
Emprender con alma
By Yesica Monti
Soy Ye Monti. Acompaño a emprendedoras a crear negocios conscientes, a través de un trabajo integral que fusiona la filosofía slow, el coaching y las estrategias digitales.
Me formé en Coaching Ontológico, Neurocoaching, Programación Neurolinguística (PNL), Mindfulness, Bienestar Digital.
Conocé mi trabajo www.usinacontenido.com.ar/

Emprender con almaAug 18, 2023

Ep 21: Cómo saber si sos una persona exitosa
¿Qué es el éxito para vos? Si, para vos. Dejemos de lado las voces externas por un rato...
En este Episodio hablamos de la noción de éxito y desafío todoo para que te cuestiones y ojalá te aporte algún "darte cuenta".
El libro que te menciono es "Coaching para el éxito" de Talane Miedaner

EP 20: Crear el trabajo de una vida y no de una estación
Hay mucha energía destinada a crear contenido pensado para persuadir y atraer a las personas, es agotador, no contribuyas a eso.
La propuesta es convertirnos en guerreras de nuestro oficio, si querés crear el trabajo de una vida y no de una estación, debés dedicarte a tu oficio no a la venta. Iremos evolucionando con el tiempo siendo genuinas con nuestro mensaje del presente.
Hacé tus creaciones con valentía, intención clara, concentración y propósito sagrado, así cuando llegue el momento de liberarlas al mundo, habrás reunido la suficiente energía para que su propia luz pueda alimentarlas.
Por eso para trabajar tu misión desde un lugar auténtico es clave estar en presencia para poder escuchar tu mensaje, avanzar a tu propio ritmo trabajando inteligentemente y diseñando negocios slow. Por eso diseñé un taller que te invita a aplicar la filosofía slow a tu vida y negocios.

Ep 19: Cómo emprender a tu ritmo en un mundo acelerado
Durante todo este tiempo aplicando a mi vida y negocio la filosofía slow me di cuenta que muchas emprendedoras se le hacía muy cuesta arriba poder reflejar todo su aprendizaje slow en su negocios.
Y cuando indagué mucho más en esto, me di cuenta que existía una contradicción entre la vida que estaban llevando y su negocio slow. Es decir llevaban una vida no alineada a su propio ritmo y por lo tanto no lo lograban reflejar en sus negocios. Porque como siempre digo cuando trabajamos o como emprendedor estamos viviendo, no podemos separar nuestra vida del negocio, todo se sucede al mismo tiempo.
Y de aquí la gran revelación de por muchas veces no logramos esta armonía. Y es por eso que me puse a investigar y a experimentar en carne propia cómo diseñar una metodología que pueda facilitar este aprendizaje.
Lo primero que descubrí es que existen razones externas a nosotras que nos invita a vivir más aceleradas.
En este Episodio quiero contarte esas razones externas que condicionan vivir a nuestro propio ritmo para que te puedas quitar la presión o la creencia de que hay algo que no funciona es vos o que no podés hacerlo.
Si querés spolearte y sumarte al taller vivencial que se viene próximamente hacé click en este enlace

Ep 18: Conversatorio: Negocios Reales y flexiplanificación con Sofi Barbotti
En este Episodio nuevamente estoy acompañada y esta vez de una gran profesional, emprendedora y amiga Sofi Barbotti.
Algo que me transmite Sofi cada vez que interactúo con ella es impulso, energía e inspiración. Es de esas personas con las cuales te quedarías conversando por horas hablando de diferentes temas. Nos une la pasión por los desafíos, los libros y el mundo académico.
Tiene una historia muy inspiradora, de reinvención y de crear su propio camino desde chica.
Hoy acompaña con su negocio a mujeres emprendedoras a organizar su tiempo, como ella dice acompaña mujer con muchas ideas y poco tiempo.
Facilita diferentes espacios donde expone su método de trabajo basado en al flexiplanificación, fusionando diferentes técnicas de productividad con su propia esencia.
En este episodio hablamos de negocios reales, de como crear tu propio camino , desterramos el mito de que solo hay una forma de emprender y vimos cómo la mentalidad es el pilar fundamental para crear negocios sostenibles y conscientes.
No quiero adelantarte más, te dejo con esta conversación genuina, íntima y llena de valor.
Conocé más el trabajo de Sofi:
Su Instagram es @barbottisofia

