
vtrRadio
By VTR ALMAGRO
El primer encuentro que tenemos los católicos con el mundo y con Dios, es a través de las tareas cotidianas de la vida.
Un segundo paso en el encuentro entre un fiel católico y el mundo, se produce a través de la presencia de cristianos en los espacios sociales que influyen en la comunidad, tales como asociaciones, medios de comunicación, sindicatos, partidos políticos

vtrRadio Sep 29, 2020

190.-ALMAS CON HISTORIA
INVITADOS:

SIN GUION-LLAMADO A LA SANTIDAD
invitados Sara Shaw y Juan Manuel Shaw hijos del benerable Enquie Shaw

120.- SIN GUION-TERCER TEMPORADA- ESPIRITU SANTO Y POLITICA
Hablamos del Espiritu Santo y su especial asistencia al Vicario de Cristo, a la luz de la ultimas designaciones del papa Franciso de Eugenio Zafaroni, etc.-

188.-ALMAS CON HISTORIAS- ALMAS DE RADIO
HOMENAJE AL DIA DE LA RADIO

186.-SIN GUION - LA LECTIO DIVINA
En palabras del Papa Benedicto XVI: “La lectio divina «consiste en meditar ampliamente sobre un texto bíblico, leyéndolo y volviéndolo a leer, rumiándolo […] y exprimiendo todo su jugo para que alimente la meditación y la contemplación, y llegue a irrigar como la savia la vida concreta. Como condición, la lectio divina requiere que la mente y el corazón estén iluminados por el Espíritu Santo, es decir, por el mismo inspirador de las Escrituras, y ponerse, por tanto, en actitud de religiosa escucha”.

186.-ALMAS-CON-HISTORIA---TEMPORADA-5-
QUINTA TEMPORADA EN VIVO
Nuestros invitados de hoy
📌 HISTORIAS DE SAN CAYETANO El día que se conocieron "por casualidad", Jorge Bergoglio y quien fue después su mano derecha, Federico Walls.
📌 ESTAMOS BIEN LOS 33 se cumplen 13 años que los mineros chilenos quedaron atrapados a 700 metros bajo tierra y hablamos con uno de kos 33, Mario Sepúlveda.
📌 UN DÍA TRISTE EN BUENOS AIRES.hablamos con Clara Vacarezza de lo sucedido con la niña Morena en Lanús.

117.- SIN GUION TERCERA TEMPORADA - LA INMIGRACION EN ARGENTINA
1500 Primera corriente migratoria. S XVI a S XVIII Durante estos años los colonizadores españoles llegaron a Argentina. En su mayoría eran hombres. Por más que colonizaron gran parte del territorio, muchos regiones, como la patagonia, quedaron en manos de los pueblos originarios. Empezó a producirse el mestizaje entre los españoles y los habitantes originales de Argentina.
1600, Segunda corriente migratoria. S XVII a S XIX
Esclavos provenientes de África fueron traídos a Argentina obligadamente y en terribles condiciones para que trabajaran como esclavos en las casas de las personas o para que trabajaran en los campos de algodón o tabaco.
1800Tercera corriente migratoria. Finales del S XIX y comienzos del S XX
Llegaron a Argentina muchos inmigrantes de distintos países de Europa (como Italia o España) y del Medio Oriente ya que, en esa época, había leyes en el país que decían que no se le puede negar el ingreso a todo aquel que viniera a trabajar al país y hacer que este mejore y además leyes que fomentaban la inmigración europea.
1800 Cuarta corriente migratoria. S XIX
Durante este periodo de tiempo también llegaron a Argentina muchos inmigrantes provenientes de país cercanos como Chile, Uruguay, Brasil, Bolivia, etc.
1980Quinta corriente migratoria. 1980 a 1990
Durante estos años hubieron una fuerte llegada de inmigrantes al país provenientes no solo de los países vecinos sino también de países de Asia como China, Japón, corea. Aunque también empiezan a llegar muchos inmigrantes de Perú.
2000 Corrientes migratorias actuales. Siglo XXI Actualmente, predominan los inmigrantes que viene de países como Perú, Bolivia y Paraguay, aunque también hay una fuerte presencia de inmigrantes de países como China, Colombia, Venezuela, Ecuador, etc. En este siglo, regresaron al país muchos Argentinos, con su familia, que habían emigrado a lugares como Europa o Estados Unidos.

