido en contacto, hasta que el pasado año se puede decir que hemos forjado una bonita amistad.Ella trabajó durante muchísimos años como taxita en Barcelona y actualmente está con su emprendimiento donde trabaja con tecnología y planificiación financiera.
Te invito a conocerla.

Vídeos directos en Instagram
Sabemos ya a estas alturas del año 2019 que el vídeo es el contenido rey
¿Para qué podemos utilizar los vídeos?- Para educar
- Para explicar
- Para mostrar
- Para informar
- Para promocionar
Si quieres tener los consejos de los que hablo en este podcast, te invito a mirar en la web.

Los autónomos si enfermamos
Te invito a pasar por el blog y ver un poco más sobre mi canal de podcast.

Entrevista a Natalia Salinas
Natalia Salinas es Cuanticoach y además la creadora de la plataforma de Brincoformación
Conocí a Natalia Salinas cuando ella fue ponente en el 2017 en un evento que se hizo en el Sur de Gran Canaria llamado WinspirationDay. Desde el primer segundo que la vi en el escenario me conquistó. Si me sigues en las redes sociales verás que comparto mucho con ella, porque es realmente un ejemplo a seguir.Creo firmemente que un emprendedor debe rodearse de personas que aportan, que son ejemplo a seguir y que han pasado por donde uno se encuentra.
Desde entonces siempre hemos estado en contacto y sigo muy de cerca su trayectoria. Es un ejemplo a seguir.
Si quieres tener enlaces para seguir conociendo más:

Instagram ha cambiado el algorimo
Atención Influencers y empresas que solo miraban los seguidores, ahora tendrán que trabajar el contenido
¿Qué ha pasado?Instagram ha visto que últimamente se estaba dando demasiado valor al like en su red social.
Veíamos miles de los "llamados Influencers" que vendían o presumían de la cantidad de me gustas que tenían en sus publicaciones. Poco antes había ocurrido con la cantidad de seguidores, hasta que hubo un cambio y el algoritmo hizo ver que la cantidad de seguidores no era lo importante.
Sin embargo como extremistas que somos a veces los seres humanos, hubo quién se fue directo a presumir de la cantidad de me gustas que tenían las publicaciones, llegando incluso a eliminar las publicaciones que no alcanzaran muchos o los deseados.
Se acabó poder visualizar cuántos me gusta tienen las publicaciones en InstagramLa red social ha empezado a ocultar estos en países como:
Australia, Brasil, Nueva Zelanda, Italia, Irlanda y Japón son los primeros, donde los usuarios no podrán ver el número de me gustas en las publicaciones de otros.

Entrevista con Erwin de ErTrainer
Conoce la historia de un emprendedor que ha hecho de su pasión su forma de vida.

Whatsapp business
Whatsapp business está diseñado para las pequeñas y medianas empresas/negocios.
¿Qué es Whatsapp Business?
Misma app de whatsapp que se conecta a un número de móvil o incluso a un número fijo., también se puede utilizar desde el ordenador.
Visualmente se ve exactamente igual que la ya conocida aplicación, hoy te voy a desgranar un poco sobre esta herramienta.
Ventajas
· Herramientas que permiten automatizar, ordenar y responder mensajes de forma rápida.
· Ayuda a ofrecer asistencia a tus clientes y enviarlas notificaciones importantes
· Descripción, con horario, dirección, correo electrónico y sitio web.
· Respuestas rápidas, guardar mensajes y volver a usar los que envías con frecuencia.
· Etiquetas: organizar contactos o chats
· Mensaje automatizado, mensajes en tu ausencia o de bienvenida.

¿Es importante tener un blog?
La respuesta de si es o no importante la vas a responder tu mismo si sabes para qué sirve un blog.
Atento a mis redes sociales porque voy a compartir 2 infografías muy útiles sobre este tema.
Aquí te resumo el podcast:00:24 min. ¿Qué es un blog?
01:07 min. Tipos de contenido para el blog
01:36 min. Cómo se crea un blog
02:46 min. Objetivos del blog.
04:00 min. ¿Es importante?