Ep:17 ¡No quiero pensar más!
Este es un muy autoreferencial, es que me gusta atravesar por el cuerpo y mente muchos de los aprendizajes, herramientas o reflexiones antes de compartirlo.
Y esta vez voy a contarte algo que me viene pasando hace tiempo creo que me paso toda la vida pero recién estos últimos meses lo estoy haciendo consciente.
"No puedo dejar de pensar".
Cuando hablo de pensar, me refiero a esos pensamientos intrusivos que aparecen de vez en cuando que te quitan energía, te preocupan o te hacen sentir malestar relacionado con todo lo que te falta lograr, hacer o simplemente dando vuelta a las cosas.
En este Episodio hablamos de los pensamientos intrusivos, del control, de las creencias. Te propongo ejericios y preguntas poderosas para indagar más.
Spolier ¡NO SOMOS NUESTROS PENSAMIENTOS!

Ep 16: Somos personas que emprenden
Hace unos días tuve un reencuentro muy especial con unas amigas emprendedoras que no veia hace mucho.
Nos charlamos todo pero hubo una parte de la charla que me quedó resonando en la cabeza y mientras volvía manejando las ideas fueron decantando hasta convertirse en un episodio del podcast.
La parte de la charla que te traigo hoy giró en torno a los desafíos del emprender y como vamos tomando los mandatos que nos impone la sociedad para crear negocios de acuerdo a esa optica y muchas veces sin escuchar lo que realmente queremos.
Al final del Episodio te dejo algunas preguntas potenciadoras para que te ayuden a reflexionar sobre como estás trabajando hoy.

Ep 15: Abrir una cuenta de Instagram no es emprender
Este episodio surgió porque hace unas semanas Instagram hizo cambios en su algoritmo y eso generó que algunas cuentas pierdan seguidores. Recibí algunas consultas sobre eso pero sobre todo vi contenido y escuché quejas e incertidumbre de qué pasarían con sus negocios si sus seguidores bajan.
Esto me llevó a volver a mi frase de cabecera y que siempre comparto que es "abrir una cuenta de ig no es emprender".
Tambien te comparto un concepto que se llama la economía de la atención que descubrí hace un tiempo en un libro que se llama “Comerciantes de atención: la lucha épica por entrar a nuestra cabeza" de TIM WU. Un libro que te invita a reflexionar sobre el papel que ocupamos en el juego de las redes sociales en la que se lucha por nuestra atención.
Antes que nada quiero decirte que todo lo que comparto en este episodio siempre es desde mi visión y experiencias que por supuesto podés no estar de acuerdo y te invito a que charlemos pues los intercambios siempre son nutritivos.
Ojalá te aporte valor y te deje reflexionando, si eso sucede ya soy feliz.

Ep 14: Libroterapia: “ El poder del ahora” Eckhart Tolle Dejar de pensar y vivir en presencia
En este Episodio quiero compartirte algunas enseñanzas y reflexiones que me dejó este libro y que valen mucho la pena compartir. Es un libro profundo y desafiante, que te invita a estar presencia de todas formas, por eso te propongo que escuches este episodio cuando tengas un tiempito para tomar nota y analizar.
Como siempre solo comentaré algunos apartados del libro y si te resuena o te hace sentido podés ir a una librería y hacerlo parte de tu biblioteca. Creo firmemente que un libro siempre es una buena inversión.
Cuando estamos en un proceso de autoconocimiento, crisis existencial, reconexión interior o cualquier otras etapas quiebre de la vida, es inevitable que la mente nos lleve al pasado en los cuales “fuimos felices” o al futuro creando fantasías o ilusiones de que cuando logremos tal cosas superaremos todo y estaremos bien.
El tema acá es que cuando estamos en el pasado o en el futuro no estamos presentes. No estamos utlizando el "poder del ahora".

