
Periódico Viviendo Santa Elena
By Periódico Viviendo Santa Elena

Periódico Viviendo Santa ElenaNov 26, 2022

Consciencia por el Agua - Consciencia y alternativas
Consciencia por el Agua es una serie de podcasts creada para promover acciones pedagógicas, comunicacionales y de movilización encaminadas a la conservación y cuidado del agua. Comprende contenidos pedagógicos sobre la importancia del agua como recurso, pretende generar consciencia sobre la necesidad urgente de cuidar y conservar el agua y busca motivar acciones de parte de la comunidad para hacer un uso eficiente del agua suministrada por los seis (6) acueductos veredales del territorio de Santa Elena (Medellín, Colombia). Esta serie hace parte de una Estrategia Ganadora de la Convocatoria Medellín Palpita desde sus Territorios 2022, de la Alcaldía de Medellín.

Consciencia por el Agua - Cantidad y Calidad del Agua en Santa Elena
Consciencia por el Agua es una serie de podcasts creada para promover acciones pedagógicas, comunicacionales y de movilización encaminadas a la conservación y cuidado del agua. Comprende contenidos pedagógicos sobre la importancia del agua como recurso, pretende generar consciencia sobre la necesidad urgente de cuidar y conservar el agua y busca motivar acciones de parte de la comunidad para hacer un uso eficiente del agua suministrada por los seis (6) acueductos veredales del territorio de Santa Elena (Medellín, Colombia). Esta serie hace parte de una Estrategia Ganadora de la Convocatoria Medellín Palpita desde sus Territorios 2022, de la Alcaldía de Medellín.

Consciencia por el Agua - De la fuente a su casa
Consciencia por el Agua es una serie de podcasts creada para promover acciones pedagógicas, comunicacionales y de movilización encaminadas a la conservación y cuidado del agua. Comprende contenidos pedagógicos sobre la importancia del agua como recurso, pretende generar consciencia sobre la necesidad urgente de cuidar y conservar el agua y busca motivar acciones de parte de la comunidad para hacer un uso eficiente del agua suministrada por los seis (6) acueductos veredales del territorio de Santa Elena (Medellín, Colombia). Esta serie hace parte de una Estrategia Ganadora de la Convocatoria Medellín Palpita desde sus Territorios 2022, de la Alcaldía de Medellín.

Consciencia por el Agua - Las huellas que has dejado
Consciencia por el Agua es una serie de podcasts creada para promover acciones pedagógicas, comunicacionales y de movilización encaminadas a la conservación y cuidado del agua. Comprende contenidos pedagógicos sobre la importancia del agua como recurso, pretende generar consciencia sobre la necesidad urgente de cuidar y conservar el agua y busca motivar acciones de parte de la comunidad para hacer un uso eficiente del agua suministrada por los seis (6) acueductos veredales del territorio de Santa Elena (Medellín, Colombia). Esta serie hace parte de una Estrategia Ganadora de la Convocatoria Medellín Palpita desde sus Territorios 2022, de la Alcaldía de Medellín.
Este podcast es adaptado del relato inicial realizado por David Córdoba Posada, integrante de la Escuela para la Vida Derechos Humanos de Santa Elena. Fue narrado en su versión inicial por Laura Catalina Obredor, en 2021. Fue el resultado de un proceso con la Corporación Ecológica Penca de Sábila. Versión adaptada por el Periódico Viviendo Santa Elena en 2022 con la autorización de su autor. La música es del Himno Silletero compuesto e interpretado por Luis Enrique Atehortúa Ríos, ya fallecido.

Consciencia por el Agua - Importancia del Agua
Consciencia por el Agua es una serie de podcasts creada para promover acciones pedagógicas, comunicacionales y de movilización encaminadas a la conservación y cuidado del agua. Comprende contenidos pedagógicos sobre la importancia del agua como recurso, pretende generar consciencia sobre la necesidad urgente de cuidar y conservar el agua y busca motivar acciones de parte de la comunidad para hacer un uso eficiente del agua suministrada por los seis (6) acueductos veredales del territorio de Santa Elena (Medellín, Colombia). Esta serie hace parte de una Estrategia Ganadora de la Convocatoria Medellín Palpita desde sus Territorios 2022, de la Alcaldía de Medellín.