¿Para qué sirve LinkedIn?
A mediados del año 2019 LinkedIn cuenta ya con más de 11 millones de usuarios en España, ¿Estarán entre estos algunos de tus clientes potenciales?
Aquí te resumo el podcast:00:46 min. ¿Para qué sirve?
01:43 min. ¿Qué debes tener en cuenta?
02:57 min. Consejos
- Sigue a Elisabeth Cañas
- Busca a personas de tu círculo profesional y pídeles contactar.
- Publica a diario.
- Interactúa a diario
- Sigue a personas de referencia
- Sigue a empresas que te interesen

Entrevista a Juan Soto de Duando
Hoy quiero presentarte a Juan, tuve la suerte de conocerle no hace mucho y ha sido quién ha hecho posible que yo tenga mi página web como siempre había querido.
Desde el momento que conocí su misión en Duando.net me encantó, tiene su nicho de mercado muy bien definido y eso le está haciendo crecer y tener muy buena reputación. Tanto es así que desde hace un par de meses es mi colaborador, ahora el está ayudándome con los clientes que tengo que necesitan cambiar o crear de cero sus páginas web.

¿Cómo crear listas en Twitter?
Para ver más contenido visita el podcast en la web
https://virginiavalladares.com/crear-listas-twitter/

Consejos para los vídeos en directo desde Facebook
Los vídeos en directo son una herramienta muy potente de Facebook que si no has usado nunca, ya estás tardando.
Los vídeos en directo se pueden hacer no solo desde los perfiles personales, sino desde el evento, desde los grupos de FB, tal y como te cuento en el audio.
Hoy quiero regalarte una #infografía que tiene consejos muy útiles para tener en cuenta a la hora de hacer un vídeo en directo.
Para descargar el regalo, aquí click https://virginiavalladares.com/consejos-para-los-videos-en-directo-de-facebook/

Entrevista a Francisco, el CEO de un gran Escape Room en Las Palmas
Francisco es un emprendedor nato.
Su proyecto lleva más de un año en marcha y es un lugar para el ocio, un escape room donde la diversión está asegurada.
Puedes ver más en la web: https://virginiavalladares.com/hablando-con-francisco/

Las listas de difusión de Whatsapp
Tal y como explico en el audio hablamos de lo útiles que son las listas de whatsapp y la importancia de utilizarlas correctamente.
Si quieres ver los trucos para cambiar la letra te invito a ir al podcast en la web https://virginiavalladares.com/el-uso-de-las-listas-de-difusion-en-whatsapp/

Los eventos en las páginas de Facebook
Si quieres tener el pdf y ver la máster class de la que hablo en el podcast, te invito a ir a la web.
https://virginiavalladares.com/los-eventos-en-las-paginas-de-facebook/

Los textos para las redes sociales
Copywriting es:
la habilidad de escribir de manera persuasiva cualquier tipo de texto que aparezca en tu página web para conseguir que tu cliente ideal realice una acción.
Definición de Maider Tomasena, que te invito a seguir, es mi referente en lo que a este tema ser refiere (https://www.maidertomasena.com/que-es-el-copywriting/)
Cuando algún emprendedor me dice que el lo hace todo y sin embargo veo que le cuesta expresar lo que quiere o siente, veo la necesidad que tiene de aprender a escribir bien, o dejar que alguien le ayude con este tema. Lo mismo ocurre con los empresarios, dueños de negocios que ellos mismo gestionan sus redes sin saber nada sobre escritura.
Sin embargo tampoco tenemos que irnos a la excelencia en copywriting, pero hay unas reglas que no podemos dejar de aplicar en nuestros textos.
Aquí te doy unos consejos básicos:
- Faltas de ortografía.
- Signos de admiración, puntualización...
- Emoticonos (no abusar)
- Sencillez en la explicación.
- Frases cortas.
- Textos medianamente largos.
- Formular preguntas.
- Respetar el tono de comunicación que se haya decidido.

Hablando con Ana Zabaleta
Ana Zabaleta es la persona tras www.coachdelaempresaria.com
En esta nueva sección que tendrá lugar los lunes de julio y agosto voy a compartir pequeñas charlas (porque quizás lo de entrevistas sea demasiado) con compañeros, amigos y clientes sobre emprendimiento, negocios y sobre todo marketing digital
La intención es que escuches y conozcas a personas igual que tú, que luchan día a día por sus negocios y tal vez con su historia, te inspires o sirvan de ejemplo.
Me gustaría mucho que te regalaras la oportunidad de mirar un poco sus perfiles, seguro encuentras algo que te pueda ayudar a mejorar:

Puntualidad, cumpliendo la palabra
Una de las cualidades más importantes a la hora de hacer negocios.
Desde hace años veo que una de las cualidades más valoradas por los clientes es la "puntualidad", el cumplir la palabra que se le ha dicho al cliente en los tiempos:
tiempos de entrega, tiempo de llamar o enviar una respuesta/presupuesto.
Esto lo he vivido además trabajando por más de 8 años en hoteles, en el departamento de atención al cliente y recepción.
Si tu le dices al cliente - mañana le daremos una respuesta; ¡Cumple! y si no tienes respuesta porque no depende de ti, llámalo y avísale de que tú también sigues esperando respuesta, háblale, demuéstrale que estás pendiente de su tema/caso/problema. Haciendo esto marcarás una diferencia y el cliente independientemente de la respuesta final, estará muy satisfecho con tu trabajo.
Toma acción hoy, ahora
Los pymes y emprendedores se ven a menudo envueltos en una vorágine de imprevistos en el día a día que les hace muy complicado cumplir su agenda.
Hay algo muy importante que aprender, y es a organizar el tiempo. Con la organización del tiempo seremos capaces de tomar acción cuando haya que hacerlo. Ser puntuales también forma parte de ello. No dejar que pase el tiempo sin empezar "eso" que además sabemos que es bueno y necesario para el negocio.
Si un cliente o posible cliente te:
- Pide un presupuesto- dile cuando se lo harás llegar
- Envía un mensaje- responde lo antes posible, al menos un "en seguida te atiendo"
- Pide algo que no tienes- infórmale de cuándo llegará, y si no llega sigue informándole.
Puntualidad en las reuniones o encuentros
Al principio del negocio cuadraba montón de reuniones en la ciudad, y eso me suponía desplazarme (porque yo no vivo en ella), me ha llegado a pasar incluso de confirmar la noche antes con el posible cliente, y al llegar al lugar acordado, no llegar y darme plantón...
Imagínate qué mal humor se te pone cuando te pasa algo así.
Llegar puntual a una reunión es imprescindible, de hecho, yo hago lo posible por llegar incluso 5 o 10 minutos antes y así estar tranquila.
A todos nos puede surgir un imprevisto antes de una reunión:
un atasco en la carretera, que la guagua se retrasa, llamadas urgentes de última hora.
Todo eso es posible, y con una llamada/mensaje/whatsapp para avisar, las esperas se hacen menos pesadas y demuestras que respetas el tiempo de los demás.
Con los años he decidido que quien no valora mi tiempo, no valorará jamás mi trabajo, por eso soy muy firme ante la decisión de no trabajar con alguien que en el primer encuentro no respeta mi tiempo.
¿Quieres mejorar tu gestión del tiempo y algunos trucos sobre cómo gestionar la agenda para las reuniones?
¿Tienes los 8 vídeos de regalo que entrego al suscribirte a mi canal? porque en ellos hay un par de vídeos que te ayudarán con la agenda y uno es para agendar reuniones que a mí me funciona muy bien.

Messenger de Facebook
Mensajes instantáneos desde las páginas de Facebook
La herramienta de mensajes directos de las páginas de empresa de Facebook es muy potente y necesaria de saber utilizar. Desde el momento que tenemos un perfil de empresa activos estamos expuestos (afortunadamente) a que las personas nos contacten para resolver dudas.
Configuración
Desde la pestaña de configuración de la página encuentras información de valor como por ejemplo tu enlace para Messenger:
m.me/vallavir--> este es el mío.
Plugin de chat con clientes desde la web.
La función de mensajes avanzados.
Configuración de sugerencias.
Clientes
Facebook tiene un CRM básico dentro de Messenger.
¿Qué es un CRM?
Gestión Comercial (CRM) son las siglas de "Customer Relationship Management", es decir, gestión de las relaciones con el cliente. CRM es una herramienta tecnológica que nos ayuda a saber qué quiere y cómo nos necesita nuestro cliente, cómo mejorar toda nuestra actividad.
¿Qué podemos hacer en Messenger?
Tener al cliente que nos ha escrito clasificado por etiquetas, elegidas previamente.
Añadir notas que nos ayuden a identificar.
Asignar a otra persona de la empresa.
Los mensajes se pueden clasificar como: hecho, no leído, siguiendo, hecho o spam.
Respuestas automáticas
Respuestas guardadas
Puedes tener programadas las respuestas a las preguntas más habituales, para así tardar menos a la hora de responder a tus posibles clientes.
Ejemplo: horarios, servicios, formas de contacto, promociones determinadas...
Te recomiendo investigar y probar todas las funcionalidades, te ahorrarán tiempo y ganarás en gestión.