Ep 13: Amarte mientras no estás lista
Y no hubo ninguna estrategia ni objetivo concreto que justifiquen esta tardanza, simplemente no tenía la energía para hacerlo.
Fue la primera vez que desconecté de mi negocio.
Mi ego, mi exigencia, mi perfeccionismo, mis miedos a perder todo lo que había logrado, la incertidumbre, la falta de control me hablan tan fuerte que no podía avanzar.
Quería avanzar, crear y seguir haciendo cosas pero no podía… Estaba paralizada y un sin fin de emociones me invadían cada día.
En este Episodio te comparto herramientas, preguntas y aprendizajes para esos momentos de desconexión (y crisis existencial).
¿Nos escuchamos?

Ep BONUS: Carta de compromiso conmigo misma

Ep: 12 Emprender siendo una persona altamente sensible (PAS)
En este episodio te comparto un autodescubrimiento que hice hace un tiempo. Descubrí que soy una persona altamente sensible (PAS).
Saber que soy una persona PAS me ayudó a comprender el mundo que me rodea, mis relaciones, mis emociones y sobre todo ciertas situaciones que muchas veces no les encontraba explicación.
En este episodio quiero contarte como es emprender con un negocio digital siendo una persona PAS y contarte también que herramientas, decisiones y preguntas me hice y me hago para trabajar a mi ritmo siempre priorizando mi sensibilidad.
Espero que este episodio te de claridad como a mi para comprender muchas cosas que pasan o pasaron en tu vida, y si es así me encantaría leerte.
Fuentes bibliográficas:
- Libro Personas Altamente Sensibles de Karina Zegers de Beijl
- El don de La Alta Sensibilidad de Elaine Aron
- Un claro en el bosque de Oriol Ginestá

Ep 11: 3 estrategias que potenciaron mi negocio
Hoy te comparto 3 estrategias que incorpore a mi comunicacion y que me permitieron trabajar más alineada con mi ritmo natural y la forma en que quiero emprender y sobretodo que no me acelere y no me sienta sobrepasada más cuando estamos solas detrás de de un proyecto.
Seguramente las conocerás o ya las estés aplicando en tu negocio, sin embargo quiero planterarlas desde una mirada slow y como siempre dejarte una reflexión y una pequeña acción o pregunta para que te lleves en este episodio.
Recordá que cada negocio es un mundo y lo que le funciona a uno puede no funcionarle a otro, por eso es clave que pruebes y analices qué es acción te funciona y necesitás hoy.
Te dejo el Espisodio para que te regales 15 minutos para vos...
Me encantaría que me cuentes si probás alguna de estas estrategias y si te funcionaron…

Ep 10. ¿Para qué te gustaría tener una vida slow?
En este Episodio quiero compartirte las respuestas a la pregunta ¿para qué te gustaría tener una vida slow?.
Hace unas semanas creé una encuesta que envíe a mi comunidad en instagram y por correo para que me ayuden a a responder a esta pregunta.
Cuando ingresé a ver las respuestas fue una revelación! El poder de cada frase, cada palabra y cada emoción que transmitieron fue hermoso.
Es increible como las creencias nos atraviesan por igual. Como los mandatos sociales, la crianza, nuestras experiencias como mujeres nos marcan a través del tiempo y repercute en miedos compartidos.
Con este episodio busco mostrarte que no estás sola.
También quiero aprovechar a compartirte algunas herramientas que fui aprendiendo a lo largo del tiempo por si pueden ayudarte en este momento.
También te cuento un nuevo proyecto que vengo creando y te invito a sumarte a esta lista para presenciar el proceso y ser la primera en enterarte cuando esté listo.
__________________________________________________
Si sentís que la respuestas te hicieron sentido, te gustaría trabajar en profundidad y de manera personalizada, en este link podés reservar una entrevista conmigo para conocernos y te cuento la mejor opción para trabajar juntas.
Visitá la web para conocer en detalle mis propuestas.

