Skip to main content
Spotify for Podcasters
¿Comunicación? Con Víctor @Solano

¿Comunicación? Con Víctor @Solano

By Víctor @Solano

Ideas, reflexiones, ficciones, lectura comentada de las columnas del autor en Vanguardia.com, así como otros experimentos sonoros. Víctor Solano es periodista, columnista, profesor, activista, blogger y consultor en comunicación y reputación. En Twitter es @Solano y en Instagram, @VictorSolanoFranco. Más información en victorsolano.com
Available on
Apple Podcasts Logo
Google Podcasts Logo
Overcast Logo
Pocket Casts Logo
RadioPublic Logo
Spotify Logo
Currently playing episode

#VANGUARDIA - Alfabetización mediática

¿Comunicación? Con Víctor @SolanoOct 28, 2022

00:00
05:08
#VANGUARDIA - Hay que hackear al sistema de salud

#VANGUARDIA - Hay que hackear al sistema de salud

La Universidad de Harvard desarrollará un hackathon para encontrar soluciones que respondan con tecnología y herramientas digitales a los desafíos más apremiantes en el sector de la salud en América Latina. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Mar 24, 202306:06
#VANGUARDIA - Conectividad aérea para el Sur de Santander

#VANGUARDIA - Conectividad aérea para el Sur de Santander

Desde Bogotá es más rápido ir a Panamá que a Barichara, San Gil o Socorro porque la vía nacional es una vergüenza y por ello la conectividad aérea tiene que priorizarse. De no hacerlo, el territorio perderá más puntos en competitividad frente a otras regiones. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Mar 17, 202306:18
Manuela Beltrán, de carne y hueso - El Espectador

Manuela Beltrán, de carne y hueso - El Espectador

A Manuela Beltrán la quisieron borrar de la historia, como quien 'corrige' un texto en el papel con ‘Liquid Paper’. Se dijo que simplemente había sido un producto de la imaginación febril de algún novelista. Pero fue el entonces Alcalde de la Villa de Nuestra Señora del Socorro, quien desde el balcón de su casa identificó a la mujer y en su informe a la Corona señaló: “… Solo conocí a Manuela Beltrán que rompió el edicto, no distinguí más sujetos, porque todos los que se aparecieron se precavían con sus sombreros gachos". Tuvimos una Manuela Beltrán que sin necesidad de idealizarla, expuso su pellejo y puso su coraje tal vez sin pensarlo mucho y sin pretensiones de hacer historia. Episodio homónimo de 'Manuela Beltrán, de carne y hueso', artículo que escribí y que salió publicado en El Espectador el 16 de marzo de 2022 y que pueden leer completo en http://bit.ly/3ZKp3tD
Mar 16, 202309:20
#VANGUARDIA - Mujeres, equidad y tecnología

#VANGUARDIA - Mujeres, equidad y tecnología

Las TIC nos pueden ayudar mucho para cerrar brechas de género a la hora de acceder a la formación de competencias y habilidades, así como el momento de participar en la toma de decisiones. Nos falta mucho para lograr condiciones de equidad, pero tenemos que hacer todo lo que esté a nuestro alcance; las conquistas cotidianas de las mujeres no deben ser solamente un objetivo de los movimientos feministas sino de todos los seres humanos.
Mar 10, 202305:58
#VANGUARDIA - El Déspota

#VANGUARDIA - El Déspota

La ambición es un muy poderoso sentimiento que se desborda por una muy frenética sensación: El poder… El poder es una sustancia estimulante que se apodera de los sentidos de sus víctimas, las embriaga, les hace perder el sentido de las proporciones y lo que antes parecía inalcanzable, ahora como es deseable, se siente cercano, posible… Necesario… Obligatorio. Al Déspota se le desvanecen los límites porque se les desvanecen los pudores. El Déspota corre la cerca de las reglas y la alindera a su conveniencia. Las fronteras entre lo moral y lo inmoral quedan trazadas en su mapa mental con difusas y permisivas líneas punteadas. Esas fronteras que separan su actuar ético con el marco de la ley son fronteras líquidas y paradójicamente, evaporables con el tiempo y las circunstancias. El Déspota suele llegar a enarbolar banderas de justicia al encontrar vacíos en las emociones colectivas porque el Déspota se alimenta de los dolores y los transforma en rencores, los que a su vez son convertidos en pregones y con el tiempo desea que se conviertan en ley. Con el paso del tiempo se olvida que lo que hoy desea como imperativo se pudo haber desdibujado en el caldo de las pasiones y los intereses particulares. Al final, lo que era una emoción colectiva deja de importar y solo es relevante la pulsión visceral del Déspota. El Déspota tiene máscaras y las usa a conveniencia y en lugar de buscar ser su mejor versión, persigue parecer lo que las masas quieren. Si llega al poder deja de pensar en ciudadanos para pensar en audiencias de un show que cada noche tiene una velada estelar y en las que solo quiere complacer a su público VIP. Parte de ese público VIP que le celebra cada gesto es su sanedrín que aplaude sin el mínimo asomo de crítica porque todos saben que el Déspota no las acepta. El Déspota ve en las preguntas, atrevidos arrebatos de insolencia. Para él, las preguntas son muestras de deslealtad si vienen de su circulo cercano y son amenazas subversivas si provienen de afuera de su fortaleza. El Déspota ve desde su trono una realidad enmarcada por los gobelinos de su delicado y cálido palacio tipo Disney mientras su guardia pretoriana edifica una fría y robusta fortaleza medieval para “los otros”. El Déspota no gobierna, su ego lo gobierna … ¿Y usted a cuántos conoce así?... Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Mar 03, 202304:46
VANGUARDIA - Financiación sostenible

VANGUARDIA - Financiación sostenible

Ya varios bancos buscan beneficiar a los emprendedores en la financiación de proyectos de eficiencia energética o por el aumento en el uso de energías renovables, o por implementar tecnologías limpias. Pero ¿qué pasaría si además la banca pusiese condiciones para la financiación de cualquier tipo de crédito con metas de compromiso con la sociedad? Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com.
Feb 24, 202307:52
#VANGUARDIA - Emprendedores digitales

#VANGUARDIA - Emprendedores digitales

Cada vez hay más personas trabajando desde el entorno digital y ahora muchos de los emprendedores viajan por el mundo mientras ofertan sus servicios y los entregan de manera remota. En 2030, cerca del 60% de los trabajadores serán emprendedores digitales. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Feb 17, 202307:50
#VANGUARDIA - Periodismo trans...

#VANGUARDIA - Periodismo trans...

En el Día del Periodista, la reflexión es que los periodistas somos TRANSversales a los conocimientos compartidos, pero debemos seguir TRANSformando la práctica de nuestro oficio... Hay que seguir TRANSpirando pasión por la verdad, TRANSgredir los poderes que usurpan los derechos de los ciudadanos y ser TRANSparentes en nuestras intenciones, sin agendas ocultas. 'Periodismo TRANS'. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Feb 10, 202306:44
#VANGUARDIA - Plataformas de movilidad y taxis

#VANGUARDIA - Plataformas de movilidad y taxis

Llevamos años en la discusión sobre la necesidad de regular la coexistencia de los taxis y los vehículos en las plataformas de movilidad, pero ahora los autoproclamados líderes de los taxistas, con afán proselitista en año de elecciones, piden quemarlo todo, que no les sirve nada diferente a la prohibición total de las plataformas en las que cerca de 100.000 personas conducen un vehículo para devengar su sustento y servirle a 8 millones de colombianos. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Feb 03, 202307:02
#VANGUARDIA - Las 11 asignaturas que todo colegio debería dar

#VANGUARDIA - Las 11 asignaturas que todo colegio debería dar

En mi época no nos enseñaron a manejar el dinero ni a tener hábitos alimenticios saludables o a emprender. Ni siquiera nos contaron que en la vida real podríamos llegar a sufrir fracasos de los que también podríamos recuperarnos. Éstas son 11 asignaturas, entre muchas otras, que podrían hacer parte de la malla curricular en los colegios, ojalá en un futuro no muy lejano. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com.
Jan 27, 202311:06
VANGUARDIA - La tiranía de los clanes

VANGUARDIA - La tiranía de los clanes

A veces creemos que las tiranías solamente son aquellas en las que aparecen miles de personas torturadas, desaparecidas o asesinadas. También existen otras formas de tiranía y una de ellas es la corrupción que socava nuestra moral y se enquista en el poder cuando la sociedad se rinde mayoritariamente a esa sensación de que no hay nada que hacer. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Jan 19, 202307:25
VANGUARDIA - ¿Oficina? ¿Qué es eso?

VANGUARDIA - ¿Oficina? ¿Qué es eso?

Los modelos híbridos, junto a los modelos totalmente presenciales y totalmente remotos hacen parte de las opciones que empleadores y trabajadores están considerando. La búsqueda de la felicidad a la par de una mayor productividad y reducción de costos son temas que hacen parte de la discusión sobre las tendencias del trabajo en 2023. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Jan 13, 202315:18
#VANGUARDIA - Tendencias tecnológicas

#VANGUARDIA - Tendencias tecnológicas

Aunque es muy difícil predecir el futuro, éstas pueden ser 6 de las principales tendencias tecnológicas de las que veremos mayores desarrollos en 2023. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Jan 06, 202308:51
#VANGUARDIA - Inteligencia artificial en los municipios

#VANGUARDIA - Inteligencia artificial en los municipios

La inteligencia artificial (iA) puede ser muy valiosa para la administración pública de un municipio al ayudar a mejorar la eficiencia y la productividad, al obligar a los mandatarios a ser más transparentes con los recursos públicos, a informar mejor y, en últimas, a servirle a su principal usuario: La ciudadanía. Necesitamos, eso sí, convicción, compromiso y honradez por parte de los gobernantes. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Dec 30, 202206:40
#VANGUARDIA - Inteligencia artificial a nuestras manos

#VANGUARDIA - Inteligencia artificial a nuestras manos

La Inteligencia artificial, que parecía casi un relato de ciencia ficción, ha confirmado en las últimas semanas que ni es ficción ni está lejana a nuestra cotidianidad. En el sitio web https://chat.openai.com/chat usted puede hacerle preguntas a este lenguaje entrenado por OpenAI, diseñado para responder a una amplia variedad de preguntas sobre una diversa gama de temas. Esa misma tecnología comienza a asustar también a los trabajadores intelectuales. Sin embargo los humanos todavía somos únicos y difíciles de imitar en ciertos atributos. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Dec 23, 202207:24
#VANGUARDIA - "Hola, soy Assistant, una inteligencia artificial"

#VANGUARDIA - "Hola, soy Assistant, una inteligencia artificial"

Este episodio es el primero que realizo con ayuda de inteligencia artificial para la generación del libreto. La columna homónima publicada en Vanguardia fue enteramente escrita como una versión diferente luego de una solicitud que le hice a la herramienta chat gpt desarrollada por Open.AI
Dec 14, 202204:43
#VANGUARDIA - Políticas públicas para la conectividad rural

#VANGUARDIA - Políticas públicas para la conectividad rural

De cara al Plan Nacional de Desarrollo qué se está construyendo, es necesario garantizar la conectividad asequible y significativa con el objetivo de formar al talento y buscar reducir la brecha de acceso al uso de nuevas tecnologías entre la población. No solo se necesitan más conexiones, sino que nuestros pequeños productores se conecten al mundo. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Dec 09, 202205:42
#VANGUARDIA - Conectividad rural, un reto grande

#VANGUARDIA - Conectividad rural, un reto grande

La conectividad rural es indispensable para cerrar la brecha entre el mundo urbano y el mundo rural, lo que está alimentando muchas inequidades. Una mejora en la conectividad facilitaría el acceso de los productores a las cadenas de comercialización, elevaría el relevo generacional en la agricultura, empoderaría a las mujeres rurales e impulsaría la bioeconomia.
Dec 02, 202207:14
#VANGUARDIA - Día naranja contra la violencia