¿Cómo encontrar al cliente ideal?
Hace unas semanas en anterior podcast te hablé de que NO todo el mundo es tu cliente, y de la importancia de saber quién es este cliente para dirigirte a él más específicamente.
Hoy toca hablar de cómo encontrar a ese cliente;
Cada profesional lo llama de una manera diferente, lo verás como arquetipo de cliente, buyer persona, cliente ideal o incluso como avatar, a mí eso no me preocupa, lo importante es precisarlo para poder comunicarnos bien con él.
Definirlo- nombre completo, edad, nacionalidad, lugar de residencia, estado civil, educación, trabajo, situación económica, hábitos, hobbies. Se trata de coger un arquetipo lo más detallado posible. Parece complicado, sin embargo, solo necesitas tiempo y concentración.
Busca su "dolor”, “problemas" o inquietudes. Si conocemos bien qué le preocupa podremos enviarle mejores mensajes sobre nuestros productos o servicios.
¿Qué necesita? o mejor dicho ¿Qué necesidades tiene? por ejemplo, yo sé que mi cliente tiene la necesidad de organizarse bien el tiempo, por eso hago contenidos y servicios que le faciliten eso mismo.
Conoce sus gustos e intereses. Es primordial a la hora de tener llegar a él. De ello dependerá nuestro estilo y tono de comunicación.
¿Qué es lo que más valora a la hora de decidir comprar algo? hay quien valora la calidad, la limpieza, la rapidez...
Investigación
Si tu negocio ya está funcionando, porque tienes ya un local que lleva tiempo abierto, o eres profesional que ya estaba en activo, pero sin presencia digital...lo tienes relativamente más fácil para investigar.
Coge las fichas de al menos 10 clientes y escribe en una libreta las coincidencias entre ellos a la hora de responder a las preguntas anteriores, eso te dará una media que será lo más parecido y próximo a tu avatar.
Aprovecha ahora que eres consciente y haz preguntas a los clientes con los que tengas más confianza.
Busca grupos de FB o en Twitter, Pinterest para tener más información sobre las personas que pueden comprar tu producto o servicio.
No es un trabajo de un día, sin embargo, merece la pena
Tardarás días, y si no semanas, pero una vez que lo tengas definido te habrás ahorrado disgustos y podrás mejorar tu comunicación. Mejorar y saber comunicar en redes sociales tiene como consecuencia más ventas.

¿Qué necesitas para gestionar tus redes sociales?
Te voy a dar 8 indicaciones con lo que necesitas principalmente.
No voy a hablar de estrategia, que evidentemente sería algo muy importante que se necesita antes de empezar si quiera a estar en las redes sociales. Hoy voy a hablar de actitud, herramientas y materiales.
1. Tener los perfiles actualizados.
2. Un teléfono inteligente- smartphone:
Requisitos--> Buena memoria interna, buena cámara fotográfica, que sepas (aprendas) utilizarlo.
3. App para edición de fotos, vídeos, creación de diseños
Fotos: Pixrl, Snapseed, Lightroom…
Vídeos: Boomerang, vivavideo, Ripl...
Diseños: Unfold, Diseño de Instagram, Social Media post planner, StoryArt...
4. Trípode, webcan, gopro, o cámara 360º
5. Inversión económica.
Algunas apps cuestan algo de dinero, y son muy importantes para crear buen contenido.
Hay que publicitarse en las redes sociales, porque orgánicamente no se consigue todo.
6. Tiempo.
Mínimo 30 minutos al día para interactuar y responder mensajes o para los Stories a diario.
A la semana se necesitaría un día donde puedas programar u organizar las siguientes publicaciones, la organización es fundamental para la gestión del tiempo.
7. Ordenador o Tablet.
Hay muchas aplicaciones o gestiones que son mejores desde la web. Con los años me he dado cuenta de que paso gran tiempo entre el móvil y el ordenador en el mismo tiempo. Hay acciones que son desde una mejor que desde otras. Prueba y ve mirando cómo te viene mejor.
8. Paciencia
No porque hoy te hayas propuesto a profesionalizar (por fin) tus redes sociales, va a ser algo inmediato. Debes ganarte la confianza y el respeto de tus seguidores. Ármate de paciencia, sigue formándote, prueba sin miedo hasta que poco a poco encuentres el tono de publicación que le gusta a tu público objetivo.