185.-ALMAS-CON-HISTORIA---TEMPORADA-5-
UINTA TEMPORADA EN VIVO
Nuestros invitados de hoy
📌 DÍA DE LA EQUINOTERAPIA Que se celebró ayer por primera vez. Conversamos con Elena Cataldi, sobre cuanto bien hace la equinoterapia en los niños con alguna dificultad.
📌 EL DIA DE LA ALEGRÍA fue ayer martes y lo celebramos con Alejandro Gardinetti, el Rey del chiste corto, y su misión de hacernos reir.
📌 SI UN POLITICO NO DEFIENDE LA VIDA, QUE PUEDE DEFENDER? Conversaremos con el Dr. Leandro Rodriguez Lastra, candidato a diputado.

116.- SIN GUION - LITURGIA CATOLICA y SACRAMENTOS
importancia de las celebraciones liturgicas en y por los sacramentosde la iglesia

184.-ALMAS-CON-HISTORIA---TEMPORADA-5-
Nuestros invitados de hoy
📌 DÍA DE ABUELOS Conversamos con la doctora Alejandra Muchart, titular de la Democracia Cristina y la sabiduría de nuestros abuelos en la sociedad.
📌 EL LEGADO DE TONY BENNET El cantante Dany Martín tuvo la oprtunidad de conocerlo en su trayectoria.
📌 EL PROBLEMA SOMOS NOSOTROS MISMOS
Reflexionamos junto a Felipe Yofre sobre el pensamiento de nuestro Santo Padre, Francisco.

112.- SIN GUION - CON EL PADRE JAVIER LUZONDO PEÑA
Javier Luzón Peña (1952), es Premio Extraordinario de Licenciatura en Filosofía (1976). Becario del Ministerio de Educación y Ciencia, se dedicó entre 1974 y 1980 a la docencia universitaria y a la investigación en el campo de la Antropología Filosófica.Sacerdote desde 1980, fue formador en dos seminarios, y trabajó como capellán en la pastoral universitaria y juvenil, colaborando en parroquias. En 1984 se doctora en Teología.
Desde 1985, se ocupó preferentemente de la pastoral matrimonial, impartió ejercicios espirituales y cursos de formación a casados, a jóvenes y a sacerdotes, y colaboró en actividades de culto y formación organizadas por Hermandades y Cofradías.Ha impartido abundantes cursos de Teología, y ha sido Profesor en el Centro diocesano de Teología de Getafe, de Antropología Teológica y de Sagrada Escritura. Actualmente imparte cursos de Biblia y de Patrología en parroquias de Madrid.Fue exorcista entre 1995 y 2015 en las diócesis de Córdoba y de Madrid. Es Vicario parroquial y Capellán Coordinador de un Hospital, en Madrid.

111.- SIN GUION-PEREGRINACIONES
PEREGRINACIONES TANTO LAS EXTERNAS DE IR A UN LUGAR DE PEREGRINACION COMO LOURDES, FATINA, LUJAN PERO TAMBIENDE LAS PERERINACIONES INTERNAS LAS QUE VAN ES BUSCA DE UNO MISMO Y DE SU CONECCION CON LO ALTO

178.-ALMAS-CON-HISTORIA---TEMPORADA-5-
QUINTA TEMPORADA EN VIVO
Nuestros temas de hoy
📌 DÍA DEL PADRE Conversaremos con el doctor Abel Albino, médico pediatra, fundador de Conin.
📌 A 41 AÑOS DEL FIN DE LA GUERRA DE MALVINAS Conversaremos con Esteban Tries, veterano y héroe de Malvinas y la historia del "Rescate al Sargento Villegas" un día antes del final del combate.