#VANGUARDIA - Día naranja contra la violencia

Según medicina legal en lo que va corrido de 2022 se han presentado 140 casos de feminicidio y de los más de 45.000 exámenes por violencia intrafamiliar, más del 77% son contra niñas, adolescentes y mujeres. Pero el problema no solo son esos casos de violencia extrema, sino nuestra tolerancia estructural a las muchas otras formas de violencia física, sexual y psicológica. En el día internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer ratificamos nuestro compromiso de erradicar toda manifestación de esas violencias. El color naranja es el símbolo de un futuro mejor y un mundo libre de violencia contra las mujeres. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Nov 25, 202206:04
#VANGUARDIA - Productos con impacto positivo

#VANGUARDIA - Productos con impacto positivo

Los productos que promueven la reducción de los residuos y del consumo energético, así como aquellos que son reutilizables o son hechos con materiales reciclados o ingredientes certificados, cada vez más están entrando dentro de las preferencias de los consumidores contemporáneos. En Colombia, la cantidad de ventas de este tipo de productos aumentó un 233% frente al año anterior. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Nov 18, 202204:51
#VANGUARDIA - 'Santander, una isla para conocer'

#VANGUARDIA - 'Santander, una isla para conocer'

A pesar de ser la cuarta economía del país Santander lleva años tolerando su rezago en materia de infraestructura. Hoy ocupa el lugar número 13 en ese renglón en Colombia y por su precaria infraestructura ha venido quedando aislado este territorio del resto de Colombia, a pesar del aporte inmenso que hace a la economía y la cultura del país. Los políticos quieren que el departamento sea una isla. Episodio homónimo de mi columna en Vanguardia.com
Nov 12, 202207:18
VANGUARDIA - Comunicar con empatía

VANGUARDIA - Comunicar con empatía

El Estado colombiano tiene muchos equipos humanos de comunicación y por ello el actual gobierno debe procurar esforzarse para tener una estrategia que genere empatía. No se comunica cuando en realidad solo se informa y por ello es que hay que hacer de la confianza, una moneda que se atrapé con todos los sentidos. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Nov 04, 202205:08
#VANGUARDIA - Alfabetización mediática

#VANGUARDIA - Alfabetización mediática

Los medios de comunicación,en diferentes porcentajes, informan educan y entretienen. Ojalá algún día exista una cátedra desde la primera infancia para aprender a leer los textos y los intereses de propietarios de medios y anunciantes. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Oct 28, 202205:08
#VANGUARDIA - Ahorrar energía, un imperativo

#VANGUARDIA - Ahorrar energía, un imperativo

La capacidad predadora de la especie humana no tiene comparación y hemos crecido por varias generaciones en la cultura del derroche y con la idea de la infinidad del planeta. Colombia tiene que avanzar más decididamente en la diversificación de su matriz energética porque desaprovechamos muchos recursos como el sol, el viento, las olas y hasta los residuos para generar energía. En el Día Mundial del Ahorro de Energía vale la pena recordar algunas acciones sencillas con las que podemos contribuir a esta causa. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Oct 21, 202204:52
#VANGUARDIA - Educación en serio y no en serie

#VANGUARDIA - Educación en serio y no en serie

La educación tiene que centrarse en el estudiante, aunque con una puesta de la institución. El conocimiento es un organismo vivo y no puede estar limitado a los libretos de los profesores que habitan en la zona de confort; repensemos la educación como un proceso de desobediencia ante el statu quo. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Oct 16, 202205:19
#VANGUARDIA - Turismo con apellido 'sostenible'

#VANGUARDIA - Turismo con apellido 'sostenible'

Todo turismo tiene que ser sostenible y no solo una modalidad hacer turismo. No solo porque sea una tendencia global sino porque es la forma correcta de hacer las cosas, sin depredar los destinos, sin lastimar a las comunidades y generando riqueza económica y social para el entorno. Hay que convertir los lugares en destinos. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Oct 07, 202207:21
#VANGUARDIA - ¿Rectifico o ratifico?

#VANGUARDIA - ¿Rectifico o ratifico?

El director de Vanguardia recibió una carta de 35 páginas... Sí, así como lo leen: 35 páginas ¿La autora? La alcaldesa de Socorro... ¿El motivo? pidiendo que el medio rectificara mi columna '¿Embolatarán el Tamacara?'... Rectificaré mi proceder: seré más agudo, sospecharé más para seguir encontrando cosas raras. Los servidores públicos jamás deben olvidar que su razón de ser, como su nombre lo indica, es servirle al público. El periodismo no puede renunciar Al cuidado de lo público y estimular en los ciudadanos esa misma tarea ¡Seguiremos! Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Sep 30, 202209:54
#VANGUARDIA - Energía para el sur de Santander

#VANGUARDIA - Energía para el sur de Santander

Con la ampliación de la subestación eléctrica de Oiba inicia todo un plan para fortalecer la infraestructura de suministro de energía de todo el sur de Santander. La inversión de más de 125.000 millones de pesos espera garantizar tener la capacidad para el crecimiento de la demanda en los próximos 15 años, una obra que será fundamental para el desarrollo económico de la región. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Sep 23, 202208:15
#VANGUARDIA - Nómadas digitales

#VANGUARDIA - Nómadas digitales

¿Por qué amarrarse a un solo lugar si se puede trabajar desde literalmente cualquier lugar del mundo si se tiene una conexión a internet? Los nómadas digitales están aprovechando para conocer el mundo mientras rentan espacios por períodos de 1 ó 2 meses en cualquier lugar del mundo y financian esto alquilando sus propias casas. Les comparto aquí unos interesantes datos que nos proporcionó Airbnb. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Sep 16, 202208:33
#VANGUARDIA - "Usted no sabe quién soy yo"

#VANGUARDIA - "Usted no sabe quién soy yo"

Con esa frase, el que tiene algo de poder y abusa de él, busca intimidar a los demás para que sus necesidades primen por encima de las de los demás. Todos, aunque desconocidos, somos la vara del ejemplo para alguien, para el menos otra persona y eso debería ser suficiente para pensar en lo que hacemos. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Sep 09, 202204:47
#VANGUARDIA - Las TIC, transversales para el desarrollo

#VANGUARDIA - Las TIC, transversales para el desarrollo

Ningún sector económico puede desconocer el poder que tienen los datos como el mejor insumo en la toma de decisiones. Pero no solo el sector privado debe aprovecharlos. Al Estado le corresponde la enorme responsabilidad de hacer una gran transformación digital para mejorar la relación con los ciudadanos y, de esta manera, también transformar las vidas en la vía de buscar beneficios comunes. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com, grabado en el marco de #Andicom2022
Sep 02, 202208:17
#VANGUARDIA - Barrancabermeja, corazón multimodal

#VANGUARDIA - Barrancabermeja, corazón multimodal

Barrancabermeja debería ser una de las ciudades más importantes de Colombia porque allí convergen no solo las carreteras, sino los aviones, los trenes y el desaprovechado potencial del río Magdalena. Hay que potenciar su puerto fluvial para que el transporte de carga sea mucho más eficiente en Colombia. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Aug 26, 202206:16
EXTRA - ¿Y cuál es el destino del hotel?

EXTRA - ¿Y cuál es el destino del hotel?

La alcaldía de Socorro tiene la idea de enajenar un bien público: el hotel Tamacara para regalárselo a las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) ¿Es esto conveniente? ¿No hay mejores opciones? Bienvenidas las UTS... Sí pero no así. Episodio extra
Aug 18, 202210:41
VANGUARDIA - La educación en la era digital

VANGUARDIA - La educación en la era digital

El modelo educativo tiene que pasar por una revisión profunda. La sociedad tiene unas necesidades del siglo 21, unos maestros en el siglo 20 y un modelo en el siglo 19. No se trata de volverlo todo 'educación virtual', sino de entender para dónde va el mundo y crear una apuesta conceptual que atienda esas demandas de la sociedad. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Aug 12, 202209:35
#VANGUARDIA - Ganadería productiva y responsable

#VANGUARDIA - Ganadería productiva y responsable

Colombia puede convertirse en una gran potencia exportadora de carne y Santander ser uno de sus principales bastiones. Pero para ello debe entender mejor las tendencias de consumo y mejorar procesos en cada uno de los eslabones de la cadena productiva. Se puede hacer ganadería competitiva y a la vez responsable con el entorno en una producción sostenible y verde. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Aug 05, 202208:07
#VANGUARDIA - Desinformación, deporte nacional

#VANGUARDIA - Desinformación, deporte nacional

Es un problema cuando un medio de comunicación, que posa como independiente, afirma que está informando y en realidad es un vehículo para transmitir la agenda de unos intereses políticos económicos o de cualquier otra índole. Una sociedad desinformada es una sociedad porosa, frágil. La democracia tiene muchas amenazas como para que contribuyamos a terminar de horadarla con la desinformación. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Jul 29, 202206:47
VANGUARDIA - Cerrar la brecha

VANGUARDIA - Cerrar la brecha

Si nuestro país sigue abriendo las brechas entre las ciudades y el campo, la inequidad no solo va a persistir sino que terminará legitimando la pobreza. Colombia tiene que apostarle a cerrar la brecha digital para que la conectividad empiece a ser vista como un elemento habilitador, como un servicio público esencial. Hoy en día, más de 20 millones de colombianos están desconectados o simplemente conectados con tecnologías casi obsoletas. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Jul 22, 202206:56
VANGUARDIA - La legitimidad en el gobierno

VANGUARDIA - La legitimidad en el gobierno

Con la transparencia es cuando resulta más importante que todos los gobiernos dispongan de la mayor cantidad de mecanismos para la rendición de cuentas; es clave que la información que manejen sean datos abiertos para cualquiera... Existen las tecnologías para ello. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Jul 15, 202205:40
VANGUARDIA - El cacao y sus oportunidades para Santander

VANGUARDIA - El cacao y sus oportunidades para Santander

Colombia debería apuntarle a seguir creciendo en la producción de cacao y allí, Santander tiene mucho que aportar ya que es el departamento con mayor producción en el país. Pero así como se tiene que aumentar la producción, lo importante es llegar a una transformación de la materia prima con base en la innovación. Episodio homónimo de mi Columna en vanguardia.com
Jul 08, 202205:08
VANGUARDIA - Desafíos TIC para el nuevo Gobierno

VANGUARDIA - Desafíos TIC para el nuevo Gobierno

El nuevo gobierno debe entender que la tecnología es un habilitador transversal para el desarrollo de todos los sectores económicos. Necesitamos una transformación digital de la administración pública, del sector productivo y de los territorios... Es la hora de poner en equilibrio a las áreas rurales con las áreas urbanas. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Jul 01, 202213:07
#VANGUARDIA - Nos auto hackeamos

#VANGUARDIA - Nos auto hackeamos

No siempre pagamos el uso de plataformas en internet con nuestra tarjeta de crédito. Las nuevas monedas en el siglo 21 son la atención a la publicidad y la cesión de la privacidad de nuestros datos. Si los datos son el nuevo petróleo cambiemos nuestra relación con las marcas, y dejemos de ser el producto. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Jun 24, 202208:17
#VANGUARDIA - Las campañas en las redes

#VANGUARDIA - Las campañas en las redes

Las redes sociales adquirieron una preponderante relevancia en la agenda pública. La televisión registra a diario y con obsesiva minuciosidad, las palabras que se cruzan los candidatos en Twitter. Lastimosamente no vemos confrontación de ideas, sino ataques a las personas. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Jun 17, 202207:15
#VANGUARDIA - Mercar digitalmente