Ep 9: La quietud también es movimiento (y de cómo reinventar tu comunicación)
En este Episodio quiero compartirte el proceso de reinventar mi negocio y como la quietud me permitió crear mi proyecto a medida alineado con mis valores y esencia.
Hace unos años cuando decidí enfocar tooodooo mi trabajo a la filosofía slow tuve que tomar una gran decisión. Sabía que muchas cosas iban a cambiar en mi negocio, no sólo mi presencia y visibilidad en Instagram (que en ese momento era mi principal canal de venta), la forma de prestar mis servicios, la comunicación, sino que también me arriesgaba a que quizás muchas personas no conecten con mi nuevo mensaje.
Varias preguntas pasaron por mi mente:
¿ Y si el ritmo slow no es rentable?
¿Y si mato a mi emprendimiento?
¿Y si el esfuerzo de años termina en la nada misma?
Al final del Episodio te invito a un retiro especial de acceso libre para emprendedoras con Alma Slow. Sumate en este link

Ep 8: Planificación Slow: ¿Cómo lograr foco y claridad?
Hace un tiempo pregunté a la comunidad de Instagram si querían que diseñara un mini taller sonoro contando mi método de panificación para lograr foco y claridad y avanzar hacia mis objeitivos. La respuesta fue un rotundo SI.
Por eso en este Episodio te cuento mis paso a paso, mis técnicas y mis recursos más valiosos.
Planificar te permite anticiparte a los hechos, controlar tu nivel de energía, tener margen de error y maniobra frente a acontecimientos externos, conocer cuándo toca relajarse y cuándo trabajar, aprender a soltar a tiempo, a decir que si o no a propuestas.
Al mismo tiempo te permite mantener la coherencia, ya que tus objetivos están definidos hacia el resultado que querés obtener y sobretodo enfocada en dónde querés estar a largo plazo.
Quizás hayas hecho formaciones, leído libros o escuchados a profesionales hablar de la planificación, pero aun así te cuesta incorporar esas herramientas a tu trabajo y seguís apagando incendios, no concretando objetivos o desmotivandote en el camino?
Es que planificar es una acción que debemos incorporar como hábito a nuestro proyecto y a nuestra vida.
Te comparto mi paso a paso con mi propio ejemplo:
- Cuaderno de ideas
- Objetivo Esencial
- Objetivo SMART
- Estrategia
- Tareas
En este link podés descargar unos planner para inspirarte. https://usinacontenido.com.ar/producto/planners-para-planificar-slow

Ep 07: Cómo pasé del 1:1 al formato grupal sin perder la personalización
En este Episodio voy a abrirte las puertas de mi negocio, voy a compartirte mucha información del detrás de escena, de mi forma de trabajar, pensar y crear estrategias que me lleven a concretar mis objetivos.
Te cuento cómo fue la transición mi da servicios exclusivos 1:1 a comenzar a incorporar el formato grupal sin perder la personalización y mi propuesta de valor.
Te facilito 4 pasos que me ayudaron a modificar mi modelo de negocio y avanzar alienada a mi visión a futuro.
Paso 1: Tu para qué
Paso 2: Tu método
Paso 3: Tu formato ideal
Paso 4: Tu proceso
Te propongo que tengas un cuadernito a mano pra tomar notas y pongas pausas cuando lo necesitas,... ahora si ¿lista?
En este link podés ver la propuesta grupal que te doy como ejemplo y si resuena con vos podés sumarte a la tercera edición que comienza el 13/10: VER PROPUESTA