109.- SIN GUION-GEOPOLITICA CON DAMIAN GONZALEEZ FARAH
Bienvenidos. Bienvenidos a Este Nuevo Sin Guión, programa 109 de este año y el tercer año de Sin Guión. Hoy vamos a hablar de un tema que pocas veces hemos hablado, que es el tema político, y sobre todo el tema geopolítica, con una persona que ya lo hemos entrevistado en su momento, a Damian Farah, cuando hablamos del tema narcotráfico y demás porque tiene un libro sobre la temática. Es una persona que trabaja activamente en política, estuvo mucho tiempo en la ciudad de Buenos Aires, ahora se ha mudado hacia Tigre, a hacer política para aquellas zonas. Le vamos a hablar un poquito, vamos a preguntarle del tema general de la geopolítica y también le vamos a traer a la política doméstica que también está influenciada por esa geopolítica. Así que bueno, locutor, usted que es el que suele manejar siempre este programa, esta nave, que no lo ha estrellado desde tres años y que aproveche y siga llevándola por su camino. Eso ya es un milagro, que no lo haya estrellado es un milagro. sí que bueno, Damian, ¿cómo te va? Buen día. ¿Qué tal? Buen día. ¿Cómo están? Gracias por la invitación. Sí, mira, estábamos recordando con Luis en la semana que nosotros creo que hablamos durante el periodo de pandemia y que todavía no había estallado ningún problema en lo que es Europa del Este. Entonces, si bien no queremos hablar mucho de actualidad, pero nos interesa saber, porque bueno, uno de nuestros amigos, Néstor, que vive en España, nosotros lo vemos como muy lejano el problema. No digo muy cerca, pero está más cerca. Lo ven con otra preocupación. Ellos ya sienten el impacto de la guerra, pero una guerra que está circunscripta a un lugar geográfico determinado. Vos, como analista, ¿qué opinás si esa guerra se puede todavía extender al resto de Europa? Recordemos que Europa nos da muchas veces las señales de viales, y la mayoría de muertos que hubo siempre fue ahí, siempre estuvieron en guerra los europeos. No sería nada raro pensarlo, pero ¿cómo lo ves vos? damian: Sí, mira, vamos a hacer un poquito de historia. Hasta el tratado de Westfalia en el siglo XVI, Europa estaba dividida en determinados reinos y lo normal era vivir en guerra. A partir de la paz de Westfalia se estableció como un acuerdo, y bueno, y después, si bien hubo también otras guerras, lo que varió fue el tema de la división política, bueno, con la llegada de la Revolución Francesa y la República, se instauraron repúblicas. Hubo una reacción monarca, se llegó la Primera Guerra Mundial, el tratado de Versalles y las cuestiones que se le impusieron a Alemania, eso generó también el ascenso del nazismo y llegamos a la Segunda Guerra Mundial. Pero acá es donde quiero detenerme...

174.-ALMAS-CON-HISTORIA---TEMPORADA-5-
QUINTA TEMPORADA EN VIVO
Nuestros invitados:
📌DAIANA COSTAS Mamá de EMMITA que anda con problema de crecimiento y su obra social no le presta ayuda-
📌 ROXANA TABUENCA puericultora nos habla de las verdades y mitos del parto respetado humanizado.-

135.-EL SANTO PADRE TESTIGO DE CRISTO
En la llamada hoy hablamos con juan Venturino analista internacional sobre la visita del presidente ucraniano al vaticano y su encuentro con el papa Francisco

173.-ALMAS-CON-HISTORIA---TEMPORADA-5-
QUINTA TEMPORADA EN VIVO
Nuestros invitados:
📌 LAURA CAROZZA Mamá de Juan Manuel quien es el protagonista del "Milagro de Pironio"
📌 DR ALBERTO MUSCI y las mejores "Historias de Consultorio"

107.- SIN GUION-LA CULTURA
La cultura y la religion, con motivo del aferia del libro de Buenos Aires
en la musica tenemos bandas sonoras de grandes peliculas

162.-ALMAS-CON-HISTORIA---TEMPORADA-5-EPISODIO-6-2023-
QUINTA TEMPORADA
Nuestros invitados:
📌 ANDRÉS SURIANI tratando de defender la vida desde la política de Salta.
📌 MARIANA SOLER desde la educación mendocina analizamos las escuelas argentinas.
📌 HISTORIAS DE CONSULTORIO abrimos una nueva sección con el Dr. ALBERTO MUSCI.