#VANGUARDIA - Mercar digitalmente

Cuando el comercio establece una relación de confianza con los consumidores y prevalece la cultura de la honradez, se agilizan las transacciones, pero además se construyen lazos de fidelidad y se prioriza el talento humano para tareas menos mecánicas. El Grupo Éxito ha creado todo un laboratorio de innovación para probar diferentes soluciones digitales que buscan mejorar la experiencia del consumidor. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Jun 10, 202210:13
#VANGUARDIA - Tensión por los debates

#VANGUARDIA - Tensión por los debates

Mucha atención a generado la decisión de Rodolfo Hernández de no asistir a los debates por la Presidencia ¿Está en su derecho? ¿Es lo correcto? Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Jun 03, 202208:15
#VANGUARDIA - Tecnología para el cuidado (bienestar)

#VANGUARDIA - Tecnología para el cuidado (bienestar)

Después del acceso exclusivo desde computadores, tablets y celulares, además de los Smart TV, están los wearables, tecnología para llevar puesta y capturar datos sobre nuestro bienestar para ser utilizados por aplicaciones inteligentes. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
May 27, 202212:16
#VANGUARDIA - Descentralizar los negocios

#VANGUARDIA - Descentralizar los negocios

En Colombia sentimos que para tener oportunidades hay que estar en las grandes urbes que crecieron sin planificación. Y hoy no son ciudades sino 'pueblitos enormes', pero ahora que las capitales no dan abasto para cubrir la demanda de los ciudadanos, municipios más pequeños tienen la oportunidad de convertirse en verdaderas pequeñas ciudades y nuevos centros de negocio. Hay que descentralizar los negocios. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
May 19, 202205:58
VANGUARDIA - Electores en lugar de feligreses

VANGUARDIA - Electores en lugar de feligreses

Vivimos en la tiranía de las encuestas. La 'foto' que se toma en un primer momento termina moldeando la opinión pública en el resto de las encuestas subsiguientes. Tenemos campañas en donde impera lo cosmético y muy poco lo propositivo; donde gusta más la vehemencia que la inteligencia. En fin, necesitamos electores más críticos en lugar de feligreses. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
May 13, 202205:37
#VANGUARDIA - Invertir para ser competitivos

#VANGUARDIA - Invertir para ser competitivos

Tenemos que invertir en I+D porque es lo que nos puede llevar a ser más competitivos, a que hagamos productos y servicios deseables por su calidad en otros mercados. Empresas y universidades deben crear soluciones creativas, audaces y con visión global. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
May 05, 202209:37
#VANGUARDIA - Los jóvenes sí leen

#VANGUARDIA - Los jóvenes sí leen

No creo que lean menos pero leen en otros géneros, en otros formatos, con otros lenguajes; muchas veces usan dispositivos diferentes al venerado papel y leen en momentos y espacios distintos a los nuestros. La lectura sigue como necesidad para devorar universos, somos los lectores los que cambiamos. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Apr 28, 202207:27
VANGUARDIA - El botón de 43 mil millones de dólares

VANGUARDIA - El botón de 43 mil millones de dólares

En los últimos días hemos presenciado la novela del mundo corporativo en la que el multimillonario emprendedor Elon Musk quiere quedarse con el total de las acciones de Twitter ... Gente a favor y gente en contra. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Apr 21, 202212:24
Procesión de Semana Santa en Mompox

Procesión de Semana Santa en Mompox

Son las 2:30 de la mañana de viernes y desde las 6 de la tarde del jueves Santo, los nazarenos y los cargueros son acompañados por los momposinos en varias de las calles de la ciudad durante la procesión.
Apr 15, 202203:07
VANGUARDIA - La fe que movió una catedral

VANGUARDIA - La fe que movió una catedral

Después de 22 meses de estar cerrada, la Basílica Menor de Nuestra Señora del Socorro reabrió sus puertas y con ello, la oportunidad para apalancar la reactivación económica. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Apr 13, 202206:56
#VANGUARDIA - Medios del futuro

#VANGUARDIA - Medios del futuro

Convergencia de narrativas, impresión por demanda, inmediatez, análisis y hasta una publicidad que nos guste... Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Apr 07, 202210:06
#VANGUARDIA - Formarse en tecnologías

#VANGUARDIA - Formarse en tecnologías

Sí bien no todos tienen que desear formarse en TIC, lo cierto es que allí hay un potencial enorme para los interesados en emplearse o en emprender. Con casi 8 millones y medio de jóvenes desempleados en Colombia, veo aquí oportunidades muy grandes. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Mar 31, 202209:11
#VANGUARDIA - Trabajo híbrido, mente abierta

#VANGUARDIA - Trabajo híbrido, mente abierta

Un estudio de Microsoft reveló las actitudes de los trabajadores frente al trabajo híbrido ... ¿Estamos preparados para regresar a las oficinas? Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Mar 24, 202208:07
#VANGUARDIA - Una nueva insurrección

#VANGUARDIA - Una nueva insurrección

Si el 16 de marzo de 1781 nació la Insurrección de los Comuneros protestando por un mal gobierno, la situación de hoy invita a una nueva insurrección, pero ahora no hay que empuñar armas diferentes a la veeduría y el control político. Tenemos que disponer del conocimiento, la innovación y la creatividad. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Mar 17, 202206:57
#VANGUARDIA - Sospeche del que gasta mucho

#VANGUARDIA - Sospeche del que gasta mucho

¿Es necesario gastar tanto en una campaña? Siento que es inmoral hacerlo, pero lo es aún más gastar mucho y no reportarlo como ordena la ley. Encuentre en este podcast algunos de los casos más vergonzosos de las campañas al congreso 2022. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Mar 10, 202211:06
#VANGUARDIA - No bote su voto

#VANGUARDIA - No bote su voto

Desconfía de los que tienen mucho presupuesto para hacer campaña; vote a conciencia sobre la base de las ideas y las propuestas. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Mar 03, 202208:33
#VANGUARDIA - Eln: No nos intimidarán

#VANGUARDIA - Eln: No nos intimidarán

Qué bien lo sepa el grupo guerrillero del Eln: A los civiles no nos van a parar, nuestras armas, sin tener que empuñar un fusil, serán el coraje y las ganas de salir adelante. La única Revolución posible aquí es la de las ideas, con emprendimiento, innovación y creatividad. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Feb 24, 202205:11
VANGUARDIA - Colegios en la nueva realidad

VANGUARDIA - Colegios en la nueva realidad

Robótica, impresión 3D, NFT, programación, blockchain... Ese es el tipo de nuevas asignaturas que los colegios deberían estar incorporando ¿Están preparados los colegios para esta nueva realidad? Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Feb 17, 202206:33
VANGUARDIA - Retos éticos del periodismo

VANGUARDIA - Retos éticos del periodismo

Hoy más que nunca, el desafío no es simplemente adoptar las nuevas tecnologías, sino evitar renunciar a los principios rectores del oficio. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Feb 09, 202206:11
#VANGUARDIA - Síntomas y enfermedades del Socorro

#VANGUARDIA - Síntomas y enfermedades del Socorro

Los elefantes blancos son los síntomas, pero las verdaderas enfermedades son la indolencia de los gobernantes, la ignorancia con la que se desconoce el pasado y se ignora el futuro, y la corrupción que, como un cáncer, se devora las entrañas de la ciudad. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Feb 03, 202205:30
#VANGUARDIA - Salud pública y reactivación económica

#VANGUARDIA - Salud pública y reactivación económica

Un país como el nuestro siente más profundo mente un confinamiento porque hay evidencia en sus intestinos que la informalidad gobierna la economía. Debe eliminarse la presunta tensión entre ¿salvaguardar la salud pública o reactivar la economía de los negocios? Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com.
Jan 27, 202206:00
#VANGUARDIA - 'Hambre, la trampa de los corruptos'

#VANGUARDIA - 'Hambre, la trampa de los corruptos'

El politiquero es un profesional en aprovecharse del hambre porque sabe que ese es el motor de la corrupción y por eso en el mismo día de las elecciones ofrece la recompensa inmediata del plato de lechona o de los materiales de construcción. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Jan 20, 202204:50
#VANGUARDIA - Para variar... sin variante

#VANGUARDIA - Para variar... sin variante

¿Por qué el modelo de contratación premia al contratista cuando éste no cumple los plazos? ¿Por qué las interventorías no sirven? La variante de San Gil corre el riesgo de ser uno más de los elefantes blancos que Colombia colecciona en su zoológico de la desidia. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Jan 13, 202207:03
#VANGUARDIA - Ciberseguridad en redes sociales

#VANGUARDIA - Ciberseguridad en redes sociales

Las amenazas digitales son reales y pueden afectar a los usuarios de redes sociales. Somos los usuarios, los primeros responsables de nuestros riesgos, pero si usamos bien las redes con la debida precaución tendremos una herramienta muy útil. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Jan 06, 202207:58
VANGUARDIA - Pensemos en el hidrógeno

VANGUARDIA - Pensemos en el hidrógeno

Colombia debe buscar una mayor diversificación de su matriz energética y allí el país debe apuntarle también al llamado 'hidrógeno azul' para tener un rédito importante en este sector si se acerca a mercados que quieren una energía limpia. Innovación, ciencia y tecnología siguen siendo el camino. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Dec 30, 202107:38
#VANGUARDIA - La Bucaramanga innovadora

#VANGUARDIA - La Bucaramanga innovadora

Necesitamos una Bucaramanga innovadora en la que la academia converse sin arrogancias con el sector productivo y éste, a su vez, invierta en ciencia y tecnología; un Estado que sea garante de las condiciones para la inversión social y una apuesta importante por la inversión en ciencia y tecnología. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Dec 23, 202105:21
#VANGUARDIA - La corrupción nos carcome

#VANGUARDIA - La corrupción nos carcome

La corrupción no solo está en los grandes proyectos se evidencia en las pequeñas cosas donde pueda haber un trámite. Necesitamos dejar de ser tolerantes con este cáncer porque la tolerancia es el caldo de cultivo para que la corrupción haga metástasis y por ello necesitamos castigar en las urnas a los clanes y carteles de la contratación. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Dec 16, 202105:21
#VANGUARDIA - El miedo, motor de los abusos

#VANGUARDIA - El miedo, motor de los abusos

Ahora los congresistas quieren intimidar a los periodistas para que no ejerzan su función de investigación; se escudan en delitos ya tipificados como la injuria y la calumnia // Sonar, una interesante herramienta desarrollada por Axiacore permite un seguimiento a los proyectos de ley
Dec 09, 202106:04
VANGUARDIA - El caney de la UIS

VANGUARDIA - El caney de la UIS

En épocas en que idolatramos el vidrio y el acero, la UIS le da un nuevo sentido a la modernidad al honrar el entorno con el uso de materiales como la piedra Barichara la madera y la tierra en el nuevo edificio de aulas en Socorro (Santander) que evoca un caney para el secado del tabaco. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Dec 02, 202108:02
#VANGUARDIA - La ética dietética

#VANGUARDIA - La ética dietética

Cuándo toleramos una trampa o un plagio estamos mal, pero cuando los justificamos entonces es el momento de saber que hemos tocado fondo. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Nov 25, 202105:26
#VANGUARDIA - Más flexibles, más ágiles y más digitales

#VANGUARDIA - Más flexibles, más ágiles y más digitales

Esta semana se realiza en Cartagena, Andicom, el congreso más importante de tecnología en el norte de América Latina. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Nov 18, 202109:16
#VANGUARDIA - Transparencia en los gobiernos

#VANGUARDIA - Transparencia en los gobiernos

Un gobierno que usa datos abiertos y que comparte su información genera más confianza en los ciudadanos, da señales de que como institución es menos propensa a la corrupción. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Nov 11, 202107:04
#VANGUARDIA - Metaverso, el universo paralelo