Ep 06: Conversatorio: Reinvención y Eneagrama con María
¿Has tenido que reinventarte alguna vez? ¿cuantás veces?.
Me encanta decir que el emprendimiento es la herramienta que nos permite lograr nuestro propósito, por eso hoy podés estar haciendo algo, pero mañana quién sabe...
En este episodio viajamos a España para encontrarnos con Maria.
Maria es claridad, escucha, presencia y consciencia.
Cuenta que siempre ha sentido mucha fascinación por el ser humano, le apasiona investigar cómo se forma nuestra personalidad y uno de sus objetivos es que dejemos de identificarnos con ella para pasar a convertirnos en lo que somos en esencia.
Con la herramienta del Eneagrama, junto con otras disciplinas que fue incorporando durante toda su vida, acompaña a persona a alcanzar su bienestar genuino.
En este Episodio María nos cuenta su historia, nos comparte aquellos momentos que le hicieron darse cuenta de que era hora reinventarse. La escucha consciente aparece en todo momento en su vida y la ayuda a dar el siguiente paso.
También nos comparte su presente y nos ofrece mucha información interesante y poderosa sobre el Eneagrama, qué es y cómo puede ayudarte en tu vida y emprendimiento.
Maria se escucha y se reinventa, se permite soltar para dar lugar a su propósito y asi crear su emprendimiento con alma.
Bienvenidas a este conversatorio...
Podés conocer más sobre Maria y su trabajo en este link

Ep 05: Comunicación Slow: qué es y sus beneficios
En este Episodio te cuento sobre la comunicación digital slow, una forma de comunicar emprendimientos en medios digitales tomando como base la inspiración de la filosofía slow life.
Una comunicación que aplico en mi negocio a través de un un proceso de trabajo propio alineado a él y el cual es hoy mi hilo conductor que transito junto a emprendedoras en cada Mentorías.
Es muy importante diseñar un proceso de trabajo que te identifique, que transmita tu esencia y sobre todo esté alineado a tu ritmo para poder llevar a cabo aportes realistas para vos y tus clientas.
Y de esta forma trabajas escuchando tu energía y valores. Si todo esto te resuena poné play.
En este Workbook te cuento en detalle sus beneficios: DESCARGÁ AQUÍ

Ep 04: No apures algo que quieras para siempre - Filosofía Slow
En este Episodio te comparto mi experiencia con la Filosofía Slow. Como en un momento sin rumbo me dio claridad y foco para descubrir un camino que no conocía.
Te cuento sobre la Slow Life qué es y los beneficios que trajo a mi vida y mi proyecto.
Existe mucha bibliografía al respecto, podés indgar más en esta charla TED de Carl Honoré o leyendo su libro "Elogio de la Lentitud".
Si resonás con esta filosofía y comenzás a incorporar pequeños hábitos verás el cambio en tu vida y tu trabajo.
Si amás tu vida y tu proyecto y lo querés para siempre no los apures, date el tiempo para avanzar con claridad y a tu propio ritmo.
"No se trata de ir rapido (ni lento), se trata de ir consciente".