161.-ALMAS-CON-HISTORIA---TEMPORADA-5-EPISODIO-4-2023-
Invitados
PAULA GARCIA Y MAMIS SOLIDARIAS
SERGIO HAYY de Jefe de Policia a cura

102.- SIN GUION-LA CONVERSION
entrevistamos a Alejandra Duffoo desde Texas USA sobre su proceso de conversion y nos da tips para como tratar el tema con hermanos separados y volver a invitarlos a su casa la Iglesia Catolica.-

131.-EL SANTO PADRE TESTIGO DE CRISTO
Entrevistamos al Padre Guillermo Ortíz S.J., Lic en Teología y Comunicación Social y ex Director de Radio Vaticana, acerca de “Los alcances de la Comunicación Católica” en referencia a la misión de los comunicadores católicos y el impacto real en los medios.

103.- SIN GUION-SINODO ALEMAN
El Sínodo Alemán ha sido objeto de controversia en la Iglesia Católica, ya que algunos obispos alemanes han propuesto cambios significativos en áreas como la moral sexual, la ordenación de mujeres y la autoridad en la Iglesia. Estos cambios han sido criticados por muchos en la Iglesia, incluyendo al Papa Francisco, quien ha expresado su preocupación de que los cambios propuestos podrían llevar a la división y el cisma.
Además, algunos obispos alemanes han cuestionado abiertamente la enseñanza de la Iglesia sobre la moral sexual y la vida familiar, lo que ha llevado a tensiones dentro de la Iglesia. También ha habido preocupación por el papel de los laicos en el Sínodo, ya que algunos temen que esto pueda debilitar la autoridad de los obispos y el papel del clero en la toma de decisiones.
Todo estos aspectos lo hablaremos hoy aqui en sin guion

130.-EL SANTO PADRE TESTIGO DE CRISTO
Fetejando los 10 años del pontificado del Santo Padre el Papa Francico
en la comuniacion telefonica de hoy el gran rabino sefaradi de la Rca Argenitna ISAAC SACCA

160--ALMAS-CON-HISTORIA---TEMPORADA-5-EPISODIO-3-2023-
QUINTA TEMPORADA EN VIVO
Nuestros invitados:
📌 PEDRO CRESPI director ejecutivo de ASDRA y el día del síndorme de Down
📌PADRE ALEJANDRO PUIGARI
📌 FELIPE YOFRE y a 3 años de la pandemia ¿y como quedamos?
TE ESPERAMOS DESDE LAS 18
Conducen: Marisa Musci y Victor Balseiro.

159--ALMAS-CON-HISTORIA---TEMPORADA-5-EPISODIO-2-2023-
Esta tarde desde las 18
"ALMAS CON HISTORIA
QUINTA TEMPORADA EN VIVO
Nuestros invitados:
📌 CAROLINA AMOROSO un alma en medio de la guerra que aún no terminó.
📌 GABRIELA FIORITI un alma solidaria que recorre comedores y reparte donaciones que va recolectando.
📌 TITO GARABAL y los 10 años del Santo Padre Francisco.
TE ESPERAMOS DESDE LAS 18
Conducen: Marisa Musci y Victor Balseiro.

158.- ALMAS CON HISTORIA - TEMPORADA 5 EPISODIO 1-2023
QUINTA TEMPORADA EN VIVO
Nuestros invitados:
📌 PAULA BERNINI conversaremos con la periodista de TN, acerca de la experiencia vivida en Dolores, durante el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa
📌 MATÍAS BAGNATO , sobrevivente de la "Masacre de Flores" hablaremos de miedos y resiliencia.