#VANGUARDIA - Metaverso, el universo paralelo

El metaverso ese entorno virtual hacia el cual va avanzar el mundo representa un universo de posibilidades para los creadores de contenidos y de entornos digitales. Episodio homónimo de mi columna en Vanguardia.com
Nov 04, 202106:34
VANGUARDIA - Desarrollo sin hipotecar el futuro

VANGUARDIA - Desarrollo sin hipotecar el futuro

Los gobernantes locales tienen que hacer más gestión ante los organismos de los diferentes órdenes. El endeudamiento público, si bien es legal, no necesariamente siempre es la mejor solución, sobre todo a largo plazo. El caso de Socorro (Santander) está vivo en este momento y los concejales tienen la responsabilidad histórica de decidir si aprueban o no este endeudamiento que pondría en peligro el margen de maniobra de futuros gobernantes ¿Querrán los concejales ser héroes o traidores a su pueblo? Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Oct 28, 202109:11
#VANGUARDIA - Robots para humanizar el servicio

#VANGUARDIA - Robots para humanizar el servicio

Casi siempre la ciencia ficción ha contribuido en buena medida a insertar miedos sobre lo que podría significar la presencia de robots en nuestra vida cotidiana. Incluso, la automatización de procesos es vista con recelo desde películas como ‘Tiempos modernos’, de Charles Chaplin, con esa famosa secuencia en la que Charlot, un anodino obrero de una fábrica altamente industrializada, era atrapado entre las ruedas dentadas de una máquina inmensa. Esa escena es icónica de ese paradigma del pensamiento ¿pero es tan apocalíptico el futuro con la presencia de robots?… Esto es Comunicación, el podcast, con Víctor Solano y esta semana hablaremos de robots para humanizar el servicio. Tanto Chaplin como Fritz Lang con cintas como ‘Metrópolis’ y otros directores han tenido esta visión en la que las tecnologías, en general, podrían socavar la presencia de la fuerza laboral en el mundo. Pero no tenemos que seguir hablando de cine porque la realidad misma supera la ficción. Esos miedos enquistados en la sociedad por supuesto que han desacelerado la velocidad de algunas implementaciones pero tampoco satanizo esos temores porque también han servido para que otras mentes, menos en caliente, hagan una pausa y reflexionen sobre las implicaciones positivas y negativas de que hagamos una transformación de los procesos. Y voy a ser muy directo con mi tesis: La automatización de procesos no tiene que ser, en el balance una aplanadora con los puestos de trabajo porque si bien se irán eliminando unos roles también irán naciendo otros. Cuando una organización automatiza sus procesos gana tiempo, un recurso que muchas veces es sublavorado cuando se le pone al lado del dinero, pero que cuando hay líderes que lo entienden saben que pueden ganar más y a la vez proveer nuevos puestos de trabajo para atender más y mejor a sus clientes. Lo pongo en plastilina: Si hay procesos extremadamente rutinarios esos pueden ser realizados por máquinas y las personas que antes hacían esa tarea miles de veces al día podrían entrenarse en atender a los clientes de una manera más personalizada. Y ahí estamos hablando de robots físicos, pero ya existen los robots en programas de software, en aplicaciones. En todas las organizaciones está el potencial de que el talento humano se pueda desentender de las tareas simples, mundanas y repetitivas que tienen potencial de automatización, para enfocarse en aquellas que requieren de creatividad y estrategia. Mientras escribo esta columna en la sala de espera de un hospital acompañando a un paciente me pregunto ¿Cuántas vidas se salvarían si las autorizaciones de las internaciones o intervenciones quirúrgicas estuviesen robotizadas? O si el inventario de insumos estuviera actualizado permanentemente? Estas tecnologías en el sector de Salud, por ejemplo, en tareas sencillas como gestión de turnos o registros clínicos e históricos de pacientes ahorraría muchísimo tiempo en un servicio donde una asistencia tardía puede costar una vida. Me acordé de Andrés Franco, director comercial para América Latina de Blue Prism, una empresa de desarrollo de Inteligencia Artificial y procesos robotizados, en una intervención relativamente reciente con la que coincido plenamente “al tener/lograr una transformación digital, aumento los ingresos y la capacidad en atender a los clientes que buscan este acercamiento humano”. No es tiempo de temer automatizar, lo clave es tener claro qué se quiere. Recuerden que en Twitter soy @Solano y que este episodio lo encuentran en las principales plataformas de distribución, así como en vanguardia.com. Nos vemos la próxima semana o antes si algo se nos ocurre. Conclusión: La automatización de procesos puede contribuir al permitir que los humanos dejen de hacer tareas repetitivas y usen su potencial para la creatividad o la estrategia. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Oct 21, 202108:32
#VANGUARDIA - Mercado secundario de espectro

#VANGUARDIA - Mercado secundario de espectro

Los colombianos deben poder disfrutar de más y mejores servicios de telecomunicaciones y para ellos, todas las porciones del espectro radioeléctrico deben ser aprovechadas para este propósito. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com Si hay lujos que no nos podemos dar en Colombia es que haya desperdicio de recursos y algunos de ellos, aunque parezcan invisibles a la mayoría, no dejan de ser trascendentales… Esto es Comunicación, el podcast, con Víctor Solano y esta semana hablaremos del mercado secundario de espectro. El espectro radioeléctrico es un recurso natural, de carácter limitado, que configura un bien de dominio público y sobre el que el Estado debe ejercer su soberanía y en una sociedad de mercado abierto, sus porciones de frecuencias son atribuidas a uno o más servicios y asignadas a determinados operadores. Como es un recurso limitado hay que aprovechar al máximo esas porciones del espectro para que le puedan servir mejor y a más usuarios. Hay consenso internacional en Entidades de referencia como la OCDE, la GSMA, ASIET, 5G Américas y la UIT, en que permitir y reglamentar la cesión de permisos de uso del espectro, como mercado secundario de espectro, es una mejor práctica que aumenta la competencia y permite el uso eficiente del espectro en beneficio de los usuarios de los servicios. El pasado 18 de agosto, el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones expidió el Decreto 934 de 2021, por medio del cual se reglamenta la cesión de los permisos de uso del espectro radioeléctrico, como deber de reglamentación que se encontraba pendiente desde la expedición de la Ley 1341 de 2009, y que permite el desarrollo en Colombia del mercado secundario de espectro. Con la reglamentación de la Cesión de lo permisos de uso del espectro, el país avanza en brindar transparencia y seguridad jurídica para los operadores y para el mercado, de forma tal que el espectro radioeléctrico pueda ser transferido, previa aprobación del Ministerio, fijando reglas generales y claras para el desarrollo del mercado secundario de espectro. El 20 de mayo de 2021 se llego a un acuerdo entre Telefónica y DIRECTV para la venta del negocio de internet de DIRECTV a Telefónica. La transacción no se llevara a cabo hasta que se surtan las aprobaciones por parte de las autoridades respectivas. En este momento no hay una fecha definitiva sobre el cierre de la transacción, pues depende de la aprobación por parte de las autoridades. Ojalá en el marco de Andicom, que se realizará con una muy buena agenda académica entre el 17 y el 19 de octubre en Cartagena, se pueda adelantar esta discusión. Los colombianos deben poder disfrutar de más y mejores servicios de telecomunicaciones. Coletilla: Se fue Carlos Alberto García, un socorrano que además de ser alcalde de su pueblo y diputado a la Asamblea, dejó una profunda huella en quienes lo conocimos. Un abrazo a su familia. Recuerden que en Twitter soy @Solano y que este episodio lo encuentran en las principales plataformas de distribución, así como en vanguardia.com. Nos vemos la próxima semana o antes si algo se nos ocurre.
Oct 14, 202105:38
VANGUARDIA - Tener canales de respaldo

VANGUARDIA - Tener canales de respaldo

La caída de Facebook, WhatsApp e Instagram dejan el aprendizaje de que las pymes no pueden depender exclusivamente de estos canales, hay más alternativas para llegar a los clientes. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Oct 07, 202109:36
#VANGUARDIA - Veedores somos todos

#VANGUARDIA - Veedores somos todos

La veeduría está consagrada en el artículo 270 de la Constitución y la Ley 134 de 1994. Ahora los ciudadanos debemos entender que todos estamos con el derecho y la obligación de cuidar lo público y que las TIC pueden ayudarnos en esa misión. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com. Recuerden que en Twitter soy @Solano; en Instagram soy @VictorSolanoFranco, y que este episodio lo encuentran en las principales plataformas de distribución, así como en vanguardia.com. Nos oímos la próxima semana o antes si algo se nos ocurre.
Sep 30, 202107:46
#VANGUARDIA - Santander, la Cenicienta

#VANGUARDIA - Santander, la Cenicienta

Barichara, San Gil y Socorro están más lejos de Bogotá que Cartagena, Santa Marta y Barranquilla. La conectividad aérea, digital y terrestre son muy precarias en Santander. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Sep 23, 202105:45
#VANGUARDIA - Las oportunidades de los chicos

#VANGUARDIA - Las oportunidades de los chicos

Colombia, que es un país de regiones líquidas, en tiempos de reactivación económica le ofrece la oportunidad a muchas personas para que hagan uso de sus activos desaprovechados, gracias al uso de tecnologías como las de Airbnb. Recuerden que en Twitter soy @Solano y en Instagram, @VictorSolanoFranco, y que este episodio lo encuentran en las principales plataformas de distribución, así como en mi columna en vanguadia.com. Nos vemos la próxima semana o antes si algo se nos ocurre.
Sep 16, 202107:18
VANGUARDIA - Transformar las empresas

VANGUARDIA - Transformar las empresas

Es importante la transformación digital, pero es aún más prioritaria la transformación de los negocios, y eso se logra sabiendo para dónde va cada empresa. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com, a propósito del Lumen LATAM Virtual Experience 2021.
Sep 09, 202105:26
#VANGUARDIA - Certificado digital de vacunación

#VANGUARDIA - Certificado digital de vacunación

Esta semana el Ministerio de salud y de Protección Social lanzó el certificado digital de vacunación, un documento que contiene la información del proceso de vacunación de cada colombiano. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com. Pueden entrar a Mivacuna.com para descargarlo si ya están registrados por su IPS.
Sep 02, 202106:06
#VANGUARDIA - Diez años de Google en Colombia

#VANGUARDIA - Diez años de Google en Colombia

Hoy con más de 80 personas en el equipo, con varios proyectos de digitalización que han sido un éxito, con una plataforma como Google Cloud ayudándole a las empresas, el gigante de California tiene una madurez comprobada en el mercado nacional. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Aug 26, 202106:27
#VANGUARDIA - Conectividad para la infancia

#VANGUARDIA - Conectividad para la infancia

¿Se perderán los $70.000 millones del anticipo en el contrato con Centros Poblados? El Estado tiene que ser garante de la transparencia; los contratistas no pueden ser criminales; los supervisores deben ser guardianes de nuestros recursos y los ciudadanos debemos ser veedores de los procesos. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com. En Twitter me encuentran como @Solano y en Instagram como @VictorSolanoFranco
Aug 19, 202106:23
#VANGUARDIA - Hoy ser joven es diferente