Consciencia por el Agua - Presentación Proyecto y Acueductos Veredales
Consciencia por el Agua es una serie de podcasts creada para promover acciones pedagógicas, comunicacionales y de movilización encaminadas a la conservación y cuidado del agua. Comprende contenidos pedagógicos sobre la importancia del agua como recurso, pretende generar consciencia sobre la necesidad urgente de cuidar y conservar el agua y busca motivar acciones de parte de la comunidad para hacer un uso eficiente del agua suministrada por los seis (6) acueductos veredales del territorio de Santa Elena (Medellín, Colombia). Esta serie hace parte de una Estrategia Ganadora de la Convocatoria Medellín Palpita desde sus Territorios 2022, de la Alcaldía de Medellín.

En la calle, en la casa y en el campo, Mujeres libres de violencias
Las violencias contra las mujeres representan una violación a sus Derechos Humanos. Si bien éstas han estado presentes a lo largo de la historia, desde hace varias décadas y gracias a la incidencia social y política de las mujeres, se han dejado de considerar algo privado, posicionándose como una problemática social y estructural que responde a un sistema patriarcal y machista y afecta la vida e integridad de las mujeres en todo su ciclo vital.

Ecos de Santa Elena (8) - Octubre 14 de 2010
Ante la falta de una emisora de radio en el Corregimiento de Santa Elena, en 2010 surgió la idea de pagar un espacio en una emisora comercial, Caracol (1.080 AM) y se logró gracias a la priorización de recursos de Presupuesto Participativo. Este fue un programa de radio realizado por la Mesa de Comunicaciones Santa Elena te Cuenta, durante los años 2010 y 2011, 8 emisiones en 2010 y 2 en 2011.

Ecos de Santa Elena (7) - Octubre 7 de 2010
Ante la falta de una emisora de radio en el Corregimiento de Santa Elena, en 2010 surgió la idea de pagar un espacio en una emisora comercial, Caracol (1.080 AM) y se logró gracias a la priorización de recursos de Presupuesto Participativo. Este fue un programa de radio realizado por la Mesa de Comunicaciones Santa Elena te Cuenta, durante los años 2010 y 2011, 8 emisiones en 2010 y 2 en 2011.

Ecos de Santa Elena (6) - Septiembre 30 de 2010
Ante la falta de una emisora de radio en el Corregimiento de Santa Elena, en 2010 surgió la idea de pagar un espacio en una emisora comercial, Caracol (1.080 AM) y se logró gracias a la priorización de recursos de Presupuesto Participativo. Este fue un programa de radio realizado por la Mesa de Comunicaciones Santa Elena te Cuenta, durante los años 2010 y 2011, 8 emisiones en 2010 y 2 en 2011.

Ecos de Santa Elena (5) - Septiembre 23 de 2010
Ante la falta de una emisora de radio en el Corregimiento de Santa Elena, en 2010 surgió la idea de pagar un espacio en una emisora comercial, Caracol (1.080 AM) y se logró gracias a la priorización de recursos de Presupuesto Participativo. Este fue un programa de radio realizado por la Mesa de Comunicaciones Santa Elena te Cuenta, durante los años 2010 y 2011, 8 emisiones en 2010 y 2 en 2011.

Ecos de Santa Elena (4) - Septiembre 16 de 2010
Ante la falta de una emisora de radio en el Corregimiento de Santa Elena, en 2010 surgió la idea de pagar un espacio en una emisora comercial, Caracol (1.080 AM) y se logró gracias a la priorización de recursos de Presupuesto Participativo. Este fue un programa de radio realizado por la Mesa de Comunicaciones Santa Elena te Cuenta, durante los años 2010 y 2011, 8 emisiones en 2010 y 2 en 2011.

Ecos de Santa Elena (3) - Septiembre 9 de 2010
Ante la falta de una emisora de radio en el Corregimiento de Santa Elena, en 2010 surgió la idea de pagar un espacio en una emisora comercial, Caracol (1.080 AM) y se logró gracias a la priorización de recursos de Presupuesto Participativo. Este fue un programa de radio realizado por la Mesa de Comunicaciones Santa Elena te Cuenta, durante los años 2010 y 2011, 8 emisiones en 2010 y 2 en 2011.

Ecos de Santa Elena (2) - septiembre 2 de 2010
Ante la falta de una emisora de radio en el Corregimiento de Santa Elena, en 2010 surgió la idea de pagar un espacio en una emisora comercial, Caracol (1.080 AM) y se logró gracias a la priorización de recursos de Presupuesto Participativo. Este fue un programa de radio realizado por la Mesa de Comunicaciones Santa Elena te Cuenta, durante los años 2010 y 2011, 8 emisiones en 2010 y 2 en 2011.