157.- ALMAS CON HISTORIA - ALMAS DE FIN DE AÑO
INVITADOS:

101.- SIN GUION-QATAR 2022
HABLAMOS DE LAS ENSEÑAZAS DEL MUNDIAL Y DE LA ESPIRITUALIDAD DE MUCHOS JUGADORES DE LA SCALONETA.-

156.- ALMAS CON HISTORIA - ALMAS TRIBUNERAS
PROGRAMA DE LOS CAMPEONES DEL MUNDO COMO INVITADOS

124.-EL SANTO PADRE TESTIGO DE CRISTO
INVITADO:
MONS SERGIO BUENA NUEVA OBISPO DE SAN FRANCISCO CORDOBA ARGENTINA

100.- SIN GUION- ESPECIAL ADVIENTO 3RA EDICION
Con PILI PEREZ programa numero 100

155.-ALMAS CON HISTORIAS - ALMAS MUNDIALISTAS
NUESTROS INVITADOS
Alfredo Confalonieri, y su viaje a Qatar para ver el mundial con su hijo Juan
Maria Aguero, la madre que termino el secundario junto con su hijo con el mejor promedio
Francisco Orrego Bauzá, hijo de encargado de las negociaciones de paz en el conflicto Argentina Chile

123.- SANTO PADRE TESTIGO DE CRISTO -VIRGEN DE GUADALUPE
INVITADO: P. Savador Gomez Gonzalez Lc como Mexicano no habla como es que no fue siempre Guadalupano perosi Mariano.-

99.- SIN GUION -ESPECIAL ADVIENTO 2022 2DA PARTE
El Adviento es el período de preparación para celebrar la Navidad y comienza cuatro domingos antes de esta fiesta. Además se encuentra en el comienzo del Año Litúrgico católico. Este año 2022, comenzará el domingo 27 de noviembre y el último domingo de Adviento será el 18 de diciembre.

154.- ALMAS CON HISTORIA - ALMAS POR LA VIDA
Nuestros invitados:
📌 MONSEÑOR SERGIO BUENANUEVA Y el Día de la Libertad Religiosa.
📌 SILVINA SPATARO
Desde CitizenGo nos invita al 3er. Concurso Internacional "Canción por la Vida".
📌 DR. ALBERTO MUSCI y nuestra Industria Nacional de Santos y Beatos. (Parte 2)

153.- ALMAS CON HISTORIA
HOY ALMAS CON MUSICA
📌 ATHENAS celebramos el día de la música.
Athenas es una cantante y compositora católica que nació en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, el 10 de enero de 1992, en el seno de una familia católica, amante de la música y practicante de buenos valores humanos y cristianos. Ahí le nace, desde muy pequeña, su inclinación por la música y el arte.
📌 DR. ALBERTO MUSCI y nuestra Industria Nacional de Santo y Beatos.

152.- ALMAS CON HISOTRIAS
Nuestros invitados:
📌 ARIEL TARICO
nos reiremos un rato con este gran imitador
📌 LILY ESCU anticipamos el dia de la música con esta gran artista católica
📌 ANDREA SAPORITI y cómo llegamos a fin de año con un Mundial en el medio.

120.- EL SANTO PADRE TESTIGO DE CRISTO
Invitado de hoy:
📌 Monseñor GUSTAVO CARRARA Conversaremos con el Obispo Auxliar de Buenos Aires sobre La Jornada Mundila de los Pobres"