#VANGUARDIA - Hoy ser joven es diferente

Toda la vida, las diferencias entre una nueva generación y la precedente están marcadas por profundas brechas. Es ‘normal’ que los jóvenes sientan que la que le pasa el testigo o está a punto de hacerlo, en realidad no quiere ceder el terreno y ha hecho todo mal. Esto es Comunicación, el podcast, con Víctor Solano y esta semana hablaremos de Hoy ser joven es diferente. Pero esa no es la discusión que quiero dar hoy porque es una batalla perdida. Lo que me interesa es que cada vez más, tanto padres de familia, maestros, Estado y organizaciones de todo tipo comencemos a mirar más y mejor a las generaciones más jóvenes ya ue, recurriendo a la manida frase de cajón, son el futuro. Pero lo interesante de esto es que el concepto de ‘futuro’ como lo hemos manejado durante décadas, en el que la proyección profesional y los sueños de “casa, carro y beca” está siendo desafiado por quienes son más jóvenes hoy. El estudio sigue siendo una necesidad sentida en los jóvenes de hoy como como pasaba en los de hace 50 años, pero las formas de adquirir esos conocimientos están cambiando. De hecho, lo que importa hoy más a los jóvenes es adquirir habilidades y ya no tanto el conseguir un título profesional. Las familias de hace 50, 40 ó incluso hace 20 años querían “doctores”, no importaba si fuesen médicos, abogados o ingenieros. A los jóvenes de hoy los motiva adquirir conocimientos y puede que éstos ya no sean monopolio de la educación formal, sino que residan en los cursos que dan las marcas, o estén en los viajes que quieren hacer, o en tutoriales en plataformas de educación virtual, o en el mismo Youtube. Ojo con los 12,53 millones de jóvenes que hay en Colombia entre 15 y 29 años de edad ¿Les estamos ofreciendo lo que necesitan? Muchos empleadores ya se han dado cuenta que hacen más con un millenial formado en conocimientos prácticos específicos y demostrables que con “doctores” elegantemente titulados con un centímetro de profundidad. Muchos de ellos están renunciando a la posibilidad de pensionarse porque quieren emprender, vivir el presente, conocer el mundo, aprender de otras culturas y puede que les emocione más ser maestros en algún oficio o científicos de datos que ser abogados o médicos. Y en esa aventura que es el presente quieren mejorar sus hábitos alimenticios, estar en forma y consumir con criterios de sostenibilidad. Por eso, como he insistido permanentemente desde esta tribuna, hagamos todo lo posible por facilitarles un mundo mejor, con oportunidades para que así mismo ellos continúen construyendo un mundo aún mejor. Hoy, en el Día Internacional de la Juventud, aprendamos de los jóvenes que no hay que temer perder el trabajo, sino perder la vida. Recuerden que en Twitter soy @Solano y que este episodio lo encuentran en las principales plataformas de distribución, así como en vanguadia.com. Nos vemos la próxima semana o antes si algo se nos ocurre. Episodio homónimo de mi columna en Vanguardia.com
Aug 12, 202105:34
#VANGUARDIA - Unidos contra el Parkinson

#VANGUARDIA - Unidos contra el Parkinson

Una colaboración de investigación entre IBM y la fundación Michael J. Fox ha logrado importantes avances en la comprensión del Parkinson. Con el uso de inteligencia artificial han podido entender las vías de progresión y los síntomas de esta enfermedad. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Aug 05, 202106:08
#VANGUARDIA - El dólar y el turismo

#VANGUARDIA - El dólar y el turismo

Por estos días, en cualquier momento el dólar podría tocar el mítico techo de los 4.000 pesos. ¿Es esto una tragedia? ¿Es por el contrario un camino de oportunidades? Esto es Comunicación, el podcast, con Víctor Solano y esta semana hablaremos de El dólar y el turismo. Con el cambio del valor de la divisa, siempre habrá inevitablemente ganadores y perdedores, es la ley del mercado. Sin embargo, en lugar de esa dicotomía prefiero hablar de los que ganan y los que descubren que pueden ganar. En el campo de los que no ganan y les cuesta más duro esta difícil transición está el Gobierno porque la deuda externa hay que pagarla en dólares; es duro para los importadores porque tienen que comprar sus insumos más costosos; perdemos los usuarios porque resultan más caros muchos bienes de consumo como electrodomésticos y ropa. Entre tanto, de manera más obvia, con la subida del dólar ganan los exportadores porque sus productos y servicios pueden ser más competitivos en el mercado internacional, en especial en Estados Unidos; ganan quienes tienen sus ahorros en las administradoras de fondos de pensiones porque éstas diversifican su inversión y transfieren rendimientos a los usuarios finales; y ganan sectores que son muy fuertes como el de las remesas que en el país mueven muchísimo dinero con los colombianos en la diáspora enviando dinero a sus familiares aquí. Un claro ganador es el turismo nacional porque se hace más atractivo que el turismo al exterior ya que con lo mismo que una familia podría invertirle a 3 ó 4 días en Disney o en Cancún quizás podría estar 10 o más días en un muy bien hotel en Colombia. A su vez, los viajeros internacionales podrían ver más competitivos los destinos en Colombia porque sus dólares les rendirían más. Con la subida del dólar perdemos porque nuestra moneda se deprecia frente a otras, pero me resisto a quedarnos llorando. Situaciones como éstas deberían motivarnos a invertir más en i+D y así producir los insumos que nuestras industrias requieren. Que sea la oportunidad para acelerar la internacionalización de nuestra oferta con estándares de calidad. Recuerden que en Twitter soy @Solano y en Instagram, @VictorSolanoFranco, y que este episodio tiene su columna homónima en vanguardia.com y en las principales plataformas de distribución de podcast como iOS y Android. Nos oímos la próxima semana o antes si algo se nos ocurre. PDTA: El episodio 'El adefesio en Confines' dio resultados. Lo organismos de control y el Ministerio de Cultura están pidiendo aclaraciones a los mandatarios sobre las presuntas irregularidades que se estarían cometiendo. Visítanos en victorsolano.com
Jul 29, 202106:41
#VANGUARDIA - El adefesio en Confines

#VANGUARDIA - El adefesio en Confines

En Confines (Santander), la iglesia de San Cayetano, que fue declarada bien de interés cultural del ámbito nacional en 1977 por su antigüedad, belleza y grado de conservación, quedó totalmente tapada por un adefesio de quiosco de dos pisos con una rampa de acceso que parece puente peatonal de Transmilenio en todo el centro del parque. Como parte de una obra de 2.353 millones de pesos se talaron varios árboles clavelinos y unas palmeras que adornaban y proveían de oxígeno y sombra al hermoso parque. Señor Gobernador: Reverse esa obra, escuche a los ciudadanos. Episodio homónimo de mi columna en Vanguardia.com. Vea el post en Instagram (en @VictorSolanoFranco) donde publiqué una imagen de la 'obra' que tapa a la iglesia. Si te parece que puedes y quieres apoyar para seguir investigando y produciendo, puedes hacer tu donación vía PayPal en este enlace.
Jul 22, 202107:52
#VANGUARDIA - La carpeta ciudadana digital

#VANGUARDIA - La carpeta ciudadana digital

“¿Trajo la fotocopia ampliada al 150%?”… Una de las preguntas que nos frustran luego de hacer tres horas de fila en una entidad pública y nos enteramos que hemos perdido el tiempo por no llevarla. Las filas para hacer trámites ante despachos públicos es una de las más grandes pesadillas que padecemos. Pérdida de tiempo, de dinero, soportar las inclemencias del clima, someternos al tráfico, ser asaltado por los tramitadores, correr el riesgo de contagiarse y hasta padecer la irritabilidad del servidor público de turno, hacen parte de esos ‘privilegios’ que podemos ahorrarnos si los trámites, permiten a los ciudadanos realizarlos de manera virtual. Uno de los grandes desafíos que tiene el Estado es que pueda garantizar el acceso en condiciones de equidad a los servicios de su oferta institucional. Con esa perspectiva, el Estado colombiano puso en vigencia la Carpeta Ciudadana Digital. En conversación con Germán Rueda, viceministro de trasformación digital, nos decía que los colombianos podrían saber toda la vida, dónde ubicar los documentos más importantes que se han generado en su relación con el Estado, lo que les permitirá acceder más fácil y compartirlos cuando sea requerido para dinamizar los tiempos de los trámites. Así las cosas y en condiciones de privacidad de los datos y seguridad en la información ya que sigue la arquitectura tecnológica de Estonia, el país referente mundial de gobierno digital, hoy un colombiano puede consultar el histórico de su licencia de conducción; de antecedentes fiscales que expide la Contraloría; el registro de la tarjeta profesional; el certificado de legalización de documentos de educación superior para estudiar o trabajar en el exterior y más adelante, un recurso clave: la consulta de la historia clínica. Por ahora solamente los usuarios de la EPS Salud Capital pueden consultarla. Por ahora solo son 11 trámites pero debemos apuntarle a que todos los trámites, por lo menos lo que tienen que ver con el orden nacional, estén disponibles antes de que termine el gobierno Duque y presionar para que los entes de los órdenes territoriales hagan lo propio. La transformación digital del Estado debe ser una prioridad para todos los colombianos, nos conviene. Nota: Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com y grabado con el micrófono Hyperx QuadCast y los audífonos Hyperx Cloud. Recuerden que en Twitter soy @Solano y en Instagram, @VictorSolanoFranco.
Jul 15, 202108:54
#VANGUARDIA - La transformación desde las regiones

#VANGUARDIA - La transformación desde las regiones

Qué importante es que desde las regiones se realizan eventos para hablar de tecnología innovación y transformación digital. Por tercer año consecutivo desde Socorro, Santander, se realiza #DigitalTransforma2021 entre el 7 y el 9 de julio. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Jul 07, 202105:57
VANGUARDIA - ¿Redes sociales?... ¿para qué?

VANGUARDIA - ¿Redes sociales?... ¿para qué?

Las redes sociales tienen muchos riesgos, pero también grandes oportunidades para los emprendedores y han servido para salvar miles de vidas. Nuestro deber es usarlas bien. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Jul 01, 202105:01
#VANGUARDIA - Contaminación electromagnética

#VANGUARDIA - Contaminación electromagnética

En el Día Internacional contra la contaminación electromagnética se quiere concientizar de los riesgos, pero también hay que decir que no son como los han pintado. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Jun 24, 202105:15
#VANGUARDIA - Internet de las Cosas en la industria

#VANGUARDIA - Internet de las Cosas en la industria

Si la generación y la distribución de energía es más eficiente podrían reducirse los costos para los usuarios ya que se podrían automatizar muchos procesos haciendo uso de grandes cantidades de datos y análisis avanzados. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com,
Jun 17, 202105:26
#VANGUARDIA - Los migraciones y nuestra doble moral

#VANGUARDIA - Los migraciones y nuestra doble moral

Doble moral: Nos quejamos de que los venezolanos llegan a "quitarle" los puestos a los colombianos, pero aplaudimos cuando un colombiano le 'quita' un puesto a un extranjero en su propio país. Ningún migrante de los que vemos en las calles está en viaje de placer, huye de una mafia que se enquistó en el poder en el vecino país. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
Jun 10, 202109:42
#VANGUARDIA - Bicicletas para transformar el mundo

#VANGUARDIA - Bicicletas para transformar el mundo

En la medida en que más personas nos bajemos del automóvil y nos subamos a la bicicleta, más vamos a poder disfrutar de ciudades vivibles. Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com. [NOTA: Este episodio fue grabado con audífonos y micrófono de Hyperx.]
Jun 03, 202106:05
#VANGUARDIA - El lugar de trabajo del futuro

#VANGUARDIA - El lugar de trabajo del futuro

¿Cómo vamos a trabajar en los próximos meses? Se necesitan reconocimiento a los trabajadores para obtener mejores resultados comerciales, horarios flexibles y plataformas tecnológicas. Episodio homónimo de mi columna en Vanguardia.com
May 27, 202105:04
#VANGUARDIA - El virus de la indolencia

#VANGUARDIA - El virus de la indolencia

El derecho constitucional a la protesta pacífica, así como los derechos a no protestar, a trabajar y a circular libremente por el territorio colombiano deben ser respetados y garantizados por el Estado (el gobierno y todos nosotros). Episodio homónimo de mi columna en vanguardia.com
May 20, 202107:17
#VANGUARDIA - Mujeres y su formación en tecnología