Dentro de la legalidad
Legalidad y valores, dos requisitos para emprender
¿Cómo eres de legal eres?
Las cosas claras desde el principio:
Si quieres triunfar en los negocios y en la vida, aunque a veces cuesta, hay que ser legal.
Trabajar dentro de la legalidad es:
- Tener claro toda la documentación
- Estar dado de alta en Hacienda
- Alta de autónomo
¿Cuáles son tus valores?
Hay que ser legal no solo con temas legislativos, sino también legal con las personas.
Define tus valores como empresa y como persona. Sé fiel a ellos siempre.
Pide ayuda a profesionales cada vez que dudes de algo, por ejemplo:
tema de creación de facturas, contratos, banca...
PIDE AYUDA, ES LA MEJOR INVERSIÓN QUE PUEDES HACER PARA TU NEGOCIO.
Si puedo ayudarte con alguna recomendación avísame sin compromiso, estoy aquí y yo ya he pasado por todo este proceso.

Vídeos para redes sociales
El vídeo es el contenido rey
Si te fijas todas las redes sociales admiten diferentes tipos de vídeo:
· Vídeos pre-grabados
· Vídeos en directo
· Vídeos que duran 24 horas.
· Presentaciones con fotos, tipo vídeo
· GIF
· Imágenes con movimiento
· Vídeo creados a partir de fotografías
¿Para qué podemos utilizar los vídeos?
· Para educar
· Para explicar
· Para mostrar
· Para informar
· Para promocionar
Tipos de vídeos:
· Vídeos con frases cortas
· vídeos con voz de fondo
· Vídeos con música sin texto ni voz
· Vídeos con solo título
· Vídeo tutorial de grabación de pantalla/persona
· Vídeos con voz, texto y música.
· Vídeos con foto, vídeo y texto...
Herramientas gratuitas y no
· Movavi
· Mofuvideo
· Videolean
· Vivavideo Pro
· Video Adking
· StoryArt

Objetivos de las redes sociales
¿Para qué quieres tener presencia digital en redes sociales?
Objetivo es: Lo que quieres conseguir
Para:
Generar reputación- branding
Para tener visibilidad- posicionamiento
Estar encontrable-posicionamiento
Atraer tráfico a mi web- generar leads
Saber qué necesita mi cliente
Aumentar mis ventas- económicos
Hay que marcar objetivos, y estos deben ser coherentes, alcanzables y reales.
En un podcast anterior hablamos de las KPI´s, que debían ser SMART. Hoy vamos a profundizar un poco más sobre esos términos que son totalmente aplicables a los objetivos.
Antes de tener presencia digital, debemos tener claros los objetivos.
S.M.A.R.T
Específicos
¿Qué se quiere conseguir? específico con número, porcentaje, fecha de cumplimiento..
Por ejemplo:
500 seguidores más.
Aumentar un 10% los comentarios.
Medibles
Objetivos que podemos controlar, que podemos medir realmente.
Por ejemplo:
Aumentar un 12% más mi lista de suscriptores.
Se pueden medir porque existe la herramienta de Google Analytics que nos dice esta métrica, incluso si utilizamos CRM como Mailchimp, también nos da estos datos reales.
Realistas
Objetivos que sean reales y que se puedan conseguir/alcanzar. De nada nos vale "desear" cantidades subrealistas, porque nos frustrarán, es mejor ir poco a poco. Tienen que ser objetivos ambiciosos para que nos hagan tener acción, aunque alcanzables.
Por ejemplo:
Queremos conseguir triplicar el número de visitas diarias a nuestro blog en seis meses. Deberemos estudiar si es viable es objetivo con el tiempo y herramientas que tenemos disponibles para conseguir ese objetivo.
Relevantes
Coherente, que sean los objetivos que realmente necesita la empresa. Empezar por el principio y por la relevancia en prioridad.
Por ejemplo:
Si nos ponemos como objetivo para las redes sociales conseguir más visitas a la web, en un porcentaje determinado y tiempo también. Sin embargo en la web no hay forma de luego saber que hace el cliente, porque no hay carro de compra, ni email marketing. Lo relevante no sería ese objetivo. Deberíamos buscar un objetivo que sí lo fuera. Como por ejemplo conseguir direcciones de correo electrónico de otra forma.
Tiempo determinado
¿En cuánto tiempo debemos cumplir esos objetivos?
Por ejemplo:
500 seguidores más en tres meses.
Aumentar un 10% los comentarios en los próximos 90 días.
¿Cuáles son tus objetivos?
Cuéntame en un comentario o a través de las redes sociales