151.-ALMAS CON HISTORIA-ALMAS DE PADRES
PROGRAMA 151 DE ALMAS

95.- SIN GUION-PERSECUCIONES A LA FE -CON LA HNA GUADALUPE RODRIGO
NUESTRA ENTREVISTADA:
argentina y perteneciente a la familia religiosa del Verbo Encarnado, que es una congregación fundada en Argentina por el P. Carlos Buela, que fundó en el año 1984 la rama masculina y en el año 88 la rama femenina. Una congregación misionera que ya se encuentra en los cinco continentes.
A los, 18 años. Se preparó como todas las demás hermanas con mis estudios, la formación y, teniendo 23, años es cuando se le propone su primer destino, que fue Belén, Medio Oriente. Y, bueno, ha sido su lugar de misión durante 18 años. En primer lugar en Tierra Santa, tierra bendita donde estudió el árabe, el árabe clásico para leer y escribir, al llegar a las misiones para poder después hacer un apostolado también más profundo y también, de alguna manera, conocer el pueblo, el conocimiento de la lengua nos da esa manera de entrar con ellos.
Después pasó a Egipto, ahí estuvo 12 años. En Túnez, Irak, Siria, en Jordania, en el mismo Israel, en Egipto. Y pasados estos 12 años, es destinada a Siria, a Alepo. Esto fue en enero del 2011.
Bueno, cuando lleguó a Siria, ya conocía este país, y ya había visitado varias veces nuestra comunidad allí en Alepo. La situación que se vivía era algo bastante atípica para el Medio Oriente, en cuanto a la buena relación entre cristianos y musulmanes. Siempre me había llamado la atención, conociendo las demás realidades de estos países donde pude vivir, donde pude convivir con nuestros cristianos y donde, como somos minoría -aun cuando es nuestra tierra, los cristianos somos minoría, en general minoría perseguida, minoría discriminada-, esa hostilidad se respira, se percibe
Mapa de los paises perseguidos por la fe: https://www.puertasabiertas.org/es-ES/
Redes de los nazarenos en las redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/nazarenosperseguidos/
Twitter: https://twitter.com/SomosNazarenos?s=08
Facebook: https://www.facebook.com/groups/1762773427341570
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC_2rstr9-Kp7IQeydjBCx5w

94.- SIN GUION - EL TRABAJO COMO MODO DE SANTIFICACION PERSONAL
Es un tema complicado para cada cristiano con un trabajo. ¿Qué papel debe jugar tu fe en el trabajo?
¿Tienes que dejar tu fe en la puerta de tu oficina? ¿Es legal hablar de religión en el trabajo?
Ya sea en un aula, cubículo o automóvil, su fe puede desempeñar un papel importante en su entorno de trabajo.
Examina tu motivación para tu trabajo. Pídale al Señor que le muestre Sus propósitos para el papel en el que Él lo tiene.

91.- SIN GUION-IGLESIA ESTADO- SANTIDAD DE VIDA I
La "santidad de la vida" es una frase que, en décadas recientes, se volvió habitual en los debates morales y políticos con relación a una amplia gama de temas bioéticos: aborto, investigación con embriones, clonación, ingeniería genética, eutanasia y otros. Suele ser usada por quienes nos oponemos a tecnologías o prácticas que consideramos que violan el valor intrínseco de la vida humana. Algunos empleamos la expresión más ampliamente para denotar un enfoque ético que se ocupa no sólo de un puñado de temas bioéticos sino de toda la gama de problemas morales que los seres humanos enfrentan, desde el aborto a la pobreza, desde la guerra a la pena capital, desde el abuso infantil al medio ambiente.

90.- SIN GUION-IGLESIA ESTADO- RETIROS ESPIRITUALES
Retiro es la acción y el resultado de retirar o retirarse (dejar una actividad; conseguir que un individuo se aleje; apartar a alguien o algo). Espiritual, por su parte, es aquello vinculado al espíritu (el alma o el don inmaterial que una divinidad concede a las personas).
La noción de retiro espiritual se utiliza para nombrar a la práctica que implica alejarse por un tiempo de las obligaciones cotidianas y de los asuntos materiales para dedicarse a rezar o meditar.

88.- SIN GUION-IGLESIA ESTADO- ACTO DE LUJAN
En la Conferencia Episcopal dejaron trascender este lunes que es el arzobispo de Mercedes-Luján, Jorge Scheinig, a quien le corresponde pronunciarse -si así lo cree conveniente- sobre la llamada Misa por la Paz y la Fraternidad a la que convocó el sábado el kirchnerismo y para la oposición terminó siendo un "acto partidario".
Consciente de que la convocatoria había causado malestar en la cúpula del Episcopado -que consideró que podía ser objeto de una apropiación política- y entre muchos fieles, Scheinig pidió disculpas: “Sí, metí la pata”.