#VANGUARDIA - Mujeres y su formación en tecnología

Por segundo año consecutivo, el Ministerio TIC, la Alta Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer e IBM se unen para lanzar nuevos cursos de formación gratuitos con los que esperan formar a 6.000 mujeres en análisis de datos, inteligencia artificial y habilidades profesionales. Episodio homónimo de la columna en vanguardia.com
May 13, 202105:06
VANGUARDIA - Los muertos invisibles del Paro

VANGUARDIA - Los muertos invisibles del Paro

Hay otras muertes que no registran los medios, que no se dan en las violencias conocidas y transmitidas por la televisión y las redes sociales, pero están ocurriendo en muchos pueblos de Colombia. Hasta las guerras tienen corredores humanitarios mientras se vence o se negocia para que puedan transitar oxígeno, medicamentos y alimentos. Episodio homónimo de la columna en Vanguardia.com #CorredoresPorLaVida #CorredoresHumanitarios
May 07, 202107:06
#VANGUARDIA - El Presidente tiene que oír al país

#VANGUARDIA - El Presidente tiene que oír al país

Colombia necesita liderar y ejecutar un verdadero pacto anticorrupción en todos los niveles para que la confianza de la ciudadanía permita que las reformas sean legitimadas con su respaldo. Lo que más le angustia a las personas es que el recaudo termine en la celebración de contratos corruptos. Episodio homónimo de la columna en vanguardia.com
Apr 29, 202106:33
#VANGUARDIA - Nueva ley de trabajo en casa

#VANGUARDIA - Nueva ley de trabajo en casa

Durante los últimos 13 meses hemos visto muchos abusos sobre el tiempo de los trabajadores remotos. La nueva ley de trabajo en casa de Colombia busca distinguir esta categoría de la de teletrabajo, pero lo importante es ganar el derecho a la desconexión. Episodio homónimo de la columna en vanguardia.com
Apr 22, 202104:55
#VANGUARDIA - Información, clave para contener la pandemia

#VANGUARDIA - Información, clave para contener la pandemia

Es increíble que todavía haya tantísimas personas, que pudiendo hacerlo, aún no se hayan vacunado porque le han creído más a rumores compartidos por plataformas y redes. La información es clave para las autoridades y los usuarios. Episodio homónimo de la columna en vanguardia.com
Apr 16, 202104:42
#VANGUARDIA - Año de aprendizajes en ciberseguridad

#VANGUARDIA - Año de aprendizajes en ciberseguridad

La pandemia hizo más que ampliar la superficie para el ataque: proporcionó el tiempo, el capital y la oportunidad para que el crimen cibernético se industrializara. Episodio homónimo de la columna en vanguardia.com
Apr 09, 202104:24
#VANGUARDIA - Abrir las puertas

#VANGUARDIA - Abrir las puertas

Comerciantes y empresarios del turismo han esperado con ansias estos días. Es justo que tengan la oportunidad de hacer buenas ventas en Semana Santa, pero ojalá que no se relajen las medidas de bioseguridad. Episodio homónimo de la columna en vanguardia.com
Apr 01, 202104:15
#VANGUARDIA - Inteligencia artificial en el territorio

#VANGUARDIA - Inteligencia artificial en el territorio

Cada vez más debemos prestar atención a tecnologías como iA, IoT, nube híbrida y blockchain, entre otras para mejorar productividad y el servicio al cliente. Episodio homónimo a la columna en vanguardia.com
Mar 25, 202104:55
#VANGUARDIA - Transformar para reactivar

#VANGUARDIA - Transformar para reactivar

Es indispensable transformar los procesos internos y de cara al cliente para ser más competitivos y así lograr la tan anhelada reactivación económica. Episodio homónimo de la columna en vanguardia.com
Mar 18, 202105:40
#VANGUARDIA - Ciberseguridad a la orden del día

#VANGUARDIA - Ciberseguridad a la orden del día

A esta hora, mientras usted oye este podcast, miles de cibercriminales intentan vulnerar algún sistema en el mundo. Prepararnos en Ciberseguridad debe ser un compromiso que nos una a todos y no sólo a los técnicos. Episodio homónimo de la columna en vanguardia.com
Mar 11, 202104:34
#VANGUARDIA - Bilingüismo, emociones y tecnologías

#VANGUARDIA - Bilingüismo, emociones y tecnologías

Tres retos, tres habilidades, tres oportunidades: Bilingüismo, inteligencia emocional y ciencia computacional. Todo esto será clave para que nuestra sociedad salga adelante. Episodio homónimo de la columna en vanguardia.com
Mar 04, 202106:18
#VANGUARDIA - Colombia en mapas

#VANGUARDIA - Colombia en mapas

Con más información en datos abiertos, aparecerán más contribuciones ciudadanas para crear sistemas de información colaborativos. Esta es una de las posibilidades que se abren con el nuevo atlas Colombia en mapas que lanzó está semana el Instituto Agustín Codazzi. Episodio homónimo de la columna en vanguardia.com
Feb 25, 202104:51
#VANGUARDIA - Flexibilidad para trabajar en casa

#VANGUARDIA - Flexibilidad para trabajar en casa

Un estudio reciente de Kaspersky, realizado con la aspiración de ser global, ha determinado cuáles son los aspectos en los que los trabajadores desearían recibir mayor apoyo por parte de sus empleadores. Algunos necesitarán seguir recibiendo el subsidio de transporte mientras que otros requerirán en su lugar, uno dedicado a la conectividad o al pago de servicios públicos. Episodio homónimo de la columna en vanguardia.com
Feb 18, 202104:34
#VANGUARDIA - Más mujeres haciendo ciencia

#VANGUARDIA - Más mujeres haciendo ciencia

Más mujeres haciendo ciencia Casi dos siglos se necesitarían para que haya tantas ingenieras como ingenieros, de seguir las tendencias actuales. Necesitamos a más padres estimulando la libertad de elegir proyectos de vida sin las etiquetas de “carreras para hombres o para mujeres”. El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y por ello este episodio homónimo a su columna en vanguardia.com
Feb 11, 202105:50
#VANGUARDIA - El fin de la educación no es socializar

#VANGUARDIA - El fin de la educación no es socializar

Muchos comienzan a caer en cuenta de que el objetivo final de la educación es formar seres humanos al nutrirlos con un cuerpo de conocimientos y experiencias sin importar su ubicación. Llegó el momento de rebelarse, de cuestionar los modelos anquilosados en el moho de la comodidad. Queremos jóvenes formados y no conservados en formaldehído... (Episodio homónimo de la columna en vanguardia.com)
Feb 04, 202105:28
#VANGUARDIA - Salud física en casa

#VANGUARDIA - Salud física en casa

Muchas apps sirven para que usted haga ejercicios en casa durante la cuarentena. No hay excusas cuando la tecnología facilita tanto las cosas, pero la disciplina es el software mental que usted no debe dejar de actualizar. Episodio homónimo de la columna en vanguardia.com
Jan 28, 202105:28
#VANGUARDIA - El 2021 que se viene

#VANGUARDIA - El 2021 que se viene

El 2021 nos puede embestir, pero tengo la esperanza de que sabremos enfrentar mucho mejor el fantasma de 2020 y convertirlo en oportunidades para todos. Episodio homónimo de su columna en vanguardia.com
Jan 21, 202105:15
#VANGUARDIA - Vivienda para la nueva vida

#VANGUARDIA - Vivienda para la nueva vida

El comprador de vivienda de hoy busca espacios más agradables porque allí permanece mucho más tiempo. Éstos deben ser dormitorio, oficina, restaurante, gimnasio, sala de cine, aula de clase y hasta huerta casera. Episodio homónimo de la columna en vanguardia.com
Jan 14, 202105:43
#VANGUARDIA - No se vacunen, mejor para mí

#VANGUARDIA - No se vacunen, mejor para mí

Me resulta increíble ver a tanta gente con la tendencia a pensar que la vacuna contra el COVID-19 es prescindible, y no solo eso, sino perjudicial. Confieso que a veces prefiero no contradecirlos porque por cada ignorante que se rehúse a vacunarse, mayores probabilidades de sobrevivir tendremos los que sabemos que existe la ciencia... Episodio gemelo de la columna que lleva el mismo título en vanguardia.com
Jan 07, 202105:56
#VANGUARDIA - Que no nos cambien, cambiemos nosotros

#VANGUARDIA - Que no nos cambien, cambiemos nosotros

2020... ¿Pudo ser mejor? Posiblemente ¿Pudo ser peor? También. Por eso amemos, vivamos, agradezcamos, soñemos y construyamos un mejor 2021. Y si el año que viene es igual o peor, que nos lo manden que aquí lo atendemos. Al fin y al cabo ya sabemos de qué material estamos hechos. Este episodio tiene su columna homónima publicada en vanguardia.com
Dec 31, 202004:54
#VANGUARDIA - Carta TIC al Niño Dios

#VANGUARDIA - Carta TIC al Niño Dios

Querido Niño Dios: Te pedimos que la conectividad digital sea una realidad que se cristalice para que quienes viven en el campo no sientan la ruralidad como un castigo de aislamiento, sino como una opción de vida. Episodio homónimo a su columna en vanguardia.com
Dec 24, 202005:14
#VANGUARDIA - Plásticos de un solo uso

#VANGUARDIA - Plásticos de un solo uso

La poderosa industria del plástico podría estar ya enfilando su arsenal en contra de un proyecto de ley que busca prohibir el uso del plástico de un solo uso como los cubiertos o las bolsas para empacar facturas y revistas. Sin embargo, más allá de eso es toda una oportunidad para la cadena de repensar su uso y explorar nuevos materiales naturales. Episodio homónimo de la columna en vanguardia.com gemelo de la videocolumna en Noticias RCN.
Dec 17, 202006:07
#VANGUARDIA - Socorro salvará su Basílica

#VANGUARDIA - Socorro salvará su Basílica

La Basílica de Socorro está en riesgo, pero cada vez más, las autoridades y la sociedad civil son conscientes de que no pueden ser inferiores al desafío de sostener este ícono de la arquitectura en Colombia. Este episodio es homólogo a su columna en vanguardia.com
Dec 10, 202004:24
#VANGUARDIA - Reforma a la ley de teletrabajo

#VANGUARDIA - Reforma a la ley de teletrabajo

La regulación de 2012 en teletrabajo se queda corta para satisfacer las necesidades que hoy en día, y agravado por la cuarentena, tienen empleadores y trabajadores. Es hora de reformar la ley, atendiendo el presente y el futuro. Episodio homónimo de la misma columna en vanguardia.com
Dec 03, 202004:56
#VANGUARDIA - La transformación de los medios regionales

#VANGUARDIA - La transformación de los medios regionales

Es bueno que haya salvavidas por parte del Estado, pero a los medios les corresponde, también, invertir en su transformación digital y poner al usuario en el centro de su operación al entender sus necesidades. Episodio homónimo de la columna en el diario vanguardia.com
Nov 26, 202006:58
#VANGUARDIA - Mujeres y emprendimiento

#VANGUARDIA - Mujeres y emprendimiento

Hoy con motivo del Día Internacional de las mujeres emprendedoras hacemos una invitación para que dejemos las actitudes machistas y condescendientes. El emprendimiento liderado por mujeres es de tanto o mayor valor que el creados por losnhombres; las diferencias de género no pueden ser obstáculos, sino oportunidades para concebir ideas más innovadoras. Podcast homónimo de la columna en vanguardia.com
Nov 19, 202008:17
#VANGUARDIA - ¿Plan Marshall? En Santander los recibimos

#VANGUARDIA - ¿Plan Marshall? En Santander los recibimos

Las empresas de servicios y de tecnología que tanto ayudaron a los sectores que resultaron más golpeados durante la cuarentena ahora serán castigados con más obligaciones tributarias. No es inteligente desestimular aaquellos que innovan con tecnología. Episodio homólogo de la columna en el diario Vanguardia.
Nov 12, 202005:27
#Opinión - ¿Censura o criterio periodístico?