Ecos de Santa Elena (1) - Agosto 26 de 2010
Ante la falta de una emisora de radio en el Corregimiento de Santa Elena, en 2010 surgió la idea de pagar un espacio en una emisora comercial, Caracol (1.080 AM) y se logró gracias a la priorización de recursos de Presupuesto Participativo. Este fue un programa de radio realizado por la Mesa de Comunicaciones Santa Elena te Cuenta, durante los años 2010 y 2011, 8 emisiones en 2010 y 2 en 2011.

Sobre las abejas
Ana Ligia Mora, directora general de Corantioquia, habla sobre la labor de la entidad en la conservación de las abejas.

ARPSE y sus 15 años
ARPSE cumplió 15 años de prestar servicios ambientales en el Corregimiento de Santa Elena, continúa creciendo y aportando al cuidado del planeta desde nuestro corregimiento.

Presidente extiende aislamiento obligatorio
El presidente Iván Duque Márquez anunció hoy la extensión del aislamiento obligatorio hasta el próximo 25 de mayo.

Trueque en tiempos de Covid19
Varios municipios del departamento realizan actividades de intercambio de productos con sus vecinos geográficos. Una idea que queda como una posibilidad abierta para poner en marcha en el Corregimiento de Santa Elena.

La vida después del 27 de abril
El Presidente Iván Duque Márquez presentó hoy, 17 de abril, un decálogo sobre las medidas para empezar la reactividad de la economía, a partir del 27 de abril.

Invitación de Conecta Santa Elena: Quédate en casa... pero si hay que salir, de a poquito
Con ocasión de la cuarentena, desde Conecta Santa Elena nos están invitando a quedarnos en casa y si hay que salir por fuerza mayor o a comprar alimentos, recuerden, 1 por familia y, cómo dice el audio, 'de a poquito'. Material elaborado por Radio Vopaleson, integrante de Conecta Santa Elena.

Sobre la Emergencia Climática
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, declara la Emergencia Climática para la ciudad y presenta un Plan de Choque con acciones para recuperar la calidad del aire en la capital antioqueña y en el Valle del Aburrá.

Información importante sobre el coronavirus
Marta Cecilia Londoño Báez, epidemióloga de la Secretaría Seccional de Salud de Antioquia, explica detalles sobre el coronavirus.

¿Qué ha representado el Cable Arví para el Territorio de Santa Elena en estos 10 años?
El pasado 9 de febrero, el Metrocable turístico Arví cumplió 10 años de haber sido inaugurado. Estas son algunas de las opiniones de lo que el sistema ha traído al territorio del Corregimiento de Santa Elena.

Juan David Parra Rodríguez, jefe de Servicio al Cliente del Metro de Medellín
Juan David Parra Rodríguez, jefe de Servicio al Cliente del Metro de Medellín, habla sobre la nueva medida que amplía el documento del Sisben de carácter nacional para acceder al beneficio tarifario del Cable Arví.

Porqué se reversó la actualización catastral y alternativas para pagar
La Alcaldía de Medellín explica cómo iba a ser el aumento, porqué se detuvo la medida y qué alternativas tiene la comunidad para hacer el pago, incluso a través de medios virtuales.

Vox Pop incremento tarifas Cable Arví
El 31 de diciembre de 2019, los comerciantes del tradicional Mercado Arví se fueron a casa con una tarifa del Cable Turístico Arví de $6.000 pesos y se levantaron el 1° de enero con la sorpresa de un valor de $10.000 y nuevas condiciones para usar el cable.

Blas Emilio Atehortúa Amaya - Santa Elena, agosto 13 de 2017
El 13 de agosto de 2017, el maestro Blas Emilio Atehortúa Amaya visitó Santa Elena para recibir de la Escuela de Música que lleva su nombre el último (y tal vez el único) homenaje que en vida se le hizo en el corregimiento. Fue una expresiva jornada, con concierto y tertulia, en la que el maestro agradeció el cariño, la calidez y el amor de Santa Elena. Este podcast es la compilación de varios audios inéditos grabados por el Periódico VIVIENDO SANTA ELENA en 2017. Está protegido por los derechos de autor. Para reproducirlo debe solicitar autorización expresa y por escrito de este medio de comunicación.

Posesión directores de Corantioquia y Cornare
Hoy, 2 de enero, el Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, posesionó a los dos directores de las Corporaciones Autónomas Regionales que tienen influencia en el Corregimiento de Santa Elena.

De pumas y otras especies en Santa Elena
Hablamos con la subdirectora de Ecosistemas de Corantioquia sobre la presencia de felinos como el puma y de otras especies de fauna silvestre en el Corregimiento de Santa Elena.

Seguridad en Santa Elena
En este episodio escucharán las principales conclusiones que se compartieron entre la comunidad del Corregimiento de Santa Elena y las autoridades sobre los temas de seguridad.