85.-SIN GUION -PECADO DE ACEDIA
Los Siete Pecados Principales: La Acedia
Hay un demonio que los primeros cristianos contaban entre los más mortíferos: Acedia. Es un espíritu del que no hablamos….y él lo prefiere así. Este es el demonio que se especializa en la mediocridad y la comodidad. Su objetivo es asegurarse de que nunca progresemos en la vida espiritual y no logremos la grandeza para la que fuimos creados. San Tomás de Aquino define la acedia como “dolor por el bien espiritual”, es decir, es una pereza y una tristeza en el corazón humano cuando reconoce su responsabilidad ser santo. La acedia es el demonio que dice: “Eso es demasiado difícil” o “Alguien como tú nunca podría ser santo”. Hay dos formas principales que el demonio de Acedia usa. Primero, desenterrando pecados de nuestro pasado para avergonzarnos y resentirnos. Acedia nos recuerda constantemente cómo debemos mejorar en la escuela secundaria o en la universidad; todos los pecados mortales que cometimos. La otra arma en su arsenal es hacernos innecesariamente ansiosos por eventos futuros. Nuestras mentes se consumen con preocupaciones sobre cosas que no han sucedido: “¿Qué pasa si mi hijo crece y se mete en problemas?” “¿Qué pasa si la gente descubre lo que he hecho?” “¿Qué pasa si no consigo el trabajo que solicité?” “¿Qué pasa si mi cónyuge me engaña?” “¿Y si … ¿Y si … ¿Y si …?” Podemos pasar horas atrapados en nuestras mentes gastando energía preocupándonos por cosas que ni siquiera son reales. Estos pensamientos nos fatiga mental y espiritualmente, lo que nos lleva al agotamiento y la irritabilidad. Pero la acedia aún no ha terminado. Después de tentarnos con vergüenza por nuestro pasado o ansiedad por nuestro futuro, ofrece un escape. Este escape puede tomar muchas formas: tecnología, Netflix, redes sociales, pornografía, alcohol, drogas, carrera… Acedia ofrece todas estas cosas como un medio para curar nuestras heridas y los miedos. Al final, nos quedamos vacíos cuando volvemos a los pensamientos que intentamos evitar y el ciclo comienza de nuevo. Algunas personas permanecen atrapadas en esta forma de pensar durante años sin madurar ni progresar realmente en la vida intelectual o espiritual. Una nota final sobre el demonio de la acedia es que hará todo lo que esté en su mano para hacernos sentir cómodos. Esto es especialmente cierto en respecta a nuestra fe católica. Al demonio de la acedia no le importan los católicos practicantes, pero odia a los santos. Mientras sigas con los movimientos, él ha ganado; estás fuera del juego. Las personas de rutina no son una amenaza para Satanás. Las personas que se esfuerzan por mejorar, aprender y cambiar son las más peligrosas para el reino del mal. La mejor forma de combatir el demonio de la acedia es evitar poner nuestra fe en el piloto automático. Necesitamos involucrarnos activamente en el catolicismo y buscar crecer constantemente. Sólo entonces podremos convertirnos en lo que más teme el demonio…un santo.

PROGRAMA 141 ALMAS CON HISTORIA-
Hoy ALMAS QUE DISFRUTAN
Nuestros invitados...
📌 JUAN RODÓ El protagonista de "Drácula, el musical" nos habla de su vida.
📌 MARTÍN O'CONNOR Integrante de "Les Luthiers" se prepara para su presentación del 16 de Septiembre en el "Auditorio de Belgrano"

SERENAMENTE SABADO 20 DE AGOSTO
HOY LA COLUMNA DEL PROFE LAZARI

SERENAMENTE SABADO 2022
CON VICTOR BALSERIO Y MARISA MUSCI
HOY LA COLUMNA DE

ALMAS CON HISTORIAS-PROGRAMA 140 ALMAS DE NIÑOS
CELEBRAMOS EL DIA DEL NIÑO CON ENTREVISTOS QUE TRABAJN POR LA NIÑEZ