#Opinión - ¿Censura o criterio periodístico?

?Fue justa la decisión de algunas cadenas de televisión de dejar de transmitir las palabras del presidente Trump? En mi opinión, aunque no me gusta Trump, creo que el deber de los medios no era callarlo, sino analizar la información después de que hablara el mandatario, verificar los datos e incluso generar una posición editorial minutos después. Esta fue mi videocolumna para #OpiniónRCN, de Noticias RCN.
Nov 11, 202004:34
#VANGUARDIA - Todos contra el ciberacoso

#VANGUARDIA - Todos contra el ciberacoso

El ciberacoso de hoy se diferencia en mucho del acoso de hace muchos años: A la víctima de hoy la persigue 24 horas al día, 7 días a la semana, sin tregua. A todos nos corresponden un pedacito de responsabilidad en la mitigación de este problema. Episodio homónimo de la columna en el diario Vanguardia.
Nov 04, 202006:00
#VANGUARDIAPODCAST - Movilidad Inteligente

#VANGUARDIAPODCAST - Movilidad Inteligente

Debemos combinar los medios alternativos de transporte con nuevas prácticas y, sobre todo, el uso de tecnologías para lograr soluciones que nos ayuden a construir territorios inteligentes. Podcast para la columna homónima en el diario Vanguardia.
Oct 29, 202005:05
#VANGUARDIA - Somos una plaga

#VANGUARDIA - Somos una plaga

Tan sólo en los últimos 70 años hemos consumido más energía que en los anteriores 12.000. Nuestra especie tiene ese mal hábito de querer conquistar todos los ecosistemas y eso nos ha llevado a dejar una profunda cicatriz en el planeta. En países como el nuestro es necesario repensar la matriz energética para diversificar las fuentes de energía. Podcast y columna para el diario Vanguardia.
Oct 21, 202005:15
#VANGUARDIA - Súper materiales

#VANGUARDIA - Súper materiales

¿Cómo la tecnología transformará la sociedad en los próximos años? Es una pregunta inagotable y por eso hoy hablaremos del diseño de súper materiales con ayuda de inteligencia artificial. Pasaremos de la suerte a la confianza calculada. Este podcast es también una columna para el diario Vanguardia.
Oct 14, 202006:22
#CRÓNICA - En la sala de un hospital

#CRÓNICA - En la sala de un hospital

Muy experimental episodio sin ningún cuidado en la grabación desde una cama en una sala de observación. El personal que trabaja aquí en largos turnos no quiere que se les llame «héroes»; tienen motivaciones que rayan entre lo épico y lo más mundano; también quiere salir a divertirse y tomarse unas cervezas y quizás buena hamburguesa grasosa, así como compartir con sus seres queridos. Es decir, son humanos
Oct 04, 202006:15
#OpiniónRCN - Cerrar la brecha digital

#OpiniónRCN - Cerrar la brecha digital

En América Latina necesitamos cerrar la brecha digital porque amplía la brecha social y es lo que nos separa de tener posibilidades, aún mayores, para competir en escenarios globales. Este podcast se deriva de mi videocolumna para #OpiniónRCN, de Noticias RCN.
Oct 03, 202003:46
#VANGUARDIA - La Flor del Café

#VANGUARDIA - La Flor del Café

En el Día Internacional del Café vale la pena hacer una reflexión sobre la importancia de agregar valor al productos para ser más competitivos en el escenario global y no simples proveedores de materias primas. Este episodio es también mi columna para el diario Vanguardia.com
Oct 01, 202005:12
#VANGUARDIA - Vocaciones de territorio y transformación

#VANGUARDIA - Vocaciones de territorio y transformación

A las regiones las salvamos creándoles oportunidades y facilitando los trámites y no solo con rogar paternalismos estatales. Se puede y se debe. La transformación de materias primas ni la transformación digital riñen con la vocación económica de los territorios. Puede encontrar esta columna en vanguardia.com
Sep 24, 202006:33
#Opinión - Colombia merece la verdad

#Opinión - Colombia merece la verdad

A 190 jóvenes de Ciudad Bolívar y Soacha se los llevaron engañados con la falsa promesa de que conseguirían trabajo. Aparecieron, días después, asesinados en uniformes de guerrilleros. Hoy, 12 años después, el país sigue teniendo una deuda con esas familias, una deuda con la verdad. Esta fue mi videocolumna para #OpiniónRCN de @NoticiasRCN
Sep 22, 202003:43
#VANGUARDIA - Vida personal, laboral y familiar

#VANGUARDIA - Vida personal, laboral y familiar

¿Hemos logrado conciliar los entornos personal laboral y familiar durante la cuarentena? ¿Hemos logrado distribuir las cargas en los roles de familia? Una encuesta de la anti tiene unos hallazgos relevantes que vale la pena analizar. Podcast producto de la columna que escribo para el diario Vanguardia.
Sep 17, 202007:23
#VANGUARDIA - Tecnologías para la inclusión

#VANGUARDIA - Tecnologías para la inclusión

Somos egoístas. El mundo está diseñado para las personas sin dificultades y eso genera más inequidades. Por eso hay que celebrar que haya emprendimientos que ayudan a las personas con discapacidad a superar esas barreras.
Sep 10, 202005:45
#VANGUARDIA - Teletrabajo y Economía Naranja

#VANGUARDIA - Teletrabajo y Economía Naranja

Cerca del 76% de los trabajadores en América Latina no podrían hacer teletrabajo, según un estudio de la CEPAL. Las cifras son desalentadoras porque alimentan la idea en los empresarios retrógrados de que no vale la pena hacer trabajo remoto. El Estado debe garantizar el acceso a las oportunidades.
Sep 03, 202004:55
#OpiniónRCN - Reactivación, pero con cuidado

#OpiniónRCN - Reactivación, pero con cuidado

A partir del primero de septiembre comienza una nueva etapa en Colombia la del aislamiento selectivo. No deben entrar en conflicto la salud pública con la economía pero si los ciudadanos no cuidamos nuestra salud, la economía se verá muy afectada. #OpiniónRCN
Aug 30, 202004:01
#OPINIÓNRCN - La ciberextorsión va en aumento

#OPINIÓNRCN - La ciberextorsión va en aumento

De los 660 casos de extorsión registrados en Colombia en lo que va corrido del año, casi 400 de estos tienen que ver con ciberextorsión. «No se quede callado ¡Denuncie!» Desde ahora aquí encontrará las videocolumnas de Víctor @Solano para #OpiniónRCN de @NoticiasRCN
Aug 29, 202005:15
#OPINIÓN - Conexión para todos

#OPINIÓN - Conexión para todos

Sin conectividad universal, las brechas sociales seguirán abriéndose como fisuras insuperables. Los colombianos deben tener la oportunidad de elegir si quieren ser ciudadanos globales sin que eso signifique desvanecer las identidades locales.
Aug 27, 202003:48
VANGUARDIA - Consejos básicos para usar bien las redes sociales

VANGUARDIA - Consejos básicos para usar bien las redes sociales

Las redes sociales, bien utilizadas, son un instrumento que puede ayudar mucho a los objetivos de una organización. En este episodio doy algunas recomendaciones que considero pueden ser útiles para los emprendimientos.
Aug 20, 202006:46
VANGUARDIA - En manos de la Biopolítica

VANGUARDIA - En manos de la Biopolítica

Actualmente hay 170 candidatas a vacunas en fase de desarrollo. Al final sólo en una, quizá dos o tres, se concentren todos los esfuerzos en la recta final ¿Cómo jugará Latinoamérica en ese juego de poder? ¿Qué le tocará a Colombia?
Aug 12, 202005:27
#Ficción - Cuarentena

#Ficción - Cuarentena

Este cuento fue escrito a mediados de marzo cuando apenas empezaba el aislamiento social obligatorio en Colombia y aún no sabíamos lo que iba a significar esta situación. Este cuento se llama 'Cuarentena'.
Aug 07, 202007:55
#OPINIÓN - Centro Cognitivo de Transformación

#OPINIÓN - Centro Cognitivo de Transformación

Según el último Informe del Foro Económico Mundial, más del 42% de todos los trabajos cambiará de manera significativa para 2022 y requerirá de nuevas competencias ¿Estamos preparados para esa demanda de nuevas habilidades? IBM inauguró en Colombia el ‘Centro Cognitivo de Transformación’, el mayor centro del ‘gigante azul’ en América Latina.
Aug 06, 202005:06
#OPINIÓN - Desarrollo con o sin pandemia

#OPINIÓN - Desarrollo con o sin pandemia

Si bien es cierto que mitigar los efectos del COVID-19 es muy urgente no puede ser lo único en las agendas públicas. Las acciones encaminadas para robustecer la infraestructura de salud pública tienen que hacerse, pero en paralelo desde los gobiernos hay que reactivar las economías en los territorios. Puede buscar esta columna en vanguardia.com
Jul 30, 202004:36
#OPINIÓN - La Ley de Emprendimiento

#OPINIÓN - La Ley de Emprendimiento

A las 6:07 p.m. del 20 de julio, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, le envió un correo electrónico crucial a la Secretaría General de la Cámara de Representantes, con un título muy expedito: “Radicación Proyecto de Ley ‘Por medio del cual se impulsa el emprendimiento’”. Lo que se ha radicado con el apoyo de 25 congresistas es un avance trascendental en el apoyo a los emprendedores y, a los microempresarios, ahora en un nivel de ley.  La columna está disponible en @vanguardiacom
Jul 24, 202005:22
#OPINIÓN - La reactivación en Santander

#OPINIÓN - La reactivación en Santander

Una de las acciones necesarias será también acceder a nuevos mercados por lo que será indispensable acelerar la transformación digital para lograr innovar. Los empresarios en las regiones tienen que rastrear nuevos mercados para buscar cómo atender sus necesidades insatisfechas. El comercio electrónico tiene que fortalecerse con tecnologías que soporten el incremento de transacciones y le den al usuario la tranquilidad para la operación. 
Jul 16, 202006:01
#OPINIÓN - Socorro promueve la #TransformaciónDigital

#OPINIÓN - Socorro promueve la #TransformaciónDigital

Apostémosle a las regiones y en las regiones apostémosle a la transformación digital para superar la actual crisis y para progresar después de ella. Está en nuestras manos seguir habitando el provincialismo mental o convertir nuestros pueblos en territorios inteligentes. Eventos como Digital Transforma Colombia demuestran que no sólo se pueden realizar en las grandes capitales
Jul 09, 202004:30
#OPINIÓN - Los No Lugares en la post pandemia

#OPINIÓN - Los No Lugares en la post pandemia

Marc Augé, por allá en 1992, publicó un clásico de la antropología: ‘Los no lugares’, para referirse a esos espacios que no son destino, sino a aquellos de tránsito en las ciudades. Un ejemplo son las vías, las estaciones de transporte y vías. En la post pandemia, los ‘no lugares’ "aumentan" de tamaño.
Jul 04, 202005:28
#VANGUARDIA - ¿Día sin IVA o sin Vida?

#VANGUARDIA - ¿Día sin IVA o sin Vida?