Ep 03: Libroterapia: "Brilla, hermana, Brilla" de Rebecca Campbell
Creo firmemente que los libros nos encuentran que nos están esperando en algún lugar para que estemos listas para leerlos.
Por lo menos es lo que me pasó a mi con el libro que te recomiendo hoy.
Una de las cosas que más disfruto hacer es perderme horas dentro de librerías, un poco para descubrir nuevas lecturas,otro por que el aroma a libro me inspira y sobre todo para dejarme sorprender.
Hace unas semanas entré en un librería de mi barrio y buscando no se que, un libro se cayÓ de la estantería. Su titulo era “Brilla hermana brilla”.
Fue un verdadero mensaje, porque hace días que venía apagada y desmotivada por eso un libro que me proponga iluminarme llamó mucho mi atención.
Vi su portada y esto era lo que decía:
"Muchas mujeres han pasado su vida intentando «llegar alto» y triunfar en un mundo de hombres. Sin embargo, las cosas están cambiando. Cada vez tenemos más claro que esta forma de ser ya no es sostenible. Se está produciendo un cambio global que ya habían predicho místicos de todas las épocas: el regreso de la madre y el resurgir de lo divino femenino. Brilla, hermana, brilla es un grito de guerra para que las mujeres se levanten, expresen su verdad y lideren. Es una guía para crear un arquetipo femenino completamente nuevo en estos tiempos de despertar: mujeres que no se empequeñezcan para que los demás se sientan cómodos; mujeres que sepan que ni su peso corporal, ni sus parejas sexuales ni su profesión las definen; mujeres que entiendan el verdadero significado de la hermandad femenina y sepan que solas son fuertes pero juntas son feroces. Este es un manual para sanar las inseguridades, los miedos y los patrones limitantes heredados que nos impiden confiar en nuestro poder y sabiduría innatos. Es una obra repleta de herramientas, preguntas contemplativas, rituales y ejercicios que nos inspirarán a seguir los dictados de nuestra intuición y a actuar en consecuencia, a reunir el valor para ser vistas y oídas, a conocer nuestra valía y a sanar al mundo que nos rodea sanándonos primero a nosotras mismas."
El libro me invitaba a leerlo y me lo llevé a casa.
Podés conocer más de la autora y el libro en este link.
Aproveche mi estado de desmotivación y en los días siguientes me sumergí en su lectura…
En este Espisodio te comparto algunos de los pasajes de este libro que más me hicieron sentido para que reflexionemos juntas y quizás te anime a leerlo...

Ep 02: Conversatorio. Liderazgo emocional con Kat.
Es un placer para mi invitar al primer conversatorio a Katja Van Ravensteyn.
Kat es de esas personas que hay que tener cerquita siempre por la entrega, compromiso y sensibilidad que ofrecés al otro.
Ella se define como un puente. Lo que la mueve es conectar a mujeres con ellas mismas, con su liderazgo, con aquello que quieren aportarle al mundo y, sobre todo, con otras mujeres para que se permitan crecer en comunidad.
Es MULTIAPASIONADA por eso podés encontrarla en sus diferentes proyectos mentoreando en Kavanra, coliderando en Liderando en Tribu una comunidad de mujeres que se sostienen y se lideran.
En esta entrevista Kat nos habla desde su más profunda esencia, compartiendo sus proyectos, conocimiento, aprendizajes, experiencias y su alma…
No te pierdas esta charlita profunda y emocionante sobre una emprendedora intuitiva, emocional y creativa.

Ep 01: ¿Cómo saber si seguís conectada con tu proyecto? (incluye ejercicio poderoso)
En este Episodio quiero invitarte a reconectar con tu esencia de marca, ese universo único e intransferible que sólo vos y tu proyecto tienen.
La esencia de un emprendimiento es mucho más que un logo, tipografías, fotos o colores. Es algo intangible e intrínseco define a tu marca, la diferencia y la hace resaltar sobre las demás.⠀⠀
Te pregunto, ¿sentís que estás creando marcas con esencia?.¿sentís que estás conectada con esa esencia de tu marca?.
Descubrilo en este espisodio.

Ep 0: ¿Para qué emprender con alma?
Este podcast nace un poco de la necesidad de poder transmitir con mi voz el mensaje de que emprender con alma es el camino para crear un negocio consciente.
Verás que hablaré en femenino un poco porque me siento más cómoda conectando con mujeres sin embargo lo femenino y por otro lado porque siento que ha llegado el momento de que más mujeres salgan al mundo, compartan lo que aprendieron, lo que le enseñaron y hagan el trabajo que han venido a hacer.
Es momento de dar aquello que nos llama desde nuestro interior.
Por que cuando una mujer se despierta y se levanta, consigue que otras mujeres también lo hagan.
Por eso mi propósito es aportar a que cada vez más mujeres diseñen proyectos a su medida, fieles a ellas mismas, tomen el protagonismo de sus vidas y puedan alzar su voz.
Creo firmemente que los emprendimientos son ese canal que nos permite vivir nuestro propósito. Es la herramienta que nos posibilita contarle al mundo todo lo que tenemos para decir.
Ese algo es tu propósito y tu marca es el canal que te lleva hacia él.