Me perdonan que seré totalmente impopular, pero lo visto el 19 de junio durante la jornada del Día sin IVA en decenas de establecimientos comerciales fue, mayoritariamente, responsabilidad de los ciudadanos ¿Qué viene ahora?
Jun 25, 202006:40
#VANGUARDIA - Maestros al tablero

#VANGUARDIA - Maestros al tablero

Trasladar las viejas prácticas de siempre a los hogares, convirtiendo a los padres en papelerías que deben conseguir un pegante o una madera de balso en cualquier minuto, y supervisar eso a través de una webcam no es educación virtual ni mucho menos, innovar.
Jun 18, 202005:46
#VANGUARDIA - Salvemos la Basílica

#VANGUARDIA - Salvemos la Basílica

Ustedes me disculparán que me salga de mis ideas habituales de mi podcasty mi columna en Vanguardia en los que normalmente me dedico a temas como la transformación digital y las diferentes formas en que la innovación puede ser útil al aplicarla, con criterio, con la ayuda de las TIC. Pero hoy siento que es un deber regalarle unos pocos minutos a una discusión que me parece pertinente: ¿Es imperioso destinar recursos para la restauración de la Basílica Menor de Nuestra Señora del Socorro que está en riesgo de colapsar? En mi columna para Vanguardia y el podcast Comunicación de Víctor Solano: Salvemos La Basílica de Socorro.
Jun 11, 202007:09
#REPORTAJE - La Basílica de Socorro, el monumento que Colombia tiene que salvar

#REPORTAJE - La Basílica de Socorro, el monumento que Colombia tiene que salvar

La Basílica Menor de Nuestra Señora del Socorro podría colapsar si las autoridades no acuerdan iniciar con urgencia, los trabajos de restauración. Lectura comentada del reportaje especial para Vanguardia publicado el 7 de junio de 2020.
Jun 04, 202023:43
#VANGUARDIA - Las aplicaciones de rastreo

#VANGUARDIA - Las aplicaciones de rastreo

Por estos días, las aplicaciones de rastreo están en boga ¿son útiles? ¿son necesarias? ¿Son herramientas del Estado para controlar nuestros pasos? Esta es la lectura comentada de mi columna en Vanguardia del 4 de junio
Jun 04, 202006:54
#VANGUARDIA - El Auxilio de Internet

#VANGUARDIA - El Auxilio de Internet

Ahora muchos pasaremos menos tiempo en las oficinas y más en las casas. Muchas empresas ahorrarán al no tener que disponer 24 horas de espacios gigantes para sus empleados y parte de eso podría transferirse a los colaboradores en calidad de subsidios. El empleado estará en su hogar consumiendo más energía, agua e Internet que antes. El podcast para mí columna en Vanguardia
May 28, 202007:09
#VANGUARDIA - Las oportunidades para el turismo

#VANGUARDIA - Las oportunidades para el turismo

Después de que el presidente Duque anunciara la extensión de la cuarentena obligatoria en Colombia, uno de los sectores más golpeados, el turismo, se pregunta cómo va a trabajar durante y después del aislamiento ¿Pero hay oportunidades? De esto es mi columna y podcast de la semana para el diario Vanguardia.
May 20, 202007:56
#CRÓNICA - Día de la Santandereanidad

#CRÓNICA - Día de la Santandereanidad

En el Día De La Santandereanidad debo decir que estoy muy orgulloso de lo que soy. Siempre he creído que somos el crisol donde se forjan lo que hacemos para ser, y lo que somos para hacer. Somos nuestros actos, pero también nuestras raíces. Y las mías son raíces adobadas con historias de pueblo y de campo. En mi sangre confluyen colonizadores de origen navarro y fieros guerreros guanes. Soy mi entorno de cuna con paisajes ariscos y arreboles enredados en los tiples; soy parte de las letras melancólicas y a la vez de los bambucos fiesteros; soy sobreviviente de las últimas generaciones que no tuvieron miedo a vivir la vida en 'la cuadra', con las rodillas raspadas y los balones de trapo; soy la sinceridad descarnada de mi gente que dice las cosas sin tapujos, casi sin prudencia; soy uno de los dos equipos de fútbol que no ha ganado títulos y quizás por eso, aunque no seamos muchos, estamos los que nos identificamos con los colores del equipo chico; como muchos paisanos llevo en mi memoria olfativa el perfume de los trapiches, las guayabas maduras y el aroma indescriptible de las hormigas culonas cuando se tuestan en cientos de fogones en el sur de nuestro Santander. Soy las montañas en ocre y las matas de plátano que primero dieron sombra a los cafetales y luego abrigarán los tamales. Soy lo que soy, orgullosamente santandereano.
May 13, 202002:56
#VANGUARDIA - La Transformación digital de la justicia

#VANGUARDIA - La Transformación digital de la justicia

Uno de los sectores más resistentes al uso de la tecnología ha sido el de la justicia. Sin embargo, Colombia comienza a dar sus primeros pasos en la #transformacióndigital. Esto no lo logró ningún gurú, ningún asesor, lo logró el covid-19 que precipitó todo el proceso (por supuesto hay que agradecerle también a Microsoft que se sentó al lado del Consejo Superior de la Judicatura y les dio una mano). Lectura comentada de la columna de Víctor Solano en el diario Vanguardia, publicada el 14 de mayo de 2020.
May 13, 202006:54
#CRÓNICA - Días de memoria

#CRÓNICA - Días de memoria

Lectura de un fragmento sobre el 13 de mayo de 1990, del libro 'Días de memoria: del holocausto del Palacio de Justicia al falso sometimiento de Pablo Escobar', del escritor y periodista Jorge Cardona.
May 13, 202007:28
#VANGUARDIA - Reinvención digital

#VANGUARDIA - Reinvención digital

Hay que reinventarnos, hay que repensar cada proceso no solo para sobreaguar la coyuntura, sino para ser más eficientes en la etapa post- pandemia. De esto es nuestro podcast de hoy en la lectura comentada de mi columna en el diario Vanguardia.
May 07, 202005:19
#VANGUARDIA - Un nuevo Día del Trabajo

#VANGUARDIA - Un nuevo Día del Trabajo

El concepto de ‘trabajo’ se debe redefinir a la luz de lo que está ocurriendo desde hace unas semanas en todo el mundo y, sobre todo, de lo que viene. La actual coyuntura de confinamiento replantea las relaciones políticas, económicas, culturales y sociales. El liderazgo hoy tiene que ser un atributo compartido por todos los miembros, en lugar de una colección de cacicazgos marchitos. La autogestión adquiere una importancia capital en este nuevo rumbo de las empresas. Nueva columna de Víctor Solano en Vanguardia.
Apr 30, 202006:08
#OPINIÓN - Las niñas y las tecnologías

#OPINIÓN - Las niñas y las tecnologías

Tenemos un reto enorme de frente: El desafío cultural de superar los estereotipos de género que desalientan a las niñas desde una edad muy temprana para inscribirse en cursos o pregrados de ciencia y tecnología, a pesar de que, según el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en Colombia, ya hay un déficit cercano a 100.000 profesionales en Ingeniería. En el Día Internacional de las Niñas en las TIC, comparto mi lectura comentada de la columna en Vanguardia: 'Las niñas y las tecnologías'
Apr 24, 202005:55
#CRÓNICA - La noche que lloramos con Paul

#CRÓNICA - La noche que lloramos con Paul

El 19 de abril de 2012 no hubo un concierto más. Esa noche se presentó en el estadio El Campín de Bogotá, sur Paul McCartney... Asistí al concierto con mi hijo Víctor Miguel que desde que estaba en el líquido amniótico suspiraba por los Beatles. Verlo saltar de alegría, con el corazón palpitante, con las canciones ahogadas en el cuello me conmovió... Nunca creí que podría ver a McCartney en vivo y menos con él a la misma edad en que yo los estudiaba con dedicación milimétrica en mi exploración de gustos musicales de la adolescencia.
Apr 22, 202007:14
#OPINIÓN - FakeNews, el desafío para las audiencias

#OPINIÓN - FakeNews, el desafío para las audiencias

Las FakeNews o noticias falsas son una de las grandes dificultades con las que tienen que vivir los periodistas en los medios, pero también los públicos ¿Qué podemos hacer las audiencias? Y además, mensaje con el aporte del periodista del CPB, Alexander Velázquez.
Apr 20, 202004:01
#ESPECIAL - El oscuro #19deAbril de 1970

#ESPECIAL - El oscuro #19deAbril de 1970

El 19 de abril de 1970 se celebraron las elecciones presidenciales que en hechos aún hoy muy confusos, resultó electo el candidato del Partido Conservador, Misael Pastrana Borrero. Hoy, las excelentes periodistas de investigación Sandra Rodríguez Novoa y María Ximena Plaza Cuéllar dan una luz en medio de la fatiga que este episodio ha producido todos estos años a historiadores y politólogos. Las dos comunicadoras aciertan con un trabajo de impecable rigurosidad en el libro 'Oscuro abril', del sello Aguilar Editores.
Apr 19, 202012:31
#OPINIÓN - Los medios en tiempos de pandemia

#OPINIÓN - Los medios en tiempos de pandemia

A los medios les propongo cambiar la estructura de las noticias. Al hablar del impacto del #coronavirus, comencemos por las cifras de pacientes recuperados y no por las de fallecidos. La realidad ya es muy dura como para que su relato permanente y sin filtro nos siga haciendo daño. Contemos esas buenas noticias de organizaciones y personas ordinarias que hacen cosas extraordinarias, y que resultan terapéuticas en esta coyuntura. 'Los medios en tiempos de pandemia', mi columna en Vanguardia.
Apr 18, 202004:54
#EnMedios - «Desinfoxiquémonos», entrevista en Caracol

#EnMedios - «Desinfoxiquémonos», entrevista en Caracol

«En momentos de cuarentena, el periodista Víctor Solano nos invita a desintoxicarnos de la informaciónes decir, a la depuración de contenidos online y el consumo exceso de la información». Entrevista de Andrés López y Adriana Giraldo, del programa 'A vivir que son dos días' en Caracol Radio el 3 de abril de 2020 https://caracol.com.co/programa/2020/04/04/a_vivir_que_son_dos_dias/1586032093_471280.html
Apr 16, 202012:39
#OPINIÓN - A reactivar las economías locales

#OPINIÓN - A reactivar las economías locales

Debemos activar tal como lo pregonaba una película de Hollywood, una ‘cadena de favores’ en la que en cada población nos ayudemos entre todos. Eso se puede traducir en acciones tan sencillas como que en cada barrio o municipio circulen listados de contactos de emprendimientos locales para abastecernos con lo urgente y favorecernos con lo importante. Les agradezco oír comentar y compartir ¡Gracias!
Apr 12, 202005:25
#FICCIÓN - Cuarentena

#FICCIÓN - Cuarentena

En esta oportunidad nos aventurarnos con un experimento, con un borrador compartido: La lectura de un cuento inspirado en la coyuntura actual: 'Cuarentena'
Apr 10, 202008:59
April 10, 2020

April 10, 2020

Apr 10, 202000:25
#OPINIÓN - Todo cambiará

#OPINIÓN - Todo cambiará

Hoy más que nunca debemos darle valor a la resiliencia como capacidad para superar esta adversidad; a la paciencia para no dejarnos llevar por la desesperación; a la solidaridad como expresión de nuestro sentido colectivo de supervivencia, y a la creatividad para reinventarnos en cada fase. El mundo está cambiando Y aunque hoy sea difícil verlo será para mejor. (Lectura comentada de la columna 'Todo cambiará', publicada en vanguardia el 2 de abril de 2020).
Apr 05, 202004:39
#OPINIÓN - El Derecho a la Desinfoxicación

#OPINIÓN - El Derecho a la Desinfoxicación

En estos momentos debemos balancear el tiempo que dedicamos al trabajo, a la familia, al ocio y al cultivo del espíritu; debemos hacer un uso responsable de las redes al no conectarnos todo el tiempo y procurar hacerlo con prioridad para estudiar y trabajar. Es, a la vez, la oportunidad de trabajar en nuestra desinfoxicación, es decir, desintoxicarnos de tanta información que solo acrecienta la ansiedad. Hoy más que nunca debemos estar pendientes de la información de servicio, pero también dedicar tiempo a muchas más actividades offline, lo que incluye, sin sentido de culpabilidad, tiempo para cada uno, no solo para hacer, sino para ser.
Mar 30, 202004:40